Exp.final Rp Parte i

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNI

Views 116 Downloads 7 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS

PROYECTO:

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES DE COLLANA CHEQUEREC, COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA, MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY, PICHINGOTO, Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA CUSCO” RED PRIMARIA Y SUBESTACIONES PARTE I UBICACIÓN: REGION DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO

: CUSCO : CUSCO : URUBAMBA : MARAS

CUSCO – 2013

I MEMORIA DESCRIPTIVA

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

I.

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 GENERALIDADES El Estudio Definitivo de “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES DE COLLANA CHEQUEREC, COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA, MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY, PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO”, la intervención se efectuará en las líneas eléctricas existentes, pertenecientes a la Empresa Electro Sur Este S.A.A. El Proyecto comprende: Diseño de las Líneas Primarias y el cambio de transformadores en los diferentes sectores de la Provincia de Maras, para mejorar y brindar un mejor servicio eléctrico. 1.2 OBJETIVO DEL PROYECTO Tiene como objetivo definir las condiciones técnicas y de seguridad mínimas para el diseño definitivo de las redes de Media Tensión. 1.3 ALCANCES DEL PROYECTO Los alcances del proyecto cubren:  Diseño de Redes MT. Mediante sistema convencional aéreo, de las Redes Primarias existentes.  Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos.  Especificaciones Técnicas para el Montaje Electromecánico.  Metrado y Presupuesto.  Cronograma de ejecución de obra.  Detalles y planos del Proyecto.

1.4 ZONA DEL PROYECTO 1.4.1 UBICACION GEOGRAFICA Y CARACTERISTICAS CLIMATICAS El área donde se desarrolla el proyecto está ubicada en el Distrito de Maras, de la Provincia de Urubamba, Región Cusco, con una ALTITUD PROMEDIO DE 3,500 M.S.N.M. La zona que comprende el proyecto posee una topografía variada presentando una vegetación típica de la zona quechua; así mismo podemos mencionar las siguientes características: Tabla 1. Descripción Clima Temp.min ºC Temp.max ºC Temp.med ºC

Mayo-Octubre Templado-Frío -5 26 15

Semestres Noviembre-Abril Templado-Frío 5 17 12

1.4.2 VIAS DE ACCESO 1

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Los lugares intervenidos se encuentran dentro de zonas rurales, las vías de acceso a los lugares beneficiados son:  Carretera: Cusco – Urubamba. 1.4.3 ASPECTO ECONOMICO-PRODUCTIVO La principal actividad económica la constituye el turismo, la agricultura y ganadería, comercio y actividades anexas. 1.4.4 POBLACION BENEFICIADA Los principales beneficiarios lo constituye la población en general, los usuarios del servicio eléctrico, empresarios, profesionales y estudiantes pertenecientes al Sector Eléctrico Cusco. 1.5 BASES DE DISEÑO Y CALCULO El proyecto se ha elaborado tomando como referencia lo siguiente: -

Código Nacional de Electricidad

-

Normas de la D.G.E./M.E.M.

-

Decreto Ley Nº 25844 Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento

-

Normas ITINTEC.

-

Normas INDECOPI.

-

Normas y recomendaciones internacionales.

-

Decreto Ley No. 25844 Ley de Concesiones Eléctricas

-

Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas

-

Reglamento interno de Electro Sur Este S.A.A.

Se consideran los siguientes parámetros:  Caída de Tensión máxima permisible en Redes Primarias, desde los terminales de salida del sistema alimentador hasta el primario de la Sub-estación de Distribución más lejana no excederá de 3.0% para un alimentador urbano rural.  Factor de Potencia

:

0.9

 Factor de Simultaneidad

:

variable

 Factor de simultaneidad de Cargas especiales y A.P.

:

1

 Así mismo se toman en cuenta las densidades de corriente consideradas en el Código Nacional de Electricidad. 1.6 DESCRIPCION DEL PROYECTO Las principales características del proyecto: a.- LINEAS Y REDES PRIMARIAS Tensión nominal

:

22.9 / 10.5 KV

Sistema

:

Trifásico

Conductor

:

Aleación de Aluminio AAAC 2

35 mm Autoportante 15KV, 3x35mm² Soportes

:

Poste de CºAºCº de 12/200 y 12/300m/Kg.

Aislamiento

:

Aisladores de Suspensión de goma de silicón

2

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Tipo RPP-25, y aisladores de porcelana tipo PIN Clase ANSI 56-3 Disposición

:

Horizontal, y vertical.

Crucetas

:

Metálicas de F°G° de 75mm x 75mm x 6.4mm 1500, 2400, 2500, 2750 y 4000 mm. Metálicas de FºGº de 64mm x 64mm x 6.4mm 2064, 2500, 2750 y 3000 mm.

Seccionadores Pararrayos

:

Tipo CUT-OUT, 27/38KV., 100A., 150kV. BIL.

:

Oxido Metálico 12 kV, clase distribución, 10 kA.

b.- Subestaciones De Distribución: SS.EE Trifásico. 22.9 /10.5 KV /0,38/0,22 kV -

05,10 y 15KVA : 19 SS.EE Trifásico. 22.9 /10.5 KV /0,38/0,22 kV 25KVA : 08 SS.EE Trifásico. 22.9 /10.5 KV /0,38/0,22 kV 50KVA : 04 1.7 PLANOS Y DETALLES Los Planos correspondientes al diseño de Líneas Primarias son:

Nº PLANO RP-01-A

Tabla 2. . LUGAR SECTOR ANCCOTO

DISTRITO MARAS

RP-01-B RP-02 RP-03 RP-04 RP-05-A

SECTOR ANCCOTO COMUNIDAD COLLANAS TAMBOCCOCHA CENTRO MAHUAYPAMPA SANTA ANA

MARAS MARAS MARAS MARAS MARAS

RP-05-B

PUCAMACHAY,TAYANCAYOC Y PILLAHUARA 1,2

MARAS

RP-06-A

SECTOR MISMINAY 1,2

MARAS

RP-06-B

SECTOR MISMINAY 1,2

MARAS

RP-06-C

COMUNIDAD KAJLLARACAY

MARAS

SECTOR FISCUYRO

MARAS

RP-08-A

RP-07

CHAN CHAN,QUILLAHUAMAN

MARAS

RP-08-B

CCUHUA,CHOCPA MAHUAYPAMPA

MARAS

MARAS AYLLU

MARAS

RP-09

NOTA: COMUNIDAD KAJLLARACAY NO SE INCLUYE EN EL EXPEDIENTE PARTE 1 POR NO ESTAR DENTRO DEL AREA DE CONCESION.

Asimismo la relación de detalles es la siguiente: Tabla 3. DESCRIPCION

TIPO

LAMINA 3

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Armado Trifásico de Alineamiento. Armado Trifásico de Anclaje. Armado Trifásico de Fin de Línea ó Derivación. Armado trifásico de ángulo (30° a 60°) Armado Trifásico de Alineamiento para DMS. Retenida Inclinada. Retenida Vertical. Puesta a Tierra. Detalle de Caja de Registro de Puesta a Tierra. Subestación Trifásica Monoposte Subestación Trifásica Biposte Armado de Seccionamiento en Subestación Monofásica Armado de Seccionamiento en Subestación Trifásica

AT1 AT3 AT5 ATV3 ATV5 RI RV PAT CRPT STM STB PSEC-2 PSEC-3

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13

FINANCIAMIENTO La fuente de Financiamiento para la adquisición y suministro de materiales, equipos, transporte y montaje electromecánico estará a cargo del Gobierno Regional Cusco. 1.8 PLAZO DE EJECUCION: Plazo mínimo de ejecución obra es de 360 días calendarios de acuerdo al cronograma de ejecución de avance de obra que se adjunta.

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO PROYECTO

:MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES DE COLLANA CHEQUEREC, COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA, MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY, PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URRUBAMBA CUSCO.

UBICACIÓN: DISTRITO

:

MARAS

PROVINCIA

:

URUBAMBA

DEPARTAMENTO

:

CUSCO

PROPIETARIO

:

ELECTRO SUR ESTE S.A.A.

PROYECTISTA

:

ING. SALOMÉ PÁUCAR MARTÍNEZ

PRESUPUESTO TOTAL INVERSION: DOS MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE CON 72/100 NUEVOS SOLES (CON IGV), de acuerdo al siguiente resumen: PLAZO de EJECUCION de ESTUDIO

:

360 DÍAS CALENDARIOS

4

II CALCULOS JUSTIFICATIVOS

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

II. CALCULOS JUSTIFICATIVOS 1.0 ASPECTOS GENERALES 1.1 ALCANCE El diseño de Líneas y Redes Primarias comprende también etapas previas al diseño propiamente dicho, el cual consiste en la determinación de la Demanda Eléctrica del Sistema (que define el tamaño o capacidad), Análisis y definición de la Configuración Topológica del Sistema, Selección de los Materiales y Equipos. El diseño propiamente se efectúa cuando se ha definido la topografía, tanto de las Líneas Primarias como de las Redes. El diseño comprende: Cálculos Eléctricos, Cálculos Mecánicos. 2.0 BASES DE CÁLCULO Los cálculos de las Líneas y Redes Primarias deberán cumplir con las siguientes normas y disposiciones legales: En la elaboración de estas bases se han tomado en cuenta las prescripciones de las siguientes normas: 

Código Nacional de Electricidad Suministro 2011



Ley de Concesiones Eléctricas N° 25844



Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas N° 25844



Normas DGE/MEM vigentes,



Resoluciones Ministeriales (relativo a Sistemas Eléctricos para tensiones entre 1 y 36 kVMedia Tensión), vigentes.

En forma complementaria, se han tomado en cuenta las siguientes normas internacionales: NESC (NATIONAL ELECTRICAL SAFETY CODE) REA (RURAL ELECTRIFICATION ASSOCIATION) U.S. BUREAU OF RECLAMATION - STANDARD DESIGN VDE 210 (VERBAND DEUTSCHER ELECTROTECHNIKER) IEEE (INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONICS ENGINEERS) CIGRE (CONFERENCE INTERNATIONAL DES GRANDS RESSEAUX ELECTRIQUES) ANSI (AMERICAN NATIONAL STANDARD INSTITUTE) IEC (INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL COMMISSION) 3.0 CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA Para efectos del diseño eléctrico de líneas y redes primarias se ha considerado las siguientes características: Tensiónes nominales de la red

:

10.5 y 22.9KV 5

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Frecuencia nominal

:

60 Hz

Factor de Potencia

:

0,9 (atraso)

Potencia de cortocircuito mínima

:

250 MVA.

Nivel Isoceraúnico

:

30

Altitud

:

3 500 m.s.n.m.

4.0 DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD Según la normatividad vigente, de acuerdo al Código Nacional de Electricidad, se definen las distancias mínimas Horizontales y Verticales, las cuales se detallan en las tablas siguientes: Tabla 1. Distancias verticales de seguridad de alambres, conductores y cables sobre el nivel del piso, camino, riel o superficie de agua (Las tensiones son fase a fase para los circuitos puestos a tierra de manera efectiva y para aquellos otros circuitos donde todas las fallas a tierra son suprimidas mediante la desactivación inmediata de la sección donde ocurrió la falla, tanto inicialmente como luego de las subsiguientes operaciones del interruptor. Véase la sección de definiciones para las tensiones de otros sistemas. Conductores Cables de

comunicación

suministr

férreas

aislados;

o de más

electrificadas y

cables

de 750 V

trole; y cables

mensajeros;

que

mensajeros

cables de

cumplen

guarda;

con las

retenida puesta a Naturaleza de la superficie que

tierra y retenidas no

se encuentra

puestas a

debajo de los

tierra

alambres,

expuestas

conductores o

hasta 300

cables

Conductores de

y cables de

V11, 15 ; conductores neutros que

Conductore s de comunicaci ón no aislados; cables autoportant e de suministro hasta 750 V

reglas

Conductores

230.C.2 o

de suministro

230.C.3;

expuestos,

conductor

de más de

es de

750 V a 23

suministr

kV; retenidas

o

no puestas a

Hasta

Más de

expuestos

tierra

750 V

750 V a

, hasta

expuestas de

a

23 kV a

750 V;

750 V a 23

retenidas

cumplen con

no

la regla

puestas a

230.E.1;

tierra

cables de

expuestas

suministro

a más de

que cumplen

contacto de vías

kV

14

(m)

tierra (m)

tierra (m)

300 V a

con la regla

750 V

230.C.1 (m)

(m)

14

6

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Cuando los alambres, conductores o cables cruzan o sobresalen 1. Vías Férreas de ferrocarriles (excepto ferrovías

7,3

7,3

7,5

8,0

7,04

7,04

6,5

6,5

6,5

7,0

5,5

6,1

5,5

5,5

5,5

6,5

5,55

6,15

5,57,13

5,57,13

5,57

6,5

5,55

6,15

5,5

5,5

5,5

6,5

-

-

4,025

4,08

4,08

5,0

5,0

5,5

5,5

5,5

5,5

6,5

5,5

6,1

Conductores

Conductore

Cables de

Conductore

Conductores de

y cables de

s de

suministr

s de

contacto de vías

se encuentra

comunicación

comunicaci

o de más

suministro

férreas

debajo de los

aislados;

ón no

de 750 V

expuestos,

electrificadas y

cables

aislados;

que

de más de

trole; y cables

mensajeros;

cables

cumplen

750 V a 23

mensajeros

electrificadas que utilizan conductores de trole aéreos)2,16,20 2.a. Carreteras y avenidas sujetas al tráfico de camiones

21

2.b.Caminos, calles y otras áreas sujetas al tráfico de camiones

21

3.Calzadas, zonas de parqueo, y callejones 4.Otros terrenos recorridos por vehículos, tales como cultivos, pastos, bosques, huertos, etc. 5.a.Espacios y vías peatonales o áreas no transitables por vehículos9 5.b. Calles y caminos en zonas rurales Naturaleza de la superficie que

alambres, conductores o

7

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

cables.

cables de

autoportant

con las

kV;

guarda;

e de

reglas

retenidas

retenida

suministro

230.C.2 o

no puestas

puesta a

hasta 750 V

230.C.3;

a tierra

tierra y

conductor

expuestas

retenidas no

es de

de 750 V a

puestas a

suministr

tierra

o

expuestas

expuestos

hasta 300

, hasta

V11, 15;

750 V;

conductores

retenidas

neutros que

no

cumplen con

puestas a

la regla

tierra

230.E.1;

expuestas

cables de

a más de

suministro

300 V a

que cumplen

750 V

con la regla

23 kV

14

(m)

Hasta 750 V a tierra (m)

Más de 750 V a 23 kV a tierra (m)

14

(m)

230.C.1 (m)

Cuando los alambres, conductores o cables cruzan o sobresalen 6.Áreas de agua no adecuadas para barcos de vela o donde su

5,5

5,5

5,5

7,0

-

-

7,5

7,5

7,5

7,5

-

-

8,0

8,0

8,0

9,0

-

-

10,0

10,0

10,0

11,0

-

-

12,0

12,0

12,0

12,5

-

-

navegación está prohibida19 7.Áreas de agua para barcos de vela incluyendo lagos, charcas, represas, aguas de marea, ríos, corrientes y canales con un área superficial no obstruida de

17,18

a. Menos de 8 hectáreas b. Más de 8 a 80 hectáreas c. Más de 80 a 800 hectáreas d. Más de 800 hectáreas 8.Terrenos y áreas de aguas públicas y

privadas destinadas para aparejar o

La distancia de seguridad sobre el nivel del piso será de 1,5 m mayor que en 7

8

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

anteriormente

botar barcos de vela

indicado, para el tipo de áreas de agua servidas por sitios de botadura

Conductores y cables de

Cables de

contacto de vías

comunicación

suministr

férreas

aislados;

o de más

electrificadas y

cables

de 750 V

trole; y cables

mensajeros;

que

mensajeros

cables de

cumplen

guarda;

con las

retenida puesta a Naturaleza de la superficie que

tierra y retenidas no

se encuentra

puestas a

debajo de los

tierra

alambres,

expuestas

conductores o

hasta 300

cables

Conductores de

V11, 15 ; conductores neutros que

Conductore s de comunicaci ón no aislados; cables autoportant e de suministro hasta 750 V

reglas

Conductores

230.C.2 o

de suministro

230.C.3;

expuestos,

conductor

de más de

es de

750 V a 23

suministr

kV; retenidas

o

no puestas a

Hasta

Más de

expuestos

tierra

750 V

750 V a

, hasta

expuestas de

a

23 kV a

750 V;

750 V a 23

retenidas

cumplen con

no

la regla

puestas a

230.E.1;

tierra

cables de

expuestas

suministro

a más de

que cumplen

300 V a

con la regla

750 V

230.C.1 (m)

(m)

kV

14

(m)

tierra (m)

tierra (m)

14

Cuando los alambres o cables recorren a lo largo y dentro de los límites de las carreteras u otras fajas de servidumbre de caminos pero que no sobresalen del camino 9.a. Carreteras y avenidas 9.b.Caminos, calles o callejones

5,513,24

5,513

5,5

6,5

5,55

6,15

5,013,24

5,013

5,0

6,0

5,55

6,15

4,025

4,08

4,08

5,0

5,0

5,5

4,512

4,5

4,5

5,0

5,55

6,15

9.c.Espacios y vías peatonales o áreas no transitables por vehículo 10.Calles y caminos en zonas rurales

CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SUMINISTRO PARTE 2 REGLAS DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LINEAS AÉREAS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y COMUNICACIONES

1

Donde los pasos subterráneos, túneles o puentes lo requieren, se puede utilizar localmente menor distancia de seguridad sobre el nivel del piso o rieles que la exigida por la Tabla 232-1. El conductor de contacto de la vía férrea electrificada y del trole deberá ser nivelado de manera muy gradual a

9

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

partir de la construcción regular hasta la elevación reducida. 2

Los alambres, conductores o cables que crucen minas, explotaciones forestales y vías férreas similares que utilizan sólo vagones más bajos que los vagones de carga estándares, la distancia de seguridad puede reducirse en una cantidad equitativa a la diferencia de altura entre el vagón cargado más alto manejado y 6,1 m, pero la distancia no será reducida por debajo de las exigencias para los cruces de calles. 3

Esta nota no está considerada en esta edición. 4

En las comunidades donde se ha establecido 6,4 m, esta distancia de seguridad puede ser continuada si es que se mantiene con cuidado. La elevación del conductor de contacto deberá ser la misma en los vanos de cruce y adyacentes contiguas. (Véase la regla 225.D.2 respecto a las condiciones que se deben cumplir cuando resulte poco práctico una altura uniforme sobre el riel.) 5

En las comunidades donde se ha establecido 5 m para el trole y los conductores de contacto de las vías férreas electrificadas hasta 750 V a tierra o 5,5 m para el trole y los conductores de contacto de la vía férrea electrificada que sobrepasen de 750 V, o cuando las condiciones locales no permitan de manera práctica obtener la distancia de seguridad indicada en la tabla, estas distancias reducidas pueden ser utilizadas si es que se mantienen con cuidado. 6

Esta nota no está considerada en esta edición. 7

Donde la altura de un edificio u otra instalación no permita que las acometidas cumplan con estos valores, las distancias de seguridad sobre las calles residenciales sólo se podrá reducir a lo siguiente: (Metros) (a) La acometida de suministro aislado restringidas a 300 V a tierra

3,8

(b) Lazos de goteo aislados de ramales de acometida de suministro restringidos a 300 V a tierra

3,2

(c) La acometida de suministro restringidos a 150 V a tierra y que cumplen con las reglas 230.C.1 o 230.C.3

3,6

(d) Lazos de goteo sólo de acometida de suministros restringidos a 150 V a tierra y que cumplen con las reglas 230.C.1 o 230.C.3 (e) Acometida de comunicación aisladas

3,0 3,5

8

Donde la altura de un edificio u otra instalación no permita que la acometida cumplan con estos valores, las distancias de seguridad pueden reducirse a lo siguiente:

10

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

(Metros) (a) La acometida de suministro aislado restringidas a 300 V a tierra

3,8

(b) Lazos de goteo aislados de acometida de suministro restringidos a 300 V a tierra

3,2

(c) La acometida de suministro restringidos a 150 V a tierra y que cumplen con las reglas 230.C.1 o 230.C.3

3,6

(d) Lazos de goteo sólo de acometida de suministros restringidos a 150 V a tierra y que cumplen con las reglas 230.C.1 o 230.C.3 3,0 9

Esta nota no está considerada en esta edición. 10

Esta nota no está considerada en esta edición. 11

No se requiere ninguna distancia de seguridad con relación al nivel del piso para las retenidas de anclaje que no cruzan carriles, rieles, calles, carreteras, caminos o veredas. 12

Esta nota no está considerada en esta edición. 13

Donde esta construcción cruza o se desplaza a lo largo de callejones, carreteras o zonas de estacionamiento, esta distancia de seguridad puede reducirse a 4,6m. 14

Las retenidas no puestas a tierra y las partes no puestas a tierra de las retenidas de los vanos entre los aisladores de retenida deberán tener distancias de seguridad tomando como base la tensión más alta a la que pueden estar expuestas debido a la flojedad del conductor o retenida. 15

Las retenidas de anclaje aisladas de acuerdo con la regla 279 pueden tener la misma distancia de seguridad que las retenidas puestas a tierra. 16

Adyacente a los túneles y puentes aéreos que restringen la altura de los vagones cargados a menos de 6,1 m, estas distancias de seguridad pueden reducirse por la diferencia entre el vagón cargado más alto y 6,1 m, si es que hubiera mutuo acuerdo entre las partes interesadas. 17

Para embalsamientos controlados, el área de superficie y sus distancias correspondientes deberán basarse en el diseño del nivel de altura del agua. Para otras masas de agua, el área de superficie será aquella encerrada por su marca anual de altura del agua, y las distancias de seguridad se basarán en el nivel normal de flujo. La distancia de seguridad en los ríos, corrientes y canales se basará en el área superficial más grande de cualquier segmento de 1,6 km de largo que incluye el cruce. La distancia de seguridad sobre un canal, río o corriente por lo general utilizado para proporcionar acceso a los barcos de vela a una masa de agua más grande será la misma que la requerida para la masa de agua más grande.

11

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

18

Donde un obstáculo sobre el agua restringe la altura de un barco a menos de la altura referencial aplicable indicada en la Tabla 232-3, la distancia de seguridad requerida puede reducirse por la diferencia entre la altura de referencia y la altura del obstáculo sobre el agua, a excepción que la distancia de seguridad reducida no será menor que la exigida para el área superficial en el lado del cruce de línea del obstáculo. 19

Esta nota no está considerada en esta edición. 20

Ver la regla 234.I respecto a las distancias de seguridad horizontales y diagonales requeridas para los vagones. 21

A efectos de esta regla, los camiones se definen como cualquier vehículo que sobrepase de 2,45 m de altura. Las áreas no sujetas al tráfico de camiones son áreas por donde generalmente no se encuentra el tráfico de camiones ni se espera de manera razonable. 22

Esta nota no está considerada en esta edición. 23

Esta nota no está considerada en esta edición. 24

Los cables y conductores de comunicación pueden tener una distancia de seguridad de 4,6 m donde los postes se encuentren detrás de barreras protectoras u otros obstáculos para el tráfico vehicular. 25

Distancia vertical para el caso de cable de media tensión, será 4,5 m. Tabla 2. Conductores

Al Cruce

A lo Largo

MT Aislado, BT MT Expuesto

Desnudo, BT Aislado y

MT Aislado, BT MT Expuesto

Comunicaciones Carreteras y Avenidas

Desnudo, BT Aislado y Comunicaciones

7,0

6,5

6,5

5,5

6,5

5,5

6,0

4,5

6,5

5,5

5,0

4,5

5,0

4,0

5,0

4,0

Calles, Caminos, pasajes, callejones, zonas de parqueo, cultivos y huertos transitables por vehículos Caminos y calles en zonas rurales Zonas peatonales

12

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Tabla 3. Distancia de seguridad vertical entre los alambres, conductores y cables tendidos en diferentes estructuras de soporte (Las tensiones son de fase a fase para los circuitos puestos a tierra de manera efectiva y aquellos otros circuitos donde todas las fallas a tierra son suprimidas mediante la desactivación inmediata de la sección de falla, tanto inicialmente como en las subsiguientes operaciones del interruptor. Véase la sección de definiciones para las tensiones de otros sistemas

Nivel Superior Cables de Retenidas de

suministro

suministro, alambres de Nivel inferior

que Comunicacion

cumplen

suspensión,

e s:

con la regla

conductores

conductores y

230.C.1

Conductores de

neutros que

cables y

(cable

suministro

s de

cumplen con

cables

autosoporta

expuestos

suministro expuestos

la regla

Conductore

mensajeros

d o) y

hasta 750 V y

230.E.1 y

(sólo

cables de

cables de

de más de

cables de

mensajeros)

suministro

suministro de

750 V a 23

(m)

hasta 750 V

más de 750 V

kV (m)

0,601,2

0,601,2

0,602

0,60

1,20

0,601

0,601,2

0,60

1,208

1,805

0,60

0,60

0,60

1,00

1,20

1,0 0

1,209

1,00

1,00

1,20

1,20

1,80 5,9

1,20 9

1,20 9

1,20

guarda (m) 1.Retenidas de suministro, alambres de vanos, conductores neutros que cumplen con la regla 230.E.1 y cables de guarda contra sobretensiones 2.Comunicaciones: retenidas, conductores y cables, y cables mensajeros 3.Cables de suministro que cumplen con la regla 230.C.1 y cables de suministro hasta 750 V que cumplen con las reglas 230.C.2 o 230.C.3 4.Conductores de suministro expuestos, hasta 750 V; cables de suministro de más de 750 V que cumplen con la regla 230.C.2 o 230.C.3 5.Conductores de suministro expuestos, de 750 V a 23 kV

13

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

6.Trole y conductores de contacto de la vía férrea electrificada y

1,20 3

1,20 3

1,20 3

1,20 3,4

1,80

vano asociado y alambres portadores

1

Esta distancia de seguridad puede reducirse donde ambas retenidas estén eléctricamente

interconectadas. 2

La distancia de seguridad de los conductores de comunicación y su retenida, vano y alambres mensajeros de cada uno en las ubicaciones donde no están implicados otras clases de conductores puede reducirse por mutuo acuerdo de las partes interesadas, sujeto a aprobación del organismo regulador que tenga jurisdicción sobre el mismo, a excepción de los conductores de alarma de incendio y los conductores utilizados en la operación de vías férreas, o donde un conjunto de conductores sea para uso público y el otro para la operación de sistemas de suministro. 3

El trole y los conductores de contacto de las vías férreas electrificadas de más de 750 V deberán tener por lo menos 1,80 m de distancia de seguridad. Esta distancia también deberá ser proporcionada al trole de baja tensión y a los conductores de contacto de las vías férreas electrificadas a menos que los conductores de cruce se encuentren lejos del alcance de una pértiga de trole que sale del conductor de contacto del trole o se encuentren protegidos contra daños de las pértigas de trole que salen del conductor de contacto del trole. 4

El trole y los alimentadores de vías férreas electrificadas están exentos de este requerimiento de distancia de seguridad para los conductores de contacto si es que son de la misma tensión nominal y del mismo sistema. 5

Esta nota no está considerada en esta edición. 6

Esta nota no está considerada en esta edición. 7

Esta nota no está considerada en esta edición. 8

Esta distancia de seguridad puede reducirse a 0,60 m para la acometida de suministro. 9

En general, este tipo de cruces no es recomendable.

Tabla 4. Cruces o adyacentes de Conductores en Diferentes Estructuras de Soporte Conductores en el

MT

BT expuesto

MT y BT

Nivel Superior

Expuesto

(desnudo y CPI)

Aislados

MT Expuesto

1,2

1,2

1,2

1,8

1,2

1,0

1,0

1,2

MT y BT aislados

1,2

1,0

0,6

0,6

Comunicaciones

1,8

1,2

0,6

0,6

BT expuesto (desnudo y CPI)

Comunicaciones

14

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Tabla 5. Distancia de seguridad de los alambres, conductores, cables y partes rígidas con tensión no protegidas adyacentes pero no fijadas a edificios y otras instalaciones a excepción de puentes (Las tensiones son de fase a fase para circuitos puestos a tierra de manera efectiva y aquellos otros circuitos donde todas las fallas a tierra son suprimidas mediante una desactivación inmediata de la sección de falla, tanto inicialmente como luego de las subsiguientes operaciones del interruptor. Véase la sección de definiciones para las tensiones de otros sistemas. Las distancias de seguridad están establecidas sin desplazamiento de vientos salvo se indique en las notas a pie de página más adelante. Conductores

Partes

y cables de

rígidas con

comunicació

tensión no

n aislados;

protegidas

cables

, hasta 750

mensajeros;

V;

Partes

cables de

conductore

rígidas,

guarda;

s de

retenidas

comunicaci

Cables de

tensión no

puestas a

ón no

suministro

protegidas

tierra y

aislados,

de más de

de más de

retenidas no

cajas de

750 V que

750 V a 23

equipos no

cumplen con

kV, cajas

puestos a

las reglas

de equipos

tierra,

230.C.2 o

no puestos

puestas a tierra Distancia de Seguridad de

expuestas de hasta 300

Cables autoportante de

bajo

hasta 750

230.C.3;

a tierra,

Vy

conductores

750 V a 23

retenidas

de

kV,

no puestas

suministro

retenidas

cumplen con

a tierra

expuestos,

no puestas

la regla

expuestas

hasta 750 V

a tierra

(m)

expuestas

V 13; conductores neutros que

suministro hasta 750 V

230E1;

a

cables de

conductore

a más de

suministro

s de

750 V a 23

que cumplen

suministro

kV 5 (m)

con la regla

expuestos

230.C.1 ( m)

de más de

Conducto res de suministr o expuesto s, de más de 750 V a 23 kV (m)

300 V a 750 V 5 (m) 1. Edificaciones a. Horizontal (1) A paredes, proyecciones,balcones, ventanas y áreas fácilmente accesibles 3,

1,0 1,2,7 (1,5 )

1,0 1,2

1,0 1,2

1,8

1,8

1,0 1,2,9 ( 1,5) 15

2,5 1,2

2,5 1,2,10,11

16 b. Vertical14 (1) Sobre techos o proyecciones no fácilmente

1,8 ( 3,0 )

3,0

4,0

4,0

accesibles a peatones3

15

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

(2) Sobre balcones y techos fácilmente accesibles a

3,0

3,0

3,0

3,0

4,0

4,0

5,5

5,5

5,5

5,5

6,5

6,5

5,5

5,5

5,5

5,5

6,5

6,5

1,0 ( 1,5 )

1,0

1,0 1,2

3,0

3,0

3,0

3,0

4,0

4,0

1,8 ( 3,0 ) 15

1,8

1,8

1,8 1 (3,0) 15

3,5

3,5

peatones3 (3) Sobre techos accesibles a vehículos pero no sujetos a tránsito de camiones6 (4) sobre techos de estacionamiento accesibles al tránsito de camiones6 2. Letreros, chimeneas, carteles, antenas de radio y televisión, tanques y otras instalaciones no clasificadas como edificios y puentes a. Horizontal4

1,0 1,2,9 (1,5)

2,51,2

2,5 1,2,10,11

b. Vertical (1)Sobre pasillos y otras superficies por donde transita el personal (2) Sobre otras partes de dichas instalaciones no accesibles a peatones4

NOTA. Lo indicado entre paréntesis, se refiere a los conductores de media tensión, según corresponda. 3

Un techo, balcón, o área es considerado fácilmente accesible para los peatones si éste puede ser alcanzado de manera casual a través de una puerta, rampa, ventana, escalera o una escalera a mano permanentemente utilizada por una persona, a pie, alguien que no despliega ningún esfuerzo físico extraordinario ni emplea ningún instrumento o dispositivo especial para tener acceso a éstos. No se considera un medio de acceso a una escalera permanentemente utilizada si es que su peldaño más bajo mide 2,45 m o más desde el nivel del piso u otra superficie accesible permanentemente instalada. 4

Las distancias de seguridad requeridas deberán ser a la aproximación más cercana de letreros motorizados o piezas móviles de instalaciones según la regla 234.C. 5

Las retenidas no puestas a tierra y las piezas no puestas a tierra de las retenidas entre los aisladores de retenida deberán tener distancias de seguridad basadas en la tensión más alta a la que van a estar expuestas a un conductor o retenida flojos. 6

A efectos de esta regla, se define como camiones a cualquier vehículo cuya altura sobrepase de 2,45 m. 7

Estas distancias de seguridad pueden reducirse a 75 mm para las partes de las retenidas no puestas a tierra. 8

Ventanas no diseñadas para abrirse pueden tener las distancias de seguridad permitidas para las paredes y proyecciones. 16

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

9

La distancia de seguridad en reposo no deberá ser menor al valor que se muestra en esta Tabla. Asimismo, cuando el conductor o cable es desplazado por el viento; véase la regla 10

La distancia de seguridad en reposo no deberá ser menor al valor que se muestra en esta Tabla. Asimismo, cuando un conductor o cable es desplazado por el viento; véase la regla 234.C.1.b. 11

Donde un espacio disponible no permita este valor, la distancia de seguridad puede reducirse a 2,00 m para los conductores restringidos a 8,7 kV a tierra. 12

Esta nota no se utiliza. 13

El extremo de anclaje de la retenida aislado de acuerdo con la regla 279 puede tener la misma distancia de seguridad que las retenidas puestas a tierra. 14 Respecto a las distancias sobre barandas, paredes o alfeizares alrededor de balcones o techos, se utiliza las distancias requeridas para los techos no accesibles a los peatones. 15 Distancia para los cables de suministro que cumplen con la regla 230.C.1. 16

Esta distancia se considera desde el conductor a la superficie posible más cercana. Tabla 6. Distancias de Seguridad de conductores a edificaciones y otras instalaciones MT

MT

BT

BT

expuesto

aislado

expuesto

aislado

2,5

1,5

1,0

1,0

No Accesible

4,0

3,0

3,0

1,8

Accesible

4,0

3,0

3,0

3,0

Distancia de seguridad de Horizontal Edificaciones

Vertical

Letreros,

Horizontal

chimeneas, tanques, antenas,

Vertical

etc.

2,5

1,5

1,0

1,0

No Accesible

3,5

3,0

1,8

1,8

Accesible

4,0

3,0

3,0

3,0

CALCULOS ELECTRICOS 5.0 CÁLCULO DE PARÁMETROS DE CONDUCTORES 5.01 RESISTENCIA DE LOS CONDUCTORES La resistencia de los conductores a la temperatura de operación “R L”, se ha calculado mediante la siguiente fórmula:

RL  R20ºC  1   t  20º C  Donde: R20°C

:

Resistencia del conductor en c.c. a 20°C en ohm/km



:

Coeficiente de variación térmica del conductor en °C

-1

 = 0.00360°C : para conductores de aleación de aluminio AAAC -1

t

:

Temperatura máxima de operación en °C ( t=45°C ).

17

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Tabla 7. RESISTENCIA CALIBRE CONDUCTOR

CORRIENTE

HILOS mm²

AAAC

ELECTRICA



35

7

RESISTENCIA CAPACIDAD

ELÉCTRICA A 45 °C

20 °C

80 °C

Ohm/Km

Ohm/Km

A (30°C)

Ohm/Km

0.952

1.16

160

1.038

5.1 ANÁLISIS DE LA CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO Generalidades El objetivo del análisis de configuración es determinar la configuración y el dimensionamiento del sistema eléctrico en 10.5 y 22.9KV, requeridos para satisfacer la demanda. La información utilizada y los criterios considerados son: 

Se utilizó información de ElectroSur Este S.A.A para la configuración (distancias, tipo de sistema, sección de conductores y demandas) de los circuitos existentes en 10.5 y 22.9KV



Para determinar el dimensionamiento eléctrico, se consideró una máxima caída de tensión de 7%.

Sistema Principal de Generación y Transmisión Se cuenta como punto de Alimentación a las Subestaciones de Transformación Existentes en la zona, propiedad de la Empresa Distribuidora Electro Sur Este S.A.A, con una tensión en 10.5 y 22.9 KV. Análisis de Flujo de Carga De acuerdo a normas vigentes, se ha considerado como valor límite para la caída de tensión desde la salida de los circuitos troncales hasta los primarios de los transformadores de distribución, el 7 % de la tensión nominal. La fórmula aproximada empleada para el cálculo de caída de tensión de los tramos monofásicos es la presentada en la Norma MEM/DEP 501:

V % 

P L  RLT  X LT  Tan  10  V f2

Donde: V% : P : L : RLT : operación, en ohm/km. XLT : ohm/km.  : Vf : Para calcular las pérdidas de potencia y fórmulas:

Caída porcentual de tensión. Potencia, en kW. Longitud del tramo de línea, en km. Resistencia unitaria del conductor a la temperatura de Reactancia inductiva unitaria para el sistema, en Angulo de factor de potencia. Tensión fase-neutro, en kV. energía por efecto Joule se ha utilizado las siguientes

18

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Pj 

P 2  RLT  L 1000V f2  (Cos 2 )

E j  8760  Pj  Fp Donde: Pj Ej P L RLT

: : : : :

 : Vf : Fp : Fc : Ver anexo, análisis de flujo de carga.

Caída porcentual de tensión. Pérdidas anuales de energía activa. Demanda de Potencia, en kW. Longitud del tramo de línea, en km. Resistencia unitaria del conductor a la temperatura de operación, en ohm/km. Angulo de factor de potencia. Tensión fase-neutro, en kV. Factor de pérdidas. Factor de carga

5.2 DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE AISLAMIENTO Y SELECCIÓN DE AISLADORES Condiciones de Operación del Sistema: -

Tensión nominal del sistema

:

10.5 y 22,9 kV

-

Tensión máxima del equipo

:

12.0 y 25,0 kV

-

Contaminación ambiental del área del proyecto

-

Altitud máxima sobre el nivel del mar

: :

Ligero (Norma IEC 815). 4000 m.s.n.m.

5.2.1 FACTORES DE CORRECCIÓN Según normas vigentes, así como recomendaciones de la Norma IEC 71-1, para líneas ubicadas a más de 1000 m sobre el nivel del mar, el aislamiento se incrementará con los factores de corrección determinados mediante la relación siguiente: a) Factor de corrección por altitud Fh :

Fh  1 

1.25  h  1000 10000

Donde: h = altitud en metros sobre el nivel del mar. h = 3500 m.s.n.m.

Fc = 1,31

5.2.2 DETERMINACION DEL NIVEL DE AISLAMIENTO 5.2.2.1 Sobretensiones a frecuencia industrial Según la Norma MEM/DEP 501 la tensión de sostenimiento a frecuencia industrial entre fases y fase-tierra, en condiciones estándar, para una línea de nivel de tensión 10.5 y 22.9KV debe ser igual a 50KV. Considerando los factores de corrección por altitud se tiene: Zona de Estudio

:

70 kV

Zona de Estudio

:

67 kV

19

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

5.2.2.2 Sobretensiones atmosféricas El nivel básico de aislamiento (BIL) requerido por las Redes primarias, de acuerdo a la Norma MEM/DEP 501, es 125 kVp. Aplicando los factores de corrección, la tensión critica disruptiva a la onda de impulso 1,2/50 ms, será de: Zona de Estudio

:

BIL = 175.0 kVp

Zona de Estudio

:

BIL = 167.5 kVp

5.2.2.3 Contaminación Ambiental La zona del proyecto presenta un ambiente con escasa contaminación ambiental y producción de lluvias constantes en los meses de verano. De acuerdo a la Norma IEC 815 Tabla I, el área del proyecto se considera con un nivel de contaminación LIGERO. De acuerdo a la Tabla II – Nota 1 de la mencionada Norma, para estas condiciones, se asume una línea de fuga específica mínima de 16 mm/kV. Lf = 16mm/Kv*25Kv*1.31=524 mm. La mínima línea de fuga total a considerar, será el resultado del producto de la mínima longitud de fuga específica por la máxima tensión de servicio entre fases, considerando los factores de corrección determinados: Zona de Estudio

:

Lf = = 252mm.

Zona de Estudio

:

Lf = = 524 mm.

5.2.2.4 Nivel de Aislamiento requerido El nivel de aislamiento exterior, calculado según las recomendaciones de la Norma IEC 71-1, para la línea y red primaria.

Tabla 8: Nivel de Aislamiento para la Zona de Estudio DESCRIPCION

Unidad

Valor

Tensión nominal del sistema Tensión máxima entre fases Tensión de sostenimiento a la onda 1,2/50 entre fases y fase a tierra Tensión de sostenimiento a frecuencia industrial entre fases y fase a tierra Línea de fuga total

kV kV kVp

10.5 12 175.0

22,9 25 167.5

kV

70

67

mm

252

524

El nivel de aislamiento para los equipos, considerando la Norma IEC 71-1 y el criterio de aislamiento reducido para sistemas con neutro efectivamente puesto a tierra en la subestación, será el siguiente:

Tabla 9: Nivel de Aislamiento para Equipos DESCRIPCION

Unidad

Valor

Tensión nominal del sistema Tensión máxima entre fases Tensión de sostenimiento a la onda 1,2/50 entre fases y fase a tierra Tensión de sostenimiento a frecuencia industrial entre fases y fase a tierra

kV kV kVp

10.5 12.0 175.0

22,9 25 167.5

kV

70

67

20

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

5.2.3 Selección de los Aisladores para las RP 5.2.3.1 Aislador para estructuras de alineamiento Teniendo en cuenta que la tensión de servicio es baja, se decide seleccionar los aisladores tipo PIN, por estar el nivel de tensión de servicio en el rango de 5kV - 60 kV. Las principales características de los aisladores tipo PIN.

Tabla 10: Características de los Aisladores Tipo Pin (Norma ANSI C29.6) Clase : ANSI A frecuencia Industrial Seco Voltaje de (KV RMS) Húmedo Flameo Positivo Promedio Al impulso (KV pico) Negativo Línea de fuga (mm)

56-3 125 80 200 265 533

5.2.3.2 Aislador para estructuras de anclaje y ángulos La naturaleza y función de éstas estructuras exige la utilización de aisladores tipo suspensión. Las características principales del aislador de suspensión.

Tabla 11: Características de los Aisladores de Suspensión RPP-25 (Norma ANSI C29.6) Clase : Diámetro x Espaciamiento: Voltaje de A frecuencia Industrial Flameo (KV RMS) Promedio Al impulso (KV pico) Línea de fuga (mm)

Seco Húmedo Positivo Negativo

RPP-25 110 x 55 mm 125 kV 105 Kv 240 kV 250 kV 650

(1) Aislador de suspensión de goma de silicón, con Accesorios EN CONCLUSIÓN se ha seleccionado el aislador de porcelana pin Ansi 56-3 para altitudes de 3200 a 3500 msnm. Para el caso de suspensión se selecciona el Aislador Polimérico para toda la Red Primaria. 5.3 NIVELES DE AISLAMIENTO PARA LAS SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN Los niveles de aislamiento considerados para el diseño de la subestaciones de distribución hasta los 3500 msnm son los siguientes:  Tensión Nominal : 10.5 y 22,9 Kv  Tensión de sostenimiento a frecuencia industrial : 50 KV  Tensión de sostenimiento al impulso 1,2/50 s (interno) : 125 KV  Tensión de sostenimiento al impulso 1,2/50 s (externo) : 175.0 y 150 KV

21

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

5.4 SELECCIÓN DE PARARRAYOS La Subestaciones de Transformación se encuentra en estrella (Y) con neutro aterrado en la fuente. Para este tipo de sistemas se tiene como recomendación general especificar la tensión nominal de los pararrayos igual a 0,8 veces la tensión nominal línea a línea según “Electrical Distribution System Protection-Cooper Power”, por lo tanto para las tensiones de 10.5 y 22,9 kV se tendrá valores de 8.4 y 18,32 kV, entonces se selecciona la tensión nominal del pararrayos de tensión mayor al calculado (Pararrayos de oxido metálico de 12KV, 24 kV, 10 kA, clase 1). La ubicación de los Pararrayos se encuentran determinadas según los puntos de seccionamiento de las Redes Primarias y en las Subestaciones de Distribución. 5.5 COORDINACIÓN DEL AISLAMIENTO Se entiende por coordinación del aislamiento al conjunto de disposiciones que se toman a fin de evitar que las sobretensiones causen daño a los equipos eléctricos. Por tal razón es imprescindible la instalación de los pararrayos para la adecuada protección del aislamiento interno de los transformadores. Los márgenes mínimos de seguridad recomendado por ANSI, según guía de aplicación C62.21981 es:  MP1 : Margen del nivel de onda cortada = 120 %  MP2 : Margen del nivel básico de aislamiento (BIL) = 120 % Dónde: MP1 = MP2 =

Tensión de sostenimiento al impulso atmosférico de onda cortada del equipamiento Nivel de protección del pararrayos para frente de onda cortada Tensión de sostenimiento nominal de impulso atmosférico del equipamiento Nivel de protección del pararrayos para impulso atmosférico

El cálculo de coordinación del aislamiento es como sigue: Características del Sistema: Nivel de tensión Máxima tensión de servicio

: :

10.5 y 22,9kV 12.0 y 25 kV

Tensión nominal soportable al impulso atmosférico : 150 kV Características de los Pararrayos: Tensión Nominal : 12 y 21 kV Nivel de protección al impulso atmosférico : 77 kV Nivel de protección al frente de onda cortada : 87 kV Despreciando los efectos de los cables de conexión y la distancia de separación entre los pararrayos a los equipos a ser protegidos, se obtienen los siguientes resultados:

Tabla 12: Márgenes de Seguridad de la Coordinación del Aislamiento Vp (kV) 12 y 24

MP1 250%

MP2 178,6%

Podemos observar que para los pararrayos analizados, se tienen márgenes de seguridad por encima de los valores mínimos permitidos, con lo que se concluye que no se deberían tener dificultades de aislamiento.

