Bloqueo y Etiquetado

Código: PC-MTO-077 PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y AISLAMIENTO POSITIVO SEGURO EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE CRUDO N

Views 84 Downloads 7 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Código: PC-MTO-077

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y AISLAMIENTO POSITIVO SEGURO EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE CRUDO NATCO

Versión: 0 Estado: Vigente Fecha de Vigencia: lunes, 25 de enero de 2016

Macroproceso: Producción

Proceso: Tratamiento

Información Adicional Tipo de Documento Procedimiento

Área responsable documento Mantenimiento

Dirección. Dirección de Operaciones

Contenido

Página 1 de 14

DocManager

Fecha de Impresión: 25/01/2016

Código: PC-MTO-077

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y AISLAMIENTO POSITIVO SEGURO EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE CRUDO NATCO

Versión: 0 Estado: Vigente Fecha de Vigencia: lunes, 25 de enero de 2016

Macroproceso: Producción

Proceso: Tratamiento

PROCEDIMIENTO PARA EL BLOQUEO, ETIQUETADO Y AISLAMIENTO POSITIVO SEGURO DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE CRUDO NATCO Novedad. Elaboró Revisó Aprobó Fecha Publicación JULIAN ANDRES MANCIPE ISAAC LUQUE Diciembre/29/2015 RESTREPO DIAZ ORTIZ

Página 2 de 14

DocManager

Fecha de Impresión: 25/01/2016

Código: PC-MTO-077

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y AISLAMIENTO POSITIVO SEGURO EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE CRUDO NATCO

Versión: 0 Estado: Vigente Fecha de Vigencia: lunes, 25 de enero de 2016

Macroproceso: Producción

Proceso: Tratamiento

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. RESPOSABILIDAD…………………………………………………………………………4 4. REFERENCIAS5 5. DEFINICIONES 11 6. CONDICIONES GENERALES DE HSE5 7. RECURSOS HUMANOS5 8. RECURSOS TECNICOS5 9. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL6 10. COMPETENCIAS DEL PERSONAL6 11. INSTRUCCIONES DEL TRABAJO7 12. EMERGENCIAS23 13. REGISTROS23

Página 3 de 14

DocManager

Fecha de Impresión: 25/01/2016

Código: PC-MTO-077

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y AISLAMIENTO POSITIVO SEGURO EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE CRUDO NATCO

Versión: 0 Estado: Vigente Fecha de Vigencia: lunes, 25 de enero de 2016

Macroproceso: Producción

Proceso: Tratamiento

1. OBJETO. De f i n i r l o s r e q u i s i t o s y MÉTODOS p a r a b l o q u e o, e t i q u e t a d o y a i s l a m i e n t o p o s i t i v o s e g u r o de l o s equipos de t r a t a m i e n t o de c r u d o personal de operaciones para realizar la entrega de los equipos a ejecutar actividades de Mantenimiento Mayor.

p o r parte del

2. ALCANCE. El

Campos de Ma n s a r o v a r En e r g y, b u s c a n d o Tr a t a m i e n t o de Cr u d o p a r a g a r a n t i z a r d u r a n t e l ejecución de las tareas la seguridad de las personas, protección del ambiente, instalaciones y equipos. a l c a n c e d e l siguiente procedimiento a p l i c a p a r a l o s p r o c e s o s de

Tr a t a m i e n t o

de

Cr u d o

en l o s

n o r m a l i z a r y e s t a n d a r i z a r e l b l o q u e o, e t i q u e t a d o y a i s l a m i e n t o p o s i t i v o s e g u r o en l o s equipos de

a

3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD Los cargos con responsabilidad y autoridad en la ejecución del presente procedimiento son:

Cargo I n g e n i e r o de Operaciones MTB (ARA)

·

·

·

Autoridad Asegurar el cumplimiento del procedimiento bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo seguro de equipos de tratamiento de crudo NATCO. Firmar la aprobación de la realización del trabajo, para que l a   a u t o r i d a d   d e l   á r e a  ATA r e a l i c e s u respectiva aprobación, los valide en sitio y de inicio a las actividades programadas. Divulgar el procedimiento de bloqueo, etiquetado y

·

·

·

Responsabilidad Asegurarse que el ARA que recibe el turno tenga claridad sobre la cantidad, alcances y controles exigidos en los permisos de trabajo vigentes, entrega lista con detalles en el formato entrega de turno de personal en campo (FOOPE-091). Asegurarse que el ATA y e l ADA conocen, entienden y aplican el procedimiento de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo seguro de equipos de Tratamiento. Asegurarse que el ADA y ATA cuenta con todos los recursos, herramientas,

