Investigacion Monografica Saberes Crianza Papa Nativa_Donato

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA ESCUELA DE POSTGRADO DIPLOMADO EN INTERCULTURALIDAD, DIVERSIDAD BIOCULTURAL Y C

Views 87 Downloads 8 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA ESCUELA DE POSTGRADO DIPLOMADO EN INTERCULTURALIDAD, DIVERSIDAD BIOCULTURAL Y CAMBIO CLIMÁTICO

DIVERSIDAD DE SABERES EN LA CRIANZA DE LA VARIABILIDAD DE CULTIVO DE PAPAS NATIVAS EN LA COMUNIDAD DE PAMPACHIRI – ANEXO LABRACO (3740 m.s.n.m.) Y PROPUESTA DE PLAN UN DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LOS CAMPESINOS. (TRABAJO DE INVESTIGACION MONOGRAFICA)

Presentado por: DONATO MOSCOSO ARENAS

CUSCO – PERÚ 2016

INDICE Pag. Agradecimientos

03

Presentación

04

Introducción

05

Capítulo I: Ubicación Geográfica y ámbito de estudio

05

Objetivos y Justificación

09

Capitulo II: Conceptos Referenciales

10

Capitulo III: Metodología

24

Capitulo IV: Resultados

24

Matriz de Calendario Agro ritual y festivo de cultivo de papas nativas

25

Calendario Agro ritual y festivo de cultivo de papas nativas

27

Descripción de Diversidad de saberes en la crianza de papas nativas

28

Descripción de señas y secretos en la crianza de papas nativas

37

Descripción de Rituales en la crianza de papas nativas Cc. Labraco

42

Descripción de Técnicas de siembra y preparación de Terreno

44

Descripción de Técnicas de clasificación de suelos

47

Descripción de Técnicas de Asemillamiento

50

Herramientas de Labranza utilizadas en la crianza de papas nativas

52

Descripción de unidades de medida utilizadas en cultivo papas nativas

52

Registro de Variedades de papa nativa del Anexo Labraco – pampachiri 55 Capítulo V: Propuesta de un Plan de Acompañamiento para campesinos 61 Capítulo VI: Resultados y Discusión

71

Conclusión

73

Bibliografía

74

2

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Nacional Agraria de la Selva – UNAS de Tingo María, por dar la apertura a la investigación sobre la diversidad de saberes en la crianza de la Chacra en la Cultura Andina y validar mediante el presente trabajo monográfico los conocimientos registrados y plasmados en el presente documento.

Al Centro de Promoción de Sabidurías Interculturales - CEPROSI, por su valioso interés de revalorar la cultura Andina y su apoyo en el desarrollo del presente trabajo de Investigación Monográfica.

A los Maestros(as): Julio Valladolid R.; Grimaldo Rengifo V., Hugo Huamani Y.; Hipolito Peralta Cc.; Elena Pardo C. por su amistad, su aporte académico plasmado en la sabiduría andina ancestral, lo cual coadyuvo en mi formación personal y profesional y motivarme a realizar este trabajo monográfico.

Agradecimiento fraterno a los hermanos campesinos de la Comunidad de Labraco, por la valiosa información que me facilitaron, a los señores:

Julio

Cusihuata I.(45 años), Luis Choqqe Irco (65 años); Melchor Callo Gonzalo (75 años); Exaltación Choquechampi C. (58 años); Ermitaño Choqque (35 años), Timoteo Cusihuata (65 años); Americo Cusihuata (52 años); Gregoria Quispe mamani (45 años); Cirila Cusihuata Choqque (35 años); Hilaria Qquelqa Cusihuata (38 años). Quedo completamente agradecido a todos ellos por haber compartido sus conocimientos y saberes.

EL AUTOR

3

PRESENTACION

El presente trabajo de investigación monográfica surge a través de la motivación personal que obtuve en el Primer Diplomado “Interculturalidad, Diversidad Biocultural y Cambio Climático”, constantemente desarrolle actividades en las comunidades alto andinas y amazónicas tratando de comprender el conocimiento local el cual esta sobrepuesto por el conocimiento tecno científico, dado que los conocimientos ancestrales son específicos para cada localidad y tienen funcionalidad, lo cual no sucede con el otro conocimiento, debido a que nuestro país es diverso culturalmente, biológicamente, climáticamente, etc., y no así homogéneo. Con el presente trabajo tratare de mostrar la diversidad de saberes vigentes en la crianza de la variabilidad del cultivo de papas nativas en la comunidad de Pampachiri, Anexo Labraco y proponer un Plan de Acompañamiento para los campesinos criadoras de la diversidad de papas nativas. Pitumarca es uno de los distritos de Canchis, está situado en la parte Norte de la provincia de Canchis, a su vez esta provincia está al sur-este de la Región Cusco. Según la coordenada geográfica está en latitud de 13058´36´´ y longitud de 71024´53´´, tiene una altitud de 3570 m.s.n.m. y una superficie de 1 117.54km2. Se ubica en el valle interandino de Ausangate que nace en el majestuoso Nevado de Ausangate y se prolonga hacia el Valle de Vilcanota en el distrito de Checacupe. Este trabajo monográfico se realizó en el anexo Labraco, comunidad de Pampachiri, que cuenta con variación de pisos ecológicos y está distribuido en zonas: baja, media, alta, donde se desarrollan actividades de crianza de cultivos y animales, la población está concentrada en el piso medio, la actividad agrícola importante al que se dedican las familias campesinas son los cultivos agrícolas andinos, principalmente el cultivo de papas nativas y modernas, añu, oca, olluco, tarwi, quinua y otros así como la crianza de diversos animales como: la llama, alpaca, cuy y otros, en el presente trabajo monográfico nos centraremos en el cultivo de papas nativas, el cual consistirá en registrar y mostrar la Diversidad de saberes, a partir del cual se propondrá un plan de acompañamiento para los campesinos criadoras de la diversidad de papas. El trabajo de investigación aportara y dará conocimiento de la vigencia de la sabiduría ancestral en la crianza de variedades de papas nativas. 4

INTRODUCCION Las culturas asentadas en las montañas andinas tropicales han soportado por muchos siglos de fuertes y recurrentes eventos climáticos, propios de la variabilidad climática en este tipo de ecosistemas. El Niño es uno de los eventos que han impactado el orden de estas civilizaciones (Fagan, 1999), relacionándosele con el ascenso o la caída de algunos pueblos como el Tiahuanaco (Kolata et al., 1997). Esta relación ancestral de las culturas andinas con la variabilidad climática ha generado una gran expectativa en los investigadores sobre el potencial de sus conocimientos, llegándose a plantear que constituyen una fuente de información muy importante que se puede complementar y articular con la información científica y tecnológica contemporánea para hacer frente al actual cambio climático, como por ejemplo, en el tema de la adaptación a través de la formulación de escenarios climáticos (Nakićenović, 2010). Durante la época pre inca el espacio de la actual Subcuenca Pitumarca – Checacupe fue ocupado por grupos kanas y kanchis probablemente hayan sido hombres primitivos sin residencia fija (nómades) que se sustentaban cazando animales con armas sencillas, hechas de piedra y recolectando plantas o frutos sin cultivar a esta época llamadas por unos pre agrícola y por otros como Kauffman, lítica; a esta época pertenecerían las puntas hechas a percusión encontradas en las excavaciones por Gustavo Alencastre en Checacupe en 1947. A partir de ello tenemos las evidencias sobre asentamientos esporádicos de hombres que habitaron la subcuenca; allí están las evidencias cavernícolas en el cañón de Ccaccapunco comunidad de Ananiso, distrito de Pitumarca, donde se encuentran pinturas rupestres. El historiador canchino Dr. Manuel Jesús Aparicio asevera que la cultura Kanchi estuvo más cerca en la época pre cerámica por los cordeles fabricados de maguey encontrados por Alencastre en el sector Ancahuacana (Checacupe), que vendrían a ser los inicios de una economía basada en una agricultura incipiente de semi nómades y que posteriormente estos clanes tendrían que cultivar sus productos en un solo lugar. En el valle de Pitumarca, se han desarrollado diversos conocimientos ancestrales y en la actualidad siguen vigentes, la agricultura andina es la crianza cariñosa de la diversidad de plantas en las chacras y el paisaje. Esta crianza cariñosa y respetuosa es muy antigua por lo menos tiene 14,000 años y en este largo periodo de tiempo se han producido varios cambios climáticos; unos fríos y otros cálidos, como el que estamos viviendo ahora. Entonces, nuestras plantas (tubérculos como la papa, oca, olluco, mashua; granos, como el maíz, la quinua, la achita, la cañihua y demás plantas alimenticias que se ha originado en los andes)ya están acostumbradas a estos cambios climáticos y por lo tanto, juntamente con los saberes andinos son una alternativa de adaptación al cambio climático actual. (Valladolid R. Julio. 2012). 5

CAPITULO I

1.1. UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL AMBITO DE ESTUDIO 1.1.1. DESCRIPCION DE LA COMUNIDAD La comunidad campesina de Pampachiri, ubicada al oeste del distrito de Pitumarca y al norte de la provincia de Canchis (Región Cusco), tiene una extensión superficial total comunal de 3.498.60 Has., las cuales tienen título de propiedad comunal e inscripción en los Registros Públicos de Cusco, adquiridos durante la reforma agraria. La altitud promedio es de 3850 msnm. 1.1.2. UBICACION El espacio jurisdiccional de la comunidad comprende 5 Anexos y 8 sectores bien definidos: - Anexo Huito - Anexo Labraco - Anexo Hamchipacha - Anexo Japura Qquelcca - Anexo Japura Suyo - Sector Achiojo - Sector Pacupata - Sector Ch’aja - Sector ChaccoHuayllascca - Sector Santa Elena - Sector Ausangate - Sector K’ayahuiri - Sector Ichupata 1.1.3. LÍMITES: - Por el Norte con el distrito de Cusipata– Quispicanchi. - Por el Sur con las comunidades de Pitumarca y Uchullucllo. - Por el Este con la comunidad de Chillca. - Por el Oeste con la Comunidad de Ilave. La actividad principal de los comuneros es la actividad agropecuaria en un 89%, el 11% restante se dedica a otras actividades, como el comercio y los servicios. 1.1.4. CLIMA: Es frío y seco, alcanzando temperaturas que varían entre los 5ºC y los 18ºC durante el día, descendiendo por debajo de los 0ºC por las noches, especialmente en épocas de invierno. La precipitación pluvial total anual es de 664 mm., aunque los regímenes de precipitación son variables, incrementándose considerablemente entre los meses de diciembre a marzo (época de lluvias) y decreciendo entre los meses de mayo a octubre (época de estiaje). La altitud promedio es de 3850 msnm. 1.1.5. HISTORIA DE LA COMUNIDAD: Antiguamente los terrenos de la comunidad eran controlados por los hacendados, los comuneros trabajaban como peones en las parcelas y desde ahí se formó la comunidad madre. En aquel entonces pertenecían a la comunidad que hoy se 6

llama Ilave, en Pitumarca, Consachapi, como anexo, pero luego se desmembraron por problemas internos de administración. El 05 de noviembre de 1926, bajo Resolución Suprema Nº 136, se crea oficialmente la comunidad de Pampachiri. 1.1.6. SUPERFICIE Y TOPOGRAFÍA El suelo es la principal fuente de recursos necesarios para el desarrollo agropecuario, que es predominantemente superficial. La capa arable en la comunidad de Pampachiri es de características pedregosas y pobre en materia orgánica en la parte alta, mientras que la parte baja tiene una capa arable medianamente profunda (30-40cm.). En cuanto a la textura del suelo, reúne los tipos franco arenoso arcilloso y franco arenoso limoso, ambos suelos húmicos que son aptos para los cultivos de pan llevar y pastos mejorados y nativos. Cabe señalar que existe una carencia de infraestructura de riego adecuada para los pastos mejorados y cultivos de pan llevar en la mayoría de los sectores bajos. 1.1.7. POBLACIÓN COMUNAL La población total comunal de Pampachiri es de 1.500 habitantes (varones y mujeres). Existen 215 jefes de familias empadronados y 10 familias no empadronadas que no participan en la organización comunal por tratarse de hijos que viven en otros pueblos o ciudades, pero que usufructúan las tierras.

7

CUSCO

CANCHIS

PERU

CC. LABRACO PITUMARCA 8

1.2. OBJETIVO GENERAL Mostrar la diversidad de saberes en la crianza de variabilidad de papas nativas en la comunidad de Labraco (3675 m.s.n.m.) y proponer un plan de acompañamiento para campesinos criadoras de la diversidad de papa nativas. 1.2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Mostrar mediante un registro de sistematización de información, la diversidad de saberes en la crianza de variabilidad de cultivo de papa nativa.  Elaborar el matriz y mostrar mediante un calendario agrofestivo la diversidad de saberes de crianza de variedades de papa nativa.  Redactar una propuesta de plan de acompañamiento para campesinos criadoras de papas nativas. 1.3. JUSTIFICACION En el Perú, buena parte de la población más vulnerable vive en zonas rurales y su economía depende de la agricultura a pequeña escala. Paralelamente, procesos como el calentamiento global y la desertificación, impactan directamente sobre los glaciares andinos, generando una serie de alteraciones climáticas y eventos extremos, principalmente sequías, heladas y granizadas en las zonas alto andinas. En la actualidad las poblaciones rurales alto andinas son vulnerables con la aceleración del cambio climático y la perdida de conocimientos y sabidurías ancestrales milenarias propios del lugar y su aplicación en la producción de cultivos y crianza de animales. Las tecnologías andino–amazónicas precolombinas que en mayor parte fueron desarrolladas por culturas de larga data, no deben entenderse como un recetario de propuestas tecnológicas “recuperables” por y en sí mismas; sino que necesariamente requieren una rigurosa investigación y un proceso participativo de validación para establecer su viabilidad y factibilidad técnica, social y económica en el contexto actual; recién entonces se podrá definir en repertorio de alternativas tecnológicas productivas sostenibles, aplicables y replicables en condiciones agroecológicas semejantes. Las tecnologías andinas deben ser investigadas a mayor profundidad para cada localidad, debido a que hay un erosión de conocimientos por la población de generaciones recientes no practican, valoran y aplican las tecnologías ancestrales en la producción de los cultivos de papas nativas, para lo cual los registros deben ser basados en el conocimiento de las personas mayores de cada comunidad y luego devolver a las personas jóvenes de las comunidades donde se registraron estos conocimientos.

9

CAPITULO II CONCEPTOS REFERENCIALES Los conceptos que nos ayudarán a entender las implicancias de este trabajo monográfico serán los siguientes: 2.1. COSMOVISIÓN 2.1.1. Cosmovisión Occidental: Se denomina cosmovisión a la visión del mundo en cuanto a la realidad que crea una sociedad en una determinada época o bajo una determinada cultura. Podríamos decir también que es una manera de ver e interpretar el mundo. Originalmente, el término cosmovisión proviene del alemán Weltanschauung, formado por otros dos términos: Welt, que es mundo y anschauen, que significa observar o mirar. Fue introducido por el filósofo Wilhelm Dilthey en su libro “Introducción a las Ciencias Humanas”, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. Sostiene que la experiencia de cada ser tenía su origen en el conjunto de principios y valores que tenía la sociedad en donde se formó. También afirmaba que todas las relaciones, sensaciones y emociones que habían sido experimentadas en ese mismo ambiente iban a determinar en un futuro la cosmovisión individual de esa persona 2.1.3. Cosmovisión andina Inca (concepción e imagen del mundo en la Cultura Inca). La Cosmovisión Andina Inca consideraba que la naturaleza, el hombre y la Pachamama (Madre Tierra), son un todo que viven relacionados estrechamente y perpetuamente. Esa totalidad vista en la naturaleza, es para la Cultura Andina, un ser vivo. El hombre tiene un alma, una fuerza de vida, y también lo tienen todas las plantas, animales y montañas, etc., y siendo que el hombre es la naturaleza misma, no domina, ni pretende dominarla, más bien armoniza y se adapta para coexistir en la naturaleza, como parte de ella. Para los andinos el mundo es una totalidad viva. No se comprende a las partes separadas del todo, cualquier evento se entiende inmerso dentro de los demás y donde cada parte refleja el todo. Este mundo íntegro y vivo es conceptuado como si fuera un animal, semejante a un puma capaz de reaccionar con inusitada fiereza cuando se le agrede. La totalidad es la colectividad natural o Pacha; comprende al conjunto de comunidades vivas, diversas y variables, cada una de las cuales a su vez representa al Todo. Esta totalidad está conformada por la comunidad natural pluriecológica constituida por el suelo, clima, agua, animales, plantas y todo el paisaje en general, por la comunidad humana multiétnica que comprende a los, diferentes pueblos que viven 10

en los Andes y por la comunidad de deidades telúricas y celestes, a quienes se les reconoce el carácter de Huaca, de sagrado, en el sentido de tenerles mayor respeto, por haber vivido y visto mucho más y por haber acompañado a nuestros ancestros, porque nos acompaña y acompañará a los hijos de nuestros hijos. Estas comunidades se encuentran relacionadas a través de un continuo y activo diálogo, reciprocidad y efectiva redistribución. Cada comunidad es equivalente a cualquier otra; todas tienen el mismo valor, ninguna vale más y por lo tanto todas son importantes, merecen respeto y consideración, en la concepción andina esto se expresa cuando se reconoce que todo es sagrado, es sagrada la tierra (Pachamama = madre tierra, aunque etimológicamente seria tal vez más exacto “Señora del tiempo y el Espacio), los cerros, (Apus, Achachilas, Huamanís, Auquis), las estrellas, el sol, la luna, el rayo, las piedras, nuestros muertos, los ríos, puquiales, lagunas, los seres humanos vivos, los animales y las plantas, no sólo las cultivadas sino también las silvestres. 2.2. CRIANZA. 2.2.1. Crianza en el Mundo Andino El sentido de la actividad laboral del runa es la crianza de la vida. Por la feliz crianza de la Vida el runa gana creciente prestigio y satisfacción. El término y el concepto de “economía” es una piedra angular en la filosofía y la cosmovisión occidental, pero no se inserta de la misma manera en la cosmovisión andina. En este contexto el término se ha adoptado en su significado práctico, casi coyuntural, y solo se refiere a una actividad estrictamente humana, a finanzas y ganancia, a logro de capital comercial, o producción, comercialización y consumo de bienes materiales. En cambio, en concepto de economía en el sentido de ciencia socioeconómica, tratado o disciplina, o en el sentido de actividad económica autónoma, tal concepto no cuadra en el pensamiento andino propio. En este ensayo preferimos hablar de “CRIANZA” en vez de economía. La actividad económica lograda, digamos“ la feliz crianza de la Vida”, implica para el andino una triple actitud: técnica, ritual y ética: 1.- Actitud técnica: habilidad, prudencia y experiencia empírica en la “crianza de la vida”. 2.- Actitud ritual, porque la tecnología andina es bi-dimensional: tiene una dimensión simbólico-religiosa, expresada en los rituales de producción que acompañan la “crianza de la vida”. 3.- Actitud ética de cariño y respeto, responsabilidad y solidaridad; una ética cósmica (Estermann) ante la “crianza de la vida”. 2.2.2. Vida La Vida es el valor supremo para el andino; pero todo tiene vida y personalidad: seres humanos, los seres de fauna y flora, y también las piedras del campo, el agua de los ríos; los cerros y los fenómenos climáticos, sol, luna y estrellas. La Pachamama es la Madre universal, la que da vida a todos estos seres, los cría. Y

