Logistica Empresarial

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES LOGISTICA EMPRESARIAL ALUMNO: CURSO: FECHA:

Views 147 Downloads 0 File size 297KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

LOGISTICA EMPRESARIAL ALUMNO: CURSO: FECHA:

ALEX XAVIER CHAVEZ ARCINIEGAS 6to “C” NOCTURNO 15 de octubre del 2015

Logística de los negocios y la cadena de suministros Definición de la Logística de los negocios

Logística.- Es la parte del proceso de la cadena de suministro que planea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficiente y efectivo de bienes y servicios, así como de la información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos de los clientes. Logística de negocios.- Se trata de todas las actividades de logística que llevan a cabo las empresas, pero incluyendo el concepto de dirección coordinada de las actividades relacionadas, en vez de la práctica histórica de manejarlas de manera separada. Administración de la cadena de suministros.- Es la coordinación sistemática y estratégica de las funciones tradicionales del negocio y de las tácticas a través de éstas funciones empresariales dentro de una compañía en particular, y a través de las empresas que participen en la cadena de suministros con el fin de mejorar el desempeño a largo plazo de las empresas individuales y de la cadena de suministros como un todo.

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

2

Objetivo: Llevar los bienes o servicios adecuados al lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones deseadas, a la vez que se consigue la mayor contribución de la empresa. La Cadena de Suministros Logística y cadena de suministros es un conjunto de actividades funcionales (transporte, control de inventarios, etc.) que se repiten muchas veces a lo largo del canal de flujo de producto, mediante las cuales la materia prima se convierte en productos terminados y se añade valor para el consumidor. En general una sola empresa con es capaz de controlar todo su canal de flujo de producción, desde la fuente de la materia prima hasta los puntos de consumo final. Normalmente el máximo control gerencial que puede esperarse acaba en el suministro físico inmediato y en los canales físicos de distribución. Canal físico de suministros: Se refiere a la brecha de tiempo y espacio entre las fuentes inmediatas de material de una empresa y sus puntos de procesamiento. Canal físico de distribución: Se refiere a la brecha de tiempo y espacio entre los puntos de procesamiento de una empresa y sus clientes. Debido a la semejanza en actividades entre los dos canales comprenden las actividades que están integradas en la logística de los negocios. Canal inverso de la logística: La vida de un producto no termina con su estrega al cliente. Los productos de vuelven obsoletos, se dañan o no funcionan y son devueltos a sus puntos de origen para su reparación o eliminación. La cadena de suministro termina con la eliminación final del producto.

LOGÍSTICA EMPRESARIAL – DEFINICIÓN DE LOGÍSTICA

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

3

Mezcla de Actividades Las actividades que se dirigen para conformar la logística de los negocios (proceso de la cadena de suministros) varían de una empresa a otra, dependiendo de la estructura organizacional de cada una.

Importancia de la logística y de la cadena de suministros La logística gira en torno a crear valor: valor para los clientes y proveedores de la empresa, y valor para los accionistas de la empresa. El valor en la logística se expresa fundamentalmente en términos de tiempo y lugar. Los productos y servicios no tienen valor a menos que estén en posesión de los clientes cuándo (tiempo) y dónde (lugar) ellos deseen consumirlos.

LOGÍSTICA EMPRESARIAL – DEFINICIÓN DE LOGÍSTICA

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

4

Los costos son importantes. Hay estimaciones ampliamente discrepantes de los niveles de costos. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) el promedio de los costos logísticos es alrededor de 12% del producto nacional bruto del mundo. Los costos de logística, importantes para la mayor parte de las empresas, ocupan una segunda posición detrás de los bienes vendidos (costos de compra), los cuales constituyen alrededor del 50 al 60% de las ventas para una empresa manufacturera promedio.  Las expectativas de la logística de servicio al cliente están incrementando     

Porcentajes de error menores de uno por cada mil pedidos transportados. Costos de logística al menos del 5% de las ventas. Coeficiente de rotación de inventarios de bienes terminados de 20 o más veces al año. Tiempo total del ciclo del pedido de cinco días laborales. Costo de transporte de 1% o menos de los ingresos por ventas si los productos vendidos están a más de $5 por libra.

