Informe de capacitacion de personal

1 ACTIVIDAD DE PROYECTO AP12-EV03 FASE: 3 EJECUCIÓN INFORME DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL CACTUFRESH GRUPO N 6 DIANETH

Views 100 Downloads 9 File size 258KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

ACTIVIDAD DE PROYECTO AP12-EV03 FASE: 3 EJECUCIÓN INFORME DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL CACTUFRESH

GRUPO N 6 DIANETH ANDREA LIZARAZO GUTIERREZ YULIANI MONTAÑA CHALA MARIA GERALDINE RIVERA MOLANO MARIA ALEJANDRA AGUILERA ALFONSO

INSTRUCTOR :HARVER RICARDO BELTRAN GARCIA

GESTION DE MERCADOS FICHA N. 1881630

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN 2020

2

Introducción Con el presente informe deseamos dar a conocer la capacitación del personal de CACTUFRESH así mismo demostrar la implementación, el avance del mismo el cual se lleva a cabo de manera Sistemática, organizada y estratégicamente para que el personal adquiera y/o desarrolle conocimientos y habilidades de sus labores. Por ello aplicaremos conceptos tan importantes dentro del área de recursos humano, evitando cometer errores a futuro, el objetivo dentro de nuestra empresa es mantener una fuerza laboral y optimista de la mano de una buena planeación estratégica dentro de la misma.

Objetivo general del estudio Capacitar al personal para la ejecución eficiente de sus responsabilidades que asuman en sus puestos de trabajo y así brindar oportunidades de desarrollo personal en los cargos actuales y para otros puestos para los que el colaborador puede ser considerado.

3

Objetivos específicos del estudio ● Determinar indicadores de producción. ● Determinar herramientas y plan de mejoramiento ● Determinar desempeño laboral ● Buscar la mejor manera de capacitación y organización de equipo, para mejorar las ventas.

Objetivos del plan ● Fortalecer las habilidades del talento humano, con el fin de aumentar la productividad y las ventas. ● Aclarar los procesos implementados en la compañía, logrando eficacia en las labores desarrolladas ● Mejorar la integración entre los empleados, logrando mejorar la calidad del clima organizacional. ● Implementar un modelo de capacitación, enfocado al servicio al cliente para mejorar las relaciones con los clientes.

4

Definición de los objetivos del informe de capacitación

Los objetivos nos permiten realizar un estudio centralizado, en este caso, la capacitación es muy importante porque es la información que se da a las personas para mejorar y tener un buen desempeño laboral, además influye en la información que se le brinda a los clientes, esta debe ser muy clara para que al darle el producto al cliente la venta sea totalmente transparente y el cliente pueda seguir tomando el servicio o producto brindado. Debido a ello se debe realizar un análisis de los indicadores de producción y gestión comercial, para ver los puntos débiles, luego se debe determinar un plan de mejoramiento y capacitación de ser necesaria, se buscan actividades u organización que mejore los indicadores, y se realiza una evaluación que certifique los resultados esperados.

Desarrollo de nuestros colaboradores: Creemos en las habilidades de nuestro equipo de trabajo, por ello garantizamos el aprendizaje continuo dentro de nuestras áreas, con temas de interés y de fácil aplicación en el día a día.

Oportunidad de crecimiento: Fomentar los programas de plan carrera dentro de la compañía, conformando un excelente equipo de trabajo y acompañarlos en su crecimiento laboral.

Mejoramiento del clima laboral: Preservar los valores dentro de nuestras formaciones y el buen vivir dentro de las relaciones laborales de la empresa.

Definición de indicadores de gestión comercial.

5

Diseñamos los siguientes indicadores que nos permitirán validar el comportamiento del área comercial, tanto para medir la efectividad de nuestras capacitaciones como también para el desempeño de nuestra área de ventas.

