Informe Final Bjt 2

OSCILADOR A CRISTAL 1. Con los datos de frecuencia teórico y experimental, compare los valores, Sugiera razones por las

Views 55 Downloads 0 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

OSCILADOR A CRISTAL 1. Con los datos de frecuencia teórico y experimental, compare los valores, Sugiera razones por las cuales difieren.  Datos circuito (experimental) Vcc

12 v

R1

1M Ω

R2

1k Ω

R4

330 Ω

C1

47 pF

C2

0.01 uF

VDS

11 v

fo

50 KHz

VDS

12 v

fo

32.768 KHz

 Datos circuito (teorico) Vcc

12 v

R1

1M Ω

R2

1k Ω

R4

330 Ω

C1

47 pF

C2

0.05 uF

2. ¿Cómo funciona un oscilador a cristal?  Un oscilador es un amplificador que conecta su salida a su misma entrada. Esta conexión se llama, intuitivamente, lazo de realimentación. Si la ganancia total del lazo (amplificación - pérdidas a lo largo del lazo) es mayor a la unidad, la salida del oscilador irá creciendo (realimentación positiva) hasta llegar a un nivel estable o de saturación.  En los osciladores, el lazo de realimentación tiene un filtro pasa-banda, de manera que el sistema sólo responde a una frecuencia o banda de frecuencias estrecha, llamada frecuencia natural o frecuencia de resonancia.  Los cristales pueden funcionar como filtros pasa-banda, con ancho de banda muy estrecho, lo que permite obtener frecuencias muy estables con muy poco ruido.  Un oscilador de cristal usa un cristal en el lazo de realimentación.

3. ¿Que ha observado entre el oscilador con BJT, el oscilador con OPAM, y el oscilador a cristal? Que la frecuencia de oscilación en los BJT son mayores a los de cristal y estos a su vez son mayores al oscilador con OPAM, que nos quiere decir que para la forma de onda a la salida sea sinodal se necesita mayor frecuencia en los BJT.

4. ¿Cómo cambiaría la frecuencia de oscilación del cristal? Se cambiaría la frecuencia de oscilación variando la bobina o también cambiando de valor al capacitor.

5. ¿Cuál de los osciladores le ha brindado una onda senoidal perfecta? El oscilador a cristal

6. ¿Cuál lo has implementado más rápido y mejor? El oscilador con OPAM se pudo implementar más rápido con los pocos elementos que se utilizaron y fue mejor hacer las distintas mediciones como frecuencia de oscilación, voltaje de salida y se observó la onda senoidal pero no tan perfecta como la del cristal.

7. ¿Cuál crees que es más estable, por qué? El más estable es el oscilador a cristal debido al cristal de cuarzo que posee al tiempo y temperatura, permite sustituir ventajosamente un circuito tanque por un cristal en un oscilador, con la ventaja adicional de un Q muy elevado.

8. ¿Qué aplicaciones de los osciladores conoces? Menciona 5     

OSCILADORES LOCALES EN LOS RECEPTORES OSCILADOR DE AUDIOFRECUENCIA GENERADORES DE BARRIDO EN LOS TUBOS DE RAYOS CATODICOS EQUIPOS DE ULTRASONIDO SENSORES