11

también se deja criar por ellos. El agricultor sabe que después de la cosecha la Tierra debe descansar, para que se recupere después de parir los seres que le han de alimentar: “la madre papa”, la oca, la quinua, el maíz...; sabe abonar la tierra de su chacra, y sabe alimentarla con sus ofrendas: la wilancha, o el simple “pago a la Tierra”. Igualmente hace el pastor andino con su “chacra-con-patas”, su ganado, de la que cosecha: la lana, la carne, la grasa... La Vida es el valor último y máximo: vida compartida, universal, recibida como regalo por gozar y como tarea por criar, compartir y transmitir; la vida armoniosa que se desarrolla en el diálogo y el regalo gratuito y recíproco entre humanos y también para con los seres vivos de la chacra, de la naturaleza, y de la comunidad de las Wak’as, las divinidades andinas. La Vida es Una y universal, de modo que la sabía crianza de los cultivos afecta positivamente a la crianza de los hijos, y el aborto afecta a la vida de la chacra: trae la granizada que acaba con los cultivos. 2.2.3. Crianza en la concepción occidental - Alimentación y cuidado que recibe un animal o bebé recién nacido hasta que puede valerse por sí mismo. cría. - Proceso de educación, enseñanza y aprendizaje de un niño o un joven. - Educación, cortesía o urbanidad de una persona: buena crianza; mala crianza. 2.3. DIVERSIDAD BIOLOGICA Los factores que sustentan la vida en la tierra son procesos ecológicos que mantienen al planeta apto para la vida, ellos configuran el clima, purifican el aire y el agua, regulan el flujo de las aguas, reciclan los elementos esenciales, crean y regeneran el suelo y permiten que los ecosistemas se regeneren; las actividades humanas están alterando radicalmente estos procesos a causa de la contaminación, la destrucción y modificación de ecosistemas. Los bosques son parte de estos sistemas sustentadores y desempeñan un papel crucial en la regulación de la atmósfera y el clima, son ecosistemas muy diversificados (diversidad biológica) ya que son comunidades que aunque fisonómicamente están caracterizadas por la presencia de especies arbóreas, contienen además, numerosas especies de animales, vegetales, bacterias, hongos, etc. así como componentes abióticos, todos estos factores son integrantes de complejos procesos que hacen posible la vida y continuidad del sistema, de manera que proporcionan una amplia gama de recursos, de ellos se extraen grandes cantidades de forraje, alimentos de origen animal y vegetal, medicamentos, fibras distintas de las obtenidas de la madera, pieles, aceites esenciales, gomas, ceras, diversos látex y resinas, así como otros productos básicos no maderables, hasta ahora empezamos a entender estas funciones y aún sabemos muy poco de la importancia de los ecosistemas y de las especies que los conforman. Con la palabra diversidad, expresamos los distintos tipos de vida que habitan sobre la tierra. Existen hoy en díaun millón de especies de animales y 250 000 especies de plantas reconocidas en las clasificaciones biológicas. 12

El concepto fue acuñado en 1985, en el Foro Nacional sobre la Diversidad Biológica de Estados Unidos. Edward O. Wilson (1929), entomólogo de la Universidad de Harvard y prolífico escritor sobre el tema de conservación, quien tituló la publicación de los resultados del foro en 1988 como “Biodiversidad”. Los seres humanos hemos aprovechado la variabilidad genética y “domesticado” por medio de la selección artificial a varias especies; al hacerlo hemos creado una multitud de razas de maíces, frijoles, calabazas, chiles, caballos, vacas, borregos y de muchas otras especies. Las variedades de especies domésticas, los procesos empleados para crearlas y las tradiciones orales que las mantienen son parte de la biodiversidad cultural. 2.4.

VARIABILIDAD BIOLÓGICA

Es la propiedad que tienen los seres vivos de diferenciarse unos de otros. En cierto sentido, es un fenómeno opuesto al de la herencia. La variabilidad en el mundo biológico es muy elevada; sin incluir variaciones individuales de menor cuantía, hay probablemente algunos millones de formas distintas sólo en el reino animal, y su gran diversidad queda manifestada por el rango que presenta el tamaño: las formas de mayor tamaño son alrededor de 10 millones de veces más grandes que las más pequeñas. Junto a la diversidad de formas existe diversidad de funciones, de desarrollo y de hábitat. La variabilidad de los seres vivos puede considerarse tanto desde un punto de vista temporal como espacial. La diversidad en el tiempo incluye los cambios en el pasado histórico de un grupo de seres vivos. Estos cambios resultan dela acumulación de pequeñas diferencias; al mismo tiempo, algunas formas se extinguen, otras emergen y se diferencian de sus antecesoras y, entre ellas mismas, algunas convergen. Mendoza R. Francisco (Variabilidad Biologica, 2011). Mientras los campesinos crían con respeto y cariño la diversidad y variabilidad de plantas y animales, el técnico agrícola maneja, en base a conocimientos tecno científicos, la uniformidad de plantas genéticamente “mejoradas”, es decir maneja monocultivos con criterios de rentabilidad y competitividad en función al mercado. Aquí no hay lugar para las expresiones del cariño y respeto (rituales) a nuestra kawsay mama. Para el campesino las plantas que cultiva con cariño y dedicación, cuando recién brotan en la chacra, son sus hijos o hijas. Son sus hermanos o hermanas, cuando florecen y entonces baila con ellas en la fiesta de los carnavales y son su madre (kawsay mama) cuando después de la cosecha y luego de ser guardada en el almacén, nos alimentan de la misma forma como una madre alimenta a su madre. Debemos cuidar nuestra naturaleza que crece en nuestras comunidades, allí viven las plantas y animales señas que nos “dicen” sobre las condiciones del clima.

13

Debemos también defender nuestras costumbres porque de ellas depende nuestra Vida – Dulce. Valladolid R. Julio (Ayllupi Sumaq Kawsay, 2015). 2.5. SEÑAS Y SECRETOS 2.5.1. Señas Las señas vienen a ser componentes vivos de la propia naturaleza. Son plantas (gramíneas, cactáceas, árboles y arbustos silvestres y los mismos cultivos) y animales (los mamíferos, las aves, los peces, los insectos, los batracios y los reptiles). Son también fenómenos atmosféricos (las lluvias, la nevada, la granizada, la helada, las nubes, los vientos, el arco iris, los celajes, las tormentas, la neblina), astros (el sol, la luna, los planetas, la Vía Láctea, las constelaciones y las estrellas), y hasta el propio hombre (sus sueños, comportamientos y actitudes). En la concepción andina, todos los miembros del ayllu son chacareros y como tales participan decididamente en la crianza y la chacra. En ese sentido, la crianza de agro biodiversidad se realiza en conversación con la naturaleza a través de las señas (indicadores naturales) y éstas, a su vez, como conformantes del ayllu son imprescindibles en la crianza ritual de las semillas, de suerte que tanto los miembros de la comunidad humana, naturaleza y deidades participan en las distintas crianzas. De modo que para regenerar la vida tiene que establecerse una conversación fina, estrecha, permanente, ritual, de mucha intimidad y de sintonización entre todos los miembros del ayllu. De acuerdo con los resultados que se tengan en la conversación (observación e interpretación) se optará por la modalidad de preparación del terreno, la misma que a su vez tiene sus variantes. Se tomará en cuenta el piso altitudinal a utilizarse, las variedades a criarse (que también están en relación con las características de las parcelas), las modalidades de siembra a utilizarse. Asimismo, las señas nos estarán indicando los momentos más adecuados de la siembra para cada cultivo y de las demás actividades del acontecer del cultivo de las diferentes especies. Para la observación e interpretación de las señas hay que tener muy en cuenta que cada seña tiene su momento y días de conversación e incluso en algunos casos tiene su hora de conversación. Pasado ese momento las señas ya no nos dicen nada; además, para tener una idea muy aproximada de la tendencia del clima y los momentos más adecuados de la siembra y otras labores agrícolas, se debe establecer una conversación con muchas señas, comprobar en distintos momentos, conjugar con las demás señas y conversar permanentemente y a lo largo de todo el año. Otro aspecto que se debe tener muy en cuenta es que los resultados de la conversación con las señas sólo son válidos para el lugar de conversación y no para otras áreas; es más, existen señas que son específicas para cada lugar.

14

Cada lugar de crianza tiene sus señas y algunas de ellas tienen diferentes significados en cada zona de observación. Además, una seña de un determinado lugar puede ser indicador de un cultivo determinado, pero en otra zona puede ser seña para otro cultivo. 2.5.2. Secretos En la vida cotidiana, los campesinos “curiosos” o los que tienen “manos” para realizar una actividad específica, poseen saberes que solo ellos conocen y que, con el transcurrir del tiempo y la práctica, pueden desarrollarlas de modo sorprendente. En la mayoría de los casos, estas habilidades son conversadas en secreto y son evidenciadas solo cuando las circunstancias lo requieren. Los siguientes testimonios dan cuenta de ello: Si bien los insectos comen las plantas, son caballeros. Al ver las plantas ensuciadas con ceniza se retiran. A ellos hay que saber atenderlos y convivir con ellos, para conocer sus maneras de ser. Se dejan criar cuando se les atiende. (Machaca: s/a: 63). La curación de cualquier herida depende de la mano. Si la mano es buena en una sola sana, sino se tiene que repetir hasta que cure. (Saenz 2000: 9). Las hierbas, para curar, se recogen temprano en la mañana antes que salga el sol y todavía estén mojados con el roció. Si lo recoges cuando el sol ya le cayó ya no es remedio, la planta ya no escucha, ya no cura. (Saenz 2000: 10). Este es el valor cultural que necesita ser visibilizada y recreada según los ciclos que señale la pacha. Debido a la pérdida progresiva de estos secretos por la exclusión o la invalidación que la ciencia y la técnica moderna o algunas opciones confesionales ejerce sobre ellas muchas formas de criar la chacra que tiene el hombre andino se ven seriamente afectadas o en peligro de desaparecer. (CEPROSI. Ahora ¡Qué wawas estamos formando!: 18, 19). 2.6.

PRÁCTICAS DE CULTIVO

Otra sabiduría milenaria son las diferentes prácticas de cultivo (barbecho, siembra, deshierbe, aporque, cosecha, almacenamiento y transformación de los productos de la chacra). Por ejemplo, se hacen los surcos de una determinada manera, cuando las señas os “dicen” que el año va a ser seco, y de otra manera cuando el año va a ser con mucha lluvia. Una práctica de cultivo importante, es la siembra en mezcla de especies y variedades de plantas en una misma chacra; por ejemplo, sembrar mezclas de variedades de maíz, juntamente con mezclas de variedades de quinua, achita, calabaza, caihua y otras más. En esta mezclas de especies y variedades, unas son resistentes a sequias y otras a excesos de humedad, otras a heladas, a

15

granizadas que son los fenómenos atmosféricos que todos los años se presenta con mayor o menor intensidad y frecuencia en los andes. Una misma familia tiene varias chacras, situadas en diferentes lugares de la comunidad, de tal manera que puede sembrar mezclas de granos andinos en varias chacras situadas a diferentes alturas y en diferentes momentos, es así, que se tiene una siembra muy temprana en el mes de agosto; antes de que empiece la época de lluvias, a esta siembra, en quechua se le llama mishqa o mahuay y en aymara milli. Cuando comienzan las lluvias, se siembra un mayor número de chacras. A estas siembras se les conoce como hatun tarpuy (siembra grande), que a su vez se hace en tres momentos; una siembra temprana (ñawpa tarpuy), otra intermedia (chawpi tarpuy) y otra tardía (qhipa tarpuy). Esta gran sabiduría, de sembrar en cada chacra mezclas de especies y variedades, en chacras situadas a diferentes alturas y en diferentes momentos, permite siempre obtener de las chacras, suficiente comida para todo el ayllu (runa, sallqa, wakas) sea el año con poca lluvia o con mucha lluvia. Esta siembra en mezclas en diferentes lugares y diferentes momentos, sólo es posible hacerlas, mediante un trabajo comunitario en ayni o minka. Cultivar la diversidad y variabilidad de semillas, en mezclas de cultivos e varias chacras, por más pequeñas que estas chacras sean y con sus propios saberes de crianza (señas, secretos, prácticas de cultivo) o es suficiente; es necesario pedir a nuestras deidades, tanto andinas como católicas, mediante los llamados rituales que nos acompañen y protejan, para tener cosechas para compartir entre todos (runas, huacas, sallqa). Cuando se cultivan las chacras con todos sus rituales, señas, secretos, y prácticas de cultivo, siempre tendremos suficiente comida para compartir entre todos (runas, sallqa, huacas) a esto es lo que ahora estamos llamando Suficiencia alimentaria. Valladolid R. Julio. 2015. 2.7.

RITUALES

CEPROSI. Ahora ¡Qué wawas estamos formando!: 33): La sacralidad con sus dimensiones rituales es también un atributo de la cosmovisión andina. En esta comprensión todo lo que existe es sagrado. La vida se sintoniza y armoniza (cualidad de conversación) entre sus entidades (personas) a través de la ritualidad con la concurrencia de toda la colectividad natural. Solo los rituales permiten enhebrar y armonizar cariñosamente el tejido de la vida en los Andes ya sea en ámbitos rurales como urbanos. En síntesis, el calendario agro-festivo y ritual es un conjunto de actividades y vivencias (agrícolas, ganaderas, festivas, preparado de comidas, leguas, historia,

16

pensamiento, sentimiento, percepciones, etc), que rigen la vida en las comunidades campesinas. En ellas participa toda la colectividad natural. Las interrelaciones se dan en un plano de cariño, respeto y equidad en el marco de las ritualidades en un tiempo/ lugar específico. Por lo tanto, según Rengifo, la vida en el Ayllu se regenera cíclicamente y por conversaciones criadoras de armonía que brotan de ese ambiente de equivalentes que es la chacra. La actividad no brota de contratos arreglados o de acuerdos obligatorios entre miembros de la comunidad humana. Lo que se hace es expresión de la participación de todos en el flujo regenerador de la naturaleza. En el Pacha andino todo se regenera, todo vuelve, cada wata, todo regresa al ritmo y cadencia de la naturaleza. Se trata de un retorno (muyu) siempre re-creado, una continua renovación de los ciclos de la vida. La regeneración no es un volver a generar algo de la nada, sino el “afloramiento” de nuevas formas de vida contenidas en las ya existentes. 2.8.

