FIESTA PATRIAS Periodico Mural

lietraturaDescripción completa

Views 188 Downloads 1 File size 849KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EDITORIAL ADE LAlaPATRIA Editorial: "Día

En la mañana del glorioso 28 de Julio de 1821, y ordenado todo por el

PATRIA"

Excelentísimo Ayuntamiento conforme a las disposiciones de S.E. el Señor General en Jefe Don José de San Martín, salió éste de palacio a la Plaza Mayor de Lima, junto con el señor Gobernador Político Militar nuestra y acompañándole y demás En este mes de julio, queyfestejamos independencia que el estáEstado por cumplirMayor en pocos años dos siglos de aquel grito libertario, queremos decirle a toda nuestra comunidad generales del Ejército Libertador. educativa: ¡Felices fiestas patrias y que viva el Perú por siempre!

En un espacioso tabladillo adecuadamente instalado medio elde la Plaza Mayor el Julio es un mes muy especial para todos los peruanos, porque en celebramos General San Martín enarboló el pendón en el que lucía el nuevo escudo de armas, recibiéndolo de manos del señor Gobernador, y acallado el alborozo del inmenso concurso, pronunció estas palabras: "EL PERÚ ES DESDE ESTE MOMENTO LIBRE E INDEPENDIENTE POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS PUEBLOS, Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE". Batiendo entonces el pendón, y con tono de un corazón anegado en el placer puro y celestial que sólo puede sentir un ser benéfico, repetía muchas veces:

"¡VIVA LA PATRIA, VIVA LA LIBERTAD, VIVA LA INDEPENDENCIA!" aniversario patrio; Los estudiantes disfrutan de

Expresiones quehaycomo eco de festivo resonaron en en toda laúltimos plaza,tiempos entre el estrépito esta fecha porque vacaciones medio año; sin embargo estos las celebraciones por el aniversario patrio han ido decayendo cada año, se han ido

de los perdiendo cañones,lasel repique de todas las campanas de la ciudad y las efusiones de buenas costumbres de antaño, el espíritu patriótico en los niños y jóvenes adolescentes se haPor desvanecido como por en arte de magia; las competencias alborozo universal. tal motivo este mes de julio, cívico festejamos nuestra patrióticas entre los colegios, como son los desfiles escolares, ya no tienen el mismo

independencia que está por cumplir en ypocos años siglos aquel de grito libertario, interés salvo contados casos; la iniciativa liderazgo de losdos directores de de la mayoría colegios se ha escondido en la comodidad de no presentar a sus delegaciones a los

queremos decirle a toda nuestra comunidad educativa: ¡Felices fiestas patrias y que desfiles escolares, y hasta el gobierno suspende este tipo de celebraciones poniendo una serie pretextos. Julio La mayoría de mes alumnos noespecial están incentivados a representar con viva el Perú pordesiempre! es un muy para todos los peruanos, porque orgullo a sus colegios, les parece ridículo ser integrante de su escolta, caso que no

celebramos patrio; Estos compromisos se deben basar ocurre el poraniversario ejemplo en el Libertador San Martín de San Borja donde un grupo de en el respeto, la señoritas del 5° de secundaria derrochan energía, marcialidad y simpatía cuando

fidelidadrepresentan y lealtad debemos mostrarlas en cada acción a suque centro educativo. Entonces fiestas patrias para losnuestra, escolares secon han dedicación, convertido en nada menos que las vacaciones de medio año, el descanso, la juerga, los honestidad, iniciativa, emprendimiento, alegría e interés por el prójimo. viajes, paseos y una serie de diversiones. Es realmente preocupante la indiferencia creciente de la falta de patriotismo y civismo en nuestros alumnos, gran parte de la responsabilidad recae en los padres de familia y para ser honestos también en la mayoría de los profesores.

El 12 de abril de 1924 se promulgó una resolución suprema en Perú por la cual se declara el segundo domingo del mes de mayo como Día de la Madre. El grupo cultural universitario "Ariel" organizó una serie de actividades centrales para conmemorar esta celebración, entre las que destacamos:  La romería ante el busto de la protectora de los niños Juana Alarco de Dammert.  Ceremonia cultural en la Casona de San Marcos, en el parque universitario.  Fiestas y actuaciones en los colegios en honor a las mamás y donde los estudiantes llevan en sus ojales una flor roja los que tienen viva a su madre y una flor blanca los que la tienen muerta. En los hogares, en la Semana de la Madre, los niños tienen diferentes detalles con sus madres o realizan distintas actividades como dedicarle una narración, hacerle una comida, o entregarle un regalo. “La liberación del hombre, su redención, sólo pueden venir de un esfuerzo del corazón, de las fuentes puras del silencio, del heroísmo cotidiano, pero sobre todo de una gran ternura: la madre”. Frase de Carlos Alberto Izaguirre, organizador del primer homenaje a las madres en Perú.

