Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado

- Cód.QHSE-ELEC-PR11 PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO). Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5 TABLA DE

Views 465 Downloads 12 File size 556KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

-

Cód.QHSE-ELEC-PR11

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO).

Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5

TABLA DE CONTENIDO 1

OBJETIVO ................................................................................................................. 2

2

ALCANCE .................................................................................................................. 2

3

NORMATIVIDAD ....................................................................................................... 2

4

DEFINICIONES ......................................................................................................... 2

5

CONDICIONES GENERALES DE BLOQUEO. ...................................................... 4

6 PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO ELÉCTRICO Y ETIQUETADO DE SEGURIDAD. ................................................................................................................... 5 7

SITUACIONES PRINCIPALES DURANTE EL BLOQUEO Y ETIQUETADO ..... 10 7.1

Uso De Solamente De Etiquetado. ................................................................. 10

7.2

Cuando Varios Grupos Trabajan Con Lo-To .................................................. 11

7.3

Cambio De Turno ............................................................................................. 11

7.4

Prueba Temporal De Reconexión. .................................................................. 11

7.5

Trabajos Largos................................................................................................ 12

7.6

Desarmado/ Armado De Taladro. .................................................................... 12

7.7

Terceras Compañías ........................................................................................ 12

8

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO ............................................................................. 13

9

ANEXO .................................................................................................................... 15

10

INDICADOR DE GESTIÓN ................................................................................. 15

No aplica......................................................................................................................... 15 11

CONTROL DE CAMBIOS .................................................................................... 16

-

Cód.QHSE-ELEC-PR11

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO).

Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5

1 OBJETIVO El objetivo del presente procedimiento es establecer una metodología para evitar y eliminar accidentes por causa de maquinaria energizada, encendidos accidentales, exposición a energía almacenada, energía peligrosa entre otras. 2 ALCANCE Este procedimiento se aplica a todo el personal de PIONEER ENERGY SERVICES, cuando realice tareas de mantenimiento, limpieza, inspección, prueba u otros en equipos, maquinarias, en los que la energización, arranque o liberación no esperada de energía almacenada podría causar daños.

3 NORMATIVIDAD  Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas RETIE 2013 Ministerio De Minas Y Energía.  Seguridad Eléctrica En Lugares De Trabajo. NFPA 70E edición 2015  OSHA 1910.147. norma para el control de energías peligrosas.

4 DEFINICIONES Personal Afectado: Personal que realiza el trabajo. Personal Autorizado: Que tiene la competencia y los conocimientos para implementar el procedimiento de Bloqueo y etiquetado, -Ej. Eléctrico-, teniendo acceso a áreas con alto riesgo eléctrico. Ej. SCR. Dispositivo Aislante de Energía: Es un dispositivo mecánico que previene físicamente la liberación o transmisión de energía. Fuente de Energía: Cualquier fuente de energía eléctrica, mecánica, hidráulica, neumática, gravitacional, química, nuclear, térmica o de otro tipo que pueda causar daño.

-

Cód.QHSE-ELEC-PR11

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO).

Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5

Estado mecánico nulo: Estado en el que el equipo que ha sido desenergizado y aplicado el procedimiento LO/TO no tiene ningún tipo de energía que pueda originar su funcionamiento. Bloqueo: instalar un dispositivo de bloqueo en un equipo de control de energía para garantizar que tanto éste como el equipo controlado no puedan ser operados, iniciados o energizados hasta que el dispositivo sea removido. Candados de seguridad y etiquetas: dispositivos de seguridad requeridos para bloquear y etiquetar únicamente equipos de control de energías peligrosas bajo procedimientos de bloqueo y etiquetado. Distancia de seguridad: distancia mínima alrededor de un equipo eléctrico o de conductores energizados, necesaria para garantizar que no habrá accidente por acercamiento de personas, animales, estructuras, edificaciones o de otros equipos. Energía eléctrica residual: Se refiere a cualquier energía eléctrica que es retenida en el sistema, máquina o equipo cuando la fuente de energía se aísla. Ejemplo: Transformadores, motores y campos electro-magnéticos. Etiquetado: instalar una tarjeta de bloqueo en un equipo de control de energía con el fin de indicar que éste está siendo bloqueado intencionalmente y que no puede ser operado, iniciado o energizado hasta que la tarjeta sea removida. Persona calificada: persona natural que demuestre su formación (capacitación y entrenamiento) en el conocimiento de la electrotecnia y los riesgos asociados a la electricidad. Persona competente: persona capaz de identificar peligros, en el sitio en donde se realizan trabajos de operación del sistema eléctrico, relacionados con el ambiente o con las condiciones de trabajo y que tiene la autorización para aplicar medidas correctivas, lo más pronto posible, para controlar los riesgos asociados a dichos peligros. Maniobra: conjunto de procedimientos tendientes a operar una red eléctrica en forma segura. Mantenimiento: conjunto de acciones o procedimientos tendientes a preservar o restablecer un bien, a un estado tal que le permita garantizar la máxima confiabilidad.

