Icag U2 Ea Jugp

UnADM Asignatura: Calidad global   U2. Evidencia de aprendizaje. Certificación para una competitividad internacional   D

Views 361 Downloads 4 File size 213KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UnADM Asignatura: Calidad global   U2. Evidencia de aprendizaje. Certificación para una competitividad internacional   Docente: JUAN ANTONIO HERNANDEZ MEJIA   Nombre del alumno: Juan Pablo Guevara Perea   Matricula: ES1821009720   16/05/2020 Determine los lineamientos requeridos para implantar el SGC y el SGA en el área de ventas de la organización (Deberá incluir una proyección internacional de la misma.

1

Si bien ISO 9001 es una norma de Gestión de Calidad, en un sentido muy amplio, mejorar los estándares de calidad, centrándose en la satisfacción del cliente, tendrá que traducirse en un incremento de ventas y un mejor posicionamiento de la marca. De ahí se puede tener los siguientes puntos como un referente para el área de ventas con respecto a la gestión de calidad. 1. Producto. Lo primero que debemos evaluar en nuestro plan de calidad es precisamente si lo que vendemos es bueno. Un plan de calidad llevará a cabo una inspección rigurosa de nuestras materias primas y nuestro servicio. 2. Instalaciones. Seguridad, eficiencia energética, actualización de nuestros programas de gestión comercial. 3. Formación y personal. ¿Cómo damos nuestro servicio? ¿En qué podemos mejorar? El estándar internacional ISO 14001 es una norma que se puede utilizar internacionalmente y que tiene como finalidad aportar a las organizaciones todos los elementos necesarios para implementar un Sistema de Gestión Ambiental efectivo. Su principal objetivo es apoyar la protección ambiental y la prevención de la contaminación. Como puntos determinantes se aplicará como general estos puntos para su ejecución. 1. Se determina una actividad o proceso. 2. Identificar los aspectos ambientales de este proceso. 3. Identificar los impactos ambientales asociados a este proceso. 4. Evaluar todos los impactos para determinar cuáles son significativos y cuáles no. Las dos certificaciones en sus procesos tienen carácter nacional e internacional “ISO (Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). El trabajo de preparación de las normas internacionales normalmente se realiza a través de los comités técnicos de ISO.”[ CITATION Org \l 2058 ]. Por ello al implementarse en el área de ventas las dos certificaciones, se tendrá un estándar internacional y una proyección de la misma forma que permitirá estar a la par de mercados con los mismos criterios de calidad y gestión ambiental.

Diseñe un esquema o diagrama de flujo de certificación de esa área y describa la documentación que se requiere para la certificación de los procesos de dicha área.

2

Cosméticos de mayoreo, microempresa productora de cosméticos enfocada a las mujeres, dentro de sus productos encontramos, la máscara de pestañas, fashion facial de noche y fashion, fortalecedor de pestañas, estos productos son elaborados a base de productos naturales. Actualmente esta empresa no cuenta con los procedimientos de Sistema de Gestión de Calidad, ni el sistema de Gestión Ambiental. Sistema de gestión ambiental Es un sistema estructurado de gestión en la que está incluida la estructura organizativa, además de la planificación de las actividades, los procesos y procedimientos, además, este procedimiento es voluntario y se encuentra dirigido hacia las empresas u organizaciones que busca una amplia protección al medio ambiente. Este sistema es formado en bases de acciones medioambientales.

 



La finalidad de un Sistema de Gestión Ambiental es demostrar a las empresas los elementos que deben tomar en cuenta para la protección ambiental Fundamentación: Existen 2 normas sobre las que se basa el diseño de este sistema, ISO 14001 y EMAS. Principios fundamentales: dentro de los principios, encontramos: el asumir la gestión ambiental como prioridad, Determinación de los requisitos legales y los aspectos ambientales ligados tanto a las actividades como a los productos ofrecidos, Evaluar el desempeño ambiental con respecto a los objetivos y metas ambientales. Consideraciones para poder aplicarlo: es necesario que la empresa comprometa con la política ambiental, además de planificar un plan que cumpla con la política ambiental aunado a una organización que abastezca los recursos de apoyo para ejecutar el plan. Este sistema ofrece un sinfín de beneficios tales como: controlar costos en suministro de materiales, una mejora continua al establecer metas y objetivos enfocados en el desempeño ambiental, entre otras. Sistema de Gestión de Calidad. Un sistema de gestión de calidad es el conjunto de actividades enfocadas en alcanzar la calidad de los productos o servicios los cuales influirán en la satisfacción que este producto brinde a los clientes.