CHISTES PARA MAMÁ  Mamá,

mamá, ¿es cierto que descendemos de los monos? No sé hijito, tu papá nunca me quiso presentar a su familia.



Tres hijos dejaron su hogar, se independizaron y prosperaron. Cuando se juntaron nuevamente, hablaron de los regalos que habían podido hacerle a su madre. El primero dijo: -Yo construí una casa enorme para nuestra madre. El segundo dijo: -Yo le mandé un Mercedes con un chofer. El tercero dijo: Les gané a los dos: ustedes saben cuánto disfruta mama de leer la Biblia, y saben que no puede ver muy bien. Le mandé un gran loro que puede recitar la Biblia en su totalidad. Les llevó 20 años a 12 Franciscanos enseñársela. Contribuí con $1.000.000 por año durante 20 años, pero valió la pena. Mamá sólo tiene que nombrar el capítulo y el loro lo recita. Pronto, la Mamá envió sus cartas de agradecimiento. Escribió a su primer hijo: - Andrés, la casa que construiste es tan grande. Yo vivo en un solo cuarto pero tengo que limpiar toda la casa. Escribió a su segundo hijo: - Miguel, estoy demasiado vieja como para viajar. Me quedo en casa todo el tiempo, así es que nunca uso el Mercedes. Escribió a su tercer hijo: Mi queridísimo Luis, fuiste el único hijo que tuvo el sentido común de saber lo que le gusta a tu madre.... ...el pollo estaba delicioso...



Un niño llega a casa y le pregunta a su mamá: Mamá, mamá, mamá, ¿Es verdad que todos los niños tenemos dos papás y dos mamás? No hijito, sólo tú, porque eres bisco.



Mamá, mamá, en el colegio no saben decir mi nombre! La mamá le responde: ¡Cállate Bonifacioestuladicolofeilo que no me dejas oír las noticias!



Mamá, mamita, ¡En la escuela dicen mis compañeros que soy un distraído de lo peor! ¿Verdad que no es cierto? Niño, tu vives enfrente, no aquí.



Un niño llega al hospital donde su mamá. Al verla el niño le preguntó: Mamá, ¿qué tienes en el estómago? Y le dice su mamá: Un niño. Entonces el niño sale de la habitación y le dice a su papá: Papá, no le andes dando niños a mi mamá porque se los come. ¡Mamá, mamá, afuera está frío. Bueno, decile que pase. 

Bueno, espero que lo hayan disfrutado. Feliz día de las Madres

ANA JARVIS Anna Marie Jarvis nació el 1 de mayo de 1864 en Webster, Virginia Occidental (EE.UU.). Vivió en su pueblo natal hasta que se mudó junto a su adorada madre

Ana Maria Reeves Jarvis a la cercana Grafton, también en Virginia Occidental. En 1905 falleció su madre, y el mismo año comenzó a enviar cartas a políticos, abogados y otras personas influyentes solicitando que se consagrara el Día de la Madre el segundo domingo de mayo y para 1910 ya se celebraba en muchos estados de la Unión, así en 1912 logró que se creara la Asociación Internacional Día de la Madre con el objetivo de promover su iniciativa. Finalmente, en 1914, el Congreso de Estados Unidos aprobó la fecha como el Día de la Madre y la declaró fiesta nacional, lo cual fue apoyado por el Presidente Woodrow Wilson. Más tarde otros países se adhirieron a esta iniciativa y pronto Ana pudo ver que más de 40 países del mundo celebraban el Día de la madre en fechas similares. Sin embargo, la festividad impulsada por Ana Jarvis comenzó a mercantilizarse, de manera tal que se desvirtuaba el origen de la celebración. Esto motivó a que Ana presentara una demanda, en 1923, para que se eliminara la fecha del calendario de festividades oficiales. Su reclamo, de gran alcance, provocó que fuera arrestada por disturbios durante una reunión de madres de soldados en lucha, que vendían claveles blancos, el símbolo que Jarvis había impulsado para identificar la fecha. Ana luchó con insistencia contra la idea que ella misma había impulsado, perdiendo todo el apoyo de aquellos que la acompañaran inicialmente. En un reportaje que le hicieron antes de su muerte Ana mencionó su arrepentimiento por haber impulsado el Día de la Madre pues ella jamás se imaginó que este día fuera utilizado más bien mercantilmente y no con el fin que ella había idealizado. Anna Marie Jarvis falleció el 24 de noviembre de 1948 en West Chester, Pennsylvania, Estados Unidos.

