Evaluacion Psicopedagogica 4 Anos

EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA 4 AÑOS I DATOS PERSONALES: 1.- APELLIDOS Y NOMBRES: Lheyvy Estefano León Vela 2.- FECHA DE NA

Views 231 Downloads 3 File size 94KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA 4 AÑOS I DATOS PERSONALES: 1.- APELLIDOS Y NOMBRES: Lheyvy Estefano León Vela 2.- FECHA DE NACIMIENTO: 11/11/06

EDAD: 4 años

3.- DOMICILIO: Calle Carolina Freyre 2284 4.- INSTITUCION EDUCATIVA: Villa María 5.- FECHA DE EVALUACIÓN: miércoles 22 de junio del 2011 6.- EVALUADOR: Melissa Flores Girón

II HABILIDADES A EVALUAR: 2.1. PROCESOS AFECTIVO – SOCIALES Dimensión Personal Ítem 1.- Saluda a una persona adulta espontáneamente



no 

2.- Usualmente sabe esperar su turno



3.- Pide ayuda cuando tiene dificultades



4.- Se muestra contento y orgulloso de sus realizaciones



5.- Se reconoce frente al espejo y afirma si es niño o niña



6.- Tiene estallidos emocionales (Berrinches)



7.- Le gusta hacer cosas por sí mismo (Lavarse las manos, vestirse, lavarse los dientes, ir al baño, comer, etc)



8.- Le gusta conversar con compañeros y adultos



9.- Limpia lo que se ha ensuciado



10.- Selecciona su propia ropa



11.- Muestra sus preferencias de amigos, juegos, juguetes, etc



12.- Realiza pequeños encargos



13.- Su interés se centra más en el sexo opuesto



14.- Manifiesta algunos temores



15.- Entiende la diferencia entre el bien y el mal



16.- Participa en juegos grupales con reglas simples y las respeta



17.- Juega con sus compañeros organizando sus propias reglas y asumiendo roles



Dimensión Familiar.ITEM



NO

1.- Se separa de sus padres sin llorar



2.- Manifiesta afecto a sus padres y familiares con besos, abrazos y caricias



3.- Reconoce a sus familiares y los nombra



4.- Saluda espontáneamente a una persona familiar y le da un abrazo.



5.- Menciona los datos personales de sus padres y personas familiares



Entorno Educativo.ITEM



NO

1.- Se siente a gusto en su centro educativo



2.- Acude contento a su centro educativo



3.- Se comunica con todos los miembros de la comunidad educativa sin problemas



4.- Conversa con su profesora y le manifiesta cariño y preferencia



5.- Consulta a la profesora acerca de sus dudas sin mostrar temor



6.- Lleva la información que le da la docente a la casa



7.- Comprende la explicación que le da la profesora en la clase



8.- Disfruta de las actividades que realiza en el centro educativo



9.- Se lleva bien con todos sus compañeros



10.- Se integra a las actividades con sus compañeros



11.- Tiene uno o dos amigos de su preferencia



12.- Habla constantemente de las actividades que realiza en su Centro educativo



Entorno socio cultural.ITEM



NO

1.- Conversa con sus padres acerca de las actividades que realiza en su centro



2.- Cuenta con todos los materiales que le solicitan en la escuela



3.- Tiene materiales y juguetes en su hogar necesarios para su aprendizaje



4.- Los papás le preguntan acerca de las actividades que realiza



5.- En su hogar le leen libros y/o cuentos



6.- En casa tiene una biblioteca y un lugar para hacer las tareas



7.- En el hogar lo apoyan en sus deberes escolares



8.- Acude con sus padres a actividades recreativas, artísticas y culturales



2.2. PROCESOS COGNITIVOS Atención y concentración.(Colocar el tiempo en que realiza la actividad) ÍTEM



1.- ¿Presta atención cuando le hablan mirando a los ojos?

NO 

2.- ¿Pone atención cuando la profesora explica un tema en forma grupal?



3.- ¿Permanece en el sitio mientras realiza una actividad?



4.- ¿Termina la tarea una vez que empieza?



5.- ¿Se distrae fácilmente ante estímulos externos?



6.- ¿Se mantiene en una actividad durante por lo menos 20 minutos?



7.- ¿Sigue instrucciones con dos consignas a la vez?



8.- ¿Atiende cuando le narran un cuento y responde correctamente a las preguntas?



9.- ¿Describe láminas fijándose en los detalles?



10.- ¿Arma rompecabezas de 20 piezas?



Memoria.ÍTEM 1.- Escucha la narración de un cuento y luego ordena las escenas en la secuencia correcta (3 escenas)



NO 

2.- Observa 7 objetos durante unos segundos, al taparlos ¿logra recordar a lo menos 5?



3.- Observa y un rompecabezas armado, lo desarma y arma sin mucha dificultad



4.- Memoriza una rima simple con apoyo visual y la recita



5.- Escucha un ritmo dado por un instrumento de percusión y luego lo reproduce sin apoyo



6.- Encuentra pares de las tarjetas mostradas y luego ocultas



7.- Narra un suceso ocurrido hace poco tiempo



Percepción.ÍTEM



NO

1.- Distingue figuras iguales y diferentes



2.- Es capaz de distinguir la figura del fondo



3.- Completa lo que le falta a la figura humana



4.- Compara objetos por su tamaño: grande – pequeño - mediano, largo – corto, alto - bajo.



5.- Dibuja las figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo



6.- Clasifica objetos de acuerdo al color: rojo, amarillo, verde, azul.



7.- Distingue sonidos onomatopéyicos de animales y del ambiente



8.- Distingue los sonidos de instrumentos musicales conocidos: tambor, pandereta, etc.



