Literatura

LICEO GALILEO GALILEI SAN CRISTÓBAL VERAPAZ, ALTA VERAPAZ CATEDRATICO: NANCY YOJANA BETETA DUBÒN CURSO: LITERATURA UNI

Views 148 Downloads 5 File size 122KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LICEO GALILEO GALILEI SAN CRISTÓBAL VERAPAZ, ALTA VERAPAZ

CATEDRATICO: NANCY YOJANA BETETA DUBÒN

CURSO: LITERATURA UNIVERSAL

TEMA: ESTRUCTURA DE LA COLONIA QUE ES EL PERIODISMO?

NOMBRE: JAHDIEL NEFTALI CAL BA

GRADO: 4TO BACHILLERATO

FECHA: 29/09/2011

Estructura de la sociedad Colonial En el presente informe se estudian las características de la estructura social de la colonia. Los nombres que se le dieron a cada grupo humano de acuerdo a su color de piel; “la denominación racial”. Las oportunidades y desventajas que éstos tenían y su ubicación geográfica. Dentro de estos grupos el de mayor manifestación racial propia del periodo colonial fue el mestizaje, pero también existen otros como ser los criollos, mulatos y zambos; en el presente está detallado la mezcla que dio origen a cada grupo. La sociedad colonial se caracterizó por ser muy jerarquizada, la clase social más alta era la aristocracia. Para hacer mención un poco de lo que ya han estudiado y expuesto los grupos anteriores recordaremos que la administración colonial, era dirigida por el rey principalmente, y éste era representado en las colonias por virreyes y gobernadores; el virrey era el otro yo del rey, tenía que ser de familia noble y en su administración era jefe civil y militar; tanto él como el gobernador: vigilaban la administración en materias de gobierno, judiciales, militares, eclesiásticas y económicas. Al final del proceso de conquista las poblaciones indígenas fueron sujetas al poder español de forma indiscriminada. Los diferentes grupos indígenas se vieron reducidos a su mínima expresión, si acaso no fueron aniquilados del todo, el choque entre Europa y América resultó nocivo para los naturales, quienes vieron destruidos su orden social, creencias, sentido de la justicia y, en algunos casos hasta su lengua. A manera de ejemplo, podemos citar que a mediados del siglo XVI… la población del centro y occidente de Honduras disminuyó de 600,000 habitantes en el momento de la conquista a 32,000 después de este proceso. Como ya sabemos con la conquista surgen nuevos grupos raciales debido a la mezcla entre razas. La sociedad colonial Mestizaje: la posición de cada clase social y de cada uno de sus distintos elementos. Peninsulares: blancos nacidos en España, originalmente lo constituían los conquistadores, entre los que vinieron campesinos, artesanos, militares, mineros; predominando los hombres sobre las mujeres. La inmigración española a América prosiguió durante todo el periodo colonial, ya que en la sociedad colonial centroamericana encontraban mayores posibilidades de movilidad social y mejoramiento económico que en la sociedad española rígidamente estructurada. Solo una minoría de ibéricos se benefició con las posesiones ultramarinas de España.

