Extremos de la inteligencia.docx

Extremos de la inteligencia Las pruebas de inteligencia están diseñadas para medir las capacidades mentales de una perso

Views 31 Downloads 0 File size 16KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Extremos de la inteligencia Las pruebas de inteligencia están diseñadas para medir las capacidades mentales de una persona. Existen puntuaciones promedio, pero también existen personas cuyas puntuaciones están en los extremos de la inteligencia, estos extremos son: Las personas talentosas y las personas con deficiencia o retardo mental. En muchos de estos caso incide la genética, se manifiesta la fisiología, la psicología, la estructura y estimulación cerebral que la persona ha podido tener y desarrollar. Retardo mental Se refiere a una gran variedad de deficiencias mentales. Se habla de retraso mental, cuando se tiene un nivel de inteligencia inferior a lo normal. El cociente intelectual (CI), debe estar por debajo de 70 (la nota normal de CI se considera entre 85 y 115). El déficit, para considerar el retraso mental, debe provocar además importantes problemas adaptativos. Es posible que algunas personas con un C.I. levemente inferior a 70 no presenten déficits notables en su conducta adaptativa, lo cual hace aconsejable no considerarles como retrasados. Características -

Incapacidad de realizar tareas de la vida diaria En algunos casos poseen habilidades mayores en otras áreas como en el arte, música, la memoria, entre otras. En el nivel leve de retardo (50-70), la persona puede vivir casi por sí independiente. En el nivel moderado (30-50), pueden recibir educación a través de programas especiales. En el nivel severo (20-30), les es difícil aprender a hablar y a realizar habilidades vocacionales. En el nivel profundo (menos de 20 o 25), requieren cuidado constante cuidado.

Causas: La mayoría de veces no se conocen, pero cuando éstas se identifican surgen de factores genéticos, ambientales, sociales, nutricionales, entre otros. -

Fenilcetonutia o PKU: enfermedad genética en la que el hígado no produce una enzima esencial para el desarrollo del encéfalo. Anormalidad cromosómica: como por ejemplo el Síndrome de Down, en el que se nace con defectos en el cromosoma 21. Síndrome del X frágil: es hereditario y se trata de un defecto en el cromosoma X.

Tratamiento: Los efectos del retardo mental pueden ser tratados a través de procesos de educación y entrenamiento. Un proceso llamado integración consiste en ayudar a la persona a desarrollarse con otros sin problemas.

Superdotación mental A las personas con talento excepcional, se les suele llamar también sobredotados o superdotados. Estas personas tienen unos recursos cerebrales mayores que la media de la población humana -

La mayor parte de los superdotados poseen habilidades superiores solo en unas áreas específicas. No es usual encontrar a personas superdotadas en todas las áreas o aspectos. En algunos casos los superdotados tienen problemas para sociabilizar como también de ajuste emocional.

Las personas con un CI entre 120 y 130 se consideran brillantes, con una inteligencia superior, y a partir de 130 puntos podemos hablar de Superdotación Intelectual. Aproximadamente 2 de cada 100 personas son Superdotados. El cerebro de un superdotado es capaz de ir mucho más rápido que el de los demás, también las otras personas pueden tener los mismos o mejores resultados, pero en un mayor tiempo. La Superdotación Intelectual se asocia habitualmente con una serie de rasgos de comportamiento que podríamos esquematizar en los siguientes: -

Alta sensibilidad Excesiva cantidad de energía siempre están haciendo o pensando Perdida de atención, aburrimiento fácil Resistencia a la autoridad si no es democrática y argumentada Placer por la lectura, los libros, la lógica, el funcionamiento de las cosas Creatividad, Intuición Gran interés de conocimientos, curiosidad por saber de las cosas más diversas Desarrollo precoz, del pensamiento y la Acción lógica Comportamientos de adultos antes de tiempo Individualismo o pasar mucho tiempo solos o solas analizando y pensando Gran capacidad de razonamiento, y de manipulación Estados de ánimo fácilmente cambiantes, esto se relaciona con su concentración y necesidad de comprender y ser comprendidos.

Según la sociedad de superdotados del instituto Mensa (2007), se puede distinguir entre una persona superdotada y una persona talentosa teniendo en cuenta algunos aspectos como: - A la persona que focaliza su inteligencia en uno o más ámbitos del saber, discierne, descubre, interpreta, sintetiza, sistematiza o crea nuevas correlaciones e interrelaciones en dicho ámbito, llegando a ampliar las fronteras del conocimiento, se le define como un genio. - A la persona que tiene capacidad de focalizarse en un aspecto del entorno, demostrando un conjunto de habilidades/competencias superior, frente a otros en un tema, se le define como talentosa.

A la persona que no logra analizar o interpretar y reaccionar correctamente ante los elementos de su entorno puede ser considerado como el menos apto ante el medio; pero esto no quiere decir que no sea inteligente. No todas las personas superdotadas mentalmente o genios son exitosas; para que esto se dé, se requiere de que los padres y profesores detecten en la primera infancia estas capacidades y las estimulen adecuadamente.

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401509/2013_2/401509_Inteligencia_y_creatividad/l eccin_7_extremos_de_la_inteligencia.html

http://prezi.com/gah6cfhkw6sb/extremos-de-la-inteligencia/ Gabriela Barrozo Castro 214066126