22

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

5.6 COORDINACIÓN DE PROTECCION El Estudio de Coordinación de Protecciones consiste en realizar el Esquema de Protecciones contra Sobrecorrientes del Sistema Eléctrico. En este se representa gráficamente el comportamiento de la corriente de operación de las protecciones en función del tiempo. Cada dispositivo tiene una gráfica de tiempo corriente que en algunos casos puede ser fija y en otras ajustable, con esto se busca lograr la máxima protección sin que se traslapen las curvas de operación de las protecciones en otras palabras, que las fallas de sobrecorrientes sean aisladas por la protección inmediata y no se pierda continuidad en todo el sistema (Selectividad). JUSTIFICACION El estudio de Coordinación de Protección tiene un Impacto directo sobre la Seguridad Eléctrica y la Continuidad del servicio. En caso de presentarse una falla por sobrecorriente, la protección deberá operar inmediatamente antes de que los cables o los Equipos se dañen y se provoque un conato de incendio. El dispositivo que protege al circuito fallado deberá aislar la falla sin que las otras protecciones tengan que dispararse. 5.7 CÁLCULO, DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA OBJETIVO En los sistemas “efectivamente puesto a tierra sin neutro corrido” en 22,9 KV, se requiere que las instalaciones de Redes Primarias garanticen la seguridad de las personas, operación del sistema. La Norma DGE “Bases para el Diseño de Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”, establece que desde el punto de vista de la operación, las únicas Puestas a Tierra importantes son las que corresponden al neutro del Transformador de Potencia y a las Subestaciones de Distribución. Establecer los criterios para el dimensionamiento de las puestas a tierra en las redes primarias que se ejecutan en la Red Primaria. ANÁLISIS DE LOS CRITERIOS PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE LAS PUESTAS A TIERRA Los criterios para el dimensionamiento de las puestas a tierra en líneas de media tensión, incluyendo las de electrificación rural son los siguientes:  Seguridad de las personas  Operación del sistema  Descargas atmosféricas  Facilidad para el recorrido a tierra de las corrientes de fuga. A continuación se analiza el más importante los criterios mencionados a fin de determinar cuáles deben ser los aplicables a las líneas y redes primarias de electrificación rural. 

Descargas atmosféricas

De manera general, las líneas primarias ubicadas en la sierra, debido a los recorridos por zonas naturalmente apantallados por cerros o árboles están más expuestas a sobretensiones por descargas indirectas, que por descargas directas; en tal sentido, en líneas de electrificación rural, sólo se toma en cuenta las sobretensiones indirectas o inducidas. Las normas Norteamericanas y Sudafricanas que han servido de base para la normalización de la Coordinación de Aislamiento en líneas de media tensión, establecen que las sobretensiones inducidas, por lo general, no superan el valor de 300 kV. En Líneas Primarias sin cable de guarda, el valor de resistencia de puesta a tierra no es importante; puede aceptarse, sin ningún inconveniente, valores hasta de 500 Ω, por lo que no

23

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

es necesario medir la resistividad eléctrica del terreno, ni la resistencia de puesta a tierra luego de instalada. PREMISAS DE DISEÑO Para subestaciones de distribución, el diseño de puesta a tierra se hará con el criterio de operación del sistema y protección al equipo, y se seleccionará entre diferentes configuraciones la que tenga menor resistencia y cumpla con las exigencias de la Norma MEM/DEP 501, las que están en función de la potencia del transformador. Los circuitos primario y secundario del transformador utilizarán un diferente conductor de puesta a tierra y tendrán un sistema de puesta a tierra distinto. La sección mínima del conductor de puesta a tierra, será 25 mm2, correspondiente para un conductor de cobre o su equivalente si fuese otro tipo de conductor. 5.8 CÁLCULO DE PUESTA A TIERRA 5.8.1 Configuración analizada Para el cálculo de la resistencia teórica de los sistemas de puesta a tierra, a través de la resistividad aparente, se ha tenido en cuenta la siguiente configuración: Electrodos en disposición vertical La resistencia propia de puesta a tierra para sistemas compuestos por un electrodo, se estima a través de la siguiente relación:

Rhh 

a  4  L 2h  L   Ln   2   L  1,36d 4h  L 

Donde: Rhh a L d h

: : : : :

Resistencia propia de un electrodo (Ohm) Resistividad aparente del terreno (Ohm - m) Longitud de la electrodos (m) Diámetro del electrodo (m) Profundidad de enterramiento (m).

Configuración PAT: Sistema a tierra con un electrodo en disposición vertical Configuración compuesta por un electrodo vertical de bronce de 2,4 m de longitud y 0,019 m de diámetro, enterrado a una profundidad del nivel del suelo de 0,5 m. Sistema de Puesta a Tierra en Subestaciones de Distribución La Resistencia de las puestas a tierra de las Subestaciones de distribución sin tomar en cuenta las de la Red secundaria, deben tener los siguientes valores maximos. 

En Subestaciones Trifasicas y Monofasicas conectadas entre fases (bifasicas): 25 Ώ.



En Transformadores monofasicos de sistemas con retorno total por tierra, los siguientes valores de acuerdo a la potencia de los transformadores:

Potencia de Transformador KVA 5 10 15 25 50

Resistencia de puesta a tierra (Ώ) 25 25 20 15 10

24

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

6.0 CALCULO MECÁNICO 6.01 GENERALIDADES El cálculo mecánico de los conductores conlleva la determinación de la tensión mecánica de estos para una longitud de vano y bajo unas condiciones de carga y de temperaturas determinadas; de tal forma que la tensión así hallada no debe superar en ningún caso los márgenes de seguridad establecidos en las normas de la DGE/MEM., el Código Nacional de Electricidad Suministro 2011, otras Normas y Recomendaciones Internacionales que se apliquen.

Así mismo el cálculo mecánico de los conductores permite la obtención de las flechas máximas en las

25

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

hipótesis establecidas por las normas anteriormente citadas, con el fin de prever las distancias mínimas necesarias entre conductores, entre estos y el terreno y entre estos y otros elementos.

6.1 CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES 6.1.1 CONDUCTOR A EMPLEARSE EN LAS REDES PRIMARIAS AAAC 6201 T81 (ALL Tipo

ALUMINIUM ALLOY CONDUCTORS)

Sección Nominal Conductor mm²

35

Número de Hilos

7

Diámetro Exterior (D) mm

7.57

Peso Unitario (Wc) daN/m

0.6864655

Carga de Rotura Mínima daN

7406.55

Esfuerzo en Rotura daN/mm²

290.080707

Modulo de Elasticidad Final daN/mm²

6196.822135

Coeficiente de Dilatación Lineal /°C

0.000023

6.2 ACCIONES A CONSIDERAR EN EL CÁLCULO 6.2.1 SOBRECARGAS EN LOS CONDUCTORES

Donde:

Wc : Carga Permanente Whc : Sobrecarga del Hielo Wvc : Sobrecarga del Viento Wr : Sobrecarga total Wr =

) ) …. (daN/m) 26

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

- Cargas Permanentes Se considerará el peso propio del conductor: Wc …..(daN/m) - Sobrecarga del Hielo

Whc = 0.0029(D.e +

)

… ( daN/m)

Donde:

D: Diámetro del conductor (mm) e : Costra del hielo (mm) - Sobrecarga del viento Wvc=Pv(D+2e)/1000……(daN/m) Donde:

Pv : Presión ejercida del viento sobre el conductor (daN/m2). Pv=Kx

xSfxA

Donde:

K : Constante de Presión = 0,613 para las elevaciones hasta 3 000 m.s.n.m. = 0,455 para las elevaciones mayores de 3 000 m.s.n.m.

V : Velocidad del viento (m. /s) hasta 10 metros Sf : Factor de forma A : Área proyectada en m2 Descripción

Zona de Carga C

Área 0

Seleccionado

Velocidad Máxima del

90 Km. /h

94 Km. /h

104 Km. /h

Viento 6.2.2 BALANCE TÉRMICO DEL CONDUCTOR Se ha efectuado el cálculo del balance térmico del conductor, con el propósito de determinar la temperatura máxima a que estará sometido el conductor, a efectos de considerarla en la hipótesis de máxima temperatura. La ecuación empleada, extraída de ALCOA, fue la siguiente:

qc  q r  q s  I 2  r Donde:

27

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

qc : Calor transferido por convección qr : Calor transferido por radiación qs : Calor recibido por radiación solar r

: Resistencia del conductor

De los resultados se concluye que, la máxima temperatura se produce durante el día y no durante las horas de máxima demanda. La temperatura máxima que podrá alcanzar el conductor es de 50°C. 7.0 CÁLCULO MECÁNICO DE CONDUCTORES 7.01 CONSIDERACIONES DE DISEÑO El cálculo mecánico de conductores permite determinar los esfuerzos máximos y mínimos a los que se someterá el conductor en las diferentes hipótesis planteadas, así como determinar las flechas máximas resultantes, dimensionar la estructura a utilizar y distribuirlas en el perfil topográfico levantado. Para el cálculo mecánico de conductores se ha considerando las características climáticas representativas de la zona del proyecto. Las condiciones climatológicas del área del proyecto son sustentadas con información de temperaturas, velocidades de viento, obtenida de SENAMHI y presencia de hielo de información de campo. 7.02 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS DE CÁLCULO 7.1 ESFUERZOS MÁXIMOS EN EL CONDUCTOR a) Esfuerzos del conductor en la condición EDS Las Normas Internacionales y las Instituciones vinculadas a la investigación respecto al comportamiento de los conductores, recomiendan que en líneas con conductores de aleación de aluminio sin protección antivibrante los esfuerzos horizontales que se tomarán de modo referencial, serán los siguientes: 

En la condición EDS inicial

18% del esfuerzo de rotura

del conductor (UTS) 

En la condición EDS final

16% del esfuerzo de rotura

del conductor (UTS) a) Esfuerzos máximos en el conductor Los esfuerzos máximos en el conductor son los esfuerzos tangenciales que se producen en los puntos más elevados de la catenaria. Para los conductores de aleación de aluminio no deben sobrepasar el 60% del esfuerzo de rotura, es decir: 180 N/mm². 7.2 HIPÓTESIS DE ESTADO Las hipótesis de estado para los cálculos mecánicos del conductor se definen sobre la base de los siguientes factores: 

Velocidad de viento

28

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO



Temperatura



Carga de hielo

Las hipótesis de carga que rigen el cambio de estado del conductor seleccionado, para la Línea Primaria Rural del proyecto, se establecen sobre la base de la zonificación del territorio del Perú y las cargas definidas por el Código Nacional de Electricidad Suministro y la Norma RD 018 2003 EMDGE BASES PARA EL DISEÑO DE LÍNEAS Y REDES PRIMARIAS PARA ELECTRIFICACIÓN RURAL, estas hipótesis son las siguientes:



Hipótesis 1

: De Mayor Duración (EDS Inicial 18%)



Temperatura

:

15 C°



Velocidad del viento

:

0 km/h



Tiro de rotura

:

18 %

Hipótesis 2

:

Maximo Viento



Temperatura

:

5°C



Velocidad del viento

:

140 km/h



Factor de Seguridad

:

50%

Hipótesis 3

:

Maxima Carga de hielo



Temperatura

:

0 °C



Velocidad de viento

:

0 km/h



Factor de Seguridad

:

50%

Hipótesis 4

:

Minima Temperatura



Temperatura

:

-5°C



Velocidad del viento

:

52 km/h



Espesor del hielo

:

0 mm



Factor de Seguridad

:

40%

Hipótesis 5

:

Maxima Temperatura



Temperatura

:

40 °C



Velocidad del viento

:

0 km/h



Espesor del hielo

:

0 mm



Factor de Seguridad

:

40%









7.3 CONSIDERACIONES PARA EL CÁLCULO El régimen de tensado de los conductores corresponde básicamente a las condiciones de EDS o tracción media de cada día, de esfuerzo máximo, de flecha máxima, temperatura mínima. 

Condiciones de Mayor Duracion (EDS):

29

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Se considerará como esfuerzo inicial, para los conductores AAAC en condiciones medias (EDS), el 18 % del esfuerzo de rotura, siendo este esfuerzo resultante el límite para el diseño de estructuras. 

Condición de Máximo Viento:

Esta condición corresponde al máximo esfuerzo que se prevée en los conductores, considerando la sobrecarga de viento. 

Condición de Máxima Carga de Hielo:

Corresponde al esfuerzo que se da, como consecuencia de la temperatura mínima y la sobrecarga por efecto de hielo. 

Condición de Mínima Temperatura:

En esta condición se considera la mínima temperatura ambiente. Esta condición define usualmente el límite de las prestaciones mecánicas de las estructuras seleccionadas; cuyos valores corresponden a las condiciones límites en que se dan los esfuerzos longitudinales producidos por los conductores, esto es hasta el 60 % de esfuerzo de rotura. 

Condición de Maxima Temperatura mas Creep:

Corresponde al esfuerzo que se da en las condiciones combinadas de máxima temperatura ambiente y el efecto Creep. 7.4 FÓRMULAS CONSIDERADAS 7.4.1 Ecuación de cambio de estado

d 2 E W 2 R1 2 24 S2 T01

T 3 02 [T01 -

- E (t 2 - t 1 ) ] T 2 02 

d2 E W 2 R 2 24 S2

7.4.2 Esfuerzo del conductor en el extremo superior derecho Fórmula exacta:

X  TD  TO Cosh  D   P  Fórmula aproximada:

TD 

TO  (X D . WR ) 2 2

7.4.3 Esfuerzo del conductor en el extremo superior izquierdo Fórmula exacta:

X  TI  TO Cosh  I   P  Fórmula Aproximada:

TI 

TO  (X I . WR ) 2 2

7.4.4 Ángulo del conductor respecto a la línea horizontal, en el apoyo derecho 30

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

D  Cos -1 (To /TD ) 7.4.5 Ángulo del conductor respecto a la línea horizontal, en el apoyo izquierdo

I  Cos -1 (To /TI ) 7.4.6 Distancia del punto más bajo de la catenaria al apoyo izquierdo Fórmula Exacta:

  h/d X I  p senh 1   (senh (d/p))2 - (cosh (d/p) - 1) 2  

    tgh 1  cosh (d/p) - 1   senh (d/p)     

Fórmula Aproximada:

XI 

d  h  1   2  4f 

XI  ;

d TO h . 2 WR d

7.4.7 Distancia del punto más bajo de la catenaria al apoyo derecho XD = d - XI 7.5 Longitud del conductor Fórmula Exacta

 d L   2 p senh  2  h 2p  

2

Fórmula Aproximada:

L

d 8 f 2 . cos 3   cos 3d ;

cosψ 

1 1  (h/d) 2

7.5.1 Flecha del conductor en terreno sin desnivel Fórmula Exacta

  d f  p cosh  1 2p   Fórmulas Aproximadas

f

WR d 2 8TO

f ;

d2 8p

5.5.2 Flecha del conductor en terreno desnivelado Fórmula Exacta: d    XI   XI 2   h f  p cosh  cosh p p  2     

31

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Fórmulas Aproximadas:

f

WR d 2 d2 1  (h/d) 2 f 1  (h/d) 2 8TO 8 p ;

5.5.3 Saeta del conductor Fórmula Exacta:

 X   s  p cosh I   1  p    Fórmula Aproximada: 2   h 2  XI s  f 1     s 2p   4f   ;

5.5.4 Carga unitaria resultante en el conductor

WR  [Wc  0,0029 (  2c)    [ Pv

(   2c)     1000

Pv  0,041 (Vv) 2 5.5.4 Vano – Peso Vp

= XD (i) + XI (i + 1)

5.5.5 Vano - Medio (Vano - Viento)

VM 

di  d (i  1) 2

a) Para localización de estructuras en el perfil de la línea En estructuras con aisladores tipo PIN o aisladores rígidos, en general, el vano equivalente será igual a cada vano real; es decir, habrán tantos vanos equivalentes como vanos reales existan. En estructuras con cadenas de aisladores, el vano equivalente es único para tramos comprendidos entre estructuras de anclaje y a este vano equivalente corresponderá un esfuerzo horizontal (To) constante. La fórmula del vano equivalente en este caso es :

di 3 cos  Veq  (di / cos ) b) Para elaboración de tabla de tensado Se aplicará la fórmula consignada, tanto para líneas con aisladores rígidos como con cadenas de aisladores de suspensión. Simbología y esquema considerado T01

Esfuerzo horizontal en el conductor para la 32

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Condición 1, en N/mm² T02

Esfuerzo horizontal en el conductor para la Condición 2, en N/mm²

d

Longitud del vano en m

E

Módulo de Elasticidad final del conductor, en N/mm²

S

Sección del conductor, en mm²

Wc

Peso del conductor, en N/m

t1

Temperatura del conductor en la condición 1

t2

Temperatura del conductor en la condición 2



Coeficiente de expansión térmica, en 1/°C

h

Desnivel del vano, en m

p

Parámetro del conductor, en m



Diámetro del conductor, en m

Pv

Presión de viento, en Pa

e

Espesor de hielo sobre el conductor, en m

Vv

Velocidad de viento, en km/h

a) Resultados Con las consideraciones de diseño descritas, se ha realizado el cálculo mecánico de conductores empleando un programa de cómputo especializado, el cual analiza las diferentes consideraciones desde, el punto de vista técnico y económico, y según las hipótesis planteadas que pudieran suscitarse teniendo en cuenta las características geográficas del terreno.

33

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

De los resultados de los cálculos mecánico se ha verificado que la hipótesis limitante es la de mínima distancia de seguridad con respecto al terreno, pudiéndose llegar por distancia mínima de seguridad del conductor hasta vanos de 200 m. en un terreno sin desniveles.

34

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES DE COLLANA CHEQUEREC, COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA, MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY, PICHINGOTO, Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA -CUSCO” CÁLCULO MECÁNICO DE CONDUCTORES CONDUCTOR DE ALEACION DE ALUMINIO DESNUDO DE 35 mm², EDS ‐ 18% Temperatura [ºC] Conductor

:Aleación de Aluminio : 35 mm2 Diametro Exterior : 7.6 mm Peso Unitario : 0.942 N/m Tiro de Rotura : 9756.05 N Sección

Vano [m] 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230

HIPOTESIS I Tiro H (N) Tiro Max (N) 1,862.93 1,900.75 1,862.93 1,901.69 1,862.93 1,902.64 1,862.93 1,903.60 1,862.93 1,904.57 1,862.93 1,905.56 1,862.93 1,906.56 1,862.93 1,907.56 1,862.93 1,908.58 1,862.93 1,909.62 1,862.93 1,910.66 1,862.93 1,911.71 1,862.93 1,912.78 1,862.93 1,913.85 1,862.93 1,914.94 1,862.93 1,916.04 1,862.93 1,917.16 1,862.93 1,918.28 1,862.93 1,919.41 1,862.93 1,920.56 1,862.93 1,921.72 1,862.93 1,922.89 1,862.93 1,924.07

Hipótesis I : Templado Hipótesis II : Máximo Esfuerzo Hipótesis III : Temperatura Maxima Hipótesis IV : Temperatura Minima Hipótesis V : Carga Hielo HIPOTESIS II F (m) Tiro H (N) Tiro Max (N) 0.01 1,882.70 1,923.06 0.03 1,937.16 1,981.79 0.06 2,015.75 2,065.22 0.10 2,108.39 2,163.06 0.16 2,208.02 2,268.11 0.23 2,310.32 2,375.94 0.31 2,412.77 2,483.97 0.40 2,513.92 2,590.73 0.51 2,612.97 2,695.39 0.63 2,709.50 2,797.52 0.76 2,803.27 2,896.87 0.91 2,894.20 2,993.37 1.07 2,982.27 3,086.99 1.24 3,067.51 3,177.76 1.42 3,149.99 3,265.75 1.62 3,229.77 3,351.02 1.82 3,306.94 3,433.66 2.04 3,381.58 3,513.76 2.28 3,453.79 3,591.41 2.52 3,523.64 3,666.69 2.78 3,591.23 3,739.69 3.05 3,656.64 3,810.51 3.34 3,719.94 3,879.21

15 15 25 0 0

Vel. Viento Manguito Hielo Tiro Rotura [Km/h]

0 104 0 0 0

HIPOTESIS III F (m) Tiro H (N) Tiro Max (N) 0.02 1,375.06 1,403.22 0.08 1,380.18 1,409.39 0.17 1,388.36 1,418.69 0.29 1,399.14 1,430.66 0.44 1,412.00 1,444.76 0.60 1,426.39 1,460.44 0.78 1,441.83 1,477.21 0.98 1,457.91 1,494.63 1.19 1,474.28 1,512.37 1.42 1,490.67 1,530.13 1.66 1,506.88 1,547.72 1.91 1,522.74 1,564.97 2.18 1,538.14 1,581.77 2.46 1,553.02 1,598.04 2.75 1,567.33 1,613.73 3.05 1,581.02 1,628.82 3.36 1,594.10 1,643.28 3.68 1,606.56 1,657.13 4.02 1,618.40 1,670.36 4.36 1,629.65 1,682.99 4.72 1,640.31 1,695.04 5.09 1,650.42 1,706.53 5.47 1,659.99 1,717.48

[mm]

0 0 0 0 2.5

[%]

18 58 58 58 58

HIPOTESIS IV F (m) Tiro H (N) Tiro Max (N) 0.01 2,840.97 2,898.16 0.03 2,837.41 2,895.46 0.08 2,831.50 2,890.37 0.13 2,823.29 2,882.95 0.21 2,812.84 2,873.25 0.30 2,800.24 2,861.37 0.40 2,785.58 2,847.39 0.52 2,768.98 2,831.44 0.65 2,750.57 2,813.66 0.79 2,730.50 2,794.19 0.94 2,708.94 2,773.21 1.11 2,686.05 2,750.88 1.29 2,662.03 2,727.41 1.48 2,637.07 2,702.99 1.69 2,611.36 2,677.83 1.90 2,585.12 2,652.13 2.13 2,558.54 2,626.09 2.37 2,531.81 2,599.92 2.62 2,505.12 2,573.79 2.89 2,478.64 2,547.89 3.16 2,452.53 2,522.38 3.45 2,426.92 2,497.40 3.75 2,401.93 2,473.06

HIPOTESIS V F (m) Tiro H (N) Tiro Max (N) 0.00 2,842.89 2,900.83 0.02 2,845.04 2,904.69 0.04 2,848.57 2,909.99 0.07 2,853.40 2,916.63 0.10 2,859.43 2,924.52 0.15 2,866.54 2,933.52 0.21 2,874.58 2,943.51 0.27 2,883.43 2,954.33 0.35 2,892.93 2,965.86 0.43 2,902.97 2,977.94 0.52 2,913.40 2,990.45 0.63 2,924.12 3,003.27 0.75 2,935.02 3,016.30 0.87 2,946.01 3,029.44 1.01 2,957.00 3,042.60 1.16 2,967.93 3,055.72 1.33 2,978.74 3,068.73 1.50 2,989.38 3,081.60 1.69 2,999.81 3,094.27 1.90 3,010.01 3,106.73 2.11 3,019.94 3,118.93 2.34 3,029.60 3,130.87 2.59 3,038.97 3,142.54

F (m) 0.01 0.03 0.07 0.12 0.18 0.26 0.35 0.46 0.58 0.72 0.86 1.02 1.20 1.38 1.58 1.80 2.02 2.26 2.50 2.77 3.04 3.33 3.62

35

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES DE COLLANA CHEQUEREC, COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA, MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY, PICHINGOTO, Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA -CUSCO” CÁLCULO MECÁNICO DE CONDUCTORES CONDUCTOR DE ALEACION DE ALUMINIO DESNUDO DE 35 mm², EDS ‐ 18% Temperatura [ºC] Conductor

:Aleación de Aluminio : 35 mm2 Diametro Exterior : 7.6 mm Peso Unitario : 0.942 N/m Tiro de Rotura : 9756.05 N Sección

Vano [m] 240 250 260 270 280 290 300 310 320 330 340 350 360 370 380 390 400

HIPOTESIS I Tiro H (N) Tiro Max (N) 1,862.93 1,925.26 1,862.93 1,926.46 1,862.93 1,927.68 1,862.93 1,928.90 1,862.93 1,930.14 1,862.93 1,931.39 1,862.93 1,932.65 1,862.93 1,933.92 1,862.93 1,935.21 1,862.93 1,936.50 1,862.93 1,937.81 1,862.93 1,939.13 1,862.93 1,940.46 1,862.93 1,941.80 1,862.93 1,943.16 1,862.93 1,944.52 1,862.93 1,945.90

Hipótesis I : Templado Hipótesis II : Máximo Esfuerzo Hipótesis III : Temperatura Maxima Hipótesis IV : Temperatura Minima Hipótesis V : Carga Hielo HIPOTESIS II F (m) Tiro H (N) Tiro Max (N) 3.63 3,781.22 3,945.87 3.94 3,840.55 4,010.58 4.27 3,898.00 4,073.40 4.60 3,953.64 4,134.41 4.95 4,007.53 4,193.67 5.31 4,059.74 4,251.25 5.68 4,110.32 4,307.20 6.07 4,159.34 4,361.59 6.46 4,206.85 4,414.47 6.87 4,252.91 4,465.90 7.30 4,297.55 4,515.93 7.73 4,340.84 4,564.60 8.18 4,382.82 4,611.97 8.64 4,423.54 4,658.09 9.12 4,463.03 4,702.99 9.60 4,501.35 4,746.72 10.10 4,538.52 4,789.33

15 15 25 0 0

Vel. Viento Manguito Hielo Tiro Rotura [Km/h]

0 104 0 0 0

HIPOTESIS III F (m) Tiro H (N) Tiro Max (N) 5.86 1,669.05 1,727.93 6.26 1,677.63 1,737.89 6.67 1,685.74 1,747.39 7.09 1,693.41 1,756.45 7.52 1,700.67 1,765.10 7.97 1,707.54 1,773.37 8.42 1,714.04 1,781.27 8.89 1,720.20 1,788.83 9.36 1,726.02 1,796.06 9.85 1,731.54 1,802.99 10.35 1,736.77 1,809.64 10.86 1,741.73 1,816.02 11.37 1,746.43 1,822.15 11.91 1,750.89 1,828.05 12.45 1,755.12 1,833.72 13.00 1,759.14 1,839.19 13.56 1,762.96 1,844.47

[mm]

0 0 0 0 2.5

[%]

18 58 58 58 58

HIPOTESIS IV F (m) Tiro H (N) Tiro Max (N) 4.06 2,377.67 2,449.48 4.38 2,354.22 2,426.73 4.72 2,331.62 2,404.87 5.06 2,309.94 2,383.96 5.42 2,289.19 2,364.01 5.79 2,269.39 2,345.03 6.17 2,250.53 2,327.04 6.57 2,232.61 2,310.01 6.98 2,215.60 2,293.93 7.40 2,199.49 2,278.77 7.83 2,184.24 2,264.51 8.27 2,169.81 2,251.09 8.73 2,156.17 2,238.50 9.20 2,143.29 2,226.68 9.68 2,131.11 2,215.61 10.17 2,119.61 2,205.23 10.68 2,108.75 2,195.52

HIPOTESIS V F (m) Tiro H (N) Tiro Max (N) 2.85 3,048.03 3,153.91 3.12 3,056.79 3,165.00 3.41 3,065.24 3,175.79 3.71 3,073.39 3,186.29 4.03 3,081.24 3,196.51 4.36 3,088.79 3,206.44 4.70 3,096.05 3,216.09 5.06 3,103.02 3,225.47 5.43 3,109.72 3,234.59 5.82 3,116.15 3,243.46 6.22 3,122.32 3,252.08 6.64 3,128.24 3,260.47 7.07 3,133.92 3,268.63 7.51 3,139.36 3,276.57 7.97 3,144.59 3,284.31 8.44 3,149.60 3,291.85 8.92 3,154.40 3,299.20

F (m) 3.93 4.26 4.59 4.94 5.30 5.67 6.05 6.45 6.86 7.28 7.71 8.15 8.61 9.08 9.56 10.06 10.56

36

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

8.0 CÁLCULO MECÁNICO DE ESTRUCTURAS 8.01 OBJETO Estos cálculos tienen por objeto determinar las cargas mecánicas en postes, cables de retenida y sus accesorios, de tal manera que en las condiciones más críticas, no se supere los esfuerzos máximos previstos en el Código Nacional de Electricidad Suministro y complementariamente en las Normas Internacionales. 8.1 FACTORES DE SEGURIDAD Los factores de seguridad mínimas respecto a las cargas de rotura serán las siguientes: a) En condiciones normales 

Poste de concreto

2,0

b) En condiciones anormales con rotura de conductor En líneas y redes primarias de electrificación rural, no se considera hipótesis de rotura de conductor Para los postes de concreto, los factores de seguridad mínimos consignados son válidos tanto para cargas de flexión como de compresión (pandeo) 8.2 CONSIDERACIONES DE DISEÑO Para el cálculo mecánico de estructuras se ha considerado las siguientes cargas: -

Cargas Horizontales: Carga debida al viento sobre los conductores y las estructuras y carga debido a la tracción del conductor en ángulos de desvío topográfico, con un coeficiente de seguridad de 2,2. Solamente para condiciones normales (Hipótesis I) y la de máxima carga de viento (Hipótesis II)

-

Cargas Verticales: Carga vertical debida al peso de los conductores, aisladores, crucetas, peso adicional de un hombre con herramientas y componente vertical transmitida por las retenidas en el caso que existieran. Se determinará el vano peso en cada una de las estructuras y para cada una de las hipótesis de diseño (I, II, III, IV y V), el cual definirá la utilización de una estructura de suspención o de anclaje.

-

Cargas Longitudinales : Cargas producidas por cada uno de los vanos a ambos lados de la estructura y para cada una de las hipótesis de diseño (I, II, III, IV y V).

-

Deflexión del poste : Se calculará solamente para las estructuras de cambio de dirección a fin de no superar la deflexión máxima de 4% de la longitud libre del poste y en la hipótesis más critica. En las estructuras de alineamiento se verificará solamente el cumplimiento de un Coeficiente de Seguridad mayor o igual que 2,2.

8.3 TIPOS DE ESTRUCTURAS Las estructuras de las líneas primarias están conformadas por uno y dos postes, y tienen la configuración de acuerdo con la función que van a cumplir. Los parámetros que definen la configuración de las estructuras y sus características mecánicas son: -

Distancia mínima al terreno en la condición de hipótesis de mayor flecha

37

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

-

Distancia mínima entre fases en la condición de máxima temperatura

-

Angulo de desvío topográfico

-

Vano – viento

-

Vano – peso para las cinco hipótesis de trabajo del conductor

-

Deflexión máxima del poste igual a 4 % de la longitud útil en las estructuras de cambio de dirección para las hipótesis más criticas.

Según la función de la línea, las estructuras serán seleccionadas como sigue: Estructuras De Alineamiento: Se usarán fundamentalmente para sostén de la línea en alineaciones rectas. También se considera estructuras de alineamiento a una estructura situada entre dos alineaciones distintas que forman un ángulo de desviación de hasta 5º. Estructuras Angular: Se usarán para sostén de la línea en los vértices de los ángulos que forman dos alineaciones distintas cuyo ángulo de desviación excede de 5º. Estructuras Terminal: Se utilizará para resistir en sentido de la línea el tiro máximo de todos los conductores de un mismo lado de la estructura. Estructuras Especiales: Serán aquellas que tienen una función diferente a las estructuras definidas anteriormente, entre ellas tenemos las estructuras de derivación utilizada para derivar la línea en dirección transversal a su recorrido principal o estructuras que serán utilizadas para vanos mayores.

8.4 CONSIDERACIONES PARA EL CÁLCULO a. Momento debido a la carga del viento sobre los conductores:

MCV  Pv  d  c   hi  Cos

 2

b. Momento debido a la carga de los conductores:

MTC  2  Tc   hi  Sen

 2

c. Momento debido a la carga de los conductores en estructuras terminales:

MRT  Tc   hi d. Momento debido a la carga del viento sobre la estructura

MVP  [(Pv) (hl) 2 (Dm  2 Do) ] /600 e. Momento debido al desequilibrio de cargas verticales

MCW  Bc  Wc  d  Kr  WCA  WAD f.

Momento total para hipótesis de condiciones normales, en estructura de alineamiento, sin

retenidas :

MRN  MCV  MTC  MCW  MVP g. Momento total en estructuras terminales

38

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

MRN  MTC  MVP h. Carga en la punta del poste de concreto, en hipótesis de condiciones normales:

QN 

MRN hl  0,15

SIMBOLOGÍA Pv

=

Presión del viento sobre superficies cilíndricas, en Pa

d

=

Longitud del vano-viento, en m

Tc

=

Carga del conductor, en N

c

=

Diámetro del conductor, en m



=

Angulo de desvío topográfico, en grados

Do

=

Diámetro del poste en la cabeza, en cm

Dm

=

Diámetro del poste en la línea de empotramiento, en cm

hl

=

Altura libre del poste, en m

hi

=

Altura de la carga i en la estructura con respecto al terreno, en m

Bc

=

Brazo de la cruceta, en m

hA

=

Altura del conductor roto, respecto al terreno, en m

Bc

=

Brazo de la cruceta, en m

Kr

=

Relación entre el vano-peso y vano-viento

Rc

=

Factor de reducción de la carga del conductor por rotura: 0,5 (según CNE)

Wc

=

Peso del conductor, en N/m

WCA

=

Peso del aislador tipo Pin o cadena de aisladores, en N

WAD

=

Peso de un hombre con herramientas, igual a 1 000 N

C

=

Circunferencia del poste en la línea de empotramiento en cm

E

=

Módulo de Elasticidad del poste, en N/cm²

I

=

Momento de inercia del poste, en cm²

k

=

Factor que depende de la forma de fijación de los extremos del poste

l

=

Altura respecto al suelo del punto de aplicación de la retenida

hc

=

Lado de cruceta paralelo a la carga, en cm

b

=

Lado de cruceta perpendicular a la carga, en cm

QV

=

Sumatoria de cargas verticales, en N (incluye peso de aislador, conductor y de1 hombre con herramientas).

39

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

CALCULO DE CIMENTACION DE ESTRUCTURAS DE 12/300 1.-Objetivo De acuerdo a la fórmula de Valensi: Mom. Actuante < Mom. Resistente

Fp  h  t 


Del cuadro, el valor mínimo del lado del macizo será 0.75 metros, con ello se asegura la estabilidad del poste

M1+M2

NOTA: como no cumple la condicion de estabilidad es necesario cimentacion con concreto

49

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

14.0 CALCULO DE ESPIGAS RECTAS PARA AISLADORES TIPO PIN Para el cálculo de espigas rectas se ha considerado el uso del acero A36, fabricadas por Sider Perú, cuyas características mecánicas son: -

Esfuerzo de fluencia σr : 36 Kg/mm²

-

Esfuerzo máx. de trabajo σt : 0.5 σt = 18 Kg/mm².

La espiga seleccionada es para aisladores tipo pin 56-3 y tiene las siguientes dimensiones, según Se muestra en el esquema:

El tiro máximo que debe soportar la espiga esta dado por la expresión: P= (σt*

)/0.1*h

Donde: P: Tiro máximo que puede soportar la espiga (Kg). σt : Esfuerzo de trabajo (Kg/mm²). d : Diámetro de la Espiga (mm). h : Longitud sobre la cruceta (cm).

50

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

2. Formulas

) /64

) 3. Esfuerzo máximo que soporta la espiga σ= (kg/mm)=88.00

4. Conclusiones Por lo tanto el esfuerzo máximo que debe soportar la espiga del aislador PIN 56-3 es 88 kg

51

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

III ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPO

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

III. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES A. GENERALIDADES ASSSS Las especificaciones técnicas tienen por objeto corroborar las normas generales y cubren aspectos genéricos de las especificaciones técnicas particulares para el suministro de los diferentes materiales y equipos electromecánicos, relacionados a su fabricación en lo que se refiere a calidad, seguridad y garantía de durabilidad, normados por el Código Nacional de Electricidad; se hace de particular aceptación normas internacionales acordes con las especificaciones requeridas en nuestro medio. B. ALCANCES Estas especificaciones cubren las condiciones particulares de suministro y las características de todos los materiales que se emplearán en las Líneas y Redes del Sistema de Distribución Primaria. C. ENSAYOS Y PRUEBAS El Proveedor de cada uno de los equipos y materiales suministrados, deberá efectuar durante la etapa de fabricación todas las pruebas normales señaladas directa o implícitamente en las especificaciones técnicas particulares de cada material de acuerdo a normas vigentes. El Proveedor presentará certificados de ensayo típicos o protocolos de pruebas, que garanticen que los materiales cumplen con las normas vigentes. Todas estas pruebas se realizarán en los talleres o laboratorios del proveedor y su costo se considerará incluido en el precio cotizado por el postor en la oferta de sus materiales. El propietario se reserva el derecho de estar presente mediante su representante, en cualquiera de los ensayos o pruebas mencionadas y para éste efecto el proveedor presentará las facilidades del caso. D. EMBALAJE En las especificaciones técnicas particulares se indica la forma de embalaje en cada caso. De no mencionar explícitamente el embalaje se hará en cajas, jabas u otra protección adecuada que impida daños o deterioros del material durante el transporte. Los materiales y/o equipos susceptibles de ser dañados por el agua o la humedad, embalados en recipientes apropiados. E. GARANTÍAS El Proveedor garantizará que los materiales y/o equipos que suministrarán sean nuevos y aptos para cumplir con las exigencias del servicio a prestar y por lo tanto libres de defectos inherentes a materiales o mano de obra. El postor garantizará que el equipo funcionará adecuadamente bajo diferentes condiciones de carga, sin producirse desgastes, calentamientos, esfuerzos ni vibraciones nocivas que en todos los diseños se han considerado factores de seguridad suficientes. El período de garantía emitido por el proveedor o fabricante se contará a partir de la puesta en servicio de las instalaciones, entendiéndose que si algún material y/o equipo resulte

52

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

inservible dentro del período de garantía, como consecuencia de defectos de diseño de construcción, el proveedor procederá a su propia reposición sin costo adicional alguno.

1.0 SUMINISTRO DE POSTES DE CONCRETO ARMADO ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de postes de concreto armado que se utilizarán en líneas y redes primarias. NORMAS APLICABLES Los postes materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación: INDECOPI NTP 339.027

POSTES DE HORMIGON (CONCRETO) ARMADO PARA LÍNEAS AÉREAS

CONDICIONES AMBIENTALES Los postes se instalarán en zonas con las siguientes condiciones ambientales: 

Altitud sobre el nivel del mar

:

hasta 3500 m



Humedad relativa

:

70 a 100%



Temperatura ambiente

:

05 a 25 °C



Contaminación ambiental

:

moderada

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS POSTES Los postes de concreto armado serán centrifugados y tendrán forma troncocónica; el acabado exterior deberá ser homogéneo, libre de fisuras, cangrejeras y escoriaciones; tendrán las características y dimensiones que se consignan en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados. La relación de la carga de rotura (a 0,20 m debajo de la cima) y la carga de trabajo será igual o mayor a 2. A 3 m de la base del poste, en bajorrelieve, deberá implementarse una marca que permita inspeccionar la profundidad de empotramiento luego de instalado el poste. Los postes deberán llevar impresa con caracteres legibles e indelebles y en lugar visible, cuando estén instalados, la información siguiente: 

Marca o nombre del fabricante



Designación del poste : l/c/d/D; donde:





L = longitud en m



c = carga de trabajo en daN con coeficiente de seguridad 2



d = diámetro de la cima en mm



D = diámetro de la base, en mm

Fecha de fabricación

53

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

PRUEBAS Las pruebas se efectuarán en las instalaciones del fabricante, en presencia de un representante del Propietario a quien se le brindará todos los medios que le permitan verificar que los postes se suministran de acuerdo con la norma indicada en el numeral 1. Los instrumentos y equipos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado, lo cuál deberá ser verificado por el representante del Propietario antes de la realización de las pruebas. Pruebas de recepción Las pruebas de recepción de los postes serán las siguientes: 

Inspección visual



Verificación de dimensiones



Ensayo de carga



Ensayo de rotura

El costo de los ensayos y la del representante del Propietario estará incluido en el precio propuesto por el Postor. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica: 

Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.

Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica: 

Un ejemplar de la versión vigente de la Norma Técnica INDECOPI NTP 339.027 POSTES DE HORMIGON (CONCRETO) ARMADO PARA LINEAS AÉREAS).



Recomendaciones para el transporte, montaje y mantenimiento de los suministros.

El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.

54

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS POSTES DE CONCRETO Nº

CARACTERISTICAS

UNIDAD

VALOR REQUERIDO

1.0

FABRICANTE

CENTRIFUGADO

2.0

TIPO

ITINTEC 339 – 027

3.0

NORMAS DE FABRICACION

4.0

LONGITUD DEL POSTE

m

12

12

5.0

DIAMETRO EN LA CIMA

mm

140

150

6.0

DIAMETRO EN LA BASE

mm

320

345

7.0

CARGA DE TRABAJO A 0,20 m DE LA

Kg

200

300

8.0 9.0 10.0

COEFICIENTE DE SEGURIDAD

2 Kg

PESO DE POSTE

2

870

1270

2.0. SUMINISTRO DE CONDUCTORES 2.01 CONDUCTORES DE ALEACIÓN DE ALUMINIO AAAC ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega del conductor de aleación de aluminio que se utilizará en líneas y redes primarias. NORMAS APLICABLES El conductor de aleación de aluminio, materia de la presente especificación, cumplirá con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la adjudicación. PARA INSPECCIÓN Y PRUEBAS: IEC 61089

ROUND WIRE CONCENTRIC STRANDED CONDUCTORS

LAY

OVERHEAD

IEC 60104

ALUMINIUM-MAGNESIUM-SILICON ALLOY WIRE LINE CONDUCTORS

ELECTRICAL

FOR OVERHEAD

PARA FABRICACIÓN: ASTM B398

ALUMINIUM ALLOY 6201-T81 WIRE FOR ELECTRICAL PURPOSES

ASTM B399

CONCENTRIC-LAY-STRANDED CONDUCTORS

ALUMINIUM

ALLOY

6201-T81

55

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas a las señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluación correspondiente. Las dimensiones de los conductores están consignadas en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados y corresponden a las normalizadas por el Propietario. DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL El conductor de aleación de aluminio será fabricado con alambrón de aleación de aluminio- magnesio-silicio, cuya composición química deberá estar de acuerdo con la Tabla 1 de la norma ASTM B 398; el conductor de aleación de aluminio será desnudo y estará compuesto de alambres cableados concéntricamente y de único alambre central; los alambres de la capa exterior serán cableados en el sentido de la mano derecha y las capas interiores se cablearán en sentido contrario entre sí. El conductor tendrá las características y dimensiones que se indican en la Tablas de Datos Técnicos Garantizados de esta especificación. FABRICACIÓN El conductor de aleación de aluminio se fabricará en una parte de la planta especialmente acondicionada para tal propósito; durante la fabricación y almacenaje se deberán tomar precauciones para evitar su contaminación por cobre u otros materiales que puedan causarle efectos adversos. En el proceso de fabricación del conductor, el fabricante deberá prever que el conductor contenido en cada bobina no tenga empalmes de ningún tipo. PRUEBAS Los conductores deberán cumplir con las pruebas de diseño, de conformidad de la calidad y de rutina, de acuerdo a las normas consignadas en el numeral 2.1 de la presente especificación. Pruebas Tipo Las pruebas Tipo están orientadas a verificar las principales características de los conductores, por lo que deberán ser sustentados con la presentación de un (01) juego del certificado y los reportes de pruebas emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricante y el Proveedor, demostrando que los conductores han cumplido satisfactoriamente estas pruebas. El diseño del conductor y los requerimientos de las pruebas a los que fueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados, caso contrario se efectuará las pruebas de diseño y los costos serán cubiertos por el Proveedor. Estas pruebas comprenderán:  Prueba de soldadura de los alambres de aleación de aluminio.  Prueba para la determinación de las curvas esfuerzo-deformación (stress-strain) del conductor.  Prueba para determinar la carga de rotura del conductor. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés.

56

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Pruebas de Muestreo Las pruebas de muestreo están orientadas a garantizar la calidad de los conductores, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de conductores a ser suministrados y contarán con la participación de un representante del Propietario. Estas pruebas comprenderán:  Determinación de la sección transversal del conductor.  Medición del diámetro del conductor.  Determinación de la densidad lineal (masa por unidad de longitud)  Prueba de carga de rotura de los alambres del conductor.  Verificación de la superficie del conductor.  Verificación de la relación del paso de la hélice del cableado al diámetro del conductor, y de la dirección del cableado. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba serán redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor. Pruebas de Rutina Las pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de conductores durante el proceso de fabricación. Medición de la composición química de los lotes de producción.  Otros reportes de los ensayos de producción. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el Postor. EMBALAJE El conductor será entregado en carretes metálicos o de madera de suficiente robustez para soportar cualquier tipo de transporte e íntegramente cerrado con listones de madera para proteger al conductor de cualquier daño y para un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capas protectoras de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo del material del carrete con el conductor. Similarmente, luego de enrollar el conductor, toda la superficie del conductor será cubierta con el papel impermeable para servicio pesado.

57

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Cada carrete deberá ser identificado (en idioma español o inglés) con la siguiente información:           

Nombre del Propietario Nombre o marca del Fabricante Número de identificación del carrete Nombre del proyecto Tipo y formación del conductor Sección nominal, en mm² Lote de producción Longitud del conductor en el carrete, en m Masa neta y total, en kg Fecha de fabricación Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante su desplazamiento.

