Investigacion Formativa

“ FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS” “ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE CONTABILIDAD” TEM

Views 117 Downloads 3 File size 480KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS”

“ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE CONTABILIDAD” TEMA: “INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS”

ASIGNATURA: “ANÁLISIS E INTERPRETACION DE LOS EE. FF DOCENTE TUTOR: TEÓFILO QUISPE GARCÍA ALUMNA: PARIAPAZA NAVARRO, Yoselin Lucy CICLO: VIII GRUPO: B

AYACUCHO- PERU 2019

“”ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS”” 1. DEFINICION:”El “análisis e “interpretación de “estados financieros” es aquel “

estudio que va a enlazado con diferentes componentes de un determinando negocio. Entonces en términos más simples un análisis es poder distinguir y separar aquellas partes de un todo para así conocer los elementos o principios. Es decir, se trata de un examen que se realiza de manera real dentro de una empresa. Además, se puede decir que es un “conjunto de “técnicas lo cual aporta un aumento de “conocimiento y así poder “diagnosticar la situación financiera de una organización”. “También se puede decir que el “análisis financiero es considerado como una disciplina que va a permitir lograr pautas para la buena formulación de jucios que va proporcionar los elementos y así poder tomar una buena decisión y mejorar el conocimiento de la empresa para logar los objetivos y metas planteadas. Este análisis va a permitir que un análisis con experiencia pueda detectar el problema que esté pasando la empresa y acceder información verídica sobre la situación de la empresa.”

2

2. “OBJETIVOS” Poder “cuantificar de forma precisa los departamentos financieros de una determinada organización"

"Dar a conocer aquellos logros y problemas que se presentan en la organización"

"Dar a conocer la “aplicación de los recursos de la organización" ”"

"Lograr la solución de los problemas encontrados"

"Lograr la proyección de la organización"

3. IMPORTANCIA: El análisis financiero es de mucha importancia dentro de una “

organización ya que es un examen que va a utilizar como media la referencia de los hechos ya estudiados es decir de los estados financieros para así analizarlos de manera efectiva.”



También la importancia del “análisis de los estados” financieros”va a radicar” en que

dan los inversionistas” para así obtener información” y tomar buenas decisiones, ya que nos facilita con la información ya recogida y como se mencionó tomar decisiones para la mejora de la empresa y la “salud financiera.”

3

4. METODOS DE ANÁLISIS:

"METODO DE ANALISIS VERTICAL"

"METODO DE ANALISIS HORIZONTAL"

"Metodo de porcentajes integrales" "metodo de aumento y disminucion" "metodo de razones simples" "metodo de tendencia" "metodo de razones promedio o estandares"

5. “CONDICIONES” DE UN BUEN” ANÁLISIS”: “El análisis debe de comparar los estándares, es decir el valor va a reflejar el objetivo de una determinada empresa para poder lograr los resultados en diferentes departamentos.” “Entonces aquellas variaciones servirán para poder obtener los resultados finales o las conclusiones para así aplicar mejoras para la empresa.” “También es de mucha importancia el “estudio de la tendencia” de los valores para compararlos años tras d

años o periodo tras periodo para el mejor análisis.”

4

CONCLUSIONES El análisis e interpretación de los estados financieros es considerado como un



procedimiento que se va ir realizando dentro de una empresa y poder logar el buen funcionamiento, estos análisis deben de abarcar todos los elementos para así poder realizar un excelente análisis dando como resultado una infomacion verídica.”“Las empresas grandes optan por análisis e interpretar sus estados financieros con la finalidad de conocer a fondo los resultados y así mejorar la gestión de la empresa.” Además los estados financieros juegan un papel importante dentro de las empresas



ya que nos dan a conocer la información verídica y así poder conocer las ganancias o pérdida que se tiene durante un periodo establecido.”“Para esto el análisis cobra importancia ya que como su nombre mismo menciona se va a análisis de manera eficiente para así presentar soluciones en las dificultades presentes.”

5

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  TEXTO COMPILADO- ULADECH 2019 FUENTES BIBLIOGRAFICAS 1. https://www.rankia.mx/blog/como-comenzar-invertir-bolsa/3701702-analisisinterpretacion-estados-financieros” 2. https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/ejec/AE/EF/S01/EF01_Lectura.pdf” 3. http://200.16.86.50/digital/657/dt/contribuciones/escassany1-1.pdf” 4. http://www.mailxmail.com/curso-control-contable/interpretacion-estadosfinancieros”

6