Examen Final Ingeco Estudio 2

INGENIERIA ECONOMICA Y FINANCIERA EXAMEN FINAL 1. Un grupo empresarial de la Zona Oriental del País desea ampliar la ca

Views 88 Downloads 4 File size 133KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INGENIERIA ECONOMICA Y FINANCIERA EXAMEN FINAL

1. Un grupo empresarial de la Zona Oriental del País desea ampliar la capacidad productiva de la empresa que dirigen, por ello han decidido asistir a una feria industrial, en la misma, han visto y seleccionado una nueva maquinaría a adquirir. No obstante, por sus costos se hace necesario comprarla vía financiación. El valor total de la maquina asciende a $500 millones de pesos, los empresarios cuentan con un capital destinado para pagar la cuota inicial de $ 150 millones de pesos, más unas cuotas regulares mensuales de $15 millones por los próximos 36 meses y unas cuotas extras iguales en los meses 12 y 24. La tasa de interés del banco que financiará la maquina es de 36 % anual convertible mensualmente. ¿A cuánto asciende el valor de cada una de las cuotas extras? R=$ 18.868.646 2. Al realizar la evaluación de un proyecto con vida útil indefinida, se determina que se pondrá en funcionamiento 3 años después de iniciada la obra y necesitará mantenimientos anuales que exigirán para los cinco(5) primeros años de su operación unos costos de $75 millones por año; de ahí en adelante se incrementaran en 3% anual. La tasa de oportunidad esperada será del 26% capitalizable anualmente. Se desea conocer cuánto se debe depositar en una institución financiera al iniciar la obra para que asegure el mantenimiento por su vida útil. R=$ 191.099.429 3. Para el manejo del producto terminado, su empresa está negociando la compra de un equipo de transporte que tiene un precio de venta de $57’500.000 y se ofrece para pago con la tarjeta de crédito empresarial en 24 cuotas con un interés del 28,8% N.M.V. Usted decide hacer la siguiente PROPUESTA: Pagará el equipo en dos contados uno a la fecha y el otro dentro de un mes por un valor de $27’500.000 cada uno. Analice: ¿Cuánto mejor o peor es su PROPUESTA para su empresa cuyo costo de oportunidad es del 2,1% mensual? R= $ 5.028.168,94 4. Durante el mes de Octubre de 2017 se estimó que para el acumulado de este año se dará un record en la inflación de Venezuela (hiperinflación) ya que se determinó en una tasa de interés del 1,256*10^3 % mensual. ¿Cada cuantos día será necesario el cambiar los precios a los productos de la canasta familiar en Venezuela si estos precios se duplican? (Asuma mes de 30 días). R= 7,98

INGENIERIA ECONOMICA Y FINANCIERA EXAMEN FINAL

5. En la región caribe de Colombia se está adelantando un ambicioso proyecto de expansión de sus aeropuertos. Esta mega obra que impulsará el desarrollo del país, tiene como plazo estimado de ejecución de 120 meses. Consultores expertos han valorado que el costo estimado de este proyecto para ese entonces ascenderá a 1.500.000.000 millones de pesos. Por ello el Gobierno Nacional ha destinado la reserva de partidas presupuestales uniformes a lo largo de este período para asegurar la culminación de la obra. No obstante, el presupuesto debe ser aprobado por el Congreso de la República, ente que ha determinado que el país debe cumplir con otros compromisos financieros y esto hace que en el año 3 y en el año 7 no se cuenten con recursos para financiar el proyecto. Ante ello, los asesores financieros inmersos en la evaluación de viabilidad del proyecto, han propuesto que en los años restantes del proyecto, el gobierno nacional pueda aportar partidas presupuestales uniformes anuales que permitan financiar el mismo en su totalidad. ¿Cuál será el monto requerido anual para financiar el proyecto de inversión en el Caribe Colombiano?. La tasa de interés social a la cual será valorado el proyecto para los primeros 2 años corresponderá al 7% capitalizable trimestralmente y del 5,50% capitalizable bimestre anticipado desde el tercer año hasta la culminación del proyecto. a) $ 133.096.000 b) $ 139.665.000 c) $ 133.787.000 d) $ 141.787.000 e) Ninguna de las anteriores 6. Un proyecto necesita una inversión de $5 millones para generar ingresos iguales cada dos años durante los próximos 20 años. Conociendo que la tasa de descuento es del 4,65% semestral anticipado y la TIR esperada del 3,33% trimestral, halle la relación B/C para determinar la factibilidad de este proyecto. R= $ 1,31 7. Usted decide comprar un vehículo con una marca que le ofrece dos opciones de financiación, dado que su expectativa de flujo de caja no le permite hacer la compra pagando el 100% del mismo de contado: a. Hacer el pago de una cuota inicial del 50% del valor a hoy del vehículo y una única cuota en dos años con una tasa de 0,9% mensual, la cual no considera el valor del seguro. b. Pagar una cuota inicial del 30% del valor total y empezar a pagar cuotas fijas mensuales en seis meses por 3 años contados desde los seis meses por valor de $1.750.000 sabiendo que tiene incluido un cobro de seguro fijo de $100.000 por mes. ¿Cuál de los sistemas me conviene más en términos de valor del dinero? Considere la siguiente información adicional:  Valor total del vehículo: $70.000.000  Tasa de interés: 0,90% mensual  Seguro fijo mensual en la opción b. $100.000  Asuma que usted está en capacidad de pagar el 50% del vehículo en el momento de su adquisición. a) El primero b) El segundo c) Me es indiferente d) Ninguno de los dos

INGENIERIA ECONOMICA Y FINANCIERA EXAMEN FINAL

8. Una compañía extranjera cuyo objeto esencial es la extracción de oro decide invertir en Colombia. La zona elegida para efectuar las primeras exploraciones está comprendida en las estribaciones de la cordillera central. Sus ingenieros han iniciado la prospección del área y han determinado que los trabajos preparatorios y vías de acceso tendrán una duración de 5 años. Se estima que los yacimientos en explotación proporcionarán los siguientes flujos anuales, durante los 10 años de operación del proyecto. PERIODO INGRESOS EGRESOS 0 350 1 0 15 2 0 0 3 25 0 4 100 0 5 150 0 6 250 0 7 0 20 8 200 50 9 0 50 10 100 0 Suponiendo que la tasa de interés de oportunidad es del 9.92% liquidable mes anticipado. Se solicita hallar el valor presente al inicio de la prospección del proyecto con base en la ganancia que espera obtener la compañía. R=$ 15.22