La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a las condiciones de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete. Adicionalmente, la misma información deberá estamparse sobre una lámina metálica resistente a la corrosión, la que estará fijada a una de las caras laterales externas del carrete. El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los carretes no serán devueltos. La longitud total de conductor de una sección transversal determinada se distribuirá de la forma más uniforme posible en todos los carretes. Ningún carrete tendrá menos del 3% ni más del 3% de longitud real de conductor respecto a la longitud nominal indicada en el carrete.

ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.

INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.

58

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador

Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral 2.1 de la presente especificación.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Información técnica sobre el comportamiento de los conductores frente la vibración, recomendando esfuerzos de trabajo adecuados  Curva inicial y final de una hora, 24 horas, un año y 10 años de envejecimiento, con indicación de las condiciones en las que han sido determinadas  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Planos de diseño de los carretes para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.

59

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS CONDUCTOR DE ALEACION DE ALUMINIO



CARACTERISTICAS

UNIDAD

VALOR REQUERIDO

VALOR GARANTIZADO

1.0 CARACTERISTICAS GENERALES 1.1 FABRICANTE / PAIS 1.3 NUMERO DE ALAMBRES

7

1.4 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS

IEC ASTM ASTM

1.5 CERTIFICACION DE CALIDAD

19

1089 B398 B399 ISO-9001

2.0 DIMENSIONES: 2.1 SECCION NOMINAL

mm²

2.2 SECCION REAL

mm²

2.3 DIAMETROS DE LOS ALAMBRES

mm

2,52

mm

7,6

2.4 DIAMETRO CONDUCTOR

EXTERIOR

DEL

35

3.0 CARACTERISTICAS MECANICAS: 3.1 MASA DEL CONDUCTOR 3.2 CARGA DE ROTURA

Kg/Km

96

Kg

994,5 1965

3.3 MODULO DE ELASTICIDAD INICIAL

Kg

3.4 MODULO DE ELASTICIDAD FINAL

kN/mm²

3.5 COEFICIENTE TERMICA

kN/mm²

60.76

1/°C

2,3x10

DE

LA

DILATACION

-6

4.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS 4.1 RESITENCIA ELECTRICA MAXIMA en C.C. a 20°C

Ohm/km

0,952 0,484

4.2 COEFICIENTE TERMICO DE RESISTENCIA ELECTRICA

A

60

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

3.0 FERRETERIA PARA ARMADOS CRUCETAS METALICAS DE FIERRO GALVANIZADO ALCANCES Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de crucetas metálicas de perfil angular de fierro galvanizado que se utilizarán en líneas y redes primarias. NORMAS APLICABLES Las crucetas metálicas, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a la adjudicación: ASTM A 7

FORGED STEEL

DESCRIPCION DEL MATERIAL Las crucetas de perfil angular serán de acero galvanizado en caliente. Se fabricará con perfil angular de 75 x 75 x (1500, 2400, 2500, 2750, 4000) mm. y 64 x 64 x (2064, 2500, 2750, 3000), que además se sujetará al poste mediante abrazaderas tipo media luna de platina galvanizada apta para poste de CAC de 12/200, 12/300,(según requerimiento) y riostras de fierro angular de distintas medidas, tendrá la configuración que se muestra en las láminas adjuntas. Las dimensiones y ubicación de los cortes en los extremos del brazo angular deberán ser definidas considerando las dimensiones de las crucetas y la posición correcta de funcionamiento del perfil de acero.

PRUEBAS Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, en presencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse certificados Salvo indicación expresa de las normas indicadas en el numeral 3.1 solamente en lo referente al plan de inspección y muestreo para las pruebas de recepción, se tomará como referencia la Norma UNE 21-158-90. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.

61

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el documentación técnica:

postor

ganador

deberá

presentar

la

siguiente

 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral 2. de la presente especificación.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.   Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.

62

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS CRUCETAS METALICAS Nº

CARACTERISTICAS

1.0

CRUCETA METALICA DE PERFIL ANGULAR 75x75x6.4x1500, 2400, 2500, 2750, mm

1.1 1.2 1.3 1.4 1.4.1 1.4.2 1.4.3 1.4.4

FABRICANTE MATERIAL CLASE DE GALVANIZACION ASTM DIMENSIONES DEL PERFIL ANGULAR LARGO ANCHO ESPESOR LONGITUD

1.5

CONFIGURACION GEOMETRICA (Adjuntar Plano) CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA MASA POR UNIDAD

1.6 1.7 1.8



CARACTERISTICAS

1.0

CRUCETA METALICA DE PERFIL ANGULAR 64x64x6.4x 2064, 2500, 2750, 3000 mm

1.1 1.2 1.3 1.4 1.4.1 1.4.2 1.4.3 1.4.4

FABRICANTE MATERIAL CLASE DE GALVANIZACION ASTM DIMENSIONES DEL PERFIL ANGULAR LARGO ANCHO ESPESOR LONGITUD

1.5

CONFIGURACION GEOMETRICA (Adjuntar Plano) CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA MASA POR UNIDAD

1.6 1.7 1.8

UNIDAD

VALOR REQUERIDO

VALOR GARANTIZAD O

ACERO B mm. mm. mm. mm.

75 75 6.4 1500, 2400, 2500, 2750.

kN UNE 21-158-90 Kg

UNIDAD

VALOR REQUERIDO

VALOR GARANTIZADO

ACERO B mm. mm. mm. mm.

64 64 6.4 2064, 2500, 2750, 3000

kN UNE 21-158-90 Kg

63

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

RIOSTRAS ANGULARES DE F°G° RIOSTRA ANGULAR DE 75x75x6.4xL mm RIOSTRA ANGULAR DE 64x64x6.4xL mm Serán de las siguientes características: 1.0

1.1 1.2 1.3 1.4 1.4.1 1.4.2 1.4.3 1.4.4

1.5 1.6 1.7

RIOSTRA METALICA DE PERFIL ANGULAR 75x75xL mm, 6.4 mm DE ESPESOR. 64x64xL mm, 6.4 mm DE ESPESOR. FABRICANTE MATERIAL CLASE DE GALVANIZACION ASTM DIMENSIONES DEL PERFIL ANGULAR LARGO ANCHO ESPESOR LONGITUD

CONFIGURACION GEOMETRICA (Adjuntar Plano) CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA

ACERO B mm. mm. mm. mm.

75 75 6.4 500 550 600 700 750 1080 1296 1375 1500 2000 3850

64 64 6.4 1534 1564 1575 2370 2739

kN UNE 21-158-90

RIOSTRA ANGULAR DE 38x38x5x1000 mm Serán de las siguientes características: 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 1.4.1 1.4.2 1.4.3 1.4.4 1.5 1.6 1.7

RIOSTRA METALICA DE PERFIL ANGULAR DE 38x38x1000 mm, 5mm DE ESPESOR. FABRICANTE MATERIAL CLASE DE GALVANIZACION ASTM DIMENSIONES DEL PERFIL ANGULAR LARGO ANCHO ESPESOR LONGITUD CONFIGURACION GEOMETRICA (Adjuntar Plano) CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA

ACERO B mm. mm. mm. mm.

38 38 5 1000

kN UNE 21-158-90

64

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

ABRAZADERA DE FIJACION TIPO U DE F°G° DE 75x6.4 y 64x6.4 mm La abrazadera se fabricará con platina de Fierro Galvanizado por impresión en caliente Acero SAE 1020, cumpliendo la Norma ASTM A-153 La platina de las abrazaderas serán de 6.4 mm de espesor y de 75 y 64 mm de ancho, tendrán un diámetro según poste suministrado y poseerán 02 pernos de acero forjado galvanizado en caliente, los pernos serán de 16 mm de diámetro y longitud según requerimiento con sus respectivas tuercas y arandelas planas. La carga mínima de rotura será de 60 kN. Las dimensiones y configuración de las abrazaderas se muestran en las láminas correspondientes. El Contratista verificará que las dimensiones de las abrazaderas se adapten a sus requerimientos. ABRAZADERA TIPO CAS PARA RIOSTRA La abrazadera se fabricará con platina de Fierro Galvanizado por impresión en caliente Acero SAE 1020, cumpliendo la Norma ASTM A-153 La platina de las abrazaderas serán de 6.4 mm de espesor con anchos de 75 y 64 mm; con un diámetro según requerimiento de poste. Poseerán 03 pernos de acero forjado galvanizado en caliente, los pernos serán de 16 mm de diámetro y longitud según requerimiento, con sus respectivas tuercas y arandelas planas. La carga mínima de rotura será de 60 kN. Las dimensiones y configuración de las abrazaderas se muestran en las láminas adjuntas correspondientes. El Contratista verificará que las dimensiones de las abrazaderas se adapten a sus requerimientos. ABRAZADERA PARTIDAS DE PLATINA La abrazadera se fabricará con platina de Fierro Galvanizado por impresión en caliente Acero SAE 1020, cumpliendo la Norma ASTM A-153 La platina de las abrazaderas serán de 6.4 mm de espesor con 75 y 64 mm de ancho, tendrán un diámetro según requerimiento de poste y poseerán 03 pernos de acero forjado galvanizado en caliente, 3 Tuercas y 3 Arandelas. La carga mínima de rotura será de 60 kN. Las dimensiones y configuración de las abrazaderas se muestran en las láminas adjuntas correspondientes. El Contratista verificará que las dimensiones de las abrazaderas se adapten a sus requerimientos. DATOS TECNICOS PARA ABRAZADERAS METALICAS TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS ABRAZADERAS METALICAS



CARACTERISTICAS

1.0 DE FIJACION TIPO U DE AºGº 75X6.4mm 1.1 FABRICANTE 1.2 MATERIAL

UNIDAD

VALOR VALOR REQUERIDO GARANTIZADO (*) VER DETALLES

ACERO GALVANIZADO

65

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

1.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM 1.4 DIMENSIONES ESPESOR DE PLATINA ANCHO DE PLATINA DIAMETRO DE ABRAZADERA** 1.5 PERNOS DE AJUSTE* NORMA DE FABRICACION DIAMETRO LONGITUD FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL PERNO TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA 1.6 1.7 1.8 2.0

CARGA DE ROTURA MINIMA MASA POR UNIDAD NORMA DE FABRICACION TIPO CAS PARA RIOSTRA 75X6.4mm 2.1 FABRICANTE

B mm mm mm

mm mm

kN kg DE

CARGA DE ROTURA MINIMA MASA POR UNIDAD NORMA DE FABRICACION PARTIDA PARA ESPIGA DE PUNTA DE POSTE DE AºGº 75X6.4mm 3.1 FABRICANTE

mm mm mm

6,4 75(3”) 175

mm mm

ANSI C 135.1 16 76 CUADRADA

kN kg

3.6 CARGA DE ROTURA MINIMA 3.7 MASA POR UNIDAD 3.8 NORMA DE FABRICACION

DOBLE CONCAVIDAD 71 ASTM A-153 VER DETALLES ACERO GALVANIZADO B

3.2 MATERIAL 3.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM 3.4 DIMENSIONES: ESPESOR DE PLATINA ANCHO DE PLATINA DIAMETRO DE ABRAZADERA** 3.5 PERNOS DE AJUSTE* NORMA DE FABRICACION DIAMETRO LONGITUD FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL PERNO TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA

DOBLE CONCAVIDAD 71

ACERO GALVANIZADO B

2.2 MATERIAL

2.6 2.7 2.8 3.0

ANSI C 135.1 16 152 CUADRADA

ASTM A-1532 VER DETALLES

AºGº

2.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM 2.4 DIMENSIONES: ESPESOR DE PLATINA ANCHO DE PLATINA DIAMETRO DE ABRAZADERA** 2.5 PERNOS DE AJUSTE* NORMA DE FABRICACION DIAMETRO LONGITUD FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL PERNO TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA

6,4 75(3”) 135; 145; 155; 165; 175; 190;195

mm mm mm

6,4 75 (3”) 165

mm mm

ANSI C 135.1 16 76 CUADRADA

kN kg

DOBLE CONCAVIDAD 71 ASTM A-153

66

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS ABRAZADERAS METALICAS(Continuación) Nº

CARACTERISTICAS

UNIDAD

4.0 PARTIDA DE AºGº 75X6.4mm 4.1 FABRICANTE

VER DETALLES ACERO GALVANIZADO B

4.2 MATERIAL 4.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM 4.4 DIMENSIONES: ESPESOR DE PLATINA ANCHO DE PLATINA DIAMETRO DE ABRAZADERA** 4.5 PERNOS DE AJUSTE* NORMA DE FABRICACION DIAMETRO LONGITUD FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL PERNO TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA 4.6 CARGA DE ROTURA MINIMA 4.7 MASA POR UNIDAD 4.8 NORMA DE FABRICACION 5.0 PARTIDA DE AºGº 75X6.4mm; 3 y 4 PERNOS 5.1 FABRICANTE 5.2 MATERIAL 5.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM 5.4 DIMENSIONES: ESPESOR DE PLATINA ANCHO DE PLATINA DIAMETRO DE ABRAZADERA** 5.5 PERNOS DE AJUSTE* NORMA DE FABRICACION DIAMETRO LONGITUD FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL PERNO TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA 5.6 CARGA DE ROTURA MINIMA 5.7 MASA POR UNIDAD 5.8 NORMA DE FABRICACION

VALOR VALOR REQUERIDO GARANTIZADO (*)

mm mm mm

6,4 75(3”) 190; 180; 170

mm mm

ANSI C 135.1 16 76 CUADRADA

kN kg

DOBLE CONCAVIDAD 71 ASTM A-153 VER DETALLES

mm mm mm

6,4 75(3”) 190; 180; 170

mm mm

ANSI C 135.1 16 76 CUADRADA

kN kg

DOBLE CONCAVIDAD 71 ASTM A-153

*Nota.- Todos los pernos de ajuste vendrán con sus respectivas tuercas, contratuercas y arandelas planas sin excepción **Nota.- El diámetro de la abrazadera estará sujeta al diámetro del poste suministrado en el que será instalado ACCESORIOS METALICOS PARA ARMADOS

67

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

ALCANCES Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de accesorios metálicos para postes y crucetas que se utilizarán en líneas y redes primarias. NORMAS APLICABLES Los accesorios metálicos, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a adjudicación: ASTM A 7 ANSI A 153 ANSI C 135.1

FORGED STEEL ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED STEEL BOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI C 135.4 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED FERROUS EYEBOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI C 135.5 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED FERROUS EYENUTS AND EYELETS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI C 135.3 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC-COATED FERROUS LAG SCREWS FOR POLE AND TRANSMISSION LINE CONSTRUCTION ANSI C 135.20 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR LINE CONSTRUCTION - ZINC COATED FERROUS INSULATOR CLEVISES ANSI C 135.31 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC-COATED FERROUS SINGLE AND DOUBLE UPSET SPOOL INSULATOR BOLTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE AND HEX NUTS UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES PERNOS DE F°G° Serán de acero galvanizado en caliente, totalmente roscado, longitud según requerimiento de acuerdo a las láminas de detalle con 16 mm de diámetro. Cada perno deberá ser suministrado con una tuerca, arandela y una rosca completa. PERNO TIPO DOBLE ARMADO Será de acero galvanizado en caliente, totalmente roscado, longitud de acuerdo al requerimiento según láminas de detalle con 16 mm de diámetro. La carga de rotura mínima será de 55 kN. Cada perno deberá ser suministrado con cuatro tuercas cuadradas y cuatro arandelas. PERNO OJO Será de acero forjado, galvanizado en caliente con longitudes de acuerdo a requerimiento y detalle de láminas con 16 mm de diámetro. En uno de los extremos tendrá un ojal ovalado y será roscado en el otro extremo. Las otras dimensiones, así como su configuración geométrica, se muestran en las láminas adjuntas.

68

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

La carga de rotura mínima será de 55 kN. Cada perno ojo deberá ser suministrado con una tuerca cuadrada y su respectiva contratuerca cuadrada de doble concavidad, las que estarán debidamente ensambladas al perno. TUERCA OJO Será de acero forjado o hierro maleable galvanizado en caliente. Será adecuada para perno de 16 mm de diámetro. Su carga mínima de rotura será de 55 kN. GRILLETE DE F°G° Será de acero galvanizado en caliente, tipo U con pasador de seguridad. DATOS TECNICOS PARA ACCESORIOS METALICOS PARA POSTES Y CRUCETAS TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS ACCESORIOS METALICOS PARA POSTES Y CRUCETAS Nº

CARACTERISTICAS

1.0 1.1 1.2 1.3

PERNOS MAQUINADOS FABRICANTE MATERIAL DE FABRICACION CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM NORMA DE FABRICACION CARGA DE ROTURA MINIMA PERNO MAQUINADO DE ½” (13 mm) PERNO MAQUINADO DE 5/8” (16 mm) MASA POR UNIDAD PERNO MAQUINADO DE ½” Diám. x 2” PERNO MAQUINADO DE 5/8” Diám. x 2” PERNO MAQUINADO DE 5/8” Diám. x 3” PERNO MAQUINADO DE 5/8” Diám. X4” PERNO MAQUINADO DE 5/8” Diám. x 5” PERNO MAQUINADO DE 5/8” Diám. x 6” PERNO MAQUINADODE 5/8” Diám. x 10” PERNO MAQUINADO DE 5/8” Diám. x 16” FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL PERNO TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA

1.4 1.5 1.5.1 1.5.2. 1.6 1.6.1. 1.6.2. 1.6.3. 1.6.4. 1.6.5. 1.6.6. 1.6.7 1.6.8 1.7 1.8

PERNO OJO FABRICANTE MATERIAL DE FABRICACION CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM 2.4 DIMENSIONES 2.4.1. LONGITUD 2.4.2 DIAMETRO 2.5 NORMA DE FABRICACION 2.6 CARGA MINIMA DE ROTURA 2.7 MASA POR UNIDAD 2.8 FORMA DE LA TUERCA DEL PERNO 2.9 TIPO DE CONTRAUERCA CUADRADA

UNIDAD

VALOR REQUERIDO

VALOR GARANTIZADO(*)

ACERO B ANSI C 135.1 kN kN

35 55

kg kg kg kg kg kg kg kg CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD

2.0 2.1 2.2 2.3

ACERO B

(mm) (mm ) kN kg

12”(305) 5/8”(16) ANSI C 135.4 55 CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD

69

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Nº 3.0 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 4.0 4.1 4.2 4.3 4.4 4.4.1 4.4.2 4.5 4.6 4.7 4.8

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS ACCESORIOS METALICOS PARA POSTES Y CRUCETAS (Continuación) VALOR VALOR CARACTERISTICAS UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO(*) TUERCA – OJO FABRICANTE MATERIAL DE FABRICACION CLASE DE GALVANIZACION ASTM B DIMENSIONES DIAMETRO DEL PERNO A CONECTAR (mm ) 5/8”(16) NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.5 CARGA MINIMA DE ROTURA kN 55 MASA POR UNIDAD kg PERNO TIPO DOBLE ARMADO FABRICANTE MATERIAL DE FABRICACION CLASE DE GALVANIZADO SEGUN ASTM DIMENSIONES DIAMETRO LONGITUD NORMA DE FABRICACION CARGA MINIMA DE ROTURA FORMA DE LAS CUATRO TUERCAS DEL PERNO TIPO DE LAS CUATRO CONTRAUERCAS CUADRADAS

ARANDELA CUADRADA FABRICANTE MATERIAL CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM 5.4 DIMENSIONES 5.4.1 LADO 5.4.2 ESPESOR 5.4.3 DIAMETRO DEL AGUJERO CENTRAL 5.5 CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE 5.6 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA 5.7 MASA POR UNIDAD

ACERO B (mm.) (mm.)

5/8”(16) 20”(508)

kN

55 CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD

5.0 5.1 5.2 5.3

6.0 6.1 6.2 6.3 6.4 6.4.1 6.4.2 6.4.3 6.4.4 6.4.5 6.4.6 6.4.7

ARANDELA CUADRADA CURVA FABRICANTE MATERIAL DE FABRICACION CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM DIMENSIONES LADO ESPESOR DIAMETRO DEL AGUJERO CENTRAL RADIO CURVATURA CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA MASA POR UNIDAD

ACERO B

(mm ) (mm) mm kN

2”(50,8) 1/8”(3,18) 11/16”(14,29) 55 UNE 21-158-90

kg

ACERO B

(mm ) (mm) (mm) mm kN

3”(76,2) 3/16”(4,76) 11/16”(17,46) 55 UNE 21-158-90

kg

70

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

4.0 SUMINISTRO DE AISLADORES 4.01 AISLADORES DE PORCELANA TIPO PIN ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de aisladores tipo pin, que se utilizarán en líneas y redes primarias. NORMAS APLICABLES Los aisladores tipo pin, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión, vigente a la fecha de la convocatoria de la adjudicación: ANSI C.29.1

AMERICAN NATIONAL STANDARD ELECTRICAL POWER INSULATORS

TEST

METHODS

FOR

ANSI C29.6

AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR WET-PROCESS PORCELAIN INSULATORS (HIGH-VOLTAGE PIN TYPE)

En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas a las señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluación correspondiente. CONDICIONES AMBIENTALES Los aisladores se instalarán en zonas con las siguientes condiciones ambientales: 

Altitud sobre el nivel del mar

:

hasta 3500 m



Humedad relativa

:

entre 70 y 100%



Temperatura ambiente

:

5 ºC y 25 ºC



Contaminación ambiental

:

De escasa a moderada

CONDICIONES DE OPERACIÓN El sistema eléctrico en el cual operarán los aisladores tipo PIN, tiene las siguientes características: 

Tensión de servicio de la red

:

10.5 , 22.9 KV



Tensión máxima de servicio

:

12 ,25KV



Frecuencia de la red

:

60 Hz



Naturaleza del neutro

:

efectivamente puesto a tierra

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Los aisladores tipo Pin serán de porcelana, de superficie exterior vidriada; tendrán las características y dimensiones que se indican en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados. El roscado del agujero en el que se alojara la espiga de cabeza de plomo será efectuado sobre la misma porcelana del aislador, sin la necesidad de emplear accesorios o materiales con características distintas a la porcelana.

71

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

PRUEBAS Los aisladores tipo Pin deberán cumplir con las pruebas de diseño, de conformidad de la calidad y de rutina, de acuerdo a las normas consignadas en el presente especificación. Pruebas de Diseño Las pruebas de diseño a prototipos deberán ser sustentados con la presentación de tres (03) juegos de los certificados y los reportes de pruebas emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricante y el Proveedor. El diseño del aislador y los requerimientos de las pruebas a los que fueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados, caso contrario se efectuarán las pruebas de diseño y los costos serán cubiertos por el Proveedor. Estas pruebas comprenderán:  Prueba de tensión de flameo en seco a baja frecuencia.  Prueba de tensión de flameo bajo lluvia a baja frecuencia.  Prueba de tensión crítica de flameo al impulso positivo.  Prueba de tensión crítica de flameo al impulso negativo.  Prueba de tensión de radio interferencia.  Prueba de cambio brusco de temperatura. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. Pruebas de Calidad Las pruebas de calidad deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de aisladores a ser suministrados y contarán con la participación de un representante del Propietario. Estas pruebas comprenderán:  Inspección visual y verificación de las dimensiones.  Pruebas de porosidad.  Pruebas de carga mecánica a la flexión.  Verificación de las dimensiones y tolerancias del agujero para la espiga.  Pruebas de perforación.  Prueba de cambio brusco de temperatura Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba serán redactados solamente en idioma español o inglés. El costo de efectuar estas pruebas y los gastos que genere el representante del Propietario o la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.

72

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Pruebas de Rutina Las pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los aisladores a ser suministrados. Estas pruebas comprenderán:  Prueba de flameo de rutina. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el Postor. MARCADO Los aisladores deberán tener marcas indelebles con la siguiente información mínima: -

Nombre del Fabricante

-

Año de Fabricación

-

Carga Máxima de Flexión en Kn

-

Clase de Aislador según ANSI

EMBALAJE Los aisladores deberán ser embalados en jabas de madera resistente aseguradas mediante correas de bandas de acero inoxidable, evitando el contacto físico entre los aisladores. Las jabas deberán estar agrupadas sobre paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas fabricadas con material no metálico de alta resistencia, a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Adicionalmente, cada paleta deberá ser cubierta con un plástico transparente para servicio pesado. Cada caja deberá tener ser identificada (en idioma español o inglés) con la siguiente información: -

Nombre del Propietario

-

Nombre del Fabricante

-

Tipo de aislador según ANSI

-

Cantidad de aisladores

-

Masa neta en kg

-

Masa total en kg

Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje. El Postor deberá suministrar una reserva de aisladores no menor al 0,5 % del suministro, cuyo costo estará incluido en el precio cotizado.

73

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral 4.2 de la presente especificación.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Copia de los resultados de las pruebas de envejecimiento.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, las dimensiones, características de operación mecánica y eléctrica y la masa.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.

74

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS AISLADOR TIPO PIN ANSI 56-3



CARACTERISTICAS

UNIDAD

VALOR VALOR GARANTIZ. REQUERIDO (*)

1.0 FABRICANTE 2.0 NUMERO O FABRICANTE 3.0 MODELO O CATALOGO)

CODIGO

DEL

CODIGO DEL

CATALOGO

AISLADOR

DEL

(SEGÚN

4.0 CLASE ANSI

56-3

5.0 MATERIAL AISLANTE

Porcelana

6.0 NORMA DE FABRICACION

ANSI C 29.6

6.1 CERTIFICACION DE CALIDAD

ISO-9001

7.0 DIMENSIONES: 7.1 DIAMETRO MAXIMO

mm

266

7.2 ALTURA

mm

190

7.3 LONGITUD DE LINEA DE FUGA

mm

469

7.4 DIAMETRO DE AGUJERO PARA ACOPLAMIENTO

mm

35

kN

13

kV kV

75 80

kVp kVp kV

200 265 165

kV

30

uV

200

8.0 CARACTERISTICAS MECANICAS: 8.1 RESISTENCIA A LA FLEXION 9.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS 9.1 TENSION DE FLAMEO A BAJA FRECUENCIA: - EN SECO - BAJO LLUVIA 9.2 TENSION CRITICA DE FLAMEO AL IMPULSO: - POSITIVA - NEGATIVA 9.3 TENSION DE PERFORACION 10.0 CARACTERISTICAS DE RADIO INTERFERENCIA: 10.1 PRUEBA DE TENSION EFICAZ A TIERRA PARA INTERFERENCIA 10.2 TENSION MAXIMA DE RADIO INTERFERENCIA A 1000 kHz, EN AISLADOR TRATADO CON BARNIZ SEMICONDUCTOR 11.0 MASA POR UNIDAD 12.0 MATERIAL DEL ROSCADO DEL AGUJERO PARA LA ESPIGA DE CABEZA DE PLOMO

kg EN LA PORCELAN A

75

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

4.02

AISLADORES POLIMERICOS TIPO SUSPENSION RPP 25 ALCANCES Estas Especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de aisladores poliméricos tipo suspensión para utilizarse en líneas y redes primarias. NORMAS APLICABLES Los aisladores materia de esta especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de convocatoria de la adjudicación: ANSI C29.11 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR COMPOSITE SUSPENSIÓN INSULATORS FOR OVERHEAD TRANSMISSION LINES TESTS IEC 1109

COMPOSITE INSULATORS FOR A. C. OVERHEAD LINES WITH A NOMINAL VOLTAGE GREATER THAN 1000 V – DEFINITIONS, TEST METHODS AND ACCEPTANCE CRITERIA

IEC 815

GUIDE FOR SELECTION OF INSULATORS IN RESPECT OF POLLUTED CONDITIONS

ASTM A153 SPECIFICATION FOR ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas a las señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluación correspondiente. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Núcleo El núcleo será de fibra de vidrio reforzada con resina epóxica de alta dureza, resistente a los ácidos y, por tanto, a la rotura frágil; tendrá forma cilíndrica y estará destinado a

soportar la carga mecánica aplicada al aislador. El núcleo deberá estar libre de burbujas de aire, sustancias extrañas o defectos de fabricación. Recubrimiento del núcleo El núcleo de fibra de vidrio tendrá un revestimiento hidrófugo de goma de silicón de una sola pieza aplicado por extrusión o moldeo por inyección. Este recubrimiento no tendrá juntas ni costuras, será uniforme, libre de imperfecciones y estará firmemente unido al núcleo; tendrá un espesor mínimo de 3 mm en todos sus puntos. La resistencia de la interfase entre el recubrimiento de goma de silicón y el cilindro de fibra de vidrio será mayor que la resistencia al desgarramiento (tearing strength) de la Goma de silicón. Aletas aislantes Las aletas aislantes serán, también hidrófugos de goma de silicón, y estarán firmemente unidos a la cubierta del cilindro de fibra de vidrio por moldeo como parte de la cubierta; presentarán diámetros iguales o diferentes y tendrán, preferiblemente, un perfil diseñado de acuerdo con las recomendaciones de la Norma IEC 815.

76

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

La longitud de la línea de fuga requerida deberá lograrse con el necesario número de aletas. El recubrimiento y las aletas serán de color gris. Herrajes extremos Los herrajes extremos para los aisladores de suspensión estarán destinados a transmitir la carga mecánica al núcleo de fibra de vidrio. La conexión entre los herrajes y el núcleo de fibra de vidrio se efectuará por medio de compresión radial, de tal manera que asegure una distribución uniforme de la carga alrededor de este último. Los herrajes para los aisladores tipo suspensión deberán ser de acero forjado o hierro maleable; el galvanizado corresponderá a la clase “C” según la norma ASTM A153. REQUERIMIENTOS DE CALIDAD El Fabricante deberá mantener un sistema de calidad que cumpla con los requerimientos de la Norma ISO 9001, lo cual deberá ser probado por un certificado otorgado por una reconocida entidad certificadora en el país del fabricante. Una copia de este certificado deberá entregarse junto con la oferta. PRUEBAS Todos los aisladores de suspensión poliméricos deben cumplir con las pruebas de Diseño, Tipo, Muestreo y Rutina descritas en la norma IEC 1109. Pruebas de Diseño Los aisladores poliméricos de suspensión, materia de la presente especificación, deberán cumplir satisfactoriamente las pruebas de diseño. Se aceptarán solamente certificados de las pruebas de diseño a prototipos demostrando que los aisladores han pasado satisfactoriamente estas pruebas, siempre y cuando el diseño del aislador y los requerimientos de las pruebas no hayan cambiado; caso contrario se efectuarán las pruebas de diseño. Las pruebas de diseño, de acuerdo con la norma IEC 1109, comprenderán:  Pruebas de las interfaces y conexiones de los herrajes metálicos terminales  Prueba de carga – tiempo del núcleo ensamblado  Pruebas del recubrimiento: Prueba de caminos conductores (tracking) y erosión  Pruebas del material del núcleo Se incluirán con la propuesta copia de los reportes de las pruebas de diseño realizadas. Pruebas de Tipo Los aisladores poliméricos de suspensión deberán cumplir con las pruebas de Tipo prescritas en la norma IEC – 1109. Las pruebas de Tipo comprenderán:  Prueba de tensión crítica al impulso tipo rayo  Prueba de tensión a la frecuencia industrial bajo lluvia  Prueba mecánica de carga – tiempo

77

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

 Prueba de tensión de interferencia de radio  Prueba de resistencia del núcleo a la carga por corrosión El Postor deberá presentar, con su oferta, reportes de pruebas correspondientes a unidades similares a las ofrecidas, las cuales justifiquen los parámetros garantizados por el fabricante. Pruebas de muestreo Los aisladores poliméricos Tipo Suspensión seleccionados de un lote serán sometidos a las pruebas aplicables de muestreo especificadas en la norma IEC – 1109 y contarán con la participación de un representante del Propietario. Las pruebas de muestreo, de acuerdo con la norma IEC 1109, comprenderán:  Verificación de las dimensiones  Prueba del sistema de bloqueo (aplicable sólo a aisladores de suspensión con acoplamiento de casquillo)  Verificación de la carga mecánica especificada (SML).  Prueba de galvanizado Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor. Pruebas de rutina Las Pruebas de Rutina serán las prescritas en la norma IEC – 1109, y deberán ser realizadas en cada uno de los aisladores fabricados. Los resultados satisfactorios de estas pruebas deberán ser certificados por el fabricante, el mismo que deberá ser redactado en idioma español o inglés. Estas pruebas comprenderán: 

Identificación de los aisladores poliméricos



Verificación visual



Prueba mecánica individual

Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el Postor.

78

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

MARCAS Los aisladores deberán tener marcas indelebles con la siguiente información:   

Nombre del fabricante Año de fabricación Carga Mecánica Especificada, en kN

Las marcas se harán en la aleta superior del aislador utilizando pintura indeleble de la mejor calidad. EMBALAJE Los aisladores serán embalados en cajas de madera provistas de bastidores incorporados, especialmente construidas para tal fin; la fijación de los aisladores al bastidor de madera se realizará mediante medias gargantas que aseguren la inmovilización de los mismos en el embalaje cualquiera que sea su situación de transporte o almacenaje; la distancia entre las gargantas será tal que evitará las deformaciones por flexión de los bastidores. Cada caja deberá ser identificada (en idioma español o inglés) con la siguiente información:      

Nombre del Propietario Nombre del Fabricante Tipo de aislador Cantidad de aisladores Masa neta en kg Masa total en kg

Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas por un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.

79

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA Información Técnica para todos los Postore

Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el documentación técnica:

postor

ganador

deberá

presentar

la

siguiente

 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral 4.1 de la presente especificación.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Copia de los resultados de las pruebas de envejecimiento.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, las dimensiones, características de operación mecánica y eléctrica y la masa.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.

80

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

DATOS TECN. DE AISLADORES DE GOMA SILICON TIPO SUSPENSIÓN CLASE RPP-25 TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS AISLADOR POLIMERICO TIPO SUSPENSIÓN Nº

CARACTERISTICAS

UNIDAD

VALOR REQUERIDO

VALOR GARANTIZADO (*)

1.0 FABRICANTE 2.0 MODELO O NUMERO DE CATALOGO 3.0 PAIS DE FABRICACION 4.0 NORMAS APLICABLES 5.0 TENSION DE DISEÑO

kV

6.0 MATERIAL DEL NUCLEO 7.0 MATERIAL NUCLEO

DEL

RECUBRIMIENTO

IEC-1109 ANSI – 29.11 25 FIBRA DE VIDRIO REFORZADO GOMA DE SILICON

DEL

8.0 MATERIAL DE LAS CAMPANAS

GOMA DE SILICON

HERRAJES 9.0 MATERIAL DE LOS HERRAJES

ACERO FORJADO O HIERRO MALEABLE ASTM 153 HORQUILLA (CLEVIS) LENGÜETA TONGUE)

10.0 NORMA DE GALVANIZACION 11.0 HERRAJE EXTREMO DE ESTRUCTURA 12.0 HERRAJE DEL EXTREMO DE LINEA

DIMENSIONES Y MASA LONGITUD DE LINEA DE FUGA DISTANCIA DE ARCO EN SECO LONGITUD TOTAL DIAMETRO MINIMO DEL NUCLEO NUMERO DE CAMPANAS DIAMETRO DE CADA CAMPANA ESPACIAMIENTO ENTRE CAMPANAS MASA TOTAL

mm mm mm mm mm mm mm mm

650

VALORES DE RESISTENCIA MECANICA 21.0 CARGA MECANICA GARANTIZADA (SML) 22.0 CARGA MECANICA DE RUTINA (RTL)

kN kN

70 35

kV kV

250 260

KV kV

160 100

13.0 14.0 15.0 16.0 17.0 18.0 19.0 20.0

TENSIONES ELECTRICAS DE PRUEBA 23.0 TENSION CRITICA DE FLAMEO AL IMPULSO - POSITIVA - NEGATIVA 24.0 TENSION DE FLAMEO A BAJA FRECUENCIA 25.0 - EN SECO - BAJO LLUVIA

81

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

5.0 ACCESORIOS PARA AISLADORES.5.01.- ESPIGAS PARA AISLADORES TIPO PIN ALCANCES Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de espigas para aisladores tipo pin que se utilizarán en líneas y redes primarias. NORMAS APLICABLES Las espigas, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la adjudicación. ANSI C 135.17 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED FERROUS BOLT-TYPE INSULATOR PINS WITH LEAD THREADS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI C 135.22 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED FERROUS POLE-TOP INSULATOR PINS WITH LEADS THREADS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI B18.2.2

AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE AND HEX NUTS

ASTM A 153

ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE

UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS DE ALTA TENSIÓN

CONDICIONES AMBIENTALES Las espigas se instalarán en una zona con las siguientes condiciones ambientales: -

Altitud sobre el nivel del mar

: hasta 3500 m

-

Humedad relativa

: entre 70 y 100%

-

Temperatura ambiente

: entre 5 °C y 35 °C

-

Contaminación ambiental

:De escasa a moderada

CARACTERÍSTICAS GENERALES Materiales Los materiales para la fabricación de las espigas serán de hierro maleable o dúctil, o acero forjado, de una sola pieza. El roscado en la cabeza de las espigas se hará utilizando una aleación de plomo de probada calidad. Los materiales a utilizarse serán de un grado y calidad tales que garanticen el cumplimiento de las características mecánicas establecidas en las normas señaladas. Las espigas serán galvanizadas en caliente después de su fabricación y antes del vaciado de la rosca de plomo. Las espigas tendrán una superficie suave y libre de rebabas u otras irregularidades.

82

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Características Las espigas tendrán las características y dimensiones que se indican en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados. Cada espiga recta para cruceta deberá ser suministrada con una tuerca cuadrada, una contratuerca cuadrada de doble concavidad y una arandela cuadrada plana de 75 x 75 x 4,76 mm, tal como se detalla en la lámina adjunta. Estos accesorios serán suministrados debidamente ensamblados a la espiga y no en forma separada. La configuración física de las espigas, así como sus dimensiones detalladas, y accesorios se muestran en las láminas adjuntas. PRUEBAS Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de espigas a ser suministradas, en presencia de un representante del Propietario. Para las Pruebas Tipo o de Diseño se deberá considerar las Normas ANSI C 135.17 y ANSI C 135.22.

prescripciones de las

Para las Pruebas de Recepción se deberá considerar los planes de muestreo y niveles de inspección indicados en la Norma UNE 21-158-90: Herrajes para líneas aéreas de alta tensión, considerando los requerimientos técnicos de las Normas ANSI C 135.17, ANSI C 135.22, ASTM A 153 y la Tabla de Datos Técnicos Garantizados. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor. MARCADO Las espigas deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información técnica: En la espiga recta para cruceta: - Nombre o símbolo del Fabricante - Carga de prueba a 10º de deflexión en kN - Aislador tipo pin según ANSI al que deberá ser ensamblado. - En la espiga recta para cabeza de poste: - Nombre o símbolo del Fabricante - Carga de prueba a 10º de deflexión transversal en kN - Carga de prueba a 10º de deflexión longitudinal en kN - Aislador tipo pin según ANSI al que deberá ser ensamblado.

83

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

EMBALAJE Las espigas serán cuidadosamente embaladas en cajas de madera, provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas no metálicas de alta resistencia a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para evitar el deterioro de la rosca de plomo. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán ser cubiertas con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Cada caja deberá ser identificada (en idioma español o inglés) con la siguiente información: -

Nombre del Propietario

-

Nombre del Fabricante

-

Tipo de accesorio

-

Cantidad de accesorios

-

Masa neta en kg

-

Masa total en kg

Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, Inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el documentación técnica:

postor

ganador

deberá

presentar

la

siguiente

84

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación. DATOS TECNICOS DE LA ESPIGA PARA CRUCETA TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS ESPIGA RECTA PARA CRUCETA (19x356mm) Nº

CARACTERISTICAS

UNIDAD

VALOR REQUERIDO

VALOR GARANT. (*)

1.0 FABRICANTE 2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO DEL FABRICANTE 3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN CATALOGO) 4.0 MATERIAL DE FABRICACION 5.0 CLASE DE GALVANIZACION ASTM

B

6.0 AISLADOR TIPO PIN CON EL QUE SE USARA

ANSI 56-3

7.0 LONGITUD SOBRE LA CRUCETA

mm

203

8.0 LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO

mm

153

9.0 DIAMETRO DE LA CABEZA DE PLOMO

mm

35

10.0 DIAMETRO DE ESPIGA EN LA PARTE ENCIMA DE LA CRUCETA

mm

28,6

11.0 DIAMETRO DE LA ESPIGA EN LA PARTE DEL EMPOTRAMIENTO

mm

19

12.0 CARGA DE DEFLEXION

kN

12,04

PRUEBA

A

10

GRADOS

13.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBA 14.0 MASA POR UNIDAD

DE

ANSI

C 135.17

kg

85

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

5.02.- GRILLETE DE AºGº ALCANCES Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de accesorios de cadenas de aisladores que se utilizarán en líneas y redes primarias. NORMAS APLICABLES Los accesorios de cadenas de aisladores cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a adjudicación: UNE 21-158-90

HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION

ASTM A 153

ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE

CONDICIONES AMBIENTALES Los accesorios del conductor se instalarán en una zona con las siguientes condiciones ambientales: -

Altitud sobre el nivel del mar

:

hasta 3500 m

-

Humedad relativa

:

entre 70 y 100%

-

Temperatura ambiente

:

5 °C y 25 °C

-

Contaminación ambiental

:

De escasa a moderada

DESCRIPCIÓN DE LOS ACCESORIOS Los demás accesorios utilizados serán galvanizados en caliente, y fabricados de acero forjado o hierro maleable de buena calidad y sin porosidades. Tendrán una resistencia mínima a la rotura de 70 kN. Los accesorios que se ofrezcan deberán ser tales que permitan un adecuado ensamble con las piezas asociadas. GRILLETE Tendrá la configuración geométrica y dimensiones que se muestran en la lámina adjunta. PRUEBAS Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, en presencia de un representante del Propietario. Los reportes Pruebas Tipo necesariamente deberán ser certificados por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, considerando las prescripciones de las Normas indicadas en el numeral 5.1 de la presente especificación. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado.

86

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor. MARCADO Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información técnica: -

Nombre o símbolo del Fabricante

-

Carga de rotura mínima en kN

EMBALAJE Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas no metálicas de alta resistencia a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para evitar su deterioro. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán ser cubiertas con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Cada caja deberá ser identificada (en idioma español o inglés) con la siguiente información: -

Nombre del Propietario

-

Nombre del Fabricante

-

Tipo de accesorio

-

Cantidad de accesorios

-

Masa neta en kg

-

Masa total en kg

-

Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.

ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA

87

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral 5.1 de la presente especificación.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia es causal de descalificación.

DATOS TECNICOS PARA GRILLETE RECTO TIPO "U" C/PASADOR DE SEGURIDAD



1.0 1.1 1.2

CARACTERISTICAS

UNIDAD

1.4

GRILLETE FABRICANTE NUMERO O CODIGO CATALOGO ADJUNTO MODELO O CODIGO ACCESORIO MATERIAL DE FABRICACION

1.5

CLASE DE GALVANIZACION ASTM

1.6 1.7 1.8 1.9

DIMENSIONES (Adjuntar planos) CARGA DE ROTURA MINIMA NORMA DE FABRICACION MASA POR UNIDAD

1.3

VALOR VALOR REQUERIDO GARANTIZAD O (*)

DEL DEL ACERO FORJADO O HIERRO MALEABLE B mm kN

16Ø x

19 x 70

77

Kg

88

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

6.0 ACCESORIOS PARA CONDUCTOR ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de los accesorios del conductor, que se utilizarán en líneas y redes primarias. NORMAS DE FABRICACIÓN Los accesorios materia de esta especificación, cumplirán con las prescripciones de la siguiente norma, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la adjudicación: UNE 21-159

ELEMENTOS DE FIJACION Y EMPALME PARA CONDUCTORES Y CABLES DE TIERRA DE LÍNEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSIÓN

IEC 61897

REQUIREMENTS AND TEST FOR STOCKBRIDGE TYPE AEOLIAN VIBRATION DAMPERS

ASTM 153

STANDARD SPECIFICATION FOR ZINC-COATING (HOT-DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE

CONDICIONES AMBIENTALES Los accesorios del conductor se instalarán en una zona con las siguientes condiciones ambientales: -

Altitud sobre el nivel del mar

:

hasta 3500 m

-

Humedad relativa

:

entre 70 y 100%

-

Temperatura ambiente

:

5 °C y 25 °C

-

Contaminación ambiental

:

De escasa a moderada

CARACTERÍSTICAS GENERALES Materiales Los materiales para la fabricación de los accesorios del conductor serán de aleaciones de aluminio procedentes de lingotes de primera fusión. El Fabricante tendrá a disposición del Propietario la documentación que garantice la correspondencia de los materiales utilizados con los ofertados. Fabricación, aspecto y acabado La fabricación de los accesorios del conductor se realizará mediante un proceso adecuado, en el que se incluyan los controles necesarios que garanticen el producto final. Las piezas presentarán una superficie uniforme, libre de discontinuidades, fisuras, porosidades, rebabas y cualquier otra alteración del material.

