Examen de Unidad Fisica II

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL NOTA EXAMEN DE FÍSICA II N

Views 98 Downloads 16 File size 411KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL NOTA

EXAMEN DE FÍSICA II

Nombre y Apellido:……………………………………..……………………………........................ Código: …………………. Sección:…………….. Fecha de evaluación: ………………………… Catedrático: Ing. Jenny Gabriela Huayta Curo LAS PREGUNTAS QUE SE RESPONDEN DEBEN SER RESPUESTAS CLARAS Y PUNTUALES.

RESOLVER: 𝜋

𝜋

1. La ecuación del movimiento de una partícula con M.A.S. es: 𝑥 = 0,4𝑠𝑒𝑛( 2 𝑡 + 3 ), donde x está en metros. Determine el período de oscilación y la velocidad, aceleración y posición para t=1s. 2. El límite elástico de un cable de acero es de 2,4x108Pa y su área transversal es de 3cm2. Calcule la aceleración máxima hacia arriba que puede darse a un elevador de 1200kg, sostenido por un cable, sin que el esfuerzo exceda el 1/3 del límite elástico. 3. Una partícula animada de M.A.S. inicia el movimiento en el extremo positivo de su trayectoria y tarda 0,25 s en llegar al centro de la misma. La distancia entre ambas posiciones es de 20 cm. Calcula: a) La frecuencia del movimiento. b) La ecuación del movimiento. c) La posición de la partícula 0,5 s después de iniciar el movimiento. 4. Una masa de 0.50 kg unida a un resorte de 8.0 N/m de constante de fuerza vibra en un MAS con una amplitud de 10 cm. Calcule: a) El valor máximo de su velocidad y aceleración, b) La velocidad y aceleración cuando la masa está a 6.0 cm de la posición de equilibrio y c) El tiempo que tarda la masa en moverse de x = 0 a x= 8.0 cm. 5. Un péndulo simple tiene una masa de 0.250kg y longitud 1.00m. Se desplaza un ángulo de 10° y después se suelta, determine: d) A) la velocidad máxima, e) B) la aceleración angular máxima y f) C) la fuerza restauradora. 6. Una varilla de 1.75 m de longitud con peso de w/2, está sostenida en sus extremos por alambres A y B de igual longitud (fig.). El área transversal de A es de 2.00 mm2, y la de B, 4.00 mm2. El módulo de Young del alambre A es de 1.80 x 1011 Pa; el de B, 1.20 x 1011 Pa. ¿En qué punto de la varilla debe colgarse un peso w con la finalidad de producir: a) esfuerzos iguales en A y B? b) ¿Y deformaciones iguales en A y B?

A

B 1,75m

W

Nota: 𝐹𝐿 𝑌= 𝐴 ∆𝐿

𝑥(𝑡) = 𝐴𝑠𝑒𝑛 (𝑤𝑡 + )