fase 4

¿En cuál de las conversaciones que propone Aparicio sitúa fenómenos sociales como el consumo de alimentos energizantes y

Views 146 Downloads 3 File size 119KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿En cuál de las conversaciones que propone Aparicio sitúa fenómenos sociales como el consumo de alimentos energizantes y el culto al cuerpo? Explique. R/ Lo explica Juan Aparicio en su tercera conversación, basándose en el filósofo Francés Michel Foucault, “Al hablar del cuerpo, debo pasar a demarcar la tercera conversación a través de la cual los Estudios Culturales han analizado la relación entre cultura y poder” los fenómenos sociales como el consumo de bebidas energizante, se convierten en una cultura del ser, el poder desde el Marketing que estas bebidas plasman en la cultura provoca una gran fuerza en las personas. El culto al cuerpo, lo referimos a toda modificación que se le plasme a este; pero para que esto ocurra debe existir un poder cultural influyente sobre el ser que es el caso de las bebidas energizantes que, al momento de obtener el poder de controlar las masas, enfocando una idea principal y es el de modificar el cuerpo por medio de compuestos como té verde, cafeína y guaraná. Las grandes empresas saben que el poder moderno para vender influye desde estudios culturales de cómo se comporta y piensan las poblaciones a la cual va dirigida sus productos. ¿Cuáles serían las relaciones de poder que se pretenderían analizar para dirimir la apropiación ilegal del espacio público en las ciudades? R/ En el caso de la mala utilización u apropiación de manera ilegal del espacio público, existen varias relaciones de poder o derecho como ciudadanos que se deben aplicar a estos casos. La cultura social de la población que está realizando la apropiación del espacio público, se convierte en el primer y principal objetivo de estudio para poder resolver estos tipos de casos. Se tiene que entender que las relaciones de poder son normal sociales, jurídicas mas no como algo que una persona posee y las demás personas no, dentro de una sociedad. En Colombia, estos casos se presentan más en la población de los vendedores ambulantes.  

Poderes políticos Poderes públicos

¿De qué manera las premisas propuestas por Lozano aplican para entender la cultura ecológica que se publicita en medios y llega a los municipios? R/ Los estudios culturales hacia las comunidades, cada momento tienen mayor importancia en los ámbitos sociales. Desde las premisas culturales, propuestas por Andrés Lozano Zamora la cultura ecológica que se transmite a las sociedades se entienden como un conjunto de todas las relaciones sociales, llevando a las personas a una participación de manera comprometida y consciente al desarrollo de la apropiación y cuidado de la naturaleza que rodea a la sociedad y del cuidado del medio ambiente de manera global. ¿Cómo convertir una situación problema en proyecto de investigación desde los estudios culturales? Argumente.

R/ Debemos enfocarnos primeramente desde la parte epistemológica, que sería el dilucidar el problema, hacia una investigación que brinde un beneficio, donde el ser busque un desarrollo cultural y social. Por medio de estudios etnográficos, se describe el pensar y actuar de la población la cual está siendo afecta con la problemática, de esta manera llevaremos a cabo una estrategia y planificación de investigación hacia el proyecto que solvente el problema.