INFORME FINAL DE APROVECHAMIENTO FORESTAL UNICO Modificado Obsevaciones.docx

NIT: 900.888.714-6 INFORME FINAL APROVECHAMIENTO FORESTAL ÚNICO CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPART

Views 265 Downloads 6 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NIT: 900.888.714-6

INFORME FINAL APROVECHAMIENTO FORESTAL ÚNICO CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

UNIÓN TEMPORAL CGES INTEGRAL 2018

INFORME FINAL APROVECHAMIENTO FORESTAL UNICO PARA EL PROYECTO CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

Elaborado por: CENTRO DE INGENIERÍA EN SERVICIOS FORESTALES AMBIENTALES S.A.S 900.888.714-6

SANTIAGO DE CALI- VALLE DELCAUCA

2019

Centro de Ingeniería en Servicios Forestales Ambientales S.A.S E-mail: [email protected] Cel: 310-4796715 -3226206113

NIT: 900.888.714-6

INFORME FINAL APROVECHAMIENTO FORESTAL ÚNICO CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

UNIÓN TEMPORAL CGES INTEGRAL 2018

CONTENIDO 1. INFORMACION GENERAL .............................................................................. 3 2. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO .................................................................. 3 3. ASPECTOS TECNICOS DE LAS ACTIVIDADES ............................................ 4 4. INVENTARIO FORESTAL ................................................................................ 4 5. PLANIFICACIÓN PRELIMINAR DEL APROVECHAMIENTO FORESTAL DE LAS ESPECIE ......................................................................................................... 6 5.2. DIRECCIÓN DE CAÍDA DE RAMAS Y FUSTE DE LOS INDIVIDUOS APROVECHAR (TALA) ........................................................................................ 8 6. ACTIVIDADES DE DESRRAME DE ARBOLES APROVECHAR ..................... 9 7. ACTIVIDADES DE CORTE DE FUSTE DE LOS ARBOLES APROVECHABLES ............................................................................................... 10 8. RECOLECCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL MATERIAL LEÑOSO ............. 11 9. TRANSPORTE DEL MATERIAL LEÑOSO..................................................... 12

Centro de Ingeniería en Servicios Forestales Ambientales S.A.S E-mail: [email protected] Cel: 310-4796715 -3226206113

NIT: 900.888.714-6

INFORME FINAL APROVECHAMIENTO FORESTAL ÚNICO CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

UNIÓN TEMPORAL CGES INTEGRAL 2018

1. INFORMACION GENERAL FECHA APROVECHAMIENTO :

9 al 14 de Marzo de 2019.

OBJETIVO:

Elaboración del Informe Final de Aprovechamiento Forestal Único, para el proyecto de construcción del CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA — CGES, Ubicado en el Municipio de Buga — Valle Del Cauca. Municipio de Buga — Valle del Cauca. UNIÓN TEMPORAL CGES INTEGRAL 2018.

LOCALIZACION: EMPRESA CONTRUCTORA: NIT:

901.237.145-6

2. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO El plan de aprovechamiento forestal de las especies arbóreas objeto de erradicación para el proyecto de construcción del Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad del Departamento del Valle del Cauca — CGES, ubicado en la Avenida Carrera 24, Con Calle 8, antiguo tránsito municipal en el Municipio de Guadalajara de Buga — Valle Del Cauca, georreferenciado con las siguientes coordenadas, N 3°54'13.51" y W 76°32´13.29” Figura 1. Proyecto de Construcción del Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad del Departamento del Valle del Cauca — CGES.

Fuente. Google

Centro de Ingeniería en Servicios Forestales Ambientales S.A.S E-mail: [email protected] Cel: 310-4796715 -3226206113

INFORME FINAL APROVECHAMIENTO FORESTAL ÚNICO CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

NIT: 900.888.714-6

UNIÓN TEMPORAL CGES INTEGRAL 2018

3. ASPECTOS TECNICOS DE LAS ACTIVIDADES Las actividades de aprovechamiento fueron ejecutadas por la Empresa MANTENIMIENTOS PABON SAS, contratadas por la UNIÓN TEMPORAL CGES INTEGRAL 2018, para el contrato de construcción del CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA — CGES, los días 9 al 14 de marzo de 2019, considerando la complejidad de las mismas se tuvo en cuenta las condiciones físicas y sanitarias de los individuos y los posibles riesgos potenciales que generan las actividades. 4. INVENTARIO FORESTAL A continuación, se presenta el inventario forestal de las especies autorizadas mediante resolución No. Resolución_0740_0742_000339 del 15 de marzo de 2019, “Por medio de la cual se otorga un Aprovechamiento Forestal Único al predio sin denominación, para el proyecto Centro de Emergencias y Seguridad del Departamento del Valle del Cauca”, ubicado en la jurisdicción del Municipio de Buga, Departamento del Valle del Cauca”. Tabla 1. Inventario Forestal para aprovechamiento único. INVENTARIO FORESTAL