  

Elementos del sistema: Estructura organizacional, Planificación, Recursos, Procesos y Procedimientos. Aplicación de ISO 9001: puede aplicarse a cualquier institución, pues se enfoca en la satisfacción del cliente Importancia del ISO 9001: Puede proporcionar procedimientos, infraestructura, procesos, y recursos que puedan beneficiar a las empresas, pues apoya en Compromiso, reputación para la empresa, satisfacción del cliente, y ventajas competitivas. Implementación del SGC.

3

Planificacion:la Planificacion:la alta alta direccion direccion es de brindar brindar los los es la la encargada encargada de recursos y ejecutar la recursos y ejecutar la implementacion SCG implementacion del del SCG Seguimiento Seguimiento y y mejora mejora continua: continua: se se realizan del realizan auditorias auditorias aa traves traves del equipo interno, con el fin de equipo interno, con el fin de determinar de mejora mejora para para determinar areas areas de posibles posibles correciones. correciones.

Comunicaciòn: Comunicaciòn: debe debe informarse informarse aa todo sobre los los todo el el personal personal sobre cambios que el SGC conllevara, cambios que el SGC conllevara, esto reuniones, cursos, esto mediante mediante reuniones, cursos, etc. etc.

Sistema de Gestión de calidad Responsabilidades y qquipo qquipo de de Responsabilidades y trabajo: seleccion de personal que se se trabajo: seleccion de personal que involucrara en el involucrara en el proyecto proyecto de de implementacion de SGC. SGC. implementacion de

Implementacion de SGC: SGC: La empresa Implementacion de La empresa debe debe poner poner en en mafcha mafcha el el SGC SGC tal tal y y como se se planeo. planeo. como

SCG en base SCG aa Implementar: Implementar: en base aa los los resultados resultados anteriores, anteriores, la la empresa empresa debe realizar un sistema de debe realizar un sistema de documentacion como manual manual de de documentacion como calidad calidad y y procedimientos procedimientos y y mapa mapa de de procesos. procesos.

4

Diagnostico Diagnostico de de situacion situacion actual: actual: evaluacion evaluacion previ previ del del sistema sistema actiual actiual de la empresa para determinar de la empresa para determinar zonas zonas fuertes y zonas debiles que requieran fuertes y zonas debiles que requieran mejora. mejora.

Implementación del SGA Compromiso ambiental y y planificacion: planificacion: Compromiso ambiental determincion de funciones de personas personas determincion de funciones de involucradas involucradas y y debe debe ser ser respaldado respaldado por por la direccion de la empresa. la direccion de la empresa.

Revision Revision ambiental: ambiental: aunque aunque no no es es obligatorio, obligatorio, se se recomienda recomienda contar contar con con la la mayor informaciòn para determinar mayor informaciòn para determinar el el impacto ambiental impacto ambiental

Certificacion Certificacion del del SGA: SGA: si si los los requisitos requisitos son cumplidos y y el SGA cuenta cuenta con son cumplidos el SGA con cierta madurz, podra certificarse. cierta madurz, podra certificarse.

Implantacion del SGA: es necesario Implantacion del SGA: es necesario que empresa cumpla cumpla con con todos que la la empresa todos los los requisitosque ISO 14001 requisitosque la la Norma Norma ISO 14001 requiere. requiere.

Documentación del SGC

Politica de calidad: hacia donde se dirigira el Sistema de Gestion de calidad. Manual de calidad: compromiso de la organizacion Manual de procesos: como es que se cumplira los compromisos. Especificaciones: procedimientos para realizar las actividades. Registros: evidencias del proceso.

