FISICA 10 (VECTORES) GUIA 2.docx

POR QUE ES IMPORTANTE UTIZAR VECTORES PARA REPRESENTAR FENOMENOS FISICOS En una receta de cocina viene implícita mucha

Views 54 Downloads 0 File size 855KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

POR QUE ES IMPORTANTE UTIZAR VECTORES PARA REPRESENTAR FENOMENOS FISICOS

En una receta de cocina viene implícita mucha información respecto a las cantidades y las unidades de medida que debes utilizar para tu plato terminado, por ejemplo, se habla de 250 ml de agua o una taza de agua, también de 100 gramos de mantequilla, 500 gramos de harina, temperatura del horno, el tiempo de cocción etc. Todas estas unidades se pueden representar con solo ubicar la unidad de medida al lado del producto a utilizar, por ejemplo: 500g de harina

100g de mantequilla

250ml de agua

A estas magnitudes se le denominan magnitudes escalares. Pero hay otro tipo de magnitudes denominadas vectoriales que son aquellas que para que queden definidas correctamente, sin ambigüedad, además del módulo (número seguido de la unidad adoptada en su medida), necesitan los atributos del vector: origen, dirección y sentido (García, 1988). Como ejemplos de estas magnitudes tenemos: Los vuelos aéreos

Las entregas de domicilios

La fuerza

El campo eléctrico

TALLER Actividad 1: Magnitud escalar y magnitud vectorial 1: dibuja un objeto que pesa 500 kg. 2: dibuja una situación en la que un objeto cualquiera que se desplaza en cualquier dirección desde su punto de partida hacia cualquier dirección.

1. Objeto con masa de 500 Kg

2. Objeto que se desplace en cualquier dirección

3 ¿Cuál de los dos objetos fue más difícil de representar? ¿Por qué?

4.A continuación encontrarás una serie de dibujos que representan una magnitud frente a los cuales hay una línea, para que escribas si es una magnitud escalar o una

0

1

2

Enunciad os

F

V

5.Escribe al frente de cada enunciado si es verdadero o falso

verdadero

o falso según

La masa de un balón de futbol que después de ser pateado avanza hacia el arco es una magnitud vectorial. La magnitud que represente la lectura del velocímetro de un carro es una magnitud vectorial. La distancia que recorre un vehículo en determinada cantidad de tiempo es una magnitud escalar. La aceleración de un termómetro que cae desde un décimo piso es una magnitud escalar. El desplazamiento de las manecillas de un reloj es una magnitud escalar. 6.A partir de las imágenes, define con tus palabras y anota ¿qué es magnitud escalar? y ¿qué es magnitud vectorial?

Magnitud escalar

5

Magnitud vectorial

¿Porqué es importante utilizar vectores

Propiedades básicas de un vector copia en tu cuaderno Partes de un vector 7.Observa la imagen y escribe las partes de un vector en tu cuaderno

Se le denomina vector a todo segmento orientado, es decir que tiene: Un módulo: corresponde al número, en la gráfica se representa con la amplitud del vector. Una dirección: es la recta sobre la que se soporta el vector. Un sentido: Indica el sentido cambio de la magnitud utilizando una flecha. Un punto de aplicación: está relacionado con lugar donde se ve aplicado el vector, generalmente coincide con su origen. Nombre: letra o signo con el que se define un vector.

8. Determina las partes de un vector en la ilustración del ascensor y del vehículo.

INSTRUCCIONES 1.Lee y analiza la introducción 2.Debes copiar el taller en tu cuaderno y resolverlo 3.El plazo del taller son 15 días, es decir fecha de entrega 28 de mayo 4.Para despejar dudas ya sabes el número y el horario feliz semana

6

¿Porqué es importante utilizar vectores para representar fenómenos físicos?

Actividad 2: Magnitudes escalares y vectoriales en una pizzería. 9. Identifica qué tipo de magnitudes encontramos a continuación:

Fórmula de la pizza: • 500 g de harina • 100 gramos de margarina • 20 gramos de levadura • 100 g de azúcar • 750 ml de agua • 500 ml de pasta de tomate para pizza • Jamón • Queso • Piña calada • Un horno a 300°C

10.Copia en tu cuaderno la definición dibuja la gráfica y con un trasportador mide los ángulos de cada vector 1. Magnitudes escalares: es la que se representa mediante un valor numérico seguida del símbolo de la unidad en la que este medido Ejemplos de magnitudes escalares son masa, volumen, temperatura, densidad, presión, energía, carga eléctrica, etc.

2. Magnitud vectorial: las magnitudes asociadas a una orientación (dirección y sentido) se

representan mediante vectores  es decir líneas y se suelen expresar con una flechita sobre el símbolo Por ejemplo, son magnitudes vectoriales la aceleración, la velocidad de desplazamiento, campo eléctrico, el peso o cualquier otra forma de fuerza, por ejemplo la fuerza de la gravedad

6

¿Porqué es importante utilizar vectores para representar fenómenos físicos?

6

¿Porqué es importante utilizar vectores para representar fenómenos físicos?

Actividad 2: Magnitudes escalares y vectoriales en una pizzería. a. Identifica qué tipo de magnitudes encontramos a continuación:

Fórmula de la pizza: • 500 g de harina • 100 gramos de margarina • 20 gramos de levadura • 100 g de azúcar • 750 ml de agua • 500 ml de pasta de tomate para pizza • Jamón • Queso • Piña calada • Un horno a 300°C ¿Por qué todas las magnitudes que se muestran en la receta son escalares?

6

¿Porqué es importante utilizar vectores para representar fenómenos físicos?

Actividad 2: Magnitudes escalares y vectoriales en una pizzería. a. Identifica qué tipo de magnitudes encontramos a continuación:

Fórmula de la pizza: • 500 g de harina • 100 gramos de margarina • 20 gramos de levadura • 100 g de azúcar • 750 ml de agua • 500 ml de pasta de tomate para pizza • Jamón • Queso • Piña calada • Un horno a 300°C ¿Por qué todas las magnitudes que se muestran en la receta son escalares?