Finanzas

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y ADMINISTRACION PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE

Views 154 Downloads 7 File size 13KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y ADMINISTRACION

PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE

Industrias Ranilopa S.A.B. de C.V., fundada el 7 de diciembre de 1990, pertenece al sector bebidas, actualmente tiene una participación del 52% del mercado nacional, va realizar un proyecto de inversión, compra de una nueva maquinaria tecnológica controlada robóticamente por un valor de $ 100,000,000 de pesos, con la visión de incrementar su posición dentro del mismo, el fondeo de los recursos financieros serán obtenidos a través de la siguiente emisión de papel de Deuda a Largo Plazo por $ 40,000,000 de pesos con las siguientes características: Valor nominal de $ 1,000 por bono; tasa de cupón 17% anual; la Casa de Bolsa que realizo la ingeniería financiera de la colocación del papel en el mercado de valores, cobra una comisión del 5% del valor contable de la deuda; el papel tiene un plazo de 20 años y se ofrece con un descuento del 2% para el público inversionista. La colocación de acciones comunes en el mercado bursátil por parte de Ranilopa por $ 60,000,000 es a través de un Fondo de Inversiones, cuyos gastos por la ingeniería financiera es del 5% del precio de la acción; El Fondo de Inversiones estima un dividendo anual de $ 10 y un precio inicial en la Bolsa de Valores de $ 48, el sector de bebidas estima un crecimiento del 4%. La maquinaria actual fue adquirida hace cinco años por un valor de $ 50,000,000, la vida útil es de 10 años, tanto de la maquinaria actual como de la nueva, la maquinaria nueva tendrá un costo de instalación de $ 1,000,000, la maquinaria actual va a ser adquirida por una empresa regional en $ 40,000,000, la maquinaria nueva al final del proyecto va a ser vendida en su valor residual. Las ventas esperadas para el primer año son de 1,000,000 de unidades de refresco por año, cada año se incrementa un 10%, hasta el año 5, el precio por unidad es de $ 20, cada refresco requiere en su elaboración un kilo de fructuosa por valor de $ 5 y otros costos unitarios variables por $ 3; el único costo fijo es la depreciación de la maquinaria; la tasa fiscal es del 30% anual. Bajo los siguientes escenarios determinar la factibilidad del proyecto:

Fuentes Financiamiento

Escenario Pesimista

Escenario probable

Escenario Optimista

Deuda Largo Plazo

60%

50%

40%

Acciones Comunes

40%

50%

60%

Total

100%

100%

100%

Se pide: A) Determinar el costo de capital promedio ponderado de la empresa. B) Calcular la inversión inicial del proyecto. C) Determinar los flujos de efectivo nominales del proyecto. D) Calcular el Periodo de recuperación del proyecto. E) Determinar el Valor Presente Neto del proyecto. F) Calcular la Tasa Interna de Rendimiento del proyecto G) ¿Cuál es el mejor escenario para la factibilidad del proyecto? Fundamente su toma de decisión.