Laboratorio - Costo de Capital PDF

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Estudios de Postgrado Maestría en Admi

Views 121 Downloads 0 File size 244KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Estudios de Postgrado Maestría en Administración Financiera Finanzas III CPA. MSF. Carlos Efraín Santizo Reyes Sección “A”

Laboratorio: Costo de capital

Equipo de Trabajo Brenda Vásquez Violeta Batres Silvia Batres Arely Chamale Daniel Aldana

Guatemala enero 2020

201990789 201011247 201011282 200515946 200011341

1. ¿Qué impacto tendrán sobre el costo de la deuda de una empresa las expectativas de los inversionistas acerca de la inflación? ¿El costo de capital de la empresa se verá afectado? Explique. La inflación disminuye el valor real de la deuda, ya que su valor nominal se mantiene, pero el valor real es menor. Dependiendo del porcentaje de la inflación, así es como el valor de la deuda disminuirá. En el caso del costo de capital, al ser la tasa de rendimiento que debe obtener la empresa sobre sus inversiones para que su valor en el mercado permanezca; una tasa de inflación mayor aumentaría este costo y una menor lo disminuye. 2. Explique por qué, para una empresa determinada, el costo de las utilidades retenidas rs, siempre será menor que el costo del nuevo capital re. Porque para poder emitir nuevas acciones con el capital, se debe incurrir en costos de flotación. Los cuales son los costos de la emisión y venta de un valor. 3. Suponga que una empresa invierte en proyectos mucho más riesgosos que sus inversiones promedio. ¿piensa que el promedio ponderado del costo de capital resultará afectado?

Si se ve afectado, ya que al ser proyectos más riesgosos se esperará poder tener una mayor tasa de rendimiento y mayores dividendos al invertir en ellos. Esto aumentaría el costo de capital, porque el rendimiento esperado se debe tomar en cuenta dentro del costo.

4. Los bonos a 30 años con valor nominal de $1,000 de Neotech corporation, con una tasa cupon de 14% y pago semestral, se puede vender a un precio de $1,353.54. Si la tasa fiscal marginal de Neotech es de 40%, ¿Cuál es el costo de la deuda después de impuestos?

n Tasa Cupon Precio intereses Valor nominal Tasa fiscal Tasa Tasa

30 14% 1353.54 140

60

70

1000 40% 5.10% Semestral 10.20% Anual

Costo de la deuda

6.12%

5. Maness Industries planea emitir algunas acciones preferentes con valor nominal de $100 con un dividendo de 11%. La accion se vende en el mercado a $97 y debe pagar costos de flotacion de 5% del precio de mercado. ¿Cuál es el costo de las acciones preferentes? Valor nominal Dividendo Valor mercado Costos de flotación

$100 11% $97 5%

Costo de las acciones preferentes

Costo de las acciones preferentes

11 (97)*(1-0.05) 11.94%

=

0.119371

11.94

6. Las acciones comunes de Omega Corporation actualmente cuestan $50 cada una. Omega pagará un dividendo igual a $5 por acción este año. Además, los analistas han indicado que la empresa tiene un crecimiento a una tasa constante de 3%, el cual se espera que continúe por siempre. ¿Cuál es el costo de la utilidades retenidas de Omega? Valor Tasa de Crecimiento de dividendos

$50 3% $5

Costo de utilidades retenidas =

dividendos valor

Costo de utilidades retenidas = Costo de utilidades retenidas =

+

tasa de crecimiento

0.13 13%

7. La chapinita S.A sostiene una política de financiamiento consistente en 40% de deuda y 60% de capital contable común. Considera captar nuevo capital para financiar sus planes de expansión. El banco de inversión de la empresa ha compilado la siguiente información acerca del costo de la deuda si la empresa emite deuda: Cantidad de la deuda $1 a $200,000 $200,001 a $500,000 $500,0001 a $1,000,000 $1,000,001 en adelante

Costo d/imp. 6.50% 7.80% 9.00% 11%

Espera generar $300,000 en utilidades retenidas el año siguiente. Para todas las acciones emitidas, incurrirá en costos de flotación de 6%. ¿Cuáles son los puntos de ruptura que experimenta cuando calcula su costo marginal de capital?

