Evaluacion de Impacto Ambiental

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I. 1.1. ASPECTOS GENERALES INTRODUCCION Municipalidad Distrital de Huando El presente E

Views 146 Downloads 4 File size 434KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

I. 1.1.

ASPECTOS GENERALES INTRODUCCION Municipalidad Distrital de Huando

El presente Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de

“Mejoramiento de la

transitabilidad peatonal y vehicular de la calle Vista Alegre y Pasaje 28 de Julio, Distrito de Huando, Provincia de Huancavelica-Huancavelica”, están orientadas fundamentalmente a identificar y analizar los posibles impactos o alteraciones potenciales a generarse como consecuencia de las actividades de construcción que podrían tener incidencia sobre los diversos componentes ambientales del ecosistema de la zona del proyecto. Municipalidad Distrital de Huando

Este documento se considera de fundamental importancia y se debe entender como una optimización del mismo, por lo que de introducirse modificación, estas deberán ser para mejorar la calidad del expediente original. 1.2.

OBJETIVOS

Municipalidad Distrital de Huando



Desarrollar una descripción y diagnostico del medio físico, Biológico y Medio Sociocultural del área del proyecto y de la ubicación de infraestructuras necesarias para el desarrollo de esta.



Identificar y evaluar los impactos potenciales originados por las actividades de ampliación y mejoramiento del área del proyecto.



Proponer medidas de prevención para minimizar o controlar los riesgos ecológicos-ambientales dentro del área del proyecto. Municipalidad Distrital de Huando

 1.3.

Establecer un Plan de Manejo Ambiental para el proyecto. METODOLOGIA El Estudio de Impacto Ambiental del presente proyecto se desarrollo en tres etapas. Municipalidad Distrital de Huando

1.3.1.Etapa de Pre Construcción: En esta fase se recopiló y analizó toda la información existente de la zona involucrada en el estudio, como cartografía del tramo en estudio e información estadística, poblacional y demográfica de los departamentos adyacentes, a fin de disponer de un panorama total del ambiente donde se desarrollara el proyecto. Municipalidad Distrital de Huando

1.3.2.Etapa de Construcción: En esta etapa se realizó una inspección detallada del área en estudio así como de las

áreas

definidas

y

opcionales

de

canteras,

posibles

ubicaciones

de

campamentos y patios de maquinarias, además se tomo la información de los aspectos e impactos ambientales del área de influencia. Además se identificó y analizó las probables alteraciones sobre el entorno originadas por las actividades del proyecto y los efectos del medio natural sobre el Municipalidad Distrital de Huando

área de estudio. Para este fin se exploró con más profundidad la zona del proyecto, recopilando datos, ubicaciones, mediciones, aspectos e impactos, causas y recomendaciones

para

cada

zona

afectada,

complementando

los

criterios

ambientales para la ubicación de campamentos, almacenes, y fuentes de agua para la ejecución del proyecto. 1.3.3.Etapa de Operación: Municipalidad Distrital de Huando

En esta etapa se especificó el área de influencia en la que se realizará la evaluación ambiental, procediendo a la descripción del medio ambiente, y el desarrollo de la línea base del estudio, con la información recopilada, analizada, organizada e interpretada. A partir de la Línea base se procederá a Identificar y Evaluar los Impactos Ambientales significativos, positivos y negativos del proyecto con la aplicación de matrices de interacción (causa-efecto). Municipalidad Distrital de Huando

II. II.1.

MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL GENERALIDADES En la elaboración del presente EIA, se han considerado los dispositivos y normas emitidas

por

los

sectores

(institucionales

y

legales),

involucrados

en

la

conservación del medio ambiente en la fase de diseño, construcción y postMunicipalidad Distrital de Huando

construcción. Siendo las siguientes normas:     CONSTITUCIÓN POLITICA DEL PERÚ Art. Nº 2, Inciso 22 Teniendo como referencia lo dispuesto el numeral Nº 22 del Art. 2 y otros Anexos de la Carta Magna es propicio señalar que todos tenemos el derecho de habitar en un ambiente saludable, ecológicamente equilibrado y adecuado para el desarrollo Municipalidad Distrital de Huando

de la vida y la preservación del paisaje y la naturaleza y que todos tenemos el deber de conservar dicho ambiente.     LEY Nº. 28611 LEY GENERAL DEL MEDIO AMBIENTE Artículo I Del Derecho y Deber Fundamental “Toda persona tiene el derecho irrenunciable a vivir en un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida y el deber de contribuir a una efectiva gestión Municipalidad Distrital de Huando

ambiental y de proteger el ambiente, así como sus componentes, asegurando particularmente la salud de las personas en forma individual y colectiva…..” Artículo IX Del Principio de Responsabilidad Ambiental El causante de la degradación del ambiente y de sus componentes, sea una persona

natural

o

jurídica,

pública

o

privada,

está

obligado

a

adoptar

inexcusablemente las medidas para su restauración, rehabilitación o reparación Municipalidad Distrital de Huando

