Icor U2 A1 Jugp

UnADM Mercadotecnia Internacional U2. Actividad 1. Elementos del comportamiento individual Asignatura: Comportamiento or

Views 153 Downloads 0 File size 187KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UnADM Mercadotecnia Internacional U2. Actividad 1. Elementos del comportamiento individual Asignatura: Comportamiento organizacional (MI-ICOR1901-B1-001) Docente: MARTHA LYDIA HERNÁNDEZ ROJAS. Nombre del alumno: Juan Pablo Guevara Perea Matricula: ES1821009720 19/02/2019

Autoanálisis serio y honesto de los “Elementos del comportamiento individual” NOMBRE DEL CANDIDATO: JUAN PABLO GUEVARA PEREA 1

CIUDAD EN DONDE RADICA: CIUDAD DE MÉXICO ELEMENTO Características Biográficas (5)

DESCRIPCIÓN /JUSTIFICACIÓN Edad: 39 años. Género: Masculino. Antigüedad en el puesto actual o en el último empleo: 1 año. Estado civil: Soltero. N° de Dependientes: Ninguno.

Habilidades

Intelectuales: Comprensión verbal, velocidad perceptual y razonamiento inductivo. Físicas: Fuerza estática, fuerza explosiva, flexibilidad de extensión, equilibrio y vigor.

Actitudes

Positivas: Responsabilidad, honestidad, formalidad, tolerancia, puntualidad. Negativas: Pesimismo, pereza, envidia. Laborales: Iniciativa, adaptabilidad, capacidad para resolver problemas, trabajo en equipo, lealtad.

Sistema de Valores

Honestidad, prudencia, respeto, gratitud.

Tipos de valores preponderantes

Teóricos: A través de la experiencia y comprobación busca entender procesos y resultados. Económicos: Tiene una independencia económica, ya que el provee a todas sus necesidades y pasatiempos. Sociales: Mantiene con su círculo social y familiar una relación basada en respeto y lealtad. Políticos: Tiene poca inclinación hacia la búsqueda de poder y reconocimiento social. Religiosos: Busca a través de prácticas espirituales y religiosas una empatía más congruente y cercana con Dios.

Emociones detectadas en relación al puesto de trabajo actual o en el último empleo

Felicidad por estar en una empresa que es sana emocionalmente. Miedo en ocasiones por pensar que no se pueden alcanzar los objetivos propuestos por la empresa. Disgusto por parecer en ciertos momentos que no resultan las coas y situaciones como las planeo. Satisfacción al terminar bien su trabajo.

2

Gratitud al ser considerado un elemento valioso en la organización. Personalidad

Herencia: De estatura promedio (1.74), género masculino, complexión media, buenos reflejos, nivel de energía estable. Ambiente: Se desarrollo en un núcleo familiar estable conformado por su madre y el, en donde existieron normas de conducta apegadas a principios sociales y morales. Situación: De carácter abierto con conductas muy poco limitadas en pocas áreas de su entorno.

Interrelacionar dos o tres variables y justificar.

Actitudes Actitudes :: Mas Mas positvas que negativas, en las positivas muestra mas la mas inclinación inclinación hacia hacia la integración al trabajo.

Valores:Honestidad, prudencia, respeto, gratitud. gratitud.

Antiguedad 1 año.

No tiene dependientes.

Predominan Predominan valores valores sociales, económicos, teóricos y religiosos. religiosos. teóricos y

Conclusión: Persona en pleno asentamiento y desarrollo en su actual puesto de trabajo (1 año), se encuentra en un ambiente estable el cual favorece a su crecimiento profesional ya que el giro de la empresa (Comercio Exterior y logística) coincide con el desarrollo de su carrera, razón por la cual se aprecia que tiene lealtad hacia la organización, así como responsabilidad hacia ella. No tiene dependientes, razón por la cual se aprecia que mantiene una energía estable y vigor para desarrollar sus actividades, esto porque al no tener responsabilidad sobre otras personas reserva su esfuerzo para el trabajo.

3

Cuenta con actitudes negativas que, si bien son marcadas, predominan más las positivas, lo cual inclina su personalidad hacia estas últimas, razón por la que se aprecia siente gratitud y felicidad en su ambiente laboral. Sus valores predominan los sociales, económicos, teóricos y religiosos, en los cuales demuestra que tiene un equilibrio entre lo espiritual y racional. Por la situación en la que se encuentra actualmente en su puesto (asesor corporativo) y parte de los valores que demuestra como la honestidad, que se nota gracias a las normas de conducta impuestas por su madre, puede continuar desarrollando en su puesto.

Bibliografía Acera, A. L. (27 de 11 de 2017). Marketing and web. Obtenido de https://www.marketingandweb.es/marketing/actitudes-aptitudes-laborales/ ACNUR Comité Español. (Septiembre de 2017). eacnur.org. Obtenido de https://eacnur.org/blog/valoreshumanos-lista-los-7-mas-importantes/ Cem-Málaga. (20 de Febrero de 2019). cem-malaga.es. Obtenido de www.cemmalaga.es/portalcem/uoip/guia/actitudes.aspx Corbin, J. A. (s.f.). Psicología y mente. Obtenido de https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-emociones Francis1103. (s.f.). Brainly. Obtenido de https://brainly.lat/tarea/10316285 Mente profesional. (s.f.). Mente Profesional. Obtenido de www.menteprofesional.com/actitudes-negativasincomodas-trabajo/ UNADM. (s.f.). UNADM. Obtenido de https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/MI/02/ICOR_2019_01/U 2/Descargables/COR_U2_CN.pdf

4