89

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Protección anticorrosiva Todos los componentes de los accesorios deberán ser resistentes a la corrosión, bien por la propia naturaleza del material o bien por la aplicación de una protección adecuada. La elección de los materiales constitutivos de los elementos deberá realizarse teniendo en cuenta que no puede permitirse la puesta en contacto de materiales cuya diferencia de potencial galvánico pueda originar corrosión de naturaleza electrolítica. Los materiales férreos, salvo el acero inoxidable, deberán protegerse en general mediante galvanizado en caliente, de acuerdo con la Norma ASTM 153. Características eléctricas Los accesorios presentarán unas características de diseño y fabricación que eviten la emisión de efluvios y las perturbaciones radioeléctricas por encima de los límites fijados. Asimismo, la resistencia eléctrica de los accesorios vendrá limitada por lo señalado en esta especificación, para cada caso. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS 6.01 Grapa de anclaje Tipo Pistola Será del tipo conductor pasante, fabricado con aleación de aluminio de primera fusión, de comprobada resistencia a la corrosión, tales como Aluminio-Magnesio, Aluminio-Silicio, Aluminio-Magnesio-Silicio. El apriete sobre el conductor deberá ser uniforme, evitando los esfuerzos concentrados sobre determinados puntos del mismo. El fabricante deberá señalar los torques de apriete que deberán aplicarse y los límites de composición y diámetro de los conductores. Las cargas de rotura y deslizamiento mínima para las grapas de anclaje serán las siguientes: -

Carga de Rotura

:

70 KN

-

Carga de Deslizamiento

:

30 kN

-

Las grapas de anclaje de 03 pernos de ajuste serán utilizados en los conductores Autoportantes de Media Tensión de 35mm². Deberá cumplir con las características de la tabla de datos técnicos garantizados,

descrita más adelante 6.02

Grapa de Angulo

Será de aleación de aluminio procedente de lingotes de primera fusión, de comprobada resistencia a la corrosión, tales como aluminio- magnesio, aluminio silicio, aluminio-magnesio - silicio. El apriete sobre el conductor deberá ser uniforme, evitando los esfuerzos concentrados sobre determinados puntos del mismo. El fabricante deberá señalar los torques de apriete que deberán aplicarse y los límites de composición y diámetro de los conductores.

90

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

El rango del ángulo de utilización estará comprendido entre 20 ° y 90°. Las cargas de rotura y deslizamiento mínima para las grapas de suspensión serán las siguientes: Carga de Rotura

:

70 kN

Se utilizarán las grapas de ángulo de 02 pernos para los conductores de AAAC desde 35 hasta 70mm². Para los conductores Autoportantes de Media Tensión de 35mm² se utilizarán las mismas grapas de suspensión tipo puño de 02 pernos. Deberá cumplir con las características de la tabla de datos técnicos garantizados, descrita más adelante.



1.0 1.1 1.2 1.3

CARACTERISTICAS

DESCRIPC ION

MATERIAL DE FABRICACION DIAMETRO DE CONDUCTOR CARGA MASA POR UNIDAD

VALOR REQUERIDO

VALOR GARANTIZAD O (*)

ALUMINIO 35 mm² 45 KN 1.100 Kg

6.03 Conectores Al-Al Serán de aluminio y estará provista de 2 pernos de ajuste. Serán del tipo de Al–Al de 16–70 mm² para ser utilizados en conductores de 35 y 70mm²; deberá garantizar que la

resistencia eléctrica del conjunto grapa-conductor no sea superior al 75% de la correspondiente a una longitud igual de conductor; por tanto, no producirá calentamientos superiores a los del conductor. No emitirá efluvios y perturbaciones radioeléctricas por encima de valores fijados. 6.04 Varilla de armar preformada simple La varilla de armar será de aleación de aluminio, del tipo premoldeado, adecuada para conductor de aleación de aluminio de 35mm². Tendrá por objeto proteger el punto de sujeción del conductor con el aislador tipo pin o grapa angular, de los efectos abrasivos, así como de las descargas que se puedan producir entre conductor y tierra. 6.05 Alambre de amarre El alambre de amarre será de aluminio recocido de 10 mm². 6.06 Cinta Plana de Aluminio Será de las siguientes medidas: 1.4mm x 7.6

91

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

DATOS TECNICO PARA ACCESORIOS DE CONDUCTORES TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS ACCESORIOS DEL CONDUCTOR Nº

VALOR UNIDAD VALOR REQUERIDO GARANTIZADO (*)

CARACTERISTICAS

1.0 1.1

GRAPA DE ANGULO FABRICANTE

1.2

NUMERO DE FABRICANTE

1.3

MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO

1.4

MATERIAL DE FABRICACION

1.5

RANGO DE CONDUCTORES

1.6

RANGO DE ANGULO DE UTILIZACION

1.7

CARGA DE ROTURA y DESLIZAMIENTO MINIMA

1.8

NORMA DE FABRICACION

1.9

MASA POR UNIDAD

2.0 2.1

GRAPA DE ANCLAJE TIPO PISTOLA FABRICANTE

2.2

NUMERO DE FABRICANTE

2.3

MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO

2.4

MATERIAL DE FABRICACION

2.5

RANGO DE CONDUCTORES

2.6

CARGA DE ROTURA y DESLIZAMIENTO MINIMA

2.7

NORMA DE FABRICACION

2.8

MASA POR UNIDAD

2.9

NRO DE PERNOS

CATALOGOS

DEL

ALEACION DE ALUMINIO

DIAMETROS

DE

mm²

35 – 70

Grados

30°-60°

kN

43 y 06

UNE 21-159 Kg

CATALOGO

DIAMETRO

3 PERNOS

DEL

ALEACION DE ALUMINIO DE

mm²

kN

35 – 70

30 y 30

UNE 21-159 Kg Unidad

03(AAAC)

92

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

4.0

GRAPA DE DOBLE VIA

4.1

FABRICANTE

4.2

NUMERO DE FABRICANTE

4.3

MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO

4.4 4.5

MATERIAL DE FABRICACION SECCION DEL CONDUCTOR

mm²

4.6

TORQUE DE AJUSTE RECOMENDADO

N-m

4.7

DIMENSIONES (Adjuntar planos)

Mm

4.8

NORMA DE FABRICACION

4.9

MASA POR UNIDAD

5.0

VARILLA DE ARMAR DOBLE

5.1

FABRICANTE

5.2

NUMERO DE FABRICANTE

5.3

MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO

5.4

MATERIAL

5.5

DIMENSIONES (Adjuntar planos)

5.6

SECCION APLICARSE

5.7

NUMERO DE ALAMBRES

5.8

NORMA DE FABRICACION

5.9

MASA POR UNIDAD

CATALOGO

DEL

ALUMINIO 35 - 70

UNE 21-159 Kg

CATALOGO

DEL

ALEACION DE ALUMINIO

DE

CONDUCTOR

Mm A

mm

2

35

Kg

7.0 SUMINISTRO DE RETENIDAS CABLE DE ACERO DE GRADO ALTA RESISTENCIA PARA RETENIDAS

93

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

ALCANCES Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega del cable de acero de alta resistencia (HS) para retenidas que se utilizarán en líneas y redes primarias. NORMAS APLICABLES El cable de acero, materia de la presente especificación, cumplirá con las prescripciones de la siguiente norma, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la adjudicación: ASTM A 475

STANDARD SPECIFICATION FOR ZINC-COATED STEEL WIRE STRAND

ASTM A 90

STANDARD TEST METHOD FOR WEIGHT OF COATING ON ZING - COATED (GALVANIZED) IRON OF STEEL ARTICLES.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL CABLE El cable para las retenidas será de acero galvanizado de grado ALTA RESISTENCIA (HS); tendrá las características y dimensiones que se indican en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados. El galvanizado que se aplique a cada alambre corresponderá a la clase B según la Norma ASTM A 90. Material El material de base será acero producido por cualquiera de los siguientes procesos de fabricación: horno de hogar abierto, horno de oxígeno básico u horno eléctrico; y de tal calidad y pureza que una vez trefilado a las dimensiones especificadas y cubierta con la capa protectora de zinc, el cableado final y los alambres individuales tengan las características prescritas por la norma ASTM A 475. Cableado Los alambres de la capa exterior serán cableados en el sentido de la mano izquierda. Uniones y empalmes Previamente al trefilado, se aceptarán uniones a tope realizadas con soldadura eléctrica. En cables formados con 3 alambres no se permitirá ninguna unión en los alambres terminados. En cables de 7 alambres, se aceptarán uniones en alambres individuales solo si no existiera más de una unión en un tramo de 45,7 m del cable terminado. No se aceptará, en ningún caso, uniones o empalmes realizados al cable terminado. PRUEBAS Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de cable a ser suministrados, en presencia de un representante del Propietario. Las pruebas a desarrollar son:  Verificación del número de alambres y el sentido del cableado.  Verificación de la relación del paso de la hélice del cableado al diámetro del cable de

94

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

acero.  Medición de la densidad lineal (masa por unidad de longitud) del cable de acero.  Prueba de carga de rotura de los alambres  Prueba del alargamiento (elongación) del cable.  Prueba de la ductibilidad del acero  Determinación del depósito de zinc sobre la superficie del alambre de acero, en gr/m², de acuerdo con los métodos de la norma ASTM A 90  Prueba de la adherencia de la capa de zinc sobre los alambres de acero.  Verificación del acabado de los alambres de acero recubiertos con zinc. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor. EMBALAJE El cable será entregado en carretes de madera de suficiente robustez para soportar cualquier tipo de transporte e íntegramente cerrado con listones de madera para protegerlo de cualquier daño y para un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Todos los componentes de madera deberán ser manufacturados de una especie de madera sana, seca y libre de defectos, capaz de resistir un prolongado almacenamiento. Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capas protectoras de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo del carrete con el cable de acero. Similarmente, luego de enrollar el cable, toda la superficie del cable será cubierta con el papel impermeable para servicio pesado. El papel impermeable externo y la cubierta protectora con listones de madera serán colocados solamente después que hayan sido tomadas las muestras para las pruebas pertinentes. Cada carrete deberá ser identificado (en idioma español o inglés) con la siguiente información: - Nombre del Propietario - Nombre o marca del Fabricante - Número de identificación del carrete - Nombre del proyecto - Tipo, diámetro y número de alambres del cable - Lote de producción - Longitud del conductor en el carrete, en m

95

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

- Masa neta y total, en kg - Fecha de fabricación - Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante su desplazamiento. La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a las condiciones de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete. Adicionalmente, la misma información deberá estamparse sobre una lámina metálica resistente a la corrosión, la que estará fijada a una de las caras laterales externas del carrete. El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los carretes no serán devueltos. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral 7.1 de la presente especificación.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Curvas esfuerzo - deformación del cable.  Planos de diseño de los carretes para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y

96

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

el buen funcionamiento de los suministros.

El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación. DATOS TECNICOS DEL CABLE DE ACERO DE ALTA RESISTENCIA TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS CABLE DE ACERO DE ALTA RESISTENCIA PARA RETENIDAS Nº

CARACTERISTICAS

UNIDAD

VALOR REQUERIDO

VALOR GARANTIZ. (*)

1.0 FABRICANTE 2.0 PAIS DE FABRICACION 3.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO DEL FABRICANTE 4.0 MATERIAL

Acero

5.0 GRADO

6.0 CLASE DE NORMA ASTM

ALTA RESISTENCIA GALVANIZADO

7.0 DIAMETRO NOMINAL

SEGUN

B

mm

8.0 NUMERO DE ALAMBRES

10 7

9.0 DIAMETRO DE CADA ALAMBRE

Mm

3,05

10.0 SECCION NOMINAL

mm²

50

kN

48,04

11.0 CARGA DE ROTURA MINIMA 12.0 SENTIDO DEL CABLEADO

Izquierdo

13.0 MASA

kg/m

0,400

14.0 NORMA DE FABRICACION

ASTM

A 475

97

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

ACCESORIOS METALICOS PARA RETENIDAS ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de accesorios metálicos para retenidas que se utilizarán en líneas y redes primarias. NORMAS APLICABLES Los accesorios metálicos, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a adjudicación. ASTM A 7

FORGED STEEL

ANSI A 153

ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE

ANSI C 135.2

AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR THREADED ZINCCOATED FERROUS STRAND-EYE ANCHOR AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION

ANSI C 135.3

AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC COATED FERROUS LAG SCREWS FOR POLE AND TRANSMISSION LINE CONSTRUCTION

ANSI C 135.4

AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED FERROUS EYEBOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION

ANSI C135.5

AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC-COATED FERROUS EYENUTS AND EYEBOLTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION

ANSI B18.2.2 UNE 21-158-90

AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE AND NUTS

HEX

HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION

DESCRIPCIÓN DE LOS ACCESORIOS Varilla de anclaje Será fabricado de acero forjado y galvanizado en caliente. Estará provisto de un ojalguardacabo de una vía en un extremo, y será roscada en el otro. Sus características principales son: -

longitud

:

2,40 m

-

Diámetro

:

19 mm

-

carga de rotura mínima

:

71 kN

Las otras dimensiones así como la configuración física, se muestran en las láminas adjuntas. Cada varilla deberá ser suministrada con una tuerca cuadrada y una contratuerca cuadrada de doble concavidad, las que estarán debidamente ensambladas a la varilla.

98

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Arandela cuadrada para anclaje Será de acero galvanizado en caliente y tendrá 102 mm de lado y 6 mm de espesor. Estará provista de un agujero central de 20 mm de diámetro. Deberá ser diseñada y fabricada para soportar los esfuerzos de corte por presión de la tuerca de 71 kN. Abrazadera de Platina de F°G° La abrazadera se fabricará con platina de Fierro Galvanizado por impresión en caliente Acero SAE 1020, cumpliendo la Norma ASTM A-153 La platina de las abrazaderas serán de 6.4 mm de espesor y de 75 mm de ancho y tendrán un diámetro según requerimiento de poste, y poseerán 03 pernos de acero forjado galvanizado en caliente, los pernos serán de 16mm de diámetro y 101.6 mm de longitud con sus respectivas tuercas y arandelas planas. La carga mínima de rotura será de 60 kN. Las dimensiones y configuración de las abrazaderas serán diseñadas de acuerdo al requerimiento del poste donde serán instaladas.

Grapa paralela doble vía Será de acero galvanizado en caliente cumpliendo la norma ASTM A-153 y adecuada para el cable de acero grado SIEMENS-MARTIN de 10 mm de diámetro. Estará provista de 3 de pernos de Acero forjado en caliente de 13 mm de diámetro. La carga mínima de deslizamiento será de 60 kN. Aislador de Suspensión Tipo Polimérico de 36 kv Los aisladores suspensión tipo polimérico de 36 kv estará de acuerdo a ETS-LP 09. Plancha de F°G° Tendrá las siguientes medidas: 400 x 400 x 6 mm, galvanizado en caliente. Estará provista de un agujero de 21mm de diámetro. Templador de F°G° Tendrá 19mm de Diámetro y 305mm de Longitud, con gancho en un extremo y ojo en el otro extremo Guardacabos Serán de plancha de A°G° de 1.6 mm (1/16’’) de espesor, con canal para cable de 10 mm de diámetro (3/8’’). Guardacable Será de plancha de A°G° de 2 mm de espesor y 2.40 m de longitud, con pernos, tuercas y seguros.

99

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Brazo Contrapunta Será de tubo de F°G° de 50 mm de diámetro x 1200 mm de longitud, soldada a abrazadera partida y Barquet y provista de una mordaza en el otro extremo apta para cable de 19 mm. PRUEBAS Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, en presencia de un representante del Propietario. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor. MARCADO Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información: -

Nombre o símbolo del Fabricante

-

Carga de rotura mínima en kN

-

Torque máximo de ajuste recomendado N-m

EMBALAJE Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas de acero inoxidable a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para evitar su deterioro. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán ser cubiertas con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Cada caja deberá ser identificada (en idioma español o inglés) con la siguiente información: -

Nombre del Propietario

-

Nombre del Fabricante

-

Tipo de accesorio

-

Cantidad de accesorios

-

Masa neta en kg

-

Masa total en kg

100

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.

La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, documentación técnica:

el

postor

ganador

deberá

presentar

la

siguiente

 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas de la presente especificación.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.

DATOS TECNICOS PARA ACCESORIOS METALICOS PARA RETENIDAS

101

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS ACCESORIOS METALICOS PARA RETENIDAS Nº

CARACTERISTICAS

UNIDAD

1.0 VARILLA DE ANCLAJE CON OJAL – GUARDACABO 1.1 FABRICANTE 1.2 MATERIAL 1.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM 1.4 DIMENSIONES . LONGITUD . DIAMETRO 1.5 CARGA DE ROTURA MINIMA 1.6 MASA POR UNIDAD 1.7 NORMA DE FABRICACION 2.0 ARANDELA CUADRADA PARA ANCLAJE 2.1 FABRICANTE 2.2 MATERIAL 2.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGÚN ASTM 2.4 DIMENSIONES . LADO . ESPESOR . DIAMETRO DE AGUJERO CENTRAL 2.5 CARGA MAXIMA DE CORTE 2.6 MASA POR UNIDAD 2.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA

4.0 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7

GRAPA PARALELA DOBLE VIA FABRICANTE MATERIAL DIAMETRO DE CABLE A SUJETAR CARGA MAXIMA DE TRABAJO DIMENSIONES (Adjuntar Planos) MASA POR UNIDAD NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA

VALOR GARANTIZ. (*)

ACERO FORJADO B

m mm kN kg

2,40 19 71 ANSI C 135.2

ACERO B

mm mm mm kN Kg

102 6 20 71 UNE 21-158-90

3.0 ABRAZADERA DE PLATINA 3.1 FABRICANTE 3.2 MATERIAL 3.3 CLASE DE GALVANIZACION 3.4 DIMENSIONES: . ESPESOR DE PLATINA . ANCHO DE PLATINA . DIAMETRO DE ABRAZADERA 3.5 CARGA DE ROTURA MINIMA DE ROTURA 3.6 MASA POR UNIDAD 3.7 NORMA DE FABRICACION

VALOR REQUERIDO

ACERO GALVANIZADO B mm mm mm kN kg ASTM A153

mm KN mm kg

6.4 75 60

ACERO 10 60

UNE 21-158-90

5.0 AISLADOR DE TRACCION 54-4 5.1 FABRICANTE

102

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

5.2 MATERIAL 5.3 CARGA MAXIMA DE TRABAJO 5.4 DIMENSIONES (Adjuntar Planos) 8.0 PUESTA A TIERRA

KN mm

PORCELANA 9.1

ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega del Electrodo de Puesta a Tierra y su Conector que serán utilizados en las líneas y redes eléctricas. NORMAS APLICABLES Los materiales de puesta a tierra, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a licitación: UNE 21-056 ABNT NRT 13571 ANSI C135.14 ANSI B18.2.2 UNE 21-158-90 UNE 21-159

ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA HASTE DE ATERRAMENTO AÇO–COBRE E ACCESORIOS STAPLES WITH ROLLED OF SLASH POINTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE AND HEX NUTS HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION ELEMENTOS DE FIJACION Y EMPALME PARA CONDUCTORES Y CABLES DE TIERRA DE LÍNEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION

En caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas a las señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluación correspondiente. DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES Electrodo de Puesta a Tierra Características Generales El electrodo de puesta a tierra estará constituido por una varilla de Cobre puro de temple duro para ser hincado en el suelo. El temple podrá ser tipo TF00, TD04 y TH04 según normas ASTM; será fabricado con materiales de buena calidad y aplicando métodos que garanticen un buen comportamiento eléctrico, mecánico y resistencia a la corrosión. El electrodo tendrá las dimensiones que se indican en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados. Uno de los extremos del electrodo terminará en punta de la forma que se muestra en la lámina adjunta. Conector para el electrodo El conector para la conexión entre el electrodo y el conductor de puesta a tierra deberá ser fabricado a base de cobre de alta resistencia mecánica, y deberá tener adecuadas características eléctricas, mecánicas y de resistencia a la corrosión necesarias para el buen funcionamiento de los electrodos de puesta a tierra. El conector será del tipo Anderson de Cobre empleados con conductores de 16-70

103

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

diámetro, tendrá la configuración geométrica que se muestra en los planos del proyecto.

PRUEBAS Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, en presencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de certificados incluyendo los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna de tres (03) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para la aprobación del Propietario, quien certificará que los resultados obtenidos en todas las pruebas señaladas en las Normas consignadas en el acápite 2 están de acuerdo con esta especificación y la oferta del Postor. Salvo indicación expresa de las normas indicadas en el numeral 2, solamente en lo referente al plan de inspección y muestreo para las pruebas de recepción, se tomará como referencia las Normas UNE 21-158-90 y UNE 21-159. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor. MARCADO En lo posible, los accesorios deberán tener marcas en alto o bajo relieve con la siguiente información técnica: -

Nombre o símbolo del Fabricante

-

Carga mínima de rotura en kN Torque máximo de ajuste recomendado N-m

EMBALAJE Serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas de acero inoxidable a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para evitar su deterioro. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán ser cubiertas con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Cada caja deberá ser identificada (en idioma español o inglés) con la siguiente información: -

Nombre del Propietario

-

Nombre del Fabricante

-

Tipo de accesorio

104

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

-

Cantidad de accesorios

-

Masa neta en kg

-

Masa total en kg

Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje,

la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba solicitados. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.  En el caso de ofertar suministros con normas distintas los postores deberán adjuntar un ejemplar de las mismas. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, documentación técnica:

el

postor

ganador

deberá

presentar

la

siguiente

 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.

105

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

 Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia es causal de descalificación.

106

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

107

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS ELECTRODO Y CONECTORES



CARACTERISTICAS

A

ELECTRODO

1.0 2.0

FABRICANTE MATERIAL

3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0

NORMA DE FABRICACION DIAMETRO LONGITUD SECCION ESPESOR MINIMO DE CAPA DE COBRE RESISTENCIA ELECTRICA A 20 °c MASA DEL ELECTRODO

B

UNIDAD

VALOR REQUERIDO

VALOR GARANTIZAD O

COBRE PURO

mm m mm² mm Ohm kg

19 2,40 196

CONECTOR TIPO ANDERSON

1.0 2.0

FABRICANTE MATERIAL

3.0 4.0 5.0 6.0 7.0

PROCESO DE FABRICACION DIAMETRO DE ELECTRODO SECCION DEL CONDUCTOR NORMA DE FABRICACION MASA DEL CONECTOR

mm mm²

ALEACION DE COBRE FORJADA 19 25

kg

108

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación. MATERIALES DE PUESTA A TIERRA 1.- Conductor El conductor será de cobre electrolítico desnudo, cableado y recocido, de 25 mm². 2.- Conectores El conector será CONECTOR TIPO ANDERSON de COBRE apto para conductor de 25 mm² y servirá para unir el electrodo de puesta a tierra con el conductor de tierra. 2.1.- Conector tipo partido Split –Bolt.Se usarán conectores Aluminio-Cobre tipo partido Split bolt, empleados con conductores de 16-25 mm² de las siguientes dimensiones: 48 mm de largo, 44 mm de ancho y 49 mm de altura; vendrá provisto de dos pernos de ajuste de 10 mm diámetro. En postes de concreto el conductor de puesta a tierra deberá bajar por la parte interna del poste. 3.- Caja de Registro Será de concreto ciclópeo de 50 cm x 50 cm x 40 cm altura x 5 cm de espesor, la tapa para tener mayor resistencia estará compuesta por un armado de fierro corrugado de 3/8” Ø y vaciado con concreto. 4.- Platina Metálica de Bronce Será de las siguientes medidas de 400mm x 150mm x 6 mm con Agujero al centro de 21mm de diámetro. 5.- Bentonita Debido a sus propiedades de absorción de agua, en las bentonitas molidas, es utilizada en el tratamiento químico de las puestas a tierra, se sugiere 50Kg de Bentonita por cada puesta a tierra. 6.- Sal Industrial El cloruro de sodio forma una solución verdadera muy conductiva que se precipita fácilmente junto con el agua por efecto de la percolación, capilaridad y evapotranspiración. Su aplicación en las puestas a tierra es para mejorar la resistividad del terreno a menores valores. Se sugiere la utilización de un saco de 50Kg por cada pozo de tierra.

9.0 SUMINISTRO PARA EQUIPOS DE TRANSFORMACION, PROTECCION Y MANIOBRA. 9.01 SECCIONADORES FUSIBLES TIPO EXPULSIÓN ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de los seccionadores fusibles tipo expulsión (cut-out) que se utilizarán en líneas y redes primarias.

109

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

NORMAS APLICABLES Los seccionadores fusibles tipo expulsión, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de la siguiente norma, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la adjudicación: ANSI C-37.42

AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SWITCHGEAR DISTRIBUTION CUT OUTS AND FUSE LINKS SPECIFICATIONS

En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas a las señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluación correspondiente. CONDICIONES AMBIENTALES Los seccionadores fusibles se instalarán en zonas que presenten las siguientes condiciones ambientales: -

Altitud sobre el nivel del mar

:

hasta 3500 m

-

Humedad relativa

:

entre 70 y 100%

-

Temperatura ambiental

:

entre 5 °C y 25 °C

-

Contaminación ambiental

:

De escasa a moderada

CARACTERÍSTICAS GENERALES Los seccionadores fusibles tipo expulsión serán unipolares de instalación exterior en crucetas, de montaje vertical y para accionamiento mediante pértiga. Tendrán las características que se indican en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados. REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Los aisladores-soporte serán de porcelana; tendrán suficiente resistencia mecánica para soportar los esfuerzos por apertura y cierre, así como los debidos a sismos. La línea de fuga mínima entre fase-tierra será de 432 mm. Los seccionadores-fusibles estarán provistos de abrazaderas ajustables para fijarse a la cruceta, serán del Tipo B según la Norma ANSI C37.42 El portafusible se rebatirá automáticamente por la actuación del elemento fusible y deberá ser separable de la base; la bisagra de articulación tendrá doble guía. Los bornes aceptarán conductores de aleación de aluminio y cobre de 16 a 120 mm², y serán del tipo de vías paralelas bimetálicos. Los fusibles serán de los tipos “T” y "K" de las capacidades que se muestran en los planos y metrados. ACCESORIOS Los seccionadores-fusibles deberán incluir entre otros los siguientes accesorios: -

Terminal de tierra Placa de características Accesorios para fijación en la cruceta: Tipo B (según la Norma ANSI C37.42) Otros accesorios necesarios para un correcto transporte, montaje, operación y mantenimiento de los seccionadores.

110

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

La placa de características deberá contener la siguiente información mínima: Nombre o Símbolo del Fabricante Año de fabricación Código o serie del equipo Tensión Nominal del equipo, kV rms Tensión de Sostenimiento a la frecuencia industrial en seco kV rms Tensión de Sostenimiento a la onda de impulso, kV pico Corriente Nominal Continua, A Corriente de Interrupción Asimétrica, kA rms. PRUEBAS Los seccionadores-fusibles tipo expulsión deberán ser sometidas a las pruebas Tipo, de Rutina y de Conformidad indicadas en las normas consignadas en el numeral 9.1 Pruebas Tipo Las pruebas tipo están orientadas a verificar las principales características de los seccionadores fusibles, por lo que deberán ser sustentados con la presentación de un (01) juego del certificado y los reportes de pruebas emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país de origen. Las pruebas Tipo, de acuerdo con la norma ANSI C37.42-1989, comprenderán: 

Prueba de tensión de sostenimiento a la frecuencia industrial, en seco, entre un terminal y tierra.



Prueba de tensión de sostenimiento a la frecuencia industrial, bajo lluvia, entre un terminal y tierra.



Prueba de sostenimiento al impulso 1,2/50 µs, entre un terminal y tierra.



Prueba de sostenimiento a la frecuencia industrial, entre terminal y terminal.



Prueba de sostenimiento al impulso 1,2/50 µs, entre terminal y terminal.



Prueba para la determinación de las corrientes de interrupción



Prueba de comportamiento de la interrupción de las corrientes.



Prueba de radio influencia



Prueba de la limitación de elevación de temperatura



Prueba de la capacidad de la cabeza expandible del tubo portafusible para soportar la presión interna especificada.

Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el Postor. Pruebas de Conformidad Las pruebas de conformidad deberán ser efectuadas a cada uno de los seccionadores fusibles durante el proceso de fabricación. Las pruebas a efectuar serán: 

Prueba de sostenimiento a la frecuencia industrial entre terminal a tierra

111

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO



Prueba de sostenimiento a la frecuencia industrial entre terminal y terminal.



Longitud de línea de fuga (fase-tierra).

Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el Postor. Pruebas de Aceptación Las pruebas de aceptación deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de seccionadores fusibles a ser suministrados, contarán con la participación de un representante del Propietario. Las pruebas de aceptación serán las siguientes: 

Prueba de sostenimiento a la frecuencia industrial entre terminal a tierra



Prueba de sostenimiento a la frecuencia industrial entre terminal y terminal.



Longitud de línea de fuga (fase-tierra).

Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. El tamaño de la muestra y el nivel de inspección será determinado según lo indicado en la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 2859–1 1999: PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCION POR ATRIBUTOS, o su equivalente la norma ISO 2859-1: 1989; para el cual deberá considerarse un Plan de Muestreo Simple para Inspección General, con un Nivel de Calidad Aceptable (AQL) igual a 2,5. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el Postor. EMBALAJE Cada uno de los seccionadores y sus accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de cartón resistente, éstas a su vez estarán contenidas en cajas de madera, provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas elaboradas con bandas de acero inoxidable, a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán ser cubiertas con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a la intemperie y en ambiente salino. Cada caja deberá ser identificada (en idioma español o inglés) con la siguiente información: -

Nombre del Propietario Nombre del Fabricante Nombre y tipo del equipo Cantidad de seccionadores Masa neta en kg Masa total en kg

112

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje. Cada seccionador será suministrado con su respectivo reporte de prueba de rutina y manual de operación, debidamente certificado por el fabricante y protegido contra el medio ambiente, el cual será una copia adicional a lo solicitado en el numeral 5. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada, por cada tipo de transformador de distribución. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el documentación técnica:

postor

ganador

deberá

presentar

la

siguiente

 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral 9.1 de la presente especificación.  Certificados y reportes de pruebas tipo o de diseño.  Especificaciones técnicas y detalles del aislador soporte con sus accesorios de fijación: línea de fuga, sostenimiento eléctrico al impulso y frecuencia industrial, dimensiones, etc.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Curvas tiempo corriente para los tipos de fusible a suministrar.  Recomendaciones y experiencias para el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.

113

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

DATOS TECNICOS PARA SECCIONADOR – FUSIBLE TIPO EXPULSION TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS SECCIONADOR – FUSIBLE TIPO EXPULSION Nº

CARACTERISTICAS

UNIDAD

VALOR REQUERIDO

VALOR GARANTIZ.

1.0 FABRICANTE 2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO ADJUNTO 3.0 MODELO O CODIGO CATALOGO ADJUNTO)

DEL

AISLADOR

(SEG.

4.0 PAIS DE FABRICACION 5.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS

ANSI C-7.42

6.0 INSTALACION

EXTERIOR

7.0 CORRIENTE NOMINAL

A

100

8.0 TENSION NOMINAL DEL EQUIPO

kV

27

9.0 CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO SIMETRICA

KA

5,0

10.0 CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO ASIMETRICA

kA

8,0

11.1 TENSION DE SOSTENIMIENTO A LA ONDA DE IMPULSO (BIL), ENTRE FASE Y TIERRA Y ENTRE FASES

kVp

150

11.2 TENSION DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIA INDUSTRIAL ENTRE FASES, EN SECO, 1 min

KV

70

11.3 TENSION DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIA INDUSTRIAL ENTRE FASE Y TIERRA, HUMEDO, 10 s

kV

60

11.0 NIVEL DE AISLAMIENTO

12.0 MATERIAL AISLANTE SECCIONADOR

DEL

CUERPO

DEL

PORCELANA

13.0 LONGITUD DE LINEA DE FUGA MINIMA (fasetierra)

Mm

14.0 DIMENSIONES (Adjuntar planos)

Mm

15.0 MATERIAL DEL TUBO PORTAFUSIBLE 16.0 MASA DEL SECCIONADOR – FUSIBLE

432

FIBRA DE VIDRIO Kg

17.0 COLOR DEL AISLADOR 17.0 ALTURA DE OPERACIÓN

msnm

3350

114

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

9.02 PARARRAYOS ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de pararrayos que se utilizarán en las redes primarias. NORMAS APLICABLES Los pararrayos materia de la presente especificación cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación: IEC 99-1

SURGE ARRESTERS PART 1: NON LINEAR RESISTOR TYPE GAPPED ARRESTERS FOR A.C. SYTEMS

IEC 99-4

METAL OXIDE SURGE ARRESTERS WITHOUT GAPS FOR A.C. SYSTEMS

En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas a las señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluación correspondiente. CONDICIONES AMBIENTALES Los pararrayos se instalarán en zonas con las siguientes condiciones ambientales: -

Altitud sobre el nivel del mar

:

hasta 3500 m

-

Humedad relativa

:

entre 70 y 100%

-

Temperatura ambiental

:

entre 5 °C y 25 °C

-

Contaminación ambiental

:

escasa

CONDICIONES DE OPERACIÓN El sistema eléctrico en el cual operarán los pararrayos tiene las siguientes características: -

Tensión de servicio de la red

:

22,9 Kv, 10.5 KV

-

Tensión máxima de servicio

:

25 kV, 12 KV

-

Frecuencia de la red

:

60 Hz

-

Naturaleza del neutro

:

Efectivamente puesto a Tierra

-

Equipos a proteger

:

transformadores de distribución y líneas primarias

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Los pararrayos serán del tipo de resistencias no lineales fabricadas a base de óxidos metálicos, a prueba de explosión, para uso exterior y para instalación en posición vertical; serán conectados entre fase y tierra. La columna soporte será de material polimérico color gris a base de goma silicón; estará diseñada para operar en un ambiente medianamente contaminado, con una línea de fuga mínima entre fase-tierra de 625 mm. Las características propias del

115

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

pararrayos no se modificarán después de largos años de uso; las partes selladas estarán diseñadas de tal modo de prevenir la penetración de agua. El pararrayos contará con un elemento para liberar los gases creados por el arco que se originen en el interior, cuando la presión de los mismos llegue a valores que podrían hacer peligrar la estructura del pararrayos. Las partes metálicas de hierro o acero deberán estar protegidas contra la corrosión mediante galvanizado en caliente. Los pararrayos estarán provistos de abrazaderas ajustables para fijarse a cruceta de madera y serán similares los del Tipo B de los seccionadores fusibles tipo expulsión (Norma ANSI C37.42). Los bornes aceptarán conductores de aleación de aluminio y cobre de 16 a 120 mm², y serán del tipo de vías paralelas bimetálicos. CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Las características eléctricas se indican en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados ACCESORIOS Los pararrayos deberán incluir entre otros, los siguientes accesorios: 

Placa de características



Accesorios para fijación en cruceta de madera: Tipo B (según la Norma ANSI C37.42)



Terminal bimetálico para el conductor de fase de 25 a 95 mm²



Terminal de conexión a tierra para conductor de cobre de 16 a 70 mm²



Otros accesorios necesarios para un correcto transporte, montaje, operación y mantenimiento de los pararrayos.

La placa de características deberá contener la siguiente información mínima: 

Nombre o Símbolo del Fabricante



Año de fabricación



Código o serie del equipo



Tensión Nominal del equipo, kV rms



Máxima tensión de operación continua (COV), kV rms



Tensión de Sostenimiento a frecuencia industrial del aislador



Tensión de Sostenimiento a la onda de impulso, kV pico, del aislador



Corriente Nominal de descarga, kA.

DATOS TECNICOS DE PARARRAYOS

116

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS PARARRAYOS POLIMERICOS Nº

CARACTERISTICAS

1.0 FABRICANTE 2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO ADJUNTO 3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN CATALOGO ADJUNTO) 4.0 PAIS DE FABRICACIÓN 5.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS 6.0 CLASE DE DESCARGA DE LINEA 7.0 INSTALACION 8.0 TENSION NOMINAL DE LA RED 9.0 TENSION MAXIMA DE SERVICIO 10.0 FRECUENCIA NOMINAL 11.0 TENSION NOMINAL DEL PARARRAYOS 12.0 TENSION DE OPERACION CONTINUA (COV) 13.0 CORRIENTE NOMINAL DE DESCARGA EN ONDA 8/20 14.0 TENSION RESIDUAL MAXIMA A CORRIENTE NOMINAL DE DESCARGA (10 kA - 8/20) 15.0 MATERIAL DE LAS RESISTENCIAS NO LINEALES 16.0 MASA DEL PARARRAYOS 17.0 ALTITUD DE OPERACIÓN 18.0 CARACTERISTICAS DEL AISLADOR 18.1 MATERIAL 18.2 NIVEL DE AISLAMIENTO AL IMPULSO 1,2/50 18.3 LONGITUD DE LINEA DE FUGA MINIMA (fase-tierra)

UNIDAD

kV kV Hz kV kV kA kV kg msnm

kV mm

VALOR REQUERIDO

VALOR GARANTIZADO

IEC 99 – 4 1 EXTERIOR 22,9 25 60 24 17 10 62,5 OXIDO DE ZINC 4500 POLIMERICO 150 625

9.03 SUMINISTRO DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de los transformadores de distribución trifásicos y monofásicos y describen su calidad mínima aceptable. NORMAS APLICABLES Los transformadores de distribución, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación: IEC 60076

POWER TRANSFORMERS

En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas a las señaladas, entregará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluación correspondiente.

117

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

CARACTERÍSTICAS DE LOS TRANSFORMADORES Los transformadores de distribución trifásicos y monofásicos serán para servicio exterior, con devanados sumergidos en aceite y refrigeración natural (ONAN). Las condiciones de operación y las características eléctricas se consignan en la Tabla de Datos Técnicos garantizados. Núcleo El núcleo se fabricará con láminas de acero al silicio de grano orientado, de alto grado de magnetización, bajas pérdidas por histéresis y de alta permeabilidad. Cada lámina deberá cubrirse con material aislante resistente al aceite caliente. El núcleo se formará mediante apilado o enrollado de las láminas de acero. El armazón que soporte al núcleo será una estructura reforzada que reúna la resistencia mecánica adecuada y no presente deformaciones permanentes en ninguna de sus partes. Arrollamientos Los arrollamientos se fabricarán con conductores de cobre aislados con papel de alta estabilidad térmica y resistencia al envejecimiento; podrá darse a los arrollamientos un baño de barniz con el objeto de aumentar su resistencia mecánica. Las bobinas y el núcleo completamente ensamblados deberán secarse al vacío e inmediatamente después impregnarse de aceite dieléctrico. Los conductores de conexión de los arrollamientos a los pasa tapas se protegerán mediante tubos-guías sujetados rígidamente para evitar daños por vibraciones, Nivel de ruido no mayor a 55 DB y perdidas totales que no superen el 2%. Aisladores Pasa tapas Los pasa tapas serán fabricados de porcelana, la cuál será homogénea, libre de cavidades o burbujas de aire y de color uniforme. Los aisladores pasa tapas del lado de alta tensión deberán ser fijados a la tapa mediante pernos cuyas tuercas de ajuste se encuentren ubicadas al el exterior de la tapa. Tanque del transformador El tanque del transformador será construido de chapas de acero de bajo porcentaje de carbón y de alta graduación comercial. Todas las bridas, juntas, argollas de montaje, etc., serán fijadas al tanque mediante soldadura. El tanque estará provisto de asas para el izaje adecuados para levantar el transformador lleno de aceite. Todos los transformadores estarán provistos de una válvula para el vaciado y toma de muestra de aceite, una válvula de purga de gases acumulados y un conmutador de tomas en vacío, instalados al exterior del tanque o al exterior de la tapa del transformador, según sea el caso. Estos accesorios estarán provistos de sus respectivos dispositivos de maniobra, enclavamiento y seguridad.

118

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Sistema de conservación de aceite En el caso que los transformadores trifásicos estén provistos de tanque conservador de aceite, éstos se construirán de chapas de acero de bajo porcentaje de carbón y alta graduación comercial. El tanque conservador se montará en la parte lateral y sobre el tanque del transformador. Accesorios Los transformadores tendrán los siguientes accesorios: -

Tanque conservador con indicador visual del nivel de aceite (solo para transformadores trifásicos)

-

Ganchos de suspensión para levantar al transformador completo

-

Conmutador de tomas en vacío ubicadas al exterior del transformador

-

Termómetro con indicador de máxima temperatura (solo para transformadores trifásicos)

-

Válvula de vaciado y toma de muestras en aceite

-

Válvula de purga de gases acumulados

-

Terminales de para conexión fabricados de bronce.

-

Accesorios para maniobra, enclavamiento o seguridad de las válvulas y del conmutador.

-

Terminales bimetálicos tipo plano para conductores de Alta Tensión de 25 mm² a 95 mm²

-

Placa de características

-

En los transformadores trifásicos: perfiles galvanizados tipo “C” y pernos para fijación en crucetas de madera o de concreto de acuerdo al armado de subestación trifásica.

-

En los transformadores monofásicos: soportes para fijar el transformador al poste mediante pernos.

-

Un aislador pasa tapas de alta tensión por cada 15 transformadores de distribución.

DATOS TECNICOS DE TRANSFORMADORES

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION TRIFASICO PARA CONECTARSE ENTRE FASES

Nº 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4

CARACTERISTICAS DATOS GENERALES FABRICANTE PAIS DE FABRICACION NUMERO DE ARROLLAMIENTOS ALTITUD DE INSTALACION

UNIDAD

msnm

VALOR REQUERIDO

VALOR GARANTIZADO

2 Hasta 4500

119

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

2.0 DATOS NOMINALES Y CARACTERISTICAS 2.1 FRECUENCIA NOMINAL 2.2 POTENCIA NOMINAL ONAN 2.3

ALTA TENSION NOMINAL EN VACIO

NUMERO DE AISLADORES PASATAPAS 2.4 BAJA TENSION NOMINAL EN VACIO NUMERO DE AISLADORES PASATAPAS 2.5 NIVEL DE AISLAMIENTO DEL PRIMARIO: - TENSION DE SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1.2/50 us AISLAMIENTO EXTERNO - TENSION DE SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1.2/50 us AISLAMIENTO INTERNO - TENSION DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIA INDUSTRIAL 2.6 NIVEL DE AISLAMIENTO DE BAJA TENSION Y NEUTRO - TENSION DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIA INDUSTRIAL 2.7 TENSION DE CORTO CIRCUITO A 75 ºC 2.8 PERDIDAS: -PERDIDAS E EL COBRE -PERDIDAS EN EL HIERRO

2.9

3.0 3.1

3.2

- PERDIDAS TOTALES SOBRE ELEVACION DE TEMPERATURA LIMITE A MAXIMA POTENCIA (ONAN) Y A 40 °C DE TEMPERATURA AMBIENTE Y 4500 msnm - EN ARROLLAMIENTOS (método de resistencia) - EN EL ACEITE, PARTE SUPERIOR (medido con termómetro) MASAS, DIMENSIONES Y ESQUEMAS MASAS: - MASA DE UNA UNIDAD - MASA TOTAL DEL ACEITE DIMENSIONES: - ALTURA TOTAL - ANCHO TOTAL

4.0 LONGITUD MINIMA DE LA LINEA DE FUGA DEL AISLADOR PASATAPAS DE ALTA TENSION (fase-tierra)

Hz kVA

60 5, 10, 15, 25, 50

kV

U kV U

22.9  2x2,5% 10.5  2x2,5% 22.9 /10.5 2x2,5% 2 0,380 – 0,220 3

kVp

170

kVp kV

125 40

kV

2,5

%

4

% %

≤2 ≤0.4

%

≤3.0

°C °C

65 60

Kg Kg Mm Mm mm

(*) EL POSTOR LLENARA LA TABLA DE CARACTERISTICAS TECNICAS PARA CADA POTENCIA DE TRANSFORMACION

625

GARANTIZADAS

(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación. 9.4 IDEM 9.3 9.5 IDEM 9.4

120

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

9.6 SUMINISTRO DE TABLEROS DE DISTRIBUCION, EQUIPOS DE PROTECCION CONTROL Y ELEMENTOS DE CONEXIONADO ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de las caja de distribución, equipos de protección y control, elementos de conexionado integrantes de los tableros de baja tensión de las subestaciones de distribución. NORMAS APLICABLES Los materiales y equipos, objeto de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación: IEC 947-2, IEC 898 Para interruptores termo magnéticos IEC 144 Para grados de protección IEC 408 Para bases porta fusibles IEC 269 Para fusibles NH IEC 158-1 y 158-1A Para contactor electromagnético NMP-006-97 Para Medidores de energía: Aprobación de Modelo Equivalente a la IEC 521 NMP-007-97 Para Medidores de energía: Pruebas de Rutina, Aferición y Ensayos de aceptación. Equivalente a la IEC 514. CONDICIONES AMBIENTALES Los tableros de distribución se instalarán en zonas con las siguientes condiciones ambientales: 

Altitud sobre el nivel del mar hasta

: 3 500 m



Humedad relativa entre

:70 y 100%:



Temperatura ambiental entre

: 5 °C y 25 °C



Contaminación ambiental Media

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS El Tablero de Distribución El tablero de distribución será confeccionado de plancha de acero de 1,6 mm (1/16"), de espesor con protección lateral y posterior y capa superior inclinada, con puerta frontal de dos hojas con cerrojo y chapa, protección base con pintura epoxica color gris, acabado con dos capas de esmalte martillado color gris, dos visores para lectura de medidores, orificios de entrada de cables perfectamente aislados (herméticos), dos abrazaderas con platina de F°G° de 2”x1/4” adecuado para poste de 12, 13, 15 m, 04 bisagras robustas de F°G°, de dimensiones 800 mm ancho, 750 mm altura y 300 m de fondo debidamente señalizado interna y externamente, equipado con lo siguiente(referenciales): 

Interruptores termomagnéticos generales de calibres a determinar (Ing. De Detalle), 600 VAC, 35 kA



Interruptores termomagnéticos de circuitos de calibres a determinar (Ing. De Detalle), 600 VAC, 35 kA.



