LOS CINCO ERRORES DE GENERAL MOTORS

PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO LOS CINCO ERRORES DE GENERAL MOTORS Estudiante: ROLANDO HERRERA CELIS Profesor: JAVIE

Views 119 Downloads 1 File size 198KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO

LOS CINCO ERRORES DE GENERAL MOTORS

Estudiante: ROLANDO HERRERA CELIS

Profesor: JAVIER PLUTARCO CASTAÑEDA

Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Ciencias Administrativas Especialización en Alta Gerencia Pereira, 6 de junio de 2020

Contenido 1

INTRODUCCIÒN................................................................................................2

2

CASO GENERAL MOTORS...............................................................................3

3

CONCLUSIONES...............................................................................................4

4

BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................5

1|Página

1

INTRODUCCIÒN

Las compañías constantemente están expuestas a diversos riesgos que pueden afectar su futuro, es muy importante tomar decisiones correctas que disminuyan a su mínima expresión dicho riesgo. En este caso la General Motors incurrió en diversos errores que la afectaron y le generaron enormes perjuicios que hicieron mella y tuvieron eco en la historia industrial del mundo, todo esto principalmente a las decisiones estratégicas inadecuadas tomadas por la Gerencia. En el siguiente informe se tuvieron en cuenta los principales factores de riesgo que determinaron e influyeron en este acontecimiento de orden mundial, que afectaron la organización y la industria automotriz en general repercutiendo tanto en la economía como en el posicionamiento de la empresa.

2|Página

2

CASO GENERAL MOTORS

3|Página

3

CONCLUSIONES

Teniendo en cuenta las repercusiones de orden mundial que se presentaron debido principalmente a las malas decisiones tomadas desde la alta gerencia podemos concluir que: 

  

El no tener una data de los factores de riesgo desencadenaron un retroceso y pérdida de capital de la Empresa demasiado significativas obligándola a declarar su bancarrota ante un tribunal de quiebras en Nueva York. La mayor quiebra industrial en la historia de Estados Unidos. La compañía dijo que tiene US$172.810 millones en deudas y US$82.290 millones en activos No generó Estrategias Gerenciales como son; Investigación, desarrollo y análisis de mercados. No innovó sus productos aun cuando la Demanda Mundial estaba encaminada a desarrollar nuevas tecnologías con enfoque amigable con el medio ambiente. El hecho de no tener un proceso de calidad exigente repercutió fuertemente en el Branding corporativo lo que le generó una asociación a mala calidad.

4|Página

4

BIBLIOGRAFÍA

Castañeda, J. (2019). Prevención y gestión del riesgo. Eje 1. Conceptualicemos. Fundación Universitaria del Área Andina. Libertad Digital. (2009). General Motors: la mayor quiebra industrial de EEUU. Maiquez, M. (2009). De 'Gigante Motors' a 'Gobierno Motors': Las claves del hundimiento de un coloso. Silva, E. (2017). Caso General Motors y sus opciones. Redacción BBC News Mundo. (27 noviembre 2018) Cierre de plantas de GM: 5 razones que llevaron a la automotriz estadounidense al drástico recorte de su plantilla

5|Página