Google y Sus Finanzas

y sus Finanzas Índice Misión de Google. ..............................................................................

Views 36 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

y sus Finanzas

Índice Misión de Google. .................................................................................................................................................. 3 Cultura de Google. ................................................................................................................................................. 3 La historia de Google ........................................................................................................................................... 3 Equipo Directivo .................................................................................................................................................... 5 Gerentes Ejecutivos .............................................................................................................................................. 5 Liderazgo sénior ................................................................................................................................................. 11 Ubicaciones de Google...................................................................................................................................... 12 Googleplex ............................................................................................................................................................ 13 Google en los pasados años ............................................................................................................................ 13 Funciones del Buscador................................................................................................................................... 14 Servicios web ....................................................................................................................................................... 15 Otros servicios Web .......................................................................................................................................... 16 Software ................................................................................................................................................................. 16 Aplicaciones para móviles .............................................................................................................................. 16 Aspectos financieros más destacados (Financial Highlights) ........................................................... 18 Estado de Resultados (Income Statement) .............................................................................................. 19 Balance (Balance Sheet) .................................................................................................................................. 21 Flujo de Efectivo (Cash Flow) ........................................................................................................................ 23 Razones de Solvencia........................................................................................................................................ 24 Liquidez (Prueba del Ácido) .......................................................................................................................... 25 Razones de Estabilidad .................................................................................................................................... 25 Razones de Rentabilidad (Productividad) ............................................................................................... 25 Conclusiones ........................................................................................................................................................ 26

pág. 2

Misión de Google. La misión de Google es organizar la información del mundo y lograr que sea útil y accesible para todo el mundo. Esta empresa ha logrado muchísimo en pocos años. Desde que Google fue fundada en 1998, han crecido para brindar servicios a miles de usuarios y clientes en todo el mundo.

Cultura de Google. La gente que la conforma es lo que verdaderamente hace que Google sea el tipo de empresa que es. Contratan personas inteligentes y decididas, y valoran el talento más que la experiencia. Aunque los empleados de Google comparten objetivos y visiones comunes en la empresa, se relacionan con todo tipo de gente y hablan cientos de idiomas, lo cual refleja el público internacional al cual brindan servicios. Cuando no están trabajando, los empleados de Google se ocupan de sus intereses, que van desde ciclismo a apicultura y de frisbee a foxtrot. Buscan mantener la cultura abierta que generalmente se asocia a los comienzos, en los cuales todos están dispuestos a contribuir y se sienten cómodos al compartir ideas y opiniones. En sus reuniones grupales semanales ("TGIF"), sin mencionar los correos electrónicos o en el café, los empleados de Google realizan preguntas directamente a Larry, Sergey y otros ejecutivos acerca de cualquier problema de la empresa. Sus oficinas y café están diseñados para fomentar las interacciones entre los empleados de Google dentro de cada equipo y entre todos ellos. De ese modo se da lugar para conversar sobre el trabajo y también para jugar.

La historia de Google Larry Page y Sergey Brin se conocieron en 1995, cuando tenían 24 y 23 años respectivamente, en un acto organizado por la Universidad de Stanford. Ambos tenían un objetivo en común: conseguir información relevante a partir de una importante cantidad de datos. En enero de 1996 iniciaron su colaboración en un buscador llamado BackRub. Larry empezó a trabajar en la forma de conseguir un entorno para los servidores que funcionara con PCs de gama baja y que no necesitará de potentes máquinas para funcionar. Un año después, la tecnología utilizada por BackRub para analizar los links empezaba a ser conocida en todo el campus, obteniendo una gran reputación. Era la base sobre la que se construiría Google.

pág. 3

El nombre proviene de un juego de palabras con el término “googol”, acuñado por Milton Sirotta, sobrino del matemático norteamericano Edward Kasner, para referirse al número representado por un 1 seguido de 100 ceros. El uso del término refleja la misión de la compañía de organizar la inmensa cantidad de información disponible en la web y en el mundo.

