Gowin Activo

DIAGRAMA V DE GOWIN COMPONENTES DEL BALANCE GENERAL Activo – Pasivo - Patrimonio Activo, pasivo y patrimonio son tres

Views 60 Downloads 0 File size 501KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIAGRAMA V DE GOWIN

COMPONENTES DEL BALANCE GENERAL Activo – Pasivo - Patrimonio

Activo, pasivo y patrimonio son tres conceptos fundamentales para la contabilidad de una empresa: son los elementos que, junto con los resultados, conforman el balance de una compañía y son fundamentales para saber si se han producido incremento o pérdida patrimonial, así como ganancias o pérdidas económicas en un determinado ejercicio. Activo: Se le denomina así al total de recursos de que dispone la empresa para llevar a cabo sus operaciones. Pasivo: Se le denomina así al total de deudas y obligaciones contraídas por la empresa, o cargo del negocio. Patrimonio: suma de las aportaciones de los propietarios modificada por los resultados de operación de la empresa



¿Cuáles son los componentes esenciales del Balance General? ¿Qué se constituye como Activo en una empresa? ¿Qué diferencia existe entre pasivo y patrimonio? ¿Cómo se clasifican las obligaciones y deudas de una empresa?

El activo son elementos patrimoniales que signifiquen bienes y derechos de cobro de la empresa. Se clasifica en Activo corriente y No corriente. El Pasivo son elementos patrimoniales que signifiquen obligaciones o deudas de la empresa. Se clasifica en Pasivo corriente y No corriente o fijo. El capital contable es el patrimonio de los accionistas, es decir, la parte residual de los activos una vez deducidos todos los pasivos en incluye las aportaciones realizadas, ya sea el momento de la constitución o en momentos posteriores, así como los resultados acumulados.

 

El balance es un documento o informe financiero que muestra los activos, los pasivos y el patrimonio neto con que cuenta una empresa en un momento específico. La importancia del Activo, Pasivo y Patrimonio permite: 1. 2. 3.

Ofrece información clara acerca de la calidad de los pasivos y sobre la liquidez, solidez y calidad de los activos. Muestra cuál es la naturaleza del patrimonio de la empresa, lo que indica el grado de madurez de esta en el mercado. Proporciona información valiosísima a la hora de establecer la solvencia de la empresa en el momento de hacer frente a crisis, inversiones y a un crecimiento futuro.

𝑨𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐 = 𝑷𝒂𝒔𝒊𝒗𝒐 + 𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐 𝑷𝒂𝒔𝒊𝒗𝒐 = 𝑨𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐 − 𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐

𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐 = 𝑨𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐 − 𝑷𝒂𝒔𝒊𝒗𝒐

1. 2.

El activo es la estructura económica de la empresa y constituye el uso dado a los recursos financieros de la empresa. El Pasivo y el Patrimonio son la estructura financiera de la empresa y está constituido por las fuentes de financiación de la empresa, tanto propias (Patrimonio), como ajenas (Pasivo)

Balance General – Activo – Pasivo – Patrimonio – Contabilidad – Perdida – Ganancia – Recursos – Obligaciones – Deudas – Empresa – Propietarios – Resultados – Corriente – Capital contable- FinanciaciónLargo plazo.    

El balance general se presentará debidamente clasificado en parte corriente y no corriente, dependiendo de la realización de los activos y la exigibilidad de los pasivos, conforme las normas vigentes sobre presentación y revelación de estados financieros. El balance general, por lo tanto, es una especie de fotografía que retrata la situación contable de la empresa en una cierta fecha.

Balance general El balance general, por lo tanto, es una especie de fotografía que retrata la situación contable de la empresa en unason cierta fecha los pasivos y En el balance general existen tres elementos que lo componen, y estos los activos, el capital contable o patrimonio de la empresa. El activo son todos los bienes, inversiones y derechos que tiene la empresa. La diferencia entre el Pasivo y el Patrimonio, es que el primero representa las deudas y obligaciones de la empresa, y el segundo el conjunto de bienes, derechos y obligaciones propios de una empresa. El Pasivo se clasifica en Pasivo Corriente y Fijo o No Corriente, según su orden de exigibilidad.