Página 4 de 14

DocManager

Fecha de Impresión: 25/01/2016

Código: PC-MTO-077

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y AISLAMIENTO POSITIVO SEGURO EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE CRUDO NATCO

Versión: 0 Estado: Vigente Fecha de Vigencia: lunes, 25 de enero de 2016

Macroproceso: Producción

Proceso: Tratamiento

aislamiento positivo seguro de equipos de Tratamiento a los ATAS y ADAS existentes en los módulos. S u p e r v i s o r de Operaciones MTB (ATA Y ADA).

·

·

Proponer y sugerir cambios al p r e s e n t e procedimiento de acuerdo a la ejecución del mismo. Resolver las dudas técnicas y operativas que se puedan generar durante la ejecución del presente procedimiento.

·

·

·

·

I n g e n i e r o de Mantenimiento (OTA)

S u p e r v i s o r de Mantenimiento Mayor (ATE)

Asegurar la divulgación de este procedimiento al personal técnico. · Aprobar cambios de ejecución de este procedimiento. · Auditar esporádicamente la ejecución del presente procedimiento. · Actúa como OTA en la firma de permisos de trabajo. No aplica. ·

·

·

·

·

·

kits de bloqueos y materiales para llevar acabo el procedimiento de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo seguro de equipos de Tratamiento Cumplir con el estándar de aislamiento de energías peligrosas en el equipo que va hacer intervenido. Firmar los certificados de aislamiento, colocar colombinas, candados, tarjetas y avisos preventivos en lo referente a los aislamientos necesarios (Mecánica, e l é c t r i c a ,   p r o c e s o ,  e l é c t r i c o   y / o control). Verificar que todos los permisos y certificados relacionados con la tarea sean suspendidos, cuando se realiza un des-aislamiento para pruebas. Verificar que los certificados anexos, listas de chequeo, procedimiento de trabajo seguro y formatos requeridos fueron correctamente diligenciado y realizado. Tomar decisiones frente a desviaciones y condiciones de mantenimiento seguro del equipo. Mantener comunicación directa y permanente con ATA, ARA y de ser necesario el Gerente del área sobre el desarrollo y avance de las actividades planificadas y autorizadas en el permiso. Asegurar la entrega del equipo con los respectivos bloqueos positivos y aislamiento seguro de las líneas de proceso. V e r i f i c a r y d i l i g e n c i a r l a l i s t a de chequeo de entrega de equipos de Tratamiento de operaciones a Mantenimiento. Comunicar al responsable de operaciones y mantenimiento cualquier desviación u otra necesidad para el recibo del equipo.

Tabla 1. Responsabilidad y autoridad

Página 5 de 14

DocManager

Fecha de Impresión: 25/01/2016

Código: PC-MTO-077

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y AISLAMIENTO POSITIVO SEGURO EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE CRUDO NATCO

Versión: 0 Estado: Vigente Fecha de Vigencia: lunes, 25 de enero de 2016

Macroproceso: Producción

Proceso: Tratamiento

4. REFERENCIAS.

1. Diagrama de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo del equipo de Tratamiento de Crudo NATCO. 5. DEFINICIONES. ·

AISLAMIENTO POSITIVO: Es

e l MÉTODO q u e permite l a SUSPENSIÓN, INTERRUPCIÓN de c u a l q u i e r f u e n t e de ENERGÍA

( ELÉCTRICA,

HIDRÁULICA,

MECÁNICA o NEUMÁTICA) mediante ÑA OPERACIÓN de VÁLVULAS, i n t e r r u p t o r e s, sistemas de s e g u r i d a d y c o n t r o l, p a r a f a c i l i t a r q u e l a s a c t i v i d a d e s s e

·

realicen de forma segura. El aislamiento positivo deberá ser obligatorio para las actividades de espacios confinados. AUTORIDAD DE AISLAMIENTO (ADA): Es e l t r a b a j a d o r quien c o n l a p r e v i a APROBACIÓN de l a Au t o r i d a d d e l ÁREA (ATA), a p l i c a y l o s a i s l a m i e n t o s a l inicio y TERMINACIÓN de l a s a c t i v i d a d e s q u e l o r e q u i e r a n, ADEMÁS de v e r i f i c a r q u e t o d o s l o s permisos de t r a b a j o h a y a n s i d o suspendidos cuando se realice un des-aislamiento para pruebas.