Deuda Capital

40% 60%

$ $ $

200,000.00 300,000.00 500,000.00

Bpre

=

$

300,000.00 0.6

$

500,000.00

BP9.0%

=

$

1,000,000.00

$

2,500,000.00

0.4 El primer punto de ruptura se da cuando para mantener el porcentaje de capital se requien mayores utilidades retenidas, que sería despúes de $500,000. El segundo punto de ruptura se da cuando se debe aumentar la deuda en $2,500,000 8. La rentabilidad del capital de la compañía AAA es de 20%. El costo de su deuda antes de impuesto es de 15% y su tasa impositiva es de 25%. Las acciones se venden a su valor contable. A partir del balance general. Calcule el promedio ponderado del costo de capital después de impuestos. ACTIVOS Efectivo Cuentas por cobrar Inventarios Propiedad planta y equipo ACTIVOS TOTALES Fuente de Ponderación capital Deuda 30% capital contable 70% 100%

$ $ $ $ $ rdt PPCC

PASIVOS Y CAPITAL Deuda a largo plazo $ Capital $ TOTAL DE PASIVOS Y CAPITAL $

150.00 250.00 400.00 2,160.00 2,960.00 11.25 17.375

888.00 2,072.00 2,960.00

9. La estructura de capital actual de "XYZ", que es también su estructura de capital fijada como meta, demanda 40% de deuda y 60% de capital contable común. La empresa tiene solo un proyecto potencial, un programa de expansión con TIR de 11% y un costo de $20,000,000 que es completamente divisible, es decir, puede invertir cualquier cantidad hasta $20,000,000. La empresa espera conservar $3,500,000 de utilidades el año próximo. Puede recaudar hasta $5,000,000 en nueva deuda a un costo antes de impuesto de 11%, y toda la deuda después de los primeros $5,000,000 tendrá un costo de 16%. El costo de las utilidades retenidas es de 9% y la empresa puede vender cualquier cantidad deseada de nuevas acciones comunes a un costo constante de 15%. La tasa fiscal marginal de la empresa es de 30%. ¿Cuál es el presupuesto de capital óptimo de la empresa? Estructura de Capital: Deuda 40% Capital contable común 60% Programa de Expansión: Deuda despues $ de TIR 11% Costo Costo de la completament deuda antes de $ 20,000,000.00 e divisible impuestos Costo de las Utilidades utilidades $ 3,500,000.00 retenidas próximo año Recaudar Costo de más deuda acciones $ 5,000,000.00 comunes hasta Costo de la deuda antes de impuestos 11% Tasa fiscal

5,000,000.00

16%

9%

15%

30%

Promedio Ponderado hasta U$5 millones Fuente de Capital

Ponderación

Cantidad en Millones

Costo despues de Impuestos

PPCC

Deuda

40% $

5,000,000.00

0.00%

0.00%

Capital común Utilidades Retenidas

32% $

4,000,000.00

15.00%

4.80%

9.00%

2.52% 7.32%

28% $ 3,500,000.00 100% $ 12,500,000.00

Promedio Ponderado después de U$5 millones Fuente de Capital

Ponderación

Cantidad en Millones

Costo despues de Impuestos

PPCC

Deuda

40% $

6,000,000.00

10.88%

4.35%

Capital común Utilidades Retenidas

37% $

5,500,000.00

15.00%

5.50%

23% $ 3,500,000.00 100% $ 15,000,000.00

9.00%

2.10% 11.95%

10. Gold Medal planea su presupuesto de capital para el siguiente año. Proyecta su utilidad neta en $7,500 y su razón de pago de dividendos es de 30%. Las utilidades y dividendos de la empresa crecen a una tasa constante de 4%; el último dividendo pagado, fue $0.90; y el precio actual de las acciones es $8.59. La nueva deuda costará 16%. Si emite nuevas acciones comunes, los costos de flotación serán de 20%. La estructura de capital optima, es 30% deuda y 70% capital y la tasa fiscal marginal de la empresa es 40%; y tiene las siguientes oportunidades de inversión, independientes, indivisibles y con igual nivel de riesgo:

Proyecto A B C D

$ $ $ $

Costo 15,000.00 20,000.00 15,000.00 12,000.00

TIR 17% 14% 16% 15%

¿Cuál es el presupuesto de capital óptimo de FPI? Utilidad neta Rentabilidad de dividendos Las utilidades y div crecen Ultimo dividendo Precio actual acciones Nueva deuda Costos de flotación

7500 30% 4% 0.9 8.59 16% 20%

Costo nueva deuda: 16% * (1-0.40) Dividendos

9.60% 2,250

Estructura óptima Deuda Capital contable

30% 70%

Tasa fiscal

40%

Peso Deuda Capital común

30% 70%

Montos 3,600 8,400

Costo 9.60% 17.10%

PPCC 2.88% 11.97% 14.85% TotaL PPCC

Costo nueva emisión de acciones RE =

Dps Po (1 -F)

g

13%

17.10% Costo nueva emisión de acciones comunes Proyecto A

11. Remitase al problema anterior relacionado con Gold Medal. La administración ahora decide incorporar los diferenciales de riesgo del proyecto en el análisis. La nueva política es agregar 2 puntos porcentuales al costo de capital de aquellos proyectos significativamente más riesgodos que el promedio y restar 2 puntos porcentuajes del costo de capital de los que son sustancialemente menos riesgosos que el promedio. La administración determina que el proyecto A es de alto riesgo, los proyectos Cy D de riesgo promedio y el proyectos B de bajo riesgo. Ninguno de los proyectos es divisible. ¿Cuál es el presupuesto de capital optimo después de ajustar el riesgo del proyecto?

Proyectos A B C D

Proyecto C

Costo 15,000 20,000 15,000 12,000

TIR 19% 12% 16% 15%

Alto Bajo Promedio Promedio

12. Florida Electric Company (FEC) usa solo deuda de capital. Puede pedir prestadas cantidades ilimitadas a una tasa de interés de 10%, siempre y cuando finacie su estructura de capital fijada como meta; que requiere 45% de deuda y 55% de capital contable común. Su último dividendo fue de $2, su tasa de crecimiento constante esperada es de 4%, y se espera que tenga $100m de utilidades retenidas este año. Están disponible dos proyectos: el proyecto A tiene un costo de $200m y una tasa intena de rendimiento de 13% y una tasa interna de rendimiento de 10%. Todos los posibles proyectos de la empresa son igualmente riesgosos. El precio de las acciones es de $25, los costos de flotación son de $5 y la tasa fiscal es del 40%.

a) ¿Cuál es el costo de FEC de las nuevas acciones emitidas? Costo deuda Costo deuda desp. Imp Ultimo dividendo g= El nuevo dividendo sera de

10% 6.00% $ 4% $

Tasa fiscal Precio de las acciones Costo de flotación Precio nuevas acciones Utilidades retenidas

Costo de las nuevas acciones

Costo de las nuevas acciones

2.00 2.08

40% $ $ $

25.00 5.00 20.00

$

100,000,000.00

Dividendo precio 14.400%

+

crecimiento

b) ¿Cuál es el costo marginal del capital de FEC, es decir, que tasa de costo de PPCC debe usar para evaluar los proyectos de presupuestación de capital? Estructura de capital Deuda 45% Capital 55% Nivel de financiemiento de más de

$

estructura Deuda Capital total

45.00% 55.00% 100.00%

181,818,181.82

costo d.Imp 81,818,181.82 6.00% 100,000,000.00 14.40%

proporcion $ $

$

181,818,181.82

PPCC 2.70% 7.92% 10.62%

13. Se espera que las utilidades, dividendos y precio de las acciones de Talukdar crezcan a 7% al año en el futuro. Las acciones comunes de Talukdar se venden a $23 por acción, su último dividendo fue $2 y la empresa pagará un dividendo de $2.14 al final del año en curso. a) Mediante el metodo de flujos de efectivo descontados, ¿Cuál es el costo de las utilidades retenidas?