Criollos: blancos nacidos en América. Se empleó este término primeramente referido a los hijos de los conquistadores y primeros pobladores. Éstos eran los llamados criollos viejos. La constante inmigración de españoles a la Capitanía General dio origen a los llamados criollos nuevos, quienes en conflicto con los primeros sostenían que su inmediata procedencia de España valía más que cualquier abolengo. Durante todo el periodo colonial existieron disputas y tensiones entre estos dos grupos. El creciente número de criollos y de mestizos fue pronto visto por los peninsulares como una potencial amenaza a su dominación. En el siglo XVII, cuando ocurrió la contracción económica tanto en América como en España, se incrementó la competencia por el acceso a la riqueza, el estatus y la seguridad, los criterios de pureza de raza y fenotipo fueron reforzados tanto en España como en sus colonias. De acuerdo a Severo Martínez Peláez, las viejas familias herederas de la conquista fueron perdiendo terreno en lo económico y en lo político, pero las nuevas generaciones de criollos, sin alcanzar las más altas posiciones de mando, lograron enriquecerse y retener la posición que había correspondido a los antiguos criollos. Mestizos: la mezcla de razas en América, bajo los efectos y las consecuencias de la conquista era inevitable. Al principio, su número era limitado, la mezcla racial poca y la residencia de los europeos de corta duración. Sin embargo, la mezcla racial en América pronto produjo un estrato social que se hizo numéricamente significativo y ocupacionalmente necesario, pero que tanto en la práctica como en la teoría era objeto de discriminación racial y económica por parte de los blancos. Un ejemplo representativo es el siguiente: si bien por una parte los mestizos estaban exentos de pagar tributo (cuyo pago era obligatorio para el indígena), por otra el Estado les negaba la posesión de tierras. Esto se explica ya que los mestizos eran un contingente humano en crecimiento constante. Esta política originó que el mestizo, sin tener nada más que su fuerza de trabajo, se vio obligado a desplazarse a las haciendas donde vivió y trabajó a cambio de tierra en usufructo; en otras palabras, se volvieron arrendatarios. Debido a que los peninsulares y los criollos se constituyeron en la clase empresarial que manipulaban el trabajo indígena y negro, originó que los mestizos también llamados castas, fueran empleados como auxiliares asalariados en la minería, agricultura, como vaqueros, arrieros tejedores, herreros, pequeños comerciantes, etc. Y donde el trabajo era escaso, se convirtieron en vagabundos que robaban a las comunidades indígenas. Rechazados tanto por los blancos cómo por los indígenas. Indios: los naturales que eran caciques colaboraron con los conquistadores y recibieron a lo largo del periodo colonial un trato preferencial por parte de los españoles, fueron conservados en sus puestos de dirigentes locales para exigir tributos y trabajo a las masas indígenas, facilitando así el sistema español de dominación indirecta. Los indígenas fueron concentrados en los llamados pueblos de indios o reducciones, lo que hacía más fácil la recolección del tributo y el empleo de la mano de obra indígena. Debido a que la organización de los pueblos indígenas, como pieza clave de la estructura de la sociedad colonial, exigía la existencia de tierras en las que éstos pudieran trabajar para permanecer en sus pueblos, sustentarse, tributar y estar en condiciones de ir a laborar en las

haciendas, la Corona dispuso que tuvieran tierras ejidales. Las consecuencias inmediatas de la conquista y la ocupación de las regiones más densamente pobladas de las civilizaciones indígenas fueron catastróficas. Una combinación de enfermedades epidémicas (viruela, sarampión, tifoidea, etc.), de trabajo excesivo y la consiguiente debilitación física y el choque cultural inducido por el remodela miento de una sociedad comunitaria conforme a las líneas individualistas orientadas hacia el lucro, produjo en el siglo XVI y principios de XVII un descenso demográfico intenso entre la población indígena. Esto trajo como consecuencia un incremento en la importancia de las castas en la población total, alrededor de 1650. Negros: el africano fue desarraigado de sus comunidades de origen y traído a América contra su voluntad. Hay noticias de importación de esclavos negros desde el momento mismo de la promulgación, en Guatemala en el año de 1543, de las Leyes nuevas. El negro que llegó a Centroamérica en el periodo colonial, procedía de las Antillas y tenía su antecedente cultural en la llamada cultura Yoruba. Fue a partir de 1545 que la afluencia de negros a Honduras alcanzó una relativa consideración. Llegó principalmente a la costa norte, entonces poco poblada, y a la zona minera de la región central. El africano pronto se mezcló con la población indígena y mestiza, y sus descendientes se establecieron principalmente en los departamentos de Colón Atlántida, Yoro y La Paz. La esclavitud en Honduras fue siempre de poca importancia y los censos del siglo XVIII acusan su desaparición progresiva y la insignificante proporción que constituían los esclavos dentro de la población nacional. Durante el siglo XVIII el núcleo más importante de Honduras lo constituían los esclavos reales de Omoa; a fines del mismo siglo se estableció, en el actual departamento de Colón, un fuerte grupo africano llamado “Vicentino”, ya que en 1796 los ingleses habían ocupado la isla de Roatán, poblándola con negros procedentes en su mayoría de la antigua posesión francesa de San Vicente, en las Antillas menores; posteriormente fueron transportados a Colón. En el noroeste de Honduras, región solo ocasionalmente visitada por los españoles y además poco poblada, el negro se integró con la población indígena constituyendo los zambos. Esquema del Mestizaje Blancos Indios

El grupo mayoritario indígena sufre intromisión de dos razas distintas.

Negros Con el elemento blanco da como. Resultado el mestizo. Con el negro se produce el Zambo Blanco con negro se produce el mulato.