remueve

Página 6 de 14

DocManager

Fecha de Impresión: 25/01/2016

Código: PC-MTO-077

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y AISLAMIENTO POSITIVO SEGURO EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE CRUDO NATCO

Versión: 0 Estado: Vigente Fecha de Vigencia: lunes, 25 de enero de 2016

Macroproceso: Producción

· · · ·

· ·

· · · · · ·

Proceso: Tratamiento

AUTORIDAD DE AREA (ATA): Es e l t r a b a j a d o r d i r e c t o de Ma n s a r o v a r En e r g y o c o n t r a t i s t a a u t o r i z a d o p o r Ma n s a r o v a r En e r g y, r e s p o n s a b l e de las áreas, instalaciones y equipos operacionales, donde se desarrollan los trabajos. AUTORIDAD EJECUTANTE (ATE): Es l a p e r s o n a q u e e j e c u t a e l t r a b a j o y e s e l r e s p o n s a b l e de h a c e r l a s o l i c i t u d d e l permiso de t r a b a j o, los certificados, las listas de chequeo, los ATS, que conducen a la aprobación del permiso de trabajo. AUTORIDAD RESPONSABLE DEL ÁREA (ARA): Es el trabajador directo de Mansarovar Energy responsable de un área. OTRA AUTORIDAD AREA (OTA): Em p l e a d o de Ma n s a r o v a r En e r g y q u e ACTÚA c o m o c o-a u t o r i d a d de ÁREA p a r a e l c a s o de l a REALIZACIÓN de t r a b a j o s b a j o s u ADMINISTRACIÓN en ÁREAS de t e r c e r o s, indicando q u e tiene conocimiento de l a PLANEACIÓN y d e s a r r o l l o de l o s t r a b a j o s y q u e garantiza el control de estos. BLOQUEO: INSTALACIÓN de u n c a n d a d o s o b r e u n d i s p o s i t i v o f i j o a s o c i a d o c o n e l equipo, e v i t a n d o u n a ACTIVACIÓN o ALTERACIÓN de l a POSICIÓN del equipo. Donde está instalado un sistema de enclavamiento mecánico es considerado una forma de bloqueo. CERTIFICADO DE AISLAMIENTO: To d o s l o s permisos de t r a b a j o q u e c o n t e m p l e n l a necesidad de r e a l i z a r u n a a c t i v i d a d i n t r u s i v a, DEBERÁN s e r c o n t e m p l a d o s c o n e l a n e x o de c e r t i f i c a d o de a i s l a m i e n t o ( FO-HSE-022), a f i n de i d e n t i f i c a r l a f u e n t e de ENERGÍAS p e l i g r o s a s, p u n t o s de p o s i b l e LIBERACIÓN, p u n t o s de b l o q u e o s, procedimiento de b l o q u e o y a u t o r i d a d de a i s l a m i e n t o (ADA) r e s p o n s a b l e de l a INSTALACIÓN de l o s aislamientos. CIRCUITO ELÉCTRICO: Co n j u n t o de e l e m e n t o s c o n d u c t o r e s ELÉCTRICOS q u e permiten l a CIRCULACIÓN de c o r r i e n t e e n t r e l o s e x t r e m o s a diferente tensión de una fuente de alimentación eléctrica. COLOR RAL BÁSICO: Es en general el color usado como el principal criterio de identificación de un producto. COLOR RAL DISTINGO: Es en general el color usado para diferenciar las variantes de uso, fines o propiedades del producto manejado. CONDICIÓN INSEGURA: Circunstancia potencialmente riesgosa que está presente en el ambiente de trabajo. CONTROLES: Medidas y procedimientos ya definidos para controlar, mitigar o eliminar los peligros y/o aspectos ambientales. RAL: Es l a s i g l a d e l In s t i t u t o ALEMÁN p a r a l a ESTANDARIZACIÓN de Co l o r e s y e l Re g i s t r o y CERTIFICACIÓN de Et i q u e t a s. Es t e i n s t i t u t o tiene u n a CODIFICACIÓN de c o l o r e s r e c o n o c i d a a n i v e l i n t e r n a c i o n a l (c o l o r e s RAL), p a r a c a d a c o l o r a p a r t i r d e l e s p e c t r o de REFLEXIÓN s e l e c a l c u l a n l o s valores cromáticos y se codifica con un determinado número.