Contactores electromagnético de calibres a determinar (Ing. De Detalle), 600 VAC

121

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO



Células fotoeléctricas de Calibres a determinar (Ing. De Detalle), 220V.



Totalizadores para AP y SP



Sistema de aisladores porta barras para 600V AC.



Sistema de barras y conexionado interior



Conexionado interior.

Interruptor Termomagnético Los interruptores termomagnéticos serán del tipo miniatura, , bipolares y unipolares; para instalarse en el interior del tablero de distribución y fijado mediante rieles metálicos u otro medio que lo reemplace. Los interruptores vendrán provistos de terminales de tornillos con contactos depresión para conectarse a los conductores. Los bornes de salida hacia las redes de baja tensión serán del tipo bimetálico a fin de permitir la conexión de conductores de Cobre o Aluminio con una sección circular de 16 a 70 mm². El mecanismo de desconexión será del tipo común de manera que la apertura de los polos sea simultánea y evite la apertura individual. La tensión máxima de operación de los interruptores será como mínimo de 600 VAC para los interruptores a ser utilizados en los circuitos de servicio particular y 415 V para los interruptores de los circuitos de alumbrado público. Las capacidades de Interrupción Ultima (Icu) e Interrupción de Servicio (Ics) mínima para todos los interruptores no será inferior a 6 kA a su respectiva tensión nominal de operación y para las condiciones ambientales descritas en el numeral 10.4.3. La corriente nominal de los interruptores, dependerán de la capacidad de las subestaciones, las mismas que serán el resultado de la realización de la partida de Ingeniería de Detalle. Contactor Electromagnético Los contactores serán bipolares de CA del tipo electromagnético, para instalarse en el interior del tablero de distribución y fijado mediante rieles metálicos u otro medio de sujeción que lo reemplace. Los contactores vendrán provistos de terminales de tornillos con contactos de presión para conectarse a los conductores. Los bornes de salida hacia las redes de baja tensión serán del tipo bimetálico a fin de permitir la conexión de conductores de Cobre o Aluminio con una sección circular de 10 a 25 mm². El mecanismo de desconexión será del tipo común de manera que la apertura de los polos sea simultánea y evite la apertura individual. La tensión máxima de operación de los interruptores bipolares será de 500 V AC y la tensión nominal de 220 V – 60 Hz. La corriente nominal de los contactores, dependerán de la capacidad de las subestaciones, las mismas que serán el resultado de la realización de la partida de Ingeniería de Detalle. El conjunto será de forma que el sistema de mando se ejecute mediante el interruptor horario o interruptor manual los cuales pueden actuar directamente sobre la bobina de excitación. Foto célula

122

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Será del tipo foto célula, para operar 10 Amp a 220 V y 60 Hz. Vendrá en caja tipo NEMA1. Se utilizará para accionar el contactor del circuito de alumbrado público. Cable de Comunicación El cable de comunicación, para usarse en la conexión entre el lado secundario del transformador y el tablero de distribución, estará compuesto de conductor de cobre electrolítico recocido tipo NYY cuya sección será determinada luego d ela ejecución de la partida de Ingeniería de Detalle. La tensión del cable será 1 kV y la temperatura de operación 80 °C. Para la fabricación y pruebas se aplicarán las siguientes normas: ASTM B-3 y B-8 para los conductores e IEC 20-14 para el aislamiento. Barras Colectoras y Conductores de Conexionado Los tableros de distribución estarán equipados con barras colectoras de cobre electrolítico de sección rectangular para las fases, el neutro y la puesta a tierra. Las secciones rectangulares serán diseñadas para 10 kA de cortocircuito con las siguientes dimensiones mínimas: - Para las fases: 15x3mm; 20x5mm; 25x5mm; 30 x 5 mm; 40x5mm; 50x5mm - Para el Neutro: 25 x 5 mm; 30 x 5 mm; 40x5mm; 50x5mm - Para la puesta a Tierra: 25 x 5 mm Las barras de fases y neutro estarán provistos de los accesorios correspondientes para recibir o distribuir conductores de cobre o de aluminio cuyas secciones varían entre 16 y 70 mm². Vendrán provistas de agujeros para la futura instalación de los interruptores de reserva. El código de colores de las barras será negro, azul y rojo para las fases, color blanco para la barra neutro y color amarillo para la barra de tierra. Los conductores de conexionado serán de cobre, del tipo THW, con una sección mínima de 6 mm². Presentarán el código de colores definidos para las barras y los accesorios de señalización correspondiente. Bases Portafusibles y Fusibles Serán empleados para la protección del sistema de control de alumbrado público y para los medidores de energía trifásicos, tal como se indica en las láminas adjuntas. Deberán ser del tipo DZ o tipo Cartucho de modo que permita su inspección y reposición sin la necesidad de extraer la lámina separadora de equipos ubicada al interior del Tablero de Distribución. Conmutador para el Control Automático o Manual del Alumbrado Público Este dispositivo será independiente de la foto célula y permitirá bloquear o seleccionar el modo de funcionamiento manual, automático (con foto célula) o neutro del control de alumbrado público. Su instalación permitirá su operación sin la necesidad de extraer la lámina separadora de equipos ubicada al interior del gabinete. 9.7 SUMINISTRO VARIOS - Manguito De Empalme 25 Y 35mm2 - Fusible De Expulsión Tipo K 12KV, 10KA Y 5A Variable (Ver tabla )

123

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

IV ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MONTAJE ELECTROMECANICO

124

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

IV. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MONTAJE DE LINEAS Y REDES PRIMARIAS B. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES B.1 DEL CONTRATO Alcance del Contrato El Contratista, de acuerdo con los documentos contractuales, deberá ejecutar la totalidad de los trabajos, realizar todos los servicios requeridos para la buena ejecución y completa terminación de la Obra, las pruebas y puesta en funcionamiento de todas las instalaciones y equipos. Condiciones de Contratación Las únicas condiciones válidas para normar la ejecución de la obra serán las contenidas en el Contrato y en los documentos contractuales y el Reglamento de la Ley de Contratación y adquisición del Estado. Condiciones que afectan a la Obra El Contratista es responsable de estar plenamente informado de todo cuanto se relacione con la naturaleza, localización y finalidad de la obra; sus condiciones generales y locales, su ejecución, conservación y mantenimiento con arreglo a las prescripciones de los documentos contractuales. Cualquier falta, descuido, error u omisión del Contratista en la obtención de la información mencionada no le releva la responsabilidad de apreciar adecuadamente las dificultades y los costos para la ejecución satisfactoria de la obra y el cumplimiento de las obligaciones que se deriven de los documentos contractuales. Observación de las Leyes El Contratista es responsable de estar plenamente informado de todas las leyes que puedan afectar de alguna manera a las personas empleadas en el trabajo, el equipo o material que utilice y en la forma de llevar a acabo la obra; y se obliga a ceñirse a tales leyes, ordenanzas y reglamentos. Sesión del Contrato y Sub-Contratos No se permitirá la cesión del Contrato en todo o en parte, sin la autorización de la Supervisión, dada por escrito y previo conocimiento de la persona del Cesionario y de los términos y condiciones de la cesión. La Supervisión no estará obligada a aceptar la cesión del Contrato. El Contratista deberá obtener por escrito la autorización de la Supervisión para tomar los servicios de cualquier subcontratista. B.2 DE LA PROGRAMACIÓN Cronograma de Ejecución Antes del inicio de obra, El Contratista entregará a la Supervisión, un diagrama PERTCPM y un diagrama de barras (GANTT) de todas las actividades que desarrollará y el personal que intervendrá con indicación del tiempo de su participación. Los diagramas serán los más detallados posibles, tendrán estrecha relación con las partidas del presupuesto y el cronograma valorizado aprobado al Contratista.

123

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Plazos Contractuales El Cronograma de Ejecución debe definir con carácter contractual las siguientes fechas: a. Inicio de Obra b. Terminación de Obra c.

Inicio de Pruebas

d. Fin de Pruebas e. Inicio de Operación Experimental f.

Aceptación Provisional

g. Aceptación Definitiva. Estas fechas definen los períodos de duración de las siguientes actividades: a. Montaje b. Pruebas a la terminación c. Pruebas de Puesta en servicio d. Operación Experimental e. Período de Garantía. Modificación del Cronograma de Ejecución La SUPERVISION, a solicitud del Contratista, aprobará la alteración del Cronograma de ejecución en forma apropiada, cuando los trabajos se hubieran demorado por alguna o varias de las siguientes razones, en la medida que tales razones afecten el Cronograma de Ejecución. a. Por adicionales de las cantidades previstas de trabajo u obra, que a juicio de la SUPERVISION impidan al Contratista la construcción de la obra en el plazo estipulado en los documentos contractuales. b. Por modificaciones en los documentos contractuales que tengan como necesaria consecuencia un aumento de las cantidades de trabajo y obra con efecto igual al indicado en el párrafo "a". c.

Por la suspensión temporal de la Obra ordenada por la SUPERVISION, por causa no imputable al Contratista.

d. Por causas de fuerza mayor o fortuita. e. Por atrasos en la ejecución de las obras civiles que no estuvieran a cargo del Contratista. f.

Por cualquier otra causa que, a juicio de la SUPERVISION, sea justificada.

Cuaderno de Obra El Contratista deberá llevar al día, un cuaderno de obra, donde deberá anotar las ocurrencias importantes que se presenten durante el desarrollo de los trabajos, así como los acuerdo de reuniones efectuadas en obra entre el Contratista y la Supervisión. El Cuaderno de Obra será debidamente foliado y legalizado hoja por hoja y/o suscrito por el Residente de Obra y la Supervisión.

124

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Cada hoja original tendrá tres copias, y se distribuirán de la siguiente forma: -

Original

:

Cuaderno de Obra.

-

1ra. copia

:

El Propietario.

-

2da. copia

:

La Supervisión.

-

3ra. copia

:

El Contratista.

Todas las anotaciones serán hechas en idioma Castellano, debiendo ser firmadas por representantes autorizados del Contratista y la Supervisión. Cuando las circunstancias así lo propicien, este cuaderno podrá ser también utilizado para comunicaciones entre el Contratista y la Supervisión. De esta manera queda establecido que todas las comunicaciones serán hechas en forma escrita y no tendrán validez las indicaciones verbales. B.3 DEL PERSONAL Organigrama del Contratista El Contratista presentará a la SUPERVISION un Organigrama de todo nivel. Este organigrama deberá contener particularmente: -

Nombres y calificaciones del o de los representantes calificados y habilitados para resolver cuestiones técnicas y administrativas relativas a la obra.

-

Nombre y calificaciones del o de los ingenieros de montaje.

-

Nombre y calificaciones del o de los jefes montadores.

El Contratista deberá comunicar a la SUPERVISION de cualquier cambio en su organigrama. Desempeño del Personal El trabajo debe ser ejecutado en forma eficiente por personal idóneo, especializado y debidamente calificado para llevarlo a cabo de acuerdo con los documentos contractuales. El Contratista cuidará, particularmente, del mejor entendimiento con personas o firmas que colaboren en la ejecución de la Obra, de manera de tomar las medidas necesarias para evitar obligaciones y responsabilidades mal definidas. A solicitud de la Supervisión, el Contratista despedirá a cualquier persona desordenada, peligrosa, insubordinada, incompetente o que tenga otros defectos a juicio de la Supervisión. Tales destituciones no podrán servir de base a reclamos o indemnizaciones contra el Propietario o la Supervisión. Leyes Sociales El Contratista se obliga a cumplir todas las disposiciones de la Legislación del Trabajo y de la Seguridad Social. Así mismo deben contar con Pólizas de Seguro vigente de Seguro Complementario de trabajo de alto riesgo de pensión y salud de todo el personal de obra Seguridad e Higiene y Salud en el Trabajo El Contratista deberá observar todas las leyes, reglamentos, medidas y precauciones que sean necesarias para evitar que se produzcan condiciones insalubres en la zona de los trabajos y en sus alrededores.

125

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

En todo tiempo, el Contratista deberá tomar las medidas y precauciones necesarias para la seguridad de los trabajadores, prevenir y evitar accidentes, y prestar asistencia a su Personal, respetando los Reglamentos de Seguridad Vigentes. B.4 DE LA EJECUCIÓN Ejecución de los trabajos Toda la Obra objeto del Contrato será ejecutada de la manera prescrita en los documentos contractuales y en donde no sea prescrita, de acuerdo con sus directivas de la SUPERVISIÓN. El Contratista no podrá efectuar ningún cambio, modificación o reducción en la extensión de la obra contratada sin expresa autorización escrita de la SUPERVISIÓN. Montaje de Partes Importantes El Contratista y la SUPERVISIÓN acordarán antes del inicio del montaje, las partes o piezas importantes cuyo montaje requiere de autorización de la SUPERVISIÓN. Ninguna parte o pieza importante del equipo podrá ser montada sin que el Contratista haya solicitado y obtenido de la SUPERVISIÓN la autorización de que la parte o pieza en cuestión puede ser montada. La SUPERVISIÓN dará la autorización escrita a la brevedad, salvo razones que justifiquen una postergación de la misma. Herramientas y Equipos de Construcción El Contratista se compromete a mantener en el sitio de la obra, de acuerdo con los requerimientos de la misma, equipo de construcción y montaje adecuado y suficiente, el cual deberá mantenerse permanentemente en condiciones operativas. Cambios y Modificaciones La Supervisión tiene el derecho de ordenar, por escrito, al Contratista mediante una ORDEN DE CAMBIO la alteración, modificación, cambio, adición, deducción o cualquier otra forma de variación de una o más partes de la obra. Se entiende por ORDEN DE CAMBIO la que se refiere a cambio o modificación que la SUPERVISIÓN considere técnicamente necesaria introducir. El Contratista deberá llevar a cabo, sin demora alguna, las modificaciones ordenadas. La diferencia en precio derivada de las modificaciones será añadida o deducida del Precio del Contrato, según el caso. El monto de la diferencia será calculado de acuerdo con los precios del Metrado y Presupuesto del Contrato, donde sea aplicable; en todo caso, será determinado de común acuerdo, entre la SUPERVISIÓN y el CONTRATISTA. Rechazos Si en cualquier momento anterior a la Aceptación Provisional, la SUPERVISIÓN encontrase que, a su juicio, cualquier parte de la Obra, suministro o material empleado por el Contratista o por cualquier subcontratista, es o son defectuosos o están en desacuerdo con los documentos contractuales, avisará al Contratista para que éste disponga de la parte de la obra, del suministro o del material impugnado para su reemplazo o reparación. El Contratista, en el más breve lapso y a su costo, deberá subsanar las deficiencias. Todas las piezas o partes de reemplazo deberán cumplir con las prescripciones de garantía y estar conformes con los documentos contractuales.

126

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

En caso que el Contratista no cumpliera con lo mencionado anteriormente, El Propietario podrá efectuar la labor que debió realizar el Contratista cargando los costos correspondientes a este último. Daños de Obra El Contratista será responsable de los daños o pérdidas de cualquier naturaleza y que por cualquier causa pueda experimentar la Obra hasta su Aceptación Provisional, extendiéndose tal responsabilidad a los casos no imputables al Contratista. En tal sentido, deberá asegurar la obra adecuadamente y en tiempo oportuno contra todo riesgo asegurable y sin prejuicio de lo estipulado en el Contrato sobre tal responsabilidad.

Daños y Perjuicios a Terceros El Contratista será el único responsable de las reclamaciones de cualquier carácter a que hubiera lugar por los daños causados a las personas o propietarios por negligencia en el trabajo o cualquier causa que le sea imputable; deberá, en consecuencia, reparar a su costo el daño o perjuicio ocasionado. Protección del Medio Ambiente El Contratista preservará y protegerá toda la vegetación tal como árboles, arbustos y hierbas, que exista en el Sitio de la Obra o en los adyacentes y que, en opinión de la SUPERVISIÓN, no obstaculice la ejecución de los trabajos. El Contratista tomará medidas contra el corte y destrucción que cause su personal y contra los daños que produzcan los excesos o descuidos en las operaciones del equipo de construcción y la acumulación de materiales. El Contratista estará obligado a restaurar, completamente a su costo, la vegetación que su personal o equipo empleado en la Obra, hubiese destruido o dañado innecesariamente o por negligencia. Vigilancia y protección de la Obra El Contratista debe, en todo momento, proteger y conservar las instalaciones, equipos, maquinarias, instrumentos, provisiones, materiales y efectos de cualquier naturaleza, así como también toda la obra ejecutada, hasta su Aceptación Provisional, incluyendo el personal de vigilancia diurna y nocturna del área de construcción. Los requerimientos hechos por la SUPERVISION al Contratista acerca de la protección adecuada que haya que darse a un determinado equipo o material, deberán ser atendidos. Si, de acuerdo con las instrucciones de la SUPERVISION, las instalaciones, equipos, maquinarias, instrumentos, provisiones, materiales y efectos mencionados no son protegidos adecuadamente por el Contratista, El Propietario tendrá derecho a hacerlo, cargando el correspondiente costo al Contratista. Limpieza El Contratista deberá mantener en todo momento, el área de la construcción, incluyendo los locales de almacenamiento usados por él, libres de toda acumulación de desperdicios o basura. Antes de la Aceptación Provisional de la Obra deberá retirar todas las herramientas, equipos, provisiones y materiales de su propiedad, de modo que deje la

127

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

obra y el área de construcción en condiciones de aspecto y limpieza satisfactorios. En caso de que el Contratista no cumpla esta obligación, El Propietario podrá efectuar la limpieza a expensas del Contratista. Los gastos ocasionados los deducirá de cualquier saldo que adeude al Contratista. B.5 DE LA SUPERVISIÓN Supervisión de la Obra La Obra se ejecutará bajo una permanente supervisión; es decir, estará constantemente sujeta a la inspección y fiscalización de ingenieros responsables a fin de asegurar el estricto cumplimiento de los documentos contractuales. La labor de supervisión podrá ser hecha directamente por El Propietario, a través de un Cuerpo especialmente designado para tal fin, o bien por una empresa Consultora contratada para tal fin. En todo caso, El Propietario comunicará al Contratista el nombre de los ingenieros responsables de la Supervisión quienes estarán habilitados para resolver las cuestiones técnicas y administrativas relativas a la obra, a nombre del Propietario.

Responsabilidad de la Obra La presencia de la Supervisión en las operaciones del Contratista no releva a éste, en ningún caso ni en ningún modo, de su responsabilidad por la cabal y adecuada ejecución de las obras de acuerdo con los documentos contractuales. Asimismo, la aprobación, por parte de la supervisión, de documentos técnicos para la ejecución de trabajos, no releva al Contratista de su responsabilidad por la correcta ejecución y funcionamiento de las instalaciones del proyecto. Obligaciones del Contratista El Contratista estará obligado a mantener informado a la Supervisión con la debida y necesaria anticipación, acerca de su inmediato programa de trabajo y de cada una de sus operaciones, en los términos y plazos prescritos en los documentos contractuales. Facilidades de Inspección La Supervisión tendrá acceso a la obra, en todo tiempo, cualquiera sea el estado en que se encuentre, y el Contratista deberá prestarle toda clase de facilidades para el acceso a la obra y su inspección. A este fin, el Contratista deberá: a. Permitir el servicio de sus empleados y el uso de su equipo y material necesario para la inspección y supervigilancia de la obra. b. Proveer y mantener en perfectas condiciones todas las marcas, señales y referencias necesarias para la ejecución e inspección de la obra. c.

Prestar en general, todas las facilidades y los elementos adecuados de que dispone, a fin de que la inspección se efectúe en la forma más satisfactoria, oportuna y eficaz.

B.6 DE LA ACEPTACIÓN Procedimiento General Para la aceptación de la obra por parte de la Supervisión, los equipos e instalaciones

128

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

serán objeto de pruebas al término del montaje respectivo. En primer lugar, se harán las pruebas sin tensión del sistema (pruebas en blanco). Después de concluidas estas pruebas, se harán las pruebas en servicio, para el conjunto de la obra. Después de haberse ejecutado las pruebas a satisfacción de la Supervisión la obra será puesta en servicio, en forma comercial, pero, con carácter experimental por un período de un mes, al cabo del cual se producirá la Aceptación Provisional de la Obra. La Aceptación Provisional determinará el inicio del Período de Garantía de un año a cuya conclusión se producirá la Aceptación Definitiva de la Obra. Pruebas en Blanco Antes de la fecha prevista para el término del Montaje de la Obra, el Contratista notificará por escrito a la SUPERVISION del inicio de las pruebas, remitiéndole tres copias de los documentos indicados a continuación: a.

Un programa detallado de las pruebas a efectuarse.

b.

El procedimiento de Pruebas.

c.

Las Planillas de los Protocolos de Pruebas.

c.

La Relación de los Equipos de Pruebas a utilizarse, con sus características técnicas.

d.

Tres copias de los Planos de la Obra y Sección de Obra en su última revisión.

Dentro del plazo indicado, la SUPERVISION verificará la suficiencia de la documentación y el estado de la obra o de la Sección de Obra y emitirá, si fuese necesario, un certificado autorizando al Contratista a proceder con las pruebas de puesta en servicio. Si alguna prueba no resultase conforme con las prescripciones de los documentos contractuales, será repetida, a pedido de la SUPERVISION, según los términos de los documentos contractuales. Los gastos de estas pruebas estarán a cargo del Contratista. El Propietario se reserva el derecho de renunciar provisional o definitivamente a algunas de las pruebas. El personal, materiales y equipos necesarios para las pruebas "en blanco", estarán a cargo del Contratista. Prueba de Puesta en Servicio Antes de la conclusión de las Pruebas "en blanco" de toda la obra, la Supervisión y el Contratista acordarán el Procedimiento de Pruebas de Puesta en Servicio, que consistirán en la energización de las líneas y redes primarias y toma de carga. La Programación de las Pruebas de Puesta en Servicio será, también, hecha en forma conjunta entre La Supervisión y el Contratista y su inicio será después de la conclusión de las Pruebas "en blanco" de toda la obra a satisfacción de La Supervisión. Si, durante la ejecución de las Pruebas de Puesta en Servicio se obtuviesen resultados que no estuvieran de acuerdo con los documentos contractuales, el Contratista deberá efectuar los cambios o ajustes necesarios para que en una repetición de la prueba se obtenga resultados satisfactorios. El personal, materiales y equipo necesario para la ejecución de las pruebas de puesta en

129

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

servicio, estarán a cargo del Contratista. Operación Experimental y Aceptación Provisional La fecha en que terminen satisfactoriamente todas las pruebas de Puesta en Servicio será la fecha de inicio de la Operación Experimental que durará un (01) mes. La Operación Experimental se efectuará bajo la responsabilidad del Contratista y consistirá de un período de funcionamiento satisfactorio sin necesidad de arreglos o revisiones, según el o los regímenes de carga solicitados por el Propietario. La Aceptación Provisional de la obra o de la Sección de Obra, será emitida después del período de Operación Experimental. Condición previa para la Aceptación Provisional será la entrega por parte del Contratista de los documentos siguientes: a)

Inventario de los equipos e instalaciones

b)

Planos conforme a Obra.

La Aceptación Provisional será objeto de un Acta firmada por El Propietario, la Supervisión y el Contratista. Para su firma, se verificará la suficiencia de la documentación presentada, así como el inventario del equipo objeto de la Aceptación Provisional. Si por cualquier razón o defecto imputable al Contratista, el Acta de Aceptación Provisional no pudiera ser firmada, El Propietario, estará en libertad de hacer uso de la respectiva obra o sección de obra, siempre que, a su juicio, la obra o sección de obra esté en condiciones de ser usada. Tal uso no significará la Aceptación de la obra o de la Sección de obra y su mantenimiento y conservación será por cuenta del Contratista con excepción del deterioro que provenga del uso por El Propietario de la obra o parte de ésta. Período de Garantía y Aceptación Definitiva La fecha de firma del Acta de Aceptación Provisional determina el inicio del cómputo del Período de Garantía, en el que los riesgos y responsabilidades de la obra o Sección de Obra, pasarán a cargo de El Propietario, salvo las garantías que correspondan al Contratista. Durante el Período de Garantía, cuando lo requiera El Propietario, El Contratista deberá realizar los correspondientes trabajos de reparación, modificación o reemplazo de cualquier defecto de la obra o equipo que tenga un funcionamiento incorrecto o que no cumpla con las características técnicas garantizadas. Todos estos trabajos serán efectuados por el Contratista a su costo, si los defectos de la obra estuvieran en desacuerdo con el Contrato, o por negligencia del Contratista en observar cualquier obligación expresa o implícita en el Contrato. Si los defectos se debieran a otras causas ajenas al Contratista, el trabajo será pagado como trabajo adicional. Si dentro de los siete (7) días siguientes a la fecha en que El Propietario haya exigido al Contratista, algún trabajo de reparación y éste no procediese de inmediato a tomar las medidas necesarias para su ejecución, El Propietario podrá ejecutar dicho trabajo de la manera que estime conveniente, sin relevar por ello al Contratista de su responsabilidad. Si la reparación fuese por causa imputable al Contratista, el costo de la reparación se deducirá de cualquier saldo que tenga a su favor.

130

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Concluido el Período de Garantía y ejecutadas todos los trabajos que hubiesen quedado pendientes por cualquier motivo, se procederá a la inspección final de la obra o sección de obra para su Aceptación Definitiva. Al encontrarse la obra o la Sección de Obra a satisfacción de El Propietario, y no existir reclamaciones de terceros, se procederá a celebrar el Acta de Aceptación Definitiva de la Obra, la cual será firmada conjuntamente por El Propietario, la Supervisión y el Contratista. El Contratista conviene en que una vez firmada el Acta de Aceptación Definitiva, El Propietario y la Supervisión quedarán liberados de cualquier reclamación en relación a la obra que haya ejecutado el Contratista, incluyendo la mano de obra, materiales y equipos por los cuales se pueda reclamar un pago. De ello se dejará constancia en el Acta respectiva, con la cual se procederá a la liberación de los pagos correspondientes. ESPECIFICACIONES PARTICULARES 1.0 REPLANTEO TOPOGRAFICO Y UBICACIÓN DE ESTRUCTURAS 1.01 Entrega de Planos El trazo de la línea, la localización de las estructuras a lo largo del perfil altimétrico, así como los detalles de estructuras y retenidas que se emplearán en el proyecto, serán entregados al Contratista en los planos y láminas que forman parte del expediente técnico. 1.02 Ejecución del Replanteo El Contratista será responsable de efectuar todos los trabajos de campo necesarios para replantear la ubicación de: 

Los ejes y vértices del trazo



El (los) poste (s) de la (s) estructuras



Los ejes de las retenidas y los anclajes.

El replanteo será efectuado por personal experimentado empleando distanciómetros, equipos de estación total, teodolitos y otros instrumentos de medición de probada calidad y precisión para la determinación de distancias y ángulos horizontales y verticales. Se coordinará y explicará a los dirigentes y/o propietarios, vecinos, sobre las ventajas a los parámetros técnicos de seguridad que tiene la obra a intervenir. Asimismo, obtener los permisos y/o autorizaciones respectivas para la ejecución de la obra. El replanteo se materializará en el terreno mediante: 

Estacas pintadas de madera en la ubicación y referencias para postes y retenidas.

El contratista deberá comunicar al área de mantenimiento de Else S.A.A., con 04 días de anticipación la programación de los trabajos en los tramos donde se encuentren mangas aislantes y tubos de protección de bajadas de transformadores y redes de distribución. El Contratista someterá a la aprobación de la Supervisión las planillas de replanteo de cada tramo de línea de acuerdo con el cronograma de obra. La Supervisión, luego de revisarlas, aprobará las planillas de replanteo u ordenará las modificaciones que sean pertinentes. En los tramos donde, debido a modificaciones en el uso del terreno, fenómenos

131

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

geológicos o errores en el levantamiento topográfico del proyecto, fuese necesario introducir variantes en el trazo, el Contratista efectuará tales trabajos de levantamiento topográficos, dibujo de planos y la pertinente localización de estructuras. El costo de estos trabajos estará considerado dentro de la partida correspondiente al Replanteo Topográfico. 1.03

Medición y Pago

El replanteo topográfico se medirá y pagará por km de línea medida sobre la proyección horizontal. 2.0 EXCAVACIÓN EN TERRENO NORMAL 2.01 Excavación El Contratista ejecutará las excavaciones con el máximo cuidado y utilizando los métodos y equipos más adecuados para cada tipo de terreno, con el fin de no alterar su cohesión natural, y reduciendo al mínimo el volumen del terreno afectado por la excavación, alrededor de la cimentación. Cualquier excavación en exceso realizado por el Contratista, sin orden de la Supervisión, será rellenada y compactada por el Contratista a su costo. El Contratista deberá someter a la aprobación de la Supervisión, los métodos y plan de excavación que empleará en el desarrollo de la obra. Se considera terreno rocoso cuando sea necesario el uso de explosivos para realizar la excavación. En todos los otros casos se considerará terreno normal. El Contratista tomará las precauciones para proteger a las personas, obra, equipo y propiedades durante el almacenamiento, transporte y utilización de explosivos. El Contratista determinará, para cada tipo de terreno, los taludes de excavación mínimos necesarios para asegurar la estabilidad de las paredes de la excavación. El fondo de la excavación deberá ser plano y firmemente compactado para permitir una distribución uniforme de la presión de las cargas verticales actuantes. Las dimensiones de la excavación serán las que se muestran en las láminas del proyecto, para cada tipo de terreno tanto para postes, retenidas y puestas a tierra. Durante las excavaciones, el Contratista tomará todas las medidas necesarias para evitar la inundación de los hoyos, pudiendo emplear el método normal de drenaje, mediante bombeo y zanjas de drenaje, u otros medios previamente aprobados por la Supervisión. 2.02 Medición y Pago El pago por excavación se hará por tipo de terreno y por volumen (m3). No se pagarán las excavaciones realizados por error o conveniencia del Contratista. 3.0 TRANSPORTE DE POSTE DE ALMACÉN A PUNTO DE IZAJE 3.01 Medición y Pago Esta partida considera el trabajo necesario para transportar un poste de CAC desde el lugar establecido como Almacén hasta la ubicación del punto donde se izará propiamente el poste, para lo cual, el Contratista tomará las debidas precauciones para asegurarse que

132

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

los postes no sufran daños, tanto para su almacenaje como para su traslado a los puntos de izaje. Se establece un Costo para diferenciado para cada tipo de poste de acuerdo a la altura del mismo. 3.02 Zona Accesible, considerada como aquella donde se tiene acceso vehicular próximo, hasta 2km del punto de izaje y posteriormente con la ayuda de sogas, tecles, etc. hasta el punto de izaje, donde la geografía del terreno permita el arrastre de los postes sin que éstos sufran daños. 3.03 Medición y Pago El pago de Transporte se hará por poste en el punto de izaje, verificando que el poste se encuentre en buen estado. 4.0

IZAJE DE POSTES 4.01 Izaje de Postes El Contratista deberá someter a la aprobación de la Supervisión el procedimiento que utilizará para el izaje de los postes. En ningún caso los postes serán sometidos a daños o a esfuerzos excesivos. En lugares con caminos de acceso carrozables, los postes serán instalados mediante una grúa de 6 toneladas montada sobre la plataforma de un camión. En los lugares que no cuenten con caminos de acceso para vehículos, los postes se izarán mediante trípodes o cabrías. Antes del izaje, todos los equipos y herramientas, tales como ganchos de grúa, estribos, cables de acero, deberán ser cuidadosamente verificados a fin de que no presenten defectos y sean adecuados al peso que soportarán. Durante el izaje de los postes, ningún obrero, ni persona alguna se situará por debajo de postes, cuerdas en tensión, o en el agujero donde se instalará el poste. No se permitirá el escalamiento a ningún poste hasta que éste no haya sido completamente cimentado. La Supervisión se reserva el derecho de prohibir la aplicación del método de izaje propuesto por el Contratista si no presentara una completa garantía contra daños a las estructuras y la integridad física de las personas.

5.0 CIMENTACION DE POSTES 5.01 Relleno y Cimentación El material de cimentación será de Concreto Ciclópeo. El concreto para la cimentación de los postes de concreto, construcción de bases o solados en el fondo de la excavación; tanto el cemento, como los agregados, el agua, la dosificación y las pruebas, cumplirán con las prescripciones del Reglamento Nacional de Construcciones para la resistencia a la compresión especificada.

133

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

5.02 Medición y pago El pago por izaje y cimentación se hará por cada unidad de poste. 6.0 MONTAJE DE ARMADOS 6.01 Armado de Estructuras El armado de estructuras se hará de acuerdo con el método propuesto por el Contratista y aprobado por la Supervisión. Cualquiera sea el método de montaje, es imprescindible evitar esfuerzos excesivos en los elementos de la estructura. Todas las superficies de los elementos de acero serán limpiadas antes del ensamblaje y deberá removerse del galvanizado, todo moho que se haya acumulado durante el transporte. El Contratista tomará las debidas precauciones para asegurar que ninguna parte de los armados sea forzada o dañada, en cualquier forma durante el transporte, almacenamiento y montaje. No se arrastrarán elementos o secciones ensambladas sobre el suelo o sobre otras piezas. Las piezas ligeramente curvadas, torcidas o dañadas de otra forma durante el manipuleo, serán enderezadas por el Contratista empleando recursos aprobados, los cuáles no afectarán el galvanizado. Tales piezas serán, luego, presentadas a la Supervisión para la correspondiente inspección y posterior aprobación o rechazo. Los daños mayores a la galvanización serán causa suficiente para rechazar la pieza ofertada. Los daños menores serán reparados con pintura especial antes de aplicar la protección adicional contra la corrosión de acuerdo con el siguiente procedimiento: a)

Limpieza con escobilla y remoción de las partículas del zinc sueltas y los indicios de óxido. Desgrasado si fuera necesario.

b)

Recubrimiento con dos capas sucesivas de una pintura rica en zinc (95% de zinc en la película seca) con un portador fenólico a base de estireno. La pintura será aplicada de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

c)

Cubrimiento con una capa de resina-laca.

Todas las partes reparadas del galvanizado serán sometidas a la aprobación de la Supervisión. Si en opinión de ella, la reparación no fuese aceptable, la pieza será reemplazada y los gastos que ello origine serán de cuenta del Contratista.

6.02 Tolerancias Luego de concluida la instalación de las estructuras, los postes deben quedar verticales y las crucetas horizontales y perpendiculares al eje de trazo en alimentación, o en la dirección de la bisectriz del ángulo de desvío en estructuras de ángulo. Las tolerancias máximas son las siguientes: -

Verticalidad del poste

0,5 cm/m

-

Alineamiento

+/- 5 cm

134

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

-

Orientación

-

Desviación de crucetas

0,5º 1/200 Le

Le = Distancia del eje de la estructura al extremo de la cruceta. Cuando se superen las tolerancias indicadas, el Contratista desmontará y corregirá el montaje sin costo adicional para el Propietario. 6.03 Instalación de Aisladores y Accesorios Los aisladores de suspensión y los de tipo PIN serán manipulados cuidadosamente durante el transporte, ensamblaje y montaje. Antes de instalarse deberá controlarse que no tengan defectos y que estén limpios de polvo, grasa, material de embalaje, tarjetas de identificación etc. Si durante esta inspección se detectaran aisladores que estén agrietados o astillados o que presentaran daños en las superficies metálicas, serán rechazados y marcados de manera indeleble a fin de que no sean nuevamente presentados. Los aisladores de suspensión y los tipos PIN serán montados por el Contratista de acuerdo con los detalles mostrados en los planos del proyecto. En las estructuras que se indiquen en la planilla de estructuras y planos de localización de estructuras, se montarán las cadenas de aisladores en posición invertida. El Contratista verificará que todos los pasadores de seguridad hayan sido correctamente instalados. Durante el montaje, el Contratista cuidará que los aisladores no se golpeen entre ellos o con los elementos de la estructura, para cuyo fin aplicará métodos de izaje adecuados. Las cadenas de anclaje instalados en un extremo de crucetas de doble armado, antes del tendido de los conductores, deberán ser amarradas juntas, con un elemento protector intercalado entre ellas, a fin de evitar que se puedan golpear por acción del viento. El suministro de aisladores y accesorios debe considerar las unidades de repuesto necesarios para cubrir roturas de algunas de ellas. 6.04 Medida y pago La unidad de medida y pago para aisladores tipo PIN será por unidad y comprenderá el montaje del aislador y su espiga; tendrá el mismo valor cuando se instale en cruceta o en cabeza de poste. La unidad de medida y pago por aisladores de suspensión será por cadena de aisladores; y tendrá el mismo valor para cadena de anclaje y suspensión angular. 6.05 Ajuste final de pernos El ajuste final de todos los pernos se efectuará, cuidadosa y sistemáticamente, por una cuadrilla especial. A fin de no dañar la superficie galvanizada de pernos y tuercas, los ajustes deberán ser hechos con llaves adecuadas. El ajuste deberá ser verificado mediante torquímetros de calidad comprobada. La magnitud de los torques de ajuste deben ser previamente aprobados por la Supervisión.

135

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

6.06 Medición y Pago La medición y pago será por cada tipo de armado e incluirá los ensambles correspondientes para cada tipo de estructura. El precio unitario comprenderá el montaje de crucetas, ferretería de estructuras, instalación y suministro de placas de numeración, señalización y aviso de peligro. El pago será por cada unidad de armado. 7.0 IDEM 6.0 8.0 IDEM 6.0 9.0 IDEM 6.0 10.0 IDEM 6.0 11.0 IDEM 6.0 12.0 IDEM 6.0 13.0 MONTAJE DE RETENIDAS Y ANCLAJES La ubicación y orientación de las retenidas serán las que se indiquen en los planos del proyecto. Se tendrá en cuenta que estarán alineadas con las cargas o resultante de cargas de tracción a las cuales van a contrarrestar. Las actividades de excavación para la instalación del bloque de anclaje y el relleno correspondiente se ejecutarán de acuerdo con la especificación consignadas. Luego de ejecutada la excavación, se fijará, en el fondo del agujero, la varilla de anclaje con el bloque de concreto correspondiente. El relleno se ejecutará después de haber alineado y orientado adecuadamente la varilla de anclaje. Al concluirse el relleno y la compactación, la varilla de anclaje debe sobresalir 0,20 m del nivel del terreno. Los cables de retenidas se instalarán antes de efectuarse el tendido de los conductores. La disposición final del cable de acero y los amarres preformados se muestran en los planos del proyecto. Los cables de retenidas deben ser tensados de tal manera que los postes se mantengan en posición vertical, después que los conductores hayan sido puestos en flecha y engrapados. La varilla de anclaje y el correspondiente cable de acero deben quedar alineados y con el ángulo de inclinación que señalen los planos del proyecto. Cuando, debido a las características morfológicas del terreno, no pueda aplicarse el ángulo de inclinación previsto en el proyecto, el Contratista someterá a la aprobación de la Supervisión, las alternativas de ubicación de los anclajes. 13.01 Medición y pago La medición y pago se hará por retenida y varilla de anclaje instalado, incluirá: la excavación y relleno del agujero, instalación de la plancha y la varilla de anclaje, la instalación del cable de acero y los accesorios de fijación. 13.01 IDEM 13.0 14.0 INSTALACION DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA Las estructuras serán puestas a tierra mediante conductores de cobre fijados a los postes y conectados a electrodos verticales de acero recubiertas con cobre clavados en el

136

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

terreno. Se pondrán a tierra, mediante conectores, las siguientes partes de las estructuras: -

El conductor neutro, en caso que existiera

-

Los soportes metálicos de los seccionadores - fusibles

-

El borne pertinente de los pararrayos

Los detalles constructivos de la puesta a tierra se muestran en los planos del proyecto. Posteriormente a la instalación de puesta a tierra, el Contratista medirá la resistencia de cada puesta a tierra y los valores máximos a obtenerse serán los indicados en los planos de las subestaciones de distribución y en las planillas de estructuras de líneas y redes primarias. 14.01 Medición y pago La medición y pago se hará por puesta a tierra instalada, incluirá: la excavación y relleno del agujero, instalación de la varilla, la fijación del conductor de bajada en los postes y la instalación del electrodo vertical y la medición de la resistencia de puesta a tierra. 15.0TENDIDO Y PUESTA EN FLECHA DE LOS CONDUCTORES 15.1

Prescripciones Generales

15.1.1 Método de Montaje El desarrollo, el tendido y la puesta en flecha de los conductores serán llevados a cabo de acuerdo con los métodos propuestos por el Contratista y aprobados por la Supervisión. La aplicación de estos métodos no producirá esfuerzos excesivos ni daños en los conductores, estructuras, aisladores y demás componentes de la línea. La Supervisión se reserva el derecho de rechazar los métodos propuestos por el Contratista si ellos no presentaran una completa garantía contra daños a la Obra. 15.1.2 Equipos Todos los equipos completos con accesorios y repuestos, propuestos para el tendido, serán sometidos por el Contratista a la inspección y aprobación de la Supervisión. Antes de comenzar el montaje y el tendido, el Contratista demostrará a la Supervisión, en el sitio, la correcta operación de los equipos. 15.1.3 Suspensión del Montaje El trabajo de tendido y puesta en flecha de los conductores será suspendido si el viento alcanzara una velocidad tal que los esfuerzos impuestos a las diversas partes de la Obra, sobrepasen los esfuerzos correspondientes a la condición de carga normal. El Contratista tomará todas las medidas a fin de evitar perjuicios a la Obra durante tales suspensiones. 15.2 Manipulación de los conductores 15.2.1

Criterios Generales

Los conductores serán manipulados con el máximo cuidado a fin de evitar cualquier daño en su superficie exterior o disminución de la adherencia entre los alambres de las distintas capas.

137

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Los conductores serán continuamente mantenidos separados del terreno, árboles, vegetación, zanjas, estructuras y otros obstáculos durante todas las operaciones de desarrollo y tendido. Para tal fin, el tendido de los conductores se efectuará por un método de frenado mecánico aprobado por la Supervisión. Los conductores deberán ser desenrollados y tirados de tal manera que se eviten retorcimientos y torsiones, y no serán levantados por medio de herramientas de material, tamaño o curvatura que pudieran causar daño. El radio de curvatura de tales herramientas no será menor que la especificada para las poleas de tendido. 15.2.2

Grapas y Mordazas

Las grapas y mordazas empleadas en el montaje no deberán producir movimiento relativo de los alambres o capas de los conductores. Las mordazas que se fijen en los conductores, serán del tipo de mandíbulas paralelas con superficies de contacto alisadas y rectas. Su largo será tal que permita el tendido del conductor sin doblarlo ni dañarlo. 15.2.3

Poleas

Para las operaciones de desarrollo y tendido del conductor se utilizarán poleas provistas de cojinetes. Tendrán un diámetro al fondo de la ranura igual, por lo menos, a 30 veces el diámetro del conductor. El tamaño y la forma de la ranura, la naturaleza del metal y las condiciones de la superficie serán tales que la fricción sea reducida a un mínimo y que los conductores estén completamente protegidos contra cualquier daño. La ranura de la polea tendrá un recubrimiento de neopreno o uretano. La profundidad de la ranura será suficiente para permitir el paso del conductor y de los empalmes sin riesgo de descarrilamiento. 15.3 Empalmes de los Conductores 15.3.1 Criterios de Empleo El Contratista buscará la mejor utilización de tramos máximos a fin de reducir, al mínimo, el número de juntas o empalmes. El número y ubicación de las juntas de los conductores serán sometidos a la aprobación de la Supervisión antes de comenzar el montaje y el tendido. Las juntas no estarán a menos de 15 m del punto de fijación del conductor más cercano. No se emplearán juntas de empalme en los siguientes casos: a. b.

Donde estén separadas por menos de dos vanos En vanos que crucen líneas de energía eléctrica o de telecomunicaciones, carreteras importantes y ríos.

15.3.2 Herramientas Antes de iniciar cualquier operación de desarrollo, el Contratista someterá a la aprobación de la Supervisión por lo menos dos (2) compresores hidráulicos, cada uno de ellos completo con sus accesorios y repuestos, y con dos juegos completos de moldes para el conductor. 15.3.3 Preparación de los Conductores El Contratista pondrá especial atención en verificar que los conductores y los tubos de

138

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

empalme estén limpios. Los extremos de los conductores serán cortados mediante cizallas que aseguren un corte transversal que no dañe los alambres del conductor. 15.3.4 Empalmes Modelo Cada montador responsable de juntas de compresión ejecutará, en presencia de la Supervisión, una junta modelo. La Supervisión se reserva el derecho de someter estas juntas a una prueba de tracción. 15.3.5 Ejecución de los Empalmes Los empalmes del tipo a compresión para conductores serán ajustados en los conductores de acuerdo con las prescripciones del fabricante de tal manera que, una vez terminados presenten el valor más alto de sus características mecánicas y eléctricas. 15.3.6 Pruebas Una vez terminada la compresión de las juntas o de las grapas de anclaje, el Contratista medirá con un instrumento apropiado y proporcionado por él, y en presencia de la Supervisión, la resistencia eléctrica de la pieza. El valor que se obtenga no debe superar la resistencia correspondiente a la del conductor de igual longitud. 15.3.7 Registros El Contratista llevará un registro de cada junta, grapa de compresión, manguito de reparación, etc. indicando su ubicación, la fecha de ejecución, la resistencia eléctrica (donde sea aplicable) y el nombre del montador responsable. Este registro será entregado a la Supervisión al terminar el montaje de cada sección de la línea. 15.4

Puesta en Flecha

15.4.1 Criterios Generales La puesta en flecha de los conductores se llevará a cabo de manera que las tensiones y flechas indicadas en la tabla de tensado, no sean sobrepasadas para las correspondientes condiciones de carga. La puesta en flecha se llevará a cabo separadamente por secciones delimitadas por estructuras de anclaje. 15.4.2 Procedimiento de puesta en flecha del conductor Se dejará pasar el tiempo suficiente después del tendido y antes de puesta en flecha para que el conductor se estabilice. Se aplicará las tensiones de regulación tomando en cuenta los asentamientos (CREEP) durante este período. La flecha y la tensión de los conductores serán controladas por lo menos en dos vanos por cada sección de tendido. Estos dos vanos estarán suficientemente alejados uno del otro para permitir una verificación correcta de la uniformidad de la tensión. El Contratista proporcionará apropiado Equipo de Estación Total y demás aparatos necesarios para un apropiado control de la flechas. La Supervisión podrá disponer con la debida anticipación, antes del inicio de los trabajos, la verificación y recalibración de los

139

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

teodolitos y los otros instrumentos que utilizará el Contratista.

