Matriz de Consistencia Trabajo

MATRIZ DE CONSISTENCIA – DESCRIPTIVO CORRELACIONAL Título: Conocimiento de bullying y clima escolar en primer grado de e

Views 32 Downloads 0 File size 438KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MATRIZ DE CONSISTENCIA – DESCRIPTIVO CORRELACIONAL Título: Conocimiento de bullying y clima escolar en primer grado de educación secundaria de una Institución Educativa de Ica, 2015. Operacionalización de las variables Hipótesis

Problema General: ¿Qué relación existe entre conocimiento de bullying y el clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Catalina Buendía de Pecho de primer grado, 2015?

Objetivo General Analizar qué relación existe entre conocimiento de Bullying y clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de una I.E de Ica – 2015.

Hipótesis general: Hipótesis General: HG: Existe relación directa entre conocimiento de bullying y el clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Catalina Buendía de Pecho de primer grado, 2015.

Objetivos Específicos: Problemas Específicos: PE1 ¿Qué relación existe entre el conocimiento sobre el maltrato físico y clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de una I.E de Ica – 2015?

OE1 Establecer la relación que existe entre el

PE2 ¿Qué relación existe entre el conocimiento del maltrato verbal y clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de una I.E de Ica – 2015?

Pecho de primer grado, 2015.

conocimiento sobre el maltrato físico y el clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Catalina Buendía de

OE2 Establecer la relación que existe entre el conocimiento del maltrato verbal y el clima escolar en estudiantes del primer grado de

PE3 ¿Qué relación existe entre el Conocimiento sobre el maltrato

educación secundaria de la institución

H0: No existe relación directa entre conocimiento de bullying y el clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Catalina Buendía de Pecho de primer grado, 2015. Hipótesis Especifica: HE1 Existe una relación directa entre el conocimiento sobre el maltrato físico y clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de una I.E de Ica – 2015. HE2 Existe una relación directa entre el conocimiento del maltrato verbal y

Variable

Dimensiones

Indicadores -

Maltrato físico

Índice de valoración

Estropeo de pertenencias.

-

Empleo de las extremidades.

Maltrato verbal

Conocimiento del bullying

Objetivo

-

Uso de palabras hirientes.

-

Uso de palabras humillantes.

Maltrato Psicológico Maltrato social

Cyber-Bullying

-

Exclusión de actividades.

-

Difusión de rumores.

-

Uso de amenazas.

-

Acoso.

-

Acoso cibernético.

-

Difusión de rumores en las redes.

-

Clima escolar

Problema

Contexto interpersonal

Relación estudiantesestudiante.

-

Relación estudiantesprofesor.

De intervalo

psicológico y clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de una I.E de Ica – 2015?

educativa Catalina Buendía de Pecho de primer grado, 2015.

OE3 Establecer la relación que existe entre el PE4 ¿Qué relación existe entre el conocimiento del maltrato social y clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de una I.E de Ica – 2015? PE5 ¿Qué relación existe entre el Conocimiento sobre el Cyber-bullying y clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de una I.E de Ica – 2015?

Conocimiento sobre el maltrato psicológico y el clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Catalina Buendía de Pecho de primer grado, 2015.

OE4 Establecer la relación que existe entre el conocimiento del maltrato social y el clima escolar en estudiantes del primer grado de

clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de una I.E de Ica – 2015 HE3 Existe una relación directa entre el Conocimiento sobre el maltrato psicológico y clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de una I.E de Ica – 2015. HE4 Existe una relación directa entre el conocimiento del maltrato social y clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de una I.E de Ica – 2015.

educación secundaria de la institución educativa Catalina Buendía de Pecho de primer grado, 2015.

OE5 Establecer la relación que existe entre el Conocimiento sobre el Cyber-bullying y el clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Catalina Buendía de Pecho de primer grado, 2015.

HE5 Existe una relación directa entre el Conocimiento sobre el Cyber-bullying y clima escolar en estudiantes del primer grado de educación secundaria de una I.E de Ica – 2015.

Contexto regulativo

Derecho de los estudiantes.

-

Sanciones a los estudiantes.

