Manejo de Hemorragia Postparto Con Traje Antichoque No Neumatico

TANDescripción completa

Views 100 Downloads 21 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANEJO DE HEMORRAGIA POSTPARTO CON TRAJE ANTICHOQUE NO NEUMATICO

1

TRAJE ANTICHOQUE NO NEUMATICO TAN-NASG

•  El TAN es un insumo de peso ligero, de neopreno, rela4vamente barato, lavable, formado por 5 segmentos ar4culados horizontales: –  Tres segmentos sobre cada pierna –  Un segmento sobre la pelvis –  Un segmento sobre el abdomen, que incluye una bola de espuma de compresión

TRAJE ANTICHOQUE NO NEUMATICO - TAN-NASG Aplica Contrapresión Circunferencial

Revierte el choque derivando la sangre a los órganos vitales por aumento de la precarga

Disminuye la pérdida de sangre

FIGO GOOD PRACTICE ADVICE

NON-PNEUMATIC ANTI-SHOCK GARMENT TO STABILIZE WOMEN WITH HYPOVOLEMIC SHOCK SECONDARY TO OBSTETRIC HEMORRHAGE Población

Cualquier paciente puérpera con hemorragia postparto y signos de inestabilidad hemodinámica

Recomendación

Aplicar rápidamente el TAN desde los tobillos y dejarlo colocado hasta que ceda el sangrado o sea menor de 25 – 50 ml por hora

Evidencia cienLfica

4, pre-post estudios, 1 ECC, 1 revision sistema4ca

Modificaciones

Depende de la capacidad local y del recurso humano, pero debería ser aplicada como estrategia de primera línea o puede ser u4lizada para el manejo del choque cuando otros métodos han fallado o mientras se espera una terapia defini4va (embolizacion, cirugía, transfusión)

Grado

B

Table: Interna4onal Federa4on of Gynecology and Obstetrics recommenda4ons on the Use of NASG for Hypovolemic Shock Secondary to Obstetric Hemorrhage

ÍNDICE DE RESISTENCIA MEDIA : PACIENTES POSTPARTO 1,05

1.00 1

1.01

0,95 0,9 0,85

0.86

0,8

0.82

0.80

0,75 0

2

4

6

8

10

Lester y otros Pilot Study of Pelvic Flow with NASG, Jnl of Ob/Gyn, 2011

USO DEL TAN •  Disminuir la hemorragia •  Evitar intervención quirúrgica. •  Disminuir el número de transfusiones sanguíneas. •  Transporte para la referencia

PROCEDIMIENTOS OBSTETRICOS CON TAN •  El diseño del TAN permite acceso completo al peritoneo. De esta manera, el origen de la mayoría de las hemorragias obstétricas puede ser ubicado y tratado mientras que la indumentaria permanece colocada y ayuda a estabilizar los signos vitales.

PROCEDIMIENTOS OBSTETRICOS CON TAN •  Reparación de •  Episiotomía •  Laceraciones vaginales •  Laceraciones cervicales •  Extracción manual de la placenta •  Compresión uterina bimanual •  Dilatación y Curetaje •  Aspiración Manual endouterina •  Taponamiento con balón

PROCEDIMIENTOS OBSTETRICOS CON TAN •  Cesárea •  Reparación de ruptura del útero •  Histerectomía •  Salpingectomía/ salpingostomía •  Ligaduras de arterias hipogástricas •  Laparotomía •  Extracción de placenta adherida (Acreta, percreta) •  Suturas de B-Lynch, o de compresión

CONTRAINDICACIONES PARA EL TAN

•  Feto viable en el útero que puede estar a 20 minutos del parto

COLOCACION DEL TAN •  Cuando se han iden4ficado signos de shock hipovolémico •  Aplique tan rápido como sea posible empezando por los tobillos •  Aplicar el TAN antes de obtener una Vía Venosa, va a mejorar el acceso a las venas.

COLOCACION DEL TAN •  Coloque el TAN debajo de la mujer con la parte superior al nivel de su úl4ma cos4lla (a su lado) •  Comience en los tobillos con el segmento # 1. •  En las pacientes más bajas, doble el segmento # 1 sobre el segmento # 2. •  Envuélvelo suficientemente ajustado

COLOCACION DEL TAN •  A con4nuación, cierre el segmento # 2 en cada pierna tan apretado como sea posible •  Trate de dejar la rodilla de la mujer en el espacio entre segmentos de manera que ella pueda doblar la pierna •  La paciente puede estar en el TAN durante mucho 4empo

COLOCACION DEL TAN

COLOCACION DEL TAN

COLOCACION DEL TAN •  Aplicar los segmentos # 3, los segmentos de los muslos, en la misma forma que los segmentos # 1 y # 2. •  Recuerde: cierre los segmentos lo suficientemente apretados

COLOCACION DEL TAN •  El segmento # 4, el segmento de la pelvis, va completamente alrededor de la mujer, en el borde inferior al nivel del hueso púbico •  Coloque el segmento 5, con la bola de presión directamente sobre su ombligo •  A con4nuación, cierre el TAN usando el segmento # 6, no cierre el segmento tan apretado que restrinja la respiración

COLOCACION DEL TAN

TRANSPORTE CON TAN

COLOCACION DEL TAN CON DOS PERSONAS •  Si hay dos personas presentes, podrán aplicar rápidamente los tres segmentos simultáneamente, trabajando una pierna cada uno, empezando por los tobillos •  Para el segmento 4 y 5 una sola persona presenta el segmento opuesto y el otro cierra los segmentos pélvico y abdominal u4lizando la mayor fuerza posible porque si dos personas cierran los segmentos pélvico y abdominal pueden comprometer la respiración

COLOCACION DEL TAN CON DOS PERSONAS

COLOCACION DEL TAN CON DOS PERSONAS

RETIRO DEL TAN •  Puede ser usado en forma segura durante más de 48 horas. •  La mayor causa de morbilidad y mortalidad es la prematura e inapropiada suspensión de contra presión externa •  Debe ser re4rado en un establecimiento donde es posible el tratamiento defini4vo

CRITERIOS PARA RETIRO DEL TAN •  Sangrado es de 90 mm/Hg •  Hemoglobina es de >7, o el hematocrito es de 20%

RETIRO DEL TAN •  Comenzar con el segmento # 1 del tobillo, esperar 15 minutos: controlar la presión arterial y el pulso •  Si la presión arterial baja 20 mm/Hg, o el pulso aumenta en 20 la4dos/minuto después de re4rar un segmento, cerrar nuevamente todos los segmentos, aumentar la tasa de fluidos IV, y busca el origen del sangrado. •  Termina el re4ro una vez que la presión arterial y el pulso están estables.

ALMACENAMIENTO DEL TAN

ALMACENAMIENTO DEL TAN

ALMACENAMIENTO DEL TAN

MANEJO DE HPP CON TAN Y BAKRI

MANEJO DE HPP CON TAN Y CIRUGIA DE B-LYNCH

MANEJO DE HPP MASIVA CON TAN Y CIRUGIA DE CONTROL DE DAÑOS

MANEJO DE HPP MASIVA CON TAN Y CIRUGIA DE CONTROL DE DAÑOS