CULTURA COLONIAL En la conquista de Guatemala hizo que el país sufriera cambios drásticos, gracias a la dominación española que vivió... En la conquista de Guatemala hizo que el país sufriera cambios drásticos, gracias a la dominación española que vivió, hasta la independencia. LA sociedad colonial se basaba en la distinción de dos clases sociales: Los Españoles y los Indígenas, pero el fin de los españoles era formar una sola sociedad por lo que se propusieron llevar a los indígenas a la cultura occidental, así como lo indicaba las "Leyes Protectoras". Según estas leyes no debía existir discriminación entre peninsulares y aborígenes ya que todos eran por igual súbditos del rey. Estas leyes permitían y recomendaban el matrimonio entre españoles e indígenas, esto dio origen a los mestizos (ladinos), que forman parte importante de la sociedad guatemalteca. En la unificación social la iglesia católica jugó un papel importante, ya que la mayoría de los pueblos indígenas adoptaron el catolicismo. Las cofradías toman parte importante también ya que era una forma de supervivencia de su antigua organización prehispánica. La sociedad colonial La sociedad colonialLa población aborigen luego de la conquista de América, era de aproximadamente 11.000.000 de personas, a principios del siglo XVI. Los españoles que llegaron a América en esa época, eran casi 5.000 en el territorio argentino-paraguayo, de los cuales una cuarta parte eran andaluces, un 20 % castellanos y un 5% vascongados, y el resto de otras regiones españolas. Los españoles eran la población blanca con mayores privilegios pues poseían todos los derechos, incluyendo los políticos. Los extranjeros que querían instalarse lo hacían generalmente en forma ilegal, ya que se necesitaban permisos especiales, sobre todo si procedían de Francia o Gran Bretaña. La mayoría de la población iberoamericana eran los criollos, hijos de españoles nacidos en América, que no poseían derechos políticos, o sea la posibilidad de ejercer cargos de gobierno, salvo los de menor jerarquía, dedicados preferentemente a actividades militares, religiosas y al comercio. El mestizaje en Paraguay representó la gran mayoría de la población, ya que desde Ayolas e Irala, las hijas de los jefes indios se unieron por concubinato a los conquistadores, como símbolo de integración cultural como había sucedido en

España entre cristianos y moros. Recién en 1556 llegó la población femenina con la expedición de doña Mencía Calderón, esposa del adelantado Don Juan de Sanabria, que llevó a cabo la misión encomendada a su marido (ya que éste falleció) de arribar al Río de la Plata con 600 hombres y 100 mujeres. En otras zonas como Tucumán el mestizaje fue menor porque los indígenas se resistían al trato amigable con los conquistadores. La población autóctona fue disminuyendo, no sólo por el mestizaje sino por su muerte temprana en la lucha con los blancos, y por el trabajo duro, los que aceptaron la dominación blanca. En el siglo XVII, si bien los aborígenes eran aún el 75 % de la población, comenzaron a llegar más españoles, sobre todo andaluces, gallegos, asturianos y vascos, agregándose además portugueses. El traslado de españoles hacia América, debía ser autorizado por la Casa de Contratación de Sevilla, para lo cual debía probarse que se descendía de cristianos, y no de herejes moros o judíos, ni habían sufrido penas impuestas por el Santo Oficio de la Inquisición. También arribaron miembros del clero con fines de evangelización de los naturales. Los españoles una vez que arribaban a América se establecían en las ciudades, o en las zonas rurales aledañas, con el fin de adquirir la propiedad de la tierra. En el siglo XVII el mestizaje continuó pero los blancos prefirieron casarse entre sí, ya que había aumentado la cantidad de mujeres blancas, y muchos mestizos de la primera época, luego de sucesivas uniones con blancos ya eran considerados como tales. En el siglo XVIII las uniones con aborígenes comenzaron a ser mal vistas, reservándose a las clases más humildes, o los hijos de estas uniones mestizas, eran concebidos fuera de una pareja estable y no reconocidos por sus padres blancos. Los negros, reducidos a la esclavitud, que nunca fueron abundantes, al contrario de lo que ocurrió en la colonización portuguesa, se ubicaron en las zonas del norte, ocupándose de tareas domésticas o rurales. El producto del mestizaje entre blancos y africanos fue el mulato, de número poco considerable, y socialmente relegados. En el último escalón del mestizaje, tanto por su número como por su posición social, estaban los zambos que contaban con sangre india y negra. Los mestizos, si bien eran hombres libres se dedicaban a tareas poco rentables, como vendedores ambulantes, aguateros o panaderos. Se les prohibió integrar las milicias u órdenes religiosas, así como realizar estudios universitarios.