Tot al

(m3 )

Dia m Cop a (m)

0,5

13,5

1,83

7

Regular

Regular

2,1

0,8

15,5

3,81

12

Bueno

Regular

76

0,76

0,2

10,3

0,33

8

Regular

Regular

297

2,97

0,9

8

3,93

12

Regular

Regular

FABACEAE

94

0,94

0,3

5,8

0,29

16

Bueno

Bueno

ARECACEAE

127

1,27

0,4

8

0,72

3

Bueno

Bueno

ARECACEAE

80

0,8

0,3

4

0,14

3

Bueno

Bueno

ARECACEAE

70

0,7

0,2

4

0,11

3

Bueno

Regular

Dypsis lutescens

ARECACEAE

150

1,5

0,5

3,5

0,44

4

Bueno

Regular

Bulnesia arborea (Jacq.) Engl.

ZIGOPHYLLAC EAE

176

1.76

0,3

10,1

1,74

18

Bueno

Regular

Mirto

Myrtus

MYRTACEAE

145

1,45

0,5

4

0,47

7

Regular

Regular

Mamoncillo

Melicoccus bijugatus

SAPINDACEAE

360

3,6

1,1

12

8,66

22

Bueno

Malo

C O D

Nombre Común

Nombre Cientifico

1

5

Guayacan Garrapo

Bulnesia arborea (Jacq.) Engl.

ZYGOPHYLLA CEAE

2

6

3

7

4

8

Guayacan Garrapo Guayacan Garrapo Guayacan Garrapo

ZYGOPHYLLA CEAE ZYGOPHYLLA CEAE ZYGOPHYLLA CEAE

5

9

Acacia

1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6

Palma Abanico Palma Abanico Palma Abanico Palma Areca Guayacan Garrapo

Bulnesia arborea (Jacq.) Engl. Bulnesia arborea (Jacq.) Engl. Bulnesia arborea (Jacq.) Engl. Caesalpinia Peltophoroides Washingtonia robusta Washingtonia robusta Washingtonia robusta

No.

6 7 8 9 10 11 12

1 7

Familia

CAP (cm)

CAP (m)

DAP (m)

156

1,56

210

Altu ra

Vol.

Centro de Ingeniería en Servicios Forestales Ambientales S.A.S E-mail: [email protected] Cel: 310-4796715 -3226206113

Estado

Estado

Físico

Fitosani tario

Obser vacion es Ataque fitosani tario

Ataque fitosani tario

INFORME FINAL APROVECHAMIENTO FORESTAL ÚNICO CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

NIT: 900.888.714-6

UNIÓN TEMPORAL CGES INTEGRAL 2018

INVENTARIO FORESTAL No.

C O D

13 14

1 8 1 9

Nombre Común

Zapote Coca

Nombre Cientifico Quararibea cordata Erythroxylum coca

Tot al

(m3 )

Dia m Cop a (m)

0,4

10,4

0,71

17

Bueno

Bueno

0,3

0,1

3

0,02

4

Bueno

Regular

CAP (cm)

CAP (m)

DAP (m)

MALVACEAE

111

1,11

ERYTHROXYL ACEAE

30

Familia

Altu ra

Vol.

Estado

Estado

Físico

Fitosani tario

15

2 0

Guanában o

Annona muricata

ANNONACEAE

265

2,65

0,8

7

2,74

10

Regular

Regular

16

2 1

Palma Botella

Roystonea regia

ARECACEAE

135

1,35

0,4

8

0,81

5

Bueno

Bueno

17

2 2

Mango

Mangifera indica

ANACARDIACE AE

123

1,23

0,4

7

0,59

9

Regular

Malo

Obser vacion es

Ataque fitosani tario

Ataque fitosani tario

27,3 4

Fuente. CISFA SAS – 2019

Tabla 2. Coordenadas Geográficas Ubicación de Individuos Forestal. COD.

