LABORATORIO I

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química Laboratorio de Química General I TEMA: Materiales de lab

Views 61 Downloads 0 File size 846KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química

Laboratorio de Química General I TEMA: Materiales de laboratorio. INTEGRANTES:  Goicochea Jauregui Arely Maineth  Hancco Rojas Pedro  Huánuco Guillen Ingrid  Idrogo Zevallos Lisbeth Brillit  Malasquez Peña Nahomy Midory PROFESORA: María Gabriel Gaspar GRUPO HORARIO: 91G 11 de abril del 2018

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I

ÍNDICE I.- INTRODUCCIÓN................................................................................................................. ..........................3 II.- OBJETIVOS...................................................................................................................................................4 III.- MARCO TEÓRICO ....................................................................................................................................5 IV.- CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………. V.-RECOMENDACIONES............................................................................................................................16 VI.- BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………16

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I

I- INTRODUCCIÓN En el presente informe de laboratorio se tiene como objetivos el reconocimiento e identificación de los materiales y equipos del laboratorio de química general I Teniendo en cuenta que la seguridad del laboratorio está relacionada con la naturaleza del material, el instrumental y la actitud del educando frente a su uso y manifestaciones. Es muy importante que los materiales y equipos de uso común en el laboratorio se identifiquen por su nombre correcto y uso específico que tiene cada uno, pero más importante es saber manejarlo correctamente en el momento oportuno, teniendo en cuenta los cuidados y normas especiales para el uso de aquellos que así lo requieran. Ya que los materiales y equipos son herramientas importantes e indispensables para realizar investigaciones en diferentes campos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I

II.- OBJETIVOS Objetivo general: 

reconocer los materiales y equipos que se utilizaran en el laboratorio ya que es importante el conocimiento específico de cada uno de dichos materiales para que se puedan emplear correctamente en cada una de las diferentes prácticas de laboratorio.

Objetivos específicos:   

Conocer los materiales y equipos de laboratorio para evitar accidentes, y riesgos en las mismas prácticas. Utilizar de manera correcta los materiales y equipos del laboratorio para poder realizar mis prácticas de manera adecuada. Dar a conocer el riesgo que se corre en el laboratorio si no se conoce qué es y para qué sirven los materiales y equipos del laboratorio.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I

III.- MARCO TEÓRICO 3.1.- MATERIALES DE LABORATORIO DE VIDRIO

El material de vidrio es uno de los elementos fundamentales en el laboratorio. Sus ventajas son su carácter inerte, transparencia, manejabilidad. Su mayor inconveniente es la fragilidad. ● Vasos de precipitados: Llamado también vaso de bohemia o BEAKER. Son vasos de vidrio con pico, resistentes al fuego, pues se usan para efectuar calentamientos de soluciones o líquidos puros a presión atmosférica.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I ●

Balón de destilación: El Balón de Destilación o Matraz de Destilación es un instrumento hecho de vidrio (Generalmente Pírex), el cual puede soportar altas temperaturas. Este se compone de una base esférica, un cuello cilíndrico y una desembocadura lateral que se origina de este último.

● Probeta: Son cilindros de vidrio graduados, con pico y con base para poderlos parar. Se emplean para medir volúmenes de líquidos cuando se necesita mucha exactitud.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I

● Matraz Erlenmeyer: Es un recipiente de base ancha y cuello estrecho. Suele tener una escala graduada que permite medir volúmenes. Sirve para contener sustancias o calentarlas. Se les encuentra de diversos tamaños.

● Tubos de ensayo: Se usa para pruebas o ensayos químicos con pequeñas cantidades de reactivos, lo más importante es su calidad de termo-resistente, es decir su resistencia al calentamiento y a los cambios bruscos de temperatura (los conocidos son de marca PYREX)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I

● Tubo condensador en forma de hélice: Se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilación, por medio de un líquido refrigerante que circula por éste, usualmente agua.

● Pipetas graduadas: Es un elemento de vidrio que sirve para dar volúmenes exactos, con esta pipeta, se pueden medir distintos volúmenes de líquido, ya que lleva una escala graduada.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I

● Bureta: Instrumento de vidrio alargado, que termina en una llave para poder controlar el flujo del líquido que se va a medir. Sirve para medir con exactitud el volumen de los líquidos.

3.2.- MATERIALES DE LABORATORIO DE PORCELANA.