La población india comenzó a asentarse en las reducciones, y al comenzar a desaparecer las encomiendas, comenzaron a ser trabajadores asalariados de condición económica pobre. Se los consideraba vasallos del rey de España, y se dictaron leyes en defensa de sus derechos, pero debían como súbditos, pagar tributos. Entre los blancos, el poder comenzó a estar determinado por el dinero, obtenido por el comercio, o por ser propietario de tierras. Los criollos van a ir adquiriendo así poder económico, que unido al militar, prepararía las bases para convertirlos en protagonistas de la Revolución emancipadora. Universidades fundadas Universidad de San Carlos Borromeo, Guatemala, por Real Cédula de 31 de enero de 1676. Actual Universidad de San Carlos de Guatemala. Géneros Literarios Sobresalientes La obra más significativa de la literatura guatemalteca en idioma quiché, y una de las más importantes de la literatura hispanoamericana precolombina. Se trata de un compendio de historias y leyendas mayas, destinado a conservar la memoria de las tradiciones de la raza. La primera versión conocida de este texto data del siglo XVI, y está escrita en idioma quiché transcrito en caracteres latinos. Fue traducida al español por el dominico Fray Francisco Ximénez a comienzos del siglo XVIII. Las leyendas incluidas en el Popol Vuh pueden dividirse en cuatro partes: Creación del mundo y de los primeros seres humanos Historias de Hunahpú e Ixbalanqué Creación de los "hombres de maíz" Listado de generaciones posteriores La importancia del Popol Vuh radica en su carácter de compendio históricoreligioso, aunque con preponderancia del segundo elemento sobre el primero. Por esta conjunción de lo mítico y lo religioso, ha sido denominado la Biblia maya, y es un documento fundamental para conocer la cultura de la América precolombina. El Rabinal Achí Artículo principal: Rabinal Achí El Rabinal Achí, en el original Xajooj Tun o "Baile del Tun", es una obra dramática, consistente en bailes y textos, que se conserva y se representa tal y como se debió representar originalmente. Se supone que data del siglo XV, y en él se narran los orígenes míticos y dinásticos del pueblo Kek'chi', y sus relaciones con los pueblos vecinos. La historia cuenta cómo el príncipe de los Kek'chi' lucha contra las tribus vecinas y, aunque inicialmente las derrota, posteriormente es

capturado y llevado ante el rey Job’Toj, quien le concede volver a su pueblo para despedirse y bailar con la princesa por última vez. El Rabinal Achí se representa durante la fiesta de Rabinal, el 25 de enero, día de San Pablo. Fue declarado Obra Maestra de la tradición Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco en 2005. La literatura guatemalteca tras la colonización española Época colonial: siglos XVI-XIX Los primeros escritores naturales de Guatemala que emplearon el idioma español en sus creaciones datan del siglo XVII. Entre ellos cabe mencionar a Sor Juana de Maldonado, a quien se considera la primera poetisa y dramaturga colonial de Centroamérica, o el historiador Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán. El jesuita Rafael Landívar (1731-1793) es considerado como el primer gran poeta de Guatemala. Obligado a exiliarse por la orden de la expulsión dictada por Carlos III, viajó a México primero, y a Italia después, donde falleció. Escribió originalmente en latín su Rusticatio Mexicana, de gran éxito, así como sus poesías de elogio al obispo Figueredo y Victoria. En el campo de la poesía es de suma importancia el cultivo de formas poéticas tradicionales escritas para ser cantadas. Entre estas destaca especialmente el villancico destinado a los oficios de vísperas de las principales fiestas del año litúrgico. Esta era la única ocasión litúrgica en la que era permitido cantar en idiomas vernáculos, mientras todas las demás celebraciones eran exclusivamente en latín. En Guatemala como en todo el imperio español se compusieron sainetes, jácaras, tonadas, cantatas y villancicos sobre letras en castellano. Entre los autores de estos poemas, que fueron puestas en música por ellos mismos, sobresalen Manuel José de Quirós (ca. 1765-1790), Pedro Nolasco Estrada Aristondo, Pedro Antonio Rojas y Rafael Antonio Castellanos (ca. 1725-1791). Este último es uno de los más importantes en el mundo hispano y en la música de Guatemala. Durante el siglo XVIII iba a nacer el chipuste la literatura guatemalteca recibió la influencia del Neoclasicismo francés, como demuestran las obras didácticas y filosóficas de autores como Rafael García Goyena o Fray Matías de Córdoba. La literatura guatemalteca tras la independencia: siglo XIX Guatemala logró la independencia de España en el año 1821, en su deseo por establecer relaciones políticas y comerciales con otros países además de la metrópoli. La literatura durante esta época está muy marcada por las luchas políticas, por lo que predominan el ensayo y el discurso como géneros literarios. Además, esta época ve el nacimiento del periodismo en Guatemala, con figuras como Antonio José de Irisarri. Durante el siglo XIX comienza a desarrollarse la literatura guatemalteca independiente de la española, aunque siguieron recibiéndose importantes