15.4.3 Tolerancias En cualquier vano, se admitirán las siguientes tolerancias del tendido respecto a las flechas de la tabla de tensado: -

Flecha de cada conductor

:

1,0 %

-

Suma de las flechas de los tres conductores de fase

:

0,5 %

15.4.4 Registro del Tendido Para cada sección de la línea, el Contratista llevará un registro del tendido, indicando la fecha del tendido, la flecha de los conductores, así como la temperatura del ambiente y del conductor y la velocidad del viento. El registro será entregado a la Supervisión al término del montaje. 15.4.5 Fijación del conductor a los aisladores tipo PIN y grapas de anclaje Luego que los conductores hayan sido puestos en flecha, serán trasladados a los aisladores tipo PIN para su amarre definitivo. En los extremos de la sección de puesta en flecha, el conductor se fijará a las grapas de anclaje de la cadena de aisladores. Los amarres se ejecutarán de acuerdo con los detalles mostrados en los planos del proyecto. Los torques de ajuste aplicados a las tuercas de las grapas de anclaje serán los indicados por los fabricantes. La verificación en hará con torquímetros de probada calidad y precisión, suministrados por el Contratista. 15.4.6 Puesta a Tierra Durante el tendido y puesta en flecha, los conductores estarán permanentemente puestos a tierra para evitar accidentes causados por descargas atmosféricas, inducción electrostática o electromagnética. El Contratista será responsable de la perfecta ejecución de las diversas puestas a tierra, las cuáles deberán ser aprobadas por la Supervisión. El Contratista anotará los puntos en los cuáles se hayan efectuado las puestas a tierra de los conductores, con el fin de removerlas antes de la puesta en servicio de la línea. 15.4.7

Medida y pago

La unidad de medida y pago para el tendido del conductor, será por kilómetro instalado, y por fase. 16.0

PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO 16.01

Inspección de Obra Terminada

Después de concluida la Obra, la Supervisión efectuará una inspección general a fin de comprobar la correcta ejecución de los trabajos y autorizar las pruebas de puesta en servicio. Deberá verificarse lo siguiente: - El cumplimiento de las distancias mínimas de seguridad.

140

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

- La limpieza de los conductores - La magnitud de las flechas de los conductores debe estar de acuerdo con lo establecido en la tabla de tensado. - Los residuos de embalajes y otros desperdicios deben haberse retirado. - La limpieza de la franja de servidumbre debe estar de acuerdo con lo requerimientos del proyecto. 16.02 Inspección de cada estructura En cada estructura se verificará que se hayan llevado a cabo los siguientes trabajos: -

Relleno, cimentación y nivelación alrededor de las estructuras, y la eliminación de la tierra (desmonte).

-

El correcto montaje de las estructuras dentro de las tolerancias permisibles y de conformidad con los planos aprobados.

-

Ajuste de pernos y tuercas.

-

Montaje, limpieza y estado físico de los aisladores tipo PIN y de suspensión.

-

Instalación de los accesorios del conductor.

-

Ajuste de las grapas de ángulo y de anclaje.

-

Los pasadores de seguridad de los aisladores y accesorios deben estar correctamente ubicados.

-

En el transformador de distribución: estanqueidad del tanque, posición del cambiador de tomas, nivel de aceite, anclaje a la estructura, ajuste de barras y conexionado en general.

-

Se verificará el pintado y señalización de estructuras, simbología SPT caja de registro del electrodo y código de SED (numeración otorgada por ELSE, código y numero de alimentador, señal de peligro, fases) Altura=4,0 m.

16.03 Pruebas de puesta en servicio Las pruebas de puesta en servicio serán llevadas a cabo por el Contratista de acuerdo con las modalidades y el protocolo de pruebas aprobado. El programa de las pruebas de puesta en servicio deberá abarcar: -

Determinación de la secuencia de fases.

-

Medición de la resistencia eléctrica de los conductores de fase.

-

Medición de la resistencia a tierra de las subestaciones.

-

Medida de aislamiento fase a tierra, y entre fases.

-

Medida de la impedancia directa.

-

Medición de la impedancia homopolar.

-

Prueba de la tensión brusca.

-

Prueba de cortocircuito.

-

Medición de corriente, tensión, potencia activa y reactiva, con la línea bajo tensión y en vacío.

141

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

La capacidad y la precisión del equipo de prueba proporcionado por el Contratista serán tales que garanticen resultados precisos. Las pruebas de puesta en servicio serán llevadas a cabo en los plazos fijados contractualmente y con un programa aprobado por la Supervisión. B. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE DESMONTAJE DE LINEAS Y REDES PRIMARIAS B.0 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES B.01 DEL CONTRATO Alcance del Contrato El Contratista, de acuerdo con los documentos contractuales, deberá realizar el desmontaje de los trabajos indicados. Condiciones de Contratación Las únicas condiciones válidas para normar el desmontaje de los trabajos indicados serán las contenidas en el Contrato y en los documentos contractuales y el Reglamento de la Ley de Contratación y adquisición del Estado. B.02 DE LA PROGRAMACIÓN Cronograma de Desmontaje Antes del inicio de trabajo de desmontaje, El Contratista entregará a la Supervisión, un cronograma de todas las actividades que desarrollará y el personal que intervendrá con indicación del tiempo de su participación. Los diagramas serán los más detallados posibles, tendrán estrecha relación con las partidas del presupuesto y el cronograma valorizado aprobado al Contratista. Cuaderno de Obra Será el mismo, donde deberá anotar las ocurrencias importantes que se presenten durante el desarrollo de los trabajos de desmontaje, así como los acuerdos de reuniones efectuadas en obra entre el Contratista y la Supervisión. Seguridad e Higiene y Salud en el Trabajo El Contratista deberá observar todas las leyes, reglamentos, medidas y precauciones que sean necesarias para evitar que se produzcan condiciones insalubres en la zona de los trabajos y en sus alrededores. En todo tiempo, el Contratista deberá tomar las medidas y precauciones necesarias para la seguridad de los trabajadores, prevenir y evitar accidentes, y prestar asistencia a su Personal, respetando los Reglamentos de Seguridad Vigentes. B.03 DEL DESMONTAJE Desmontaje de Materiales y/o Ferretería El Contratista y la SUPERVISIÓN con la empresa Electro Sur Este para el inicio del desmontaje de materiales y/o ferretería. Daños de Obra El Contratista será responsable de los daños o pérdidas de cualquier naturaleza y que por

142

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

cualquier causa pueda experimentar el desmontaje, hasta su Aceptación Provisional, extendiéndose tal responsabilidad a los casos no imputables al Contratista. Daños y Perjuicios a Terceros El Contratista será el único responsable de las reclamaciones de cualquier carácter a que hubiera lugar por los daños causados a las personas o propietarios por negligencia en el trabajo o cualquier causa que le sea imputable; deberá, en consecuencia, reparar a su costo el daño o perjuicio ocasionado. Protección del Medio Ambiente El Contratista preservará y protegerá toda la vegetación tal como árboles, arbustos y hierbas, que exista en el Sitio de la Obra o en los adyacentes y que, en opinión de la SUPERVISIÓN, no obstaculice la ejecución de los trabajos. El Contratista tomará medidas contra el corte y destrucción que cause su personal y contra los daños que produzcan los excesos o descuidos en las operaciones del equipo de construcción y la acumulación de materiales. El Contratista estará obligado a restaurar, completamente a su costo, la vegetación que su personal o equipo empleado en la Obra, hubiese destruido o dañado innecesariamente o por negligencia. Entrega de Materiales Desmontados Previa coordinación del contratista, la supervisión y la empresa Electro Sur Este, los materiales desmontados serán entregados en almacenes de Electro Sur Este. B.04 DE LA SUPERVISIÓN Supervisión de la Obra El desmontaje se realizará bajo una permanente supervisión; es decir, estará constantemente sujeta a la inspección y fiscalización de ingenieros responsables a fin de asegurar el estricto cumplimiento de los documentos contractuales. ESPECIFICACIONES PARTICULARES 17.0 DESMONTAJE DE POSTES El Contratista deberá someter a la aprobación de la Supervisión el procedimiento que utilizará para el desmontaje de los postes. Antes del desmontaje, todos los equipos y herramientas, tales como ganchos de grúa, estribos, cables de acero, deberán ser cuidadosamente verificados a fin de que no presenten defectos y sean adecuados al peso que soportarán. Durante el desmontaje de los postes, ningún obrero, ni persona alguna se situará por debajo de los postes. Medición y pago El pago por desmontaje se hará por cada unidad de poste. 18.0 IDEM 17.0 19.0 DESMONTAJE DE ARMADOS El desmontaje de estructuras se hará de acuerdo con el método propuesto por el Contratista y aprobado por la Supervisión.

143

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Cualquiera sea el método de desmontaje, es imprescindible evitar esfuerzos excesivos en los elementos de la estructura. 20.0 IDEM 19.0 21.0 IDEM 19.0 22.0 DESMONTAJE DE SUBESTACIÓN AÉREA Para el desmontaje de las Subestaciones el Contratista deberá tener equipos y herramientas de tracción para desmontar el transformador, y equipos de control y mando componentes de la subestación.

Medición y pago La medición y pago será por cada desmontaje de subestación. El pago será por cada subestación. AISLADORES Y ACCESORIOS Los aisladores de suspensión y los de tipo PIN serán manipulados cuidadosamente durante el desmontaje. Medición y Pago La medición y pago será por cada tipo de desmontaje de armado. El pago será por cada unidad. 23.0 DESMONTAJE DE LOS CONDUCTORES El desmontaje de conductores se hará de acuerdo con el método propuesto por el Contratista y aprobado por la Supervisión. Manipulación de los conductores Los conductores serán manipulados con el máximo cuidado a fin de evitar cualquier daño en su superficie exterior o disminución de la adherencia entre los alambres de las distintas capas. Medida y pago La unidad de medida y pago para el desmontaje del conductor, será por kilómetro desinstalado, y por fase entregado en almacenes ELSE y será verificado por la supervisión. Desmontaje de cobertores de Media Tensión. Realizado por personal de Electro Sur Este previa comunicación. 24.0 DESMONTAJE DE RETENIDAS Se cortará la varilla al nivel del piso terminado. Otras coordinaciones se harán directamente con la supervisión. Medición y pago La medición y pago será por cada desmontaje de retenida. El pago será por cada unidad de retenida. ESPECIFICACIONES DE TRABAJOS COMPLEMENTARIOS

144

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

25.0 Señalización y Pintado de Estructuras Se refiere a los trabajos de pintado de estructuras de acuerdo a la numeración otorgada por Electro Sur Este, tales códigos serán ubicados a una altura de 0.40m en los postes de Concreto. En las subestaciones se pintará el código correspondiente a la subestación También, en las cajas de registro de las Puestas a Tierra, deberán colocarse símbolos que indiquen la ubicación de las varillas.

26.0 Eliminación de Material Excedente Toda la tierra y otros materiales procedentes de las excavaciones deberán ser evacuados del lugar. 27.0 EXPEDIENTE DE REPLANTEO DE RED PRIMARIA 27.01 Entrega de Planos El trazo de la línea, la localización de las estructuras a lo largo del perfil altiplanimétrico, así como los detalles de estructuras y retenidas que se emplearán en el proyecto, serán entregados al Contratista en los planos y láminas que forman parte del expediente técnico. 27.02

Ejecución del Replanteo

El Ejecutor será responsable de efectuar todos los trabajos de campo necesarios para replantear la ubicación de: 

Los ejes y vértices del trazo



El (los) poste (s) de la (s) estructuras



Los ejes de las retenidas y los anclajes.

El replanteo será efectuado por personal experimentado empleando distanciómetros, equipos de estación total, teodolitos y otros instrumentos de medición de probada calidad y precisión para la determinación de distancias y ángulos horizontales y verticales. El replanteo se materializará en el terreno mediante: 

Hitos de concreto en los vértices, extremos de líneas y puntos de control importantes a lo largo del trazo.



Estacas pintadas de madera en la ubicación y referencias para postes y retenidas.

Los hitos de concreto y estacas serán adecuadamente protegidos por el Contratista durante el período de ejecución de las obras. En caso de ser destruidos, desplazados o dañados por el Contratista o por terceros, serán de cuenta del Contratista el costo del reemplazo. El Contratista someterá a la aprobación de la Supervisión las planillas de replanteo de cada tramo de línea de acuerdo con el cronograma de obra. La Supervisión, luego de revisarlas, aprobará las planillas de replanteo u ordenará las modificaciones que sean pertinentes.

145

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

En los tramos donde, debido a modificaciones en el uso del terreno, fenómenos geológicos o errores en el levantamiento topográfico del proyecto, fuese necesario introducir variantes en el trazo, el Contratista efectuará tales trabajos de levantamiento topográficos, dibujo de planos y la pertinente localización de estructuras. El costo de estos trabajos estará considerado dentro de la partida correspondiente al Replanteo Topográfico. 27.03

Medición y Pago

El replanteo topográfico se medirá y pagará por km de línea medida sobre la proyección horizontal. 28.0 COORDINACIÓN CON AUTORIDADES Se coordinara con autoridades y presidentes de las comunidades para realizar asambleas en su debido momento, donde se dará charlas para el buen uso de la energía eléctrica con la colaboración de los ingenieros que participaran en la instalación de energía en sus viviendas. 28.0 INGENIERÍA DE DETALLE Alcances La ingeniería de Detalle que corresponderá desarrollar al Contratista comprenderá, sin ser limitativo, las siguientes actividades: 

Verificación del cálculo mecánico de conductores.



Verificación de la utilización de las estructuras en función de sus vanos característicos y las distancias de seguridad al terreno, a las edificaciones y entre conductores (de fase a partes no energizadas).



Verificación de las distancias y diseños de los armados.



Elaboración de la planilla final de estructuras como resultado del replanteo topográfico.



Determinación de la cantidad final de materiales y equipos.



Elaboración de planes de tendido de conductores, preparación de la tabla de tensado.



Elaboración de planos



Otros cálculos de justificación que solicite la supervisión.

Medición y pago La Ingeniería de Detalle se medirá como una cantidad global y se pagará según el avance que la supervisión apruebe, y presentación del expediente de Ingeniería de Detalle.

146

V METRADO Y PRESUPUESTO

RESUMEN DE PRESUPUESTO PROYECTO

: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES DE COLLANA CHEQUEREC,

COLLANAS, MULLAKAS MIMINAY, PAUCARBAMBA, MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY, PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO CAMBIO 2.6

DESCRIPCION

ITEM A B C

MATERIALES MONTAJE ELECTROMECANICO TRANSPORTE

D

COSTO DIRECTO

E

GASTOS GENERALES

F

SUB TOTAL GENERAL

G

COSTO TOTAL DEL PROYECTO NUEVOS SOLES EXPEDIENTE TECNICO IMPACTO AMBIENTAL ARQUEOLOGIA SERVIDUMBRE SUPERVISION LIQUIDACION COSTO TOTAL INTANGIBLES

H I J K M N

RP

7.0%

12%

0% 1% 1% 0.2% 3.0% 1%

DE(A)

1,668,295.58 650,381.77 116,780.69

2,163,223.83 1,883,617.59 151,425.67

A+B+C

2,435,458.04

4,198,267.09

278,241.28

485,620.97

D+E

2,713,699.32

4,683,888.06

DE (F) DE(D) DE(D) DE(D) DE(D) DE (D) DE (D)

2,713,699.32

4,683,888.07

DE (A + B)

24,354.58 24,354.58 4,870.92 73,063.74 24,354.58 150,998.40

ACOMETIDAS DOMICILIARIAS OSINERGMIN

COSTO TOTAL DEL PROYECTO +INTANGIBLES (NUEVOS SOLES) COSTO DEL PROYECTO (NUEVO SOLES) COSTO DEL PROYECTO (DOLARES)

RS

41,982.67 41,982.67 125,948.01 41,982.67 251,896.03 65,205.00

2,864,697.72

5,000,989.10 7,865,686.82 3,025,264.16

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

METRADO y PRESUPUESTO MT UBICACIÓN : PROYECTO : MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES DE COLLANA CHEQUEREC, REGION

: CUSCO

COLLANAS, MULLAKAS MIMINAY, PAUCARBAMBA, MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY, PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL PROVINCIA DISTRITO : URUBAMBA DISTRITO

: MARAS

PROPIETARIO: ELECTRO SUR ESTE S.A.A.

FECHA

: SETIEMBRE 12

PROYECTISTA : Ing. SALOMÉ PÁUCAR MARTÍNEZ

MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

T. C. (US $) : 2.9

ITEM A 1.00

DESCRIPCION

UNIDAD

P.U.

CANTIDAD

POSTES

1.01 Poste de C.A.C. de 12/200/140/320 m.

Un.

992.38

88.00

1.02 Poste de C.A.C. de 12/300/150/345 m.

Un.

1,040.76

87.00

SUB TOTAL 1 2.00

87,329.44 90,546.12 177,875.56

CONDUCTORES Y ACCESORIOS

2.01 Conductor de aleación de Aluminio AAAC de 35 mm2

m.

4.20

56384.37

SUB TOTAL 2 3.00

TOTAL

MATERIALES

236,859.46 236,859.46

FERRETERIA PARA ARMADOS Armado trifásico de alineamiento tipo AT1, compuesto por:

Jgo

515.66

101.00

52,081.66

Jgo

1,056.72

22.00

23,247.84

Jgo

961.52

28.00

26,922.56

Armado trifásico de ángulo (30° - 60°) tipo ATV3, compuesto por: - 03 Abrazaderas de platina tipo partida de FoGo de 75 mm, E=6.4 mm, Ø según requerimiento de poste, con 03 pernos de 16mm Ø x 75 mm, con 03 tuercas y 03 arandelas

Jgo

553.35

14.00

7,746.90

Armado trifásico de alineamiento para DMS tipo ATV5, compuesto por:

Jgo

1,126.93

42.00

47,331.06

Jgo

339.15

30.00

10,174.50

Jgo

847.28

30.00

25,418.40

- 01 Cruceta de FoGo de 75 x 75 x 2500 mm, E=6.4 mm, con 03 dados de 75 x 75 x 100 mm, E=6.4 mm - 02 Riostras de perfil angular de FoGo de 38 x 38 x 1000 mm, E=5 mm - 01 Abrazadera de FoGo tipo CAS para riostra de 64mm, E=6.4 mm, Ø según requerimiento de poste - 01 Abrazadera de FoGo tipo U para cruceta de 75mm, E=6.4 mm, Ø según requerimiento de poste - 04 Pernos de FoGo de 16mm Ø x 75mm de longitud, hilo corrido, con tuerca y arandela - 03 Pernos de FoGo de 16mm Ø x 50mm de longitud, hilo corrido, con tuerca y arandela Armado trifásico de anclaje tipo AT3, compuesto por: - 02 Crucetas de FoGo de 75 x 75 x 2500 mm, E=6.4 mm, con 03 dados de 75 x 75 x 100 mm, E=6.4 mm - 04 Riostras de perfil angular de 38 x 38 x 1000 mm, E=5 mm - 01 Abrazadera tipo CAS de 64 mm, E= 6.4 mm, Ø según requerimiento de poste - 02 Abrazaderas de platina de FoGo tipo partida de 75 mm, E= 6.4 mm, Ø según req. de poste, con 03 agujeros de 18mm Ø - 04 Tuercas ojo de FoGo de 16mm Ø - 04 Pernos doble armado de FoGo de 16mm Ø x 430 mm, con 04 tuercas y 04 arandelas, rosca completa - 06 Pernos de FoGo 13mm Ø x 50mm de longitud, hilo corrido, con tuercas y arandelas - 08 Pernos de FoGo 16mm Ø x 75mm de longitud, hilo corrido, con tuercas y arandelas - 16 Arandelas cuadradas de FoGo de 57mm x 57mm, E=5 mm, con agujero de 18mm Ø Armado trifásico de fin de linea tipo AT5, compuesto por: - 02 Crucetas de FoGo de 75 x 75 x 2500 mm, E=6.4 mm, con 03 dados de 75 x 75 x 100 mm, E=6.4 mm - 04 Riostras de perfil angular de 38 x 38 x 1000 mm, E=5 mm - 01 Abrazadera Tipo CAS de 64 mm, E=6.4 mm, Ø según requerimiento de poste - 01 Abrazadera de platina de FoGo tipo partida de 75 mm, E=6.4 mm, Ø según req. de poste, con 03 agujeros de 18mm Ø - 02 Tuercas ojo de FoGo de 16mm Ø - 04 Pernos doble armado de FoGo de 16mm Ø x 430 mm, con 04 tuercas y 04 contratuercas, rosca completa - 06 Pernos de FoGo 13mm Ø x 50mm de longitud, hilo corrido, con tuercas y arandelas - 05 Pernos de FoGo 16mm Ø x 75mm, hilo corrido, con tuercas y arandelas - 16 Arandelas cuadradas de FoGo de 57mm x 57mm, E=5 mm, con agujero de 18mm Ø

- 03 Crucetas de FoGo de 64 x 64 x 2750 mm, E=6.4 mm, con 01 dado de 64 x 64 x 100mm, E=6.4 mm - 01 Cruceta de FoGo de 64 x 64 x 2064 mm, E=6.4 mm - 01 Riostra de FoGo de 64 x 64 x 2739 mm, E=5 mm - 01 Perfil angular de FoGo de 64 x 64 x 1564 mm, E=6.4 mm, con agujeros de 18mm Ø - 11 Pernos de FoGo de 16mm Ø x 75mm de longitud, con tuerca y arandela - 04 Abrazaderas de FoGo tipo U para cruceta de 75mm, E=6.4 mm, Ø según requerimiento de poste Armado seccionador en subestacion Monoposte - 1 Palomilla juego según lamina de detalle de armado. Armado soporte de transformador Monoposte SAM, compuesto por: - 2 Perfiles L de F°G° de 75mm x75mm x 6.4mm x 0.85 m - 4 Perfiles L de F°G° de 75mm x75mm x 6.4mm x 0.40 m - 2 Riostras L de F°G° de 75mm x75mm x 6.4mm x 0.75m y 0.5m - 01 portaescalera de Fº Gº de 38mm x 38mm,E=5mm , 1500mm - 2 Jgo abrazaderas partida de platina de 51x6x200mmØ c/ 2pernos de 16mmØ x 130 mm c/ t/a - 6 pernos de Fº Gº de 25.4mmØ x101.6mm, con tuercas y arandelas SUB TOTAL 3 4.00

195,082.92

AISLADORES

4.01 Aislador de porcelana tipo Pin clase ANSI 56-3

U.

101.48

451.00

45,767.48

4.02 Aislador polimérico tipo suspension, RPP-25

U.

112.10

312.00

34,974.58

SUB TOTAL 4 5.00

80,742.06

ACCESORIOS PARA AISLADORES

5.01 Espiga de FoGo para cruceta, 19 x 356 mm, cabeza de plomo de 35 mm Ø, con tuerca, contratuerca y arandela

U.

42.55

451.00

5.02 Grilletes de AoGo, 16 mm Ø x 19 mm abertura, 77 mm con pasador de seguridad

U.

17.85

312.00

SUB TOTAL 5 6.00

19,192.03 5,569.20 24,761.23

ACCESORIOS PARA CONDUCTOR

6.01 Grapa de anclaje tipo pistola de 3 pernos para conductor AAAC (25-70)mm2

U

59.50

270.00

16,065.00

6.02 Grapa de Ángulo de 25KN para conductor AAAC (25 - 70 mm2)

U

65.45

42.00

2,748.90

6.03 Conectores AL-AL 16-50mm2 c/ 2 pernos

U

11.90

270.00

3,213.00

6.04 Varilla de armar preformada simple para conductor Aluminio AAAC de 35 mm2

U

19.04

390.00

7,425.60

6.05 Alambre de amarre recocido de Aluminio 10mm2

m.

2.02

751.50

1,520.28

6.06 Cinta plana de armar para conductor Aluminio AAAC

m.

2.62

312.00

SUB TOTAL 6

816.82 31,789.60

1

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

7.00

RETENIDAS RETENIDA INCLINADA TIPO RI-A:

Jgo

560.93

61.00

34,216.75

Jgo

665.65

7.00

4,659.55

- 18 m. Cable de Acero tipo siemens de 10mm Ø, 7 hilos - 01 Varilla de anclaje de 19mmØ x 2.40 m, provisto de un ojal en un extremo y roscado en el otro - 01 Arandela cuadrada plana para anclaje de 102mm de lado y 6mm de espesor, con agujero de 20mm Ø - 01 Juego Abrazadera de platina tipo partida de FºGº de 75mm, E=6.4mm, Ø según requerimiento de poste, con 03 pernos de 16mm Ø x 75 mm, 03 tuercas y 03 arandelas. - 04 Grapas de doble vía de Aº Gº, 03 pernos de ajuste para cable de 10mm - 01 AisladorTipo Susoension Polimerico de 36kv (según ETS-LP-09) - 01 Plancha de Fº Gº de 400x400x6 mm, con agujero central de 21mm Ø - 01 Templador de Fº Gº de 19mmØ x 305mm de long, con ojal gancho - 1.5m Alambre de amarre N° 12 de F.G. - 01 Guardacabos de FoGo para cable de 10mm Ø - 01 Guardacable de AoGo de 2 mm de espesor x 2.40 m de longitud, con pernos, tuercas y seguros RETENIDA VERTICAl TIPO RV-A: - 18 m. Cable de Acero tipo siemens de 10mm Ø , 7 hilos - 01 Varilla de anclaje de 19mmØ x 2.40 m, provisto de un ojal en un extremo y roscado en el otro - 01 Arandela cuadrada plana para anclaje de 102mm de lado y 6mm de espesor, con agujero de 20mm Ø - 01 Juego Abrazadera de platina tipo partida de FºGº de 75mm, E=6.4mm, Ø según requerimiento de poste, con 03 pernos de 16mm Ø x 75 mm, 03 tuercas y 03 arandelas. - 04 Grapas de doble vía de Aº Gº, 03 pernos de ajuste para cable de 10mm - 01 AisladorTipo Susoension Polimerico de 36kv (según ETS-LP-09) - 01 Plancha de Fº Gº de 400x400x6 mm, con agujero central de 21mm Ø - 01 Templador de Fº Gº de 19mmØ x 305mm de long, con ojal gancho - 1.5m Alambre de amarre N° 12 de F.G. - 01 Guardacabos de FoGo para cable de 10mm Ø - 01 Brazo contrapunta de AºGº 1200mm long,x50x6mm con Abrazadera. - 01 Guardacable de AoGo de 2 mm de espesor x 2.40 m de longitud, con pernos, tuercas y seguros SUB TOTAL 7 8.00

38,876.30

PUESTAS A TIERRA PUESTA A TIERRA MT y BT COMPUESTA POR:

Jgo

678.76

100.00

67,875.50

- 18 m. conductor cobre desnudo cableado temple blando de 7 hilos de 25 mm 2 - 01 electrodo de cobre de 19mm Ø x 2400mm de Long. - 02 Conector tipo Anderson de 19mmØ - 01 conector tipo partido split bolt - 01 Caja de concreto para registro de 0.5x0.5x0.4m, con tapa de espesor de 0.05 m de C.V. - Bentonita bolsa de 50 kg - 1 Saco de sal industrial de 50 kg. - Platina de bronce de 200X200x6mm con agujero en el centro de 18 mm de diámetro, CON ANTIROBO SUB TOTAL 8 9.00

67,875.50

EQUIPOS DE TRANSFORMACION, PROTECCION Y MANIOBRA

9.01 Seccionador fusible unipolar tipo CUT OUT, 27 KV, 100 A. Y 150 KV BIL con portafusible de expulsión,

U.

425.98

90.00

38,338.20

U.

370.00

87.00

32,190.00

Jgo

14,350.00

19.00

272,650.00

para operacion a 3500 msnm. con accesorios de montaje. + FUSIBLE tipo "T" ó "K" 9.02 Pararrayos unipolares de 12 KV. de tension nominal y 10 KA., 150 KV BIL. NBA, para operación a 3500 msnm. con accesorios de montaje. (Polimerico) 9.03 TRANSFORMADOR TRIFASICO 5 KVA, 10KVA, 15KVA EQUIPADO CON: - POTENCIA NOMINAL: 5 KVA, 10KVA, 15KVA - FRECUENCIA: 60 HZ. - RELACION DE TRANSFORMACION : 10-22.9/0.38-0.22kV. - REGULACION TAPS: +/- 2 x 2.5% - GRUPO DE CONEXIÓN: Dyn5 - NUMERO DE TERMINALES EN EL SECUNDARIO: 04 - NUMERO DE TERMINALES EN EL PRIMARIO: 03 - TIPO DE REFRIGERACION : ONAN - ALTURA DE TRABAJO: 3500 m.s.m. - TIPO DE MONTAJE: EXTERIOR

2

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

9.04 TRANSFORMADOR TRIFASICO 25 KVA, EQUIPADO CON:

Jgo

23,651.25

7.00

165,558.75

Jgo

29,750.00

4.00

119,000.00

Jgo

6,200.00

30.00

186,000.00

MANGUITO DE ENPALME 25-35MM2

U.

34.00

18.00

612.00

FUSIBLE DE EXPULSION TIPO K 12KV,10KA Y 3A, 5A VARIABLE

U.

6.00

130.00

- POTENCIA NOMINAL: 25 KVA - FRECUENCIA: 60 HZ. - RELACION DE TRANSFORMACION : 10-22.9/0.38-0.22kV. - REGULACION TAPS: +/- 2 x 2.5% - GRUPO DE CONEXIÓN: Dyn5 - NUMERO DE TERMINALES EN EL SECUNDARIO: 04 - NUMERO DE TERMINALES EN EL PRIMARIO: 03 - TIPO DE REFRIGERACION : ONAN - ALTURA DE TRABAJO: 3500 m.s.m. - TIPO DE MONTAJE: EXTERIOR 9.05 TRANSFORMADOR TRIFASICO 50 KVA, EQUIPADO CON: - POTENCIA NOMINAL: 50 KVA - FRECUENCIA: 60 HZ. - RELACION DE TRANSFORMACION : 10-22.9/0.38-0.22kV. - REGULACION TAPS: +/- 2 x 2.5% - GRUPO DE CONEXIÓN: Dyn5 - NUMERO DE TERMINALES EN EL SECUNDARIO: 04 - NUMERO DE TERMINALES EN EL PRIMARIO: 03 - TIPO DE REFRIGERACION : ONAN - ALTURA DE TRABAJO: 3500 m.s.m. - TIPO DE MONTAJE: EXTERIOR 9.06 TABLERO DE DISTRIBUCION TRIFASICA para 380/220 V. - CAJA PLANCHA DE ACERO DE 1/16" DE 0.8 x 0.6 x 0.3 m., TAPA SUPERIOR INCLINADO PUERTA FRONTAL DE 1/4" x 0.50 m., CON 04 PERNOS DE 1/2" x 3" CON TUERCAS Y 02 VOLANDAS CADA UNO CON SUJECION A POSTE DE C.A.C. - 03 BARRAS COLECTORASDE 400X5mm PARA EL SISTEMA DE FASE (3),01 BARRA COLECTORA DE 300X3mm PARA EL SITEMA DE NEUTRO. - 08 AISLADORES PORTA BARRA DE 1KV DE 50.8mm (2") DE ALTURA Y 04 AISLADORES PORTA BARRA DE 1KV DE 25.4mm (1") DE ALTURA PARA LA SUJECION DE PLANCHA PORTA EQUIPO DE PROTECCION. - CONEXIONADO DE INTERRUPTORES Y BARRAS CONECTORES A BARRA EN UN PROMEDIO DE 6 INTERRUPTORES Y CONTACTORES Y SISTEMA DE MEDICION ,2 FUSIBLES DE PROTECCION DE CONTACTOR TIPO DZ Y CONMUTADOR DE 03 POSICIONES 08 PRENSOTOPAS - 01 MEDIDOR ELECTRONICO ,CUATRO HILOS, 220V,60HZ,5A,SISTEMA DE REGISTRO SP:ADITIVO SIEMPRE POSITIVO,UNIDAD DE MEDIDA KWH,FACTOR DE SOBRE CARGA 12%. - 01 MEDIDOR ELECTRONICO ,DOS HILOS, 220V,60HZ,5A,SISTEMA DE REGISTRO SP:ADITIVO SIEMPRE POSITIVO,UNIDAD DE MEDIDA KWH,FACTOR DE SOBRE CARGA 12%. - 01 CONTACTOR PARA AP. - 01 FOTOCELULA DE 10AMP 9.07 SUMINISTRO VARIOS

780.00

SUB TOTAL 9

813,736.95

SUB TOTAL MATERIALES

1,668,295.58

3

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

B

MONTAJE ELECTROMECANICO

1.00 Replanteo topografico y Ubicación de estructuras

Km.

682.93

17.95

12,255.79

2.00 Excavación en Terreno Normal

Un

229.26

451

103,304.51

3.00 Transporte de poste de Cº Aº Cº de 10 a 13 m, de almacén a punto de izaje, zona accesible

Un

152.92

175.00

26,761.00

4.00 Izaje de poste de Cº Aº Cº de 10 a 13 m, en zona accesible.

Un

283.13

175.00

49,547.75

5.00 cimentacio de postes de 12/300 y 12/200

Un

247.74

175.00

43,354.50

6.00 Montaje de Armados AT1 , AT1-M, AT1-A

Jgo

108.50

101.00

10,958.50

7.00 Montaje de Armados AT3, AT3-A, AT3-B

Jgo

268.88

22.00

5,915.36

8.00 Montaje de Armados AT5, AT5-A

Jgo

215.10

28.00

6,022.80

9.00 Montaje de Armados ATV3, ATV4

Jgo

296.43

22.00

6,521.46

10.00 Montaje de Armado ATV5, ATV5-P

Jgo

395.23

42.00

16,599.66

11.00 Montaje de armado de seccionamiento en poste out y pararrayos

Jgo

395.23

90.00

35,570.70

12.00 Montaje de S.E., incluye montaje armado, trafo, tablero, cut out, pararrayos y conexionado

Jgo

1,169.51

30.00

35,085.30

13.00 Instalación de retenida oblicua, incluye material de relleno

Un

202.37

61.00

12,344.57

13.01 Instalación de retenida vertical de MT y BT, incluye material de relleno

Un

202.37

7.00

1,416.59

14.00 Instalación del sistema de puesta a tierra MT y BT incluye material de relleno y conexionado de ferreteria al SPT.

Un

252.96

100.00

25,296.00

15.00 Tendido y puesta en fleha de conductores de AAAC 35 mm2

Km

1,103.91

56.38

62,243.27

16.00 Pruebas y puesta en servicio

km

584.29

17.95

10,485.61

17.00 Desmontaje de postes de CAC de 8,11,12,13 m, con entrega a almacen ELSE.

Un

295.64

31.00

9,164.84

18.00 Desmontaje de postes de Madera desde 9 hasta 12 mt. con entrega a almacen ELSE.

Jgo

269.14

99.00

26,644.86

19.00 Desmontaje de armados monoposte de alineamiento, con entrega a almacen ELSE.

Jgo

197.62

133.00

26,283.46

20.00 Desmontaje de armados monoposte de anclaje y/o ángulo con entrega a almacen ELSE.

Jgo

172.96

30.00

5,188.80

21.00 Desmontaje de armados biposte de anclaje y/o ángulo con entrega a almacen ELSE.

Jgo

200.51

2.00

22.00 Desmontaje de S.E. Monoposte y Biposte, incluye armado, trafo, tablero, cut out, pararrayos

Jgo

1,169.51

30.00

35,085.30

23.00 Desmontaje de conductor de AL y/o Cu 16 mm² hasta 70mm2 y entrega a almacen ELSE.

km

698.37

57.95

40,472.92

24.00 Desmontaje de retenida Simple, contrapunta o aérea, incluye accesorios y entrega a almacen ELSE.

Jgo

134.44

33.00

4,436.52

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS Señaliz y pintado de: estructuras, simbologia SPT caja de registro del electrodo y codigo de SED. (numeración 25.00 otorgada por ELSE, codigo y numero de alimentador, señal de peligro, fases) Altura=4,0 m

Estr

30.74

405.00

12,449.70

26.00 Eliminación de material excedente

m3

57.29

270.36

15,488.92

27.00 Expediente de Replanteo de Red Primaria (4 ejemplares)

Un.

386.98

17.00

6,578.66

28.00 Coordinación con autoridades y/o propietarios de las zonas a intervenir

Glb.

300.68

5.00

1,503.40

29.00 Ingenieria de Detalle

Glb.

DESMONTAJE.

SUB TOTAL MONTAJE ELECTROMECANICO

401.02

3,000.00

650,381.77

RESUMEN A

MATERIALES

B

MONTAJE ELECTROMECANICO

C

TRANSPORTE (*)

D

COSTO DIRECTO

E

GASTOS GENERALES

F

SUB TOTAL GENERAL

G

COSTO TOTAL DEL PROYECTO NUEVOS SOLES

H

EXPEDIENTE TECNICO

0%

DE(D)

I

IMPACTO AMBIENTAL

1%

DE(D)

24,354.58

1%

DE(D)

24,354.58

1,668,295.58 650,381.77

7.0% DE(A) A+ B + C 12%

DE (A + B) D+E DE (F)

116,780.69 2,435,458.04 278,241.28 2,713,699.32

2,713,699.32 -

J

ARQUEOLOGIA

K

SERVIDUMBRE

0.2% DE(D)

4,870.92

M

SUPERVISION

3.0% DE (D)

73,063.74

N

LIQUIDACION COSTO TOTAL INTANGIBLES COSTO TOTAL DEL PROYECTO +INTANGIBLES (NUEVOS SOLES)

1%

DE (D)

24,354.58

150998.40 2,864,697.72

4

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

FORMULA POLINOMICA PROYECTO : MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES DE COLLANA CHEQUEREC, COLLANAS, MULLAKAS MIMINAY, PAUCARBAMBA, MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY, PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO PROPIETARIO: ELECTRO SUR ESTE S.A.A. PROYECTISTA : Ing. SALOMÉ PÁUCAR MARTÍNEZ

TOTAL PRESUPUESTO SIN IGV NS/.:

2,713,699.32

Pr Cr Fr Er TrEQr Jr GGUr K = 0.066 ------ + 0.087 ------ + 0.218 ------ + 0.272 ----- + 0.176 ----------- + 0.079 ------ + 0.103 --------Po Co Fo Eo ToEQo Jo GGUo

====== ======= ============== ===================================== ================ ========== ===== =======

INDICE

SIMB.

D E S C R IP C IO N

MONTO

COEF.

INCID. %

====== ======= ============== ===================================== ================ ========== ===== =======

62

P

Postes C.A.C

177,875.56

0.066

100.00

08

C

Conductores

236,859.46

0.087

100.00

02

F

Ferreteria

590,822.01

0.218

100.00

48

E

Equipos de transformación, protección y maniobra

738,237.75

0.272

100.00

32

T

Transporte

116,780.69

24.45

Equipo

360,913.92

75.55

49

EQ

INDICE PONDERADO

47

J

39

GGU

477,694.61

0.176

100.00

Mano de obra

213,968.65

0.079

100.00

Gastos Generales

278,241.28

0.103

100.00

2,713,699.32

====== ======= ============== ===================================== ================ ========== ===== ======= Ko1 =

1.000

====== ======= ============== ===================================== ================ ========== ===== =======

5

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

COSTOS UNITARIOS

6

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS UBICACIÓN : PROYECTO : MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES DE COLLANA CHEQUEREC, REGION

: CUSCO

COLLANAS, MULLAKAS MIMINAY, PAUCARBAMBA, MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY, PICHINGOTO Y MARAS AYLLU PROVINCIA DEL DISTRITO : URUBAMBA

DISTRITO

: MARAS

PROPIETARIO: ELECTRO SUR ESTE S.A.A.

FECHA

:

PROYECTISTA : Ing. SALOMÉ PÁUCAR MARTÍNEZ

T. C. (US $) : 2.9

MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Partida: 1.00

Descripción:

Unidad

Replanteo topográfico y Ubicación de estructuras

Km.

SETIEMBRE 12 Hrs./Día:

Rendimiento

8

Costo Directo

2.00 Km./Día

(S/.):

682.93

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 ESTACA DE MADERA

UND.

25.0000

0.40

10.00

1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

4.0000

80.00

320.00

2.00 ESTACION TOTAL

1.00

HM

4.0000

12.00

48.00

3.00 JALON CON PRISMA

2.00

HM

8.0000

5.00

40.00

4.00 RADIO DE MANO FM 2M MULTIBANDA

2.00

HM

8.0000

6.50

52.00

1.00 OPERARIO

1.00

HH

4.0000

14.74

58.96

2.00 PEON

2.00

HH

8.0000

11.46

91.68

3.00 TOPOGRAFO

1.00

HH

4.0000

11.63

46.52

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

197.16

5.91

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

197.16

9.86

10.00

460.00

197.16

15.77 COSTO DIRECTO:

Partida: 2.00

Descripción:

Unidad

Excavación en Terreno Normal



Rendimiento

682.93

Costo Directo

5.00 m³/Día

(S/.):

229.26

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 YESO

KG.

0.2500

0.08

0.02 0.02

1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.6000

80.00

128.00

1.00 OFICIAL

1.00

HH

1.6000

12.75

20.40

2.00 PEON

4.00

HH

6.4000

11.46

73.34

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

93.74

2.81

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

93.74

4.69

128.00

93.74

7.50 COSTO DIRECTO:

Partida: 3.00

Descripción:

Unidad

Transporte de poste de Cº Aº Cº de 10 a 13 m, de almacén a punto de izaje, en zona accesible

Un

Rendimiento

229.26

Costo Directo

15.00 Un/Día

(S/.):

152.92

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 SOGAS

HM

8.0000

0.25

2.00

HM

0.5333

80.00

42.67

2.00 1.00 CAMION PLATAFORMA, 122HP, 8TN

1.00

42.67 1.00 OPERARIO

1.00

HH

0.5333

14.74

1.00

HH

0.5333

12.75

6.80

14.00

HH

7.4667

11.46

85.57

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

100.23

3.01

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

100.23

5.01

2.00 OFICIAL 3.00 PEON

7.86

100.23

8.02 COSTO DIRECTO:

Partida: 4.00

Descripción:

Unidad

Izaje de poste de Cº Aº Cº de 10 a 13 m, zona accesible, incluye vaciado con concreto ciclópeo

Un

Rendimiento

152.92

Costo Directo

9.00 Un/Día

(S/.):

283.13

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 AGUA

M3

0.0000

0.60

0.00

2.00 CEMENTO PORTLAND TIPO I

BLS

0.0000

27.00

0.00

3.00 PIEDRAS MEDIANAS y RELLENO

M3

0.0000

45.00

0.00

4.00 HORMIGON

M3

0.0000

70.00

0.00 0.00

1.00 C. GRUA 6 TN.

1.00

HM

0.8889

104.01

92.45

2.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

0.8889

80.00

71.11

1.00 OPERARIO

0.50

HH

0.4444

14.74

6.55

2.00 OFICIAL

2.00

HH

1.7778

12.75

22.67

3.00 PEON

8.00

HH

7.1111

11.46

81.49

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

110.71

3.32

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

110.71

5.54

163.56

110.71

8.86 COSTO DIRECTO:

283.13

7

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Partida: 5.00

Descripción:

Unidad

cimentacion de postes de C.A.C de 12/200 y 12/300

Un

Rendimiento

Costo Directo

9.00 Un/Día

(S/.):

247.74

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 AGUA

M3

0.1200

0.60

0.07

2.00 CEMENTO PORTLAND TIPO I

BLS

2.0000

27.00

54.00

3.00 PIEDRAS MEDIANAS y RELLENO

M3

0.6000

45.00

27.00

4.00 HORMIGON

M3

0.6000

70.00

42.00

1.00 C. GRUA 6 TN.

HM

0.0000

104.01

0.00 71.11

123.07 2.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

0.8889

80.00

1.00 OPERARIO

0.50

HH

0.4444

14.74

6.55

2.00 OFICIAL

2.00

HH

1.7778

12.75

22.67

3.00 PEON

2.00

71.11

HH

1.7778

11.46

20.37

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

49.59

1.49

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

49.59

2.48

49.59

3.97 COSTO DIRECTO:

Partida: 6.00

Descripción:

Unidad

Montaje de Armados AT1, AT1-M, AT1-A

Jgo

Rendimiento

247.74

Costo Directo

9.00 Jgo/Día

(S/.):

108.50

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

0.8889

80.00

71.11

1.00 OPERARIO

1.00

HH

0.8889

14.74

13.10

2.00 OFICIAL

1.00

HH

0.8889

12.75

11.33

3.00 PEON

1.00

HH

0.8889

11.46

10.19

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

34.62

1.04

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

34.62

1.73

71.11

34.62

2.77 COSTO DIRECTO:

Partida: 7.00

Descripción:

Unidad

Montaje de Armados AT3, AT3-A, AT3-B

Jgo

Rendimiento

108.50

Costo Directo

4.00 Jgo/Día

(S/.):

268.88

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

2.0000

80.00

160.00

1.00 OPERARIO

1.00

HH

2.0000

14.74

29.48

2.00 OFICIAL

1.00

HH

2.0000

12.75

25.50

3.00 PEON

2.00

HH

4.0000

11.46

45.84

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

100.82

3.02

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

100.82

5.04

160.00

100.82

8.06 COSTO DIRECTO:

Partida: 8.00

Descripción:

Unidad

Montaje de Armados AT5, AT5-A

Jgo

Rendimiento

268.88

Costo Directo

5.00 Jgo/Día

(S/.):

215.10

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.6000

80.00

128.00

1.00 OPERARIO

1.00

HH

1.6000

14.74

23.58

2.00 OFICIAL

1.00

HH

1.6000

12.75

20.40

3.00 PEON

2.00

HH

3.2000

11.46

36.67

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

80.65

2.42

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

80.65

4.03

128.00

80.65

6.45 COSTO DIRECTO:

Partida: 9.00

Descripción:

Unidad

Montaje de Armado ATV3, ATV4

Jgo

Rendimiento

215.10

Costo Directo

4.00 Jgo/Día

(S/.):

296.43

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

2.0000

80.00

160.00

1.00 OPERARIO

1.00

HH

2.0000

14.74

29.48

2.00 OFICIAL

2.00

HH

4.0000

12.75

51.00

3.00 PEON

2.00

HH

4.0000

11.46

45.84

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

126.32

3.79

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

126.32

6.32

160.00

126.32

10.11 COSTO DIRECTO:

296.43

8

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Partida: 10.00

Descripción:

Unidad

Montaje de Armado ATV5,ATV5-P

Jgo

Rendimiento

Costo Directo

3.00 Jgo/Día

(S/.):

395.23

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

2.6667

80.00

213.33

1.00 OPERARIO

1.00

HH

2.6667

14.74

39.31

2.00 OFICIAL

2.00

HH

5.3333

12.75

68.00

3.00 PEON

2.00

HH

5.3333

11.46

61.12

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

168.43

5.05

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

168.43

8.42

213.33

168.43

13.47 COSTO DIRECTO:

Partida: 11.00

Descripción: Montaje de armado de seccionamiento en poste, incluye cut out, pararrayos y conexionado

Unidad Jgo

Rendimiento

395.23

Costo Directo

3.00 Jgo/Día

(S/.):

395.23

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

2.6667

80.00

213.33

1.00 OPERARIO

1.00

HH

2.6667

14.74

39.31

2.00 OFICIAL

2.00

HH

5.3333

12.75

68.00

3.00 PEON

2.00

HH

5.3333

11.46

61.12

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

168.43

5.05

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

168.43

8.42

213.33

168.43

13.47 COSTO DIRECTO:

Partida: 12.00

Descripción: Montaje de S.E. Monoposte y Biposte, incluye montaje armado, trafo, tablero, cut out, pararrayos y conexionado

Unidad Glb

Rendimiento

395.23

Costo Directo

2.00 Glb/Día

(S/.):

1169.51

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 C. GRUA 6 TN.

