Mapa - de - Riesgos General Motors Eje 4

ESTABLECIMIENTO DEL CONTEXTO Aspectos empresariales objeto de la gestión del riesgo Ámbito de General Motors aplicació

Views 107 Downloads 0 File size 75KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTABLECIMIENTO DEL CONTEXTO

Aspectos empresariales objeto de la gestión del riesgo

Ámbito de General Motors aplicación Mexico (Recurso, proceso, instalación, etc.)

Código actividad

Actividad amenazada

Amenaza o peligro

Código amenaza

CAA

1

insolvencia

Posibles Impactos Situación de reformas TLCAN General Motors en general motors frente al TLCAN mexico

CAB

2

pérdida de participacion en el mercado

CAE

2

pérdida de participacion en el mercado

CAE

INDENTIFICACIÓN DEL RIESGO

Amenaza o peligro

Amenaza

pérdida de poder adquisitivo

desabastecimiento ( Proveedores, materia prima e insumos)

Impacto negativo sobre los ingresos de la compañía

Escenario de riesgo (Descripción)

Código

CAA1

CAB1

Escenario de riesgo

Características del riesgo

Tipo de riesgo (Factor de vulnerabilidad)

Consecuencias

Económico

Pérdidas económicas

Imagen

Perjuicios credibilidad corporativa

Económico

Pérdidas económicas

Imagen

Perjuicios credibilidad corporativa

pérdida de credibilidad con el sitema financiero

pérdida poder de negociacion con proveedores

Pérdidas económicas

CAE1

perdida de demanda (alza en precios)

Económico

Impacto negativo sobre los ingresos de la compañía

CAE1

perdida de demanda (alza en precios) Imagen

prejuicios credibilidad corporativa

EVALUACIÓN DE ESCENARIOS DE RIESGO

Riesgo inherente Calificación antes del tratamiento Matriz de riesgos Matriz de aceptabilidad

Tratamiento del riesgo

Inadmisible

X

X

2

20

40

40%

Inadmisible

X

X

2

20

40

40%

Inadmisible

X

X

2

2

4

4%

aceptable

4

20

80

80%

Inadmisible

X

X

X

Retener (RE)

Detectiva (DE)

40%

Transferir (TR)

Anticipar (AN)

40

Aceptar (AC)

Calificación del riesgo

20

Evitar (EV)

Impacto o consecuencias

2

Criterio de Zona de aceptabilida aceptabilidad (Matriz d o nivel de de vulnerabilidad) riesgo

Proteger (PR)

Frecuencia o probabilidad

Medida Correctiva (CO)

ANÁLISIS DEL RIESGO

2

20

40

40%

Inadmisible

X

X

TRATAMIENTO DEL RIESGO

Control

Inicio

Media

28

5

Aceptable

Media

28

5

4%

Aceptable

Media

28

5

2

2%

Aceptable

Media

28

5

6

6%

Tolerable

Media

28

5

Calificación del riesgo

M

Impacto o consecuencias

D

Tipo de control

Frecuencia o probabilidad

Control

Desarro Fecha Efectividad del control

Riesgo residual Calificación después del tratamiento Matriz de riesgos Matriz de aceptabilidad

nto del riesgo

Implementación de políticas de planificación financiera

2

2

4

4%

Aceptable

Fortalecer las alianzas financieras con buen comportamiento de pago constante.

2

2

4

4%

Emisión bonos del tesoro para financiación.

2

2

4

Aplicando claúsulas de confidencialidad a proveedores.

2

1

Planes de fidelización para los clientes.

3

2

Criterio de Zona de aceptabilida aceptabilidad (Matriz d o nivel de de vulnerabilidad) riesgo

Creación de estrategias promocionales.

2

5

10

10%

Tolerable

Media

28

5

MONITOREO DEL RIESGO Desarrollo del tratamiento Fecha Término

Inicio

Monitoreo, revisión y evaluación de riesgos

Fecha de monitoreo

Indicador

Los controles son efectivos (si o no)

Alta gerencia

Revisión Semanal

# de creditos negados

SI

1 Dia

Alta gerencia

Revisión Semanal

Calificación Financiera

SI

2020

1 Dia

Alta gerencia

Revisión Semanal

# de pedidos rechazados

SI

5

2020

1 Dia

Alta gerencia

Revisión Semanal

Encuestas de percepción

SI

5

2020

1 Dia

Alta gerencia

Revisión Semanal

% De decrecimiento en ventas

SI

A

D

M

A

2020

29

5

2020

1 Dia

2020

29

5

2020

2020

29

5

2020

29

2020

29

2020

29

5

2020

1 Dia

Alta gerencia

Revisión Semanal

Encuestas de satisfacción

SI

EO DEL RIESGO

n y evaluación de riesgos

% de avance de las acciones

3%

8%

6%

8%

5%

Obs.

9%