Kimberly Clark Ensayo

Estados financieros Kimberly Clark Presentación Kimberly-Clark México es una empresa líder en el área de productos de c

Views 119 Downloads 5 File size 222KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • candy
Citation preview

Estados financieros Kimberly Clark

Presentación Kimberly-Clark México es una empresa líder en el área de productos de consumo para la higiene del país, su participación de mercado y sus marcas ya posicionadas en los consumidores la hacen la empresa más importante de este tipo en el país. La industria de los productos de cuidado personal y limpieza para el hogar se caracteriza por la venta de grandes mercancías a farmacias y minoristas. Los consumidores mundiales gastan alrededor de $120 billones de dólares al día en estos productos. Estados Unidos ocupa el 25%de este consumo. Kimberly Clark, The Clorox Company, Loreal, Palmolive, Avon, son algunas de las compañías más fuertes de esta industria Introducción La Compañía considera que la efectividad y la eficiencia operativa, así como una sólida estrategia de negocios, son esenciales para lograr resultados satisfactorios en una industria global altamente competitiva. La Compañía considera que será exitosa y logrará un desempeño superior al de sus competidores, en la medida en que sea capaz de establecer y mantener una diferenciación de sus productos. Por lo anterior, KCM busca como parte de sus procesos diarios y de largo plazo entregar, en cada uno de los productos que embarca a sus clientes, un valor superior al de la competencia o al menos un valor similar en su relación calidad/precio, pero fabricados a menor costo. KCM considera que, al maximizar el valor agregado en cada una de las actividades que realiza, puede ofrecer productos de mayor valor a sus clientes y, por lo tanto, lograr un mayor ingreso. Por otro lado, la efectividad y eficiencia.

Desarrollo

Estados financieros y razones financieras A continuación se muestran los estados financieros de la compañía junto con algunas razones financieras tales como días del ciclo de efectivo y tasas de crecimiento (CAGR: Compound Annual Growth Rate).

Balance general Periodo Finalizado

31/12/2015

31/12/2014

Caja y equivalentes de caja

619.000

789.000

Inversiones a corto plazo

-

-

Cuentas por cobrar, neto

2.281.000

2.223.000

Inventario

1.909.000

1.892.000

Otro activo circulante

617.000

655.000

Activo circulante total

5.426.000

5.559.000

Inversiones a largo plazo

247.000

257.000

Maquinaria y equipos en propiedad

7.104.000

7.359.000

Fondo de comercio

1.446.000

1.628.000

Activos intangibles

-

-

Amortización acumulada

-

-

Otro activo

619.000

723.000

Cargos diferidos de activo a largo plazo

-

-

Total de activos

14.842.000

15.526.000

Cuentas pagables

4.680.000

4.900.000

Deudas a largo plazo circulante / corto plazo

1.669.000

1.326.000

Otro pasivo circulante

-

-

Pasivo circulante total

6.349.000

6.226.000

Deuda a largo plazo

6.170.000

5.702.000

Otro pasivo

1.517.000

2.012.000

Cargos diferidos de pasivo a largo plazo

766.000

587.000

Interés minoritario

214.000

270.000

Fondo de comercio negativo

-

-

Pasivo total

15.016.000

14.797.000

Garantías de opciones de acción

-

-

Acción preferente redimible

-

-

Acciones preferentes

-

-

Acciones ordinarias

473.000

536.000

Beneficios retenidos

4.994.000

8.470.000

Acciones compradas por la empresa

(2.972.000)

(5.597.000)

Excedente de capital

609.000

632.000

Otro capital social

(3.278.000)

(3.312.000)

Total de capital social

(174.000)

729.000

Activos tangibles netos

(1.620.000)

(899.000)

Los días de cuentas por cobrar muestran estabilidad y en el último año disminuyó la razón lo que significa una ventaja para la empresa ya que puede cobrar en menos tiempo e ingresar flujo positivo a su caja. También porque se adquirió menos materia prima que el año pasado. Por último los días cuentas por pagar disminuyeron haciendo que Kimberly Clark tenga que pagar a sus proveedores en menos tiempo y causándole un efecto negativo en su flujo de efectivo. La deuda a corto plazo aumentó considerablemente en el 2012 debido a la porción circulante de la deuda a largo plazo y se vio disminuida en el 2010 ya que se disminuyó la cantidad de certificados bursátiles en circulación. En cuanto a la deuda de largo plazo, los aumentos se deben a emisión de certificados mientras que los decrementos se deben a la disminución de certificados en el mercado de valores Los márgenes bruto y de operación han disminuido en los 5 años ya que aunque las ventas han sido mayores, el costo de ventas, gasto de administración y venta han aumentado de una manera no proporcional causando que las utilidades sean menores con el tiempo. El EBITDA, o utilidad antes de gastos financieros, impuestos, depreciación y amortización, se recuperó en el último año. Los gastos financieros brutos sufren dos aumentos fuertes, el primero en el 2008 debido a las fluctuaciones cambiarias y la segunda en el 2011 debido al mismo efecto

