Imse U1 A1 Jehb

UNAD M MERCADOTECNIA DE SERVICIOS MERCADOTE CNIA INTERNACIO NAL DOCENTE: MAGALY CORTINA OCAÑA ACTIVIDAD 1: ENFOQUE A

Views 277 Downloads 6 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNAD M

MERCADOTECNIA DE SERVICIOS

MERCADOTE CNIA INTERNACIO NAL

DOCENTE: MAGALY CORTINA OCAÑA ACTIVIDAD 1: ENFOQUE AL SERVICIO ALUMNO: JEAN PAUL HERNANDEZ BARAJAS MATRICULA: ES1821005857 01 DE FEBRERO 2021

Introducción El presente trabajo se enfoca en el estado de Jalisco, el cual es nombrado estado libre y soberano de Jalisco, y el cual se encuentra en la región oeste del país, limitándose al norte con otros estados importantes,

tales

como Guanajuato, Michoacán, Colima,

Nayarit. Jalisco se considera el 3er estado más poblado del país, por lo cual tiene una importancia con relación a otros estados como Monterrey y la ciudad de México. Con relación a su distribución demográfica, tiene 125 municipios en los cuales se distribuye una población total de 5 millones de habitantes, es un estado multidisciplinario con climas muy variados, diversos pueblos mágicos y muchas tradiciones reconocidas internacionalmente como el mariachi, el tequila y los jaripeos, por esta razón se considera como uno de los estados con un amplio desarrollo económico, un activo crecimiento comercial y un amplio acervo cultural. El estado de Jalisco concentra 8 pueblos mágicos de los 132 existentes en todo el país, así mismo tiene un volcán y 24 playas, de diversa belleza y turismo activo que existen en las costas y litorales del estado.

Lugares turísticos En concreto existe una amplia diversidad turística, pero dos de los mas populares y destinos visitados en la región son Mazamitla y Guadalajara, ambos destinos muy distintos uno del otro, pero con una belleza y atractivo turístico único. Mazamitla Este típico pueblo ubicado en la sierra del tigre es conocido como el lugar donde cazan venados con flechas, se considera uno de los destinos más bellos del estado y muy popular entre jóvenes y adultos,

fue reconocido como pueblo mágico de México.

Albergando miles de visitantes al año, que son atraídos por sus cabañas, sus actividades turísticas diversas, su gastronomía y el ambiente tan ameno que se da en el mismo.

Guadalajara La capital de estado, conocida como la Perla de Occidente, además es la segunda urbe más grande de México y una considerada una ciudad bella y moderna, llamada la ciudad de las rosas, por su pintoresco olor a rosas derivado de los diversos rosales que hay en varios puntos de la ciudad. Se ha considerado como una de las ciudades con buen nivel

de calidad de vida y un sector productivo alto, además de tener amplio desarrollo industrial y tecnológico. Cuenta con una diversidad de lugares a visitar, desde plazas, museos, templos, y una vida nocturna muy variada.

Forma de comercialización

Producto Desde 1795 comenzó oficialmente la constitución de casa cuervo jalisco, hogar del tequila más representativo de México y de jalisco, es un tequila tradicional y por ende representa a Jalisco y México en el mundo. Su casa se encuentra en Tequila, Jalisco, donde se cultiva el agave y se produce este tequila, en este pueblo esta la fabrica y los campos de agave, por lo cual es un lugar muy visitado por el turismo, teniendo recorridos por la fábrica, paseos en el tren del tequila y ofreciendo catas de sus variantes de tequila.

Hospedaje Los hoteles ONE, son una cadena hotelera pertenecientes a un grupo empresario hotelero conocido como grupo posadas, estos hoteles son creados para viajeros que buscan practicidad y comodidad en un mismo lugar, y con un buen servicio y limpieza del lugar a bajo costo. Estos hoteles tienen instalaciones modernas y cómodas, siendo altamente funcionales para viajeros de cortas estadías. Además, cuentan con múltiples destinos en varias partes del país, y tener tarifas accesibles con habitaciones ejecutivas y diversos servicios tales como: 

Superior Room 1 Queen. Es una habitación moderna, con un toque acogedor y muy agradable cuenta con una cama Queen Size, escritorio de trabajo, clóset, aire acondicionado y calefacción, internet inalámbrico, teléfono, correo de voz y TV por cable.



