Fisica Formulario Selectividad (by Carrascal)

Formulario de Física para Selectividad (PAU). UVA. 2011/2012 Iñaki Carrascal Mozo. v. 1.2. 20/08/2012. http://www.carras

Views 158 Downloads 5 File size 136KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Formulario de Física para Selectividad (PAU). UVA. 2011/2012 Iñaki Carrascal Mozo. v. 1.2. 20/08/2012. http://www.carrascal.net46.net/fisicas/ [email protected]

MRU a = 0, v=v o=cte , s=s o+ v o t ; MRUA: a = cte, v=v o +a t , s=s o+ v o t+½ a t 2 , v 2 −v o2=2 a ( s – so ) 2 2 ⃗ =m ⃗ v=ω r , Dinámica. F a ; E c =½ m v ; F c =m v /r ; momento angular: ⃗ L =⃗r × ⃗p =m ⃗r ×⃗v 2π Movimiento armónico simple: a=−ω 2 x x (t )=A cos (ω t+ ϕ) ω=2 π f = ∣v máx∣= Aω ∣a máx∣=A ω2 T 1 1 2 1 2 2 2 k l 2 2 2 2 Energía: E c = k (A −x ) ; E p = k x ; E= k A T ( péndulo)=2 π v =ω ( A − x ) Muelle: ω= 2 2 2 m g 2π t x 2 π V =ω = λ ω=2 π f = Movimiento ondulatorio: y ( x ,t )=A sin(ω t−k x )=A sin 2 π − λ k= k T T T λ -12 con desfase inicial: y (x ,t )=A sin( ωt−k x+ ϕo ) escala decibélica: dB = 10 log (I / Io) donde Io = 10 w/m2 I 1 r 22 A1 r 2 E I= P= P P= = Energía e intensidad del movimiento ondulatorio. ; ; = 2; S 4 π r2 I 2 r 1 A2 r 1 t M ⃗ =−G M m ̂r ⃗ g =−G 2 r̂ E p =U =−G M m V =−G M ⃗ ⃗ r p v p=r a v a Campo gravitatorio. F L =cte 2 r r r r 2 1 Mm 1 Mm ∣⃗L∣ T 2 4 π 2 2 2 Mm v G M E=– G M m < 0 E=cte= m v 1 – G = m v2 – G = G =m v = v = a 2 2 r1 2 r2 2r r 2 m a3 G M S r r 2GM T Velocidad escape: v e = v e =√ 2 g o RT =11,2 km/ s RT = 6370 km, MT = 5,98·1024 kg, G = 6,67·10-11 N·m2/kg2 RT 1 q 1 q ⃗= ⃗ =∑ E⃗ i ; Fuerza: F (±u⃗r ) ; E ⃗ =Q ⃗ Campo eléctrico E ; Potencial eléctrico: V = ; V =∑ V i E 2 4 π ϵo r 4 π ϵo r Trabajo: W (A → B)=Q(V A – V B ) ; Teorema Gauss: ∯ ⃗E⋅d ⃗S = q neta ϵ =8,85 ·10−12 C 2 /( N m2)





[ ( )]





B= Campo magnético: Ley de Biot y Savart: d ⃗

μ o I d ⃗l x ⃗r ; 4 π r3

ϵo

o

⃗ ∮ ⃗B⋅dl=μ 0 I enc

; espira circular B=

μo I ; 2R

μ o q ⃗v×⃗r F 12 μ o I 1 I 2 μ0 I ⃗ =q ⃗v × ⃗ ⃗ =I ⃗l × B ⃗ ; dF ⃗ =I d ⃗l × ⃗ = ; ⃗B = ; F ; Fuerza de Lorentz: F B B 3 4π r l2 2πd 2 πr mv d Φ I=ϵ −7 ⃗ ⃗ R= ϵ=− Flujo magnético fem: Φ= B⋅ S =B S cos θ R μ o=4 π10 T m/ A Iñaki Carrascal Mozo qB dt

alambre ∞: B=

λ c ; λ= o ; n 1 sin(θ1)=n 2 sin(θ2 ) Si n2 > n1 el rayo refractado se acerca a la normal ; si n2 < n1 se n v aleja. Ángulo límite. Reflexión total: θ L =arcsin (n2 /n 1) (con n2 < n1). Si θ1> θ L hay reflexión total. Prismas. 1sin ϵ1=n sin ϵ1 ' ; α=ϵ 1 ' + ϵ2 ' ; n sin ϵ 2 ' =1 sin ϵ2 ; Ángulo de desviación: δ=ϵ1+ ϵ2 −α 1 1 2 1 y' s' r cóncavo --) focal f '< 0 = = =− Espejos: + ; aumento lateral: β = ; f '=f = ; s s' r f y s 2 convexo (-- focal f '> 0 Óptica: n=

{

Si s' > 0, imagen virtual. Si │β│> 1, imagen mayor. Si β > 0, imagen derecha. Trazado de los rayos: 1º. Desde el extremo del objeto, paralelo al eje y donde corta al espejo, pasa por F - 2º. Desde el extremo del objeto, pasa por F y donde corta al espejo, paralelo al eje - 3º. Desde el extremo del objeto, pasa por el centro del espejo sin desviarse.

1

1

1

y'

s'

Lentes: ϕ' = f ' = s ' − s Aumento lateral: β = y = s Distancia focal: f ' =− f

: f '> 0 {convergente divergente : f '< 0

Si s' > 0, imagen real. Si │β│> 1, imagen mayor. Si β > 0, imagen derecha. Si β < 0, imagen invertida Trazado de rayos: 1º. Desde el extremo del objeto, paralelo al eje y donde corta a la lente pasa por F'. 2º. Desde el extremo del objeto, pasa por F y donde corta a la lente, paralelo al eje - 3º. Desde el extremo del objeto, pasa por el vértice de la lente sin desviarse.

c

Física moderna E=h f =h c Efecto fotoeléctrico E=E o + E c máx E o =h f o =h λ λ

o

Vd=

E – Eo E>Eo, f>fo,λ 1 Contracción longitud L=Lo √1−β2 Dilatación tiempo Δ t ' =γ Δ t Relatividad c= μ · ϵ β= √ o o c √ 1−β 2 Formulario Física Selectividad (PAU). UVA. v. 1.2. 20/08/2012. Iñaki Carrascal Mozo. http://www.carrascal.net46.net/fisicas/ [email protected]