6. CONSIDERACIONES GENERALES DE HSE Se recomiendan las siguientes normas HSE establecidas: ·

· · · · · ·

Cumplir con las políticas establecidas por Mansarovar Energy. FO-HSE-022. Certificado de aislamiento. PC-HSE-007 Sistema de permisos de Trabajo. Detener cualquier acto o condición insegura. Usar los elementos de protección personal (ver capítulo 9 de este documento). Cumplir con las siguientes restricciones en las áreas de operación: prohibido fumar, encender fuego, usar cámaras fotográficas, ingresar armas, usar celulares. Conocer los peligros y riesgos a los que está expuesto en su área de trabajo y los controles que existen en la fuente, en el medio generador y en el trabajador para que no se conviertan en incidentes ocupacionales o enfermedades profesionales. En caso de tormenta eléctrica suspenda las actividades. Identificar claramente las fuentes de energías peligrosas (ver diagrama de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo del equipo de

Tratamiento de Crudo NATCO). · · · ·

Conocer e identificar el código de color RAL básico y color RAL distingo para tuberías (ver Instructivo IT-PRYQA-001). Realizar los drenajes, venteo y despresurizaciones de las líneas de proceso que requieran dicho procedimiento con el fin de asegurar que no se presenten desviaciones ambientales contando con todos los elementos de mitigación. Diligenciar el formato de auto condiciones de salud. La certificación del Manlift debe estar vigente.

Página 7 de 14

DocManager

Fecha de Impresión: 25/01/2016

Código: PC-MTO-077

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y AISLAMIENTO POSITIVO SEGURO EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE CRUDO NATCO

Versión: 0 Estado: Vigente Fecha de Vigencia: lunes, 25 de enero de 2016

Macroproceso: Producción

Proceso: Tratamiento

7. RECURSOS HUMANOS.

Cargo

Cantidad

Supervisor de Operaciones MTB

1

Operador de Tratamiento de Crudo

1

Todero

1

Obrero de Producción

2

Tabla 2. Recurso humano.

8. RECURSOS TÉCNICOS · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Una platina de aislamiento de 2”. Una platina de aislamiento de 6”. Una platina de aislamiento de 8”. Dos platinas de aislamiento de 3”. Tres platinas de aislamiento de 4”. Dos bridas ciegas de 1”. Llaves mixtas de 7/8”. Llaves mixtas de 1­1/16”. Llaves mixtas de 1­1/4”. Baldes. Trapos. Mangueras. Manlift. Candados. Cadenas para bloqueos. Kit de bloqueos. Polipasto manual de 1 Tonelada. Barra de alineación de bridas.

9. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Tipo de protección Vestuario

Elemento de protección Pantalón jean Camisa dril Tapón auditivo

Auditiva Tipo copa Visual

Gafas de seguridad

Norma Norma empresarial ANSI S3.19-1974, NTC 2272 NTC 2272 Y ANSI S3.20 ANSI Z87.I -1989, A N S I Z136.I-1993, NTC 1825

Protección Proyección de partículas incandescentes y fluidos. Áreas con nivel de ruido, igual o superior a 80 dB. Todos los puestos de trabajo donde hay riesgo de proyección de partículas y exposición solar.

Página 8 de 14

DocManager

Fecha de Impresión: 25/01/2016

Código: PC-MTO-077

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y AISLAMIENTO POSITIVO SEGURO EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE CRUDO NATCO

Versión: 0 Estado: Vigente Fecha de Vigencia: lunes, 25 de enero de 2016

Macroproceso: Producción

Proceso: Tratamiento

Tipo de protección

Elemento de Norma Protección protección Casco de seguridad Caída de objetos de altura, Cabeza dieléctrico ANSI Z89.1 NTC 1523 riesgos eléctricos. Barbuquejo R i e s g o s   p a r t í c u l a s Miembros Guantes de carnaza NTC 2190 incandescentes, f r i c c i ó n   y superiores reforzado quemaduras. Calzado de seguridad Miembros Caída de objetos pesados, pisos dieléctrico con puntera NTC 2396, NTC 2257 inferiores lisos. de acero Arnés de seguridad, Para trabajos en a m o r t i g u a d o r d e ANSI Z359.1 Caídas de alturas. alturas impacto, eslingas de posicionamiento Candado, cadena, guaya, portacandado, Kit de bloqueo y O S H A 2 9 C F R Aislamiento de fuentes de energía bloqueo para válvulas etiquetado 1910.147 peligrosa. de globo, bloqueo para válvulas de compuerta

Tabla 3. Elementos de protección personal.

