Martinez Virgilio Segundo Avance

VIRGILIO MARTÍNEZ GARCÍA MATRICULA: 20001092 MERCADOTECNIA SEGUNDO AVANCE DEL PROYECTO ASESOR: MANUEL RAMÍREZ LÓPEZ

Views 139 Downloads 3 File size 92KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

VIRGILIO MARTÍNEZ GARCÍA

MATRICULA: 20001092

MERCADOTECNIA

SEGUNDO AVANCE DEL PROYECTO

ASESOR: MANUEL RAMÍREZ LÓPEZ

23/06/2020

Negocio: SALÓN DE BELLEZA Y PELUQUERÍA “AMPARITO” Identifica todas las posibles estrategias relacionadas con la 'P' del Producto e incluye las estrategias de su mezcla de productos y de sus marcas que consideres necesarias de implementar para la empresa. Debes aplicar por lo menos tres de esas estrategias. 1.- Expansión. En esta se aplicaría para la búsqueda de nuevos puntos de servicio donde podamos aperturar nuevos negocios y poder ofrecer nuestros servicios y productos a nuevos clientes y expandir el negocio. 2.- Modificación de calidad de producto. Se manejara y buscara la calidad de los productos que maneja el negocio. El cual buscara mayores clientes satisfechos 3.- Precios altos y bajos. En esta estrategia será para manejar precios cómodos y de buena calidad en los servicios profesionales comparados con los demás negocios del mismo giro comercial. Identifica también las posibles estrategias de la 'P' del Precio que consideres implementar para la empresa. Debes aplicar por lo menos tres de esas estrategias. 1.- Precio promocional: Son descuentos temporales para los productos y servicios que estamos manejando para captar más clientes. 2.- Determinación de precios de descuento por cantidad. Esta estrategia aplicara en los productos, ya que algunos clientes compran productos por mayoreo y se podrá manejar un precio más económico para ellos y puedan tener una ganancia más atractiva y les convenga volver a comprar con nosotros. 3.- Estrategias del ajuste del precio base. Esta se aplicara en la acumulación de puntos por cada servicio que se realicen los clientes. Para cada una de las estrategias incluidas en los dos puntos anteriores, explica de qué manera sugieres que se implementen y describe por qué es importante que la empresa analizada las aplique.

Recuerda que es esencial que las estrategias de mercadotecnia contribuyan a la mejora continua de los procesos y actividades de toda empresa o negocio.

Expansión

Modificación de calidad de producto.

Precios altos y Bajos

Esta estrategia aplicada al negocio funcionaria para poder aperturar mas negocios y poder abarcar más lugares que un cuentan con ese tipo de servicios y así poder satisfacer las necesidades de los clientes

Esta estrategia se aplicara para poder buscar los productos que tengas buena calidad y tengan los mejores precios posibles lo cual permitirá tener mas clientes.

Esta estrategia funcionaria para poder estudiar los precios del mercado y poder mejorarlos y así poder competir con los demás negocios siempre y cuando sin perder la calidad de servicio y productos ofrecidos.

Precio promocional

En esta estrategia se manejarían descuentos en los productos y servicios de porfa temporal y por meses específicos lo cual ayudara a atraer más clientes y mover el activo fijo el cual la ayudara a adquirir más inventario.

Determinación de Precios de descuento por cantidad

Estrategias del ajuste del precio base

En esta estrategia va dirigida a los clientes que compren por mayoreo productos y que puedan adquirir más productos por menos dinero lo cual ayudara al negocio al volverse mayorista.

Esta estrategia será aplicada en promociones por ejemplo en cada producto o servicio que se realicen podrán cambiarlo por algún producto servicio sorpresa.

CONCLUSIÓN

En este trabajo aprendí a identificar y aplicar las estrategias que pueden ayudar a los negocios a mejorar su rendimiento económico y calidad de servicio el cual fue identificado según el mercado meta que va enfocado el negocio por lo que también es importante ver los precios del mercado actual el cual permitirá ofrecer mejores precios y mejores productos. Las estrategias de producto nos ayudan a modificar el alcance de los productos y servicios que maneja el negocio. Por lo que es una parte importante en el marketing de las empresas el cual puede hacer que crezca la empresa a corto plazo.

REFERENCIAS

Kotler, P. & Armstrong, G. (1998). Fundamentos de mercadotecnia (2ª ed. en español; G. Meza, Trad.). México: Pearson Prentice Hall.

Stanton, W., Etzel, M. & Walker, B. (2000). Determinación del precio y Estrategias de precios en Fundamentos de marketing. (7ª. Edición en español; Celia Ascencio Lara, Trad.) México: McGraw-Hill.

José Luis Munuera Alemán, A.I. (2006) Estrategias de marketing, de la teoría a la práctica. Madrid: ESIC.