Comparativo de los últimos dos años de cada uno de ellos

Estado de Resultados Del 1 de enero al 30 de junio de 2016 y 2015

Ventas Netas

17,559,670

15,790,764

Resultado Bruto

6,889,390

6,051,235

Resultado de Operación

4,105,403

3,426,714

Resultado Neto

2,395,156

2,084,232

Efectivo e Inversiones Temporales

9,588,630

7,933,699

Activo Total

38,768,929

34,047,029

Deuda Total

21,718,031

18,128,191

Capital Contable

4,386,560

6,737,538

Balance Al 30 de junio de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

RAZONES FINANCIERAS

RAZONES DE LIQUIDEZ

CIRCULANTE $1.81 2015 – $1.53 2014

PRUEBA DEL ÁCIDO $1.54 2015 – $1.29 2014

Que por cada peso de deuda, tiene $1.81 para liquidarla. La empresa tiene liquidez porque al pagar su deuda le quedan $81 centavos.Hay mejora a comparación del 2014.

Indica que por cada peso que tiene la empresa Kimberly Clark. Tiene 54 centavos de ganancia, teniendo fuera el inventario, a comparación del 2014.

MÁRGEN DE SEGURIDAD 0.81 2015 – 0.53 2014

RAZONES DE ENDEUDAMIENTO Razón de endeudamiento Relación de pasivo a corto Cobertura de intereses (0.80) = 80% 2015 – 2014 plazo (0.70) 70%

(0.30) = 30% 2015 – 8.25 2015 – 8.97 (9) 2014

(0.34) = 34% 2014

Apalancamiento nos indica un punto

negativo

para

La cobertura de intereses es

la La deuda a corto plazo, indica buena, ya que la empresa

empresa, ya que podemos que falta por pagar el 30% de puede

8

veces

más

sus

notar que nuestras deudas las deudas a menos de 1 año, a intereses, y para esta empresa incrementaron un 10%, lo comparación del 2014 podemos es vital ya que sus deudas a cual nos indica un problema notar una mejora.

corto

plazo

y

de

para la empresa.

endeudamiento son muy altas, como empresa. Sin embargo, a comparación del 2014 no hubo mejora

RAZONES DE RENTABILIDAD Margen Neto

ROE

(0.3858811) = 39% 2015 – 12% 2014

51% 2014 – (0.643043943) = 64% (0.127251426) = 13% 201 2015

El

9%

de

disminuido

las

ventas,

una

todos

los

gastos

ROI 2014

vez El 64.3% de las aportaciones y El 12.7% de la utilidad

e utilidad (CC) se convierte en utilidad ayuda a obtener utilidade

impuestos, se transforman en utilidad. neta, es bueno ya que cubre más del puesto que de todos los ac Es un resultado poco aceptable, a 50% en aportaciones de los socios, que genere utilidad (12%) pesar

de

eso,

incrementó que pueden ser consideradas como

exponencialmente casi el triple, lo cual utilidad. A comparación del 2014 es bueno, sin embargo se buscaría *64% de aportaciones de socios se incrementar su margen neto para tener vuelve utilidad) mejores ganancias para la empresa.

Reporte con las áreas de oportunidad y que factores lo originaron

La

empresa continúa posicionándose para aprovechar el crecimiento y un ambiente de consumo

más dinámico, derivado de una clase media creciente y más fuerte. Para ello, buscaremos consolidarfortalecer nuestras ventajas competitivas invirtiendo en innovación, en las marcas, en tecnología y en la capacitación y desarrollo de nuestro personal. De igual manera, y para contrarrestar incrementos en costos en las materias primas y en el tipo de cambio, seguiremos impulsando aumentos en eficiencia y productividad, así como nuestro programa de ahorros en costos y gastos. Por su parte, nuestras inversiones en planta y equipo serán de entre $100 y $120 millones de dólares y precisamente se enfocarán en innovación, calidad de productos, ahorro en costos y algunas ampliaciones de capacidad. Con ello, a medida que el crecimiento esperado de la economía se traduzca en un mercado de consumo interno más dinámico y fuerte, la empresa estará excepcionalmente posicionada para aprovecharlo.

PROPUESTAS DE MEJORAS Y DECISIONES FINANCIERAS A CORTO Y LARGO PLAZO DE LA EMPRESA La empresa mantiene una posición de liderazgo en la mayoría de los mercados en que participa. Este liderazgo es una barrera para adquirir competidores, dependiendo así del crecimiento poblacional. Nuestra recomendación de MANTENER está basada en nuestros estimados de crecimientos bajos, ya que esperamos resultados modestos en los próximos años. La empresa paga dividendos altos La empresa ha pagado un dividendo yield promedio del 4% en los últimos 5 años. Proyectamos un 4.2% para el 2015 y 2016. Márgenes EBITDA estables, sin sorpresas negativas Esperamos que el margen EBITDA se mantenga en 25.7% en 2015, igual que 2014, muy cercano a su promedio de los últimos 5 años. Mientras que estimamos una ligera mejora de 40 puntos base en 2016, derivado de una reducción de gastos en sus operaciones. La alta dirección de la compañía ha demostrado su habilidad para prosperar a pesar de la debilidad del sector consumo y complicaciones en su industria.

