Introduccion a la logistica semana 5

Transporte. Introducción a la logística. Instituto IACC 13-07-2020  Identifique los conceptos asociados al transport

Views 332 Downloads 0 File size 57KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Transporte. Introducción a la logística. Instituto IACC 13-07-2020



Identifique los conceptos asociados al transporte presente en el caso presentado.

Transporte terrestre: Este tipo de transporte puede garantizar la entrega correcta, a la vez también es muy accesible con temas de costo, y por último se caracteriza que cualquier producto sobreviva con las mejores condiciones para su destino final. Transporte aéreo: El transporte aéreo es también uno de los más efectivo y a la vez uno que menos demora por el tiempo de viaje y eso determina que más personas puedan utilizarlo para enviar productos, pero en si tienen que tener consideración con los costó ya que es uno de los más altos. Transporte Marítimo: El transporte marítimo es uno de los más eficiente cuando es mucha carga y con recorridos a largas distancias, demostrando ser unos de los viajes más viables en tema de cantidad y costo por lo que se ha visto los aspectos económicos y flexibles relacionados al sistema de transporte. Transporte multimodal: En este modo de transporte multimodal o intermodal realiza el servicio con una única unidad de carga sin romper los contenidos utilizando al menos dos modos diferentes de transporte y en si beneficia mucho el producto o el contenido ya que mantendrán la seguridad y no lo dañarán.

Transporte terrestre. 

Ventajas: Es un transporte que tienen flexibilidad ya que se adapta a cualquier tipo de demandas y requerimiento que tienen los clientes a la vez es el medio más utilizado por los clientes de cualquier parte del mundo, sin olvidar que es uno de los más económicos y el seguimiento que le pueden dar a los bultos con un nuevo sistema y pueden negociar el horarios y precios.



Desventajas: En este transporte tienen mayor siniestralidad de toneladas por kilómetro ya que puede ocurrir cualquier siniestro en el camino, también están sometido a restricciones de tráfico pueden dañar la red de carreteras y a la vez un agente contaminante por las emisiones y residuos y los tamaños de las mercancías no pueden ser inferior al espacio del transporte terrestre.

Transporte aéreo. 

Ventajas: Considerar que es uno de los más rápido en cuanto a la llegada de los bultos, uno de los sistemas más sofisticado con mayor cobertura geográfica, a la vez permite la intermodalidad y con una tasa de siniestralidad baja en la cual lo realiza uno de los sistemas más confiable en tema de transporte de productos.



Desventajas: Es uno de los transportes más caro para poder realizar envió de bultos, junto a esto vienen restricciones al tipo de carga que puedan llevar, también puede jugar en contra la variación de los climas que puedan a llegar a tener y una de las más exigentes desde el punto de vista del sistema de transporte.

Transporte marítimo. 

Ventajas: Una de las ventajas más reconocidas en este transporte es el nivel de carga que puede llegar a llevar a su punto de llegada y a esto podemos sumarle la variedad de la carga que lleva ya que no es tan solo un producto en específico sino varios, a la vez uno de los transportes más baratos y menores restricciones en tipo, peso o volumen de los productos.



Desventajas: Una de las desventajas que tiene el transporte marítimo es la velocidad relativa que tienen los buques oceánicos, también no todos los puertos tienen las infraestructuras necesarias para poder atender una embarcación como también se pueden retrasar en la entrega de los bultos por el servicio aduaneros y el alto contaminante de residuos.

Transporte multimodal. 

Ventajas: Un de las más conocidas en este trasporte es por que aprovecha todos los modos de transportes, la disminución de los coste en transportes a la vez disminuye el robo o daños que puedan tener, la simplicidad de la documentación y la disminución de los plazos junto a la reducción de tiempo en manipulación.



Desventajas: Las desventajas de este transporte es que tienen mayor necesidad de planificación y coordinación al igual que exige una gran inversión inicial, no tener las infraestructuras para desarrollar este sistema y que puede tener cierto retraso por fallas logística que podrían demorar el traslado.

Transporte por carretera. En este transporte es el modo más utilizado por la flexibilidad la cobertura territorial y a la vez tiene características propias que lo hacen competitivo, en si es una de la modalidad que más recurren las empresas ya que tienen el puerta a puerta y las tarifas económicas por las distancias recorridas. Transporte aéreo. El propósito de este modelo es reducir al máximo el tiempo de tránsito en los envíos, es así cuando una empresa necesita un producto urgente para que no queden sin stock este puede ser la solución más óptima ya que el tiempo de esta carga no será muy abultada. Transporte marítimo. Este modelo permite llevar gran cantidad de mercancía tanto liquida, solida o gases a diferentes continentes sin restricciones por él envió con un costo de envió muy económico para las empresas. Transporte multimodal. Este modelo es donde intervienen 2 medios de transportes diferentes donde utilizan solo un documento de transporte y por lo cual no debe existir ruptura del material, esto puede decir que lo pueden mandar en un buque marítimo de un continente y después realizar una transferencia a un transporte por carretera para que pueda llegar a su destino final sin realizar ruptura del material y que pueda llegar a salvo a el cliente y con los tiempos óptimos.