influencias europeas. Entre los escritores de esta época cabe mencionar a María Josefa García Granados y José Batres Montufar (conocido simplemente como "Pepe Batres"), quienes escribieron conjuntamente el "Sermón para José María Castilla", una obra que resultó escandalosa para la época. El segundo es además autor del poema "Yo pienso en ti", uno de los más conocidos de la literatura guatemalteca. En la segunda mitad del siglo XIX triunfa el género novelesco, merced en especial a José Milla y Vidaurre, considerado como el "padre de la novela guatemalteca", que firmó algunas de sus obras con el seudónimo de "Salomé Jil", anagrama de su nombre. Entre sus obras destacan La hija del Adelantado (1866), Los Nazarenos (1867), El visitador (1867) y El libro sin nombre. El modernismo hispanoamericano, heredero del simbolismo y del parnasianismo franceses e impulsado por el nicaragüense Rubén Darío, también tuvo sus representantes en Guatemala. En el campo de la poesía, cabe mencionar a Domingo Estrada, Máximo Soto Hall o María Cruz. Enrique Gómez Carrillo, escritor polifacético, representa el modernismo en la prosa. Siglo XX En el siglo XX, la literatura de Guatemala alcanza un nivel comparable al de las demás literaturas de Hispanoamérica, gracias a la aparición de varias generaciones de escritores, y en especial a cuatro escritores fundamentales: el novelista Miguel Ángel Asturias (Premio Nobel de Literatura en 1967), autor de novelas como El Señor Presidente u Hombres de Maíz; el poeta Luis Cardoza y Aragón; el cuentista y novelista Augusto Monterroso (Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2000) y el dramaturgo Carlos Solórzano. En general, la literatura guatemalteca del siglo XX tiene una fuerte influencia de la vida política, como prueba el hecho de que sus principales autores debieran exiliarse durante las sucesivas dictaduras y guerras civiles que sufrió Guatemala. Suele dividirse la literatura guatemalteca del siglo XX por generaciones o décadas. Las más importantes son: La generación de 1910 o "del Cometa" La generación de 1920 La generación de 1930 o "Grupo Tepeus" La generación de 1940 o "Grupo Acento" El Grupo Saker-ti (1944-1954) La "Generación comprometida" (después de 1954) El Teatro Colonial Fuente: Banco de imágenes IFSTIC En otro artículo nos hemos referido al Teatro Precolombino y a los datos que hasta nosotros han llegado. La corriente del Teatro indígena se plasmó en la que nos trajo España, de donde vino a formarse lo que sería el Teatro Colonial.

