Evolucion de Retail

“Año del Buen Servicio al Ciudadano” “ Evolución del sector Retail en el Perú y analizar las funciones de los interme

Views 128 Downloads 29 File size 553KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Año del Buen Servicio al Ciudadano”



Evolución del sector Retail en el Perú y analizar las

funciones de los intermediarios mayoristas y minoristas”

CURSO: Canales

y promoción internacional.

DOCENTE: Guido ALUMNO: Silva

Atilio Vega Moreno

Alvarado, Iris Leonor

Administración y Negocios Internacionales.

AÑO 2017

1. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo de investigacon veremos la evolucion a traves de los años de los retail (tiendas por departament); ademas, analizaremos expansion en el pais y como viene ceciendo, y de que manera esta influyendo en los peruanos, tambien ahondaremos las funciones que estan cumpliendo hoy en dia los mayoristas y minoristas en la economia nacional.

2. OBJETIVOS 

Identificar las causas por las cuales influye en los peruanos las tiendas por departamento.



Analizar el crecimiento expansivo de las tiendas por departamento en el país.



Examinar la evolución a través de los años de las tiendas por departamento.



Analizar las principales funciones que cumplen los mayoristas y minoristas frente a la economía.

3. DESARROLLO DEL TEMA Hoy en día, el Perú se ha convertido en un país con un crecimiento sostenible a pesar tener una leve caída, esto ayuda a que nuevas empresas entren a nuestro mercado, entre estas se encuentran las tiendas por departamento, las cuales se encuentran en cada lugar céntrico de cada distrito o región, las personas encuentran estas tiendas muy atractivas para su consumo, tanto por

lo que les ofrecen, como por los establecimientos, los cuales están bien equipados y tienen buenos sistemas de venta, lo cual lo hace más práctico y menos tedioso ir a hacer compras.

En la actualidad los supermercados en Perú han evolucionado de manera interesante y potencial; y se debe gracias a la apertura del mercado internacional, a partir de los Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos y Europa.

Perú ocupa la novena posición en el sector a nivel mundial y es una referencia para lograr el desarrollo que desea cualquier país. Hoy el sector retail está expandiéndose de manera significativa y está buscando nuevos territorios en el interior del país donde invertir: Piura, Chiclayo, Trujillo, Tacna, Arequipa y Moquegua.

Según, Enrique Bernal explicó que el crecimiento de las provincias ha sido fuerte y que del 2007 al 2015 las ciudades con mayor crecimiento han sido La Libertad, Loreto, San Martín, Ucayali, Tacna y Madre de Dios. “Ha habido una transformación de la estructura social”. Se ha generado una nueva clase media. El 71% de las personas se siente clase media.

Existen nuevos dilemas de consumo, los cuales ahora las Tiendas por departamento están buscando acaparar par que el consumidor no tenga la necesidad de buscar otro lugar donde comprar y satisfacer sus necesidades, todo influye en los mejoramientos de estos establecimientos, por eso es necesario que se tome encuentra la necesidad actual de las personas.

Es necesario rescatar, que estas empresas cuentan con negocios de tiendas departamentales, supermercados, mejoramiento del hogar, bancos y centros comerciales en este mercado.

Como se tiene se conocimiento, las tiendas por departamento que se ocupan en nuestro territorio, son mayormente de Chile, el cual está teniendo ganancias por los consumos de los peruanos, lo cual de alguna forma influye en su crecimiento empresarial, a pesar de la gran baja que existió a causa de los desastres naturales los cuales fueron el fenómeno del Niño costero la cual disminuyó el dinamismo en las compañías del sector, a pesar de esto se han podido recuperar a través de los meses y ahora están incrementando su expansión por las festividades las cuales aumentan las compras.

Se debe tener en cuenta que a pesar de todo, están bien posicionadas en el mercado peruano y siguen creciendo a pesar de las bajas que tienen por los factores tanto climáticos como económicos, los cuales a pesar que las afectan y les causan bajas, se recuperan y crecen, y todo esto es consecuencia de la creciente en el país y que los ciudadanos optan por estas tiendas por departamento y no por otras opciones de compra.

De esta manera, tecnológicamente se han adecuado al sistema, con lo cual ahora promueven las compras online y tienen publicidad en casi todas las redes sociales existentes, lo cual al usuario hace más fácil su alcance a las tiendas y también que como consumidores veamos el atractivo de los productos sin necesidad de ir a la tienda, pues existen las entregas a domicilio, y si no hay conformidad con esto, pues también existen las devoluciones e intercambios de productos, por otros más favorables a la persona que lo está adquiriendo.

4. ANÁLISIS Los retail en el Perú son beneficiosos para la población en relación a la modernidad, y se viene expandiendo de manera significativa en Lima y provincias, logrando llegar a toda la población con el mismo precio.

La comercialización vía internet es positiva, porque es una propuesta que ahorra tiempo y nos proporciona información en tiempo real que es positivo para el peruano moderno que lo que busca es disminuir tiempos; pero el sistema de entregas tienen que ser modificadas porque revisando los estadísticos de reclamos se han incrementado considerablemente.

Además tienen inconvenientes con entregas y la calidad de los productos. Se espera que de la forma que evoluciona como empresa, desarrolle su sistema de atención al cliente con eficiencia y eficacia.

5. CONCLUSIONES: El desarrollo de los retail en nuestro país son de vital importancia porque ayudan a generar empleo, promover el desarrollo económico a nivel nacional y colocan a nuestro país en una vitrina hacia el mundo como uno de los países con mayor atractivo para la inversión extranjera.

A nivel consumidor estas inversiones buscan satisfacer las necesidades; competiendo con los negocios tradicionales a través de infraestructura, precios, variedad de productos y en la eficiencia en el servicio; obligando a adaptarse a las tendencias tecnológicas que hoy en día nos presentan.

6. bibliografía: https://elcomercio.pe/economia/peru/retail-peruano-mayor-gradocrecimiento-regional-noticia-469934 https://www.camaralima.org.pe/repositorioaps/0/0/par/r747_2/2.pdf