En todo el Perú se celebró la beatificación de Juan Pablo II Las autoridades de las regiones del Perú recordaron al Papa Polaco. Así, las iglesias del país se unieron al resto del mundo y oficiaron una misa en su honor

AYACUCHO En la catedral de la ciudad de Ayacucho la celebración religiosa se inició a las 10:00 horas y fue presidida por el arzobispo Luis Sebastiani. Previo a ello las parroquias ayacuchanas realizarán diversas misas en honor al Papa peregrino, para luego unirse en la gran celebración religiosa en la catedral de Ayacucho.“Durante su mensaje, monseñor Sebastiani hará eco sobre la exigencia de fe y cese de violencia que el Papa clamó cuando visitó Ayacucho, y también sobre los caminos del amor, justicia y solidaridad que debemos seguir”, explicó Javier Obón Molinos, vicario general del Arzobispado de Ayacucho.

IQUITOS En tanto, en la ciudad de Iquitos, capital del departamento de Loreto, se ofició un acto religioso especial en la cruz de madera que se colocó en las afueras del aeropuerto Francisco Secada Vignetta, cuando el Sumo Pontífice llegó allí el 5 de febrero de 1985, como parte de su primera gira pastoral por Perú. Según las crónicas periodísticas de la época, Juan Pablo II fue recibido por miles de iquiteños que se apostaron

con varias horas de anticipación cerca del estrado instalado en el terminal aéreo. En su discurso, el Santo Padre inmortalizó una frase que hasta hoy el pueblo de Iquitos recuerda: “Quiero deciros también que el Papa se siente charapa”, que provocó los aplausos de la multitud.

JUNÍN Por otro lado, las iglesias de las provincias de Yauli, Jauja, Chupaca, Concepción y Huancayo, en el departamento de Junín, oficiaron misas por la beatificación de Juan Pablo II. El Arzobispado de Huancayo está a cargo de la celebración central en la catedral desde las 19:00 horas, y estuvo a cargo de monseñor Pedro Barreto Jimeno. Previamente, se proyectó un video sobre la vida y obra del Sumo Pontífice.

LA LIBERTAD En La Libertad, el Arzobispado Metropolitano de Trujillo ofició una misa de acción de gracias por la beatificación de Juan Pablo II. La celebración la presidió el obispo auxiliar de la Arquidiócesis, monseñor Javier Travieso Martín, desde las 18:00 horas en la Basílica Catedral. Al término de la Eucaristía, se dará lectura a la resolución de alcaldía donde aprueban el cambio de denominación de la zona conocida como Ovalo Papal por el de Ovalo Juan Pablo II.

LIMA Además, cientos de fieles acompañaron una breve procesión de la imagen del Señor del Santuario de Santa Catalina, como parte de los actos celebratorios

realizados en Lima por la beatificación de Juan Pablo II, que tuvo lugar en el Vaticano. Los feligreses que hicieron una vigilia por este memorable hecho católico, participaron en el recorrido procesional que cubrió la plaza del monasterio de Santa Catalina, ubicado en el Cercado de Lima. La imagen del Cristo de Santa Catalina fue llevada en hombros por los integrantes de la hermandad, que vistieron sus hábitos morados con cordones blancos y morados. También acompañaron el corto recorrido procesional las tradicionales sahumadoras, que con sus hábitos morados, el humo del incienso y sus cánticos religiosos, saludaron la beatificación del Papa amigo.

ACTUALIDAD

Bin Laden fue eliminado por los Navy SEALs, una fuerza de elite de la marina estadounidense. SEALs, es un acrónimo de “Sea, Air and Land” (Aire, Mar y

Hicieron de todo para acabar con el y finalmente lo lograron. Personal especializado de la CIA, en diez años

Tierra), que son los tres elementos en los que este grupo efectúa operaciones militares.

que busco al cabecilla de Al Qaeda, Osama Bin Laden, desde

que

arribó

las

torres

Gemelas,

ensayo

innumerables operaciones para ubicarlo, entre las que figura una de gran peculiaridad: presentarlo como homosexual para desacreditarlo ante el mundo.

Fuente: Diario AJA (04/05/2011)

Están empatados: Mitad y mitad. Encuesta nacional urbano rural de Ipsos-Apoyo 39% a Ollanta y 38% a Keiko. Estas cifras motivaron que la bolsa de valores gane 6.12%.