10. COMPETENCIAS DEL PERSONAL ·

Entrenamiento en HSE: El personal descrito en el capítulo de responsabilidad y autoridad requiere entrenarse en los siguientes aspectos:

Recibir inducción HSE (La inducción debe renovarse anualmente). Certificado para trabajo seguro en al turas vigente. Certificado de Operación de Manlift. Plan de emergencias de campo Jazmín, Girasol, Nare Sur y Under River. Curso de cultura 24/7. Identificación de Peligros. Las autoridades responsables de área (ARA), las autoridades de área (ATA), las autoridades de aislamiento (ADA) y las autoridades ejecutantes (ATE) deben contar como mínimo con la certificación de los siguientes módulos del PC­HSE­007: · · · · ·

Riesgo eléctrico. Aislamiento de energías peligrosas. Operaciones simultáneas. SPDT. ATS.

11. INSTRUCCIONES DE TRABAJO. Una vez defina y establecida la fecha de ingreso de un equipo a Mantenimiento Mayor antes de proceder a realizar los bloqueos, es necesario que confirmar por parte del operador de tratamiento y el supervisor de operaciones MTB que el equipo ha sido completamente despresurizado, drenado y retirado de servicio, una vez verificado el cumplimiento de esta condición  se procede al bloqueo, etiquetado y aislamiento seguro del equipo para lo cual se tiene como guía de el diagrama de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo del equipo de Tratamiento  de Crudo NATCO citado  en el punto  4 REFERENCIAS donde se identifican las líneas de proceso, válvulas de bloqueo, válvulas de drenado y puntos de instalación de colombinas para el aislamiento del equipo. 11.1 Línea de entrada de Crudo (LINEA N°1).

· · ·

· ·

Realice el cierre de las válvulas de corte 8” identificadas como V1 en la línea de entrada de crudo. Instale baldes de contención para iniciar el drenaje de la línea de entrada de crudo en las válvulas de drenaje y venteo identificadas como VV1. Abra las válvulas de drenaje y venteo identificadas como VV1 e inicie el drenaje de crudo remanente lentamente controlando que no haya impactos ambientales hasta verificar que el crudo ha sido desalojado completamente de la línea y cierre nuevamente las válvulas de drenaje y venteo identificadas como VV1. Bloquee la válvula de entrada de crudo V1 con cadena eslabonada, tarjeta de aislamiento e instale el candado de acuerdo al código de colores. Una vez realizado; el bloqueo y etiquetado de las válvulas de corte V1 y el drenaje de línea de entrada de crudo, utilice el Manlift para

Página 9 de 14

DocManager

Fecha de Impresión: 25/01/2016

Código: PC-MTO-077

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y AISLAMIENTO POSITIVO SEGURO EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE CRUDO NATCO

Versión: 0 Estado: Vigente Fecha de Vigencia: lunes, 25 de enero de 2016

Macroproceso: Producción

Proceso: Tratamiento

ubicarse en la parte superior de la junta bridada de entrada de crudo.

·

· ·

Utilizando dos llaves mixtas de 1­1/4” afloje la tornillería de fijación de la junta bridada de 8” de la línea de entrada de crudo e instale la platina de aislamiento de 8” en el punto señalado como C1 en el diagrama de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo del equipo de Tratamiento de Crudo NATCO. Verifique que la platina de aislamiento posea doble empaque espiro metálico para asegurar  el sello en ambos lados de la tubería. Utilizando dos llaves mixtas de 1­1/4” ajuste nuevamente la tornillería de fijación de la junta bridada de 8” de la línea de entrada de crudo.

11.2 Línea de disparo del equipo (LINEA N°2).

· ·

· ·

· ·

Realice el cierre de la válvula de corte identificada como V2 en la línea de disparo del equipo. Bloquee la válvula de corte de la línea de disparo del equipo identificada como  V2 con cadena eslabonada, tarjeta de aislamiento e instale el candado de acuerdo al código de colores. Instale  preventivamente baldes de contención, ya que, posiblemente la línea de disparo del equipo por sobrepresión puede contener trazas de crudo por lo cual es necesario realizar drenaje. Utilizando dos llaves mixtas de 1­1/16” afloje la tornillería de fijación aguas abajo de la válvula de corte identificada como V2 y la junta bridada de 4”  de la línea de disparo del equipo e instale la platina de aislamiento de 4” en el punto señalado como C2 en el diagrama de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo del equipo de Tratamiento de Crudo NATCO.