Las líneas de suministros y de distribución están creciendo con mayor complejidad La tendencia se dirige hacia una economía mundial integrada. Las empresas están buscando o han desarrollado estrategias globales, diseñando sus productos para un mercado mundial y produciéndolos donde la materia prima, los componentes y la mano de obra pueden hallarse a bajo costo, o simplemente producen localmente y venden a nivel internacional. La globalización y la internacionalización de las industrias en todas partes dependen en gra medida del desempeño y los costos logísticos, según las compañías vayan alcanzando una visión más a nivel mundial de sus operaciones. La logística y la cadena de suministros son importantes en la estrategia Una buena dirección de la cadena de suministros puede no solo reducir costos, sino también generar ventas. La logística y la cadena de suministros añaden un valor importante para el cliente Se reconoce que el negocio crea cuatro tipos de valor en los productos o en los bienes. Estos son: forma, tiempo, lugar y posesión. La logística crea dos de esos cuatro valores. La manufactura crea valor de forma cuando el dinero LOGÍSTICA EMPRESARIAL – DEFINICIÓN DE LOGÍSTICA

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

5

gastado se convierte en producción. El valor de posesión a menudo es considerado como la responsabilidad del marketing, la ingeniería y las finanzas. Los clientes quieren cada vez más una respuesta rápida y personalizada La mejora de los sistemas de información y los procesos de manufactura flexibles han llevado al mercado hacia la "fabricación personal en masa". En vez de que los consumidores tengan que aceptar la filosofía de la "unitalla" en sus compras, los proveedores ofrecen cada vez más productos que satisfacen las necesidades individuales de los clientes. La logística y la cadena de suministro en áreas que no son manufactureras Los principios y conceptos de la logística y la cadena de suministros aprendidos a través de los años pueden aplicarse a áreas como industria de servicios, industria militar e incluso a la dirección del medio ambiente. La logística de los negocios y la cadena de suministros en la empresa La tradición en muchas empresas ha sido que su organización gire en las funciones de marketing y de producción. Típicamente, marketing significa vender algo y producción significa hacer algo, muchos negocios enfatizan estas funciones mientras tratan otras actividades como tráfico, compras, contabilidad e ingeniería como áreas de apoyo; éstas son las actividades de la logística y afectan la eficiencia y la eficacia, tanto del marketing como de la producción. Objetivos de la logística de los negocios y de la cadena de suministros Desarrollar una mezcla de actividades de logística que reanudarán en el mayor rendimiento sobre la inversión posible con el tiempo, en dos dimensiones: 1. El impacto del diseño del sistema de logística en la contribución de los ingresos. 2. El costo de operación y los requerimientos de capital para ese diseño. Para minimizar los costos sujetos a desear el nivel de servicio deseado, en vez de aumentar al máximo las utilidades o el rendimiento sobre la inversión. Un objetivo financiero factible para la logística puede expresarse en la relación conocida como ROLA (return on logistics assets):

LOGÍSTICA EMPRESARIAL – DEFINICIÓN DE LOGÍSTICA

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

6



Contribución al ingreso: Las ventas resultantes del diseño del sistema de logística.



Costos de operación logística: Son los gastos incurridos para subministrar el nivel necesario de servicio logístico al cliente para generar ventas.



Activos logísticos. Son las inversiones de capital hechas en el sistema logístico.