Estándar Room, 2 Double. Habitación con decoración cómoda y modernista que integra dos camas, escritorio de trabajo, clóset, aire acondicionado y calefacción, internet inalámbrico, teléfono, correo de voz y TV por cable.



Accesible Room

Esta habitación es equipada para huéspedes especiales. Tiene los mismos servicios que las habitaciones estándar, pero con facilidades de acceso para silla de ruedas, pasamanos de seguridad en regadera, baño y tina, así como con TV con cable, internet, escritorio y cama Queen Size. La habitación se conecta con otra que cuenta con dos camas.

Además de las diferentes habitaciones, esta cadena de hoteles cuenta con servicios y amenidades especificas en sus instalaciones, además de salas de convenciones, brinda desayuno incluido, y es un hotel libre de humo, además de las siguientes amenidades: 

Caja de seguridad en la recepción



Estacionamiento techado con costo



Sala de Juntas



Se prohíben mascotas



Llamadas locales sin costo



Centro de Negocios



Wi-fi gratis



Servicio de lavandería



Acceso para personas con discapacidad



Acceso a huéspedes con perros guía

Esquema del modelo de consumo de servicios

Conciencia de necesidad, el viajero considera un servicio de hospedaje en sus viajes.

Búsqueda de información, el viajero busca por diferentes medios información a detalle ofertada de hoteles y servicios.

Etapa previa a compra (ANTES) Evaluación de alternativas, donde el viajero busca la mejor opción de hospedaje con la información disponible en medios.

Adquisición del servicio, el viajero se convence del servicio ofertado y de ser la mejor opción relación calidad/precio.

Solicitud del servicio al proveedor elegido, en donde el viajero decide contratar el servicio que eligió en la etapa anterior.

Modelo de consumo de servicios (HOTELES ONE EN JALISCO)

Etapa encuentro con el servicio (DURANTE)

Pago del servicio o condiciones de uso, en donde se le detalla lo que recibe por el precio pactado, derechos y obligaciones.

Entrega del servicio por el proveedor, en donde pasa a ser un cliente y recibe el servicio contratado, para su uso.

Uso del servicio, en donde el cliente hace uso del servicio con base a lo ofertado por el proveedor, iniciando la experiencia de servicio.

Evaluación del desempeño del servicio, en donde el cliente en base a sus expectativas evalúa el servicio recibido con lo ofertado y contratado con el proveedor.

Etapa posterior al servicio (DESPUÉS)

Satisfacción del servicio recibido, en donde según la evaluación el cliente decide su experiencia de servicio recibida con las expectativas y su evaluación de este.

Ratificación positiva, negativa o confirmación del servicio esperado, en donde el cliente califica su experiencia del servicio y determina si volvería a contratar o no.