Verifique que la platina de aislamiento posea doble empaque espiro metálico para asegurar  el sello en ambos lados de la tubería. Utilizando dos llaves mixtas de 1­1/16” ajuste nuevamente la tornillería de fijación de la válvula de corte  V2 y  la junta bridada de 4” de la línea de disparo del equipo.

11.3 Línea de control de presión de gas (LINEA N°3)

· ·

· ·

·

· ·

Realice el cierre de las válvulas de corte identificadas como V3 en la línea de control de presión de gas. Bloquee las válvulas de corte de la línea de control de presión de gas identificada como  V3 con cadena eslabonada, tarjeta de aislamiento e instale el candado de acuerdo al código de colores. Instale  preventivamente baldes de contención en la válvula de drenaje y venteo identificada como VV3, ya que, posiblemente la línea de control de presión del equipo puede contener trazas de crudo por lo cual es necesario realizar drenaje. Abra la válvula de drenaje y venteo identificada como VV3 e inicie el drenaje y venteo de la línea de manera controlada evitando no haya impactos ambientales hasta verificar que el crudo ha sido desalojado completamente de la línea y cierre nuevamente la válvula de drenaje y venteo ubicada como VV3. . Utilizando dos llaves mixtas de 1­1/16” afloje la tornillería de fijación de la junta bridada de 3”  de la línea de control de presión de gas del equipo e instale la platina de aislamiento de 3” en el punto señalado como C3 en el diagrama de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo del equipo de Tratamiento de Crudo NATCO. Verifique que la platina de aislamiento posea doble empaque espiro metálico para asegurar  el sello en ambos lados de la tubería. Utilizando dos llaves mixtas de 1­1/16” ajuste nuevamente la tornillería de fijación de la junta bridada de 3”  de la línea de control de presión de gas del equipo.

Página 10 de 14

DocManager

Fecha de Impresión: 25/01/2016

Código: PC-MTO-077

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y AISLAMIENTO POSITIVO SEGURO EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE CRUDO NATCO

Versión: 0 Estado: Vigente Fecha de Vigencia: lunes, 25 de enero de 2016

Macroproceso: Producción

Proceso: Tratamiento

11.4 Línea de salida de agua de la zona térmica (LINEA N°4)

· · ·

· ·

·

· ·

Realice el cierre de las válvulas de corte identificadas como V4 en la línea de salida de agua de la zona térmica. Bloquee las válvulas de corte de la línea de salida de agua de la zona térmica. s identificada como V4 con cadena eslabonada, tarjeta de aislamiento e instale el candado de acuerdo al código de colores. Instale  preventivamente baldes de contención en las válvulas de drenaje y venteo identificadas como VV4, ya que, posiblemente línea de salida de agua de la zona térmica puede contener remanentes de agua contaminada. Abra la válvula de drenaje y venteo identificada como VV4 e inicie el drenaje y venteo de la línea de manera controlada evitando no haya impactos ambientales hasta verificar que el agua contaminada haya sido desalojada completamente de la línea y cierre nuevamente la válvula de drenaje y venteo ubicada como VV4. . Utilizando dos llaves mixtas de 1­1/16” afloje la tornillería aguas abajo de la válvula de corte identificada como V4 y  la junta bridada de 4” e instale la platina de aislamiento de 4” en el punto señalado como C4 en el diagrama de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo del equipo de Tratamiento de Crudo NATCO. Verifique que la platina de aislamiento posea doble empaque espiro metálico para asegurar  el sello en ambos lados de la tubería. Utilizando dos llaves mixtas de 1­1/16” ajuste nuevamente la tornillería de fijación de la válvula de corte identificada como V4 y la junta bridada de 4”