NOMBRE COMUN

NOMBRE CIENTIFICO

COORDENADAS WGS 84

ALTURA

N

W

3°54'14.28"

76°18'35.47"

973 m

3°54'14.13"

76°18'35.46"

973 m

3°54'13.87"

76°18'35.16"

973 m

3°54'13.74"

76°18'34.99"

973 m

Guayacan Garrapo Guayacan Garrapo Guayacan Garrapo Guayacan Garrapo Acacia

Bulnesia arborea (Jacq.) Engl. Bulnesia arborea (Jacq.) Engl. Bulnesia arborea (Jacq.) Engl. Bulnesia arborea (Jacq.) Engl. Caesalpinia Peltophoroides

3°54'13.68"

76°18'34.97"

973 m

011

Palma Abanico

Washingtonia robusta

3°54'13.42"

76°18'35.42"

973 m

012

Palma Abanico

Washingtonia robusta

3°54'13.38"

76°18'35.61"

973 m

013

Palma Abanico

Washingtonia robusta

3°54'13.40"

76°18'35.68"

973 m

014

Dypsis lutescens Bulnesia arborea (Jacq.) Engl. Myrtus

3°54'13.51"

76°18'35.81"

973 m

3°54'14.48"

76°18'35.40"

973 m

016

Palma Areca Guayacan Garrapo Mirto

3°54'14.02"

76°18'34.64"

973 m

017

Mamoncillo

Melicoccus bijugatus

3°54'14.16"

76°18'34.61"

973 m

018

Zapote

Quararibea cordata

3°54'14.40"

76°18'34.42"

973 m

019

Coca

Erythroxylum coca

3°54'14.74"

76°18'33.97"

973 m

020

Guanábano

Annona muricata

3°54'14.84"

76°18'33.90"

973 m

021

Palma Botella

Roystonea regia

3°54'14.85"

76°18'33.83"

973 m

022

Mango

Mangifera indica 3°54'14.95" Fuente. CISFA SAS – 2019

76°18'33.74"

973 m

005 006 007 008 009

015

Centro de Ingeniería en Servicios Forestales Ambientales S.A.S E-mail: [email protected] Cel: 310-4796715 -3226206113

NIT: 900.888.714-6

INFORME FINAL APROVECHAMIENTO FORESTAL ÚNICO CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

UNIÓN TEMPORAL CGES INTEGRAL 2018

Figura 2. Ubicación espacial de los individuos forestales en el predio del proyecto

Fuente. Gobernación del Valle del Cauca. 2017

5. PLANIFICACIÓN PRELIMINAR DEL APROVECHAMIENTO FORESTAL DE LAS ESPECIE  Primera estrategia para talar los individuos forestales con motosierra.  El equipo humano que realizara la intervención.  Planificación del equipo de tala (Motosierras, sierras, machetes, serruchos).  Planificación del Elementos de Protección Personal (EPP) para realizar las actividades en altura y suelo.  Diagnóstico de seguridad y de actividades presentes en el área de trabajo, (obstáculo importante en la zona, como tendidos eléctricos, carreteras o edificios, tránsito de personas, otras ejemplares forestales)  Distribución de señales de advertencia (Tránsito de personas)  Combustible suficiente en el área para las activadles con la motosierra.

Centro de Ingeniería en Servicios Forestales Ambientales S.A.S E-mail: [email protected] Cel: 310-4796715 -3226206113

NIT: 900.888.714-6

INFORME FINAL APROVECHAMIENTO FORESTAL ÚNICO CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

UNIÓN TEMPORAL CGES INTEGRAL 2018

 Las actividades de tala se realizaró siguiendo la metodología de impacto reducido, mediante tala dirigida y dejando tocones a ras de suelo.

Guayacan Garrapo (Bulnesia arborea (Jacq.) Engl.) Actividades de retiro de material común para preparar la logística de la tala de las especies Guayacan Garrapo (Bulnesia arborea (Jacq.) Engl.)

Zapote (Quararibea cordata)

Guayacan Garrapo (Bulnesia arborea (Jacq.) Engl.)

Actividades de retiro de material común para preparar la logística de la tala de las especies Guayacan Garrapo (Bulnesia arborea (Jacq.) Engl.) y Zapote (Quararibea cordata)

Centro de Ingeniería en Servicios Forestales Ambientales S.A.S E-mail: [email protected] Cel: 310-4796715 -3226206113

NIT: 900.888.714-6

5.1.

INFORME FINAL APROVECHAMIENTO FORESTAL ÚNICO CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

UNIÓN TEMPORAL CGES INTEGRAL 2018

SELECCIONARAN HERRAMIENTAS

Se seleccionaron las herramientas de derribo para talar un árbol, de acuerdo al tamaño del árbol se determinó el tipo de equipo forestal necesario. Que para este caso:  Motosierra STIHL Ms 250 3.1 Hp- 45.4cm  Motosierra Ms381 Espada De 70cm  Cuña para tala de árboles (14 cm)  Cuerdas de suspensión de ramas  En casos extremos, se puedes utilizar una cuerda y un cabrestante, que constituyen la forma más segura y potente de suspender las ramas gruesas. 5.2.

DIRECCIÓN DE CAÍDA DE RAMAS Y FUSTE DE LOS INDIVIDUOS APROVECHAR (TALA)

Se determinó la dirección de caída estudiando con detenimiento las estructuras del árbol y todos los objetos que interactúan el área de influencia de la caída de todos los individuos forestales a talar. Se tuvo en cuenta también la dirección del viento con la finalidad de tener el control del posicionamiento y caída final.