AYLLU

2.8.1. El ayllu según la Concepción Moderna: El “ayllu” es sobre todo una comunidad indígena originaria, una organización social neta que basadas en instituciones comunitarias radicalmente distintas a la racionalidad instrumental de occidente, a sus prácticas productivas y de consumo, y a esa concepción lineal y evolutiva que el gran capital ha impuesto durante siglos, toma forma en una microgeografía rural con todas las particularidades de gobierno, gestión y administración, dentro de una red de territorios localizados en varias capas, pisos ecológicos: la Costa, el Altiplano andino, los valles interandinos y las tierras bajas. La fuerza del “ayllu” y su actualidad o vigencia radica fundamentalmente en la fuerza de su antigüedad, en la permanente recuperación de su memoria histórica que como todo colectivo social prefigura, reconfigura y refigura la conformación de sus imaginarios colectivos frente a modelos impuestos. La inventiva social emergente ha hecho y hace que siempre haya encontrado momentos de interpelación, actualizándose, transformándose, metamorfoseándose y retornando siempre a sus sedimentaciones y estratificaciones históricas a lo largo del tiempo y de su memoria. 2.8.2. El ayllu según la Concepción andina: El Ayllu, se trata del grupo de parentesco. Pero resulta que, bien mirada la cosa, el grupo parental no se reduce al linaje humano como hasta ahora se había afirmado, sino que el parentesco, y con ello el Ayllu, abarca a cada uno de los miembros del Pacha (microcosmos) local. La familia humana no se diferencia de la gran familia que es el Ayllu sino que está inmersa en él. El Ayllu es la unión de la comunidad humana, de la comunidad de la Sallga y de la comunidad de huacas que viven en el Pacha local. La unidad parental así constituida es muy íntima y entrañable. Cuando traemos a la chacra una semilla de otro piso ecológico que ha atraído nuestro afecto y le ofrecemos el mejor de nuestros suelos en el huerto inmediato a nuestra vivienda y la cuidamos con cariño y esmero, ella es ya un miembro de nuestra familia: es nuestra nuera. Se evidencia así que los cultivos vegetales de nuestra chacra son hijos de la familia 17

humana que los cría. Las llamas y alpacas son también hijas de la familia que las pastorea y las cuida. 2.9.

AYNI

Durante el Tawantinsuyo, el ayni era un sistema de trabajo de reciprocidad familiar generalizado entre los miembros de los ayllus, destinado a las construcciones de estructuras públicas y a los trabajos agrícolas. Era practicado sincrónicamente al ritmo del ciclo agrario (preparación de la tierra, abono, siembra, cosecha y almacenamiento) y en todo momento que se hiciese necesario, como en la edificación de casas, muerte de un familiar, muros y almacenes individuales. Era el intercambio de la fuerza de trabajo entre los grupos humanos que componían un ayllu (familias simples o compuestas), realizándose a través de la prestación de servicios por un individuo o por grupos, a un individuo o a grupos, y debiendo ser «devuelto» con la misma fuerza de trabajo y entrega que fue despendida en fechas, locales y tareas determinadas. O sea, era una obligación que implicaba una ética comunal de connotación religiosa. El ayni, es una forma de trabajo, desarrollada en el ciclo agrario (siembra, cosecha). Es un intercambio de trabajo entre los grupos domésticos, es decir el préstamo de trabajo que una persona o grupo hacían a otro individuo o grupo, con la condición de devolver en una fecha determinada en la misma dimensión de tiempo y tipo de tarea. En realidad el ayni no involucra ningún tipo de rito ni ceremonia, y este ayni se podía eludir con la consecuencia de que este en lo futuro no podía pedir ayuda o colaboración de otro, concebía en sentido de reciprocidad, que lo dado se hacía con la condición de devolución. Urbay Emilio (Cosmovisión Andina Perú). 2.10. AUTORIDAD TRADICIONAL 2.10.1. “VARAYUQ”: Los varayuq en cada comunidad tienen su particularidad, su periodo fluctúa entre uno o dos años. Entre sus “funciones” están el de convocar a faenas, cuidar los linderos de la comunidad, protección del daño de los animales, interceder en conflictos familiares o individuales y promover la armonía en la vida de las familias, apoyar a los deudos, apoyar a la directiva comunal. 2.10.2. “PAQO” O “YACHAQ”: Autoridad tradicional con atributos concedidos por los “Apus” y la “Pachamama” y otras deidades con quienes el “Yahaq” tiene relación, condición con la dota de alta sensibilidad, sabiduría y dones especiales. Diversos testimonios expresan que una de las formas como los “Apus” confieren sus dones a la persona elegida es mediante la descarga eléctrica del rayo. Los “Yachaq” tienen la virtud a través del ritual y la coca de conversar con las deidades, para armonizar la existencia de todos y de ser el vínculo entre todos. Las familias campesinas dan cuenta de ciertos niveles entre los “Yachaq” o “Paqo” denominación genérica con el cuál se conoce al “Altomisayuq” autoridad de mayor reconocimiento y respeto, con atributos excepcionales y los “Pampamisayuq”, autoridad con atributos menores. 18

2.10.3. AUTORIDADES TRADICIONALES EN LA AGRICULTURA ANDINA: En la comunidad existen personas que tienen atributos espirituales, amplio conocimiento de la agricultura, de la ganadería, del medio y de la vida en la comunidad, gran habilidad, fuerza y destreza en la “chacra”. Ellos constituyen las autoridades tradicionales. Así tenemos: a). EL ARARIWA: Persona o familia poseedora de mucha sabiduría en la comunidad acerca de la “chacra”, los cultivos y animales. Son respetadas por la comunidad y por cuya condición se le piden que sea el guardián de las “chacras”. En chawaytiri su periodo dura un año(wata), puede iniciarse en setiembre antes de la siembra y concluye en la cosecha de cultivo de la papa, por el mes de julio. En las chacras del “muyuy” de turno, los “arariwas” son de 2 a tres familias campesinas quienes se encargan de cuidar el “muyuy” donde se encuentra cultivada la papa; para ello es necesario que esposa e hijos se trasladen a vivir todo el año al “muyuy”en ese periodo la familia arariwa es la encargada de cuidar sobre los posibles daños de animales así como de las enfermedades, plagas granizadas heladas y sequias. Cuando se presentan el “arariwa” busca y compromete a un “Paqo” para hacer el despacho a la “Pachamama” y a los “Apus”, invocándoles protección para las “chacras” y los retire o desvié hacia otros caminos al finalizar el “wata” se homenajea con un “t´inkay” al “Arariwa” por el cuidado y protección de la vida – kawsay uyway, con un día de fiesta llena de meriendas, coca, chicha y tragos. Así concluye la labor del “arariwa” luego eligen un nuevo. b). QULLANA Y QAYWA QULLANA: Es la pareja de “runas” con experiencias y destrezas en lavadores agrícolas dotados de buen estado físico para el trabajo en chacras. Estos runas encabezan las labores agrícolas como la labranza, el desterronado, la siembra, los aporques y la cosecha. El primer surco en cualquier actividad agrícola, es siempre para el qullana y qaywa, posteriormente para las demás familias, puesto que ellos dirigen las labores, arengan, motivan y retan los demás. (Llacsa Tacuri, 2015:2). 2.11. DEIDADES ANDINAS Y CATÓLICAS En el contexto agrícola, Cristóbal de Molina'" nos dice que Pacha Yachachi tuvo dos hijos, uno llamado Imaymana Wiracocha y el segundo Tocapo Wiracocha. Molina agrega que imaymana tenía en sus manos todos los poderes. Pachayachachi le ordenó ir por los Andes y recorrer todos los territorios (valles y punas), "que dé nombres a las flores y frutas que encontrase, enseñando a los habitantes los que eran comestibles y los que no lo eran, los que podrían servir como remedio, y así como la época en que se producían las flores y frutas". Fue Imaymana quien enseñó a los hombres las virtudes curativas de las plantas así como sus poderes mortales. Para nosotros, Imaymana Wiracocha quiere decir: aparición de todos los vegetales, comestibles, medicinales, y de todas las plantas. Esta divinidad a su vez representa la época en que florecen las plantas y los frutales, mejor dicho, la primavera.

19

Tocapu Wiracocha sería la representación de la primavera en la costa. Esto podría dar un sentido al nombre de esta divinidad: "aparición de la primavera". Estos dos personajes míticos representan la aparición de las flores. Las divinidades - dioses de lo que hemos tratado son ligadas, en la concepción andina, al concepto de aparición, mientras que en la concepción europea de los cronistas, se les hace ver como dioses creadores del mundo. La religión incaica tampoco conocía una deidad hacedora y creadora de todo, pues el universo existe desde la eternidad. Los primeros misioneros identificaron a “Dios Creador” del libro de Génesis con el dios incaico Wiraqocha, introduciendo así una concepción ajena al pensamiento andino. Wiraqocha (o Ticsi Wiraqocha Pachayachachi), igual como Pachakamaq, no era creador y hacedor, sino ordenador y movedor de todo el universo, y su primero atributo teológico no es la omnipotencia. Él tiene la tarea de “recrear” un cosmos desde el caos (no desde el nada), causado por un pachakuti (cataclismo cósmico), es decir, restablecer un universo ordenado, un sistema seguro y definido de relaciones. Jesús se manifiesta sobre todo en el símbolo de la cruz, que para los runas representa una chakana y sus aspectos transitorios, es decir, un puente entre diferentes regiones cósmicas, entre arriba y abajo, izquierda y derecha. La cruz en la cumbre del cerro establece simbólicamente la relación vital entre micro y macrocosmos, entre cielo y tierra. Así, que para la teología andina la cruz no representa un símbolo de la muerte, sino de la vida que brota a raíz de la relación cósmica, por eso las cruces son verdes (signo de la vida) y sin corpus, y cumple la importante tarea de proteger la comunidad, intermediando la imprescindible relación entre el cielo (lluvia) y la fecundidad de la tierra (Altmann, 1997, p. 47). 2.12. CURRÍCULO En el área de la educación, como currículo denominamos al concepto bajo es cual se desarrollan los programas o planes de estudios de una institución educativa, para estructurar, fundamentar, determinar y proyectar los contenidos, materiales, objetivos, técnicas y metodologías a ser implementados en el proceso – enseñanza – aprendizaje, así como la manera en que serán evaluados, todo ello en el marco de la filosofía pedagógica adopta por la institución en cuestión, y orientada a la formación y educación de un tipo de individuo social, con ciertos conocimientos y valores inculcados. En este sentido, el currículum recoge de manera formal todos los aspectos relativos al proceso educativo, y responde a las siguientes preguntas ¿cómo, cuándo, y qué enseñar?, ¿cómo y cuándo enseñarlo?, ¿cómo y cuándo y qué evaluar?, Por ello; se dice que el currículum funciona como herramienta de regulación pedagógica, además de encontrarse estrechamente ligado al contexto cultural, social y político.

20

2.13. INTERCULTURALIDAD La interculturalidad es distinta, en cuanto se refiere a complejas relaciones, negociaciones e intercambios culturales, y busca desarrollar una interacción entre personas, conocimientos y prácticas culturalmente diferentes; una interacción que reconoce y que parte de las asimetrías sociales, económicas, políticas y de poder y de las condiciones institucionales que limitan la posibilidad que el “otro” pueda ser considerado como sujeto con identidad, diferencia y agencia la capacidad de actuar. No se trata simplemente de reconocer, descubrir o tolerar al otro, o la diferencia en sí, tal como algunas perspectivas basadas en el marco de liberalismo democrático y multicultural lo sugieren. Tampoco se trata de esencializar identidades o entenderlas como adscripciones étnicas inamovibles. Más bien, se trata de impulsar activamente procesos de intercambio que, por medio de mediaciones sociales, políticas y comunicativas, permitan construir espacios de encuentro, diálogo y asociación entre seres y saberes, sentidos y prácticas distintas. A diferencia de la pluriculturalidad, que es un hecho constatable, la interculturalidad aún no existe, se trata de un proceso por alcanzar por medio de prácticas y acciones sociales concretas y conscientes (Guerrero, 1999a). 2.14. MEDIADOR CULTURAL En los contextos multiculturales, hay otras particularidades que hacen distintas y relevantes las necesidades de mediación comparadas con otros. En primer lugar estamos hablando de personas pertenecientes a grupos socio-culturales y étnicos distintos que comparten el mismo espacio social. Un colectivo mayoritario cuyos valores y códigos culturales son los dominantes y varios colectivos minoritarios que reclaman el derecho a la diferencia y a que la hegemonía cultural no acabe con sus particularidades. «La mediación, contrariamente a lo que sería un juicio, un arbitraje o una negociación, que son situaciones duales, es una situación “triangular”; implica necesariamente una tercera persona, un tercero estrictamente independiente de ambos protagonistas o antagonistas. [...] La mediación es un no-poder. [...] El mediador debe suscitar la libertad.» (Jean-François Six, Les temps des Médiateurs).«Mediación es un proceso en el cual las partes en conflicto se comunican con la ayuda y guía de un mediador neutral con el objeto de finalizar su conflicto. El mediador no asume capacidad de decisión alguna, simplemente orienta a las partes para que éstas lleguen a un acuerdo conjunto» (J.W. «ZIG» ZEIGLER, Jr., The Mediation Kit: Tools to Solve Disputes). «Mediación es el proceso de comunicación entre partes en conflicto con la ayuda de un mediador imparcial, que procurará que las personas implicadas en una disputa puedan llegar, por ellas mismas, a establecer un acuerdo que permita recomponer la buena relación y dar por acabado, o al menos mitigado, el 21

conflicto, que actúe preventivamente o de cara a mejorar las relaciones con los demás» ( Vinyamata, E, Aprender mediación). 2.15. SUFICIENCIA ALIMENTARIA La suficiencia alimentaria va más allá de los conceptos de seguridad y soberanía alimentaria que, en lo esencial, no dejan de ser antropocéntricos. La suficiencia alimentaria es para que todos, naturaleza, deidades y humanos, “vivan” con bienestar: Ayllupi Sumac Kawsay (vivir bonito en familia). El fortalecimiento de la cosmovisión andina pasa por criar simultáneamente el paisaje de cada comunidad, con lagunas que almacenen el agua de las lluvias y montes y praderas naturales, donde crecen los llamados parientes silvestres de las plantas de cultivo, resistentes a los extremos climáticos y con propiedades curativas. También allí se encuentran las plantas y animales silvestres que son “señas” para predecir el clima, importantes en una agricultura de secano como es la agricultura andina. El incremento de la diversidad y variabilidad de plantas de cultivo en las chacras es otra crianza importante, juntamente con la crianza de la diversidad de animales en las praderas naturales. La sabiduría de los criadores de diversidad que viven en las comunidades campesinas y nativas es también alternativa viable para que la mayoría de la población del país tenga suficiencia alimentaria. Esta afirmación no es una utopía, es una realidad que se plasma en los logros obtenidos después de más de 15 años de acompañamiento para el fortalecimiento de la cosmovisión andina en la comunidad campesina de Quispillaccta, Ayacucho, por la Asociación Bartolomé Aripaylla (ABA Ayacucho y en la comunidad de Queromarca por el Centro de Promoción de Sabidurías Interculturales (CEPROSI-Cusco). Julio Valladolid Rivera - Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas (PRATEC), Perú. 2.16. EDUCACIÓN INTERCULTURAL La educación intercultural (EI) es una propuesta educativa que intencionalmente adopta el principio de la interculturalidad, por tanto, definirá sus principios y objetivos, y planificará sus acciones con miras a plasmar ese principio. La EI es, por tanto, un modelo educativo en construcción que demanda una concepción de la educación como proceso esencialmente vivencial y una práctica pedagógica basada en el reconocimiento de la diversidad socio-cultural, étnica y lingüística, en la conciencia y reflexión críticas, y en la participación e interacción (Zúñiga 1995). Entre los principios fundamentales de la EI señalaremos, en primer lugar, el concebir la educación como un proceso social y esencialmente vivencial. En segundo lugar, la EI tiene como principio asumir la diversidad étnica, social y cultural con auténtico espíritu democrático. Bajo este principio, la sociedad en su conjunto y las personas podrán enriquecerse o nutrirse de esa diversidad. En tercer lugar, coherentemente con la concepción democrática del proceso educativo, la práctica pedagógica en la EI se concibe como un acto comunicativo por excelencia, práctica que debe establecer una relación dialógica entre sus diversos agentes. 22

Este principio debe estar presente en los enfoques metodológicos que se seleccionan en la planificación de la EI, como se verá más adelante. Por último, agreguemos como postulado el que la EI debe ser un proceso planificado de programas educativos visibles y viables, de forma que probemos su efectividad. La EI como modelo educativo en construcción es un proceso social durante el que, al interior de las personas, se produce una interacción constante entre lo que se vive en el proceso educativo en sí -formal o no formal- y lo que les llega, consciente o inconscientemente, voluntaria o involuntariamente, de los contextos inmediatos o mediatos con los que se relacionan, específicamente en términos de expresiones socioculturales diversas. En este sentido, concordamos en que: "La pedagogía intercultural es tanto escolar como social. De aquí que sociedad y escuela hayan de unir sus acciones en el proceso de educación intercultural. En consecuencia, no sería arriesgado afirmar que la pedagogía intercultural tiene un 50 por 100 de pedagogía escolar y otro 50 por 100 de pedagogía social."(Merino y Muñoz, 1995, p. 133). 2.17. ORIGEN DE PAPAS NATIVAS La papa, o patata, fue cultivada por primera vez entre los años 8000 y 5000 a. C., en una región que comprendería lo que hoy es los Andes del sur de Perú y el extremo noroeste de Bolivia. Desde entonces se ha extendido por todo el mundo y se ha convertido en un alimento básico en muchos países. Los pueblos nativos de los Andes cultivaron muchas variedades de papas durante siglos. El calendario Cayambi culminaba con el tiempo de recogida de este tubérculo. El cultivo de las diferentes clases de papa estaba tan altamente desarrollado, que los distintos tipos y sus propiedades diferían mucho de los de la planta original evolucionada naturalmente. Para estos pueblos la papa era el principal sustento disponible. En el actual Ecuador, las papas se cultivaban hasta una altitud de 4000 metros, mientras que en las regiones más favorables, no afectadas por las heladas, se podía cosechar maíz. 2.17.1. Los espíritus o deidades de la papa En el mundo andino, cada uno de los productos tiene su deidad a la cual se le muestra un inmenso respeto ya que son nuestros criadores (…). Así tenemos a la Ispalla walla, deidad de la papa Jikjata; Phureja Mama, deidad de la papa que produce en tres épocas diferentes del año. Las ispalla o espíritus primordiales de la papa se personifican, son seres de poder que tienen que ver con la crianza o cultivo de esta especie. Se manifiestan por lo general como personas de sexo femenino, más propiamente como mujeres jóvenes y casaderas a las que en aymara se designa como imillas. Los humanos procuran establecer una relación de armonía y entendimiento con estos espíritus, a fin de ser favorecidos con buenas cosechas. (Versión de Elizabeth Choque Copari)

23

CAPITULO III METODOLOGÍA La secuencia metodológica para recopilar información fue lo siguiente: 3.1. Se definió el ámbito de estudio 3.2. Se seleccionó las Técnicas e Instrumentos de Investigación Técnicas

Instrumentos

a. Observación no experimental - participante b. Entrevista c. Encuesta estructurada d. Análisis documental

-

Guía de observación Guía de entrevista Cuestionario Documentación escrita o electrónica.