Las primeras manifestaciones teatrales en la Península se nos presentan en la forma declamatoria de las narraciones épicas de los mitos de Gargoris y Hubis, de la batalla naval del rey Therón con los fenicios de Cádiz, o del elemento coral de la poesía lírica y religiosa. También encontramos teatro en los bailes pantomímicos de los vascos y en sus cantos acompañados de gestos. Indudablemente también, el fuerte espíritu artístico de los griegos, en el corto período de su establecimiento en España, dejó alguna huella de su arte. Pero los propulsores del Teatro, fueron los romances. Algunos historiadores dicen que en España no se conoció ningún Teatro hasta la época de Nerón, pero esta afirmación es dudosa, puesto que existen monedas y medallas que dan testimonio de construcciones teatrales anteriores. Los teatros romano hispánicos, de los cuales se conservan restos más completos, son los de Mérida y Sagunto. Los dos son de dimensiones grandiosas, prueba de que existía gran afición por esta manifestación artística. El único trágico latino de que se tiene noticia, fue español: Lucio Anneo Séneca, que vivió en el siglo I. No cabe duda que sus obras debieron representarse mucho en su patria y ejercieron poderosa influencia. El teatro fue decayendo en España y puede señalarse como autores de su resucitar a los trovadores provenzales que en su vida errante llegaron hasta las cortes de los monarcas españoles. Los trovadores se hacían acompañar de juglares, vivían de los presentes que se les hacían y se alojaban en los castillos y palacios. El juglar era el intérprete de las composiciones que escribía el trovador y éste le pagaba por su cuenta. Parece ser que había trovadores que tenían varios juglares a sueldo. Con el tiempo la profesión fue particularizándose y así apareció el juglar de boca (que recitaba), juglar de péñola (músico), remedador y cazurros. Los juglares hacían también juegos de manos y malabares, bufonadas y ejercicios gimnásticos. Los condes. Y los reyes catalanes dispensaron gran favor a estos artistas provenzales, así como los reyes castellanos que los tenían a sueldo. El pueblo también demostró mucho interés por estos artistas ambulantes. Seguramente el inmortal “Poema del Mío Cid”, debió recitarse con mímica. El cantor se encargaba de decir el romance y los remedadores y cazurros representaban la acción. Como la verdadera base del Teatro Español, podríamos acogernos al “Misterio de los Tres Reyes magos”, y luego a las representaciones que se llevaban a cabo en los atrios de las iglesias, cuando se conmemoraba la fiesta de algún santo. Especialmente para las fiestas de Corpus, se desarrollaban representaciones de mucha importancia en la historia del arte dramático. Ya en el siglo XVI, en que el poderío español alcanzó su más alto grado, un tanto ensombrecido por el espíritu guerrero del país, el teatro fue adquiriendo vida propia. En 1526 existió en Valencia un teatro permanente en el antiguo barrio de la Olivera, sin dejar de existir por eso los famosos “Corrales”. Los Autos Sacramentales seguían representándose tanto en el interior de los templos como

en las plazas y desde la aparición en la vida teatral de Lope de Rueda, el engrandecimiento del teatro español fue en un rápido ascenso. El teatro en Guatemala en la época colonial, podría entonces suponerse de una brillantez absoluta. Por un lado, el Teatro Indígena maravilloso y luego el magnífico Teatro Español. Pero los conquistadores no eran artistas sino aventureros, por lo que no les interesaba traer arte a estas apartadas colonias y todo lo grande que ya habían dado nuestros indígenas, se perdió casi totalmente. Durante la colonia, nuestra sociedad fue aristocrática, y lo que se llamaba plebe, era mirada con desprecio y tratada con rigor. No digamos nuestros indígenas, a quienes no se permitía acercarse a la ciudad más que en plan de esclavos o bestias. Una muestra fue el incidente que tuvo por escenario el año de 1805. En medio de la penuria e injusticia que predominaban, principiaba a vislumbrarse algún atisbo de pujanza y se levantaron algunas fábricas. En ese año de 1805, se exhibió al gobierno un muestrario compuesto de 46 clases distintas de paños, jergas y casimires, elaborados en Quetzaltenango. Pero las autoridades vieron con desagrado los progresos en aquel ramo, que podía ya competir con géneros similares de España, y se tomó la arbitraria medida de mandar a cerrar la fábrica y se prohibió la exhibición de las telas. Si no me equivoco, existen aún esos muestrarios en el Archivo de la Sociedad Económica de la Biblioteca Nacional. La condición de los comediantes en el siglo XVIII, ciertamente que no era envidiable. Se les consideraba fuera del orden social, como a seres despreciables. Los sacerdotes se negaban a autorizar los matrimonios de los cómicos. No se les recibía en la Iglesia y se les negaba sepultura en lugar sagrado. Las personas que se aventuraban a salir a las tablas, estaban excomulgadas. Y si tales cosas ocurrían aún en algunos lugares de Europa, cualquiera puede imaginarse lo que sería en estas apartadas colonias españolas. En Guatemala no alboreó el teatro sino hasta fines del siglo XVIII. No existía ningún edificio especial para representaciones. Las comedias que se dieron con motivo de las fiestas de exaltación de la Catedral al grado de metropolitana, sirvió de escenario el atrio que tiene en el costado, frente a la Universidad de San Carlos de Borromeo, en la Antigua. Los oidores y los cabildos secular y eclesiástico, asistieron en el corredor que tenía la casa del capitán Guzmán y Villacreces y el resto del público se colocó en la calle convertida en platea. Espectáculos como éste no se repetían muy a menudo. Es más: eran ocasiones re-motas en las que los vecinos se salían de su apatía y “echaban la casa por la ventana”. El 14 de noviembre de 1745 dieron principio las festividades, y si es verdad que se le dio toda la importancia del caso a las fiestas religiosas, también hubo danzas, encamisados, torneos y comedias durante ocho días consecutivos. La plaza principal de Santiago se convirtió en espléndido escenario.

