Informe Final 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería eléctrica y electrónica E2 FINAL CURSO: Laboratorio de medid

Views 67 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • jimy
Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería eléctrica y electrónica

E2 FINAL

CURSO: Laboratorio de medidas eléctricas II EE392-N

TEMA: Tensión aplicada y tensión inducida en transformadores

PROFESOR: Sandoval Rodríguez/Farfán Lira

ALUMNOS: Marvin Samuel Bolívar Gómez

20151191D

Diego Alonso Maza Vargas

20154539J

Julinho Tenorio Hinostroza

20131394G

Yashira Raymundo Yauri

20150255I

Wilmer Javier Grados Lazaro

20151279I

Luis Eduardo Picon Loli

20151315E

Leonardo Gino Coronel Salazar 20152678D Julian Dario Farje Rondon

20151269C

GRUPO 4

INFORME FINAL: TENSIÓN APLICADA Y TENSIÓN INDUCIDA EN TRANSFORMADORES

1. Objetivo: Determinar en forma experimental mediante el ensayo de tensión aplicada el nivel de tensión del aislamiento.

debe también duplicar la frecuencia, en el caso de utilizar en el ensayo frecuencias mayores a la nominal, el tiempo establecido para la prueba estará dada por:

2. Tipos de ensayos: Tensión aplicada: En esta prueba se aplica a los bornes de alta tensión cortocircuitados, el voltaje de prueba que indica la Norma IEC 60076-3 correspondiente a su voltaje nominal durante un minuto y estando los bornes de baja tensión cortocircuitados y junto al tanque, y el núcleo a tierra. De igual manera, se procede con los bornes de baja tensión. Con esta prueba se verifica el aislamiento entre las bobinas, el conmutador y los aisladores a las partes aterradas del transformador tales como el núcleo y el tanque

𝑇𝑡 = 120 ∗

𝑓𝑛 𝑓𝑡

Donde: 𝑇𝑡 : tiempo de prueba 𝑓𝑛 : Frecuencia nominal 𝑓𝑡 : Frecuencia de prueba

3. Tablas usadas según la norma IEC 60076-3

Tensión inducida: Este en ensayo tiene como finalidad, verificar los esfuerzos dieléctricos producido en los aislamientos entre todos los puntos donde se induce tensión, esto es, entre espiras, entre bobinas, entre capas de las bobinas, entre derivaciones, entre salidas, etc. Con este fin se aplica al enrollamiento de menor tensión, el doble de la tensión nominal, durante un tiempo de prueba establecido. Para que el núcleo no se sature con el doble de la tensión inducida se

Tabla 1

Tabla 2

Figura 1

Figura 2 Usando el transformador a continuación: Tabla 3

4. Procedimiento de cada ensayo: Prueba de tensión aplicada: Se arma los circuitos de la figura 1 y figura 2, donde se puede observar que se deben cortocircuitar los bornes del lado de alta tensión, así como los bornes de baja tensión.

Figura 3

Con respectiva placa:

El cual obtuvimos los siguientes datos: Dato a calcular Corriente: Tensión:

Resultado 19.08MA 20KV

Para la prueba de Alta-Baja:

Figura 4 Para la prueba de Alta-Tierra:

Figura 7 Figura 5 El cual obtuvimos los siguientes datos: Datos a calcular Corriente: Tensión:

Resultado 13.57mA 20KV

Prueba de tensión inducida:

Figura 6

La tensión se eleva mediante un transformador TE, y se aplica gradualmente a uno de los arrollamientos del transformador bajo ensayo, se la mantienen durante 60 segundos y luego se la reduce también en forma gradual.

En el laboratorio se aplicó un tiempo de prueba de 1 minuto, así que pudimos hallar la frecuencia de prueba.

Figura 7

También se pudo poner la frecuencia de prueba, y para eso, se tiene un motor del grupo convertido de frecuencia, se puede observar en la siguiente figura la diferencia de los diámetros del rotor de generador y el rotor, de modo que al ser la mitad el del generador respecto a la del motor, la velocidad de giro del rotor del generador es el doble.

Figura 8 La tensión aplicada a uno de los arrollamientos, también queda aplicada por inducción a los otros arrollamientos del transformador. Figura 10 El cual obtuvimos los siguientes datos: Voltaje Corriente Frecuencia

201.1V 0.474A 121.1HZ

5. Conclusiones:

Figura 9

1. Se observó que el ensayo de prueba aplicada e inducida del transformados es satisfactorio, ya que no presento fallas como descargas por flameo externo o el incremento acelerado de la corriente de fuga por la alta tensión aplicada.

2. En las pruebas de tensión aplicada se obtuvieron valores pequeños de corriente, en el rango de los miliamperios para ambos casos, lo que puede indicar que es un aislamiento aceptable.

3. Se concluye la importancia de estas pruebas, de modo que así se asegura el correcto funcionamiento del transformador.