Precio Dividendo crecimiento

$ $ 7%

dividendo final $

23.00 2.00

rs=

Dividendo precio

+

2.14

rs=

0.16304348

16.30

El costo es de 16.30%

crecimient o

b) Si la beta de la empresa es de 1.6, la tasa libre de riesgo es de 9% y el rendimiento promedio sobre el mercado es 13% ¿Cuál sera el costo de capital de la empresa si usa el metodo CAPM? beta 1.6 Tasa libre de 9% riesgo Rendimiento 13%

rs= rs=

tasa libre de riesgo + beta(rendimiento - tasa libre de riesgo) 0.154 15.4 El costo es de 15.4%

c) Si los bonos de la empresa ganan un rendimiento de 12% ¿Cuál rs usará con el método del rendimiento de los bonos más prima de riesgo? rs= rs= rs=

rendimiento de los bonos + prima de riesgo 12+3 15% El costo es de 15%

d) Con base en los resultados de los incisos ¿Cuál sería el costo estimado de las utilidades retenidas de Talukdar? Promedio = Promedio =

(16.30+15.4+15)/3 15.567 El costo es de 15.57%

14. Los tres Amigos S.A reportan utilidades por accion de $7.25 en 2018 y $5.10 en 2013. La empresa paga 30% de sus utilidades como dividendos y las acciones se venden a $60. a) Calcular la pasada tasa de crecimiento en utilidades

2018 2013

Utilidades

Dividendos 30%

7.25 5.1

2.175 1.53

Precio n= Utilidades 2018 = g= g=

60 5 (2018-2013) Utilidades 2013

La tasa de crecimiento es de 7.28%

*( 1 +g)^5

((utilidades 2018/ utilidades 2013)^1/5) -1 1.07288597 0.07288597

b) Calcule el siguiente dividendo esperado por acción. Suponga que la pasada tasa de crecimiento continua. D1= D1=

Do(1+g) 2.334 El próximo dividendo sera de $2.33

c) ¿Cuál es el costo de las utilidades retenidas para la compañía? rs= rs=

D1 .+ tasa de crecimiento. Po 0.111778086 11.18

El costo es de 11.18%

15. El 1 de enero de 2008, los activos totales de Dexter company fueron de $270m. La actual estructura de capital de la empresa, que se presenta a continuación, se considera optima. Suponga que no hay deuda de corto plazo. Estructura de Capital: Deuda a largo plazo Capital contable común

$ $

Monto 135,000,000.00 135,000,000.00

Activos totales

$

270,000,000.00

Peso 50% 50%

Los nuevos bonos tendrán una tasa de cupón de 10% y se venderán a su calor nominal. Las acciones comunes, que se venden actualmente a $60, recibiendo ingresos netos de $54. La tasa de rendimiento requerida de los accionistas se estima en 12%, la cual consiste en un rendimiento de dividendo de 4% y una tasa de crecimiento esperada de 8%. (El siguiente dividendo esperado es $2.40, así que $2.40/$60=4%). Se estima que las utilidades retenidas sean de $13.5m y la tasa fiscal marginal es 40%. Suponga que toda la expansión de activos está incluida en el presupuesto de capital, la cantidad de dolares del presupuesto de capital, sin tomar en cuenta la depreciación es de $135m.

a) Para conservar la estructura de capital actual, ¿Qué cantidad del presupuesto de capital debe financiar Dexter mediante capital?

b) ¿Qué parte de los fondos necesarios de capital nuevo se generarán de forma interna? ¿Y de forma externa?

c) Calcule el costo de cada uno de los componentes del capital. Costo de utilidades retenidas

rs= rs=

D1= Po= g=

2.4 60 0.08

D1/Po +g 0.12

12

Costo de utilidades retenidas 12% Costo de la deuda re= re= re=

D1 .+ g Po(1-F) 0.124444444 12.44%

D1= Po=

Costo de la deuda 12.44%

Costo deuda a largo plazo re= re=

0.1(1-0.40) 0.06

6%

Costo de la deuda a largo plazo 6%

2.4 60

F= g=

10 0.08

0.1

d) En que nivel de gastos de capital habrá una ruptura en el programa CMC de Dexter? Presupuesto de capital $ 13,500,000.00 $ BP=