En esa ocasión también se bailaron las danzas del tocontín, chichimequillo y talanic, a usanza de los indígenas y la Malinche y la Sultana, lucieron sus gracias y habilidades. La plaza de Antigua y los edificios que la circundan, con las calles cerradas, se convirtieron en espacioso anfiteatro. Naturalmente, el teatro que se representó entonces era netamente litúrgico, que tenía alguna aceptación, lo que también nos demuestra el poderío del clero en la época colonial. Los actores eran parientes del arzobispo y los frailes. Este fue el único espectáculo en que participó el teatro en toda la época colonial. Las ciudades no son organismos muertos; al contrario, son seres vivos que reflejan en sus monumentos, paseos, arquitectura, etc., el espíritu de sus hijos. Es por eso que nos interesa conocer el género de diversiones que tenían en sus días de felicidad nuestros mayores. Y claro que sí tenían diversiones, pero a la moda de la época y cohibidos por el fanatismo que imperaba y que hacia sus vidas monótonas, sobre todo para el pueblo cuya distracción se reducía a asistir al templo en las innumerables fiestas del calendario romano. Por eso llama la atención esta única fiesta sobresaliente, en la que aún el teatro tan prohibido y perseguido, tuvo su cabida.

¿QUÉ ES EL PERIODISMO? El periodismo es el oficio o la profesión que tiene como fin buscar noticias e información para que la sociedad siempre esté enterada de lo que ocurre a su alrededor. Si se define como oficio o profesión es porque puede ser cualquiera de las dos, ya que, anteriormente, para ser periodista no era necesario estudiar una carrera universitaria, y aunque en la actualidad esto sucede en muchos casos, hoy en día en muchas universidades existe la carrera de comunicación social, en donde, además de estudiarse las bases del periodismo, se enseña todo lo concerniente a los medios de comunicación. No obstante, es importante tener en cuenta que para hacer un excelente periodismo no basta con estudiar comunicación social, pues se necesita práctica, mucho trabajo y, sobre todo, mucha pasión y amor por lo que se está haciendo, pues si bien es cierto que conseguir una noticia puede ser relativamente sencillo, la dificultad que implica el oficio del periodismo reside en darle un adecuado manejo, en saber cómo comunicarla, cuándo y en dónde. Aunque el objetivo del periodismo, como anteriormente se mencionó, es el de relatar lo que ocurre en la sociedad, hay varias formas de hacerlo; es decir, existen diversas clases de periodismo dependiendo del tema que se toque y de la manera como se exprese. Las dos grandes clases de periodismo existentes son la del periodismo informativo y la del periodismo investigativo. La primera, como su nombre lo indica, consiste básicamente en informar hechos actuales que tienen importancia para un determinado grupo de personas o para el público en general. Su interés primordial es localizar sucesos presentes sobre un personaje o sobre un acontecimiento. La tarea más importante que ha de cumplir esta clase de periodismo es lograr que lo que se narre sea actual, a la vez que genera cierto impacto en el público, pues de lo contrario el carácter noticioso del periodismo informativo se perdería. Por su parte, el periodismo investigativo, aunque también busca dar a conocer algo específico, tiene como principal característica que no sólo tiene en cuenta al presente sino que también se remite al pasado, a las causas que generaron un hecho en particular. Su punto de partida es la investigación, la búsqueda de datos, de consecuencias, de pistas, de personajes, de testimonios. Esta clase de periodismo no necesita como materia prima una noticia, pues aunque a partir de ésta pueda igualmente desarrollarse, el periodismo investigativo puede, por sí solo, generar una noticia. Para ser más claros, puede crearse noticia a partir de una investigación sobre un tema que en determinado momento no tiene importancia en la sociedad, ya sea porque dicho tema resulta ser relevante para una situación que se vive en la actualidad a pesar de que ello no se sabía, o porque se había olvidado y el periodista, mediante su investigación, le da la importancia que se merece y logra que la comunidad en la que acontece dicho tema tome conciencia acerca de él. En cuanto al tema sobre el cual hable, el periodismo puede ser cultural, deportivo,

