Los Cinco Errores de General Motors

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESPE

Views 180 Downloads 4 File size 643KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA

Módulo: Prevención y Gestión del Riesgo

Eje 1: Los cinco errores de General Motors Estudiante: Liliana Patricia Tovar Cerquera

Profesor: Javier Castañeda

Florencia, 5 de octubre de 2019.

Unidad 1Taller 1: Los cinco errores de General Motors

Índice de Contenido

1

INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD EVALUATIVA .................................... 1

2

INTRODUCCIÓN .......................................................................................... 2

3

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EVALUATIVA ...................................... 3

4

CONCLUSIONES .......................................................................................... 4

5

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................... 5

Índice de Figuras Ilustración 1 Mapa conceptual General Motors .................................................................... 3

Unidad 1 Taller 1: Los cinco errores de General Motors

1

INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD EVALUATIVA  Nombre de la actividad: Los cinco errores de General Motors  Objetivo de aprendizaje: Crear un mapa conceptual (empleando el software libre Cmaptools), con un rango de complejidad expresado en minino cuatro niveles, donde se analice los riesgos a los que se expuso General Motors hasta llegar a la posible quiebra en el año 2009.  Descripción de la actividad: La tarea tiene como finalidad que el estudiante a través del desarrollo de un esquema de mapa conceptual, organizando de manera sistemática y grafica los conceptos e información del caso mencionado, incremente a través del análisis, la síntesis y el pensamiento crítico reflexivo, sus conocimientos sobre un caso real, evidenciando los diferentes tipos de riesgos que se materializaron en la situación que atravesó General Motors en el año 2009.  Requisitos de la actividad: Para adelantar la actividad se deben adelantar las siguientes actividades:  Delante de manera ordenada y sistemática la lectura del referente de pensamiento incluyendo las actividades de aprendizaje y los recursos, lecturas complementarias y otros recursos que considere necesarios.  Consulte otros documentos o portales de internet que sean de alta credibilidad sobre gestión del riesgo y sus tipologías.  Revise de manera detallada la rúbrica de evaluación a fin de cumplir con lo requerido.  Ingrese al sitio web de Cmaptools y familiarícese con el empleo del software, descargándolo en su computador, es una herramienta muy básica y elemental, sin embargo si tiene, si tiene dudas en su uso ubique un tutorial de muchos que hay en Internet para que aprenda a dominar la herramienta.  Instrucciones: Siga las instrucciones para adelantar la tarea. Ingrese al link: https://www.20minutos.es/noticia/472671/0/general/motors/quiebra/ En el cual encontrara el documento denominado “Los cinco errores de General Motors” descargue el documento donde lo pueda trabajar, resaltar, etc. Consulte como mínimo dos documentos más relacionados con el tema de la quiebra de General Motors, relacionados con su evolución y causas. Investigue otros posibles reveses que la empresa haya podido tener a lo largo de su vida empresarial. Coteje los tipos de riesgos planteados en el referente de pensamiento con la situación de General Motors para la época, determine en cuales incurrió. 1|Página

Unidad 1 Taller 1: Los cinco errores de General Motors

Establezca los cuatro niveles de complejidad que como mínimo va a trabajar en el diseño de su mapa conceptual, y comience a estructurar su esquema conceptual.

2

INTRODUCCIÓN

Las organizaciones empresariales han aplicado cambios coyunturales dentro de ellas en aras de mantenerse activas, la industria y la competencia exige cambios constantes dado que las preferencias de los consumidores cada vez es más exigente. Para atender las necesidades que frecuentemente demandan los clientes, la empresa debe correr riesgos de diferentes tipos a nivel interno y externo, pero no todas las veces se gana, y aunque no siempre los riesgos conllevan a resultados positivos, es necesario correr riesgos, pues quien se queda en la zona de confort tiende a desaparecer. A través de la prevención del riesgo, lo que se busca un mitigar el impacto que tendría el riesgo al ejecutarlo, pues no es desconocimiento que en un entorno globalizado y cambiante hay que arriesgarse. Los profesionales que lideran las empresas de hoy, han de ser empresarios y gerentes de mente abierta a los nuevos procesos que se deben desarrollar para que la empresa se mantenga en el mercado, presentando propuestas innovadoras que fortalezcan el crecimiento financiero de la organización.

2|Página

Unidad 1 Taller 1: Los cinco errores de General Motors

3

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EVALUATIVA Ilustración 1 Mapa conceptual General Motors

Fuente: El autor

3|Página

Unidad 1 Taller 1: Los cinco errores de General Motors

4 CONCLUSIONES General Motors una empresa con amplia trayectoria y más de 100 años de mantener un imperio por ser la empresa automotriz más sólida a nivel mundial, sufrió una crisis de liquidez el 2009, lo que conllevo a que fuera intervenida por el gobierno de Estados Unidos, quedando el gobierno como el mayor accionista de la empresa. La empresa tuvo que afrontar situaciones críticas, las cuales dejaron muy mal posicionada a la multinacional, en gran medida la quiebra se veía venir desde los años 90, pues cada vez su liquidez estaba decreciendo, y los administradores en su afán de mantenerse a flote, cada vez buscaban alternativas de financiación con otras organizaciones y acrecentaban más la situación, además que los administradores les falto una mayor visión empresarial porque se quedaron cortos en la innovación, y ante el cambiante gusto de los consumidores las ventas cada vez decaían, y aun no así siguieron avanzando con los mismos modelos. Considero que General Motors contaba con la capacidad para continuar en el mercado, y a pesar de la intervención del gobierno y lo poco que quedo de ella en su momento, fue aprovechado como una oportunidad de mejora, razón por la cual hoy 10 años después de haber declarado en bancarrota sigue en el mercado como una de las empresas líderes en el campo automotriz. Es claro que General Motors incurrió en riesgos internos y externos, los cuales en gran medida fueron por malas decisiones de los directivos que tenían la responsabilidad de mantener a flote la empresa.

4|Página

Unidad 1 Taller 1: Los cinco errores de General Motors

5

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

emprendepyme.net. (s.f.). Obtenido de emprendepyme.net: https://www.emprendepyme.net/tipos-de-riesgos-empresariales.html www.efe.com. (30 de mayo de 2019). Obtenido de www.efe.com: https://www.efe.com/efe/usa/economia/gm-cumple-10-anos-de-la-quiebra-yreestructuracion-que-sanearon-empresa/50000106-3989082#

5|Página