Planificación y despeje del área

Centro de Ingeniería en Servicios Forestales Ambientales S.A.S E-mail: [email protected] Cel: 310-4796715 -3226206113

NIT: 900.888.714-6

INFORME FINAL APROVECHAMIENTO FORESTAL ÚNICO CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

UNIÓN TEMPORAL CGES INTEGRAL 2018

Señalización y direccionamiento de caída. Se realizó un despeje del área de influencia de la dirección de caída prevista de las ramas y del fuste del árbol, para cada uno de los 17 árboles aprovechar. Se realizó demarcación con cinta de peligro en un área de 80 m2 para aislar de cualquier persona y marcar el área de seguridad de caída de ramas y fuste. 6. ACTIVIDADES DE DESRRAME DE ARBOLES APROVECHAR Una vez se despejó la zona o área de influencia de caída del árbol, se coloca las señales de advertencia en la dirección de caída de ramas y del fuste del árbol y la vía de escape.

Desrame de árbol

Centro de Ingeniería en Servicios Forestales Ambientales S.A.S E-mail: [email protected] Cel: 310-4796715 -3226206113

NIT: 900.888.714-6

INFORME FINAL APROVECHAMIENTO FORESTAL ÚNICO CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

UNIÓN TEMPORAL CGES INTEGRAL 2018

Los árboles se talaron por segmentos, primero se realizaron cortes de ramas terciarias, posteriormente las secundarias, luego las primarias y finalmente se talaron los fustes en diferentes secciones. La técnica consistió en realizar cortes transversales y diagonales con Motosierra de ramas terciarias pequeñas y posteriormente ramas secundarias.

Trozado de ramas primarias y secundarias

Técnica de desramado

Las ramas primarias y ramas pesadas se les hicieron unos amarres para que al momento de la poda, queden suspendidas, para minimizar el riesgo de impacto a las infraestructuras existentes. 7. ACTIVIDADES DE CORTE DE FUSTE DE LOS ARBOLES APROVECHABLES Se realizó el corte de los fustes de cada uno de los 17 individuos forestales por etapas y por trozas.

Centro de Ingeniería en Servicios Forestales Ambientales S.A.S E-mail: [email protected] Cel: 310-4796715 -3226206113

NIT: 900.888.714-6

INFORME FINAL APROVECHAMIENTO FORESTAL ÚNICO CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

UNIÓN TEMPORAL CGES INTEGRAL 2018

Trozado de fuste y de ramas

Trozas para poder transportar

Trozado de Fuste

Corte parcial de árboles para minimizar riesgo de afectación a estructuras

8. RECOLECCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL MATERIAL LEÑOSO Se cortaron las ramas, se realizó una separación de las hojas y ramas mecánicamente en el suelo, separando las hojas y el material leños en dos pilas diferentes.

Recolección de material vegetal talado

Almacenamiento de material vegetal

Centro de Ingeniería en Servicios Forestales Ambientales S.A.S E-mail: [email protected] Cel: 310-4796715 -3226206113

NIT: 900.888.714-6

INFORME FINAL APROVECHAMIENTO FORESTAL ÚNICO CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

UNIÓN TEMPORAL CGES INTEGRAL 2018

Posterior me se llevaron el material y se almacenó en la entrada vehicular del Lote, para ser cardar gado y llevado al sitio de disposición final 9. TRANSPORTE DEL MATERIAL LEÑOSO Las hojas y ramas pequeñas fueron picadas y llevadas a una finca para compostaje, el material leñoso que presenta buena condición, fue llevado para una finca en el municipio de Yotoco, para ser utilizado en labores domésticas.

Transporte de material vegetal para disposición final El volumen aproximado movilizado fue de 27,34 m3, los cuales fueron, transportados en un camión Línea 600 en 5 viajes.

OSCAR PEÑA VELASQUEZ Ingeniero Forestal Esp. Técnica en Evaluación de Impacto Ambiental Candidato a Magister en Ingeniería y Gestión Ambiental MP: 19266222844 CAU

Centro de Ingeniería en Servicios Forestales Ambientales S.A.S E-mail: [email protected] Cel: 310-4796715 -3226206113

NIT: 900.888.714-6

INFORME FINAL APROVECHAMIENTO FORESTAL ÚNICO CENTRO DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

UNIÓN TEMPORAL CGES INTEGRAL 2018

ANEXO 1. CERTIFICADO DE DISPOSICION FINAL

Centro de Ingeniería en Servicios Forestales Ambientales S.A.S E-mail: [email protected] Cel: 310-4796715 -3226206113