Imce U2 A3 Jugp

UnADM Asignatura: MACROECONOMÍA Actividad 3. Indicadores económicos Docente: Leticia Sosa Sánchez Nombre del alumno: Ju

Views 134 Downloads 4 File size 152KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UnADM Asignatura: MACROECONOMÍA Actividad 3. Indicadores económicos

Docente: Leticia Sosa Sánchez Nombre del alumno: Juan Pablo Guevara Perea Matricula: ES1821009720

22/02/2020

1

Busca información estadística de los siguientes indicadores (demanda, inflación y desempleo) y haz un análisis de la información encontrada posteriormente realiza un cuadro sinóptico. Indicadores de demanda, inflación y desempleo en el sexenio de Enrique Peña Nieto. (2012-2018) Demanda. La demanda agregada en pesos corrientes durante ese periodo empezó en 21,116,967.80 en el 2012 para terminar en 33,218,707.50 en el 2018 con un promedio de 26,147,815.73 entre todos esto años. En esta demanda se incluye el consumo privado y de gobierno, donde se marca una tendencia al alza, en parte por el aumento del consumo y por la tasa de inflación que creció año con año.

Inflación.

2

La inflación acumulada en el mismo periodo fue de 27.9 por ciento el nivel mas bajo en los últimos 8 sexenios, esto de acuerdo con el INEGI. Esto se debió a la política bancaria que definió el banco de México y es el resultado condiciones que se implementaron de mayor competencia económica. Como la reforma de telecomunicaciones, la baja del pago del servicio de la telefonía móvil, el cargo por la larga distancia nacional se elimino y el costo de la electricidad y el gas natural disminuyo.

Desempleo. Este indicador muestra que la media anual fue de 3.87% aunque los niveles en salarios están en rangos bajos, ya que el 74% de los empleos generados fue de un salario mínimo o hasta dos. Si el ingreso salarial de los trabajadores aumentara, el consumo de éstos y por tanto la demanda de bienes y servicios, lo que generaría un crecimiento económico del país. Ya que al aumentar mas la demanda se generan mas empleos para satisfacer las necesidades que necesitan.

Aumento durante estos años con un promedio de 26,147,815.73

Demanda

Sexenio 2012-2018

Inflación

Con el indicador mas bajo en los últimos 8 sexenios.

Desempleo

Baja el nivel, pero los empleos creados son de salarios bajos.

Bibliografía CAMARA DE DIPUTADOS. (JUNIO de 2019). CEFP. Obtenido de https://www.cefp.gob.mx/publicaciones/documento/2019/cefp0202019.pdf

3

EFE. (24 de Diciembre de 2018). EFE. Obtenido de https://www.efe.com/efe/america/mexico/eldesempleo-en-mexico-se-situa-3-al-cierre-del-gobierno-de-pena-nieto/500005453851387# Navarro, M. F. (06 de Abril de 2018). Forbes. Obtenido de https://www.forbes.com.mx/2012-2018el-sexenio-del-empleo-mal-pagado/ USLA, H. (01 de 09 de 2019). EL FINANCIERO. Obtenido de https://www.elfinanciero.com.mx/economia/sexenio-de-pena-nieto-registra-la-inflacionacumulada-mas-baja-en-los-ultimos-8-sexenios

4