5

Documentación de SGA

Politica ambiental Manual del SGA: se muestra la politica de la empresa.

Procedimientos ambientales: Instrucciones y asignacion de responsabilidades y actividades.

Instrucciones d trabajo (ambientales): detalles sobre actividades a realizar y tareas especificas.

registros del SGA: Evidencia del prceso de SGA.

Certificación cosméticos de mayoreo. Para la empresa cosméticos de mayoreo, la certificación ISO 22716 puede ser adecuada ya que se enfoca en las Buenas prácticas de Fabricación de cosméticos, y puede aplicarse en la producción, almacenamiento, control y envió de estos productos. Esta certificación permite que las organizaciones puedan demostrar cuan comprometidas se encuentran con salvaguardar la seguridad y la calidad de sus productos y a sus clientes. Esta certificación tiene por objetivo la mejora de los productos cosméticos mediante el uso de buenas prácticas de fabricación, basándose en el cumplimiento de las Directrices de esta práctica mediante el almacenamiento, envió, producción y control de productos cosméticos. además, ofrece ciertos beneficios, entre los cuales encontramos: La Gestión de la cadena de suministros, Gestión de riesgos, Gestión del proceso, Cumplimiento legal y regulatorio, entre otros.

Conclusión.

6

Actualmente encontramos dentro de cualquier mercado, un ambiente competitivo y en el cual posicionar productos o servicios, cada día es más difícil, por ello el ofrecer una alta calidad puede ser un factor clave que puede determinar la incursión de dicho producto o servicio dentro del mercado. En la actualidad cada día aparecen nuevos estándares y normas de calidad que de ser cumplidas otorgan ventas competitivas para las empresas que los implementan como son el caso de las certificaciones que trabajamos en esta actividad, el SGC ISO 9001 y SGA ISO1 14001, las cuales, aunque de diferente manera aportan ventajas competitivas a la empresa que estamos trabajando. ISO 9001 aporta la ventaja de que los productos ofrecidos cuentan con una alta calidad, ya que se enfoca plenamente en la satisfacción del cliente, el factor calidad, es uno de los principales que los clientes buscan dentro de cualquier producto que adquieran. Otra de los beneficios del ISO 9001, es la disminución de costos y el aumento de ventas. En cuanto al ISO 14001, puesto que es una certificación ambiental y dadas las circunstancias ambientales actuales, que una empresa implemente esta certificación, además de brindar buna imagen concientizando a los clientes, ofrece de igual manera ciertas ventas, desde la disminución del impacto ambiental, reduce la utilización de materias primas, puede anticiparse a los problemas ambientales y prevenir que estos sucedan, aumenta la confianza de personas interesadas, entre otros. En general implementar certificaciones brinda una gran cantidad de beneficios a las empresas u organizaciones que las están implementando.

Bibliografía EQA. (s.f.). Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001. España: EQA. España, C. d. (s.f.). IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. España: CJE. ISO TOOLS. (7 de marzo de 2017). ISOTOOLS. Obtenido de https://www.isotools.com.co/comoimplementar-iso-90012015-puede-impulsar-las-ventas/ ISOfocus. (s.f.). ¡Recién publicadas! las nuevas ISO 9001 e ISO 14001. Nueva ISO 4001. (12 de febrero de 2015). Nueva ISO 4001. Obtenido de https://www.nueva-iso14001.com/2015/02/iso-14001-como-implementar-un-sistema-de-gestion-ambiental/ Organización Internacional de Normalización. (s.f.). Organización Internacional de Normalización. Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es Trebede. (s.f.). programagestioncomercial. Obtenido de https://www.programagestioncomercial.es/gestion-calidad-ventas/ UNADM. (s.f.). UNADM. Obtenido de https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/MI/03/ICAG/U2/descargables/ICA G_U2_CN.pdf Uribe, R. P., & Bejarano, A. (Enero-Abril de 2008). SISTEMA DE GESION AMBIENTAL: SERIE ISO 14001. Escuela de Administración de Negocios(62), 89-105. 7

8