Logistica Empresarial

INTRODUCCIÓN: En el mundo globalizado e interconectado en el que vivimos, las empresas buscan brindar servicios, así com

Views 95 Downloads 0 File size 288KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCIÓN: En el mundo globalizado e interconectado en el que vivimos, las empresas buscan brindar servicios, así como productos que sean de menores precios, mejor calidad y entregadas en un tiempo mas corto a sus clientes estas tareas deben ser más eficientes día a día, aquí es donde la logística entra para ayudar a lograr los objetivos antes mencionados. La logística comprende desde la ubicación de los puestos de trabajo de pequeñas empresas hasta las empresas más completas, con el fin de tener las condiciones más ideales, optimas y reduciendo costos, tanto para la fabricación de productos como para la entrega al cliente a tiempo de forma satisfactoria.

CAPITULO I. CONTENIDO 1. LOGÍSTICA EMPRESARIAL Logística, se entiende como el soporte, apoyo y abastecimiento de los recursos que se necesitan para operar sin interrupciones Logística empresarial, es entonces, aquella que provee el soporte de las operaciones de los recursos básicos: materiales, mano de obra, maquinarias, métodos, moneda, medio ambiente y mentalidad. Según[ CITATION cas03 \l 3082 ] Se refiere a logística empresarial: Comprende a la planificación, la organización y el control de todas las actividades relacionadas con la obtención, traslado y almacenamiento de materiales y productos desde la adquisición hasta el consumo, a través de la organización como un sistema integrado. 1.1

TIPOS DE LOGÍSTICA EMPRESARIAL

En la actualidad la empresa logística a tenido q cambiar toda su estructura interna, debido a los grandes avances[ CITATION Mug08 \l 3082 ] 1.1.1

LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN:

Este es el tipo de logística más relacionado con el transporte incluye la gestión de los flujos físicos conocida como DFI (Distribución Física Internacional) y DFN (Distribución Física Nacional). La logística de distribución de productos más tradicional se ocupaba de la recepción de materias primas enviadas por proveedores, almacenamiento de las mismas y envío a los clientes. 1.1.2

LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO:

Las empresas son más eficientes pues saben que no deben tener pérdidas. El objetivo principal de la logística de aprovisionamiento es el control de los suministros, para cubrir las necesidades de los procesos operativos de la empresa. 1.1.3

LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN: 

Supone la gestión y control de la logística a nivel interno, a nivel de abastecimiento dentro de la propia empresa, se funda en las

decisiones directivas con el fin de mejorar la eficacia y eficiencia del proceso. De esta manera, se obtendrán los mismos resultados a menor coste. 1.1.4

LOGÍSTICA INVERSA:

Se trata precisamente del proceso al que nos hemos estado refiriendo, pero justo a la inversa. Tiene como objetivo asegurar la vuelta de la mercancía. Reciclaje y recuperación de envases, embalajes y residuos tóxicos y peligrosos. 1.1.5

LOGÍSTICA AMBIENTAL:

La logística ambiental se encarga de gestionar correctamente los residuos. Se trata de desecharlos correctamente y, si es posible, reciclarlos. El respeto al medio ambiente va en aumento en el ámbito empresarial y las empresas que tienen sistemas de gestión ambiental se valoran cada vez más.

2.1

EL PROCESO LOGÍSTICO

La logística es un proceso global que empieza por la adquisición de materias primas y termina con la entrega del producto a los clientes, esto se realiza en diferentes actividades coordinadas mediante un flujo de información. 2.1.1

COMPRAS:

Las compras suponen el abastecimiento de la empresa. El tipo de abastecimiento de una compañía depende de qué produzca.  En una industria tipo manufactura, los proveedores suministran materias primas o piezas que no fabrica la empresa.  En una empresa de servicios, los suministros corrientes serán documentos y material de papelería. 2.1.2

RECEPCIÓN:

La recepción de los suministros que llegan desde los proveedores supone un proceso administrativo. Esa entrada de producto se registrará y se expedirá un albarán para los proveedores. 2.1.3

ALMACENAJE:

Una vez las mercancías procedentes de los proveedores llegan a la empresa, pasan a guardarse en el almacén. La logística de almacenamiento es fundamental y aquí es donde entra en juego la siguiente fase: los inventarios. 2.1.4

INVENTARIOS:

El inventario es la cantidad de mercancías que se encuentran en el almacén, teniendo siempre en cuenta los flujos de entrada y salida de la empresa. El control de estos inventarios es necesario para controlar la relación entre oferta y demanda de los productos fabricados en la empresa. Cualquier irregularidad en los inventarios puede traer como consecuencia un corte o interrupción en la cadena de suministro. 2.1.5

FABRICACIÓN:

La fabricación es el proceso que consiste en la transformación de las materias primas en los productos elaborados que se sirven a los clientes. Cada empresa tiene procedimientos distintos para llevar a cabo esta fabricación. 2.1.6

EXPEDICIÓN:

En la fase de expedición se determina la venta del producto elaborado. En la venta tendrá que estar especificados la cantidad, el precio y el destino. Además, antes de proceder a la venta se tiene que comprobar que el producto cumple con los criterios de calidad que la empresa establece para poder ser expedido. 2.1.7

DISTRIBUCIÓN:

La distribución es el movimiento del producto desde la empresa fabricante hasta el usuario final, en definitiva, el transporte. Esta tarea suele ser de coste elevado para las empresas. Sobre todo, es de vital importancia ofrecer un buen servicio al cliente. Para ello las empresas tratan de optimizar sus procedimientos para reducir sus tiempos de preparación de pedidos y el número de productos que llegan dañados, así como ser capaces de dar una fecha de entrega fiable.

3.1 PASOS PARA DESARROLLAR UN PLAN DE LOGÍSTICA EMPRESARIAL

Según [ CITATION Van19 \l 3082 ] La logística empresarial no solo se refiere a controlar la cantidad y calidad, sino que ayuda a las empresas a crear valor para los clientes o el público consumidor. Para poder desarrollar un plan sólido y efectivo se deben seguir algunos pasos fundamentales: 3.1.1

DEFINIR LA OFERTA DE SERVICIO

Para poder desarrollar una oferta de servicio debes plantearte ciertas preguntas como: ¿Qué medios de transporte voy a utilizar? ,¿El transporte de mercancía es a nivel nacional o internacional? Responder estas preguntas es fundamental para evitar ofrecer un servicio al cliente con el cual no puedas cumplir. 3.1.2

DETERMINAR EL MERCADO OBJETIVO

La logística empresarial también comprende determinar el alcanzar. En este sentido, y en pro de definir una estrategia de mercadotecnia adecuada. 3.1.4

IDENTIFICAR A LA COMPETENCIA

Como regla clave toda empresa debe saber identificar quienes son sus competidores. Dedicarse a estudiar quién es tu competidor directo te permitirá detectar ciertos detalles que tal vez estabas pasando por alto.: 3.1.5

DESARROLLAR UN PLAN DE MARKETING

Dentro de los planes de logística empresarial, es necesario definir presupuestos, entre ellos el que irá destinado al desarrollo de estrategias de marketing.Cuando ya se cuenta con ese presupuesto y se determinen los canales más apropiados para la comercialización de un producto entonces, es necesario establecer cuáles son las estrategias de marketing a aplicar.

RESULTADOS E CONCLUSIONES:  La logística empresarial es muy importante para el desempeño eficaz de una empresa y el logro de sus objetivos puesto q contribuyen a crear valor tanto para los integrantes de la cadena logística como para los clientes lo que genera mayores ingresos y mayor lealtad del cliente.  La logística empresarial implica, en resumidas cuentas, tener planificación y control sobre los productos o servicios que se venden.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS:

 casanovas, A. Y. (2003). Logistica Empresarial. BARCELONA: GESTION 2000.  Muguerza, J. (2008). Logistica Internacional. retrived from. Obtenido de htto://logisticainternaciona2008.es.tl/Logistica-empresaria.htm  Vanessa, S. (19 de diciembre de 2019). Que es la loguistica empresarial y como

puede ayudarte a desarrollar tus estrategias de marketing. Obtenido de rockcontent: https://rockcontent.com/es/blog/logistica-empresarial/