Literatura

Literatura peruana contemporánea Seminario en línea​ | Del 2 de septiembre de 2019 al 27 de octubre de 2019 Imparte​ ​Br

Views 89 Downloads 4 File size 79KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Literatura peruana contemporánea Seminario en línea​ | Del 2 de septiembre de 2019 al 27 de octubre de 2019 Imparte​ ​Brenda Morales Muñoz

Aproximación

¿Cuál es el panorama general de la literatura peruana en el siglo XXI?

¿Qué problemáticas y propuestas estéticas abordan los textos literarios peruanos contemporáneos?

¿Cuáles son los temas más recurrentes que aparecen configurados en estas obras?

En la actualidad, la literatura peruana permanece marginada del campo literario latinoamericano. Es innegable que los exponentes de otras latitudes, como los argentinos o chilenos, son más leídos y difundidos. Este seminario se dedicará a la lectura de obras escritas por escritores peruanos, nacidos a partir de la década de los setenta, que se desempeñan en el mundo literario contemporáneo, con el fin de visibilizarlos, analizar sus obras y reflexionar sobre sus temáticas, problemáticas y propuestas estéticas. Se plantea el estudio de cuatro narradoras y cuatro narradores, con el fin de presentar un balance de género y ofrecer un panorama lo más amplio posible de las propuestas literarias de las letras peruanas actuales.

Objetivos

Proporcionar un panorama general sobre la producción literaria peruana más reciente.

Conocer el trabajo literario de los narradores peruanos actuales.

Identificar las características literarias en común de autores y autoras nacidos a partir de los años setenta.

Analizar las temáticas, propuestas estéticas y aspectos formales de textos narrativos como cuento y novela.

Programa de la actividad

1: Daniel Alarcón (1977), ​Guerra en la penumbra​ (cuentos, 2005)

2: Claudia Salazar (1976), ​La sangre de la aurora​ (novela, 2013)

3: Sergio Galarza (1976), ​La soledad de los aviones​ (cuentos, 2005)

4: Diego Trelles Paz (1977), ​Bioy ​(novela, 2012)

5: Katya Adaui (1977), ​Aquí hay icebergs​ (cuentos, 2017)

6: María José Caro (1985), ​Perro de ojos negros​ (novela, 2016)

7: Carlos Yushimito (1977), ​Los bosques tienen sus propias puertas​ (cuentos, 2013).

8: Claudia Ulloa Donoso (1979), ​Pajarito​ (cuentos, 2016)

Bibliografía

Adaui, K. ​Aquí hay icebergs​. Lima: Random House, 2017.

Alarcón, D. ​Guerra en la penumbra.​ Nueva York: Harper Collins, 2005.

Caro, M. J. ​Perro de ojos negros​. Madrid: Alfaguara, 2017.

Galarza, S. ​La soledad de los aviones​. Lima: Estruendomudo, 2005.

Salazar, C. ​La sangre de la aurora​. Córdoba: Portaculturas: 2014.

Trelles Paz, D. ​Bioy.​ Barcelona: Ediciones Destino, 2012.

Ulloa Donoso, C. ​Pajarito​. México: Almadía, 2018.

Yushimito, C. ​Los bosques tienen sus propias puertas​. Madrid: Demipage, 2014