Examen 1 Procesos Administrativos

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación sábado, 7 de septiembre de 2019, 17:07 Fina

Views 750 Downloads 4 File size 370KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el

Estado

Finalizado en

Tiempo empleado

Puntos

Calificación

sábado, 7 de septiembre de 2019, 17:07

Finalizado

sábado, 7 de septiembre de 2019, 18:25

1 hora 17 minutos

6,00/10,00

3,00 de 5,00 (60%)

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta De todos los procesos que debes realizar para entregar un producto a servicio a tu cliente, ¿cuáles son más importantes, los que se ven o los que no se ven? Seleccione una: a. Los realizados delante del cliente. b. Los realizados a espaldas del cliente. c. Ambos son igual de importantes.

Retroalimentación Nuestra propuesta de valor se plasma tanto en los procesos a la vista del cliente como en los que no están a la vista del cliente. Por tanto, las respuestas "los realizados delante del cliente" y "los realizados a espaldas del cliente" son incorrectas por considerar sólo una parte del total. La respuesta correcta es: Ambos son igual de importantes.

Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las estrategias de mejora continua siempre deben fluir de la base productiva hacia la cúpula. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Según el vídeo:

¿qué es la satisfacción imaginaria? Seleccione una: a. Es aquella en la que los clientes quieren tener, pero se imaginan que es casi imposible alcanzar. b. Es aquella en la que los clientes no se imaginan, por lo que aumenta en gran medida su satisfacción. c. Es aquella en la que los clientes imaginan que hay un porcentaje alto de que ocurra, pero que si no se da, no causa efecto alguno a la satisfacción. Retroalimentación Una satisfacción imaginaria es la que experimenta el cliente cuando recibe algo que él ni se imaginaba que iba a recibir en esa transacción de servicios. La respuesta correcta es: Es aquella en la que los clientes no se imaginan, por lo que aumenta en gran medida su satisfacción.

Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En este esquema, una de las alternativas facilita la independencia entre procesos mediante, ¿qué? Seleccione una: a. La secuenciación de tareas similares. b. La utilización de pequeños almacenes intermedios de producto semiterminado. c. La utilización de procesos de ajuste del producto semiterminado. Retroalimentación

Los almacenes permiten que la tarea que se realiza a continuación, no dependa de lo que suceda en la tarea precedente. El introducir el adjetivo “semiterminado” no cambia la situación y acudir a la secuenciación es algo que hacemos en cualquier caso, no aporta nada en cuanto a facilitar la independencia, má s bien todo lo contrario. La respuesta correcta es: La utilización de pequeños almacenes intermedios de producto semiterminado.

Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál de estas no se puede considerar como un input de proceso? Seleccione una: a. Un output de un proceso anterior. b. Un output de un proceso siguiente. c. Know-how. d. Dinero. Retroalimentación Un output de un proceso posterior al que estamos considerando no puede considerarse como un input del propio, más bien al revés.El capital (dinero), el saber (know-how) y el resultado (output) de un proceso anterior, hemos visto en la teoría que son inputs de un proceso. La respuesta correcta es: Un output de un proceso siguiente.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las tareas en paralelo son aquellas que se realizan de manera simultánea durante un proceso Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el modelo de mejora continua, las políticas principales de mejora siempre deben ser aplicadas a la base productiva y no a la base administrativa. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es un sistema operativo? Seleccione una: a. Lo que lleva nuestro ordenador dentro. b. Un conjunto de procesos unidos para conseguir un producto final. c. Aquello que consigue que nuestra fábrica funcione correctamente. Retroalimentación No nos referimos a la informática. En la gestión de procesos, el sistema operativo es el conjunto de tus procesos. La respuesta C es muy vaga y amplia, no se ajusta a la pregunta. La respuesta correcta es: Un conjunto de procesos unidos para conseguir un producto final.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las tareas en serie son aquellas que se realizan de manera consecutiva durante un proceso Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Lee el siguiente artículo y contesta a la pregunta

¿A qué se debe el sobre coste de los productos agroalimentarios de calidad diferenciada según el siguiente artículo? Seleccione una: a. El gobierno autonómico correspondiente les impone subir alrededor de un 34% sus productos respecto los equivalentes. b. Se debe a rigurosos controles que deben de pasar, mayores gastos de producción, producciones limitadas… c. Decisión de los presidentes de las Denominaciones de Origen. Retroalimentación El sobre coste de los productos de calidad diferenciada generalmente responde a unos gastos mayores de productores y fabricantes, no solo por los rigurosos controles que deben superar, sino también por tratarse, en muchos casos, de producciones limitadas, con características de elaboración e ingredientes muy específicos, etc. La respuesta correcta es: Se debe a rigurosos controles que deben de pasar, mayores gastos de producción, producciones limitadas…