Durante los primeros meses de 1998, Larry y Sergey continuaron trabajando para perfeccionar la tecnología de búsqueda que habían desarrollado. Utilizaron sus dormitorios como centro de datos y oficinas. Con esta infraestructura iniciaron la búsqueda de inversionistas que les ayudaran a financiar su novedosa tecnología, superior a todas las existentes hasta la fecha. A pesar de la fiebre de las “puntocom” en ese momento, Larry y Sergey tenían poco interés en montar una empresa propia cuyo negocio fuera el motor de búsqueda que habían desarrollado. Entre estos posibles inversores, se encontraba David Filo, amigo de ambos y uno de los fundadores de Yahoo!. Filo les animó a que ellos mismos desarrollaran el proyecto, creando una empresa basada en el buscador cuando estuviera completamente desarrollado. Aunque el potencial que tenía era enorme, se encontraron con la negativa de muchos portales, que consideraban el hecho de tener un buen buscador como algo secundario en sus objetivos. Así pues, tomaron la decisión de poner en marcha el proyecto y buscar capital para abandonar las habitaciones y acabar de pagar todo el material que habían comprado para los servidores. Hicieron un plan de empresa y fueron en busca de inversores. Su rimera visita fue al amigo de un miembro de la facultad. Andy Bechtolsheim, uno de los fundadores de Sun Microsystems, enseguida vio que Google tenía un potencial enorme. Sólo pudieron mostrarle una pequeña demo pero fue suficiente para que inmediatamente les diera un cheque por valor de 100.000 $, a nombre de Google Inc. Pero surgió un pequeño problema: no existía aún una empresa llamada Google Inc., por lo tanto no podían cobrar ni ingresar el cheque. Un par de semanas más tarde decidieron buscar nuevos inversores entre familiares, amigos y conocidos para poner en marcha la compañía. pág. 4

El 7 de septiembre de 1998, Google Inc. ya disponía de oficinas propias en Menlo Park, California, todo un lujo comparado con la situación en la que habían estado hasta entonces. Google.com, todavía en fase beta, tenía unas 10,000 búsquedas cada día. La prensa empezaba a hablar del nuevo buscador y de su excelente funcionamiento. En 1999 consiguieron 25 millones de dólares de dos importantes inversores: Sequoia Capital y Kleiner Perkins Caufield & Buyers. Las modestas oficinas ya eran pequeñas para todos los directivos y trabajadores de Google, así que se trasladaron a Googleplex, la actual sede central de Google en Mountain View, California. Nuevos e importantes clientes iban llegando, como por ejemplo AOL/Netscape que escogió a Google como su servicio de buscador, haciendo que superase los 3 millones de búsquedas al día. Lo que empezó siendo un proyecto univeritario ya era una gran empresa con un crecimiento impresionante. El 21 de septiembre de 1999 desapareció definitivamente de Google.com la etiqueta que lo identificaba como una versión beta. La coordinación y asesoramiento se debieron al mexicano Héctor García Molina, director por entonces del Laboratorio de Sistemas Computacionales de la misma Universidad de Stanford.

Larry y Sergey bautizaron con el nombre de “Google” al motor de búsqueda que crearon; un juego de palabras con “googol” el término matemático para el número 1 seguido de 100 ceros. Google Inc. nació en el año 1998, cuando el cofundador de Sun, Andy Bechtolsheim, escribió un cheque de USD 100.000 para esa entidad que aún no existía.

Equipo Directivo Larry Page y Sergey Brin fundaron Google en septiembre de 1998. Desde entonces, la empresa creció hasta el punto de contar con 30.000 empleados en todo el mundo, con un equipo administrativo que representa a algunos de los profesionales de la tecnología más experimentados de la industria.

Gerentes Ejecutivos pág. 5

Larry Page Director Ejecutivo

Como Director Ejecutivo de Google, Larry es el responsable de las operaciones diarias de Google, así como de liderar el desarrollo y estrategia tecnológica de los productos de la empresa. Co-fundó Google junto a Sergey Brin en 1998 mientras trabajaba en su doctorado en la Universidad de Stanford y fue el primer director ejecutivo hasta 2001; aumentando su personal a 200 empleados y también su rentabilidad. Desde 2001 hasta 2011, Larry fue director de productos. Tiene un título de grado en Ingeniería de la Universidad de Michigan, Ann Arbor y una Maestría en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford. Es miembro del National Advisory Committee (NAC) de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Michigan y junto con el co-fundador Sergey Brin, recibió el Premio Marconi en el año 2004. Es miembro del consejo de X PRIZE y fue electo para la Academia Nacional de Ingeniería en el año 2004.