11.5 Línea de salida de agua de la zona electrostática (LINEA N°5)

· ·

· ·

·

· ·

Realice el cierre de las válvulas de corte identificadas como V5 en la línea de salida de agua de la zona electrostática. Bloquee las válvulas de corte de la línea de salida de agua de la zona electrostática identificadas como  V5 con cadena eslabonada, tarjeta de aislamiento e instale el candado de acuerdo al código de colores. Instale  preventivamente baldes de contención en las válvulas de drenaje y venteo identificadas como VV5, ya que, posiblemente línea de salida de agua de la zona electrostática, ya que,  puede contener remanentes de agua contaminada. Abra la válvula de drenaje y venteo identificada como VV5 e inicie el drenaje y venteo de la línea de manera controlada evitando no haya impactos ambientales hasta verificar que el agua contaminada haya sido desalojada completamente de la línea y cierre nuevamente la válvula de drenaje y venteo ubicada como VV5. . Utilizando dos llaves mixtas de 1­1/16” afloje la tornillería aguas abajo de la válvula de corte identificada como V5 y  la junta bridada de 4” e instale la platina de aislamiento de 4” en el punto señalado como C5 en el diagrama de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo del equipo de Tratamiento de Crudo NATCO. Verifique que la platina de aislamiento posea doble empaque espiro metálico para asegurar  el sello en ambos lados de la tubería. Utilizando dos llaves mixtas de 1­1/16” ajuste nuevamente la tornillería de fijación de la válvula de corte identificada como V5 y la junta bridada de 4”

11.6 Línea de desarenado (LINEA N°6)

· ·

· ·

· ·

Realice el cierre de las válvulas de corte identificadas como V6 en la línea de desarenado. Bloquee la válvula de corte de la línea de desarenado identificada como  V6 con cadena eslabonada, tarjeta de aislamiento e instale el candado de acuerdo al código de colores. Instale  preventivamente baldes de contención en la junta bridada de 3” aguas debajo de la válvula de corte identificada como V6, ya que, posiblemente línea de desarenado pueda contener remanentes de agua contaminada y solidos del proceso. Utilizando dos llaves mixtas de 1­1/16” afloje la tornillería aguas abajo de la válvula de corte identificada como V6 y  la junta bridada de 3” e instale la platina de aislamiento de 3” en el punto señalado como C6 en el diagrama de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo del equipo de Tratamiento de Crudo NATCO. Verifique que la platina de aislamiento posea doble empaque espiro metálico para asegurar  el sello en ambos lados de la tubería. Utilizando dos llaves mixtas de 1­1/16” ajuste nuevamente la tornillería de fijación de la válvula de corte identificada como V6 y la junta bridada de 3”

Página 11 de 14

DocManager

Fecha de Impresión: 25/01/2016

Código: PC-MTO-077

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y AISLAMIENTO POSITIVO SEGURO EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE CRUDO NATCO

Versión: 0 Estado: Vigente Fecha de Vigencia: lunes, 25 de enero de 2016

Macroproceso: Producción

Proceso: Tratamiento

11.7 Línea de salida de crudo (LINEA N°7).

· · ·

· ·

· ·

Realice el cierre de las válvulas de corte 6” identificadas como V7 en la línea de salida de crudo. Instale baldes de contención para iniciar el drenaje de la línea de salida de crudo en las válvulas de drenaje y venteo identificadas como VV7. Abra las válvulas de drenaje y venteo identificadas como VV7 e inicie el drenaje de crudo remanente lentamente controlando que no haya impactos ambientales hasta verificar que el crudo ha sido desalojado completamente de la línea y cierre nuevamente las válvulas de drenaje y venteo identificadas como VV7. Bloquee la válvula de salida de crudo V7 con cadena eslabonada, tarjeta de aislamiento e instale el candado de acuerdo al código de colores. Utilizando dos llaves mixtas de 1­1/16” afloje la tornillería de fijación de la junta bridada de 6” de la línea de entrada de crudo e instale la platina de aislamiento de 6” en el punto señalado como C6 en el diagrama de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo del equipo de Tratamiento de Crudo NATCO. Verifique que la platina de aislamiento posea doble empaque espiro metálico para asegurar  el sello en ambos lados de la tubería. Utilizando dos llaves mixtas de 1­1/16” ajuste nuevamente la tornillería de fijación de la junta bridada de 6” de la línea de entrada de crudo.

11.8  Línea de entrada de gas a quemadores (LINEA N°8).

· · ·

· ·

Realice el cierre de la válvula de corte 2” identificadas como V8 en la línea de entrada de gas a quemadores. Bloquee la válvula corte de la línea de entrada de gas a quemadores V8 con cadena eslabonada, tarjeta de aislamiento e instale el candado de acuerdo al código de colores. Utilizando dos llaves mixtas de 1­1/16” afloje la tornillería de fijación de la junta bridada de 2” de la línea de entrada de gas a quemadores e instale la platina de aislamiento de 2” en el punto señalado como C8 en el diagrama de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo del equipo de Tratamiento de Crudo NATCO. Verifique que la platina de aislamiento posea doble empaque espiro metálico para asegurar  el sello en ambos lados de la tubería. Utilizando dos llaves mixtas de 1­1/16” ajuste nuevamente la tornillería de fijación de la junta bridada de 2” de la línea de entrada de gas a quemadores.

