Formato de Informe Individual - Fase 2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias

Views 95 Downloads 0 File size 303KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa: Comunicación Social Curso: Comunicación y Educación Código: 401596

Unidad 1 Fase N° 2: Apropiación de conceptos

Estudiante: Código: Grupo: Periodo: 2020 – 16_01

UNIVERSIDAD NACIONAL, ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD - Zona Ciudad 2020

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa: Comunicación Social Curso: Comunicación y Educación Código: 401596

Control de lectura - Fase 2 Estimado(a) estudiante: Diligenciar este formulario constituye el componente articulador de las actividades desarrolladas durante la segunda fase del curso Comunicación y Educación. La entrega de este documento es individual, se debe adicionar la reseña realizada y hacer la entrega a través del entorno de Seguimiento y Evaluación del aula virtual. Cordial saludo. Directora de curso ----------------Sección 1: Datos personales 1. Nombres y apellidos: 2. Celular: 3. Correo personal: ----------------Sección 2: Respuesta individualmente a generadoras (control de lectura) de la fase 2

las

preguntas

Transcriba textualmente sus respuestas personales, socializadas en el foro de interacción, a las siguientes preguntas: [Dado que las preguntas se relacionan directamente con los artículos de Alejandro Barranquero (2007) Ángel Barbas Coslado (2012) y Daniel Prieto Castillo (2017), adopte en lo necesario el estilo APA para el tratamiento de citas y referencias].

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa: Comunicación Social Curso: Comunicación y Educación Código: 401596



¿Cuáles de las siete premisas de partida expresada por Alejandro Barranquero, que enuncia como indispensables para «promover una auténtica comunicación transformadora» cree usted que generarían un mayor cambio social en su país? y ¿Por qué? (Enuncie la premisa en forma textual con estilo APA y exprese al menos un argumento para su respuesta):



Daniel Prieto Castillo considera muy importante la mediación pedagógica en la tarea de «promover y acompañar aprendizajes». Describa, al menos de manera aproximada, según Daniel cómo se configura la mediación pedagógica en las experiencia o práctica Educomunicativa.



A partir de los aportes del autor Ángel Barbas Coslado, ¿Qué diferencias identifica entre el carácter instrumental y el carácter dialógico de la Educomunicación? (Sostenga al menos un argumento y apoye su opinión en una cita textual del artículo de Prieto Castillo – preferentemente de máximo 40 palabras con tratamiento en estilo APA)

4. Adicionar la reseña. 5. Adicionar evidencia de las retroalimentaciones a los compañeros. 6. Conclusión. 7. Bibliografía. ----------------Esto es todo. ¡Gracias por sus respuestas!