político, social, económico y de entretenimiento, entre otros. Hay tantas clases de periodismo como temas en la sociedad; un ejemplo son las secciones en un periódico, donde, además de haber periodismo informativo, hay periodismo investigativo sobre toda clase de temas, cada uno con un tratamiento, un fin y un público especial, pero todos con la intención de reflejar a la sociedad existente en el momento. El periodismo es, entonces, una especie de espejo donde se puede intentar entender lo que le pasa al ser humano en cualquier parte del mundo; es una manera de saber qué ocurre en lugares lejanos que no es posible visitar, en las ciudades que ni siquiera sabemos que existen; es, en últimas, la LOS DIFERENTES PERIÓDICOS Existen varios tipos de periódicos dependiendo de los objetivos que se persigan: carácter de las noticias, ámbito de difusión, hora de salida a la calle… •



Prensa diaria: recoge la actualidad más urgente. Puede difundir hechos de distinta naturaleza o integrar a lectores diferentes; por ello, la podemos clasificar en varios tipos: o

Diarios nacionales: están dirigidos a un gran público. Recoge noticias de carácter nacional e internacional.

o

Diarios locales: ofrece información de la actualidad del entorno más cercano (población determinada).

o

Diarios de mañana: son los que se ponen a la venta por la mañana. Su contenido informativo es amplio y general.

o

Diarios de tarde: se ponen a la venta por la tarde y recogen las noticias de última hora (generalmente, el de la tarde complementa el diario de mañana).

Prensa Periódica: se les llama así a las revistas que aparecen semanalmente, quincenal o mensualmente. También pueden ser trimestrales o anuales. Se pueden agrupar de la siguiente manera: o

Semanarios de información general.

o

Revistas actualizadas.

o

Periódicas culturales.

o

Publicaciones técnicas.

También existe una clasificación de los periódicos en función de sus contenidos. •

Diarios de información general: contiene noticias de la información en general independientemente del tema.



Diarios especializados: son periódicos que se dedican a informar sobre un área temática concreta y específica (diarios científicos, deportivos, de sucesos).

ORGANIZACIÓN DE UN PERIÓDICO DESCRIPCIÓN DE UN PERIÓDICO. 1. Datos técnicos Dentro de los datos técnicos debemos destacar los siguientes aspectos: · Nombre y Cabecera del periódico (hay que tener en cuenta los subtítulos) · Nombre del director · Redacción, administración y talleres: calle, Número, localidad, distrito postal, etc. · Número de teléfono y de télex. · Lugar y fecha de edición. · Año (indicado generalmente con números Romanos, se refiere a los años que viene Publicándose el periódico). · Número del ejemplar. · Precio. · Formato: medida del periódico (altura por Anchura en centímetros). · Número de páginas. 2. Las secciones Para el estudio de las secciones hemos elegido Dos periódicos: El País y El Periódico, ambos del Día 21 de marzo de 2000 y hemos observado que Contienen las siguientes: · EL PAÍS - Internacional - Opinión: - editoriales - colaboraciones - cartas al director - revista de prensa - España - Sociedad: - comunicación - salud - La Cultura - Espectáculos - La Agenda: - sorteos - el tiempo

- vida social - gente - Deportes - Economía - Televisión / Radio - Cataluña (suplemento) · EL PERIÓDICO - Tema del día - Opinión: - editoriales - colaboraciones - cartas de los lectores - la entrevista - Internacional - Política - Cosas de la vida: - Sociedad - Cataluña - Gran Barcelona - Gente - Economía - Deportes - El pequeño anuncio - Espectáculos - Servicios - Cartelera - Hoy salimos - Televisión y radio - El día en tres minutos - El día por delante / Guía de actividades (Suplemento): - La agenda de hoy - Hace 10 años - El tiempo - Pasatiempos - Horóscopos - Farmacias de guardia - Necrológicas - Loterías - Teléfonos de urgencias - Sondeo telefónico - La moda - El arte PERIÓDICO