Eric E. Schmidt Gerente Ejecutivo

Desde que se unió a Google en 2001, Eric Schmidt ha contribuido en el crecimiento de la empresa, desde sus comienzos en Silicon Valley hasta convertirse en una empresa líder mundial en tecnología. Como gerente ejecutivo, se encarga de los asuntos externos de Google, como el establecimiento de acuerdos y la ampliación de las relaciones comerciales, del apoyo gubernamental y del liderazgo intelectual en tecnología, además de actuar como consejero del director ejecutivo y de la cúpula directiva en asuntos comerciales y políticos.

pág. 6

Desde 2001 hasta 2011, Eric fue el director ejecutivo de Google y supervisó las estrategias técnicas y comerciales de la empresa junto a los fundadores Sergey Brin y Larry Page. Bajo su liderazgo, Google ha ampliado espectacularmente su infraestructura y ha diversificado su oferta de productos sin descuidar por ello su firme filosofía de innovación. Antes de unirse a Google, Eric fue Gerente y Director Ejecutivo de Novell y Director Tecnológico de Sun Microsystems, Inc. Anteriormente, formó parte del equipo de investigación del Centro de Investigación Xerox Palo Alto Research Center (PARC), Bell Laboratories y Zilog. Tiene un título de grado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Princeton así como una Maestría y un Doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de California, Berkeley. Eric es miembro del Consejo Presidencial de Asesores en Ciencia y Tecnología y del Consejo de Asesores del Primer Ministro del Reino Unido. Fue electo en la Academia Nacional de Ingeniería en el año 2006 y profesor miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias en el año 2007. También preside la junta de la fundación New America Foundation y, desde 2008, ha sido directivo del Instituto de Estudios Avanzados en Princeton, Nueva Jersey. Sergey Brin Co-fundador

Sergey Brin co-fundó Google Inc. en el año 1998. En la actualidad, dirige proyectos especiales. Desde 2001 hasta 2011, Sergey fue Director de Tecnología, donde compartió la responsabilidad de las operaciones diarias de la empresa con Larry Page y Eric Schmidt. Sergey recibió su título con honores de Licenciado en Matemática y en Ciencias de la Computación en la Universidad de Maryland en College Park. Actualmente se encuentra de licencia en su programa de Doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad de Stanford, donde obtuvo su maestría. Sergey es miembro de la Academia Nacional de Ingeniería y ha recibido una beca de posgrado de la Fundación Nacional de Ciencias.

pág. 7

Ha publicado más de una docena de trabajos académicos, entre otros, Extracting Patterns and Relations from the World Wide Web; Dynamic Data Mining: A New Architecture for Data with High Dimensionality, que publicó con Larry Page; Scalable Techniques for Mining Casual Structures; Dynamic Itemset Counting and Implication Rules for Market Basket Data; y Beyond Market Baskets: Generalizing Association Rules to Correlations. Nikesh Arora Vicepresidente sénior y Director empresarial

Nikesh supervisa todas las operaciones de clientes e ingresos, así como las de marketing y de sociedades. Desde que se sumó a Google en 2004, tuvo varios puestos en la empresa. Recientemente estuvo a cargo de las operaciones de venta de Google a nivel mundial. También desarrolló y gestionó las operaciones de la empresa en el mercado de Europa, Medio Oriente y África y fue el responsable de la creación y expansión de sociedades estratégicas en dichas regiones, para el beneficio del creciente número de usuarios y anunciantes de Google. Antes de unirse a Google, fue director de marketing y miembro de la junta administrativa de T-Mobile. Entonces, encabezaba todas las actividades de desarrollo de productos, terminales, marca y marketing de T-Mobile Europa. En 1999, comenzó a trabajar con Deutsche Telekom y fundó T-Motion PLC, un subsidiario de multimedia móvil de T-Mobile International. Antes de unirse a Deutsche Telekom, Nikesh trabajó en puestos administrativos en Putnam Investments y Fidelity Investments en Boston. Nikesh obtuvo una maestría en Boston College y un MBA en la Universidad Northeastern, ambos otorgados con distinciones. También obtuvo una certificación de la CFA Institution. En 1989, Nikesh egresó del Instituto de Tecnología de Varanasi, India con un título de grado en ingeniería eléctrica.

