Bloqueo y Etiquetado

BLOQUEO Y ETIQUETADO 1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo establecer los requisitos para garantiza

Views 192 Downloads 4 File size 204KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BLOQUEO Y ETIQUETADO

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo establecer los requisitos para garantizar la seguridad de todo el personal mientras se realicen reparaciones, mantenimiento y/o ajustes o rutinarios en máquinas o equipos alimentados por y/o que contengan una o más fuentes de energía. Los tipos de fuentes de energía son: eléctrica, mecánica, hidráulica, neumática, química, radiactiva, potencial y térmica y previene: 

La activación imprevista de equipos



La energización de equipos



El contacto directo con fuentes de energía



La liberación de agentes peligrosos

2. ALCANCE El presente procedimiento se aplica a todos los trabajos eléctricos realizados en las instalaciones de PLUSPETROL Dentro de las funciones del responsable de área están: 

Garantizan que se implementan los requisitos relativos al bloqueo y etiquetado.



Brindar capacitación sobre los requisitos de bloqueo y etiquetado.



Indica las condiciones e instrumentos necesarios para la realización de trabajos eléctricos y verificar el adecuado cumplimiento de las normas de seguridad.

Las funciones del Jefe y/o Asistente HSE son: 

Supervisar la adecuada realización de los trabajos con bloqueo y etiquetado.



Supervisar a los empleados (personal afectado y personal autorizado):



Cumplir con el presente procedimiento.



Asistir a la capacitación periódica sobre los requisitos de bloqueo y etiquetado.



No encender, energizar ni usar equipos que estén con bloqueo y etiquetado.

3. DEFINICIONES

Loto: Colocación de un candado y una etiqueta de peligro en un dispositivo de aislación de energía en la posición de seguro, para indicar que el mismo no debe ser operado ni su posición deben ser cambiada hasta que el candado y la etiqueta sean retirados por personal autorizado.

Personal habilitada: Persona que ha sido capacitada, evaluada y habilitada por EHS de Pluspetrol para intervenir en trabajos que requieren el control de energía peligrosa.

Personal afectado: Trabajador que pueda verse afectado por la parada de la máquina, equipo, sistema o proceso será notificado anticipadamente sobre el proceso de bloqueo y etiquetado.

Circunvalación Club Golf Los Incas N°202 Of. 801 – Urb. Club De Golf Los Incas | Santiago de Surco | Lima | Perú +51 1 747-9982 370-3333 www.qhseenergy.com

Bloqueo: Aplicación de dispositivos mecánicos para impedir la energización inesperada de un equipo, maquina o sistema. Etiquetado: Aplicación de dispositivos de señalización (tarjetas, letreros) mediante los cuales se advierte la condición de peligro de una energía peligrosa. Dispositivo de bloqueo: Medio efectivo de bloqueo que asegura un dispositivo de aislamiento de energía en una posición que evita la energización de una máquina. Energía peligrosa: Cualquier energía eléctrica, mecánica, neumática, química, nuclear, térmica, gravedad u otra que podría causar daños al personal.

Dispositivos de Aislamiento de Energía: Dispositivo mecánico que evita la transmisión o liberación de la energía, tales como interruptores válvulas de cierre, y cualquier dispositivo similar usado para bloquear o aislar la energía.

Supervisor autorizante de bloqueo: Persona habilitada y encargada de efectuar el bloqueo del equipo a desenergizar.

4. SECUENCIAS

4.1 Secuencia correcta del proceso de bloqueo     

Elaborar el control de la energía peligrosa. Comunicar al personal que pueda verse afectado. Desenergizar el equipo, máquina, sistema o proceso. Aplicar los dispositivos de Bloqueo. Verificar el aislamiento o energía cero.

4.2 Secuencia correcta del proceso de desbloqueo    

Verificar el retiro de facilidades y la ubicación del personal involucrado en una zona segura. Comunicar al personal que pueda verse afectado. Retirar los dispositivos de Bloqueo. Energizar los equipos, máquina, sistema o proceso.

4.3 Secuencia correcta para la colocación de los dispositivos de bloqueo y etiquetado    

Deberá ser realizado y supervisado por las siguientes personas: Supervisor que autoriza el bloqueo Supervisor autorizante Supervisor solicitante Supervisor ejecutante, y personal involucrado.

4.4 Secuencia correcta para el retiro de los dispositivos de bloqueo y etiquetado El personal involucrado es el siguiente: Supervisor que autoriza Supervisor solicitante Supervisor ejecutante Supervisor autorizante del bloqueo.