Contexto instruccional

Profesores comprometidos.

-

Profesores sin compromiso.

Contexto imaginativo

-

Ambiente recreativo.

-

Ambiente rutinario.

De intervalo

MATRIZ DE CONSISTENCIA – CORRELACIONAL CAUSAL

TITULO: Influencia de la formación profesional en servicio en la gestión pedagógica de docentes de una institución educativa secundaria-Chincha Alta. PROBLEMAS OBJETIVOS METODOLOGÍA HIPÓTESIS GENERAL

Establecer en qué medida influye la formación profesional en servicio, en la gestión pedagógica de docentes de la institución educativa secundaria San Agustín-Chincha Alta.

La formación profesional en servicio, influye significativamente en la gestión pedagógica de docentes de la institución educativa secundaria San Agustín-Chincha Alta. La formación profesional en servicio, no influye significativamente en la gestión pedagógica de docentes de la institución educativa secundaria San Agustín-Chincha Alta.

PROBLEMAS ESPECÍFICOS ¿En qué medida la dimensión personal de la formación profesional en servicio influye en la gestión pedagógica de docentes de la institución educativa secundaria San AgustínChincha Alta? ¿En qué medida la dimensión socialcomunitaria de la formación

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer en qué medida la dimensión personal de la formación profesional en servicio influye en la gestión pedagógica de docentes de la institución educativa secundaria San Agustín-Chincha Alta. Precisar en qué medida la dimensión social-comunitaria de la formación profesional en servicio influye en la gestión pedagógica de docentes de la

HIPÓTESIS ESPECIFICAS

La dimensión personal de la formación profesional en servicio influye significativamente en la gestión pedagógica de docentes de la institución educativa secundaria San Agustín-Chincha Alta. La dimensión social-comunitaria de la formación profesional en servicio influye significativamente en la gestión pedagógica de docentes de la

Variable 1: (X) Formación profesional en servicio. MINEDU (2006) DIMENSIONES Dimensión personal Dimensión socialcomunitaria Dimensión profesional

INDICADORES

Capacidad para profundizar el conocimiento de sí mismo. Asume una identidad que lo caracteriza como persona única Interacción con su entorno laboral Capacidad de innovación en la praxis pedagógica. Predisposición al estudio

INSTRUM

ÍNDICE

ITEMS

1-8 Cuestionario

OBJETIVO GENERAL

Siempre (3) A veces (2) Nunca (1)

9-16

17-24

Manejo de enfoques pedagógicos contemporáneos

Variable 2: (Y) Gestión pedagógica. MINEDU (2012) DIMENSIONES El Currículo Estrategias metodológicas y didácticas.

Evaluación de los aprendizajes.

INDICADORES

INSTRUM

Programaciones sistematizadas Diversificación curricular Estrategias pedagógicas. Planeamiento didáctico.

Manejo de instrumentos de evaluación Toma de decisiones para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

ITEMS

ÍNDICE

1-5

Cuestionario

PROBLEMA PRINCIPAL ¿En qué medida la formación profesional en servicio influye en la gestión pedagógica de docentes de la institución educativa secundaria San AgustínChincha Alta?

6-10

11-15

Siempre (3) A veces (2) Nunca (1)

profesional en servicio influye en la gestión pedagógica de docentes de la institución educativa secundaria San AgustínChincha Alta? ¿En qué medida la dimensión profesional de la formación profesional en servicio influye en la gestión pedagógica de docentes de la institución educativa secundaria San AgustínChincha Alta?

institución educativa secundaria San Agustín-Chincha Alta. Precisar en qué medida la dimensión profesional de la formación profesional en servicio influye en la gestión pedagógica de docentes de la institución educativa secundaria San Agustín-Chincha Alta.

institución educativa secundaria San Agustín-Chincha Alta.

Uso de Materiales y recursos didácticos.

La dimensión profesional de la formación profesional en servicio influye significativamente en la gestión pedagógica de docentes de la institución educativa secundaria San Agustín-Chincha Alta.

Participación de los agentes educativos en las actividades de la Institución.

Uso de materiales didácticos. Empleo de recursos didácticos.

Acción tutorial. Relación con los padres de familia.

16-20

21-25