El material de porcelana es fundamental en el laboratorio, por su resistencia a diferentes temperaturas. ● Crisol de porcelana: Este utensilio permite carbonizar sustancias. ●

Mortero y pilón: Son utensilios hechos de diferentes materiales como: porcelana, vidrio o ágata, los morteros de vidrio y de porcelana se utilizan para triturar materiales de poca dureza y los de ágata para materiales que tienen mayor dureza.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I 3.3.- MATERIALES DE LABORATORIO DE METAL ●

Pinzas: La pinza es una herramienta de acero inoxidable y su función es sostener y manipular tubos de ensayo, capsulas de evaporación, crisoles y otros objetos. Se utiliza principalmente como medida de seguridad cuando estos son calentados o poseen algún grado de peligrosidad al manipularlos directamente. Se puede utilizar para recoger botellas, vasos y otros materiales. - Pinza para bureta Herramienta de metal que se une al soporte universal para sujetar verticalmente una sola bureta



Soporte Universal: El Soporte Universal es una herramienta que se utiliza en laboratorio para realizar montajes con los materiales presentes en el laboratorio permitiendo obtener sistemas de medición y preparar diversos experimentos. Está conformado por una base o pie rectangular, el cual permite soportar una varilla cilíndrica que permite sujetar diferentes materiales con ayuda de dobles nueces y pinzas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I ●

Rejilla de Asbesto: La Rejilla de Asbesto es la encargada de repartir la temperatura de manera uniforme cuando esta se calienta con un mechero. Para esto se usa un trípode de laboratorio, ya que sostiene la rejilla mientras es calentada.

● Trípode de laboratorio: Este es utilizado principalmente como una herramienta que sostiene la rejilla de asbesto. Con este material es posible la preparación de montajes para calentar, utilizando como complementos el mechero (dependiendo del tipo). También sirve para sujetar con mayor comodidad cualquier material que se use en el laboratorio que vaya a llenarse con productos peligrosos o líquidos de cualquier tipo.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I 

Mechero De Bunsen: Es un aparato que consta de un tubo vertical soportado en un pie o pequeña plata forma a la que va enroscado. El tubo ensayo base tiene un pequeño orificio vertical para permitir la entrada de gas y arriba de esa entrada de aire, rodeadas de un anillo móvil que sirve para regular la cantidad de aire que se aspira por las aberturas al subir rápidamente el gas por el tubo vertical. En el extremo superior del tubo vertical se enciende la mezcla de gas y aire.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I

3.4.- EQUIPOS Los equipos de laboratorio son esenciales en todos los laboratorios, pues sin ellos no se podrían llevar a cabo experimentos, ni tener control sobre procesos y la calidad de los mismos.



Campana extractora de gases: Las campanas de extracción son un tipo de sistema de ventilación con la función primordial de proteger al usuario contra la exposición a vapores químicos, gases, polvo y aerosoles. También funcionan como barreras físicas entre los reactivos y el laboratorio, ofreciendo protección contra inhalaciones, derrames de sustancias peligrosas, reacciones y fuego.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I



Horno de laboratorio: El horno de laboratorio es un tipo de horno comúnmente usado para deshidratar reactivos de laboratorio o secar instrumentos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I

IV.CONCLUSIONES   

Conocer los materiales y equipos de laboratorio es importante, nos ayudará a rendir prácticas de manera acertada. Reconocer y saber cómo se usan los materiales y equipos del laboratorio evitarán riesgos que los estudiantes puedan sufrir Los materiales de laboratorio nos ayudaran en nuestra formación para lograr ser ingenieros químicos

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I

VII. RECOMENDACIONES 

Manipular cada uno de los materiales con sumo cuidado.



Usar siempre un mandil o guardapolvo blanco y bien limpio.



Realizar los ensayos experimentales con la supervisión debida de la profesora.



Antes de retirarse del laboratorio se deberá dejar cada instrumento en su lugar y así mismo dejar las mesas limpias.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I

VII.- BIBLIOGRAFÍA PÁGINAS WEB

● http://www.instrumentosdelaboratorio.net/search/label/Instrumentos%20de%20 vidrio?&max-results=7 ● www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-instrumentosde-un-laboratorio-quimico/balon-de-destilacion-o-matraz-de-destilacion.html ●

http://www.monografias.com/trabajos93/materiales-e-instrumentoslaboratorio/materiales-e-instrumentos-laboratorio.shtml#ixzz5C2YvWRKu

● http://www.metrixlab.mx/campanas-de-extraccion/ ● https://brainly.lat/tarea/484438

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Química