INFORME JULCA YAYA MARIA DEL PILAR

INFORME PSICOLÓGICO I. DATOS DE FILIACIÓN Nombres y apellidos Lugar de Nac Fecha de Nac. Edad Grado Grado de instrucció

Views 58 Downloads 4 File size 17KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME PSICOLÓGICO I.

DATOS DE FILIACIÓN Nombres y apellidos Lugar de Nac Fecha de Nac. Edad Grado Grado de instrucción Distrito DNI H.C Fecha de Diagnostico Examinador (a)

II:

: María del Pilar JULCA YAYA : Lima : 12MARZ1980 : 39 años : Oficial PNP : Superior : Huancayo/Junin : 43534904 : 476329 : 2002 : Int. De Psicología Lorena Farfán Gonzales.

MOTIVO DE CONSULTA Paciente que acude a consultorio para evaluación psicológica como parte del tratamiento.

III.

OBSERVACIÓN DE CONDUCTA La paciente es una persona de tez trigueña, de talla 1.60, de 39 años. Cabello negro, ojos negros; aparenta la edad cronológica referida, se presenta vistiendo de acuerdo con la estación. Muestra un lenguaje comprensible, con un tono de voz modulado, existe relación entre su lenguaje verbal y no verbal. El paciente se muestra colaboradora, con actitud positiva, durante la entrevista y sesión psicológica, respondió ante las preguntas y evaluaciones.

IV. -

-

ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA Su actitud desde pequeño fue traviesa con sus padres, con sus hermanos solía ser juguetona, refiere que su padre era recto y su mamá amorosa, comprensible. El paciente comenta que es la cuarta de 5 hermanos; Edith (34), Sofia (33), Cesar (32), Juan José (22). Indica que, en la etapa de escolar, en primaria y secundaria su rendimiento fue normal promedio y se adaptó con facilidad, tuvo una buena relación con sus compañeros y profesores, era disciplinada y responsable, en cuanto a estudios superiores, su rendimiento fue normal promedio y su adaptación fue siendo positiva al paso del tiempo. La paciente comenta que tiene Bachiller en Educación, pero hubiera querido ser Psicóloga. Su primer trabajo fue en tránsito, le era muy pesado. Estuvo durante 2 años y luego tuvo un cambio de colocación. Refiere que tuvo que ir a Trujillo en el 2009 por razones económicas, trabajaba como docente. Comenta en su historia sexual que su primer R.S fue a los 20 años por mutuo acuerdo, actualmente no mantiene R.S.

-

V. VI.

En cuanto a hábitos de interés no cuenta con tiempo para realizar otras actividades. El paciente comenta en hábitos nocivos, toma café y té en el día, no consume bebidas alcohólicas ni a probado drogas. Actualmente vive con sus padres, hijo, y hermano menor, las actitudes del paciente a sus padres, hermanos e hijo es positiva, la actitud que presentan sus familiares hacia ella también es positiva. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS Mini Mult. Escala MMPI. Inventario Emocional BarOn. RESULTADOS El paciente presenta una personalidad demandante y crítico de los demás, no muestra ansiedad manifiesta, es cautelosa y convencional, resistente al tratamiento e interpretaciones psicológicas, se muestra inteligente y segura de si misma, a la vez tiene un amplio rango de intereses. Suele utilizar la proyección como mecanismo de defensa, es persistente y confiable. Tiene normas elevadas para si y para todos los demás, además un amplio rango de intereses, equilibrada y segura de si misma. Emocionalmente la evaluada presenta un adecuado control de impulsos, es decir tiene la habilidad para resistir o postergar un impulso o tentaciones para actuar y controlar sus emociones, la paciente es tolerante al estrés, puede pasar eventos adversos, situaciones estresantes y fuertes emociones, enfrentando de manera activa y positiva, es optimista lo cual contribuye al poder mantener una actitud positiva a pesar de la adversidad y sentimientos negativos. El autoconcepto que ella posee hace que comprenda, acepte y se respete así misma, aceptando sus aspectos positivos y negativos, como también sus limitaciones.

VII.

CONCLUSIONES - Se muestra inteligente y segura de sí misma. - Suele utilizar la proyección como mecanismo de defensa. - Tiene normas elevadas para sí y para todos los demás. - Segura de sí misma. - Adecuado control de impulsos. - La paciente es tolerante al estrés. - Mantiene una actitud positiva a pesar de la adversidad. - Acepta sus aspectos positivos y negativos, como también sus limitaciones.

IX. RECOMENDACIONES -

Asistir a Psicoterapia Individual

Lima, 1 de Setiembre del 2017