INDICADORES CAPACITACIÓN ÁREA COMERCIAL

INDICADORES

FÓRMULA

OBJETIVO

Eficacia del aprendizaje

Calificación final(CF)Calificación inicial (CI) ((CF-CI)/CI*100

Mayor al 80%

Costos de la capacitación

Costo estimado de capacitacion(CE)Costo real de capacitación(CR)((CECR)/CE))*100

Deberá ser del 6 %

Colaboradores que reciben la capacitación

N. de colaboradores capacitados/N.total de colaboradores*100

Deberá ser del 100%

Horas de la capacitación

Tiempo en horas de la capacitación/Total de colaboradores

No debe superar el 40%

Inversión por colaborador

Costo total de capacitacion/Total de colaboradores*100

No debe superar el 40%

6

INDICADORES DE GESTIÓN COMERCIAL

INDICADORES

FÓRMULA

OBJETIVO

Incremento de facturación

(Facturación del mes actual-Facturación del mes anterior)*100

Superar el 60%

Rentabilidad de las ventas

((Ventas-costos)/ventas)*100

Superar % de costos

Rentabilidad por producto

((Precio de producto-coste de producción/precio)*100

Superar % de costos

Participación del mercado

(Ventas de la empresa/Ventas totales del mercado)*100

Superar el 60%

Productividad

(Ventas de cada vendedor/promedio de ventas)*100

Superar el 60%

7

Definición de planes de mejoramiento de personal.

En la elaboración del plan de mejora debemos tomar las acciones orientadas a mejorar los resultados del proceso interno, cuyo objetivo es la mejora continua de los procesos con el fin de cumplir con la meta propuesta. Componentes para el Plan de mejora:

Las aplicaciones del plan de mejora están enfocadas a optimizar los resultados del proceso cuyo fin es siempre busca la mejora continua, para ello establecemos algunos parámetros para su elaboración:

8

9

Definición de políticas de gestión del talento humano.

Dentro del plan estratégico de recursos humanos de nuestra empresa Cactufresh, diseñamos políticas con el fin de producir en nuestros colaboradores

conocimientos, habilidades,

motivación para cumplir con las metas propuestas. A continuación damos a conocer las políticas dentro del área de talento humano de nuestra empresa Cactufresh

Política de reclutamiento

Dentro de nuestros procesos de selección y reclutamiento prohibimos la discriminación ya sea por color, religión, raza, ideologías políticas, creemos en la igualdad de género. Prohibimos discriminar a las personas mayores de 40 años, porque creemos en sus habilidades.

Información engañosa: Todos los procesos de divulgación de las ofertas es transparente, no se proporcionara ningún tipo de información falsa, dentro de nuestras convocatorias. Se prohíbe todo tipo de fraudes o ayudas por parte de funcionarios de la empresa para ingresar a una persona a la empresa, este proceso deberá ser por mérito propio.

10

Política de capacitación y desarrollo Logramos cumplir 4 objetivos dentro del proceso de inducción los cuales son Recibir al nuevo empleado con calidez y amabilidad, debe comprender la razón de ser de la empresa para enfocar el mismo objetivo, deberá quedarle claro procedimientos y políticas .por último dar unos tips de habilidades ,fomentando la importancia del trabajo en equipo, el respeto, la tolerancia etc. Se implementa dentro de los procesos de formación la oportunidad y establecer un ritmo para los empleados ya que necesitan un tiempo para poder desempeñar sus funciones de forma correcta.

Política de remuneración Se proporcionara a nuestros colaboradores un salario justo con la prestaciones correspondiente y adicional ofrecer otras motivaciones como crecimiento dentro del plan carrera mejorando las condiciones salariales. Se definen programas salariales en base a las destrezas, conocimientos y perfiles del colaborador

11

Seguridad y salud en el trabajo Desarrollamos el programa de seguridad y salud en el trabajo con el fin de brindar al colaborador un ambiente saludable, mejorando su calidad de vida incrementando la producción y la motivación. Conformamos el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo a lo estipulado en la legislación colombiana Aplicamos el control de riesgos en las tareas realizadas dentro de las áreas. Protegemos a nuestros colaboradores , disminuyendo los accidentes y enfermedades laborales.

12

Conclusiones 

El objetivo dentro de nuestra empresa es mantener una fuerza laboral y optimista de la mano de una buena planeación estratégica dentro de la misma.



Manejamos dos tipos de indicadores de capacitación del área comercial y gestión comercial.



Creemos en las habilidades de nuestro equipo de trabajo, por ello garantizamos el aprendizaje continuo dentro de nuestras áreas, con temas de interés y de fácil aplicación en el día a día.



En nuestra política de reclutamiento y selección hacemos un enfoque a la inclusión y la equidad



Desarrollamos el programa de seguridad y salud en el trabajo con el fin de brindar al colaborador un ambiente saludable, mejorando su calidad de vida incrementando la producción y la motivación

13

Bibliografía



Administración de recursos humanos Dessler Gary pgs 523.325.328,235