pág. 8

David C. Drummond Vicepresidente sénior, Desarrollo corporativo y director de asuntos legales

David Drummond se unió a Google en el año 2002, inicialmente como vicepresidente de desarrollo corporativo. En la actualidad ocupa los cargos de vicepresidente senior y de director general de asuntos jurídicos y se encarga de dirigir a los equipos internacionales de Google responsables de los asuntos jurídicos, de las relaciones gubernamentales, del desarrollo corporativo (proyectos de inversión y Marketing y Análisis) y del desarrollo de nuevas actividades de negocio (alianzas estratégicas y oportunidades de cesión de licencias). Google conoció a David por primera vez en el año 1998, como socio del grupo de transacciones corporativas de Wilson Sonsini Goodrich and Rosati, uno de los estudios de abogados líderes en la nación que representan empresas de tecnología. Fue el primer consejero externo de Google y trabajó con Larry Page y Sergey Brin para constituir el carácter de sociedad de la empresa y asegurar sus primeros rounds de financiación. Durante su sociedad en Wilson Sonsini, David trabajó con una amplia variedad de empresas de tecnología para ayudarlas a administrar transacciones complejas como fusiones, adquisiciones y primeras ofertas públicas. David obtuvo su título de grado en Historia en la Universidad de Santa Clara y su Juris Doctor de la Escuela de Leyes de Stanford. Patrick PichetteVicepresidente sénior y Director financiero

pág. 9

Patrick Pichette es el director financiero de Google. Tiene casi 20 años de experiencia en operaciones y administración financiera de empresas en el sector de las telecomunicaciones, que incluyen siete años en Bell Canadá, a la que se unió en el año 2001 como vicepresidente ejecutivo de gestión de planificación y desempeño. Durante su paso por Bell Canadá, tuvo varios puestos ejecutivos, incluyendo el de director de finanzas desde 2002 hasta finales de 2003 y fue fundamental para la administración de la más extensa red de comunicaciones de Canadá y su actual migración a una nueva infraestructura nacional basada en IP. Antes de unirse a Bell Canadá, Patrick fue socio de McKinsey & Company, donde era un miembro líder de la práctica de McKinsey North American Telecom. También fue vicepresidente y director financiero de Call-Net Enterprises Inc., a una empresa canadiense de telecomunicaciones. Patrick ha sido miembro de la junta directiva de Amyris, Inc., una empresa de biología sintética, desde marzo de 2010, y forma parte de su Comité de auditoría y del Comité de desarrollo de liderazgo y compensaciones. También prestó servicios en el consejo de Trudeau Foundation. Patrick obtuvo un título de grado en administración de empresas de la Université du Québec à Montréal y tiene una Maestría en filosofía, política y economía de la Universidad de Oxford, donde asistió como becario Rhodes.

pág. 10

Liderazgo sénior

pág. 11

Ubicaciones de Google Google ha recorrido un largo camino desde el dormitorio y el garaje. Se mudaron a su oficina central —más conocida como Googleplex—, situada en Mountain View, California, en 2004. Hoy en día Google tiene más de 70 oficinas en más de 40 países alrededor del mundo.