3.3. Trabajo en campo: Recojo de Información mediante las técnicas e instrumentos de investigación. 3.4. Organización y sistematización de la Información recopilada en campo (Ordenar, clasificar y seleccionar los datos recogidos) 3.5. Redacción de la Monografía

CAPITULO IV RESULTADOS Los resultados son: 4.1. Matriz de Calendario de Actividades Agro festivo y ritual del cultivo de papas nativas en el anexo Labraco – comunidad de Pampachiri. 4.2. Calendario Agro festivo y Ritual de la Crianza de cultivo de papas nativas del anexo Labraco – comunidad de Pampachiri. 4.3. Registro de saberes en el cultivo de papas nativas y su variabilidad. 4.4. Propuesta de plan de acompañamiento para campesinos criadoras de papas nativas.

24

4.1. MATRIZ DEL CALENDARIO DE ACTIVIDADES AGRORITUAL Y FESTIVO DEL CULTIVO DE PAPAS NATIVAS CC. LABRACO - PITUMARCA.

EPOCA LLUVIOSA(PUKUY KINRAY)

EPOCA

MESES

PRACTICAS AGRICOLAS

CHUQUI TARPUY (Siembra Sistema Chuqui) NOVIEMBRE OQHO TARPUY (Siembra sistema Oqho) CHUQUI YAPUY (Barbecho sistema Chuqui) DICIEMBRE PAPA CHURKUY (Barbecho Sistema Oqho) OQHO HALLMAY (Aporque sistema Oqho) ENERO CHUQUI HALLMAY (Aporque Sistema Chuqui)

FEBRERO

MARZO

CHUQUI HALLMAY (Aporque Sistema Chuqui) MAWAY Q`OÑICHIY (Cosecha primeras papas) MAWAY ALLAY (Cosecha de siembra adelantada) MAWAY ALLAY (Cosecha de siembra adelantada).

ABRIL

AUTORIDADES DE LA CHACRA

QULLANA, KAYWA QULLANA, CHAQRACHIKUK, YACHAQ - (Personas encargadas de llevar adelante las actividades en la chacra)

ARARIWA, AYLLU UMALLIQ (Personas encargadas de velar por el buen desarrollo de las plantas , repartir y decidir la siembra en los laymes, haykuy, mañay, entradas = Terrenos de rotación).

SECRETOS

CH'UÑUMALKU RUWAY (Sahumeo para retorno de anima de papa)

FESTIVIDADES Y RITUALES

DANZA Y MUSICA

COMIDAS

T'INKAKUY, PHUQURIKUY TARPUYPAK (Ritual para la siembra) T'INKAKUY, PHUQURIKUY - HUACHU RUWAYPAK (Ritual para inicio de Barbecho) T'INKAKUY, PHUQURIKUY HALLMAYPAK (Ritual para realizar el aporque) CH' AQONAKUY - CH' UYAY (Ritual para el crecimiento y visita a la chacra de papa)

PAPA Q'APACHIY PUQURIKUY - T'INKAKUY (Curación de la PAPA ALLAYPAK Papa del (Ritual y ofrecimiento de granizo) hojas de coca para el inicio de la cosecha)

PUQLLAY CANTICOS, MUSICA Y DANZA EN LA CHACRA

T'IMPU (Puchero)

PAPA HUAYQ'U MIHUY

25

EPOCA SECA

(CHIRAWAY KINRAY)

MAYO

JUNIO

JULIO

PAPA ALLAY - CHUQUI Y OQHO (Cosecha grande de sist. Oqho y Chuqui) PAPA ALLAY - CHUQUI Y OQHO (Cosecha grande de sist. Oqho y Chuqui) PAPA TAQEY (Almacenamiento de papa) PAPA AQLLAY - MUHU TAQEY (Selección y almacenamiento de papa) CH`UÑU MASAY (Tendido y elaboración de Chuño) MORAYA MASAY (Tendido y elaboración de moraya) MORAYA Y CH`UÑO TAQEY (Almacenamiento de chuño y moraya).

WANU AYSAY (Traslado de guano de corral a la chacra) AGOSTO HALLPA Q`ASUPAY MAWAY TARPUYPAQ (Desterronamiento para maway) WANU AYSAY (Traslado de guano de corral a la chacra) SEPTIEMBRE MAWAY TARPUY (Siembra de papa maway) CHUQUI TARPUY (Siembra Sistema OCTUBRE Chuqui)

HAPUPI PAPA MIHUY WATIAPI PAPA MIHUY Q'ACHUCH'UÑU MIHUY

MUHU T' INKAKUY - PAPA KHACHUNCHAY TAKEYPAK (Ritual para el almacenamiento de papa de consumo y semilla)

ATOQPA CH'AQWAYNIN

QULLANA, KAYWA QULLANA, CHAQRACHIKUK, YACHAQ - (Personas encargadas de llevar adelante las actividades en la chacra)

SINK'AYA KHAWAY MAYU KHUNCHUY KHAWAY LEQECHU KHAWAY PASAPUNAKUK KHAWAY PHUQTUY KHAWAY CH'AQCHUSQA KHAWAY

CH'UÑU LAWA MIHUY

T' INKAKUY - CHUÑO, MORAYA TAKEYPAK (Ritual para el almacenamiento de la moraya y el chuño)

PACHAMAMAN HAYWAKUY (Ofrenda a la Madre Tierra) T' INKAKUY - TAKIY WANU AYSAYPAK T' INKAKUY - MAWAY TARPUYPAK T' INKAKUY - CHUQUI TARPUYPAK

CH'UÑU SAQTA MIHUY

CANTICOS PARA WANU AYSAY

MUSICA Y CANTOS PARA LLAMAR LLUVIA.

26

4.2. CALENDARIO AGRORITUAL Y FESTIVO DEL CULTIVO DE PAPAS NATIVAS CC. LABRACO.

27

4.3. DESCRIPCION DE DIVERSIDAD DE SABERES EN LA CRIANZA DE CULTIVO DE PAPAS NATIVAS. 4.3.1. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES AGRICOLAS DE ACUERDO A LA MATRIZ DEL CALENDARIO.

ENERO: Hallmay (Aporque) El “hallmay” o aporque es la actividad que se realiza en terrenos donde se ha sembrado bajo la técnica del T’aya, en esta técnica se trata de incrementar tierra mullida al lomo de surco, a la base de cada planta, esta técnica también es denominado “hallpanchay”, para desarrollar esta actividad se utiliza la lampa o azadón.

FEBRERO: Hallmay y Pallchay (Aporque y Florecimiento de campo de papas) El “pallchay” es un acto ritual de florecimiento de las plantas de papa en crecimiento e inicio de tuberización, es el momento de petitorio que el campesino andino realiza a los apus, la pachamama y las deidades para la protección de los cultivos de factores climaticos adversos, el ritual consiste en florear la chacra con flores de pallcha, en la concepción andina, las papas necesitan cariño porque son personas y junto con ellas se alegran las personas “runas”, en la semana de carnaval es donde se realiza este ritual, conjuntamente con ello se desarrolla la actividad de “hallmay” en terrenos donde se ha sembrado con la técnica de Chuqui. Maway allay (Cosecha de siembra temprana) Las primeras cosechas provienen de la siembra de “maway” (Siembra temprana) realizados en el mes de Agosto, para la temporada del “puqllay” o carnaval, ya se emplea nuevas cosechas de papa para la preparación del “T’himpu” o puchero.

MARZO: Mahuay allay, Q’oñipa allay (Cosecha de siembra adelantada) Algunas cosechas de papa maway se prolonga hasta este mes. La q’oñipa allay consiste en escarbar algunas plantas de papa de la chacra de siembra intermedia, en un sentido andino consiste en calentar las papas cosechadas, consumirlas en diferentes platos según el conocimiento campesino es la manera de que se acelere la madurez del campo de papa.

28

T’aya yapuy (Barbecho Sistema T’aya) Para la siembra en T’aya, la preparación del terreno se realiza con mucha anticipación en los terrenos de rotación en turno. Esta práctica de volteado del suelo en bloques medianos “ch’ampas”, consiste en aprovechar la humedad del suelo y facilitar la labranza, este terreno labrado estará por siete meses, expuestos a los rayos del sol, ayudando a la descomposición de la masa florística y control de plagas (exposición de larvas, pupas y adultos a la intemperie), donde en el mes de setiembre se iniciara la siembra. Según conocimiento campesino esta práctica ya no da resultados, debido a que el suelo arado expuesto por mucho tiempo a la intemperie, pierde su energía productiva (Volatilización de elementos nutrientes del suelo), es notorio la diferencia en la producción, comparando con las otras técnicas de labranza al momento “Oq’ho yapuy” y, “Ch’uqui yapuy”, la producción es menos en la T’aya.

ABRIL: Ñaupaq allay, Allay qallariy (Inicio de cosecha y cosecha adelantada) Se inicia la cosecha de algunas chacras que han sido sembrados en los meses de setiembre y octubre, que corresponde a la siembra intermedia, la cosecha se realiza en forma escalonada para la alimentación familiar, los tubérculos se cosechan de acuerdo a la necesidad. T’ aya yapuy (Barbecho Sistema T’aya) Se continúa con la preparación del terreno, aprovechando aun la humedad del suelo que facilita el trabajo de volteado de bloques regulares de terreno, donde van formando los surcos.

MAYO: Qusqanchaupi allay (Plena cosecha) Los campos sembrados con papas nativas, correspondientes a la siembra grande, han llegado a su madurez total, entonces las familias se dedican con mayor intensidad a la cosecha, entre familias realizan el ayni, para que se pueda avanzar las actividades. Por otra parte se intensifica la cosecha de papas para evitar la entrada del Gorgojo de los Andes “Karakasaka”. Ch’uño masay (Tendido de Chuño) Para elaborar “chuño”, se seleccionan variedades amargas con aptitud para el “chuño”, en esta selección se incluyen tubérculos pequeños y dañados. El “chuño” se elabora entre Mayo y junio, aprovechando las heladas de estos meses. Se tiende en lugares planos a la intemperie para helar las papas entre tres y cinco noches y durante el día se amontona, nuevamente para el atardecer se extiende para recibir las heladas por la noche. Al quinto día se realiza el 29

“pisoteado” con el fin de deshidratar y pelar los tubérculos. Finalmente se deja secar expuestos al sol y a las heladas de las noches por un lapso entre veinte y treinta días. Muhu aqllay (Selección de Semilla) La selección de semillas en su mayoría está a cargo de las mujeres, es una tarea de mucha dedicación y sabiduría, la selección lo realizan para cada tipo de uso, en primera oportunidad seleccionan para semilla, para la elaboración de chuño y moraya, luego para consumo en bonda y sancochado, para la comida de los animales. Papas dulces

30

Muhu astay (Traslado de los tubérculos al almacén) Consiste en encostalar los tubérculos seleccionados, en envases denominados sacas (Confeccionados de lana de llama), donde posteriormente serán transportados por las llamas desde la chacra hasta el almacén o T’aque, Muhu taq’ey (Almacenamiento de Tuberculos) Las primeras cosechas ya seleccionadas se van almacenando, prioritariamente para la alimentación familiar, el almacén para papa consumo deberá ser en condiciones oscuras, acondicionados sobre hojas o ramas de Eucalipto, muña, markhu, tayanka y otros de acuerdo al lugar, con la finalidad de que no haya ataque de plagas como la polilla de papa.

JUNIO: Hatun allay (Cosecha grande – plena cosecha) En este mes se realiza la cosecha grande, todos los campos de papa están listos para la cosecha, las familias campesinas realizan esta cosecha en ayni, se inicia la cosecha con papas dulces ubicadas en las zonas bajas del muyuy, en esta actividad la comida que acompaña es la watia, en la zona alta se come las papitas cocinadas en japu, y merienda típica para la cosecha. Muhu aqllay (selección de semilla) Algunas familias campesinas realizan esta actividad en la chacra, las mujeres son las encargadas de seleccionar la semilla, la selección se realiza de acuerdo al uso y tamaño, por el uso los clasifican para monda, sancochado, chuño, moraya y semilla para la próxima siembra. De acuerdo al tamaño los clasifican en: primera los más grandes para venta, consumo o chuño – moraya; en segunda de tamaño regular y con buenas características varietales destinado para la semilla; en tercera las semillas más pequeñas o menudas, destinados para la elaboración de chuño y en menor intensidad para semilla; los agusanados, partidos o podridos son consumidos preferentemente en fresco para el hombre y los animales. Muhu astay (Traslado de los tubérculos de la chacra al almacén) Consiste en encostalar – envasar los tuberculos en envases de lana de llama o plipropileno, para que puedan ser trasladados desde la chacra hasta la casa, utilizando cargas de llamas, en casa serán acondicionados en camas de ichu y serán cubiertas con las misma para proteger contra la heladas, en caso de que no se traslade las semillas a la casa, en la chacra son cubiertos con ichu para proteger contra la helada.

31

Muhu taq’ey (Almacenamiento de Tubérculos) Consiste en almacenar las papas clasificadas de acuerdo a cada uso, las seleccionadas para semilla serán guardados en taques o bajo la modalidad de tapado con ichu serán cubiertas en capas, los destinados para consumo generalmente están en taques o repisas o patanas, acondicionados sobre ramas y hojas de muña, markhu, tayanka, eucalipto y otros para evitar el ataque de la polilla de papa. La semilla se almacena en almacenes especiales con luz difusa o bien bajo suelo cubierto con ichu. Muhu khachunchay (Asemillamiento – Refrescamiento de semilla) Esta actividad es de mucha importancia en el conocimiento del agricultor andino, es bueno refrescar la semilla, traer semilla de otras comunidades o ayllus lejanos, debido a que la semilla se degenera si se siembra cada año la misma, entonces es bueno traer semilla de otros lugares para que pueda dar buena producción en la chacra, a esto el agricultor le denomina khachunchay, (en sentido familiar significa nuera), el refrescamiento de semillas se realiza por muchas causas o motivos, puede ser de carácter climático, varietal y de erosión. Las épocas de escarbe de papa nativas son espacios donde el agricultor viaja a lugares lejanos o bien dentro de la comunidad a ayudar a escarbar papas, es allí donde conversa con el dueño de la chacra para que le pueda convidar con semilla de papa a cambio de su jornal, para lo cual en otra ocasión este dueño pueda visitarle a esta persona y así llevarse en la próxima campaña otras variedades de la chacra del visitante. Estos espacios son momentos de hacer amistades con personas de otras comunidades. Es allí también donde se conocen los hijos con los hijos de otras personas de las comunidades y pueden ser nueras o yernos, igual sucede en la papa el khachunchay (nuera). Moraya masay (Tendido de tubérculos para elaborar la moraya) Generalmente se tiende en espacios planos “pampa” cerca de la casa y en horas del atardecer para quedar expuesta a las heladas de las madrugadas; esta labor puede repetirse durante tres días, protegiendo del sol durante el día. Luego, al amanecer se hace el “thullkiy” que consiste en pisotear los tubérculos para pelarlos y llevarlos a las pozas construidas en los riachuelos, cuya base y paredes están cubiertas con paja, dejándose remojar entre quince a treinta días. Posteriormente se realiza el “llapch’ay”, que consiste en retirar los tubérculos de la poza para dejarlos secar en la “pampa”, removiendo constantemente hasta por diez días. Finalmente se lleva a los almacenes acondicionados en taques o costales de llama sobre tarimas o patanas, allí pueden estar almacenadas hasta por diez años, en condiciones secas de baja humedad.