$

27,000,000.00

13,500,000.00 = 50%

La ruptura se dara a partir de $27,000,000

e) Calcule el PPCC 1) por debajo y 2) por encima de la ruptura en el programa CMC PPCC por debajo Proporción Costo PPCC deuda largo 50 0.06 3 plazo utilidades 0.12 6 retenidas 50 acciones 0 0.00 0 9 PPCC por encima 9% PPCC por encima Proporción deuda largo 50 plazo utilidades retenidas 5 acciones 45

Costo

PPCC

0.06

3

0.12

0.6

0.12

5.598 9.198

PPCC por encima 9.2%

16. La compañía XYZ le presenta la siguiente información relacionada con su estructura de capital, el valor de mercado actual de su deuda, su capital y sus oportunidades de financiamiento: Fuente de financiamiento Deuda Acciones preferentes Capital contable común Calculo de puntos de ruptura Bpdeuda 105

Estructura 0.35 0.05 0.6

Valor 1067.1 75 35

$

300,000,000.00

15 0.05

$

300,000,000.00

120 0.6 BPNuevo capital contable comun 120 0.6

$

300,000,000.00

90 $

300,000,000.00

i rdt

4.80%

0.35 Bpacciones preferentes

Bputilidades retenidas

Calculo de costo de capital deuda deuda menor a 105millones nuevo bono en mercado -1067.1 intereses 90 deuda 1000 N años 10 deuda deuda mayor a 105millones nuevo bono en mercado -1000 intereses 90 deuda 1000 N años 10

i rdt

8.00%

9.00%

5.40%

Dividendo 90 7.2 3

acciones preferentes 1-15 millones rps

Dps P0(1+F) 75*(1-0.02) acciones preferentes mayores a 15millones rps Dps P0(1+F) 75*(1-0.04)

7.2

7.2 73.5

9.80%

7.2

7.2 72

10.00%

Capital comun Po Do g rs

35 3 5%

D1+g

Do(1+g)+g

Po

Po

3.00(1+0.05)+0.05 14.00% 35

Capital comun Po Do g F rs Po Do g F rs

35 3 5% 6%

D1+g

Do(1+g)+g

3.00(1+0.05)+0.05

Po(1+F)

Po(1+F)

35(1-0.06)

D1+g

Do(1+g)+g

3.00(1+0.05)+0.05

Po(1+F)

Po(1+F)

35(1-0.06)

3.15

14.57%

32.90

35 3 5% 8%

3.15 32.20

14.78%

PPCC Necesidades de nuevo capital Intervalo

1-200millones

Costo componentes despues de imp Desglose de fondos Ponderacion en 200 Deuda 10.5 0.35 0.00% Acciones preferents 1.5 0.05 0.00% Capital contable comun 18 0.6 0.00%

200 Intervalo

1

0.00%

200-300millones

Costo componentes despues de imp Desglose de fondos Ponderacion en 300 Deuda 0.035704909 0.35 0.00% Acciones preferents 0.005100701 0.05 0.00% Capital contable comun 0.061208416 0.6 0.00%

300 Intervalo

0.00% 0.00% 0.00%

1

0.00% 0.00% 0.00%

0.00%

300-350millones

Costo componentes despues de imp Desglose de fondos Ponderacion en 300 Deuda 0.035704909 0.35 0.00% Acciones preferents 0.005100701 0.05 14.00% Capital contable comun 0.061208416 0.6 14.78%

300

1

0.00% 0.70% 8.87%

9.57%

Intervalo

encima de 350millones

Costo componentes despues de imp Desglose de fondos Ponderacion en 350 Deuda 0 0.35 0.00% Acciones preferents 0 0.05 14.00% Capital contable comun 0 0.6 0.00%

360 Proyecto D A B C

Monto

1 Rent (TIR)

200 150 125 75

0.70% Monto

0.11 0.125 0.12 0.115

0.00% 0.70% 0.00%

200 300 350 400

PPCC 10.57% 10.91% 11.13% 11.26%

Rent (TIR) Monto 12.50% 150 12.00% 125 11.50% 75 11.00% 200