Formato Del Informe Preliminar

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CENTRO ACADÉMICO PIURA INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO D

Views 72 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CENTRO ACADÉMICO PIURA

INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE SSU

Asesoramiento en el diseño de núcleos básicos de vivienda en poblaciones vulnerables en el AA.HH La Península – Veintiséis de Octubre - Piura ESTUDIANTES

ROA ROA LUIS ALONSO ORTIZ CASTILLO JIMMY CÓRDOVA CASTILLO SEGUNDO FRANCISCO ALBERCA ZURITA HENRY CARHUAPOMA CÓRDOVA JULLY AGUILERA CHINCHAY DUBER HERNANDEZ CAÑOLA WILLIAM PEÑA VALDIVIEZO JUNIOR ARVEY ALDEAN CARRIÓN COYCO SANCHEZ KEENY DOCENTE TUTOR

DRA. REGINA ELENA PALACIOS LADINES CICLO: VII SEMESTRE 2017 - 0

INFORME PRELIMINAR DELSERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO I.

II.

DATOS INFORMATIVOS 1.1.

Organización/Comunidad

: AA.HH La Península.

1.2.

Representante de la organización

: Ana María Chávez Castillo

1.3.

Lugar donde se prestó el SSU

: AA.HH La Península.

1.4.

N° de beneficiarios atendidos

: 45 personas.

REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS

Semana PRIMERA

Fecha

Descripción detallada de las actividades del SSU

21/01/2017 Se dio inicio a las actividades del SSU yendo a la comunidad para buscar a sus autoridades, fuimos a la casa de la teniente gobernadora Ana María Chávez Castillo quien nos dio información acerca de la comunidad como el número de lotes las medidas de dichos lotes etc. Luego se hizo un recorrido por el lugar donde constatamos que la mayor parte de las viviendas son de material rústico.

SEGUNDA

28/01/2017 Se reunió el grupo de trabajo en las instalaciones de la Uladech para realizar la solicitud a presentar a la teniente gobernadora para la autorización del SSU, luego nos dirigimos hacia la comunidad para presentar la solicitud a la teniente gobernadora, posteriormente nos repartimos la encuesta entre todos los integrantes para así proceder a realizar las encuestas a los habitantes de la comunidad.

TERCERA

04/02/2017 Se reunió el grupo en su totalidad en Uladech para realizar un cronograma de las actividades a presentar a la docente tutora. Luego nos dirigimos al lugar del proyecto AA.HH La Península a tomar las medidas de los lotes para diseñar, sin embargo

no se pudo ingresar al lugar ya que estaba restringido el acceso por motivos de lluvias, razón por la cual regresamos a la Universidad para coordinar la realización de los planos del proyecto SSU. CUARTA

11/02/2017 El grupo se reunió en las instalaciones de la Uladech para realizar los planos de arquitectura y cortes de la vivienda a diseñar para la comunidad, asimismo se le presento los planos a la Mg. Regina Palacios

Ladines,

luego

nos

dirigimos

a

la

comunidad para coordinar la ejecución del proyecto por lo que en coordinación con la teniente gobernadora

se

optó

por

entregar

material

infográfico(tríptico) a los pobladores que contenga información básica y entendible acerca de las pautas a tener en cuenta en la construcción de una vivienda. QUINTA

18/02/2017 Se reunió el grupo en las instalaciones de la Uladech para luego dirigirnos a la comunidad para poder realizar la entrega de los trípticos habiéndole presentado previamente a la docente tutora el modelo del tríptico a entregar estando conforme, se procedió a la entrega de los trípticos a los pobladores al mismo tiempo que se le daba algunos alcances para complementar la información que se quería transmitir a las personas.

SEXTA

25/02/2017 Se realizará la entrega de planos a la teniente gobernadora de la comunidad, los planos son de ubicación arquitectura y cortes para la vivienda especificada, se cierra el presente informe.

III.

APRECIACIONES  Entre los puntos positivos de la realización del proyecto SSU se puede mencionar el hecho de que fue gratificante poder asesorar y ayudar a los

pobladores a que cuenten con más información acerca de cómo construir viviendas seguras, como nos dimos cuenta en el recorrido por el lugar de ejecución del proyecto la mayoría de viviendas son de material rústico así que es muy importante que las personas tengan un conocimiento básico de cómo se pueden construir viviendas seguras ya que muchas veces por falta de conocimiento los operarios pueden aprovecharse de ello y construir viviendas de mala calidad perjudicando a las personas que vivirán allí.  Otro punto positivo es la buena disposición de los integrantes del grupo de trabajo para poder participar en la ejecución del SSU en el asentamiento humano, nos dividimos las tareas para así realizar un óptimo trabajo.  Entre los puntos negativos podemos mencionar el tema de la ocurrencia de lluvias que nos dificultó el ingreso a la comunidad en algunas ocasiones por encontrarse un poco lejos del centro de la ciudad.

IV.

EVIDENCIAS.

Reunión en el AA.HH La Península Fecha 21/01/2017

Reunión en el AA.HH La Península Fecha 28/01/2017

Reunión en las Instalaciones de la Uladech Fecha 04/02/2017

Reunión en el AA.HH La Península Fecha 11/02/2017

Aplicación de la Encuesta día 18/02/2017

Entrega de Material Infográfico (Tríptico) a los Pobladores de la comunidad.

REGISTRO DE ASISTENCIA

SOLICITUD PARA LA REALIZACIÓN DEL SSU

MODELO DE ENCUESTA APLICADA A LA COMUNIDAD ENCUESTA “UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE” FACULTAD: ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

LUGAR :

…………………………………………………………………………

1.-CUENTA CON LOS SERVICIOS BASICOS: LUZ AGUA DESAGUE

2.-CUENTA CON AREAS RECREATIVAS:

SI

NO

3.- DE QUE TIPO DE MATERIAL ESTA CONSTRUIDA SU VIVIENDA MATERIAL NOBLE

MATERIAL RUSTICO

4.-CUENTA SU COMUNIDAD CON VIAS DE ACCESIBILIDAD PISTAS VEREDAS

5.-SU VIVIENDA ESTA CONTRUIDA DE ACUERDO AL REGALMENTO DE EDIFICACIONES. SI

NO

RESULTADOS DE ENCUESTA LUGAR: ASENTAMIENTO HUMANO LA PENINSULA

1. CUENTA CON LOS SERVICIOS BÁSICOS: LUZ

45 (SI)

AGUA

45 (SI)

DESAGUE

45

(SI)

2. CUENTA CON ÁREAS RECREATIVAS: SI

NO

45

3. DE QUÉ TIPO DE MATERIAL ESTÁ CONSTRUIDA SU VIVIENDA: MATERIAL 8 MATERIAL NOBLE RUSTICO

37

4. CUENTA SU COMUNIDAD CON VÍAS DE ACCESIBILIDAD: PISTAS

NO

VEREDAS

NO

5. SU VIVIENDA ESTA CONSTRUIDA DE ACUERDO AL REGLAMENTO DE EDIFICACIONES: SI No 45

El día 28/01/2017; se realizó las encuestas a los pobladores del AA.HH La Península, dando como resultado las encuestas lo siguiente: 1.- Cuenta con los servicios básicos: luz, agua y desagüe

2.- Cuenta con áreas recreativas

3.-De qué tipo de material está construida su vivienda

4.- Cuenta su comunidad con vías de accesibilidad on vías de accesibilidad

5.- Su vivienda está construida de acuerdo al RNE

De acuerdo a los resultados nos damos cuenta que el lugar no cuenta con vías de acceso ni viviendas de material noble.