32



Ch’uño Moraya taq’ey (Almacenamiento del Chuño y Moraya)

El producto transformado denominado ch’uño se almacena en lugares secos, en envases denominados taques de forma cilíndrica, elaborados a base de palos, atados con soguillas hechas de maguey y/o ichu. También se puede almacenar en patanas y encostalados donde se conserva durante todo un año a más dependiendo de las condiciones de humedad y temperatura.

JULIO: Muhu aqllay (Continua ultima selección de semilla) Existen dos tiempos de selección de tubérculos, en la chacra y en almacén: en la chacra se selecciona los tubérculos sanos de los enfermos, agusanados y picados, en el almacén se selecciona de acuerdo al uso, para la semilla, para consumo, para transformación. Muhu khachunchay (Refrescamiento de semilla) Esta actividad es muy importante en el cultivo de papas nativas, es cuando las familias traen semillas de lugares lejanos, es la mejor forma de refrescar semillas, de tal modo se restituye o incrementa variedades en chacra de agricultores, los agricultores en estas comunidades le denominan K’achunchay (la semilla es nuera), en la concepción campesina a la semilla se le trata como una persona, es como si vendría a servir una mujer a su hijo, entonces cuando produce bien la semilla quiere decir que la nuera se halló, cuando no produce bien dicen que recién estará adaptándose, cuando se trae semilla de otro lugar se le tiene que tratar bien, sino se va. Mihuy chhalakuy, trueque (Intercambio de productos comercial y no comercial) En esta época las familias cultivadoras de papa nativa salen a otras comunidades más bajas a realizar el chhalakuy, viajan a la selva conjuntamente con sus llamas cargadas de papa nativa, carne salada de llama, alpaca “ch’arqui”, para poder intercambiar con productos como granos (maíz, frijol, arvejas, haba, otros), frutas y otros alimentos o cosas necesarias para la familia como: Frutos secos de poromate para utilizar como utensilios para la chicha, ajies secos “Uchuqacha”, mangos para azadón “Kuty”, arma (Palo recto timón) para la Chaquitaqlla y muchos otros productos.

AGOSTO: Wanu huñuy (Recolección de estiércol o guano para siembra) Es la actividad donde realizan la recolección y juntado del guano, en los corrales de las estancias y corrales de las casas, con dos propósitos, para uso 33

como abono para la siembra de las papas nativas, otros cultivos y para uso doméstico en la cocina, como combustible para la preparación de sus alimentos en este caso almacenan en pirwas para temporadas lluviosas donde no hay disponibilidad de leña o bosta seca para la combustión de la cocina. Wanu aysay (Traslado de guano de las estancias a la Chacra) Es el momento donde realizan el traslado del guano, en cargas de llamas, desde las estancias y casas de campo de pastoreo hacia los terrenos de turno (muyuy), para la siembra de papas nativas. El traslado de guano lo realizan en ayni, entre familias, donde los más jóvenes de la familia son los encargados de esta actividad, conjuntamente con sus llamas, para el traslado del guano se juntan más de 100 llamas bien adornadas (T’ikanasqa), el traslado del guano se realiza arreando rápidamente a las llamas, con cánticos y alegría, para que el guano vaya con mucha energía para que haga producir a las papas. Maway tarpuy (Siembra adelantada) El maway es la siembra adelantada, el campesino observa la naturaleza y los astros, si va ser temporal bueno para la siembra adelantada de papa, si así fuese iniciara la siembra adelantada con papas dulces, generalmente realiza la siembra en terrenos labrados bajo la técnica de t’aya.

SETIEMBRE: Wanu huñuy (Recolección de Guano) Continúa el juntado y el volteado del guano, con mucha intensidad, en caso de que algunas familias no poseen animales, procederán a comprar o a cambiar por semillas u otros productos. Wanu aysay (Traslado de guano) Continua esta actividad, con más frecuencia entre las familias campesinas, debido a que ya inicia la siembra temprana en papa, y en octubre es la siembra grande de este cultivo, se siembra con guano en las técnicas de chuqui tarpuy en papas dulces y amargas y Oq’ho tarpuy. Ñaupaq tarpuy (Siembra temprana) Se denomina ñaupaq tarpuy a la siembra temprana, esta actividad se realiza de acuerdo a que el campesino observa señas en la naturaleza, si es favorable el temporal se realizara esta siembra con papas dulces y amargas.

OCTUBRE: T’ayaTarpuy (Siembra en sistema T’aya) 34

Los terrenos arados, en los meses de marzo, abril, una vez preparados el terreno son sembrados en este mes, consiste en aperturar surcos, donde entre los surcos se depositan los tubérculos conjuntamente con el guano. Oqh’o yapuy (Barbecho de terreno en humedales) Consiste en labrar el suelo, voltear partículas de tamaño regular, denominados “Ch’ampas” en los terrenos de turno ubicados en humedales o denominados ojonales, después de una semana cuando el terreno a oreado se procede a la siembra sin guano. Oq’ho tarpuy (Siembra en Terrenos Humedales) Consiste en sembrar en terreno preparado bajo la técnica de Oqh’o yapuy, estas chacras se sitúan en terrenos humedales, se deposita la semilla en el lomo del surco a una profundidad de 5cm, no debe ponerse la semilla a profundidad para evitar la pudrición que puedan sufrir estas, esto debido a la alta humedad. Chuqui tarpuy (Siembra en terrenos de lomada) Esta técnica de siembra se practica en terrenos de turno, generalmente ubicados en suelos secanos, con ligera a pronunciada pendiente, consiste en aperturar hoyos con chaquitaclla, donde se deposita la semilla conjuntamente con el guano, esta técnica es practicada con mucha intensidad por las familias campesinas. Churkuy (Aporque en terrenos humedales) Pasado uno o dos semanas después de la siembra en oq’ho yapuy, se procede a complementar más cantidad de tierra, al lomo del surco, conjuntamente con el guano, esta técnica tiene su tiempo oportuno para realizar el aporque o churkuy, antes de que las plántulas de papa emergieran, de lo contrario las plantas pueden sufrir rupturas y amarillamiento, finalmente marchites y enanismo.

NOVIEMBRE: Chuqui yapuy Esta técnica se realiza después de la primera o segunda semana de haber realizado la siembra en chuqui, consiste en voltear prisma de terreno de entre las hileras de siembra, así formando lomo entre los hoyos de la semilla sembrada, tapando cada hoyo con tierra mullida y suelta, esta actividad se realiza antes de que las plántulas emergieran, en caso de que las plantas hayan emergido estas se romperán, caso contrario llevara más tiempo desarrollar la actividad debido a que realizaran con mucho cuidado la labor agrícola. 35

Oq’ho Hallmay (Aporque en sistema Oqho – Terrenos humedales) Consiste en aumentar tierra fina y removida al lomo de los surcos, después de una a dos semanas de haber realizado la siembra en los terrenos humedales, antes de que emergieran las plántulas de papa, si estas ya han emergido y se realiza esta actividad las plántulas se tornaran amarillentas y finalmente se pudrirán, por tal no habrá producción se perderá la campaña. Khepa tarpuy (Siembra tardía) Es la siembra casi tardía para las papas nativas donde las familias que aún no han sembrado, pueden sembrar hasta las tres primeras semanas de este mes, generalmente los agricultores dejan al final las papas que son muy precoces, porque su permanencia en campo será de menor tiempo y alcanzaran a producir antes de la presencia de las heladas.

DICIEMBRE: Khepa tarpuy (Siembra tardia) Continua algunas siembras, pero con un mayor de riesgo de alcanzar a las heladas. Chuqui Hallmay (Aporque en sistema Chuqui) Esta técnica consiste en incrementar terreno mullido en el lomo de los surcos con plántulas en crecimiento en terrenos sembrados bajo la técnica del chuqui, esto con la finalidad de dar mayor vigor y esteticidad a la planta de papa.

36

4.3.2. DESCRIPCION DE SEÑAS Y SECRETOS EN EL CULTIVO DE PAPAS NATIVAS CC. LABRACO. 4.3.2.1. DESCRIPCION DE SECRETOS A). Wanu aysay (Secretos en el traslado de guano). En los meses de Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre, nosotros realizamos el traslado de guano (wanu aysay) a las chacras donde vamos a sembrar papas, el guano se traslada en llamas, que constan de 150 a 200 llamas, estas llamas no todas son de una sola familia, sino que los demás familias nos hacen ayni con sus llamas, conjuntamente nos ayudan sus dueños, el guano se traslada desde lejos, desde las estancias o cabañas de pastoreo, las llamas tienen que estar bien adornadas (Tikanaska) con sus lanas de colores, el capitán debe llevar la campanilla, para llamar la anima del guano, en el traslado mayormente participan los jóvenes, donde deben arrear rápidamente las llamas tocando sus lawitas, corriendo y saltando, para que así el guano que llevamos este con mucha energía para que acompañe y dé fuerza a nuestras papitas en su producción, después ya en la tarde estamos contentos comemos buena comida y tomamos chichita calentada, pikchamos coquita, tocando nuestra música, porque cada actividad que cumplimos nos da alegría y es festejo. Test. Timoteo Cusihuata. Cc.Labraco.

37

B). Para wahakuy (Secreto para el llamado de lluvia). Cuando es época de siembra, a veces no hay lluvia para que podamos iniciar la siembra de nuestras kutipas (Oca, olluco y añu), papas y otros cultivos, nosotros llamamos la lluvia con las lawitas, tocamos en los cerros y nuestros apus, nuestra pachamama nos responden con este pedido, las lawitas llaman la lluvia desde la selva, desde su tierra, donde ellos crecieron y entonces su pachamama y apus le responde a este llamado, enviando lluvia a nuestras comunidades. Test. Ermitaño Choqque. Cc. Labraco.

C). Yanantin (El sentido de la Pareja - dualidad). Todos tienen pareja en nuestro ayllu, nadie vive sin su pareja (llipinmi yanayuq kanku aylluykupiqa), es así que nuestra pachamama tiene su yana, que es la nube negra (yana Phuyu), entonces cuando llueve la pachamama se alegra al ver que su pareja ha llegado a su casa, y así los dos se ponen contentos, juntos criaran a sus hijos (Hombre, animales y plantas), donde tendrán mucha comida y se reproducirán. Cuando no llueve nuestra pachamama esta triste, sus hijos (Las plantas, animales y hombres) también estamos tristes, porque no llega nuestro padre, nuestra comida está escaseando, nuestra fuerza ya no está igual, tenemos poca protección.Test. Ermitaño Choqque. Cc.Labraco.

38

D). Chuñumallqu q’apachiy (Empleo de sahumeo para retorno de anima de papa). Para hacer regresar el ánima de las papas cuando les ha caído la helada, se procede a realizar el saumeo (Q’apachisqa) en la chacra, consiste en quemar las papas tolerantes a heladas (Mallqus) conjuntamente con incienso en p’uqus, ofreciéndole oraciones a la pachamama y a los apus para que hagan regresar sus animas de las papas enfermas y asustadas. Con este remedio las papas volverán a reverdecerse y producirán y dejaran descendencia. Test. Exaltación Choquechampi C. – CC. Labraco

4.3.2.2. DESCRIPCION DE SEÑAS A). Leqechu khaway (Observación del Leqechu). El Leqecho es un ave que habita entre los pajonales y cerca de las lagunas en la zona alta de las comunidades andinas. “Nosotros miramos al Leqecho, Cuando esta ave hace su nido en zonas húmedas o tierras ojonales (Oq’o hallpa), nos indica que este año va a ver poca lluvia, en cambio cuando hace su nido en zonas secas quiere decir que habrá bastante lluvia”. Test. Exaltación Choquechampi C. Cc.Labraco. B). Mayu khunchuy khaway (Observación del enturbiamiento rio Ausangate o Pitumarca). El rió Ausangate también nos indica, cuando vamos a sembrar, se observa la coloración oscura de sus aguas (Unu K’ataymun, o q’honchuyamun), cuando viene oscura su agua decimos, las hijas princesas de nuestro apu Ausangate ya están lavando sus papitas, entonces a nosotros ya nos está indicando en que tiempo vamos a sembrar, si se entúrbiese bien oscuro en la primera semana de Agosto, la siembra será maway, si se entúrbiese bien en la segunda semana, la siembra será Temprana, en cambio si se entúrbiese en la tercera, la siembra será intermedia y si ya en la cuarta semana se oscurece las aguas, la siembra será tardía. Test. Octavio Mamani Suyo. Agricultor de C.c. Hanchipacha. Nosotros en Labraco también observamos el oscurecimiento de las aguas del río Ausangate, en el mes de agosto es donde vemos, si el rió se pone turbio oscuro (unu q’honchuyamun), entre la primera semana nos indica que será adelantada la siembra, si esto pasa en la segunda semana, nos indica que será temprana, en la tercera semana la siembra será intermedia, si en la cuarta semana se pone turbio nos indica que será tardía. Y si no pasa esto en este mes, pasara setiembre y la siembra será tardía en general. Testimonio. Exaltación Choquechampi C. Cc.Labraco.

Agosto

1ra semana 2da semana 3ra semana 4ta semana

= = = =

Siembra adelantada - “Mahuay” (Agosto) Siembra temprana - “Quskantarpuy” (Setiembre) Siembra Intermedia - “Hatuntarpuy” (Octubre) Siembra tardía - “Q’epatarpuy” (Noviembre) 39

C). Ch’ullanchaquy khaway (Observación de papas impares en siembra). Cuando en la siembra de papas nativas el mushqak, el que pone las semillas al hoyo, al sacar las últimas semillas de la bolsa “walqanchakuy”, la última mano de semillas sale con una sola semilla, indica que será un año regular en producción, y si termina la última mano de semillas en pares, la producción de este año será buena. Test. Exaltación Choquechampi Cusihuata. D). Ch’aqchusqa khaway (Observación del quemado de brotes en almacén). Yo observo el comportamiento de los brotes del tubérculo de papa dentro del almacén, es así que cuando las papas almacenadas y bien cubiertas con ichu al descubrirlas presentan en sus brotes quemaduras, como si les hubiera caído helada, indica que habrá helada en esta campaña y si los brotes están sanas indica que no habrá helada.Test. Exaltación Choquechampi Cusihuata. Cc. Labraco.

E). Phutuy khaway (Observación de montones de semilla de papa). Yo observo a las primeras plantitas de papa emergidas en el campo, si estas presentan quemaduras causada por heladas tempranas, nos indica que toda la campaña se presentara heladas, y tenemos que estar preparados. Test. Exaltación Choquechampi Cusihuata.

F). Sinq’ayak t’ikan khaway (Observación de la Flor de Sinq’aya). Yo observo en las lomadas durante los meses de setiembre y octubre la floración de la sinq’aya (Cactácea de floración roja). Cuando florea en abundancia y no se marchita antes de cumplir su periodo de floración, quiere decir que esta campaña será de buena producción para la papa, pero si la floración es escasa y se marchita las flores antes de cumplir su periodo floral y presenta quemaduras a manera de heladas, indica que habrá helada esta campaña. Test. Julio Cusihuata Irco.

40

G). Atuqpa wayllukuynin uyariy (Escuchar el aullido del zorro). En los meses de agosto en las noches de luna se suele escuchar el aullido (Tauteo) del zorro, cuando el aullido es constante y fino quiere decir que será un buen año para las siembras y cosechas, si el zorro aúlla entre cortado a manera de atorarse (Ch’akachikun), indica que no será buen año, habrá poca producción y tendremos que cuidarnos de las heladas u otros fenómenos climáticos que puedan mermar la producción de nuestros cultivos. Test. Exaltación Choquechampi C. CC. Labraco.