9.- Reconoce texturas duras, blandas, suaves, ásperas



10.- Reconoce los objetos al tocarlos sin ver



Pensamiento Lógico.ITEM



NO

1.- Apila de 8 a 10 cubos



2.- Atribuye vida humana a elementos naturales y a objetos de su entorno.



3.- Clasifica objetos por una propiedad o atributo



4.- Compara cantidades de objetos concretos (muchos – pocos, más – menos, todos - algunos)



5.- Coloca objetos en orden de tamaño (seriaciones)



6.- Se ubica en el espacio: Arriba-abajo, Dentro-fuera, cerca-lejos.



7.- Arma rompecabezas de 20 piezas.



8.- Cuenta de memoria hasta el 10



9.- Construye un puente usando 3 cubos según modelo



10.- Comprende “igual” y diferente”



11.- Comprende el concepto del número hasta el 5 (forma conjuntos de 5 elementos concretos) Psicomotricidad.Esquema corporal ITEM



NO

1.- Identifica las partes gruesas en su cuerpo - Cabeza



- Tronco



- Brazos



- Piernas



2.- Identifica las partes gruesas en otras personas



3.- Identifica partes gruesas en material gráfico



4.- Identifica partes finas de su rostro -

Ojos



-

Nariz



-

Boca



-

Orejas



-

Cejas



-

Pestañas



-

Barbilla



5.- Identifica partes finas del rostro en otra persona



6.- Identifica partes finas del rostro en material gráfico



7.- Identifica articulaciones en su cuerpo -

Cuello



-

Hombros



-

Codos



-

Muñecas



-

Rodillas



8.- Dibuja la figura humana incluyendo la mayoría de sus partes



9.- Reconoce el lado derecho de su cuerpo



10.- Obedece a indicaciones de movimiento de su cuerpo ( mueve el brazo derecho hacia arriba y abajo)



Dinámica general ITEM



NO

1.- Puede caminar con seguridad hacia delante y hacia atrás.



2.- Sube y baja escaleras sin apoyo y alternando los pies.



3.- Puede saltar sobre los dos pies juntos.



4.- Se para en un solo pie por unos segundos



5.- Patea la pelota con el pie



6.- Lanza y recibe la pelota con ambas manos



7.- Puede controlar la velocidad: lento y rápido al caminar y correr



8.- Se muestra muy inquieto y le gusta la actividad al aire libre



9.- Corre con equilibrio cambiando el ritmo a voluntad



10.- Salta con ambos pies a cierta altura



11.- Puede andar de puntillas



12.- Da bote a la pelota con una mano



Coordinación óculo Manual ITEM



NO

1.- Dibuja figuras geométricas y objetos conocidos



2.- Sostiene el lápiz entre los primeros dedos y el pulgar (como el adulto).



3.- Recorta tiras de papel usando las tijeras correctamente.



4.- Arma torres de 9 a 10 cubos pequeños



5.- Inserta cuentas por orificio pequeño utilizando pinza fina



6.- Rasga papel utilizando los dedos índice y pulgar



7.- Abotona y desabotona su ropa sin ayuda



8.- Punza por el contorno de una figura.



9.- Traza por líneas punteadas rectas y curvas



10.- Tranza entre líneas rectas y curvas.



11.- Colorea respetando la figura y evitando salir de los márgenes



12.- Pasa un cordón por maquetas de pasado



Conductas perceptivo – motrices Orientación y Organización Espacial.ITEM 1.- Utiliza las nociones espaciales



NO

- Arriba – abajo



- Adelante – atrás



- Derecha – izquierda



- Cerca- lejos



- Adentro- afuera



- Encima – debajo



2.- Se orienta en el espacio en relación a los objetos: Ubícate delante de la mesa, ubícate lejos de la silla”



3.- Ubica los objetos en relación a otros



4.- Sigue la trayectoria del trazo en el laberinto simple



Estructuración Espacio Temporal.ITEM 1.- Se desplaza por el espacio variando ritmos. De lento a rápido y viceversa



NO 

2.- Camina y hace pausas cuando se le solicita.



3.- Utiliza nociones temporales como el día y la noche



4.- Se ajusta a la rutina de su hogar y de la escuela



5.- Respeta los horarios establecidos para alimentarse, asearse, dormir, etc.



Lenguaje.ITEM



NO

1. Realiza ejercicios con la lengua



2. Realiza ejercicios con los labios



3. Realiza ejercicios de soplo y absorción



4. Pronuncia adecuadamente las palabras



5. Escucha y reconoce sonidos onomatopéyicos



6. Imita sonidos onomatopéyicos



7. Nombra objetos conocidos por él: Animales, alimentos, prendas de vestir, artefactos del hogar, elementos de la naturaleza, útiles escolares. 8. Señala objetos que se le nombran



9. Menciona su nombre y el de sus padres



10.Se expresa en oraciones bien estructuradas.





11.- Usa adverbios de tiempo: ayer, hoy, mañana.



12.- Usa verbos en diferentes tiempos



13.- Usa adjetivos



14.- Habla en primera persona



15.- Utiliza artículos correctamente



16.- Utiliza plural y singular



17.- Responde a preguntas que le hace el adulto en forma lógica



18.- Sigue instrucciones semicomplejas (con dos consignas)



19.- Escucha la narración de un cuento y responde a las preguntas



20.- Expresa sus ideas y sentimientos personales.



21.- Conoce la utilidad de los objetos y la menciona



22.- Describe objetos que conoce y escenas que observa



23.- Aprende y repite rimas y canciones.



24.- Hace preguntas ¿Por qué? ¿Cuándo? Etc



25.- Coloca en orden una secuencia de láminas (3 escenas) y las explica



26.- Narra un cuento



27.- Disfruta de juegos verbales: trabalenguas, rimas, adivinanzas



28.- Se comunica espontáneamente con adultos conocidos