Aunque sus oficinas no son idénticas, los visitantes suelen encontrar algunos elementos comunes: murales y adornos que reflejan la personalidad local; Googlers que comparten cubículos, tiendas de campaña gigantes y salas de reuniones; videojuegos, mesas de billar y pianos; cafés y "micrococinas" provistas de comida saludable; y las viejas y conocidas pizarras para las sesiones improvisadas de torbellino de ideas.

pág. 12

Googleplex Googleplex es el nombre que reciben las instalaciones en donde los empleados de Google realizan su trabajo. La oficina central se encuentra en Mountain View, California, pero hay otras repartidas a lo largo del mundo. Google está tomando medidas para garantizar que sus operaciones son ecológicamente racionales. En octubre de 2006, la compañía anunció planes para instalar miles de paneles solares para proporcionar hasta 1,6 megavatios de electricidad, suficiente para satisfacer aproximadamente el 30 % energía de los campus. El sistema será el mayor sistema de energía solar construido sobre una sede corporativa de U.S. y uno de los más grandes en cualquier sitio corporativo en el mundo.

Google en los pasados años Google creo una aplicación de búsqueda denominada New Blue Google mini, una solución más pequeña y de bajo costo para los negocios pequeños y medianos que desean la calidad de Google para sus búsquedas de sitios y documentos. El mini es el primer producto de hardware de Google, este se venderá solamente a través del almacén de Google. Por otro lado la búsqueda de imágenes en Google contiene más de 1 mil millones de imágenes de todos los tipos: fotografías, dibujos, pinturas, bosquejos, historietas, carteles y más. La ultima versión de búsqueda de escritorio de Google, tiene la capacidad de localizar

pág. 13

muchos más archivos de diferentes tipos incluyendo PDF y MP3, esta disponible en Inglés, Francés, Alemán, Español, Chino, Japonés y Coreano. Google Abrió formalmente su oficina de Hyderabad para la ayuda de AdWords y los proyectos del QA. Otro producto que lanzó esta empresa fue el Mapa de Google, los usuarios pueden navegar a través de este mapa y encontrar la información requerida de localización, de manera dinámica. Los mapas de Google se caracterizan por la fácil navegación y permiten direcciones detalladas de ruta. Los mapas de Google pueden exhibir una opinión del mapa o una visión basada en los satélites. Uno de los intereses de Google por muchos años ha sido apoyar y emplear a ingenieros mujeres. Se hacen reclutamientos de las mujeres y ofrece becas a través del fondo conmemorativo de la beca de Anita Borg. En el año 2005 se hizo el reconocimiento de 23 mujeres con las becas. También en el 2005 parece que todo el mundo se intereso en los blogs y en la forma de alimentarlos. Los blogs tienen dos características importantes de publicar rápidamente y para suscribir a muchos sitios. Después de un año de aprender y del crecimiento Google pone a funcionar su propio Google Blog, en donde publica los productos de Google y la información más reciente. En el mes de Agosto se lanza Google Talk este nuevo producto pretende brindar al usuario una manera libre de hablar, dondequiera a través de su computadora. Ofrece una tecnología que le permite enviar mensajes inmediatos, un escritorio de google para búsqueda, acceso a email, noticias, fotos etc. Google mantiene sus raíces de búsqueda y a mediado de septiembre lanza la búsqueda de blog llamada Google Blog search. Esta herramienta ayuda a encontrar a los blogs registrados en la web alrededor del mundo. Además de este servicio también lanza un lector de feeds denominado Google Reader.

Funciones del Buscador La innovadora tecnología de búsqueda Google y su diseño de interfaz de usuario diferencian a Google de las máquinas de búsqueda de primera generación. Se basa en los hipertextos, analizando todo el contenido de cada web y la posición de todos los términos en cada página. Se da prioridad a los resultados de acuerdo con la proximidad de los términos de la búsqueda, favoreciendo los resultados en los que los términos de búsqueda están próximos entre sí, sin perder tiempo analizando resultados irrelevantes.

pág. 14

La misión de Google es organizar la información del mundo y lograr que sea útil y accesible para todo el mundo. El desarrollo de nuevos productos depende de grandes personas. Existen más de 30.000 empleados de Google detrás de las herramientas que utiliza a diario, desde las búsquedas hasta Chrome.