Logística de Entrada

La Logística de Entrada enmarca las actividades necesarias para cumplir con el abastecimiento de sus productos, dejándolos disponibles para su transformación o venta. Esto implica actividades de Gestión de Inventarios, Planificación y Compras, Políticas de Stocks, Niveles de Rotación, y la correcta planificación de sus necesidades de abastecimiento de insumos y/o productos terminados. La empresa le permite canalizar a sus clientes todos sus requerimientos desde cualquier parte del mundo, pues cuenta con relaciones comerciales en todos los continentes. Asimismo, en el Perú, un equipo de profesionales realiza la Gestión de compras bajo parámetros proporcionados originalmente por sus clientes. En suma, el servicio comprende desde el Seguimiento a la Orden de Compra del cliente en el país de origen, el Agenciamiento de Carga Internacional y de Aduanas, Transporte y Almacenaje en el Centro de Distribución y el Control de Inventarios; estas etapas, son medidas mediante Indicadores de Gestión que periódicamente le proporcionan a sus clientes. Controlar la operación de Logística de Entrada resulta sencillo con el sistema IN HOUSE como un servicio de información vía Internet, que permite consultar en línea a sus clientes el estado de su Orden de Compra en todas sus etapas.

Artículos de complemento En el artículo Logistics andsupply chain management [1] se hace mención de un aspecto importante que no se trata a fondo en el capítulo 1 de Ballou, lo aborda superficialmente y proporcionando un sencillo ejemplo; se trata de el canal LOGÍSTICA EMPRESARIAL – DEFINICIÓN DE LOGÍSTICA

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

7

inverso de la logística. En este artículo se menciona un ejemplo, el transporte, el cual es una parte sumamente importante de la cadena de suministro y un aspecto de igual importancia en la logística. Se menciona que este factor no es secundario para la sustentabilidad, debido a que tiene un grave impacto ambiental a través de la contaminación urbana, la emisión de gases efecto invernadero, el ruido, los accidentes, etc. En el segundo artículo Logistics service quality: a new way to layalty [2] los autores refuerzan lo que Ballou menciona en dos secciones de su capítulo 1; "La logística y la cadena de suministros añaden valor importante al cliente" y "Los clientes quieren cada vez más una respuesta rápida y personalizada" con un estudio mediante un análisis factorial. Los autores analizan la calidad, la lealtad y la satisfacción centrándose en el contexto de la capacidad logística de las empresas para entregar un servicio de calidad. Los resultados arrojaron que en primer lugar, las empresas deben invertir en las TIC para mejorar la gestión del flujo de información tanto a nivel interno y como en toda la cadena de suministro. Esto se debe a que, una mejor gestión de la información es un factor clave en la mejora de calidad de servicio logístico para el cliente. Esto, a su vez, tiene un impacto en la satisfacción del cliente y la lealtad hacia la empresa. En segundo lugar, las empresas que desean mejorar la calidad de su servicio al cliente debe poner especial atención en mejorar el proceso de pedido, simplificarlo y cumplir con los plazos de entrega acordados con el cliente. Por último, el estudio demuestra que las empresas deben proporcionar a los empleados la formación y los recursos necesarios para ofrecer un buen servicio al cliente. Cumpliendo las actuales exigencias de los clientes las empresas garantizan su lealtad. En los últimos años de observa el enfoque de sustentabilidad que presentan muchas de las investigaciones relacionadas a la logística de los negocios y la cadena se suministro [2], de la misma manera sucede con los estándares de servicio que el cliente desea, ya no basta con la calidad de los productos; sino con obtener un excelente servicio, el cual sólo se logra con una buena logística.

LOGÍSTICA EMPRESARIAL – DEFINICIÓN DE LOGÍSTICA

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

8

Referencias [1] R. Ballou, Logística. Administración de la cadena de suministro, México: Pearson Educación, 2004, pp. 1-32. [2] D. Zahurul, J. F. Meier, P. Aditjandra, T. Zunder y G. Pace, «Logistics and supply chain management,» Research in Transportation Economics, pp. 3-16, 2013. [3] I. Gil, D. Servera, G. Berenguer y M. Fuentes, «Logistics service quality: a new way to loyalty,» Industrial Management & Data Systems, vol. 108, pp. 650-688, 2008. [4] K. Govindan, H. Soleimani and D. Kannan, "Reverse logistics and closed-loop supply chain: A comprehensive review," European Journal of Operational Research, 2014.

LOGÍSTICA EMPRESARIAL – DEFINICIÓN DE LOGÍSTICA