Interpretacion de Los Datos Pae

Caso N° 1 INTERPRETACION DE LOS DATOS. VALORACION NECESIDADES ALTERADAS DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA. OBJETIVOS INDICA

Views 116 Downloads 2 File size 26KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Caso N° 1

INTERPRETACION DE LOS DATOS. VALORACION

NECESIDADES ALTERADAS

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.

OBJETIVOS

INDICACIONES DE ENFERMERIA

FUNDAMENTACIO N

María. Mujer adulta Casada 2 hijos(20 y 23 años) Docente Practica deporte (natación y gimnasia dos veces por semana); practica ciclismo en su tiempo libre. Consulta en Caps; por ausencia del ciclo menstrual por 60 dias. Método anticonceptivo: preservativos. Refiere despertar con tarquicardia y sudoración. Refiere sentir

Necesidad de seguridad.

Alteración en la necesidad de seguridad(angusti a)r/c a la inestabilidad emocional.

Que maría logre disminuir esa angustia que siente.

Alteración en la necesidad de aprendizaje (desconocimiento) r/c a los cambios fisiológicos y psícologicos que sufre el cuerpo.

Que María comprenda que lo que está pasando en su cuerpo es normal, en esta etapa de su vida.

Presentarse como parte del equipo. Informar y educar a maria de los cambios físicos y emocionales que en esta etapa de su vida están ocurriendo.

para establecer un vinculo, empatía. Evacuar todas que ella pueda tener y de esa manera disminuir esa sensación de sentirse angustiada y rara.

Sugerir que consulte al médico de cabecera para un chequeo general.

Para que el profesional le puede informar más detallado todos los cambios en general e instruirla en lo posibles patologías que pueda desencadenar. Comentarle que entre los 40 y 50

Necesidad de aprendizaje.

Necesidad de la Sexualidad.

Alteración en la sexualidad(dismin

Que maria pueda

Caso N° 1

angustia.

ución del ciclo menstrual) r/c al finalizar el periodo reproductivo de la mujer.

comprender los cambios relacionados al ciclo menstrual.

Sugerierle que realice los examen ginecologicos .

Necesidad de reposo y sueño. Alteración en la necesidad de reposo y sueño(taquicardia y sudoración) r/c los cambios premenstruales.

Que maría sea capaz de lograr un descanso y logre dormir de noche.

Informar que este comoda, no tenga ropa ajusta, que sea liviana. Que adopte una posición comoda.

años hay cambios hormonales que pueden producir esto. Para que comprenda que estas irregularidades no siempre son patológicas y que hay cambios hormonales que producen estos trastornos. para disminuir y evitar la sudoración en la noche.

Para que pueda consiliar el sueño y poder dormir.

Caso N° 1

Interpretación de los datos. Valoración. Elisa , Mujer adulta 50 años Casada 2 hijos(24 y 28 años) Empleada administrativa No le gusta el deporte Refiere que esta triste y de haber dejado de sentir deseo sexual. Aumento de peso Consulta ginecológica: tiene etapa de menopausia, hace 2 años tiene ausencia de menstruación.

Necesidades alteradas

Diagnostico de enfermeria

objetivo

Indicación de enfermeria

fundamentación

Necesidad en el afecto.

Alteración en el afecto(síndrome del nido vacio)r/c los cambios psicológico que se desarrolla en esta etapa.

Que Elisa logre disminuir la angustia.

Presentarse como parte del equipo. Fomentar la comunicación con sus hijos.

para establecer un vinculo y empatía. Para remplazar esa perdida que siente.

Necesidad en la actividad.

Alteración en la necesidad de la activadad(sedentari a) r/c a la falta de motivación y dispocision de la persona.

Que Elisa logre comprender la importancia de la actividad física.

Informar y explicar que la actividad física ayuda a mejorar su autoestima.

Para mejorar su estado anímico, mental y físico.

Que Elisa logre asimilar la menopausia como una transición y no como el final de la vida. Que Elisa logre comprender los cambios que se están

Brindar contención.

Necesidad en la sexualidad.

Alteración en la necesidad de la sexualidad(amenorr ea) r/c los cambios hormonales. Alteración en la necesidad de la sexualidad(amenorr ea)r/c la disminución

Recomendarle que consulte a un Psicologo. Recomendarle que se apoye mas en su esposo. Que se realice

Para disminiur su estado emocinal. Para ayudarla en su autoestima y lograr autonomía. Para evitar problemas a futuro con su pareja. Para evitar que

Caso N° 1

Necesidad en la nutrición.

del deseo sexual.

Alteración en la nutrición(aumento de peso)r/c los cambios hormonales

desarrollando en esta etapa.

controles mas periódicos con el ginecólogo.

se desarrollen problemas ó enfermedades a futuro.

Que Elisa logre controlar su peso.

Educar e informar que consulte con nutricionista.

Que adecue un plan de dieta acorde a su necesidad nutricional que depende de su edad. Para el mantenimiento del equilibrio de su estado corporal. Para que pueda desarrollar un estado de salud esteble.

Fomentar la importancia de tomar liquidos (2 litro)diarios. Que realice actividad física.