-

5

Cód.QHSE-ELEC-PR11

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO).

Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5

CONDICIONES GENERALES DE BLOQUEO.

 Este instructivo aplica para el personal de PIONEER ENERGY SERVICES, de manera directa desarrolle, supervise, coordine o intervenga en actividades que impliquen trabajos de operación del sistema eléctrico.  Ninguna persona debe intentar iniciar o energizar un equipo o máquina que se encuentre debidamente bloqueado y etiquetado.  Los dispositivos de bloqueo deben ser de uso exclusivo para la implementación del presente instructivo, no deben ser usados con ningún otro propósito.  Se debe realizar mínimo una verificación anual (o cuando se requiera por necesidad de operación) a la implementación del instructivo.  El Coordinador de operación eléctrica es el único que puede emitir permisos de trabajo para ejecutar trabajos de operación en el sistema eléctrico y actividades de bloqueo y etiquetado.  El Coordinador de operación eléctrica es el responsable de custodiar las llaves de los candados amarillos instalados hasta el momento de su retiro y por lo tanto es quien tiene mayor responsabilidad en referencia a la seguridad de los demás empleados autorizados.  Las llaves originales de cada uno de los candados de seguridad color amarillo deben permanecer en el cerrojo de cada uno de ellos mientras no estén en uso. Así mismo, cada candado de color amarillo debe tener una copia de soporte bajo custodia del Coordinador de operación eléctrica.  El Coordinador de operación eléctrica debe instalar los dispositivos de bloqueo y etiquetado requeridos para ejecutar la actividad.  Al finalizar el trabajo, el Coordinador de operación eléctrica debe verificar que todos los trabajadores hayan terminado labores y que se encuentren fuera de la línea de peligro.  El Coordinador de operación eléctrica debe retirar los dispositivos de bloqueo y etiquetado previamente instalados y re establecer el sistema eléctrico.

-

Cód.QHSE-ELEC-PR11

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO).

Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5

6 PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO ELÉCTRICO Y ETIQUETADO DE SEGURIDAD. ACTIVIDAD

RESPONSABLE

INICIO

Notificar a los operadores del equipo el corte o aislamiento de energía

Preparar el apagado del equipo, maquinaria o sistema.

Personal afectado

Personal ejecutor o autorizado.

Apaga los equipos, maquinaria o sistema.

Personal ejecutor o autorizado.

Suspender o cortar el suministro de las fuentes de energía de los equipos.

Personal ejecutor o autorizado.

Realizar bloqueo eléctrico y etiquetado de seguridad.

Personal ejecutor o autorizado.

Liberar energía almacenada o residual

Personal ejecutor o autorizado.

Verificar ausencia de suministro de energía.

Realizar trabajos

Personal ejecutor o autorizado.

Personal ejecutor.

Retirar dispositivos de bloqueo eléctrico y etiquetado de seguridad

Personal autorizado.

Puesta en servicio

Personal autorizado.

FIN

-

Cód.QHSE-ELEC-PR11

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO).

Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5

5.1 Notificación. Informe a los operadores del equipo cuando se vaya a cortar o aislar la energía. 5.2 Preparar el apagado de equipos, maquinarias o sistemas  Identificar el o los equipos, maquinarias o sistemas en los que se realizará el etiquetado o bloqueo/etiquetado de seguridad.  Identificar las fuentes de suministro de energía y de ser factible conocer la cantidad de energía que existe.  Identificar los dispositivos de desconexión, corte o apagado  Solicitar a su supervisor inmediato o al máximo responsable operativo de turno del lugar la autorización para realizar el etiquetado o bloqueo/etiquetado de seguridad. 5.3 Apagar los equipos, maquinarias o sistemas  En coordinación con el máximo responsable operativo de turno del lugar, apagar, desconectar o parar el equipo, maquinaria o sistema haciendo uso de los dispositivos de desconexión o apagado y siguiendo estrictamente las instrucciones de operación.  Los dispositivos de desconexión o apagado deberán estar en la posición APAGADO, OFF, ABIERTO o FUERA DE SERVICIO Figura 1 dispositivos de desconexión.