Circunvalación Club Golf Los Incas N°202 Of. 801 – Urb. Club De Golf Los Incas | Santiago de Surco | Lima | Perú +51 1 747-9982 370-3333 www.qhseenergy.com

CANDADOS DE BLOQUEO Y ETIQUETADO El candado es el método principal de aislamiento certero de una fuente de energía. Este debe poderse abrir con una llave solamente para evitar que una persona quite el candado de otra y es necesario tener una llave por candado o juego de candados. Nunca se debe usar un juego de candados para más de un trabajo a la vez. Es necesario que emplee un método de identificación distintivo para destacar a la persona a la que le fue asignado, por ejemplo: 

Código por color



Estampa con números y/o letras identificativas



Foto del Personal Autorizado



Adición de una etiqueta de metal identificativa



Indicación del nombre de la persona en la etiqueta de Bloqueo y Etiquetado

ETIQUETAS DE BLOQUEO Y ETIQUETADO

Al aislar una fuente de energía se emplea una etiqueta junto con un candado. La etiqueta sirve solamente para advertir sobre la energización accidental o no autorizada de una máquina o equipo. La etiqueta debe: 

Tener la leyenda "Peligro, No Operar" (“Danger, Do Not Operate”) o “Peligro, No Encender” (“Danger, Do Not Start”) tanto en inglés como en el idioma local, cuando corresponda.



Contener el nombre del personal autorizado que la colocó.



Indicar la fecha de colocación.



Indicar el número de caja de candados grupal (cuando una caja se esté usando para bloqueo y etiquetado grupal).



Ser completada usando un marcador de tinta permanente.



Estar hecha de materiales que resistan condiciones ambientales del lugar de trabajo.



Estar firmemente sujetada al dispositivo de aislamiento de energía.



Ser vista, leída y entendida con facilidad tanto por el personal autorizado como por el personal afectado.

DISPOSITIVOS DE AISLAMIENTO DE ENERGÍA DE BLOQUEO Y ETIQUETADO

Cada locación debe tener los tipos y las cantidades apropiadas de dispositivos de aislamiento de energía para el trabajo a realizar. Ello puede incluir, sin limitación: 

Métodos de cierre grupal y/o cajas de candados grupales (requeridos para trabajos de bloqueo y etiquetado grupales)



Cobertores de enchufes eléctricos (para impedir la conexión)



Dispositivos de interrupción de circuito



Dispositivos para cubrir interruptores Circunvalación Club Golf Los Incas N°202 Of. 801 – Urb. Club De Golf Los Incas | Santiago de Surco | Lima | Perú +51 1 747-9982 370-3333 www.qhseenergy.com



Dispositivos para mangueras neumáticas (impiden que se reconecten a sistemas de suministro neumático)



Cadenas de metal únicamente (para sujetar válvulas, ruedas, etc.)



Bloques (para que las máquinas no se muevan, por ej.: bloques o tacos para prensas punzonadoras o mecánicas)



Discos ciegos o bridas ciegas (bloquean el pasaje de flujo por ductos o tuberías)



Protecciones de seguridad o guardas (para proteger contra la exposición a la radiación)

También se deben de identificar las fuentes de energía a bloquear, la secuencia de bloqueo de las fuentes de energía y los métodos de liberación y prueba de la energía residual almacenada. La siguiente tabla describe los métodos recomendados de control de exposición a determinados tipos de energía. Se debe aplicar más de un método cuando hay una exposición a varios tipos de energía. En la siguiente tabla se muestran los tipos de energía y métodos de control por magnitud Tipo de Energía

Magnitud

Métodos recomendados de control de exposición a determinados tipos de energía

Eléctrica

0 - 220 voltios de Corriente Alterna (AC)

Aislar la energía con el disyuntor (switch/circuit breaker)

Eléctrica

> 220 voltios de Corriente Alterna (AC)

Aislar la energía con el disyuntor (circuit breaker) y desconectar el cableado

Eléctrica

> 12 voltios de Corriente Continua ((DC)

Aislar la energía con el disyuntor y desconectar el cableado

Batería

Cualquiera

Desconectarla

Neumática

Cualquier presión

Cerrar la válvula y purgar la presión

Hidráulica

Cualquier presión

Cerrar la válvula y purgar la presión

Química

Sustancias Sumamente Peligrosas*

Química

Todas Salvo las Sustancias Sumamente Peligrosas

Cerrar la válvula y drenar el sistema

Mecánica

Cualquiera

Bloquear para impedir el movimiento

Cualquier presión

Cerrar la válvula y purgar la presión

Vapor

Aislamiento doble**

Térmica

Temperaturas > 150 °F (65 °C)

Aislar según la fuente, por ej.: combustible, electricidad, vapor, etc.

Térmica

Temperaturas < 32 °F (0 °C)

Aislar según la fuente, por ej.: refrigerante, gases licuados, etc.

Potencial

Cualquiera

Bloquear para impedir la activación

Radiación

Cualquiera

Proteger con blindaje o guardas

*Sustancias Sumamente Peligrosas: Sustancias que poseen propiedades tóxicas, reactivas, asfixiantes, inflamables o explosivas. Por ejemplo: Acroleína, óxido de etileno, H2S, nitrógeno y cualquier sustancia química con un punto de chispa inferior a 70 ºF (21 ºC). **Aislamiento Doble: El aislamiento adecuado se logra principalmente por un bloqueo doble, con bloqueo doble y purga siempre que sea posible. Cuando esto no sea posible, se puede, como alternativa, desalinear la tubería con un disco ciego. La tercera opción es instalar un disco ciego deslizante.

Circunvalación Club Golf Los Incas N°202 Of. 801 – Urb. Club De Golf Los Incas | Santiago de Surco | Lima | Perú +51 1 747-9982 370-3333 www.qhseenergy.com