Examen Ii Unidad

Universidad Cesar Vallejo Ingeniería Civil Curso: Ingeniería de la Construcción II Docente: Ing. Elena Quevedo Haro EXAM

Views 159 Downloads 5 File size 140KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Cesar Vallejo Ingeniería Civil Curso: Ingeniería de la Construcción II Docente: Ing. Elena Quevedo Haro EXAMEN II UNIDAD 1. Responder, según el Reglamento Nacional de Edificaciones: a) Indicar cuales son los diámetros mínimos en un sistema de agua potable. (0.5 pto) b) En donde se ubican y a que distancia se encuentran las tuberías del sistema de agua potable. (0.5 pto) c) A través de qué control se verifica el buen proceso constructivo de un sistema de alcantarillado, explique técnicamente y utilice los elementos y datos que considere conveniente. (1 pto) d) Indicar donde se ubican los buzones; así como, cuáles son sus diámetros y sus alturas respectivas y sus separaciones máximas. (1 ptos) 2. Realizar los metrados para las obras de saneamiento Datos: Determinar:  Suelo arcilloso 1. Cotas de Tapa y Cotas de Fondo. (2 pto)  Manzanas de 40m x 40m 2. Separación entre ejes de buzones. (1 pto) 100mx40m 3. Altura de los Buzones (1 pto)  Calles 20.00 ml. 4. Volumen de Cama de Apoyo. (1 pto)  Avenidas 42.00 ml 5. Movimiento de Tierras. (5 ptos)  Pendiente; Calle: 0.7 % 6. Volumen de Concreto para buzones. (2 pto) Avenida: 10°/˳˳ 7. Cantidad de Materiales a utilizar respecto al  Terreno Llano concreto y a las tuberías. (2 ptos)  Talud 1: 5  Altura Buzón Arranque:1.20m  Tubería de PVC DN 200 mm 100.00 m

40.00 m 40.00 m

40.00 m B5

CALLE

B3

CALLE

CALLE

CALLE

CALLE

B4

AVENIDA

B6

B2

B1

3. Del plano anterior, hallar los metrados referente a las partidas de un pavimento flexible, teniendo en consideración que el espesor de la subrasante 30cm, subbase es 25 cm, base 20 cm y espesor de la carpeta de rodadura 2”. Considerar ancho de vereda de 2.00m. (3 ptos)