H). Cabañuelas yupay (Conteo de Cabanillas). Esta seña de contar las cabañuelas, se realiza generalmente en todas las comunidades del Ande, las familias campesinas realizan el conteo de días de lluvia en los meses de agosto, donde el primero de agosto es el mes de Agosto el 2 de agosto es setiembre, el 3 de agosto es Octubre; así sucesivamente hasta el 11 de agosto será junio, el 12 de agosto será Julio, dentro de estos días si llueve, corresponde a cada mes, hoy en día ha variado bastante por el calentamiento global, para los agricultores ya no les es confiable; a veces realizan la segunda cabañuela que inicia desde el 13 de agosto que es agosto hasta el 24 de agosto que es Julio, donde finaliza prácticamente este conteo y que sería el 2do año. Test. Américo Cusihuata Cc. Labraco. I). Pasapunakuk khaway (Brotes atravesados en el tubérculo) En los meses de siembra, entre Agosto y Noviembre observamos las papas en el almacén, cuando encontramos papas con bastantes brotes (Ch’auchus) que atraviesan a otros tubérculos, quiere decir que las papitas tienen bastante energía y fuerza, y cuando vamos a sembrar en la chacra producirán bastante y habrá bastante para comer este año. Esto no siempre sucede, la persona que encuentra esta seña la suerte le acompañara en su buena producción de papas. “Maypichus tarpuy killakuna chayamun chayka, trujikuna khawanaykuña imaynas papa muhuyku chauchumushianchayta, chaymi chiqapaq allin mihuy, uyway wata kankachayqa, kay ch’auchukunata kawaqtiykun pasapunakushianqu, payquna pura”. Test. Exaltación Choquechampi, Agricultor CC. Labraco. 41

4.3.2.3. DESCRIPCION DE RITUALES A). Papa Pallchay (Ritual a la chacra de papa). En la comunidad campesina de Labraco, algunas familia realizan el Pallchay de las papas, que significa el agradecimiento a la pachamama, a los apus y a las animas de las papa, donde las papas se encuentran en estado de tuberización, donde necesitan darle fuerza y alegría, es en donde las familias campesinas con mucha alegría con sus cantos y Khaswas rodean la chacra de papas echándole flores de la pallcha (Flor multicolor silvestre de los apus, que se encuentra al pie de los cerros tutelares), mixtura, polvo de colores, serpentinas de color, ofrecen q’intus de coca a los apus a la tierra, beben chicha y al finalizar el ritual comen el t’himpu o puchero, algunas papas precoces ya brindan su producto a las familias para pasar el mes del Puqllay, esta ceremonia se realiza en la primera semana del mes de febrero.

42

B). Chuño mallk’u “Sahumeo con Chuño” El Ch’uño mallk’u es un remedio ancestral para devolver el ánima de las papas asustadas que hayan sido cogidas por la helada y la granizada. Test. Sr. Exaltación Choquechampi Cusihuata, agricultor CC. Labraco.

“Desde nuestros abuelos nosotros hemos aprendido a contrarrestar y curar nuestras papitas cuando les cae la helada y la granizada, es así que para curar a las papitas que les ha cogido la helada, en la chacra que cayó la helada hacemos sahumar “Q’apachiska”, en los p’ukus preparamos el sahumeo a base de chuño (mallku), con incienso, con otras hierbas de los apus y su coca, toda la chacra damos vuelta haciendo sahumar, pidiendo amparo, protección y pronto regreso de las animas de las papitas, cuando cae helada o granizada las papitas se asustan y sus almas salen al igual que a nosotros, con este ritual las papitas regresan sus animas volverán, se recuperaran, producirán y dejaran descendencia”. C). Pachamama haywakuy (Ofrenda a la Madre Tierra) El mes de agosto para las familias campesinas, es muy importante porque las la tierra necesita de que los humanos y todos los seres vivos que habitan la tierra deben de agradecer y servirle porque ella necesita descanso, necesita alimentarse y atención, todos los seres deben atender a la madre tierra “Pachamama”. Test. Sr. Julio Cusihuata Irco - Labraco. “Nosotros a la amanecida del primero de agosto hacemos la ofrenda a la madre tierra (pachamama haywakuy). El primero de agosto es un día grande de descanso (hatunp’unchaw) para nosotros, ese día no realizamos ningún tipo de actividades, solo hacemos la ofrenda de agradecimiento a la pachamama con mucho respeto y cariño por criarnos a todos sus hijos. Este día no debemos tocar las piedras, tampoco arrojar las piedras, porque toda la naturaleza que nos rodea está viva (q’alamuyuriqtinmi imapas kawsan) la Pachamama está cansada y necesita la atención de todos sus hijos. (pachamamanchik sayqunmi llipin watantin quwaskanchikwan, chaymi noqanchis wawankuhina munayta kutichinanchis aynikuwasqanchista, allin sunku runa hina.

43

4.3.3. DESCRIPCIÓN DE TECNICAS DE SIEMBRA Y PREPARACION DE TERRENO. A). Siembra en Chuqui o labranza mínima. El chuqui es una técnica ancestral de labranza mínima del suelo, en la actualidad tiene vigencia en las comunidades andinas en la siembra de papas nativas, esta técnica de siembra directa de papas se practica en terrenos secos “Lomadas”, para realizar esta labor el grupo constituye de tres personas: Persona 1.- El Hayt’aq.- El Hayt’aq es generalmente una persona varón Joven o mayor, debido a que debe tener fuerza para poder abrir los hoyos, utilizando la chaquitaclla. Persona 2.- El Mhusq’aq.- Generalmente es una persona mujer joven o adulta, la que deposita la semilla con mucho cariño, la mujer representa la semilla, la fertilidad “Q’oñi maqui”. Persona 3.- El Wanuchaq.- En la mayoría de los casos es un niño, niña o joven, que representa la fuerza pura, la que dará energía a las papas para que puedan producir.

44

B). Chuqui yapuy (Barbecho en Sistema Chuqui) Esta técnica se realiza después de la primera o segunda semana de haber realizado la siembra en chuqui, consiste en voltear prismas de terreno de entre las hileras de golpes de siembra para formar con estas el lomo de los surcos que caerán en la hilera de siembra, de esta manera acondicionando e incorporando tierra agrícola a las plantas de papas que emergerán posteriormente, cada golpe se tapa con tierra mullida, esta actividad se realiza después de tres a cuatro semanas antes de que las plantas emerjan sobre la superficie del suelo, esto con la finalidad evitar ruptura en las plantas y afecte la producción. C). Chuqui hallmay (Aporque en sistema Chuqui) Cuando las plantas de papa están en crecimiento se realiza la labor de aporque en el sistema chuqui, el cual consiste en incrementar tierra fina y mullida en el lomo de los surcos, para dar mayor acondicionamiento en desarrollo y crecimiento de las plantas.

45

C). Mosoq Yapuy (Barbecho para siembra posterior) El mosoq yapuy también denominado sistema T’aya, se inicia en los meses de Marzo, Abril, mayo, el cual consiste en voltear el suelo, aprovechando aun la humedad del suelo, la finalidad de esta actividad consiste en que los terrones (Ch’ampas) volteadas con vegetación(arbustos, ichu, musgos y otros), se irán descomponiendo, para la época de siembra que será en los meses de Setiembre a Octubre, en terrenos ubicados en zona baja de la comunidad, esta técnica facilitara la siembra de los tubérculos.

D). Oq’ho tarpuy (Siembra en terrenos con humedal) La Siembra en suelos con humedal, consiste en preparar y voltear el suelo, formando surcos, seguidamente la semilla se deposita conjuntamente con el guano de cuatro a cinco centímetros de profundidad dentro de las Ch’ampas o prisma irregulares de terreno, con la finalidad de que la semilla no tenga mucho contacto con el agua, si se deposita a profundidades mayores a cinco centímetros, se pudrirá la semilla (Shiri).

E). Oqho hallmay “Churkuy” (Aporque en Suelos con humedal) Consiste en aumentar tierra removida al lomo de los surcos, después de una semana de haber realizado la siembra en los terrenos humedales, antes de que 46

emergieran las plántulas de papa, si estas ya han emergido y se realiza esta actividad las plántulas se tornaran amarillentas y finalmente se pudrirán, por tal no habrá producción se perderá la campaña.

4.3.4. DESCRIPCIÓN DE TÉCNICAS DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS PARA CADA TIPO DE SIEMBRA. A). Oq’ho allpa- Terreno con Humedal. Son denominados así los terrenos situados en humedales y en las zonas bajas o quebradas, donde existe bastante humedad por la presencia de ojos de agua subterránea. Generalmente estos terrenos tienen bastante contenido de materia orgánica, debido a que son terrenos formados por arrastre de suelos de ladera. Estos terrenos se sitúan en la parte media y baja de la comunidad de Labraco.

47

B). Chuquí allpa - Terrenos en Lomada Se denomina así a los terrenos ubicados en zonas con poca accesibilidad a agua, con pendientes ligeros a pronunciados, están ubicados en los terrenos de rotación “muyuq”, o mañay, son terrenos en secano, sin humedal, para practicar la labranza mínima o chuqui tarpuy, generalmente se sitúan en las lomadas con pajonales.

C). T’aya allpa -Terrenos en valle o quebradas Los terrenos para siembra en sistema t’aya se ubican en las quebradas, conformado por suelos con buena capa arable y profundos. Generalmente son destinados para siembra de papa maway.

4.3.5. DESCRIPCION DE TÉCNICAS DE FORMACIÓN DE SURCOS (SISTEMA DE DIRECCIÓN DE SURCOS) A). Kunka wachu (Surcos rompe presión de escorrentía).- Estos surcos están orientados a favor de la pendiente, con longitudes de 4 a 5 metros, donde cada surco termina en un atajo a manera de un surco en contra de la pendiente, que es la que amortigua a la presión de las aguas de escorrentía que discurren por

48

los surcos perpendiculares al chocar a este tipo de estructura el lavado de suelo es retenida en este surco.

Surcos rompe presión de escorrentía

B). Kumpa huacho (Surcos horizontales).- Este tipo de surcos generalmente se diseñan en terrenos con pendiente ligera, donde los surcos están orientados a favor de la pendiente, por otra parte a estos surcos intercepta un surco ligeramente horizontal que actúa a manera de recolector de agua y sedimentador de suelo arrastrado, el cual sirve como filtrador y conservador de humedad para los surcos perpendiculares en temporadas de veranillos, de lo contrario tiene drenes si se presenta excesiva humedad para evitar enfermedades en el cultivo.

C). Diseño de surcos en pata patas.- Los surcos en pata patas están diseñados de una forma especial, la longitud de surcos son desde los 2, 3 a 4 metros al final de cada canal de surco o Huachuhuayq’u, es más profundo a manera de un recolector o Puqtu, es con la finalidad de que exista sedimentación de partículas de suelo que son arrastrados por la escorrentía, otra finalidad es aprovechar la cantidad de agua de lluvias precipitadas, los cuales conservaran la humedad y sedimentaran el suelo de arrastre, estos terrenos también son aprovechados en suelos con mayor pendiente de esta manera se conserva el suelo. El sistema de

49

siembra en pata pata se practica en los terrenos de rotación denominados locamente como “Mañay” “Haykuy”.

4.3.6. TECNICAS DE ASEMILLAMIENTO 5.3.6.1. Muhu q’achunchay (Refrescamiento de semilla) En la comunidad de Labraco, del distrito de Pitumarca, las familias campesinas tienen una cultura viva de respeto a las semillas, porque ellas son fuente de vida para todas las personas o runas, a las semillas los denominan kausay mama. Los ancestros obtenían semillas viajando largas distancias, donde visitaban comunidades lejanas, muchas veces obtenían amistades, o familiares, en otras comunidades, la forma de adquirir la semilla era bajo la modalidad de intercambio no comercial denominado trueque, esta técnica consistía en intercambiar producto con producto, en caso de semilla x semilla (Tubérculos x

50

granos; tubérculos x tubérculos, granos por granos); Semilla x cueros; semillas x frutas, semillas x carne. En la actualidad la adquisición de semillas es mayormente comercial Y/o monetario, pocas veces es de intercambio no comercial o trueque. En la actualidad se proveen de semillas de las comunidades de Ananizo, Sallma, Chillihuani (Cusipata,) Palcoyo (Combapata), Checca, Yanaoca (Canas), antes se viajaba a Paucartambo, Puno. El viaje que realizaban era en grupos de dos a tres familias con caravanas de 100 a 200 llamas de carga, donde ellos llevaban, semillas del lugar, carne, cueros y otros, para intercambiar con semillas de papas nativas y a la vez aprovisionarse de otras semillas para consumo. Según la vivencia de las comunidades de Pitumarca las formas de vivenciar ancestrales aun es vigente, para la compra o trueque de semillas, las familias realizan rituales, después de haber obtenido la semilla de papas nativas se procede con mucho respeto a realizar la t’inka a las semillas, pidiendo a los apus y a la pachamama para que acoja a estas semillas en su seno, con coca, chicha y cañazo se procede a realizar este acto.

Las semillas deben ser transportadas en lomo de llamas, debido a que las llamas son animales sagrados de carga, donde todos los animales están bien adornadas con cintas de lana de alpaca, con aretes de lanas, y la llama que encabeza el grupo o la manada está adornada con lanas de colores y campanillas, se procede al carguío de las semillas en sacos de lana de llama, 51

cuando se transporta en lomo de llama disque las semillas todas van con su anima, y nos e asustan y producirán y se acostumbraran bien en la chacra.

4.3.7. TECNICAS DE MEDIDAS UTILIZADAS EN ACTIVIDADES DE LA CHACRA. 4.3.7.1.

Técnicas utilizadas en labranza de Suelos

A). Masa La masa es una medida en la labranza del terreno, la equivalencia es igual a la labranza que realizan tres personas, dos varones que realizan el haytay, y una mujer que realiza el T’iqray, raphay o volteado del corte del suelo, lo que se avanza en un día es equivalente a una masa. B). Wiri El wiri es también una medida de la labranza del suelo, consta de 2 personas una mujer y un varón, donde el varón es el haytaq, y la mujer el T’iqray, todo lo que se realiza en un día equivale a un wiri, la equivalencia entre masa y wiri, el wiri es un poco más de la mitad de la masa, dos wiris son un poco más de la masa. 4.3.7.2.

Técnicas de Medidas de Peso y carga de llamas.

A). Carga llama. Una carga equivale en peso a dos arrobas, las llamas pueden cargar un máximo de una carga, la carga en las llamas está distribuido equitativamente, a cada lado de la cruz. B). Capacidad de carga de las llamas.Una llama carga = 2 arrobas, tipo de carga kinsachaqui, huaqu o cuatro pies.

4.3.8. HERRAMIENTAS DE LABRANZA CRIANZA DE PAPAS NATIVAS

UTILIZADAS

PARA

LA

En la agricultura andina se tiene diferentes tipos de herramientas para cada labor en el cultivo de papas nativas, cada herramienta tiene una función específica y única, así se tiene: la Chaquitaklla con chira o timón grande es la herramienta principal para la preparación de terreno y siembra en sistema chuqui, la Chaquitaklla con timón pequeño para los barbechos en terrenos con pendiente, la lampa o hallmana para el aporque, el k’uty o hallachu de madera o 52

de metal para la cosecha, la K’asuna para la elaboración de chuño, k’asuna con mango largo para desterronar.

4.3.8.1.

Herramientas utilizadas en técnica Oqho de Cultivo de papas nativas A). Para la Preparación de Terreno: La técnica Oqho se desarrolla en terrenos con bastante humedad o humedales, para el barbecho “Oqho yapuy” se utiliza el Chaquitaklla con timón largo para facilitar el volteado de prismas o bloques de terreno, para luego formar los surcos para la siembra. B). Para la Siembra: Se utiliza la chaquitaklla de timón mediano ya sea curvo o recto, porque se utilizara menor fuerza. C). Para el Aporque: Para desarrollar la actividad del aporque o Hallmay se utiliza dos herramientas: el azadón y la chaquitaklla, el azadón servirá para levantar tierra mullida hacia el lomo de surco y la chaquitaklla para remover el terreno del fondo del surco.

4.3.8.2.

Herramientas utilizadas en técnica Chuqui de Cultivo de papas nativas

A). Para el Barbecho de Terreno: La técnica Chuqui se desarrolla en terrenos ubicados en los terrenos de rotación haykuy o mañay, terrenos ubicados en lomadas, para el barbecho “chuqui yapuy” se utiliza el Chaquitaklla con timón largo para facilitar el volteado de prismas o bloques de terreno, esto se realiza después de la siembra. 53

B). Para la Siembra: Se utiliza la chaquitaklla de timón largo ya sea curvo o recto, se utiliza mayor fuerza para la apertura de surco y facilita el espacio para el sembrador o husqak y el abonador o wanuchaq. C). Para el Aporque: Para desarrollar la actividad del aporque o Hallmay se utiliza el azadón para levantar tierra mullida hacia el lomo de surco.

4.3.8.3.

Herramientas utilizadas para la cosecha

Para la cosecha en todas la técnicas de cultivo de papas nativas, se utiliza herramientas como la picota, el allachu (con punta de madera o de metal), el allachu es una herramienta hecha de madera, parecido al mango del azadón, de peso liviano, otra herramienta es el allachu con punta de metal, son livianos y facilitan el escarbe de tubérculos sin causar mayor daño, la picota es de menor tamaño que el pico, de peso liviano, se utiliza también el pico, con el cual se crea mayor daño al tubérculo por el cual se debe tener mayor cuidado.