KIMBER se encuentra administrada por un equipo corporativo experimentado liderado por Pablo González Guajardo, el Director General de la empresa, quien cuenta con una trayectoria sólida en la industria. La deuda total en el 1T15 fue de P$ 18.5 mil millones, comparado con un capital total de P$ 5.7 mil millones. La deuda neta/EBITDA se mantuvo a un nivel moderado de 1.2x, en línea con el nivel de apalancamiento de los últimos 12 meses. Los principales riesgos de KIMBERA son: i) Pérdida en participación de mercado debido a estrategias comerciales agresivas de competidores ii) Guerra de precios que provocaría menores márgenes iii) Una recuperación más lenta a la esperada del sector consumo en México. Puntos Negativos de Inversión Los crecimientos esperados son bajos y poco atractivos para 2015 proyectamos que las ventas aumentarán solamente 6% debido al bajo desempeño del sector consumo y la poca probabilidad de ampliar su participación de mercado,

mientras

que

el

EBITDA

aumentará

también

6%

asumiendo márgenes parecidos al 2014. En 2016 anticipamos una historia parecida de bajos crecimientos. Con ventas y EBITDA creciendo 7%/8%, respectivamente, debido a una ligera mejora del sector consumo. Potencial pérdida en participación de mercado debido a estrategias comerciales agresivas de competidores Los competidores de KIMBER buscan agresivamente desplazar sus productos para ganar participación de mercado. Las estrategias comerciales de la competencia pueden disminuir la curva de demanda de KIMBER, afectando así, su volumen desplazado de productos .Una guerra de precios provocaría menores márgenes La competencia puede usar estrategias de lealtad y programas de descuento que orillaría a todos los jugadores a reducir sus precios para mantener volumen de venta. Este escenario presionaría los márgenes de KIMBER. ¿Por qué consideras importante la Administración y el análisis financiero de la empresa? El análisis financiero tiene como objetivo obtener conclusiones acerca del futuro del desarrollo de la actividad de la empresa, el cual está basado en toda la información que presenta el estado financiero y requiere de una habilidad analítica.

La necesidad de esta información hace que se realicen los estados financieros, ya que con los estados financieros, se expresa la situación financiera, resultado de las operaciones y cambios en la situación de la empresa. La importancia de la información financiera de una empresa, formula las conclusiones e información de la entidad, de cómo se encuentra. Para con esta información en general se podrá evaluar el futuro de la empresa y tomar decisiones, con el cual se beneficie la empresa. La información financiera es la base para tomar buenas decisiones, para que las decisiones tomadas sean suficientes y oportunas para los ejecutivos. Podemos decir que en base a esta se puede evaluar el futuro de la empresa y tomar decisiones de carácter económico en la empresa. ¿Qué aprendizaje te generó el curso para tu desarrollo profesional?

Este curso me dejo muchos conocimientos que me serán muy útiles en mi desarrollo profesional. Aprendí que la información financiera nos sirve para tomar decisiones acertadas en la empresa y poder saber en qué estado se encuentra la empresa y decidir sobre si conviene invertir o no, saber que tan productiva es y si está teniendo aceptación en los consumidores. Conclusiones Kimberly Clark es una empresa que durante años ha mantenido su ritmo de trabajo y crecimiento constante, que ha venido desarrollando estrategias que han contribuido, no solo con el capital de los inversionistas, sino con el desarrollo del país. Se determinó que las rotación de las cuentas por cobrar en los últimos años se han salido del margen establecido en cuanto a la recuperación de los créditos cedidos a sus clientes, por lo tanto, tiene un porcentaje significativo invertido en este rubro del activo. Los productos brindados al consumidor tienen una muy buena aceptación por parte de los consumidores. Esta situación permite a KCM gozar de posiciones de liderazgo, con participaciones mayores al 60% en casi todos los mercados e los que compite, con excepción del mercado de productos de protección femenina y de toallitas húmedas en los cuales la compañía tiene una participación de aproximadamente 30% y 40% del mercado respectivamente.

Gracias a la fortaleza de la marca puede soportar cualquier externalidad en la que se pueda encontrar sin embargo de ello también se debe prever para no tener pérdidas ni disminución de cuota de mercado. Para concluir la compañía ha logrado desarrollar y mantener en el mercado marcas importantes en diversas categorías de productos.

Bibliografía Kimberly Clark. (2015). Reporte anual. 2015, de Kimberly Clark Sitio web: www.Kimberlyclark.com.mx