11.9  Línea de entrada de crudo a quemadores (LINEA N°9).

· ·

·

·

Realice el cierre de la válvula de corte 1/2” identificadas como V9 en la línea de entrada de crudo a quemadores. Instale baldes de contención para iniciar el drenaje de la línea de entrada de crudo a quemadores en la junta bridada de 1” donde se instalara la brida ciega identificada como B1 en el diagrama de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo del equipo de Tratamiento de Crudo NATCO,. Utilizando dos llaves mixtas de 7/8”” afloje lentamente la tornillería de fijación de la junta bridada de 1” de la línea de entrada de crudo a quemadores en el punto señalado como B1 en el diagrama de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo del equipo de Tratamiento de Crudo NATCO, permita y asegure el drenado de la línea por completo con el fin de que no se presenten impactos ambientales. Una vez culminado el drenaje instale una brida de ciega de 1” condenando la totalmente la línea de proceso interconectada con los demás equipos.

Página 12 de 14

DocManager

Fecha de Impresión: 25/01/2016

Código: PC-MTO-077

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y AISLAMIENTO POSITIVO SEGURO EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE CRUDO NATCO

Versión: 0 Estado: Vigente Fecha de Vigencia: lunes, 25 de enero de 2016

Macroproceso: Producción

· ·

·

Proceso: Tratamiento

Instale baldes de contención para iniciar el drenaje de la línea de entrada de crudo a quemadores en la junta bridada donde se instalara la brida ciega identificada como B2 en el diagrama de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo del equipo de Tratamiento de Crudo NATCO,. Utilizando dos llaves mixtas de 7/8”” afloje lentamente la tornillería de fijación de la junta bridada de 1” de la línea de entrada de crudo a quemadores en el punto señalado como B2 en el diagrama de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo del equipo de Tratamiento de Crudo NATCO, permita y asegure el drenado de la línea por completo con el fin de que no se presenten impactos ambientales. Una vez culminado el drenaje instale una brida de ciega de 1” condenando la totalmente la línea de proceso.

12. EMERGENCIAS Las emergencias catalogadas en el área de Tratadores de Crudo son: incendios, fugas y vertimientos de crudo al ambiente. · · · ·

El personal de operaciones debe estar familiarizado con la ubicación del equipo de protección contra incendios, elementos de primeros auxilios y estar debidamente entrenados en el uso de estos equipos. Los empleados deben saber cómo reportar un incendio o una emergencia y tener un claro entendimiento de sus funciones durante tal emergencia. Si se produce una ruptura en la línea en el área, se deben tomar medidas rápidas para notificar los riesgos potenciales y eliminar la fuente de riesgo. El personal de operaciones debe contar en sitio con Kits para el manejo de emergencias ambientales con el fin de reaccionar ante posibles pérdidas de contención al momento de realizar los bloqueos y aislamientos de las líneas de crudo.

Dentro del Plan de emergencias de Campo Jazmín, Girasol, Nare Sur y Under River PL­HSE­003, se contemplan los siguientes planes de acción, consúltelos y aplíquelos cuando sea necesario:  · · · ·

Plan de acción atención de incendios industriales. Plan de acción atención de incendios forestales. Plan de acción atención de fuga de gases. Plan de acción atención de terremoto o sismo.

13. REGISTROS. Certificado de aislamiento. FO-HSE-022. Formato de chequeo de bloqueo, etiquetado y aislamiento positivo seguro de equipos de tratamiento Natco. FO-MTO-008.

Página 13 de 14

DocManager

Fecha de Impresión: 25/01/2016

Código: PC-MTO-077

PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y AISLAMIENTO POSITIVO SEGURO EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE CRUDO NATCO

Versión: 0 Estado: Vigente Fecha de Vigencia: lunes, 25 de enero de 2016

Macroproceso: Producción

Proceso: Tratamiento

Archivos adjuntos: DIAGRAMA DE BLOQUEO EHT NATCO.zip

Página 14 de 14

DocManager

Fecha de Impresión: 25/01/2016