1.00

HM

4.0000

104.01

416.04

2.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

4.0000

80.00

320.00

3.00 RADIO DE MANO FM 2M MULTIBANDA

2.00

HM

8.0000

6.50

52.00

4.00 POLEAS DE AL DE D=300 mm

2.00

HM

8.0000

1.20

9.60

1.00 OPERARIO

1.00

HH

4.0000

14.74

58.96

2.00 OFICIAL

2.00

HH

8.0000

12.75

102.00

3.00 PEON

4.00

HH

16.0000

11.46

183.36

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

344.32

10.33

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

344.32

17.22

797.64

344.32

27.55 COSTO DIRECTO:

Partida: 13.00

Descripción:

Unidad

Instalación de retenida oblicua incluye material de relleno

Jgo

Rendimiento

1,169.51

Costo Directo

5.00 Jgo/Día

(S/.):

202.37

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.6000

80.00

128.00

1.00 OPERARIO

0.50

HH

0.8000

14.74

11.79

2.00 OFICIAL

1.00

HH

1.6000

12.75

20.40

3.00 PEON

2.00

HH

3.2000

11.46

36.67

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

68.86

2.07

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

68.86

3.44

128.00

68.86

5.51 COSTO DIRECTO: Partida: 13.01

Descripción:

Unidad

Instalación de retenida vertical de MT y BT, incluye material de relleno

Jgo

Rendimiento

202.37

Costo Directo

5.00 Jgo/Día

(S/.):

202.37

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.6000

80.00

128.00

1.00 OPERARIO

0.50

HH

0.8000

14.74

11.79

2.00 OFICIAL

1.00

HH

1.6000

12.75

20.40

3.00 PEON

2.00

HH

3.2000

11.46

36.67

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

68.86

2.07

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

68.86

3.44

128.00

68.86

5.51 COSTO DIRECTO:

202.37

9

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Partida:

Descripción:

14.00

Unidad

Instalación del sistema de puesta a tierra MT y BT, incluye material de relleno

Un

Rendimiento

Costo Directo

4.00 Un/Día

(S/.):

252.96

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

2.0000

80.00

160.00

1.00 OPERARIO

0.50

HH

1.0000

14.74

14.74

2.00 OFICIAL

1.00

HH

2.0000

12.75

25.50

3.00 PEON

2.00

160.00

HH

4.0000

11.46

45.84

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

86.08

2.58

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

86.08

4.30

86.08

6.88 COSTO DIRECTO:

Partida:

Descripción:

15.00

Unidad

Tendido y puesta en flecha de conductores de AAAC 35 mm2

Km

Rendimiento

252.96

Costo Directo

3.00 Km/Día

(S/.):

1103.91

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

2.6667

80.00

213.33

2.00 ESTACION TOTAL

1.00

HM

2.6667

12.00

32.00

3.00 WINCHE ELECTRICO C/ FRENO MANUAL

1.00

HM

2.6667

15.00

40.00

4.00 FRENO MANUAL PARA TENDIDO DE CONDUCTOR

1.00

HM

2.6667

10.00

26.67

5.00 MANGA DE ARRASTRE

1.00

HM

2.6667

5.00

13.33

6.00 BRIDA DE ARRASTRE

3.00

HM

8.0000

2.50

7.00 POLEAS DE AL DE D=300 mm

20.00

10.00

HM

26.6667

1.20

32.00

8.00 RADIO DE MANO FM 2M MULTIBANDA

6.00

HM

16.0000

6.50

104.00

9.00 TRICO DE 2 TON

3.00

HM

8.0000

5.00

40.00

1.00

HM

2.6667

5.00

13.33

1.00 OPERARIO

2.00

HH

5.3333

14.74

78.61

2.00 OFICIAL

6.00

HH

16.0000

12.75

204.00

3.00 PEON

8.00

HH

21.3333

11.46

244.48

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

527.09

15.81

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

527.09

26.35

10.00 DINAMOMETRO

534.66

527.09

42.16 COSTO DIRECTO:

Partida: 16.00

Descripción:

Unidad

Pruebas y puesta en servicio

km

Rendimiento

1,103.91

Costo Directo

2.10 km/Día

(S/.):

584.29

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

3.8095

80.00

304.76

2.00 METRATER

1.00

HM

3.8095

7.00

26.67

3.00 MEGOMETRO

1.00

HM

3.8095

7.00

26.67

1.00 OPERARIO

2.00

HH

7.6190

14.74

112.30

2.00 OFICIAL

2.00

HH

7.6190

12.75

97.14

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

209.44

6.28

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

209.44

10.47

358.10

209.44

16.75 COSTO DIRECTO:

Partida: 17.00

Descripción:

Unidad

Desmontaje de postes de CAC de 11,12,13 m. con entrega a almacen else.

Un

Rendimiento

584.29

Costo Directo

6.00 Un/Día

(S/.):

295.64

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 C. GRUA 6 TN.

1.00

HM

1.3333

104.01

138.68

1.00 OPERARIO

1.00

HH

1.3333

14.74

19.65

2.00 OFICIAL

2.00

HH

2.6667

12.75

34.00

3.00 PEON

6.00

HH

8.0000

11.46

91.68

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

145.33

4.36

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

145.33

7.27

138.68

145.33

11.63 COSTO DIRECTO:

295.64

10

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Partida: 18.00

Descripción:

Unidad

Desmontaje de postes de Madera desde 9 hasta 12 mt. con entrega a almacen else.

Un

Rendimiento

Costo Directo

7.00 Un/Día

(S/.):

269.14

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 C. GRUA 6 TN.

1.00

HM

1.1429

104.01

118.87

1.00 OPERARIO

1.00

HH

1.1429

14.74

16.85

2.00 OFICIAL

3.00

HH

3.4286

12.75

43.71

3.00 PEON

6.00

HH

6.8571

11.46

78.58

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

139.14

4.17

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

139.14

6.96

118.87

139.14

11.13 COSTO DIRECTO:

Partida: 19.00

Descripción:

Unidad

Desmontaje de armados monoposte de alineamiento con entrega a almacen else.

Jgo

Rendimiento

269.14

Costo Directo

6.00 Jgo/Día

(S/.):

197.62

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.3333

80.00

106.67

1.00 OPERARIO

1.00

HH

1.3333

14.74

19.65

2.00 OFICIAL

2.00

HH

2.6667

12.75

34.00

3.00 PEON

2.00

HH

2.6667

11.46

30.56

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

84.21

2.53

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

84.21

4.21

106.67

84.21

6.74 COSTO DIRECTO:

Partida: 20.00

Descripción:

Unidad

Desmontaje de armados monoposte de anclaje y/o ángulo con entrega a almacen else.

Jgo

Rendimiento

197.62

Costo Directo

8.00 Jgo/Día

(S/.):

172.96

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.0000

80.00

80.00

1.00 OPERARIO

1.00

HH

1.0000

14.74

14.74

2.00 OFICIAL

2.00

HH

2.0000

12.75

25.50

3.00 PEON

4.00

HH

4.0000

11.46

45.84

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

86.08

2.58

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

86.08

4.30

80.00

86.08

6.88 COSTO DIRECTO:

Partida: 21.00

Descripción:

Unidad

Desmontaje de armados biposte de anclaje y/o ángulo con entrega a almacen else.

Jgo

Rendimiento

172.96

Costo Directo

8.00 Jgo/Día

(S/.):

200.51

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.0000

80.00

80.00

1.00 OPERARIO

1.00

HH

1.0000

14.74

14.74

2.00 OFICIAL

4.00

HH

4.0000

12.75

51.00

3.00 PEON

4.00

HH

4.0000

11.46

45.84

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

111.58

3.35

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

111.58

5.58

80.00

111.58

8.93 COSTO DIRECTO:

200.51

11

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Partida:

Descripción:

22.00

Unidad

Desmontaje de S.E. Monoposte y Biposte incluye armado, trafo, tablero, cut out, pararrayos

Glb

Rendimiento

Costo Directo

2.00 Glb/Día

(S/.):

1169.51

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 C. GRUA 6 TN.

1.00

HM

4.0000

104.01

416.04

2.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

4.0000

80.00

320.00

3.00 RADIO DE MANO FM 2M MULTIBANDA

2.00

HM

8.0000

6.50

52.00

4.00 POLEAS DE AL DE D=300 mm

2.00

HM

8.0000

1.20

9.60

1.00 OPERARIO

1.00

HH

4.0000

14.74

58.96

2.00 OFICIAL

2.00

HH

8.0000

12.75

102.00

3.00 PEON

4.00

HH

16.0000

11.46

183.36

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

344.32

10.33

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

344.32

17.22

797.64

344.32

27.55 COSTO DIRECTO:

Partida:

Descripción:

23.00

Unidad

Desmontaje conductor de Al y/o Cu. desde 16 mm² hasta 70mm2,, con entrega a almacen ELSE.

Km

Rendimiento

1,169.51

Costo Directo

5.00 Km/Día

(S/.):

698.37

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.6000

80.00

128.00

2.00 ESTACION TOTAL

0.00

HM

0.0000

12.00

0.00

3.00 WINCHE ELECTRICO C/ FRENO MANUAL

0.00

HM

0.0000

15.00

0.00

4.00 FRENO MANUAL PARA TENDIDO DE CONDUCTOR

0.00

HM

0.0000

10.00

5.00 MANGA DE ARRASTRE

1.00

HM

1.6000

5.00

8.00

6.00 BRIDA DE ARRASTRE

3.00

HM

4.8000

2.50

12.00

7.00 POLEAS DE PVC PARA CABLES AUTOPORTANTES

0.00

10.00

HM

16.0000

2.20

35.20

8.00 RADIO DE MANO FM 2M MULTIBANDA

6.00

HM

9.6000

6.50

62.40

9.00 TRICO DE 2 TON

3.00

HM

4.8000

5.00

24.00

1.00

HM

1.6000

5.00

8.00

1.00 OPERARIO

2.00

HH

3.2000

14.74

47.17

2.00 OFICIAL

6.00

HH

9.6000

12.75

122.40

12.00

10.00 DINAMOMETRO

277.60

3.00 PEON

HH

19.2000

11.46

220.03

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

389.60

11.69

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

389.60

19.48

389.60

31.17 COSTO DIRECTO:

Partida: 24.00

Descripción:

Unidad

Desmontaje de retenida Simple, contrapunta o aérea, incluye accesorios

Jgo

Rendimiento

698.37

Costo Directo

8.00 Jgo/Día

(S/.):

134.44

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.0000

80.00

80.00

1.00 OPERARIO

1.00

HH

1.0000

14.74

14.74

2.00 OFICIAL

1.00

HH

1.0000

12.75

12.75

3.00 PEON

2.00

HH

2.0000

11.46

22.92

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

50.41

1.51

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

50.41

2.52

80.00

50.41

4.03 COSTO DIRECTO:

Partida:

25.00

Descripción:

Unidad

Señaliz y pintado de: estructuras, simbologia SPT caja de registro del electrodo y codigo de SED. (numeración otorgada por ELSE, codigo y numero de alimentador, señal de peligro, fases) Altura=4,0 m

Estr

Rendimiento

134.44

Costo Directo

35.00 Estr/Día

(S/.):

30.74

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

0.2286

80.00

18.29

1.00 OPERARIO

1.00

HH

0.2286

14.74

3.37

2.00 OFICIAL

1.00

HH

0.2286

12.75

2.91

3.00 PEON

2.00

HH

0.4571

11.46

5.24

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

11.52

0.35

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

11.52

0.58

18.29

11.52

0.93 COSTO DIRECTO:

30.74

12

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Partida: 26.00

Descripción:

Unidad

Eliminación de material excedente

m3

Rendimiento

Costo Directo

25.00 m3/Día

(S/.):

57.29

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMION VOLQUETE

1.00

HM

0.3200

80.00

1.00 OFICIAL

0.00

HH

0.0000

12.75

25.60 0.00

2.00 PEON

8.00

HH

2.5600

11.46

29.34

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

29.34

0.88

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

29.34

1.47

25.60

29.34

2.35 COSTO DIRECTO:

Partida: 27.00

Descripción:

Unidad

Expediente de Replanteo de Red Primaria (4 ejemplares)

Glb.

Rendimiento

57.29

Costo Directo

1.00 Glb./Día

(S/.):

386.98

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 PAPEL BOND TAMAÑO A-1 2.00 PAPEL BOND TAMAÑO A-4

MLL

0.1000

180.00

18.00

MLL

1.0000

30.00

30.00

1.00 EQUIPO DE COMPUTO

1.00

HM

8.0000

2.00

16.00

2.00 IMPRESORA LASER

1.00

HM

8.0000

7.00

56.00

3.00 PLOTTER

1.00

HM

8.0000

10.00

80.00

1.00 DIBUJANTE CADISTA

1.00

HH

8.0000

10.63

85.04

2.00 TOPOGRAFO

1.00

HH

8.0000

11.63

93.04

%

0.0500

178.08

8.90

48.00

152.00

178.08 1.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

8.90 COSTO DIRECTO:

386.98

13

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

METRADO COSTOS SICODI

14

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

METRADO y PRESUPUESTO MT PRESUPUESTO SICODI

UBICACIÓN :

PROYECTO : MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES DE COLLANA CHEQUEREC, REGION

: CUSCO

COLLANAS, MULLAKAS MIMINAY, PAUCARBAMBA, MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY, PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL PROVINCIA DISTRITO : URUBAMBA MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

ITEM

DISTRITO

: MARAS

PROPIETARIO: ELECTRO SUR ESTE S.A.A.

FECHA

: SETIEMBRE 12

PROYECTISTA : Ing. SALOMÉ PÁUCAR MARTÍNEZ

T. C. (US $) : 2.9

CODIGO SICODI

A

DESCRIPCION

UNIDAD

P.U.

CANTIDAD

TOTAL

MATERIALES

1.00

POSTES

1.01

PPC15

Poste de C.A.C. de 12/200/140/320 m.

Un.

394.20

88.00

34,689.42

1.02

PPC16

Poste de C.A.C. de 12/300/150/345 m.

Un.

467.13

87.00

40,640.52

SUB TOTAL 1 2.00 2.01

75,329.94

CONDUCTORES Y ACCESORIOS CAA08

Conductor de aleación de Aluminio AAAC de 35 mm2

m.

1.22

56384.37

SUB TOTAL 2 3.00

68,636.69 68,636.69

FERRETERIA PARA ARMADOS Armado trifásico de alineamiento tipo AT1, compuesto por: PCF03

- 01 Cruceta de FoGo de 75 x 75 x 2500 mm, E=6.4 mm, con 03 dados de 75 x 75 x 100 mm, E=6.4 mm

PCB10

- 02 Riostras de perfil angular de FoGo de 38 x 38 x 1000 mm, E=5 mm

PAA08

- 01 Abrazadera de FoGo tipo CAS para riostra de 64mm, E=6.4 mm, Ø según requerimiento de poste

RXA01

- 01 Abrazadera de FoGo tipo U para cruceta de 75mm, E=6.4 mm, Ø según requerimiento de poste

FPM19

- 04 Pernos de FoGo de 16mm Ø x 75mm de longitud, hilo corrido, con tuerca y arandela

FPM18

Jgo

288.09

101.00

29,096.66

Jgo

536.00

22.00

11,792.01

Jgo

489.72

28.00

13,712.08

- 03 Pernos de FoGo de 16mm Ø x 50mm de longitud, hilo corrido, con tuerca y arandela Armado trifásico de anclaje tipo AT3, compuesto por:

PCF03

- 02 Crucetas de FoGo de 75 x 75 x 2500 mm, E=6.4 mm, con 03 dados de 75 x 75 x 100 mm, E=6.4 mm

PCB10

- 04 Riostras de perfil angular de 38 x 38 x 1000 mm, E=5 mm

PAA08

- 01 Abrazadera tipo CAS de 64 mm, E= 6.4 mm, Ø según requerimiento de poste - 02 Abrazaderas de platina de FoGo tipo partida de 75 mm, E= 6.4 mm, Ø según req. de poste, con 03 agujeros de 18mm Ø

FTO01

- 04 Tuercas ojo de FoGo de 16mm Ø

FPD06

- 04 Pernos doble armado de FoGo de 16mm Ø x 430 mm, con 04 tuercas y 04 arandelas, rosca completa - 06 Pernos de FoGo 13mm Ø x 50mm de longitud, hilo corrido, con tuercas y arandelas - 08 Pernos de FoGo 16mm Ø x 75mm de longitud, hilo corrido, con tuercas y arandelas

FAC07

- 16 Arandelas cuadradas de FoGo de 57mm x 57mm, E=5 mm, con agujero de 18mm Ø Armado trifásico de fin de linea tipo AT5, compuesto por:

PCF03

- 02 Crucetas de FoGo de 75 x 75 x 2500 mm, E=6.4 mm, con 03 dados de 75 x 75 x 100 mm, E=6.4 mm

PCB10

- 04 Riostras de perfil angular de 38 x 38 x 1000 mm, E=5 mm

PAA08

- 01 Abrazadera Tipo CAS de 64 mm, E=6.4 mm, Ø según requerimiento de poste - 01 Abrazadera de platina de FoGo tipo partida de 75 mm, E=6.4 mm, Ø según req. de poste, con 03 agujeros de 18mm Ø

FTO01

- 02 Tuercas ojo de FoGo de 16mm Ø

FPD06

- 04 Pernos doble armado de FoGo de 16mm Ø x 430 mm, con 04 tuercas y 04 contratuercas, rosca completa - 06 Pernos de FoGo 13mm Ø x 50mm de longitud, hilo corrido, con tuercas y arandelas - 05 Pernos de FoGo 16mm Ø x 75mm, hilo corrido, con tuercas y arandelas

FAC07

- 16 Arandelas cuadradas de FoGo de 57mm x 57mm, E=5 mm, con agujero de 18mm Ø Armado trifásico de ángulo (30° - 60°) tipo ATV3, compuesto por: - 03 Abrazaderas de platina tipo partida de FoGo de 75 mm, E=6.4 mm, Ø según requerimiento de poste, con 03 pernos de 16mm Ø x 75 mm, con 03 tuercas y 03 arandelas

Jgo

48.25

14.00

675.52

PAA08

Armado trifásico de alineamiento para DMS tipo ATV5, compuesto por:

Jgo

816.86

42.00

34,308.12

Jgo

-

30.00

Jgo

472.68

30.00

PCF03

- 03 Crucetas de FoGo de 64 x 64 x 2750 mm, E=6.4 mm, con 01 dado de 64 x 64 x 100mm, E=6.4 mm

PCF02

- 01 Cruceta de FoGo de 64 x 64 x 2064 mm, E=6.4 mm

PCB10

- 01 Riostra de FoGo de 64 x 64 x 2739 mm, E=5 mm - 01 Perfil angular de FoGo de 64 x 64 x 1564 mm, E=6.4 mm, con agujeros de 18mm Ø - 11 Pernos de FoGo de 16mm Ø x 75mm de longitud, con tuerca y arandela

RXA01

- 04 Abrazaderas de FoGo tipo U para cruceta de 75mm, E=6.4 mm, Ø según requerimiento de poste Armado seccionador en subestacion Monoposte

-

- 1 Palomilla juego según lamina de detalle de armado. Armado soporte de transformador Monoposte SAM, compuesto por: PCF03

- 2 Perfiles L de F°G° de 75mm x75mm x 6.4mm x 0.85 m

PCB10

- 4 Perfiles L de F°G° de 75mm x75mm x 6.4mm x 0.40 m

FPB10

- 2 Riostras L de F°G° de 75mm x75mm x 6.4mm x 0.75m y 0.5m

14,180.25

- 01 portaescalera de Fº Gº de 38mm x 38mm,E=5mm , 1500mm PAA08 FPM28

- 2 Jgo abrazaderas partida de platina de 51x6x200mmØ c/ 2pernos de 16mmØ x 130 mm c/ t/a - 6 pernos de Fº Gº de 25.4mmØ x101.6mm, con tuercas y arandelas SUB TOTAL 3

4.00

105,924.65

AISLADORES

4.01

APS04

Aislador de porcelana tipo Pin clase ANSI 56-3

U.

49.78

451.00

22,450.69

4.02

ASS06

Aislador polimérico tipo suspension, RPP-25

U.

65.09

312.00

20,307.05

SUB TOTAL 4 5.00

42,757.74

ACCESORIOS PARA AISLADORES

5.01

ACX18

Espiga de FoGo para cruceta, 19 x 356 mm, cabeza de plomo de 35 mm Ø, con tuerca, contratuerca y arandela

U.

11.01

451.00

4,964.38

5.02

AXA01

Grilletes de AoGo, 16 mm Ø x 19 mm abertura, 77 mm con pasador de seguridad

U.

4.40

312.00

1,373.74

SUB TOTAL 5 6.00 6.01

6,338.12

ACCESORIOS PARA CONDUCTOR AXG30

6.02

Grapa de anclaje tipo pistola de 3 pernos para conductor AAAC (25-70)mm2

U

9.07

270.00

Grapa de Ángulo de 25KN para conductor AAAC (25 - 70 mm2)

U

-

42.00

2,447.55 -

U

2.56

270.00

692.31 1,414.14

6.03

FKX10

Conectores AL-AL 16-50mm2 c/ 2 pernos

6.04

CXP12

Varilla de armar preformada simple para conductor Aluminio AAAC de 35 mm2

U

3.63

390.00

Alambre de amarre recocido de Aluminio 10mm2

m.

-

751.50

-

Cinta plana de armar para conductor Aluminio AAAC

m.

0.67

312.00

210.10

6.05 6.06

CXX09

SUB TOTAL 6

4,764.10

15

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

7.00

RETENIDAS RETENIDA INCLINADA TIPO RI-A: RCA01

- 18 m. Cable de Acero tipo siemens de 10mm Ø, 7 hilos

RVV05

- 01 Varilla de anclaje de 19mmØ x 2.40 m, provisto de un ojal en un extremo y roscado en el otro

FAC11

- 01 Arandela cuadrada plana para anclaje de 102mm de lado y 6mm de espesor, con agujero de 20mm Ø

AXV06

- 01 Juego Abrazadera de platina tipo partida de FºGº de 75mm, E=6.4mm, Ø según requerimiento de poste, con 03 pernos de 16mm Ø x 75 mm, 03 tuercas y 03 arandelas.

RXG02

- 04 Grapas de doble vía de Aº Gº, 03 pernos de ajuste para cable de 10mm

ATS04

- 01 AisladorTipo Susoension Polimerico de 36kv (según ETS-LP-09)

FXP02

- 01 Plancha de Fº Gº de 400x400x6 mm, con agujero central de 21mm Ø

Jgo

107.96

61.00

6,585.81

Jgo

228.43

7.00

1,598.98

- 01 Templador de Fº Gº de 19mmØ x 305mm de long, con ojal gancho FXC01

- 1.5m Alambre de amarre N° 12 de F.G. - 01 Guardacabos de FoGo para cable de 10mm Ø

RXC01

- 01 Guardacable de AoGo de 2 mm de espesor x 2.40 m de longitud, con pernos, tuercas y seguros

RCA01

- 18 m. Cable de Acero tipo siemens de 10mm Ø , 7 hilos

RVV05

- 01 Varilla de anclaje de 19mmØ x 2.40 m, provisto de un ojal en un extremo y roscado en el otro

FAC11 AXV06

- 01 Arandela cuadrada plana para anclaje de 102mm de lado y 6mm de espesor, con agujero de 20mm Ø - 01 Juego Abrazadera de platina tipo partida de FºGº de 75mm, E=6.4mm, Ø según requerimiento de poste, con 03 pernos de 16mm Ø x 75 mm, 03 tuercas y 03 arandelas.

RXG02

- 04 Grapas de doble vía de Aº Gº, 03 pernos de ajuste para cable de 10mm

ATS04

- 01 AisladorTipo Susoension Polimerico de 36kv (según ETS-LP-09)

FXP02

- 01 Plancha de Fº Gº de 400x400x6 mm, con agujero central de 21mm Ø

RETENIDA VERTICAl TIPO RV-A:

- 01 Templador de Fº Gº de 19mmØ x 305mm de long, con ojal gancho FXC01

- 1.5m Alambre de amarre N° 12 de F.G. - 01 Guardacabos de FoGo para cable de 10mm Ø

RXX06

- 01 Brazo contrapunta de AºGº 1200mm long,x50x6mm con Abrazadera.

RXC01

- 01 Guardacable de AoGo de 2 mm de espesor x 2.40 m de longitud, con pernos, tuercas y seguros SUB TOTAL 7

8.00

8,184.79

PUESTAS A TIERRA PUESTA A TIERRA MT y BT COMPUESTA POR: GSC02 GVC GXA01

Jgo

195.00

100.00

19,500.11

- 18 m. conductor cobre desnudo cableado temple blando de 7 hilos de 25 mm 2 - 01 electrodo de cobre de 19mm Ø x 2400mm de Long. - 02 Conector tipo Anderson de 19mmØ - 01 conector tipo partido split bolt

GXX06

- 01 Caja de concreto para registro de 0.5x0.5x0.4m, con tapa de espesor de 0.05 m de C.V.

GXS01

- Bentonita bolsa de 50 kg

GXS01

- 1 Saco de sal industrial de 50 kg. - Platina de bronce de 200X200x6mm con agujero en el centro de 18 mm de diámetro, CON ANTIROBO SUB TOTAL 8

9.00 9.01

19,500.11

EQUIPOS DE TRANSFORMACION, PROTECCION Y MANIOBRA SSE18

Seccionador fusible unipolar tipo CUT OUT, 27 KV, 100 A. Y 150 KV BIL con portafusible de expulsión,

U.

para operacion a 3500 msnm. con accesorios de montaje. + FUSIBLE tipo "T" ó "K" 9.02

SPZ12

Pararrayos unipolares de 12 KV. de tension nominal y 10 KA., 150 KV BIL.

TTA10

TRANSFORMADOR TRIFASICO 5 KVA, 10KVA, 15KVA EQUIPADO CON:

90.00

10,354.30

87.00

10,435.03

19.00

92,236.76

U.

NBA, para operación a 3500 msnm. con accesorios de montaje. (Polimerico) 9.03

115.05

119.94 -

Jgo

4,854.57

- POTENCIA NOMINAL: 5 KVA, 10KVA, 15KVA - FRECUENCIA: 60 HZ. - RELACION DE TRANSFORMACION : 10-22.9/0.38-0.22kV. - REGULACION TAPS: +/- 2 x 2.5% - GRUPO DE CONEXIÓN: Dyn5 - NUMERO DE TERMINALES EN EL SECUNDARIO: 04 - NUMERO DE TERMINALES EN EL PRIMARIO: 03 - TIPO DE REFRIGERACION : ONAN - ALTURA DE TRABAJO: 3500 m.s.m. - TIPO DE MONTAJE: EXTERIOR

16

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

9.04

TTA15

TRANSFORMADOR TRIFASICO 25 KVA, EQUIPADO CON:

Jgo

5,439.00

7.00

38,073.00

Jgo

8,622.50

4.00

34,489.99

Jgo

2,009.35

30.00

60,280.44

- POTENCIA NOMINAL: 25 KVA - FRECUENCIA: 60 HZ. - RELACION DE TRANSFORMACION : 10-22.9/0.38-0.22kV. - REGULACION TAPS: +/- 2 x 2.5% - GRUPO DE CONEXIÓN: Dyn5 - NUMERO DE TERMINALES EN EL SECUNDARIO: 04 - NUMERO DE TERMINALES EN EL PRIMARIO: 03 - TIPO DE REFRIGERACION : ONAN - ALTURA DE TRABAJO: 3500 m.s.m. - TIPO DE MONTAJE: EXTERIOR 9.05

TTA20

TRANSFORMADOR TRIFASICO 50 KVA, EQUIPADO CON: - POTENCIA NOMINAL: 50 KVA - FRECUENCIA: 60 HZ. - RELACION DE TRANSFORMACION : 10-22.9/0.38-0.22kV. - REGULACION TAPS: +/- 2 x 2.5% - GRUPO DE CONEXIÓN: Dyn5 - NUMERO DE TERMINALES EN EL SECUNDARIO: 04 - NUMERO DE TERMINALES EN EL PRIMARIO: 03 - TIPO DE REFRIGERACION : ONAN - ALTURA DE TRABAJO: 3500 m.s.m. - TIPO DE MONTAJE: EXTERIOR

9.06

DCC03

TABLERO DE DISTRIBUCION TRIFASICA para 380/220 V. - CAJA PLANCHA DE ACERO DE 1/16" DE 0.8 x 0.6 x 0.3 m., TAPA SUPERIOR INCLINADO PUERTA FRONTAL DE 1/4" x 0.50 m., CON 04 PERNOS DE 1/2" x 3" CON TUERCAS Y 02 VOLANDAS CADA UNO CON SUJECION A POSTE DE C.A.C. - 03 BARRAS COLECTORASDE 400X5mm PARA EL SISTEMA DE FASE (3),01 BARRA COLECTORA DE 300X3mm PARA EL SITEMA DE NEUTRO. - 08 AISLADORES PORTA BARRA DE 1KV DE 50.8mm (2") DE ALTURA Y 04 AISLADORES PORTA BARRA DE 1KV DE 25.4mm (1") DE ALTURA PARA LA SUJECION DE PLANCHA PORTA EQUIPO DE PROTECCION. - CONEXIONADO DE INTERRUPTORES Y BARRAS CONECTORES A BARRA EN UN PROMEDIO DE 6 INTERRUPTORES Y CONTACTORES Y SISTEMA DE MEDICION ,2 FUSIBLES DE PROTECCION DE CONTACTOR TIPO DZ Y CONMUTADOR DE 03 POSICIONES 08 PRENSOTOPAS - 01 MEDIDOR ELECTRONICO ,CUATRO HILOS, 220V,60HZ,5A,SISTEMA DE REGISTRO SP:ADITIVO SIEMPRE POSITIVO,UNIDAD DE MEDIDA KWH,FACTOR DE SOBRE CARGA 12%. - 01 MEDIDOR ELECTRONICO ,DOS HILOS, 220V,60HZ,5A,SISTEMA DE REGISTRO SP:ADITIVO SIEMPRE POSITIVO,UNIDAD DE MEDIDA KWH,FACTOR DE SOBRE CARGA 12%. - 01 CONTACTOR PARA AP. - 01 FOTOCELULA DE 10AMP

9.07

SUMINISTRO VARIOS CXS71

MANGUITO DE ENPALME 25-35MM2

U.

32.92

18.00

592.54

SFE07

FUSIBLE DE EXPULSION TIPO K 12KV,10KA Y 3A, 5A VARIABLE

U.

10.05

130.00

1,306.40

SUB TOTAL 9

245,869.53

SUB TOTAL MATERIALES

578,255.13

17

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

B

MONTAJE ELECTROMECANICO

1.00

Replanteo topografico y Ubicación de estructuras

Km.

410.29

17.95

7,363.02

2.00

Excavación en Terreno Normal

Un

114.42

451

51,557.63

3.00

Transporte de poste de Cº Aº Cº de 10 a 13 m, de almacén a punto de izaje, zona accesible

Un

117.37

175.00

20,539.75

4.00

Izaje de poste de Cº Aº Cº de 10 a 13 m, en zona accesible.

Un

168.51

175.00

29,489.25

5.00

cimentacio de postes de 12/300 y 12/200

Un

122.76

175.00

21,483.00

6.00

Montaje de Armados AT1 , AT1-M, AT1-A

Jgo

47.64

101.00

4,811.64

7.00

Montaje de Armados AT3, AT3-A, AT3-B

Jgo

127.56

22.00

2,806.32

8.00

Montaje de Armados AT5, AT5-A

Jgo

102.04

28.00

2,857.12

9.00

Montaje de Armados ATV3, ATV4

Jgo

150.08

22.00

3,301.76

10.00

Montaje de Armado ATV5, ATV5-P

Jgo

200.11

42.00

8,404.62

11.00

Montaje de armado de seccionamiento en poste out y pararrayos

Jgo

200.11

90.00

18,009.90

12.00

Montaje de S.E., incluye montaje armado, trafo, tablero, cut out, pararrayos y conexionado

Jgo

682.32

30.00

20,469.60

13.00

Instalación de retenida oblicua, incluye material de relleno

Un

91.94

61.00

5,608.34

13.01

Instalación de retenida vertical de MT y BT, incluye material de relleno

Un

91.94

7.00

14.00

Instalación del sistema de puesta a tierra MT y BT incluye material de relleno y conexionado de ferreteria al SPT.

Un

114.93

100.00

11,493.00

15.00

Tendido y puesta en fleha de conductores de AAAC 35 mm2

Km

838.05

56.38

47,252.92

16.00

Pruebas y puesta en servicio

km

309.81

17.95

5,559.82

643.58

DESMONTAJE. 17.00

Desmontaje de postes de CAC de 8,11,12,13 m, con entrega a almacen ELSE.

Un

207.98

31.00

6,447.38

18.00

Desmontaje de postes de Madera desde 9 hasta 12 mt. con entrega a almacen ELSE.

Jgo

191.14

99.00

18,922.86

19.00

Desmontaje de armados monoposte de alineamiento, con entrega a almacen ELSE.

Jgo

100.06

133.00

13,307.98

20.00

Desmontaje de armados monoposte de anclaje y/o ángulo con entrega a almacen ELSE.

Jgo

95.39

30.00

2,861.70

21.00

Desmontaje de armados biposte de anclaje y/o ángulo con entrega a almacen ELSE.

Jgo

117.91

2.00

22.00

Desmontaje de S.E. Monoposte y Biposte, incluye armado, trafo, tablero, cut out, pararrayos

Jgo

682.32

30.00

20,469.60

23.00

Desmontaje de conductor de AL y/o Cu 16 mm² hasta 70mm2 y entrega a almacen ELSE.

km

524.73

57.95

30,409.89

24.00

Desmontaje de retenida Simple, contrapunta o aérea, incluye accesorios y entrega a almacen ELSE.

Jgo

63.78

33.00

2,104.74

25.00

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS Señaliz y pintado de: estructuras, simbologia SPT caja de registro del electrodo y codigo de SED. (numeración otorgada por ELSE, codigo y numero de alimentador, señal de peligro, fases) Altura=4,0 m

Estr

14.58

405.00

5,904.90

26.00

Eliminación de material excedente

m3

36.93

270.36

9,984.39

27.00

Expediente de Replanteo de Red Primaria (4 ejemplares)

Un.

386.98

17.00

6,578.66

28.00

Coordinación con autoridades y/o propietarios de las zonas a intervenir

Glb.

300.68

5.00

1,503.40

29.00

Ingenieria de Detalle

Glb.

SUB TOTAL MONTAJE ELECTROMECANICO

235.82

3,000.00

383,382.59

RESUMEN A

MATERIALES

B

MONTAJE ELECTROMECANICO

C

TRANSPORTE (*)

D

COSTO DIRECTO

E

GASTOS GENERALES

F

SUB TOTAL GENERAL

G

COSTO TOTAL DEL PROYECTO NUEVOS SOLES

H

EXPEDIENTE TECNICO

0%

DE(D)

I

IMPACTO AMBIENTAL

1%

DE(D)

10,021.16

1%

DE(D)

10,021.16

578,255.13 383,382.59

7.0% DE(A) A+ B + C 12%

DE (A + B) D+E DE (F)

40,477.86 1,002,115.59 115,396.53 1,117,512.11

1,117,512.11 -

J

ARQUEOLOGIA

K

SERVIDUMBRE

0.2% DE(D)

2,004.23

M

SUPERVISION

3.0% DE (D)

30,063.47

N

LIQUIDACION COSTO TOTAL INTANGIBLES COSTO TOTAL DEL PROYECTO +INTANGIBLES (NUEVOS SOLES)

1%

DE (D)

10,021.16

62131.17 1,179,643.28

18

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

FORMULA POLINOMICA PROYECTO : MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES DE COLLANA CHEQUEREC, COLLANAS, MULLAKAS MIMINAY, PAUCARBAMBA, MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY, PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO PROPIETARIO: ELECTRO SUR ESTE S.A.A. PROYECTISTA : Ing. SALOMÉ PÁUCAR MARTÍNEZ

TOTAL PRESUPUESTO SIN IGV NS/.:

1,117,512.11

Pr Cr Fr Er TrEQr Jr GGUr K = 0.067 ------ + 0.061 ------ + -0.205 ------ + 0.220 ----- + 0.353 ----------- + 0.400 ------ + 0.103 --------Po Co Fo Eo ToEQo Jo GGUo

====== ======= ============== ===================================== ================ ========== ===== =======

INDICE

SIMB.

D E S C R IP C IO N

MONTO

COEF.

INCID. %

====== ======= ============== ===================================== ================ ========== ===== =======

62

P

Postes C.A.C

75,329.94

0.067

100.00

08

C

Conductores

68,636.69

0.061

100.00

02

F

Ferreteria

-228,703.52

-0.205

100.00

48

E

Equipos de transformación, protección y maniobra

245,869.53

0.220

100.00

32

T

Transporte

49

EQ

Equipo

INDICE PONDERADO

47

J

39

GGU

40,477.86

10.26

353,890.73

89.74

394,368.59

0.353

100.00

Mano de obra

446,614.35

0.400

100.00

Gastos Generales

115,396.53

0.103

100.00

1,117,512.11

====== ======= ============== ===================================== ================ ========== ===== ======= Ko1 =

1.000

====== ======= ============== ===================================== ================ ========== ===== =======

19

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

COSTOS UNITARIOS

20

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS SICODI UBICACIÓN : PROYECTO : MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES DE COLLANA CHEQUEREC, REGION

: CUSCO

COLLANAS, MULLAKAS MIMINAY, PAUCARBAMBA, MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY, PICHINGOTO Y MARAS AYLLU PROVINCIA DEL DISTRITO : URUBAMBA

DISTRITO

: MARAS

PROPIETARIO: ELECTRO SUR ESTE S.A.A.

FECHA

:

PROYECTISTA : Ing. SALOMÉ PÁUCAR MARTÍNEZ

T. C. (US $) : 2.9

MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Partida: 1.00

Descripción:

Unidad

Replanteo topográfico y Ubicación de estructuras

Km.

SETIEMBRE 12 Hrs./Día:

Rendimiento

8

Costo Directo

2.00 Km./Día

(S/.):

410.29

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 ESTACA DE MADERA

UND.

25.0000

0.40

10.00

1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

4.0000

19.54

78.16

2.00 ESTACION TOTAL

1.00

HM

4.0000

12.00

48.00

3.00 JALON CON PRISMA

2.00

HM

8.0000

5.00

40.00

4.00 RADIO DE MANO FM 2M MULTIBANDA

2.00

HM

8.0000

6.50

52.00

1.00 OPERARIO

1.00

HH

4.0000

11.69

46.76

2.00 PEON

2.00

HH

8.0000

9.42

75.36

3.00 TOPOGRAFO

1.00

HH

4.0000

11.63

46.52

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

168.64

5.06

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

168.64

8.43

10.00

218.16

168.64

13.49 COSTO DIRECTO:

Partida: 2.00

Descripción:

Unidad

Excavación en Terreno Normal



Rendimiento

410.29

Costo Directo

5.00 m³/Día

(S/.):

114.42

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 YESO

KG.