54

4.3.9. REGISTRO DE VARIEDADES DE PAPA NATIVA – ANEXO LABRACO COMUNIDAD DE PAMPACHIRI Las variedades nativas de papa registradas en el anexo Labraco, comunidad de Pampachiri, fueron en un total de 91 variedades, cuyo registro se realizó en 6 familias cuyas chacras están ubicadas en la parte baja de la comunidad, donde se evidencio la tenencia menor de variedades de papa por las familias, para la zona alta se registró en 14 familias donde se observa la tenencia de mayor variabilidad de papas nativas, es así que una sola familia posee de 60 a 90 variedades de papa nativa, a continuación se tiene el registro con nombres de comunes de papa nativa.

Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Variedad Alqa churuspi Alqa paqoña Alqa puywan Alqa qompis Alqa soqo lomo Alqa tarma Alqa tirisu azul kanchalli Birundunis Charquito Cheqephuru Cheqephuru Chuqllus Churiqu Color unquña Huaman uma Huaman uma Huayru Inkalu Jaqtay rosas Kunucitu Llama rurun Llama senqa Luntus Michi linli Morado pitiquiña Mulluhuincu Muru birundunis Muru huaman uma Muru k`usi Muru Kanchalli Muru pitiquiña Muru poqaya Muru pumamaqui Muru qésu Paru lumu

Lugar Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco Bajo Labraco alto Labraco alto Labraco Bajo Labraco alto Labraco Bajo Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco Bajo Labraco alto Labraco alto Labraco alto

Anexo Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco

Comunidad Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri 55

37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87

Patallacta Pisqu runtu Puka bule Puka chapiña Puka churuspi Puka huayru Puka kewillo Puka kunusitu Puka lumu Puka mama Puka miskila Puka muru huaman uma Puka muru pítiquiña Puka pitiquiña Puka pitiquiña Puka pitiquiña Puka qompis Puka sundur lumu Puqaya Q`era tumacu lumu Q`esu Qantus lumu Qello luntus Qello waqutu Qoe minudu Qoe sullu Quiqurani Quyllu Sawasiray Spingus T´ilina Taruka runtu T'ika buli Tiqllay warmi Tirusu Ukuku lumu Walta Yana chapiña Yana churuspi Yana k`usi Yana luntus Yana phucaya Yana pitiquiña Yana puma maqui Yana waqutu Yurac churuspi Yurac kiwillo Yurac lumu Yurac muru tarma Yurac papa Yurac phucaya

Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco Bajo Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco Bajo Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto

Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco Labraco

Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri 56

88 89 90 91

Yurac pitiquiña Yurac puywan Yurac unchhuna Yurac waqutu

Labraco alto Labraco alto Labraco alto Labraco alto

Labraco Labraco Labraco Labraco

Pampachiri Pampachiri Pampachiri Pampachiri

4.3.9.1. Variedades de papas de Familias del Anexo Labraco - Cc. Pampachiri

ALQA PAQONA

SR. EXALTACION CHOQUECHAMPI C.

ALQA TARMA

MICHI LINLI

MORO TARMA

TIQLLAY HUARMI

ALQA TIRUSU

T’IKA POLE

YANA WAQOTO

PARO LOMO

SR. MELCHOR CALLO GONZALO

PACOCHA SENKA

57

CONOCITO

PUKA KEWILLO

PUKA MAMA

MORO POCAYA

YURAC POCAYA

SR. LUIS CHOQQUE IRQO PARO LOMO

HUAMAN UMA

SAWASERAY

CHOQLLOS

PATALLACTA

YURAC PUYWAN

LUNTUS

58

YURAC UNCH’UNA

SR. JULIO CUSIHUATA IRQO

SAWASIRAY

MURU K’ÙSI

CH’EQUEPHURU

PARO LUMU

PUKA CHURUSPI

MURU BULI

PUKA PUCUYA

MORADO KANCHALLI

SR. OCTAVIO MAMANI SUYO MORO PITIQUIÑA

59

PUKA P`ITIKIÑA

QOE SULLU

MURU PUMAMAQUI

YANA PUMAMAQUI

PUCAYA

KACHUNHUAQACHIK

YANA POCAYA

SR. GUILLERMO MAMANI ROJO Q’OYLLU

MORADOQ’ANCHALLI

YANA WAQOTO

POCAYA

CH’EQUEPHURU

CHARQUITO

LOMO

60

CAPITULO V PROPUESTA DE UN PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PARA CAMPESINOS CRIADORES DE VARIABILIDAD DE PAPAS NATIVAS CC. LABRACO 5.1. OBJETIVO GENERAL El Plan facilitara la aplicación de la diversidad de saberes andinos locales en la crianza de Variabilidad de papas nativas, registradas y vigentes por parte de los campesinos del anexo Labraco, comunidad de Pampachiri – Pitumarca. 5.1.1. Objetivos Específicos  Fortalecer capacidades para la aplicación de las diferentes técnicas locales en el proceso de producción de diversidad de papas nativas.  Fortalecer Capacidades para la aplicación de la diversidad de técnicas de asemillamiento en el cultivo de diversidad de papas nativas.  Fortalecer capacidades para el empleo de saberes locales en el procesamiento de papas nativas.  Fortalecer y Aplicar conocimientos locales en la observación de señas, secretos y rituales para el cultivo de papas nativas. 5.2. METODOLOGIA Este plan pretende rescatar, revalorar y poner en práctica la mayoría de las técnicas, saberes y conocimientos locales ancestrales aún vigentes registrados y manifestadas por las familias campesinas criadoras de papas nativas en el anexo Labraco, Comunidad de Pampachiri. La metodología elegida para recoger la información fue escuchar en la voz de algunos de los campesinos criadoras de papa nativa, sus experiencias en la práctica de saberes locales ancestrales, en la aplicación de las técnicas de manejo agronómico, procesamiento de productos y observación de señas, secretos y rituales, para lo cual se ha participado y vivenciado en las actividades desarrolladas durante el calendario del cultivo de papa nativa en el anexo Labraco, comunidad de Pampachiri. La sistematización de estos saberes locales ancestrales en la crianza de papa nativa, es producto de los testimonios y actividades vivenciales desarrolladas durante el proceso productivo del cultivo, es de mucha importancia el registro de dichos conocimientos debido a que estos saberes se han practicado durante miles de años en la localidad, donde ya se experimentaron cambios climáticos en el pasado de la comunidad y que hoy podría ser la solución a factores adversos climáticos que experimenta la comunidad.

61

5.2.1. Proceso de Acompañamiento El objetivo final del servicio de acompañamiento será el funcionamiento social productivo y administrativo, mediante la práctica de saberes locales ancestrales en el cultivo de papas nativas y demás actividades de la comunidad, para lo que se requiere una organización fuerte, dinámica y confiable, en el sentido de que la producción agropecuaria y la organización comunal son el sustento primordial para la satisfacción de las necesidades de la familia campesina. 5.2.1.1. Contexto institucional: ¿quiénes se ocupan del acompañamiento? Para el proceso de acompañamiento a los campesinos productores de papa nativa del anexo Labraco, comunidad de Pampachiri, por el entorno jurisdiccional compete al gobierno local, atender las necesidades locales en los procesos productivos sostenibles de la comunidad. Investigar a mayor detalle las diferentes técnicas locales ancestrales aplicadas en los procesos productivos de papa nativa y sus asociados en la comunidad, para dar respuesta a factores climáticos adversos que afectan la producción agropecuaria de la comunidad. Asumir el servicio de acompañamiento como una actitud requerida a los equipos técnicos en la elaboración de estudios a nivel de perfil, pre factibilidad, factibilidad y/o diseño final. Considerar el servicio de acompañamiento de manera integrada y de ejecución simultánea en procesos productivos agropecuarios de la comunidad. La aplicación y contribución del servicio de acompañamiento puede ser verificada en la dinámica social que impulsa y que se observa en indicadores como: el cumplimiento de aportes comunales en la aplicación de técnicas locales ancestrales en el proceso productivo del cultivo de papa nativa; el relacionamiento entre los involucrados en el proyecto; y sobre todo en la obtención de la mejora en la productividad mediante la aplicación de saberes y conocimientos locales.

62

5.3. DESCRIPCION DE CONOCIMIENTOS ANDINOS EPOCA MESES

ACTIVIDAD AGRICOLA

AGOSTO

WANU HUÑUY : Recolección de guano

WANU AYSAY : Traslado de guano

OCTUBRE

SEPTIEMBRE

EPOCA SECA

MAWAY TARPUY: Siembra Adelantada

WANU AYSAY :Traslado de guano de corral a la chacra

ÑAUPAQ TARPUY :Siembra temprana de papa

DESCRIPCION DE SABERES ANDINOS

CONOCIMIENTO APLICADO

Para obtener guano de calidad y descompuesto se debe acondicionar en estercoleros hechos con el material existente de la zona y se debe regar con agua con cierta frecuencia para facilitar el trabajo de los microrganismos así obtener una buena descomposición, el cual facilitará el traslado y el óptimo aprovechamiento de las plantas. Para el traslado del guano es importante realizar con un grupo numeroso de personas y animales de carga generalmente la llama, u otros animales, con la finalidad de optimizar el tiempo debido a que el cultivo de papas nativas necesita cantidades mayores de guano.

* La recolección de guano se hace con anticipación, ya sea en las estancias o corrales de las casa. * Es importante criar animales para obtener guano, de lo contrario el comunero compra o intercambia el guano con otros productos.

Siembra Maway, siembra adelantada, el comunero realiza esta actividad con fines de obtener alimento para los primeros meses de la época de lluvias, y épocas de festejo del puqllay o carnavales. El guano es importante en la siembra de papas nativas, por ello esta actividad del traslado de guano continua todos los meses donde se realizara la siembra en todas las técnicas de siembra (Maway, T'aya, Chuqui, Oqho).

* Crianza de animales para obtener guano (Llama, alpaca, ovino, vacunos). * En el traslado deben participar en su mayoría jóvenes. * Observación de las señas presentes en la comunidad. * Observación de presencia de lluvias y variedades tolerantes a sequía. * Practica del ayni con los vecinos * En el traslado deben participar en su mayoría jóvenes debido a los secretos descritos de wanu ayasay (pág. 37). * Observación de señas locales en la comunidad.

La siembra temprana se practica con las variedades tardías hatun muhu, las variedades que presentan mayor periodo * Siembra con semillas vegetativo. de buena calidad. La siembra de papas nativas en la Técnica Chuqui se desarrolla en terrenos de rotación “mañay o haykuy”, ubicado en las lomadas o terrenos con pendiente ligera.

CHUQUI TARPUY :Siembra Sistema Chuqui

* Practica del ayni con los vecinos

* Observación de señas locales indicadores del comportamiento climático. * Siembra con semillas de buena calidad. * Incorporación de cantidad apropiada de guano. * Desarrollo de labores culturales oportunas (Barbecho, aporque y

63

DICIEMBRE ENERO MAYO JUNIO

EPOCA SECA

ABRIL MARZO

FEBRERO

EPOCA LLUVIOSA

NOVIEMBRE

control de plagas).

OQHO YAPUY :Barbecho Sistema Oqho

OQHO TARPUY :Siembra sistema Oqho

La técnica del Oqho yapuy consiste en acondicionar y formar surcos con prismas de suelo a manera de lomo donde se sembrara la semilla, esto en los terrenos ubicados en humedales. Es la técnica de siembra de papas nativas en terrenos ubicados en humedales u ojonales, situados en las quebradas.

* Observación de señas locales

* Observación de señas locales

* Profundidad de siembra apropiado para evitar pudrición Esta técnica consiste en el * Barbecho oportuno acondicionamiento y formado de * Incorporación de CHUQUI YAPUY surcos en el sistema Chuqui, con guano oportuno :Barbecho sistema la finalidad de dar condiciones * Observación de apropiadas a las plantas de papas Chuqui comportamiento del que emergerán posteriormente. clima – indicadores locales. La técnica del Churkuy consiste en * Aporque oportuno, incrementar tierra fina y mullida antes de la emergencia CHURKUY húmeda en el lomo de los surcos de las plantas de papa. :Aporque Sistema cerca a los hoyos donde se * Incorporación de depositó la semilla, esto con Oqho guano de corral anticipación a la emergencia de descompuesto. las plántulas. Es la técnica de incorporación de * Incremento de tierra tierra mullida al lomo del surco, mullida a lomo de CHUQUI para crear condiciones óptimas de surco. HALLMAY tuberización a las plantas de papa, * Crear condición :Aporque Sistema cuando están se encuentran en favorable a las plantas desarrollo. para mayor estabilidad Chuqui del tallo y estructura de planta. Muestreo de madurez de papas de * Técnica para acelerar MAWAY la siembra adelantada, con la la madurez de plantas Q`OÑICHIY finalidad de obtener alimentos, de papa, en cosecha temprana para preparar conocimiento :Cosecha el t'impu o puchero en la época de campesino "q'oñichiy" primeras papas pukllay carnaval. dar calor. Es la cosecha de la siembra * Asegurar la adelantada "maway" de papas alimentación familiar en MAWAY ALLAY nativas, la producción épocas donde no existe generalmente se destina a la papa fresca. :Cosecha de alimentación familiar, puesto que * Primera cosecha se siembra han sido sembradas en áreas de destina también para la adelantada menor tamaño. venta y obtener ingresos. Es la cosecha grande de papas * Cosecha de papas nativas, de los diferentes técnicas dulces, cosecha de sembradas (Oqho, Chuqui), es la variedades de papa PAPA ALLAY época donde todos los comuneros amarga. Protección de CHUQUI Y OQHO inician las cosechas, muchas los tubérculos en : Cosecha grande veces practican el ayni, para chacra de la helada con acelerar la cosecha y evitar la ichu. de sist. Oqho y infestación del gusano blanco. Chuqui

64

PAPA TAQEY :Almacenamiento de papa

PAPA AQLLAY MUHU TAQEY :Selección y almacenamiento de papa

El almacenamiento es un actividad de mucha importancia, donde se debe aplicar las diferentes técnicas de almacenamiento de tubérculos seleccionados para: semilla, consumo y procesamiento (Chuño moraya).

La selección de tubérculos para semilla, consumo y procesamiento es de mucha importancia, debido a que la persona que selecciona debe tener mucho conocimiento en las diferentes técnicas de selección.

Técnica ancestral de deshidratación del tubérculo, congelado de tubérculos a Tº menores a 5ºC, y exposición a insolación fuerte de invierno durante el día. Técnica ancestral de deshidratación del tubérculo, congelado de tubérculos a Tº MORAYA MASAY menores a 5ºC, y exposición a :(Tendido y insolación fuerte de invierno durante el día, inmersión de elaboración de tubérculos en agua corriente por moraya) 21 días promedio.

JULIO

CH`UÑU MASAY :Tendido y elaboración de Chuño

MORAYA Y CH`UÑO TAQEY :(Almacenamiento de chuño y moraya)

El almacenamiento de los productos procesados: la moraya y el ch'uño se realizan en condiciones de baja humedad del producto, el almacén debe estar ventilado, los envases generalmente son los taques de madera o palos delgados, revestidas con ichu.

* Almacenamiento de tubérculo semilla en condiciones de luz difusa, taques o patanas. Almacenamiento de tubérculos para consumo en condiciones oscuras para evitar el verdeo, taques, con plantas repelentes. * Selección de tubérculos según uso del comunero. Almacenamiento de tubérculos con diferentes técnicas de acuerdo al uso del tubérculo. * Aprovechamiento de época de heladas, Aprovechamiento de insolación, aprovechamiento de baja humedad relativa. * Aprovechamiento de época de heladas, Aprovechamiento de insolación, aprovechamiento del recurso hídrico disponible en la localidad, aprovechamiento de baja humedad relativa. * Almacenamiento en condiciones oscuras, humedad controlada y ventiladas. La moraya y el chuño constituyen la seguridad alimentaria para épocas de escases de alimentos y para llevar como fiambre en los viajes largos por el peso liviano.

65

5.4.

PROPUESTA DE PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PARA CAMPESINOS CRIADORES DE PAPA NATIVA ANEXO LABRACO – COMUNIDAD DE PAMPACHIRI.

RESULTADOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.1. Acompañar y fortalecer capacidades para la Aplicación de las diferentes técnicas locales ancestrales en el proceso de Resultado 1.1. producción de Familias diversidad de campesinas del papas nativas.

Anexo Labraco - Comunidad de Pampachiri, recuperan y aplican saberes y técnicas ancestrales en el cultivo de papas nativas.