Servicios web            

Buscador de Google Google Imágenes Google Grupos Google Noticias Gmail Google Video Google Maps AdSense Adwords Google Calendar YouTube (su compra en 14 de octubre de 200815 por 1.650 millones de dólares) Google Latitude

pág. 15

Otros servicios Web

Software             

Google Chrome Google Talk Google Earth Picasa Google Drive (Programa) Google AdWords Editor Gmail/Google Notifier Photos Screensaver Picasa Web Albums Uploader (Mac OS X) Quick Search box (Windows, Mac OS X) Google Secure Access (Windows 2000, XP) Visigami (Mac OS X Leopard) Google Pinyin Input Method (Windows)

Aplicaciones para móviles        

Gmail Maps (Android, BlackBerry, Windows Mobile, iOS, Symbian, Palm OS, Palm WebOS, y J2ME) Sync Talk (Android, BlackBerry, iOS) Google Voice (Android, Blackberry, iOS) YouTube (Android, iOS, Symbian) Goggles (Android, iOS) Shopper (Android, iOS) pág. 16

      

Reader (Android) Google Play Books (Android, iOS) Google Play Movies (Android, iOS) Google Play Music (Android, iOS) Google Play Store (Android) Translate (Android, iOS) Wallet (Android)

Google es el principal desarrollador el sistema operativo Android y también desarrolla el sistema operativo Chromium OS. Tiene también un sistema operativo basado en Android denominado Google TV, que se lanzó en 2011. Además de contenido multimedia permite usar aplicaciones en el televisor. Sony, Logitech e Intel han sido las primeras compañías en apoyar este sistema. Google posee una gama de dispositivos denominada Nexus. El primer dispositivos Nexus fue el smartphone Nexus One fabricado por HTC, seguido de dos smartphones fabricados por Samsung, el Nexus S y el Galaxy Nexus. En 2012, se presentó la primera tableta Nexus, la Nexus 7, fabricada por Asus. En Octubre de ese mismo año se presentan el smartphone Nexus 4 y la tableta Nexus 10.

pág. 17

Aspectos financieros más destacados (Financial Highlights)

pág. 18

Estado de Resultados (Income Statement) Trimestral

pág. 19

Anual

pág. 20

Balance (Balance Sheet) Trimestral

pág. 21

Anual

pág. 22

Flujo de Efectivo (Cash Flow) Trimestral

pág. 23

Anual

Razones de Solvencia Son las razones que miden la capacidad de pago que tiene la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo Solvencia Establece la cantidad de activos corrientes para pagar pasivos a corto plazo; o sea la cantidad “x” en millones de dólares de activos corrientes para pagar un millón de dólares de pasivo corriente. El parámetro estándar debería ser de 2 a 1, esto significa que se tienen Q2.00 de activo corriente para pagar Q1.00 de pasivo corriente, cualquier índice mayor a éste es bueno. Para Google en el Tercer Trimestre del 2012

pág. 24

Liquidez (Prueba del Ácido) Mide la capacidad de pago INMEDIATA que tiene la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo. Recibe también el nombre de “Prueba del Ácido”. Únicamente toma en cuenta caja y las cuentas por cobrar para poder pagar las deudas a corto plazo. Un índice razonable podría ser Q1.00 u Q0.80 Para Google en el Tercer Trimestre del 2012

Razones de Estabilidad Son las razones que miden el grado de protección a los Acreedores e Inversionistas a Largo Plazo, con los activos que no son utilizados para la generación del Capital de Trabajo, es decir son los activos que se utilizan como garantía.

( (

) )

Razones de Rentabilidad (Productividad) Estas miden el éxito o fracaso que tiene la empresa durante un período de tiempo por lo general un año. Estas razones son las que nos muestran las utilidades o pérdidas operacionales. Margen de Utilidad (Rentabilidad de las Ventas) Expresa los centavos obtenidos en concepto de utilidad por cada Q1.00 de venta.

pág. 25

Lo que significa que la empresa por cada Q1.00 de venta obtendrá una utilidad de 0.20 ó 0.30 centavos

Conclusiones Está claro que Google es un empresa solvente considerando que se tiene casi 4 de activo circulante a 1 de pasivo, toda vez que el estándar es de 2 a 1. Así mismo consideramos que la empresa es estable toda vez que cuenta con suficientes activos fijos para garantizar protección a los acreedores e inversionistas (2.63).

pág. 26