-

Cód.QHSE-ELEC-PR11

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO).

Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5

5.4 Suspender o cortar el suministro de las fuentes de energía de los equipos, maquinarias o sistemas.

 Una vez parados los equipos, maquinarias o sistemas, si corresponde, desconectar adicionalmente los dispositivos o controles de suministro de energía como por ejemplo: térmicos de alimentación, seccionadores, válvulas, palancas, interruptores u otros.  Nunca se deberá desconectar un seccionador cuando este bajo carga o remover un fusible en vez de desconectar el equipo con un interruptor. 5.6 Bloqueo eléctrico y etiquetado de seguridad. Todo trabajador que pueda verse expuesto a energía peligrosa debe formar parte de la labor de bloqueo eléctrico y etiquetado de seguridad.  El mecanismo de bloqueo es un candado de llave o de combinación que tiene una etiqueta con el nombre del trabajador. El candado deberá colocarse a un dispositivo aislante, un cortacircuito y/o un interruptor para evitar que la energía del equipo se reactive o se libere.  El mecanismo de etiquetado es una etiqueta y la forma de pegarla para que pueda resistir una fuerza de 50 libras. (Algunos dispositivos de etiquetado se pegan con un alambre.) El mecanismo de etiquetado se debe usar solamente cuando no se puede bloquear la electrcidad. La etiqueta deberá tener un marbete o un rótulo que diga que nadie puede encender el equipo ni quitar el dispositivo de aislamiento de la energía sin el debido permiso.  Cada trabajador que corra riesgo deberá tener su propia forma de bloqueo eléctrico y etiquetado de seguridad en cada dispositivo, y él deberá ser la única persona que tenga la llave o la combinación del dispositivo colocado, excepto en casos de bloqueo /etiquetado complejo. Ninguna persona deberá retirar los candados y etiquetas de seguridad. Esta acción sólo estará permitida al principal responsable del trabajo, cuyo nombre está en el reverso de la Etiqueta. Registra los datos en el certificado de bloqueado y etiquetado definido por la empresa.

-

Cód.QHSE-ELEC-PR11

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO).

Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5

Figura 2 ejemplo de bloqueo y etiquetado de seguridad.

5.7 Liberar energías almacenadas o residuales Descargar a tierra las fases de los circuitos eléctricos, equipos, barras, transformadores o capacitores. Seguidamente deberán realizar una conexión equipotencial entre las fases y todas ellas conectar a tierra. Esta operación deberá ser ejecutada por personal autorizado y haciendo uso de equipos de protección (guantes dieléctricos y/o pértigas) para evitar posible contactos eléctricos. Dejar enfriar partes calientes 5.8 Verificación de la ausencia de suministro de energía Cuando sea posible, factible y/o se identifique como necesario, verificar la ausencia de suministro de energía para lo cual se oprimirá los botones de control o arranque de los equipos, maquinarias o sistemas para evidenciar que no funcionan. Posteriormente los botones o controles nuevamente deberán ser colocados en la posición ABIERTO, OFF o FUERA DE SERVICIO. En caso de que la energía aislada sea eléctrica, se podrán utilizar voltímetros para comprobar la ausencia de tensión. Esta operación deberá ser realizada por personal capacitado y entrenado, haciendo uso de equipos adecuados y protección dieléctrica. Finalmente realizar nuevamente una inspección visual para verificar que los dispositivos de apagado o desconexión se encuentran en posición desconectada, apagado, off o abiertos y que las Etiquetas y/o candados estén debidamente colocados.

-

Cód.QHSE-ELEC-PR11

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO).

Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5

5.9 Realizar el trabajo Antes de iniciar el trabajo se deberá diligenciar la lista de verificación de bloqueo y/o etiquetado (ver formato XXXXXX) la cual deberá ser llenada por:  El supervisor inmediato o máximo responsable operativo de turno del lugar y el líder de la cuadrilla, con la finalidad de verificar que se cumplieron todos los pasos que son aplicables. Una vez diligencia la lista de verificación se puede iniciar la tarea. Figura 3 bloqueo y etiquetado en equipos electricos.

-

Cód.QHSE-ELEC-PR11

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO).

Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5

5.10 Quitar los dispositivos de bloqueo eléctrico y etiquetado de seguridad. La única persona que puede quitar el dispositivo de bloqueo eléctrico y etiquetado de seguridad es la misma que lo puso, los siguientes pasos deberán ser tenidos en cuenta a para el retiro de los dispositivos de bloqueo y etiquetado de seguridad:  El responsable de la cuadrilla de mantenimiento concluidas las operaciones debe verificar que todas las partes del equipo, maquinaria o sistema están correctamente colocadas y protegidas.  Verificar que ningún trabajador este expuesto o en zona de riesgo del equipo, maquinaria o sistema a ser nuevamente energizado.  Solicitar al supervisor inmediato (en caso de estar en el lugar) y/o al máximo responsable operativo de la operación del lugar la autorización para el retiro del bloqueo y/o etiquetado.  Obtenida y confirmada la autorización, proceder retirar la Etiqueta de Seguridad. Las tarjetas deberán ser entregadas al principal responsable operativo de turno para su almacenamiento.  Liberar o retirar los candados de seguridad (cuando existas estos accesorios).  Antes de energizar el equipo deberá contar y verificar que todos los trabajadores estén fuera de zona de riesgo del equipo, maquinaria o sistema. 5.11 Puesta en servicio. Cuando el trabajo se haya terminado y se hayan quitado los dispositivos de bloqueo eléctrico y etiquetado usted, deberá comprobar que todas las herramientas, las restricciones mecánicas y los dispositivos eléctricos se hayan quitado antes de encender la corriente. Antes de reconectar la corriente, deberá alertar a todos los operadores autorizados a operar el equipo y asegurarse de que nadie mas esté cerca. 7 SITUACIONES PRINCIPALES DURANTE EL BLOQUEO Y ETIQUETADO 7.1 Uso De Solamente De Etiquetado. Se usa etiquetado solamente, en casos en los cuales no se pueda aislar físicamente la maquina / equipo; por lo cual solo se colocará la etiqueta a manera de advertencia para que el resto del equipo no prenda o energice la máquina.

-

Cód.QHSE-ELEC-PR11

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO).

Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5

Deben tomarse entonces otras medidas precautelares, como por ejemplo: quitar un elemento eléctrico, bloquear un switch de control, quitar un volante de una válvula, etc.). 7.2 Cuando Varios Grupos Trabajan Con Lo-To En este caso “solo” el Rig Manager y el Electricista del Rig son los responsables de los múltiples bloqueos y etiquetados hechos sobre un mismo equipo. También son los responsable de coordinar los bloqueos sobre los equipos interrelacionados. Cada bloqueo y etiquetado será registrado individualmente en hojas separadas. Cada grupo instala su bloqueo y etiqueta, para controlar la energía. El electricista (personal autorizado) mantendrá la llave y realizará directamente la manipulación de los controles eléctricos para bloquear o desbloquear los equipos. 7.3 Cambio De Turno El personal autorizado es el encargado de la llave y será el encargado de entregar él LO-TO al siguiente turno. Las personas que salgan de turno informarán formalmente a sus relevos sobre lo más importante de bloqueo, registrándolo en la bitácora del supervisor y/o reporte operacional. El superior anota este entendimiento en la hoja de Certificado de Etiquetado y Bloqueado. El superior entrante prepara una nueva hoja aceptando la responsabilidad. Se informara sobre el estado del equipo y del trabajo, los que ingresan verifican esta información. 7.4 Prueba Temporal De Reconexión. Solo el personal autorizado que aíslo el equipo o su relevo, retirara los dispositivos de bloqueo y etiquetado, en caso de probar o reponer un equipo. Teniendo en cuenta:    

Inspeccionar el área verificando que no se encuentren herramientas. Notificar al personal autorizado antes de retirar el LO-TO Retirar él LO-TO y reponer la energía. Informar al personal afectado que el LO-TO ha sido retirado.

Una vez terminada la prueba se instalara nuevamente el boqueo y etiquetado, siguiendo los siguientes pasos:     

Notificar al personal involucrado. Identificar los controles apropiados. El personal autorizado apaga los equipos. El personal autorizado aísla el equipo y lo etiqueta. Registra los datos en el certificado de bloqueado y etiquetado.

-

Cód.QHSE-ELEC-PR11

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO).

Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5

 El personal autorizado libera la energía (mecánica, eléctrica, hidráulica o neumática almacenada).  El personal autorizado prueba el equipo apagado.  Informar al personal involucrado que el equipo ha sido LO-TO. No se necesita llenar una nueva hoja si el trabajo está relacionado con el trabajo anterior. Se continúa con el mantenimiento o reparación. 7.5 Trabajos Largos. Antes de empezar cualquier trabajo sobre un equipo que ha sido sellado por más de siete días, la persona afectada es responsable de que la persona autorizada verifique él LO-TO. Este se asegurara que todas las etiquetas y candados estén en su sitio, el bloqueo sea efectivo y las etiquetas contengan la información correcta. La persona autorizada cerrara esta hoja de LO-TO y creara una nueva. 7.6 Desarmado/ Armado De Taladro.  Todos los equipos deberán tener suficientes tarjetas y candados para bloquear todos los breakers y switches, antes de retirar los cables eléctricos.  En una hoja de LO-TO deberá hacerse un resumen de todos los candados y etiquetas utilizados durante el trasteo o movilización.  Solo el personal autorizado de Pioneer será el encargado de retirar esta hoja de resumen durante el trasteo y solo después de que los cables hayan sido adaptados en la nueva locación.  Los LO-TO del SCR serán retirados por la persona encargada durante el Rig Up (armado) y anotará sus iniciales en el registro de LO-TO.  Si la persona autorizada no está, lo realizara otra persona autorizada por el Rig Manager, después de que este verifique la seguridad del caso. Esta responsabilidad no puede ser delegada. Es necesario dejar nota para información de la persona autorizada a su regreso. Es necesario que la persona originalmente autorizada conozca que él LO-TO fue retirado antes de que reinicie su trabajo. 7.7 Terceras Compañías  Tienen que discutir con el Rig Manager sobre la naturaleza de su trabajo. Si necesita LO-TO deberán informarse bien de este procedimiento de seguridad.  Estas compañías deben obtener aprobación del Rig Manager antes de Bloquear y etiquetar cualquier equipo.  Solo una persona autorizada por PIONEER puede realizar él LO-TO.

-

Cód.QHSE-ELEC-PR11

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO).

Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5

 Solo empleados autorizados de Pioneer darán servicio eléctrico a sus subcontratistas. Nadie de otra compañía conectara sus equipos a la fuente de energía de PIONEER.  La manipulación del SCR/MCC será realizada por el personal autorizado de PIONEER.  Deben diligenciar el registro, hacer seguimiento y dar por terminado cada LOTO que hicieren en la locación de Pioneer.  No basta con desconectar, dejar cerca el enchufe y el tomacorriente; hay que aislar los sistemas de conexión con los cobertores y la persona afectada, teniendo el control de esto.  Si la operadora (o nuestro cliente) tiene su propio sistema de LO-TO, el Rig Manager debe definir con el COMAN cuál de los dos sistemas será aplicado y luego informar a las cuadrillas la decisión tomada.  Deben diligenciar el registro, hacer el seguimiento y dar por terminado cada LOTO, que hicieran en la locación de Pioneer. Además en la tarjeta deben anotar su nombre y las siglas ETC (Electricista de tercera compañía).  En la parte de comentarios u observaciones, debe tener la autorización escrita del Rig Manager antes de buscar o reparar algún problema sobre circuitos vivos o energizados.  Ningún electricista de tercera compañía entrará al SCR o MCC, sin un acompañante autorizado de Pioneer.

8 DISPOSITIVOS DE BLOQUEO En cada equipo de perforación ( RIG) debe estar instalado un tablero de bloqueo y etiquetado (ver figura 4) que contenga los siguientes dispositivos de bloqueo:     

Candados de seguridad (ver figura 5) Tarjetas de bloqueo laminadas (ver figura 6) Barras de bloqueo (ver figura 7) Broches (ver figura 8) Dispositivos circulares (ver figura 9) cuando se requiera.

Se debe disponer de la cantidad necesaria de estos tipos de dispositivos para poder bloquear y etiquetar todos los seccionadores de media tensión en cada una de las subestaciones.

-

Cód.QHSE-ELEC-PR11

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO).

Figura 4 tablero de bloqueo y etiquetado RIG 302

Figura 5 candado de bloqueo

Figuran 6 tarjetas de bloqueo y etiquetado

Figura 7 barras de bloqueo

Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5

-

Cód.QHSE-ELEC-PR11

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO).

Figura 8 broches

Figura 9 dispositivos circulares

9 ANEXO  Lista de verificación de bloqueo y etiquetado

10 INDICADOR DE GESTIÓN No aplica

Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5

-

Cód.QHSE-ELEC-PR11

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO (LO-TO).

Versión: 1 Fecha 04/06/2017 Pág. 1 de 5

11 CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN DOCUMENTO

CONTROL DE CAMBIOS FECHA DE DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO ACTUALIZACIÓN