Folleto



Frente



Reverso

Conclusión

Considerando el trabajo desarrollado sobre Jalisco, y la empresa hotelera mencionada, destaca que, en una promoción de servicios, siempre se debe considerar las particulares características de los mismos, ya que, al no ser un producto tangible, es necesario enfocarse en aspectos concretos que logren la atracción de este y cautiven al ser vistos. En el caso mencionado de Jalisco, se busca atraer al visitante al estado, mediante un contacto visual con lugares turísticos del estado, que permitan cautivar visualmente al espectador y que ponga en su mente la idea de conocer estos lugares, al mismo tiempo que se le ofrece el mejor lugar del estado para hospedarse en conjunto con una opción accesible de hospedaje que le ofrezca comodidad, servicios complementarios y un bajo costo. De esta manera el visitante, tiene información sobre el servicio al tiempo que le invita a conocer el destino, mediante la oferta del servicio, sus amenidades y la solución perfecta de hospedaje y diversión. En este orden al observar el modelo de consumo de servicios en el esquema desarrollado sobre cada etapa del servicio, se observa como cada una tiene una actuación especifica y progresiva en la elección del visitante, para convertirse en cliente y así mismo en un cliente frecuente , ya que todo el proceso se enfoca en la satisfacción del cliente después de su elección del servicio, para que este posteriormente se convierta en un cliente frecuente y recomiende el servicio obtenido. Por esta razón es importante que desde la etapa previa a la compra, exista una coherente relación del servicio ofertado con la realidad del mismo, ya que de eso dependerá la compra y satisfacción de cliente al adquirirlo, es claro que se debe buscar cautivar al visitante para que se convierta en cliente, pero en este punto es importante mencionar que no solo se debe buscar que se adquiera el servicio, si no que se logre una completa satisfacción del cliente al adquirirlo y que se sienta motivado a contratarlo nuevamente. Analizando la anterior en conjunto con la lectura de La importancia de la comunicación para mejorar la prestación de servicios y calidad de servicio en la industria hotelera de Malasia, nos permite entender la importancia de la calidad en el servicio, así como el impacto de la industria hotelera en el PIB, siendo una considerable fuente de ingresos a la economía de un país. Por lo cual el turismo se convierte en un activo circulante para la industria hotelera y por ende al ser un servicio, se debe cuidar la calidad de este para obtener los mayores

beneficios y que este sea una fuente constante de ingresos, ya que un cliente insatisfecho por un servicio siempre buscara uno mejor en otro lugar e incluso recomendara a otros no hacer uso de este, si no fue satisfactorio. En el mismo orden esta lectura mención a la importancia que tiene la satisfacción de los empleados de un hotel, con la medición de los clientes de este, es decir que, si los empleados del hotel están satisfechos con las condiciones laborales y la estructura de este, estos influirán en la cantidad de clientes que atraiga el hotel, empleados satisfechos ofrecen un mejor servicio. Así mismo menciona como la estructura interna y la organización administrativa de un hotel, influye directamente con el OMI (orientación al mercado interior), ya que al construir relaciones directas de comunicación y eficientes con los empleados y los diversos departamentos, gerentes y supervisores, se logra comprender las necesidades de los empelados y que estos a su vez se sientan escuchados y entiendan perfectamente las labores a desarrollar, logrando estimular el compromiso con los objetivos del hotel en cada uno de sus empleados, fortaleciendo la unión y comunicación efectiva. Con esto podemos comprender como es tan importante la calidad del servicio con la realidad ofertada del mismo, así como es de importante la asertiva comunicación con el personal de los hoteles, ya que se logra sincronizar una estructura operacional enfocada al servicio, que permite integral al personal del hotel con los objetivos del mismo, así como con las necesidades de sus clientes, unificando un criterio de atención en el servicio, que permite alcanzar una optima calidad en el mismo y que por ende impactara en la satisfacción del cliente.

Bibliografía MdS. (s.f.). www.marketingdeservicios.com. Obtenido de www.marketingdeservicios.com: https://www.marketingdeservicios.com/modelo-de-servicio/ Olivier Peralta, E. (2021). www.genwords.com. Obtenido de www.genwords.com: https://www.genwords.com/blog/marketing-de-servicios unadm. (2021). campus.unadmexico.mx. Obtenido de campus.unadmexico.mx: https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/MI/06/IMSE/U1/descargable s/IMSE_U1_Contenido.pdf unadm. (s.f.). campus.unadmexico.mx. Obtenido de campus.unadmexico.mx: https://campus.unadmexico.mx/pluginfile.php/6507/mod_forum/attachment/104645/TH E%20IMPORTANCE%20OF%20THE%20SERVICE%20UNIT%201.pdf?forcedownload=1 wikipedia. (29 de 01 de 2021). es.wikipedia.org. Obtenido de es.wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Jalisco