ACCIONES/ ACTIVIDADES

1.1.1. Wanu huñuy: Recolección de Guano

1.1.2. Wanu aysay: Traslado de Guano

ESTADO ACTUAL

MESES Agosto Setiembre Octubre Noviembre Agosto Setiembre Octubre Noviembre

1.1.3. Maway tarpuy: Siembra Agosto adelantada 1.1.4. Ñaupaq tarpuy: Siembra temprana

Setiembre

1.1.5. Chuqui trapuy: Siembra Octubre intermedia Sistema Chuqui. Noviembre 1.1.6. Oqho Yapuy: Barbecho Octubre en terrenos humedales. Noviembre 1.1.7. Oqho tarpuy: Siembra Octubre en terrenos humedales. Noviembre

-

1.1.8. Chuqui yapuy: Octubre Barbecho en sistema Chuqui. Noviembre 1.1.9. Churkuy: Aporque Octubre Sistema Oqho. Noviembre 1.1.10. Chuqui hallmay: Noviembre Aporque sistema Chuqui. Diciembre

-

1.1.11. Maway qoñichiy: Enero - Febrero Cosecha adelantada.

-

-

Solo el 25% de las familias campesinas criadoras de papa nativa del anexo labraco Comunidad de Pampachiri, aplican saberes y técnicas ancestrales en el cultivo de diversidad de papas nativas

METAS

INDICADORES

FUENTES DE VERIFICACION

SUPUESTOS

En un periodo de 8 años se 66% de pretende Agricultores Ausencia de logar que el que practican la mano de obra 90% de las técnica y Registro de para las familias saberes locales Numero de diferentes campesinas para el cultivo técnicas locales actividades del anexo de papas ancestrales Labraco nativas. aplicadas en la comunidad de producción de Pampachiri, papas nativas. aplican saberes y técnicas ancestrales en el cultivo 70 Agricultores de diversidad practican las Ausencia de de papas técnicas y Lluvias para nativas saberes la producción incrementan locales. de papas la nativas productividad Incremento en la y enfrentan el productividad de 70% de cambio papas nativas agricultores climático. campesinos Presencia de criadores de factores papa nativa

66

1.1.12. Maway allay: Cosecha de Maway 1.1.13. Hatun allay: Temporada de plena cosecha. 1.1.14. Papa aqllay - taquey: Selección y almacenamiento de Tuberculos de papa. 1.2.1. Khachunchay: Refrescamiento de semillas. 1.2.2. Papa muhuq puriynin: Ruta de semillas de la papa nativa

Resultado 1.2. Familias campesinas criadoras de papa nativa recuperan y practican, saberes y técnicas de asemillamiento.

1.2. Fortalecer Capacidades para la aplicación de la diversidad de técnicas de asemillamient o en el cultivo de diversidad de papas nativas.

1.2.3. Muhu chhalakuy: Intercambio de semillas inter comunidades y entre campesinos.

Marzo - Abril Mayo - Junio Julio Mayo - Junio Julio Junio - Julio

Junio - Julio

Junio - Julio

Mayo - Junio 1.2.4. Muhu aqllay: técnicas Julio de selección de semilla 1.2.5. Muhu kutichiy: Técnicas de rotación de terreno - zona alta y baja - practica para la limpieza de plagas y enfermedades de la semilla. Agosto Setiembre Octubre Noviembre

solo el 20% de las familias campesinas criadoras de papa nativa, del anexo Labraco comunidad de Pampachiri, practican técnicas de asemillamie nto.

han bióticos y incrementado abióticos su producción adversos debido al uso de conocimientos ancestrales locales. En un periodo 70% de de 8 años se Agricultores pretende productores de Registro de logar que el papa nativa Numero de 90% de las que practican la técnicas locales familias técnica ancestrales campesinas ancestral de aplicadas en la criadoras de asemillamiento. producción de papa nativa papas nativas. 74 Agricultores del anexo practican las Labraco No técnicas y Comunidad disponibilidad saberes de de tiempo locales. Pampachiri, para realizar aplican viajes a las 70% de saberes y rutas de agricultores técnicas asemillamiento. campesinos ancestrales criadores de de Incremento en la papa nativa asemillamiento productividad de han y papas nativas incrementado refrescamient su producción o de papas debido al nativas para empleo de el incremento técnicas de de la productividad asemillamiento ancestral. del cultivo.

67

1.3.1. Ch'uñupapakuna llank'ay: Cultivo de variedades de papa con aptitud para procesamiento de chuño y moraya. 1.3. Fortalecer 1.3.1. Papa muhu aqllay : capacidades Selección de tubérculos y Resultado 1.3. variedades con aptitud para para el procesamiento. Familias empleo de 1.3.2. Chuño, Moraya Masay: campesinas saberes Elaboración de Chuño y criadoras de locales en el moraya. papa nativa,

Solo el 25% de las familias campesinas criadoras de papa nativa Mayo - Junio - del anexo Julio labraco Comunidad de Mayo - Junio - Pampachiri, Julio aplican procesamient saberes y recuperan y o de papas 1.3.3. Chuño - Moraya takey: técnicas practican Selección y almacenamiento nativas. ancestrales técnicas de Chuño y Moraya. en el ancestrales Junio - Julio proceso de para el elaboración procesamiento de Ch'uño y Moraya. de la papa. 1.4.1. Wanu aysay: Practica Agosto Solo el 20% Resultado 1.4. 1.4. Fortalecer de secretos para el traslado Setiembre de las Familias capacidades de Guano. Octubre familias campesinas para la Noviembre campesinas recuperan y aplicación de 1.4.2. Para wahakuy: Práctica criadoras de Agosto aplican saberes y de Ritual para el llamado de papa nativa, Setiembre conocimientos conocimientos lluvias, para adelantar la del anexo Octubre siembra. Labraco y saberes locales comunidad ancestrales en ancestrales 1.4.3. Pachamama haywakuy: de Ritual de agradecimiento a la Agosto la observación en la Pampachiri, madre Tierra. de señas y observación practican la 1.4.4. Atokpa auyllukiynin practica de de señas, observación uyay: Escucha de aullido de rituales para el secretos y de señas, zorro - predicción de cultivo de practica de comportamiento del clima. secretos y Agosto

80% de Agricultores productores de papa nativa En un periodo que practican la de 6 años se técnica pretende que ancestral de el 90% de las asemillamiento. familias campesinas 80% de criadoras de agricultores papa nativa campesinos practiquen la criadores de elaboración papa nativa de ch'uño y dan un valor moraya agregado mediante el empleo de técnica ancestral. En un periodo de 10 años se pretende que 80% de el 60% de los Agricultores campesinos productores de criadores de papa nativa papa nativa que practican la recuperen y observación de practiquen las señas, secretos señas, y rituales en el secretos y cultivo de rituales para papas nativas. enfrentar el cambio climático

Registro de Numero de técnicas locales ancestrales aplicadas en el procesamiento de papas nativas.

Incremento en la producción de productos procesados.

Ausencia de Heladas para el procesamient o de Moraya y Ch'uño

Desarraigo de su identidad Registro de cultural, Numero de pérdida de señas, secretos y valores de rituales respeto entre practicados para personas, la la producción de naturaleza y papas nativas. la desorganizaci ón comunal.

68

papas nativas

rituales para 1.4.5. Mayu Khonchuy el cultivo de khaway: observación de papas nativas. enturbiamiento de Rio

Ausangati, para inicio de siembra de papas nativas. 1.4.6. Cabañuelas yupay: Conteo de cabanillas para inicio de siembra. 1.4.7. Chaqchusqa khaway: Observación de brotes de papa en almacén para predicción de presencia de heladas en el ciclo del cultivo. 1.4.8. Pasapunakuq khaway; Observación de brotes de papa en almacén, para ver la vigorosidad de tubérculo semilla. 1.4.9. Mayuch'ulla khaway: Observación del anidamiento del pato silvestre, para predecir la cantidad de lluvia durante el ciclo vegetativo del cultivo. 1.4.10. Sinqaya khaway: Observación de la floración de cactácea, predictor de la buena o baja producción de cultivo de papas. 1.4.11. Mayu laqu khaway: Observación de las algas del rio Ausangati, predictor del adelanto o retraso de la siembra de papa.

rituales.

presente en la comunidad.

Agosto

Agosto

Setiembre

Setiembre

Setiembre

84 Agricultores practican observaciones de señas, secretos y rituales en el cultivo de papas nativas.

Setiembre Octubre

Setiembre Octubre

69

1.4.12. Qutu khaway: Observación de la colca o pleyades, para la presencia o ausencia de lluvias en el ciclo vegetativo de las papas. 1.4.13. Leqhechu khaway: Observación del anidamiento de ave leqhechu en las lagunas, predictor de presencia de lluvias. 1.4.14. Haywarikuy T'inkakuy - phuqurikuy: Rituales de permiso y agradecimiento al inicio y termino de cada actividad de la chacra de cultivo de papas. 1.4.15. Chaqramuyuy: Ritual de agradecimiento para acelerar la madurez de las papas nativas 1.4.16. Ch'uño mallqu ruway: Ritual para el retorno de la energía y anima de papas asustadas por el granizo o la helada temprana. 1.4.17. Papa pallchay: Ritual de Florecimiento de la chacra de papas nativas 1.4.18. Ch'akonakuy: Ritual de agradecimiento y juego entre los comuneros al contorno de la chacra y transmisión de energías positivas a las plantas de papa en tuberización en épocas de carnaval.

Setiembre – Octubre

Setiembre Octubre

Agosto a Julio

Enero - Febrero

Enero - Febrero

Febrero

80% de agricultores campesinos criadores de papa nativa han incrementado su producción debido a la observación de señas, practica de secretos y rituales en el cultivo de papas nativas.

Febrero

70

CAPITULO VI RESULTADOS Y DISCUSIÓN La población de Personas entrevistadas para el registro de sabidurías ancestrales para el cultivo de papas nativas en la comunidad de Labraco, constituyeron de una población de 50 años en adelante, donde comentaron el 85% en un sentido de tiempo pasado ¡Mis abuelos hacían de esta manera o forma!, y que ellos muchas veces ya no practicaban las técnicas ancestrales y mucho menos la generación de personas jóvenes no comprenden estos conocimientos es mas no tienen interés por aprender debido a que han sido formados en la escuela para que trabajen para el sistema y que la chacra es para la gente atrasada, pues de esta manera se va erosionando el conocimiento de las tecnologías andinas para la producción de papas nativas y otros cultivos y crianza de animales. De los conocimientos ancestrales que se registraron, se encontró que el 30%, se mantienen vigentes mientras que las razones para que no se mantengan vigentes se refieren a varios aspectos, entre ellos: 

 

 

La desvalorización de los alimentos propios y el reemplazo por otros productos industrializados y sintetizados (Pastas, conservas, congelados, envasados, etc); El uso de dinero para las relaciones de intercambio ha desparecido el trueque; La falta de mano de obra, debido a que el 85% de los entrevistados manifestó tener familiares, que han migrado por trabajo asalariado a instituciones públicas y privadas locales o por estudios; La influencia de las instituciones han promovido otras tecnologías, el cambio en las relaciones de tenencia de la tierra. Las religiones evangelizadoras han desarraigado de su cultura muchas sabidurías y el respeto entre personas del ayllu y la desorganización, creando grupos de personas con diferentes credos.

Los padres y abuelos transmiten los conocimientos a las nuevas generaciones, lo realizan de manera práctica, en la chakra, conversando, aconsejando y compartiendo (Oviedo, 2007), se inicia desde niños cuando participan de las actividades con las personas mayores (Yánez del Pozo, 2003); en la actualidad estas formas de transmitir los conocimientos se mantienen vigentes, aunque los espacios son diferentes ya que se aprovecha cuando los hijos regresan a la casa en los fines de semana. Esto significa que los conocimientos están en grave riesgo de perderse, por lo que la preservación significa dos retos importantes; 

Asegurar su transmisión intergeneracional dentro de las comunidades y 71



Alentar y apoyar la adaptación de los conocimientos tradicionales a los cambios socio-económicos y culturales, en particular en términos del mantenimiento de su funcionalidad y su conexión dinámica con las prácticas de individuos y grupos en su interacción diaria con su entorno (Oviedo, 2007).

6.1. Conocimientos o prácticas que ya no se mantienen  



 



 

Manejo de semilla: Refrescamiento de semillas “khachunchay”, y selección de semilla. Manejo de plagas y enfermedades: Uso de plantas repelentes para el almacenamiento, control del Gorgojo de los andes en almacén con tierra blanca - qontay, ceniza para el control del gorgojo en campo. Almacenamiento: Uso de trojas, taques, patanas, hoyos en tierra con ichu, uso de ceniza para control de gorgojo de los andes, acondicionamiento del almacén con plantas repelentes (Markhu, tayanka, muña, etc). Preparación de alimentos: Poco consumo de chuño, moraya (papas deshidratadas). Rituales y relaciones sociales: Rituales de agradecimiento y petición al inicio de desarrollo de cada actividad en la chakra (quintu a la pachamama, apus y deidades), bendición de la semilla en la fiesta de las cruces “Cruz velakuy”, Florecimiento de la plantas de papa “Papa pallchay”, celebración de las plantas en época de carnavales “Ch`aqonakuy”. Manejo de heladas: Siembra de papa tolerantes – pérdida de variedades tolerantes, observación de señas y secretos para las siembras adelantadas y terrenos apropiados. Para el granizo: no se practica el chuño mallqu (curación de la papa después del granizo, llamado de la anima, mediante un ritual de rezos y sahumeo). Ofrenda a la pachamama en agosto “Pachamama haywakuy”, pocos agricultores realizan este ritual de agradecimiento.

6.2. Razones por las que no se mantienen los conocimientos • La falta de mano de obra (migración), no permite que se sigan realizando prácticas tradicionales de almacenamiento (Taques, patanas, trojas, etc.), control de plagas y enfermedades. • Las personas mayores ya no están y se pierden las costumbres de sembrar diversidad de variedades de papa nativa, realizar el refrescamiento de semillas, el intercambio de productos (trueque). • Disminución de la cantidad de animales (llamas y alpacas), para disponer de suficiente materia orgánica para el abonamiento del suelo, no se practica con frecuencia el wanu aysay para la siembra. • Pérdida de semilla de variedades nativas debido a heladas o rancha negra, falta de demanda en el mercado, incremento de la lógica de mercado y la

72

búsqueda de mayor rentabilidad económica favorecen el uso de variedades mejoradas. • Para el control de plagas y enfermedades se usan agroquímicos. • Almacenamiento en sacos en donde se cosecha o en sacos ralos para semilla debido a la escasez de mano de obra para utilizar las formas tradicionales. • Los rituales ya no se practican debido a que ha cambiado el valor espiritual del trabajo con la tierra y las nuevas generaciones han recibido influencia cultural al salir a la migración, cambio de credo con grupos evangélicos que satanizan la práctica de la ritualidad andina.

CONCLUSIONES 

Se evidenció que la estructura social de las familias ha cambiado debido al fenómeno de la migración, la educación, el cambio de credo del catolicismo al evangelismo, lo cual ha determinado cambios en los espacios de socialización de saberes existiendo la probabilidad de que no se transmitan.



Se identificaron conocimientos ancestrales que pueden contribuir a la seguridad alimentaria de las comunidades rurales a través de la integración de cultivos y prácticas para evitar la incidencia de eventos climáticos como las heladas, granizadas, sequias, inundaciones y otros eventos extremos. Sin embargo, es importante que se implementen procesos de validación y adaptación de estos conocimientos para aprovecharlos y mantener su vigencia.

73

BIBLIOGRAFÍA 1. ALIAGA, Francisco, 1987: Los dioses en la mitología andina Universidad de Tarapacá, Arica-Chile -1987. 2. CARRILLO M, Pelayo, 2000: Ayllu andino. Crianza de las vidas con el corazón Ccc – PAM – Ayacucho – Perú 2000. 3. GRILLO FERNANDEZ, Eduardo 1994, Sabiduría Andino Amazónica y Conocimiento Científico – Revista Peruana Epidemiológica - PRATEC. 4. GRILLO FERNÁNDEZ, Eduardo1993“La Cosmovisión Andina de Siempre y la Cosmovisión Occidental Moderna”. PRATEC. Lima. 5. LLAQSA T. Javier, 2015: “Organicidad del ayllu e importancia de las autoridades tradicionales” en curso de formación “interculturalidad, diversidad biocultural y cambio climático” primera unidad académica – Agosto – 2015 - Cusco 6. PRATEC. 2006: Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas. “Calendario Agro festivo en Comunidades y Escuela”. 6. RENGIFO V. Grimaldo,. 2015: “Cosmovisión Andina” en curso de formación “interculturalidad, diversidad biocultural y cambio climático” primera unidad academica – Agosto 2015 – Cusco. 7. SÁNCHEZ G. Rodolfo, Simbolismo y Ritualidad en torno a la Papa en los andes - Lima, Perú – 2013. 8. VALLADOLID R., J., 2012. Guía de saberes para la crianza de la agrobiodiversidad andina. PRATEC. 9. VAN KESSEL, Juan & CONDORI CRUZ, Dionisio. 2006 Filosofía Andina: Sabiduría indígena para un mundo nuevo. La Paz: ISEAT. 10. VAN KESSEL, Juan, 2005: La economía andina de crianza; actores y factores meta-económicos - Iquique, Junio 2005. 11. VITRY Christian, 2008: Los espacios rituales en las montañas donde los Inkas practicaron sacrificios humanos. Universidad Nacional de Salta, Cátedra de Arqueología Argentina - Área de Investigación del MAAM (Museo de Arqueología de Alta Montaña). 12. ZECENARRO B. Germán, 2003: Apus tutelares y asentamientos del cusco preinka - boletín de arqueología pucp, n.° 7, 2003, 387-405.

74