Modelo Conductivo Conductual.

Nombre del estudiante: Daneyi Estefani Rodríguez Messa Modelo etiológico expuesto elegido: Conductivo Conductual. ¿C

Views 191 Downloads 5 File size 26KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre del estudiante:

Daneyi Estefani Rodríguez Messa

Modelo etiológico expuesto elegido:

Conductivo Conductual.

¿Cómo comprende el origen y mantenimiento el trastorno este modelo?

El origen de este trastorno se da a los 6 años con la separación temporal de sus padres, en la cual Margarita desarrolla cierta alteración en la conducta. Además, al carecer de la presencia de los mismos esta genera inseguridad e insatisfacción. Tiempo después esta manifiesta alteración en su vida social y académica, así mismo inseguridad y baja autoestima, por lo cual esta presenta trastornos conductivos condutales, los mismos que han afectado su vida social y académica. Siendo estos modificables por medio de terapias en pro de la paciente, para que así esta logre el mejoramiento de su calidad de vida y su autorrealización personal.

¿Cuáles principios teóricos permiten la comprensión del caso desde este modelo?

Ellis, A. y Grieger, R (1977) Se enfoca en analizar el comportamiento, para así modificarlo.

(Citar los autores que se presentaron en el equipo reflexivo y precisar cómo comprenden la problemática evidenciada en el caso expuesto desde el modelo elegido).

Trabaja de forma directa en el estado cognitivo y de comportamiento. Beck, A. y Freeman, A (1995) Se enfoca en las distorsiones cognitivas, en cómo debe focalizar el pensamiento o la idea del paciente. Revisar la percepción, creencia que este le da acerca de algún acontecimiento. Margarita muestra trastornos de ansiedad e inseguridad al relacionarse con sus compañeros así mismo al momento que ella se siente incapaz de cumplir con sus trabajos asignados, causante de que su rendimiento baje por pensamientos negativos y bajo autoestima. Desde la teoría de estos autores se debe revisar cada uno de estos aspectos de Margarita, las creencias, percepción e inseguridad que esta manifiesta, para con ello hacer una restructuración al mejoramiento de la vida de Margarita.  

Escriba las técnicas del modelo que facilitan el abordaje del caso y se resaltaron en el equipo reflexivo.

Detección del pensamiento. Esta técnica consiste en detener los pensamientos negativos, los cuales afectan el comportamiento o estado emocional de Margarita, para remplazarlos por buenos pensamientos. Método socrático. Dialogar con Margarita, acerca de los

hechos que le han causado temor anteriormente, los mismos que han dejado secuelas como la inseguridad e incapacidad de hacer algo. Con ello hacerle ver otra perspectiva positiva como el hecho de que esta es capaz y que no por frustraciones anteriores tiende a padecer lo mismo en situaciones presentes. Auto enunciados positivos o creencias racionales. Cambiar los conceptos que desfavorecen en su crecimiento personal y académico por cosas buenas, como el hecho de que esta es una persona muy aplicada y puede sobrellevar de la mejor manera cualquier problema presente y futuro. Describa cuál es el rol del psicólogo desde el modelo elegido, teniendo en cuenta lo precisado en la estrategia de equipo reflexivo.

Mi rol como psicólogo desde el modelo conductivo conductual será el de análisis, reflexión, apoyo. Al momento de analizar el caso de Margarita y después de escucharle debo proceder a realizar mi terapia como psicóloga, esto con el fin de modificar pensamientos y sentimientos negativos.  

Escriba 3 reflexiones, empleando sus palabras, a través de las cuales evidencie características importantes a tener en cuenta desde el modelo.

Después de todo lo leído y observado anterior mente podría afirmar que la principal característica del modelo conductual son las diferentes técnicas constructivas cuya finalidad es mejorar la calidad de vida del paciente Otra de sus características es la importancia de modificar los esquemas cognitivos que el individuo presenta y modificarlos positivamente. Como tercera y fundamental característica conductiva conductual es orientar a que este tome buenos hábitos, mejore su conducta en pro de su bienestar psicológico como físico.