0.2500

0.08

0.02 0.02

1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.6000

19.54

31.26

1.00 OFICIAL

1.00

HH

1.6000

10.43

16.69

2.00 PEON

4.00

HH

6.4000

9.42

60.29

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

76.98

2.31

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

76.98

3.85

31.26

76.98

6.16 COSTO DIRECTO:

Partida: 3.00

Descripción:

Unidad

Transporte de poste de Cº Aº Cº de 10 a 13 m, de almacén a punto de izaje, en zona accesible

Un

Rendimiento

114.42

Costo Directo

15.00 Un/Día

(S/.):

117.37

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 SOGAS

HM

8.0000

0.25

2.00

HM

0.5333

50.00

26.67

2.00 1.00 CAMION PLATAFORMA, 122HP, 8TN

1.00

26.67 1.00 OPERARIO

1.00

HH

0.5333

11.69

1.00

HH

0.5333

10.43

5.56

14.00

HH

7.4667

9.42

70.34

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

82.13

2.46

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

82.13

4.11

2.00 OFICIAL 3.00 PEON

6.23

82.13

6.57 COSTO DIRECTO:

Partida: 4.00

Descripción:

Unidad

Izaje de poste de Cº Aº Cº de 10 a 13 m, zona accesible, incluye vaciado con concreto ciclópeo

Un

Rendimiento

117.37

Costo Directo

9.00 Un/Día

(S/.):

168.51

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 AGUA

M3

0.0000

0.60

0.00

2.00 CEMENTO PORTLAND TIPO I

BLS

0.0000

13.93

0.00

3.00 PIEDRAS MEDIANAS y RELLENO

M3

0.0000

38.93

0.00

4.00 HORMIGON

M3

0.0000

17.30

0.00 0.00

1.00 C. GRUA 6 TN.

1.00

HM

0.8889

59.79

53.15

2.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

0.8889

19.54

17.37

1.00 OPERARIO

0.50

HH

0.4444

11.69

5.20

2.00 OFICIAL

2.00

HH

1.7778

10.43

18.54

3.00 PEON

8.00

HH

7.1111

9.42

66.99

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

90.73

2.72

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

90.73

4.54

70.52

90.73

7.26 COSTO DIRECTO:

168.51

21

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Partida: 5.00

Descripción:

Unidad

cimentacion de postes de C.A.C de 12/200 y 12/300

Un

Rendimiento

Costo Directo

9.00 Un/Día

(S/.):

122.76

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 AGUA

M3

0.1200

0.60

0.07

2.00 CEMENTO PORTLAND TIPO I

BLS

2.0000

13.93

27.86

3.00 PIEDRAS MEDIANAS y RELLENO

M3

0.6000

38.93

23.36

4.00 HORMIGON

M3

0.6000

17.30

10.38

1.00 C. GRUA 6 TN.

HM

0.0000

59.79

0.00 17.37

61.67 2.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

0.8889

19.54

1.00 OPERARIO

0.50

HH

0.4444

11.69

5.20

2.00 OFICIAL

2.00

HH

1.7778

10.43

18.54

3.00 PEON

2.00

17.37

HH

1.7778

9.42

16.75

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

40.49

1.21

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

40.49

2.02

40.49

3.23 COSTO DIRECTO:

Partida: 6.00

Descripción:

Unidad

Montaje de Armados AT1, AT1-M, AT1-A

Jgo

Rendimiento

122.76

Costo Directo

9.00 Jgo/Día

(S/.):

47.64

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

0.8889

19.54

17.37

1.00 OPERARIO

1.00

HH

0.8889

11.69

10.39

2.00 OFICIAL

1.00

HH

0.8889

10.43

9.27

3.00 PEON

1.00

HH

0.8889

9.42

8.37

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

28.03

0.84

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

28.03

1.40

17.37

28.03

2.24 COSTO DIRECTO:

Partida: 7.00

Descripción:

Unidad

Montaje de Armados AT3, AT3-A, AT3-B

Jgo

Rendimiento

47.64

Costo Directo

4.00 Jgo/Día

(S/.):

127.56

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

2.0000

19.54

39.08

1.00 OPERARIO

1.00

HH

2.0000

11.69

23.38

2.00 OFICIAL

1.00

HH

2.0000

10.43

20.86

3.00 PEON

2.00

HH

4.0000

9.42

37.68

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

81.92

2.46

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

81.92

4.10

39.08

81.92

6.56 COSTO DIRECTO:

Partida: 8.00

Descripción:

Unidad

Montaje de Armados AT5, AT5-A

Jgo

Rendimiento

127.56

Costo Directo

5.00 Jgo/Día

(S/.):

102.04

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.6000

19.54

31.26

1.00 OPERARIO

1.00

HH

1.6000

11.69

18.70

2.00 OFICIAL

1.00

HH

1.6000

10.43

16.69

3.00 PEON

2.00

HH

3.2000

9.42

30.14

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

65.53

1.97

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

65.53

3.28

31.26

65.53

5.25 COSTO DIRECTO:

Partida: 9.00

Descripción:

Unidad

Montaje de Armado ATV3, ATV4

Jgo

Rendimiento

102.04

Costo Directo

4.00 Jgo/Día

(S/.):

150.08

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

2.0000

19.54

39.08

1.00 OPERARIO

1.00

HH

2.0000

11.69

23.38

2.00 OFICIAL

2.00

HH

4.0000

10.43

41.72

3.00 PEON

2.00

HH

4.0000

9.42

37.68

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

102.78

3.08

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

102.78

5.14

39.08

102.78

8.22 COSTO DIRECTO:

150.08

22

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Partida: 10.00

Descripción:

Unidad

Montaje de Armado ATV5,ATV5-P

Jgo

Rendimiento

Costo Directo

3.00 Jgo/Día

(S/.):

200.11

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

2.6667

19.54

52.11

1.00 OPERARIO

1.00

HH

2.6667

11.69

31.17

2.00 OFICIAL

2.00

HH

5.3333

10.43

55.63

3.00 PEON

2.00

HH

5.3333

9.42

50.24

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

137.04

4.11

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

137.04

6.85

52.11

137.04

10.96 COSTO DIRECTO:

Partida: 11.00

Descripción: Montaje de armado de seccionamiento en poste, incluye cut out, pararrayos y conexionado

Unidad Jgo

Rendimiento

200.11

Costo Directo

3.00 Jgo/Día

(S/.):

200.11

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

2.6667

19.54

52.11

1.00 OPERARIO

1.00

HH

2.6667

11.69

31.17

2.00 OFICIAL

2.00

HH

5.3333

10.43

55.63

3.00 PEON

2.00

HH

5.3333

9.42

50.24

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

137.04

4.11

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

137.04

6.85

52.11

137.04

10.96 COSTO DIRECTO:

Partida: 12.00

Descripción: Montaje de S.E. Monoposte y Biposte, incluye montaje armado, trafo, tablero, cut out, pararrayos y conexionado

Unidad Glb

Rendimiento

200.11

Costo Directo

2.00 Glb/Día

(S/.):

682.32

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 C. GRUA 6 TN.

1.00

HM

4.0000

59.79

239.16

2.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

4.0000

19.54

78.16

3.00 RADIO DE MANO FM 2M MULTIBANDA

2.00

HM

8.0000

6.50

52.00

4.00 POLEAS DE AL DE D=300 mm

2.00

HM

8.0000

1.20

9.60

1.00 OPERARIO

1.00

HH

4.0000

11.69

46.76

2.00 OFICIAL

2.00

HH

8.0000

10.43

83.44

3.00 PEON

4.00

HH

16.0000

9.42

150.72

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

280.92

8.43

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

280.92

14.05

378.92

280.92

22.48 COSTO DIRECTO:

Partida: 13.00

Descripción:

Unidad

Instalación de retenida oblicua incluye material de relleno

Jgo

Rendimiento

682.32

Costo Directo

5.00 Jgo/Día

(S/.):

91.94

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.6000

19.54

31.26

1.00 OPERARIO

0.50

HH

0.8000

11.69

9.35

2.00 OFICIAL

1.00

HH

1.6000

10.43

16.69

3.00 PEON

2.00

HH

3.2000

9.42

30.14

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

56.18

1.69

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

56.18

2.81

31.26

56.18

4.50 COSTO DIRECTO: Partida: 13.01

Descripción:

Unidad

Instalación de retenida vertical de MT y BT, incluye material de relleno

Jgo

Rendimiento

91.94

Costo Directo

5.00 Jgo/Día

(S/.):

91.94

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.6000

19.54

31.26

1.00 OPERARIO

0.50

HH

0.8000

11.69

9.35

2.00 OFICIAL

1.00

HH

1.6000

10.43

16.69

3.00 PEON

2.00

HH

3.2000

9.42

30.14

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

56.18

1.69

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

56.18

2.81

31.26

56.18

4.50 COSTO DIRECTO:

91.94

23

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Partida:

Descripción:

14.00

Unidad

Instalación del sistema de puesta a tierra MT y BT, incluye material de relleno

Un

Rendimiento

Costo Directo

4.00 Un/Día

(S/.):

114.93

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

2.0000

19.54

39.08

1.00 OPERARIO

0.50

HH

1.0000

11.69

11.69

2.00 OFICIAL

1.00

HH

2.0000

10.43

20.86

3.00 PEON

2.00

39.08

HH

4.0000

9.42

37.68

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

70.23

2.11

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

70.23

3.51

70.23

5.62 COSTO DIRECTO:

Partida:

Descripción:

15.00

Unidad

Tendido y puesta en flecha de conductores de AAAC 35 mm2

Km

Rendimiento

114.93

Costo Directo

3.00 Km/Día

(S/.):

838.05

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

2.6667

19.54

52.11

2.00 ESTACION TOTAL

1.00

HM

2.6667

12.00

32.00

3.00 WINCHE ELECTRICO C/ FRENO MANUAL

1.00

HM

2.6667

15.00

40.00

4.00 FRENO MANUAL PARA TENDIDO DE CONDUCTOR

1.00

HM

2.6667

10.00

26.67

5.00 MANGA DE ARRASTRE

1.00

HM

2.6667

5.00

13.33

6.00 BRIDA DE ARRASTRE

3.00

HM

8.0000

2.50

10.00

HM

26.6667

1.20

32.00

8.00 RADIO DE MANO FM 2M MULTIBANDA

6.00

HM

16.0000

6.50

104.00

9.00 TRICO DE 2 TON

3.00

HM

8.0000

5.00

40.00

1.00

HM

2.6667

5.00

13.33

1.00 OPERARIO

2.00

HH

5.3333

11.69

62.35

2.00 OFICIAL

6.00

HH

16.0000

10.43

166.88

3.00 PEON

8.00

HH

21.3333

9.42

200.96

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

430.19

12.91

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

430.19

21.51

7.00 POLEAS DE AL DE D=300 mm

10.00 DINAMOMETRO

20.00

373.44

430.19

34.42 COSTO DIRECTO:

Partida: 16.00

Descripción:

Unidad

Pruebas y puesta en servicio

km

Rendimiento

838.05

Costo Directo

2.10 km/Día

(S/.):

309.81

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

3.8095

19.54

74.44

2.00 METRATER

1.00

HM

3.8095

7.00

26.67

3.00 MEGOMETRO

1.00

HM

3.8095

7.00

26.67

1.00 OPERARIO

2.00

HH

7.6190

11.69

89.07

2.00 OFICIAL

2.00

HH

7.6190

10.43

79.47

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

168.54

5.06

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

168.54

8.43

127.78

168.54

13.49 COSTO DIRECTO:

Partida: 17.00

Descripción:

Unidad

Desmontaje de postes de CAC de 11,12,13 m. con entrega a almacen else.

Un

Rendimiento

309.81

Costo Directo

6.00 Un/Día

(S/.):

207.98

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 C. GRUA 6 TN.

1.00

HM

1.3333

59.79

79.72

1.00 OPERARIO

1.00

HH

1.3333

11.69

15.59

2.00 OFICIAL

2.00

HH

2.6667

10.43

27.81

3.00 PEON

6.00

HH

8.0000

9.42

75.36

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

118.76

3.56

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

118.76

5.94

79.72

118.76

9.50 COSTO DIRECTO:

207.98

24

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Partida: 18.00

Descripción:

Unidad

Desmontaje de postes de Madera desde 9 hasta 12 mt. con entrega a almacen else.

Un

Rendimiento

Costo Directo

7.00 Un/Día

(S/.):

191.14

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 C. GRUA 6 TN.

1.00

HM

1.1429

59.79

68.33

1.00 OPERARIO

1.00

HH

1.1429

11.69

13.36

2.00 OFICIAL

3.00

HH

3.4286

10.43

35.76

3.00 PEON

6.00

68.33

HH

6.8571

9.42

64.59

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

113.71

3.41

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

113.71

5.69

113.71

9.10 COSTO DIRECTO:

Partida: 19.00

Descripción:

Unidad

Desmontaje de armados monoposte de alineamiento con entrega a almacen else.

Jgo

Rendimiento

191.14

Costo Directo

6.00 Jgo/Día

(S/.):

100.06

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.3333

19.54

26.05

1.00 OPERARIO

1.00

HH

1.3333

11.69

15.59

2.00 OFICIAL

2.00

HH

2.6667

10.43

27.81

3.00 PEON

2.00

26.05

HH

2.6667

9.42

25.12

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

68.52

2.06

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

68.52

3.43

68.52

5.49 COSTO DIRECTO:

Partida: 20.00

Descripción:

Unidad

Desmontaje de armados monoposte de anclaje y/o ángulo con entrega a almacen else.

Jgo

Rendimiento

100.06

Costo Directo

8.00 Jgo/Día

(S/.):

95.39

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.0000

19.54

19.54

1.00 OPERARIO

1.00

HH

1.0000

11.69

11.69

2.00 OFICIAL

2.00

HH

2.0000

10.43

20.86

3.00 PEON

4.00

19.54

HH

4.0000

9.42

37.68

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

70.23

2.11

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

70.23

3.51

70.23

5.62 COSTO DIRECTO:

Partida: 21.00

Descripción:

Unidad

Desmontaje de armados biposte de anclaje y/o ángulo con entrega a almacen else.

Jgo

Rendimiento

95.39

Costo Directo

8.00 Jgo/Día

(S/.):

117.91

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.0000

19.54

19.54

1.00 OPERARIO

1.00

HH

1.0000

11.69

11.69

2.00 OFICIAL

4.00

HH

4.0000

10.43

41.72

3.00 PEON

4.00

19.54

HH

4.0000

9.42

37.68

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

91.09

2.73

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

91.09

4.55

91.09

7.28 COSTO DIRECTO:

117.91

25

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Partida:

Descripción:

22.00

Unidad

Desmontaje de S.E. Monoposte y Biposte incluye armado, trafo, tablero, cut out, pararrayos

Glb

Rendimiento

Costo Directo

2.00 Glb/Día

(S/.):

682.32

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 C. GRUA 6 TN.

1.00

HM

4.0000

59.79

239.16

2.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

4.0000

19.54

78.16

3.00 RADIO DE MANO FM 2M MULTIBANDA

2.00

HM

8.0000

6.50

52.00

4.00 POLEAS DE AL DE D=300 mm

2.00

HM

8.0000

1.20

9.60

1.00 OPERARIO

1.00

HH

4.0000

11.69

46.76

2.00 OFICIAL

2.00

HH

8.0000

10.43

83.44

3.00 PEON

4.00

150.72

378.92

HH

16.0000

9.42

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

280.92

8.43

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

280.92

14.05

280.92

22.48 COSTO DIRECTO:

Partida:

Descripción:

23.00

Unidad

Desmontaje conductor de Al y/o Cu. desde 16 mm² hasta 70mm2,, con entrega a almacen ELSE.

Km

Rendimiento

682.32

Costo Directo

5.00 Km/Día

(S/.):

524.73

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.6000

19.54

31.26

2.00 ESTACION TOTAL

0.00

HM

0.0000

12.00

0.00

3.00 WINCHE ELECTRICO C/ FRENO MANUAL

0.00

HM

0.0000

15.00

0.00

4.00 FRENO MANUAL PARA TENDIDO DE CONDUCTOR

0.00

HM

0.0000

10.00

5.00 MANGA DE ARRASTRE

1.00

HM

1.6000

5.00

8.00

6.00 BRIDA DE ARRASTRE

3.00

HM

4.8000

2.50

12.00

10.00

HM

16.0000

2.20

35.20

8.00 RADIO DE MANO FM 2M MULTIBANDA

6.00

HM

9.6000

6.50

62.40

9.00 TRICO DE 2 TON

3.00

HM

4.8000

5.00

24.00

1.00

HM

1.6000

5.00

8.00

1.00 OPERARIO

2.00

HH

3.2000

11.69

37.41

2.00 OFICIAL

6.00

HH

9.6000

10.43

100.13

12.00

HH

19.2000

9.42

180.86

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

318.40

9.55

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

318.40

15.92

7.00 POLEAS DE PVC PARA CABLES AUTOPORTANTES

10.00 DINAMOMETRO

0.00

180.86

3.00 PEON

318.40

25.47 COSTO DIRECTO:

Partida: 24.00

Descripción:

Unidad

Desmontaje de retenida Simple, contrapunta o aérea, incluye accesorios

Jgo

Rendimiento

524.73

Costo Directo

8.00 Jgo/Día

(S/.):

63.78

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

1.0000

19.54

19.54

1.00 OPERARIO

1.00

HH

1.0000

11.69

11.69

2.00 OFICIAL

1.00

HH

1.0000

10.43

10.43

3.00 PEON

2.00

19.54

HH

2.0000

9.42

18.84

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

40.96

1.23

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

40.96

2.05

40.96

3.28 COSTO DIRECTO:

Partida:

25.00

Descripción:

Unidad

Señaliz y pintado de: estructuras, simbologia SPT caja de registro del electrodo y codigo de SED. (numeración otorgada por ELSE, codigo y numero de alimentador, señal de peligro, fases) Altura=4,0 m

Estr

Rendimiento

63.78

Costo Directo

35.00 Estr/Día

(S/.):

14.58

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMIONETA 4x4 (130 HP)

1.00

HM

0.2286

19.54

4.47

1.00 OPERARIO

1.00

HH

0.2286

11.69

2.67

2.00 OFICIAL

1.00

HH

0.2286

10.43

2.38

3.00 PEON

2.00

4.47

HH

0.4571

9.42

4.31

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

9.36

0.28

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

9.36

0.47

9.36

0.75 COSTO DIRECTO:

14.58

26

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Partida: 26.00

Descripción:

Unidad

Eliminación de material excedente

m3

Rendimiento

Costo Directo

25.00 m3/Día

(S/.):

36.93

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 CAMION VOLQUETE

1.00

HM

0.3200

33.99

1.00 OFICIAL

0.00

HH

0.0000

10.43

10.88 0.00

2.00 PEON

8.00

HH

2.5600

9.42

24.12

1.00 EQUIPO DE SEGURIDAD (3% MANO DE OBRA)

%

0.0300

24.12

0.72

2.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

%

0.0500

24.12

1.21

10.88

24.12

1.93 COSTO DIRECTO:

Partida: 27.00

Descripción:

Unidad

Expediente de Replanteo de Red Primaria (4 ejemplares)

Glb.

Rendimiento

36.93

Costo Directo

1.00 Glb./Día

(S/.):

386.98

DETALLE PARTIDA ****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* ITEM

RECURSO

UND.

CANTIDAD

P.UNIT.

SUBTOTAL

TOTAL

****************** *********************************************************************************************************************************************** ********* ************** ************** ************* *************** ************* 1.00 PAPEL BOND TAMAÑO A-1 2.00 PAPEL BOND TAMAÑO A-4

MLL

0.1000

180.00

18.00

MLL

1.0000

30.00

30.00

1.00 EQUIPO DE COMPUTO

1.00

HM

8.0000

2.00

16.00

2.00 IMPRESORA LASER

1.00

HM

8.0000

7.00

56.00

3.00 PLOTTER

1.00

HM

8.0000

10.00

80.00

1.00 DIBUJANTE CADISTA

1.00

HH

8.0000

10.63

85.04

2.00 TOPOGRAFO

1.00

HH

8.0000

11.63

93.04

%

0.0500

178.08

8.90

48.00

152.00

178.08 1.00 HERRAMIENTAS (5% MANO DE OBRA)

8.90 COSTO DIRECTO:

386.98

27

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

VI PLANILLA DE MONTAJE

28

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

PLANILLA DE ESTRUCTURAS - MONTAJE UBICACIÓN :

MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO PROPIETARIO: ELECTRO SUR ESTE S.A.A.

20

32 AL35

52 2

53 3

C. NUEVO

54 4

56 6

58 8

59 9

62 12

64 13

73 15

75 17

100 19

101 20

103 22

107 24

111 28

112 29

113 30

116 33

129

TRANSF. 3Ø, Rel. Transf. 10-22.9/0.38-0.22kV. 5 KVA,10KVA,15KVA. - NUEVO

-

-

132

Retenida INCLINADA - NUEVA

Base para Transformador para SED Monoposte

-

TABLERO DE DISTRIBUCION 3Ø 380/220 V.

Armado de Seccionam. para SED Monoposte

-

TRANSF. 3Ø, Rel. Transf. 10-22.9/0.38-0.22kV. 50 KVA. - NUEVO

Pararrayos Unipolar 12 KV., 10 KA

-

TRANSF. 3Ø, Rel. Transf. 10.5/0.38-0.22 KV 25 KVA - NUEVO

Seccionador Tipo CUT OUT, 27 KV., 100A

Cinta Plana de Armar

Alambre de Amarre - ALUMINIO 10mm2

CONECTOR DE AL-AL

Varilla de Armar para Cond. AAAC de 35 mm2

GRAPA DE ÁNGULO 25KN TIPO PUÑO (10 95mm2)

Grillete de 16mm Ø

GRAPA DE ANCLAJE TIPO PISTOLA 3 PERNOS

Aislador RPP-25

Espiga de Cruceta 35mm Ø X 356mm long.

Aislador Tipo PIN 56-3

35mm2

VANO

12/300/150/345

12/200/140/320

NUEVO

:

138

142

143

OBSERVACIONES

Tramo 1

SECTOR ANCCOTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 SED

AT3 AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 ATH2 ATH2 AT1 AT1 AT1 AT1 AT5 AT1 AT1 AT1 AT1 AT3 AT5

SUB-TOTAL 1

1

182.60 110.90 133.10 91.20 122.80 113.80 128.20 126.10 135.40 139.90 132.60 136.60 133.10 133.60 134.20 140.00 134.00 134.70 136.50 159.70 172.30 101.80 101.80 101.80 101.80 7.70 101.80 101.80 101.80 101.80 101.80 101.80

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

25

8

3857.00

547.80 332.70 399.30 273.60 368.40 341.40 384.60 378.30 406.20 419.70 397.80 409.80 399.30 400.80 402.60 420.00 402.00 404.10 409.50 479.10 516.90 305.40 305.40 305.40 305.40 15.40 305.40 305.40 305.40 305.40 305.40 305.40 12,141.47

63.70 60.30 60.20 70.00 101.20 63.00 66.30 61.30 65.00 100.00 33.70 58.20 70.00 70.00 70.00 70.00 56.20 115.10 102.30 102.00 103.60 129.70 123.10 122.40 60.00 1997.30

191.10 180.90 180.60 210.00 303.60 189.00 198.90 183.90 195.00 300.00 101.10 174.60 210.00 210.00 210.00 210.00 168.60 345.30 306.90 306.00 310.80 389.10 369.30 367.20 180.00 6,291.50

1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

-

6

3 3 3 3

-

3 3 3 3 1

-

-

3 3

-

3

-

6 3 -

80

1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

-

6

3 3 3 3

-

3 3 3 3 1

-

-

3 3

-

3 3 -

3

-

24

6 -

3 -

6 3 -

80

6 3 -

24

-

24

3

-

-

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

-

-

3 3 3 3 3

-

-

3 3 3 3 3 3

0

-

18

78

2.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 2.50 122

6 3 3 3 6 3 24

0

0

0

0

0

0

0

2

2

4.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 8.20 8.20 1.10 1.10 1.10 2.60 1.10 1.10 1.10 1.10 4.10 6.00 60.70

4

7.10 1.10 1.10 1.10 2.60 1.10 4.10 1.10 1.10 4.10 1.50 5.60 2.60 1.10 1.10 1.10 2.60 2.60 1.10 1.10 2.60 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 53.00

2

1.10 1.10 1.10 1.10 7.50 1.10 1.10 14.10

4 4

1

2 1

0

2

14

0

Tramo 2

COLLANAS SED 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 SED 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

ATV5 ATV5 ATV5 ATV5 ATV3 AT1 AT1 AT1 AT1 AT3 AT3 ATV5 ATV5 ATV5 ATV5 ATV5 ATV3 ATV3 AT1 AT1 ATV3 AT1 AT1 AT1 AT1 AT3

SUB-TOTAL 2

2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

10

1 17

3 3 3 3

-

3 3 3 3 1 1 3 3 3 3 3

-

3 3

-

3 3 3 3 1 60

-

3 3 3 3

-

3 3

-

-

3

6 6

3 3

-

3

-

3 3 3 3 1 1 3 3 3 3 3

-

3 3

-

3 3 3 3 1 60

-

3 3 3 3

-

3 3

-

-

-

-

3 3 3 3

3

6 6 -

-

3 3

-

6 30

-

3

3

6 6 -

6 30

-

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

3 3 3

6 18

-

-

-

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 9

12

-

57

7.50 7.50 7.50 4.50 4.50 4.50 4.50 2.50 2.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 2.50 113

-

4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 23

-

3 6 6 3 3 3 6 30

-

0

0

0

0

0

0

0

1

2

1 2

2 1 2 1

1 1

1

0

11

0

Tramo 3

TAMBOCOCHA 1 2 3 4 5 6 7

AT1 AT1 AT1 AT1 AT5 AT1 AT1

SUB-TOTAL 3

1 1 1 1

SED 0080146 SED 0080147 SED 0080130 SED 0080150 NUEVO SED 0080136 SED 0080139 SED 0080140 SED 0080137 SED 0080138 SED 0080148 SED 0080159 SED 0080161 SED 0080154

1 1 2

454.40

SAM5 SAM5 SAM5 SAM5 SAM5 SAM5 SAM5 SAM5 SAM5 SAM5 SAM25 SAM25 SAM25 SAM25 SAM25 SAM50 SAM50 SAM50 SAM25 SAM5 SAM50 SAM25 SAM5 SAM5 SAM5 SAM5 SAM5 SAM5 SAM5 SAM5 1

6 7 8 9

5

234.00 237.00 231.00 231.00 213.00 217.20 1,431.36

-

3

18

-

3

3

-

18

3 -

3

-

3

-

3 3 3 3 3

0

3 3 -

3

18

3 -

-

3

0

0

0

0

0

0

0

2

0

2

2

0

-

SUB-TOTAL 4 Tramo 5 0 1 2 3 4 5

78.00 79.00 77.00 77.00 71.00 72.40

1

1

Tramo 4 SED 0080151 SED 0080131 SED 0080132 SED 0080189 SED 0080145 SED 0080149

SUB-TOTAL 5

SETIEMBRE 12

RETENIDAS PUES TAS a TIERR

AISLADORES Y ACCS.ACCESORIOS PARA CONDUCTOR DE MT Eqps. S.E.D. , SIST DE PROT. & ACCS

AAAC

Nro

FECHA

Excavaciones en Terreno tipo Normal, postes, retenidas, puestas a tierra (m3)

9

: MARAS

Puesta a Tierra MT y BT - NUEVA

8

Retenida VERTICAL - NUEVA

2

DISTRITO

T. C. (US $) : 2.9

CONSULTOR : Ing. SALOMÉ PÁUCAR MARTÍNEZ

ARMADOS POSTES DE C.A.C.

: CUSCO

PROVINCIA : URUBAMBA

COLLANAS, MULLAKAS MIMINAY, PAUCARBAMBA, MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY, TARAPATA Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO

1

UBICACIÓN :

REGION

PROYECTO : MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES DE COLLANA CHEQUEREC,

0

ATV5 ATV5 ATV4 ATV5 ATV5 AT5 ATV4 ATV5 ATV5 ATV5

0

0.00

1 1 1 2 10

67.30 78.20 64.60 66.60 30.00 5.60 39.20 80.00 80.00 40.00 551.50

1 1 1 1 1

1

0

-

201.90 234.60 193.80 199.80 90.00 16.80 117.60 240.00 240.00 120.00 1,737.23

-

0

-

0

3 3

-

3 3

-

-

3 6 3 3 3 21

0

-

6

-

-

15

0

3 3

-

3 3

-

-

0

6

-

6 -

3 6 3 3 3 21

-

-

3 6 -

15

15

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 90

0

-

-

0

3 3 3

-

-

3 3 3 3

0

-

9

3 3 3 21

0

7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 53

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 90 87

0

6 3 6 15

-

0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 30

0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 30

0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 -

1 1 1 1 1

-

1

-

1 1 1 1 1 1 1 1 19

-

-

0

-

1 1 1 1

-

1

-

1

7

0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 30

4

0

0

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 0

0

60

2 1 1 1 2 0

1

4

2

TRAFOS 3.40 FISCUYRO 3.40 PILLARAY 1 3.40 PILLARAY 2 3.40 PAUCARBAMBA 3.40 QUILLAHUAMAN 3.40 CHAN CHAN -MAHUAYPAMPA 3.40 TAMBOCOCHA 3.40 CCUHUA MAHUAYPAMPA 3.40 CHOCPA MAHUAYPAMPA 3.40 HUAHUACCOLLAO 3.40 QUEOLLACCOCHA 3.40 TARAPATA 3.40 CALLE PIZARRO 3.40 CALLE PLATEROS 3.40 PLAZA DE ARMAS MARAS 3.40 CALLE PIZARRO MARAS 3.40 CALLE CRUZERO 3.40 CENTRO MAHUAYPAMPA 3.40 COLLANA BAJA 3.40 COLLANA ALTA 3.40 CRUZPATA 3.40 CHEQUEREC 3.40 ANCCOTO 3.40 SANTA ANA 3.40 PUKAMACHAY 3.40 TAYANKAYOC 3.40 PILLAHURA 1 3.40 PILLAHUARA 2 3.40 MISMINAY 1 3.40 MISMINAY 2 102.00 CENTRO MAHUAYPAMPA 0.50 0.50 1.50 0.50 1.00 1.00 0.50 1.00 1.50 8.00

1

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Tramo 6

SECTOR QUEOLLACCOCHA 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

ATV5 ATV5 ATV5 ATV5 ATV5 ATV4 ATV5 ATV5 AT5 ATV5 ATV5 AVT5 ATV3 AT5

SUB-TOTAL 6

1 1 1 1 1 1 1 1

1

0

1 1 1 1 1 13

68.20 67.90 68.00 68.80 49.60 48.90 93.00 74.80 72.00 71.00 70.00 70.00 70.00 62.10 954.30

204.60 203.70 204.00 206.40 148.80 146.70 279.00 224.40 216.00 213.00 210.00 210.00 210.00 186.30 3,006.05

92.50 104.10 149.10 130.50 205.30 83.40 77.50 100.00 19.10 32.60

277.50 312.30 447.30 391.50 615.90 250.20 232.50 300.00 57.30 97.80 3,131.42

3 3 3 3 3

-

3 3

-

3 3

-

-

6

-

3

-

3 3 15

27

3 3 3 3 3

-

3 3

-

3 3

-

-

6

-

6 -

3

-

3 3 15

27

3 -

-

3

-

-

3 3 3

3 3 12

3 3 3 3 3

-

-

3 3

3 9

3

-

27

7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 68

-

2.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 2.50 32

-

4.50 4.50 4.50 4.50 2.50 4.50 2.50 4.50 32

-

4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 2.50 25

-

4.50 4.50 2.50 12

-

4.50 4.50 2.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 2.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 2.50 4.50 80

-

2.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 39

-

2.50 4.50 4.50 4.50 2.50 19

-

6 3 3 3 15

-

0

0

0

0

0

0

0

2

1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 4.10 2.60 1.10 1.10 1.10 1.10 2.60 4.50 23.70

2

1.10 2.60 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 4.10 4.50 18.90

2

1.10 1.10 1.10 2.60 1.10 2.60 1.10 2.60 1.10 6.00 20.40

2

1.10 1.10 4.10 1.10 2.60 4.10 6.00 20.10

4

1.10 1.10 4.10 6.00 6.00 18.30

4

1.10 1.10 4.10 1.10 2.60 1.10 1.10 1.10 1.10 2.60 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 2.60 6.00 1.10 6.00 41.50

2

2.60 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 4.90 13.00

2

1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 2.60 3.40 11.50

2 1

1 2 0

2

2

Tramo 7

SANTA ANA 1 2 3 4 5 6 7 8 9

AT5 AT3 AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT3 AT5 10 AT5 SED SUB-TOTAL 7 Tramo 8

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

7

3

994.10

-

1 3 3 3 3 3 3 1

-

3 6

1 3 3 3 3 3 3 1

6 3 3 -

20

-

-

21

3 6

-

3 6 -

6 3 3 -

20

6 3 3 -

21

-

21

3 3

-

-

3 3 3 3 3 3 3 3 3

0

-

15

18

3 6 6 3 3 -

-

21

0

0

0

0

0

0

0

1

2 2 0

3

0

COMUNIDAD PUKAMACHAY 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 SED

AT1 AT1 AT1 ATV3 AT1 AT3 AT5 AT1 AT3 AT5 AT1 AT5

SUB-TOTAL 8 Tramo 9

1 1 1

203.50 87.50 140.60 75.40 48.00 300.00 8.90 50.20 40.00 9.50 134.40 134.20

1 1 1 1 1 1 1 1

6

4

1232.20

610.50 262.50 421.80 226.20 144.00 900.00 26.70 150.60 120.00 28.50 403.20 402.60 3,881.43

3 3 3

-

3 1

-

3 1

-

-

3 6 3

-

6 3

3 -

3 20

-

3 1

-

3 1

-

3

-

-

3

24

3 6 3 6 3

3

20

-

6 3

-

-

6 3

-

-

3 3 3

3 -

24

-

21

-

3 3 3 3 3 3

-

-

3 3 3

-

3

-

-

3

3

15

18

3 6 3 6 3 3 -

-

24

0

0

0

0

0

0

0

1 1

1

1 0

2 4

0

COMUNIDAD TAYANTAYOC 21 22 23 24 25 26

AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT3 AT5 27 AT5 SED SUB-TOTAL 9 Tramo 10 28 AT1 29 AT1 30 AT3 AT5 31 AT5 SED 32 AT5 SED SUB-TOTAL 10 Tramo 11 2 AT1 3 AT1 4 AT3 AT5 5 AT1 6 ATV4 7 AT1 8 AT1 9 AT1 10 AT1 11 AT3 AT5 12 AT1 13 AT1 14 AT1 15 AT1 16 AT1 17 AT1 18 AT1 19 AT1 20 AT3 AT5 21 AT5 SED 22 AT1 23 AT5 SED SUB-TOTAL 11 Tramo 13 0 1 AT3 2 AT1 3 AT1 4 AT1 5 AT1 6 AT1 7 AT1 8 AT1 9 AT1 10 AT5 SUB-TOTAL 13 Tramo 14 0 1 AT3 2 AT1 3 AT1 4 AT1 5 AT3 6 ATV3 7 AT5 SUB-TOTAL 14

1 1

97.60 119.50 79.00 91.20 59.20 300.00 18.60 207.00

1 1 1 1 1 1

3

4

972.10

292.80 358.50 237.00 273.60 177.60 900.00 55.80 621.00 3,062.12

3 3 3 3 3 1 -

6 3 3 -

16

3 3 3 3 3 1 -

12

-

6 3 3

16

6 3 3 -

12

-

12

-

3 3 3 3 3 3 3 3

0

-

9

15

6 3 3 -

-

12

0

0

0

0

0

0

0

2 1 2 1 0

2 6

0

COMUNIDAD PILLAHUARA 1 1

1

99.30 114.60 100.00 29.40 108.60

1

174.50

1

1

2

3

626.40

297.90 343.80 300.00 88.20 325.80 523.50 1,973.16

3 3 1 -

6 3 3 3 -

7

3 3 1 -

15

-

6 3 3

-

6 3 3 -

3 7

3 -

15

-

15

-

3 3 3 3 3

3 0

-

12

6

6 3 3 3 -

-

15

0

0

0

0

0

0

0

2 1

2

1

2

0

4

0

SECTOR MISMINAY 1 1

1

164.20 146.10 100.00 39.20 70.50 71.30 106.40 111.10 31.90 71.40 80.00 6.60 37.10 168.80 149.90 185.10 114.00 80.00 82.40 103.10 90.00 8.00 43.30

1

130.60 130.90

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

1

16

6

2321.90

492.60 438.30 300.00 117.60 211.50 213.90 319.20 333.30 95.70 214.20 240.00 19.80 111.30 506.40 449.70 555.30 342.00 240.00 247.20 309.30 270.00 24.00 129.90 261.20 392.70 7,176.86

3 3 1

-

107.70 166.10 97.80 158.10 189.40 163.80 159.80 147.40 110.50 137.60 1438.20

323.10 498.30 293.40 474.30 568.20 491.40 479.40 442.20 331.50 412.80 4,530.33

-

148.50 160.00 145.50 146.70 153.80 120.90 49.00 924.40

445.50 480.00 436.50 440.10 461.40 362.70 147.00 2,911.86

-

3

-

3 3 3 3 1

-

-

3 -

-

6

-

6 3

3 3 3 3 3 3 3 3 1

6 3

-

3

-

3 3 3 3 1

-

3 3 3 3 3 3 3 3 1

-

3

-

39

6 3

6 3 -

6

3

51

-

6 -

6 3

-

6 3 3

3 3 1

6 3 -

6 3 3 -

6 3 3 -

3 51

3 -

39

-

39

-

3 3 3 3

-

3

-

-

3

-

3 3 3 3 3 3

-

-

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

-

3 3

0

-

27

48

6 3 6 6 3 6 3 3 3 -

-

39

0

0

0

0

0

0

0

2

1

1

1 1

2

1

2

0

7

0

SECTOR FISCUYRO 1 1 1 1 1 1

1

2

4

1 3 3 3 3 3 3 3 3

6

1 3 3 3 3 3 3 3 3

-

-

3 9

25

-

6

-

-

6 -

3 9

25

3 9

-

3

-

-

3 3 3 3 3 3 3 3 3 6

0

24

6 3 9

-

0

0

0

0

0

0

0

1

1 0

2 2

0

CHAN CHA MAHUAYPAMPA 1 1 1 1 1 1 1

4

2

1 3 3 3 1

11

6

1 3 3 3 1

6 3 3 18

-

11

6

-

6 -

6 3 3 18

6

-

-

3 -

3 3 3 3

3 3 15

-

3

3 9

9

6 6 3 3 18

-

0

0

0

0

0

0

0

1 2 0

0

1

2

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

Tramo 15

QUILLAHUAMAN 8 9 10 11

12 13 14 15 16 SED SUB-TOTAL 15 Tramo 16 17 18 19 20 21 22

ATV5 ATV4 ATV4 AT3 AT5 AT1 AT1 AT1 AT3 AT5

AT1 AT1 AT1 AT1 AT1 AT5 AT1 23 AT1 24 AT1 25 AT5 SED SUB-TOTAL 16 Tramo 17 26 AT1 27 AT1 SED SUB-TOTAL 17 Tramo 18 0 1 ATV5 2 ATV5 AT3 AT3 3 ATV3 4 ATV3 5 ATV3 6 ATV5 7 ATV5 8 ATV5 9 ATV3 10 ATV5 11 ATV5 12 AV5 13 ATV5 AT3 14 ATV3 15 ATV5 16 ATV5 17 ATV5 18 ATV4 19 ATV5 20 ATV3 21 ATV5 22 ATV5 23 ATV5 24 ATV5 25 ATV4 26 ATV3 SED SUB-TOTAL 18 TOTAL

1 1 1

41.20 80.00 92.40 100.00 14.00

1

1

1

0

5

327.60

123.60 240.00 277.20 300.00 42.00 1,031.94

3

-

1 3 3 3 1 -

3 6 6 6 3

1

6 3

14

3 3 3 1 -

30

6 6 6 3

-

-

-

-

-

-

6 6 6 3 -

6 3 -

14

6 3 -

30

-

30

-

3 3 3 3 3

3 3 0

-

18

3

7.50 2.50 10

6 6 6 3 6 3 -

-

30

0

0

0

0

0

0

0

0

1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.50 7.00

0

1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 2.60 1.10 1.10 1.50 11.80

0

1.10 1.50 2.60

1 0

1

0

CHOCPA MAHUAYPAMPA 1 1 1 1 1

0.00

-

0.00

-

1 1 1

1

7

1

3 3 3 3 3

-

3 3 3

-

-

3

-

3 24

3 3 3 3 3

-

3 3 3

-

-

3

-

6

3 3

24

3 -

6

-

6

3 3 0

-

6

0

3 3 0

-

6

0

0

0

0

0

0

0

1

1 0

2

0

CCUHUA MAHUAYPAMPA 1

1

1

0

3 3 -

-

6

3 3 0

-

6

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1 0

1

0

MARAS AYLLU

1

0

5

1294.50

152.10 30.00 30.00 86.10 31.80 81.60 38.10 194.10 154.20 224.40 117.60 216.30 252.00 106.20 150.00 8.70 62.10 101.70 168.90 125.40 319.20 68.70 42.30 237.60 243.60 243.30 178.80 122.10 96.60 4,077.68

17

88

87

17945.90

56,384.37

50.70 10.00 10.00 28.70 10.60 27.20 12.70 64.70 51.40 74.80 39.20 72.10 84.00 35.40 50.00 2.90 20.70 33.90 56.30 41.80 106.40 22.90 14.10 79.20 81.20 81.10 59.60 40.70 32.20

1

1 1

1 1

-

51

51

51

51

30

21

15

48

7.50 7.50 2.50 2.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 2.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50 128

451

312

451

312

270

42

270

390

752

3 3 1 1

-

-

6 6 3 3 3

3 3 3

-

3 3

-

-

3

3 1 3 3 3

-

3

-

3 3 3 3

-

-

6

-

3

-

6 3 -

6 6 3 3 3

3 3 3

-

3 3

-

-

3

6 3

-

3 3 1 1

-

3 1

6 3

3 3 3

-

3

-

3 3 3 3

-

-

6 6 -

-

3

-

6 3 -

-

3

-

-

6

-

6

-

-

3 3 3

-

3 3 3

-

3 3 3 3 3

3 3

-

3 3 3

3 3

-

3 3

3 3

-

-

3 3 3 3 3

6

6

-

-

-

6 6 3 3 3 3 6 3 6 3 6 3 -

-

-

51

0

312

90

0

87

-

-

-

0

0

0

30

30

19

0

7.00

0

4.00

10

1

0

10

17.00 1.10 1.10 1.10 1.50 1.10 1.10 24.00

61

7

100

450.60

1

0 30.00

3

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

VII PLANILLA DE DESMONTAJE

1

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

2

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

COMUNIDAD PUKAMACHAY 1

2 2 2 2 2

1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2 2

1 1

8

0

AL25

407.00

AL25 AL25 AL25 AL25 300.00 AL25 8.90 AL25 50.20 AL25 40.00 AL25 9.50 AL25 134.40 AL25 134.20 AL25

175.00 281.20 150.80 96.00 600.00

203.50 87.50 140.60 75.40 48.00

1232.20

0

17.80 100.40 80.00 19.00 268.80 268.40 0.00

0.00

0.00

0.00

2464.40

0

4

0.00

198.60 229.20 200.00 58.80 229.20 200.00 58.80 217.20 349.00 1740.80

3

0.00

492.60 438.30 300.00 117.60 211.50 213.90 319.20 333.30 2426.40

6

0.00

344.40 525.90 415.80 345.30 253.50 344.40 225.90 649.50 542.40 422.10 415.80 415.80 300.00 40.80 764.10 482.40 450.00 445.50 434.10 423.00 180.00 180.00 233.70 265.50 339.90 138.60 164.40 0.00 9742.80

COMUNIDAD TAYANTAYOC 1 1 1 1 1 1

6

2 2 2 2 2 2 2 2 2 0

99.30 114.60 100.00 29.40 114.60 100.00 29.40 108.60 174.50 870.40

AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 0

164.20 146.10 100.00 39.20 70.50 71.30 106.40 111.10 808.80

AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 0

114.80 175.30 138.60 115.10 84.50 114.80 75.30 216.50 180.80 140.70 138.60 138.60 100.00 13.60 254.70 160.80 150.00 148.50 144.70 141.00 60.00 60.00 77.90 88.50 113.30 46.20 54.80

AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 0

0.00

0.00

0.00

4 COMUNIDAD PILLAHUARA

1 1 1

3

3 3 3 3 3 3 3 3 0

0.00

0.00

0.00

3 SECTOR MISMINAY

1

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

1

1 1 1 1 1 1 1 1

10

0

3247.60

0.00

0.00

0.00

6 SECTOR FISCUYRO

1 1 1 1 1 1

6

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

107.70 166.10 97.80 158.10 189.40 163.80 159.80 147.40 110.50 137.60

0

1438.20

AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 0

323.10 498.30 293.40 474.30 568.20 491.40 479.40 442.20 331.50 412.80 0.00

0.00

0.00

0.00

4314.60

0 CHAN CHA MAHUAYPAMPA

3 3 3 3 3 3 3 3

1 1 1 1

4

0

148.50 160.00 145.50 146.70 153.80 120.90

875.40

AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25

0

480.00 436.50 440.10 461.40 362.70

0.00

0.00

0.00

0.00

2180.70

0 QUILLAHUAMAN

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

1

1

2

0

138.10 114.00 107.00 242.70 89.20 102.70 54.70

848.40

AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25

0

414.30 342.00 321.00 728.10 267.60 308.10 164.10

0.00

0.00

0.00

0.00

2545.20

0

3

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

CHOCPA MAHUAYPAMPA 1 1 1 1 1

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

1

6

0

159.60 145.40 140.00 180.90 162.60 94.90 68.60 132.00 188.60

AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25

1272.60

0

250.20 148.70

AL25 AL25

398.90

0

50.70 48.70 27.20

AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 AL25 0

478.80 436.20 420.00 542.70 487.80 284.70 205.80 396.00 565.80

0.00

0.00

0.00

0.00

3817.80

1

1 CCUHUA MAHUAYPAMPA

3 3

0

0

750.60 446.10

0.00

0.00

0.00

0.00

1196.70

0

0 33

MARAS AYLLU 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

64.70 51.40 74.80 39.20 72.10 84.00 35.40 52.90 20.70 33.90 56.30 41.80 106.40 22.90 79.20 81.20 81.10 59.60 40.70 32.20

0

0

1257.10

99

0

20633

0.00

0.00

0.00

0.00

152.10 146.10 81.60 0.00 0.00 0.00 194.10 154.20 224.40 117.60 216.30 252.00 106.20 158.70 0.00 62.10 101.70 168.90 125.40 319.20 68.70 237.60 243.60 243.30 178.80 122.10 96.60 0.00 0.00 3771.30

0

0

0

0

57953

4

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

23.6

VIII CRONOGRAMA DE OBRA

5

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

PLANOS

6

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

ARMADOS

7

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

0.05

0.05 0.70

0.70

0.60

0.10

Ojo de 22mm

m 0m

Ojo de 17mm

75mm

10

75mm





01

8

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

0.50

AGUJERO 11/16" DIAM

0.60

Ojo de 22mm

10

m 0m

Ojo de 17mm

75mm

0.30

75mm





02

9

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

0.50

AGUJERO 11/16" DIAM

0.60

Ojo de 22mm

10

m 0m

Ojo de 17mm

75mm

0.30

75mm





03

10

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO





04

11

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

2.750

1.000

2.064 0.700 13

1.000

13 1.500 2.139

0.600

ITEM

DESCRIPCION

CANT.

05

12

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

0.30 m.

19 m

m

2.40 m.

0m 15

m

400mm

08

13

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

RETENIDA INCLINADA AISLADA TIPO RI-A

14

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

RETENIDA VERTICAL AISLADA TIPO RV-A

15

5 cm

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

40 cm.

. cm 40

35 cm.

09

16

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

1.20

ARMADO EXISTENTE







10

17

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

1.20

ARMADO EXISTENTE







11

18

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

ARMADO EXISTENTE

1.20



 





12

19

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

ARMADO EXISTENTE

0.60

1.20



 





13

20

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

1

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

2

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

3

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

4

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

5

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

6

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

7

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

8

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

9

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

10

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

11

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

12

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

13

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

14

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA ELECTRICO CONVENCIONAL DE LAS COMUNIDADES COLLANA CHEQUEREC,COLLANAS, MULLAKAS MISMINAY, PAUCARBAMBA,MAHUAYPAMPA, KACLLARACAY,PICHINGOTO Y MARAS AYLLU DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA - CUSCO

15