según corresponda o, cuando lo anterior no fuera posible, a compensar en términos ambientales los daños generados, sin perjuicio de otras responsabilidades administrativas, civiles o penales a que hubiera lugar. Artículo 24 Del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental. Toda actividad humana que implique construcciones, obras, servicios y otras actividades, así como las políticas, planes y programas públicos susceptibles de causar impactos ambientales de carácter significativo, está sujeta, de acuerdo a Municipalidad Distrital de Huando

ley, al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - SNEIA, el cual es administrado por la Autoridad Ambiental Nacional. La ley y su reglamento desarrollan los componentes del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental. Artículo 25 De los Estudios de Impacto Ambiental. Los Estudios de Impacto Ambiental - EIA son instrumentos de gestión que contienen una descripción de la actividad propuesta y de los efectos directos o indirectos previsibles de dicha Municipalidad Distrital de Huando

actividad en el medio ambiente físico y social, a corto y largo plazo, así como la evaluación técnica de los mismos. Deben indicar las medidas necesarias para evitar o reducir el daño a niveles tolerables e incluirá un breve resumen del estudio para efectos de su publicidad. La ley de la materia señala los demás requisitos que deban contener los EIA.     Ley Marco del Sistema Nacional de gestión Ambiental, Ley Nº 28246 y su Reglamento, D.S. Nº 008-2005-PCM. Municipalidad Distrital de Huando

Título VI: De la Seguridad Jurídica en la Conservación del Medio Ambiente Artículo 49º. El Estado estimula el equilibrio racional entre el desarrollo socioeconómico, la conservación del ambiente y el uso sostenido de los recursos naturales, garantizando la debida seguridad jurídica a los inversionistas mediante el establecimiento de normas claras de protección del medio ambiente. Artículo 50º. Las autoridades sectoriales competentes para conocer sobre los asuntos relacionados con la aplicación de las disposiciones del Código del Medio Municipalidad Distrital de Huando

ambiente

y

los

Recursos

Naturales

son

los

Ministerios

de

los

sectores

correspondientes a las actividades que desarrollan las empresas, sin perjuicio de las atribuciones que correspondan a los Gobiernos Regionales y Locales, conforme a lo dispuesto en la Constitución Política. Artículo 51º. La autoridad sectorial competente, determinará las actividades que por su riesgo ambiental pudieran exceder de los niveles o estándares tolerables de contaminación o deterioro del medio ambiente, de tal modo que requerirán Municipalidad Distrital de Huando

necesariamente la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental, previo al desarrollo de dichas actividades.     Ley

orgánica

para

el

aprovechamiento

sostenible

de

los

recursos

naturales (Ley 26821) Artículos 66º y 67º del Capítulo II del Título III de la Constitución Política del Perú y en concordancia con lo establecido en el Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales y los convenios internacionales ratificados por el Perú. Tiene Municipalidad Distrital de Huando

como objetivo promover y regular el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, renovables y no renovables, estableciendo un marco adecuado para el fomento a la inversión, procurando un equilibrio dinámico entre el crecimiento económico, en la conservación de los recursos naturales y del ambiente y el desarrollo integral de la persona humana. Artículo 28º.- Los recursos naturales deben aprovecharse en forma sostenible. El aprovechamiento sostenible implica el manejo racional de los recursos naturales Municipalidad Distrital de Huando

teniendo en cuenta su capacidad de renovación, evitando su sobre-explotación y reponiéndolos cualitativa y cuantitativamente, de ser el caso. Artículo 29º.- Las condiciones del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, por parte del titular de un derecho de aprovechamiento, sin perjuicio de lo dispuesto en las leyes especiales, son:

Municipalidad Distrital de Huando

a. Utilizar el recurso natural, de acuerdo al título del derecho, para los fines que fueron otorgados, garantizando el mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales. b.

Cumplir

con

las

obligaciones

dispuestas

por

correspondiente.

Municipalidad Distrital de Huando

la

legislación

especial

c. Cumplir con los procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental y los Planes de Manejo de los recursos naturales establecidos por la legislación sobre la materia. d. Cumplir con la retribución económica correspondiente, de acuerdo a las modalidades establecidas en las leyes especiales. e. Mantener al día el derecho de vigencia, definido de acuerdo a las normas legales pertinentes. Municipalidad Distrital de Huando

    Ley de Evaluación de Impacto Ambiental para Obras y Actividades (Ley Nº 26786). Artículo 1° modifica el Artículo 51° de la “Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada” (D.L. 757) y señala que el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), deberá ser comunicado por las autoridades sectoriales competentes sobre las actividades a desarrollarse en su sector, que por su riesgo ambiental, Municipalidad Distrital de Huando

pudieran exceder los niveles o estándares tolerables de contaminación o deterioro del ambiente, y que obligatoriamente deberán presentar EIA. Artículo 2°, modifica el primer párrafo del Artículo 52° del Decreto Legislativo N° 757, y establece que en los casos de peligro grave o inminente para el medio ambiente, la Autoridad Sectorial Competente, con conocimiento del CONAM, podrá disponer la adopción de una de las siguientes medidas de seguridad por parte del titular de la actividad: (…)". Municipalidad Distrital de Huando

    Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (Ley 27446) Articulo 2° indica que quedan comprendidos en esta Ley todos aquellos proyectos de inversión públicos y privados que impliquen actividades, construcciones u obras que puedan causar impactos ambientales negativos.     Ley 26737, Que regula la explotación de materiales que acarrean y depositan aguas en sus alvéolos o cauces. D.S. N° 013-97-AG Municipalidad Distrital de Huando

Artículo 1º Decreta la Aprobación del Reglamento de la Ley Nº 26737, que regula la explotación de los materiales que acarrean y depositan las aguas en sus álveos o cauces, el cual consta de cinco (5) capítulos, quince (15) artículos, tres (3) disposiciones complementarias y una (1) disposición transitoria. Artículo 2º y 3º. Se entiende por: Materiales que acarrean y depositan las aguas en sus álveos o cauces: a los minerales depositados en los cauces que se utilizan Municipalidad Distrital de Huando

para fines de construcción, tales como los limos, arcillas, arenas, grava, guijarros, cantos rodados, bloques o bolones, entre otros. Autoridad de Aguas: La Dirección General de Aguas y Suelos del Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA. La cual en el Artículo 4º indica que es la única facultada para otorgar los permisos de extracción de los materiales, priorizando las zonas de extracción en el cauce, previa evaluación efectuada por el Administrador Técnico de Distrito de Riego correspondiente. Municipalidad Distrital de Huando

Estos permisos antes mencionados son otorgados en cauces o álveos naturales. Es prohibido su otorgamiento en cauces o depósitos artificiales de agua tales como canales, reservorios, vasos de almacenamiento, entre otros. Cada permiso de extracción tiene validez por el plazo máximo de un (1) año como lo señala en su Artículo 10. 

Decreto Supremo N° 037-96-EM Municipalidad Distrital de Huando

Normas

para

el

aprovechamiento

de

canteras

de

materiales

de

construcción que se utilizan en obras de infraestructura que desarrolla el Estado. 

D.S. N°. 011-93-TCC. Declara que las canteras de minerales no metálicos de materiales de construcción ubicadas al lado de las carreteras en mantenimiento se encuentran afectadas a éstas. Municipalidad Distrital de Huando



Resolución Ministerial Nº 188-97- EM/VMM establece requisitos que deben tenerse en cuenta para el desarrollo de actividades de explotación de canteras de materiales de construcción.

    Ley de Residuos Sólidos, Ley N° 27314, del 21 de Julio del 2000. 

Código Penal: Decreto Ley Nº 635 - Título XIII Delitos Contra la Ecología en su Capítulo Único – Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente Legislación sobre el Régimen Agrario. Municipalidad Distrital de Huando



Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (D.S. N° 041-2002 –MTC).



R.M N° 116-2003- MTC/02 Crean registro de entidades autorizadas para la elaboración de EIA en el subsector transportes.



Reglamento para la Inscripción en el Registro de Entidades Autorizadas para la Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental en el Sub sector Transporte. Municipalidad Distrital de Huando

III.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

III.1. Ubicación del Proyecto El Proyecto, se encuentra ubicado en el Distrito de Huando, provincia y Departamento

de

Huancavelica,

comprendido

entre

las

coordenadas

12º33’51.71” de latitud Sur, 74º56’50.28” de longitud Oeste del meridiano de Greenwich. Se ubica a unos 3,585.00 msnm. Aproximadamente. Municipalidad Distrital de Huando

Límites Geográficos: El Distrito de Huando se ubica en el cono Norte del departamento de Huancavelica, en la margen derecha del río Mantaro, y al sur este del río Ichu, en la

Sierra

Central

del

Perú,

Provincia

de

Límites El distrito de Huando limita: Al norte con el Distrito de Izcuchaca, provincia de Tajacaja Municipalidad Distrital de Huando

Huancavelica.

Al sur , con el Distrito de Palca , provincia de Huancavelica Al este con el Distrito de Acoria, provincia Mariscal Cáceres y Huancavelica Al oeste , con los Distritos de Laria y Nuevo Occoro, provincia de Huancavelica

III.2. Características del Proyecto Las actividades que se desarrollará en el área de estudio comprenden: Municipalidad Distrital de Huando

IV.



Limpieza de terreno preparación para la obra.



Presupuesto de equipamiento.



Impacto Ambiental.

DESCRIPCIÓN ÁREA DE INFLUENCIA AMBIENTAL

IV.1. Ambiente Físico IV.1.1.

Climatología Municipalidad Distrital de Huando

El clima típico de la zona en estudio es seco y frío, caracterizado por presentar una precipitación promedio de 982.44mm. Según Javier Pulgar Vidal el proyecto se encuentra en la: REGIÓN QUECHUA: Vegetación propia como: retama, eucalipto, aliso, llantén. Cultivos; maíz, papa, cebolla y según las eco regiones del Perú el proyecto se encuentra Esteparia. Municipalidad Distrital de Huando

La Sierra

Las temperaturas medias oscilan entre los 6º y 12º C. A mayor altitud las lluvias son

más

abundantes

y

la

vegetación

más

densa.

En las partes superiores a los 3.000 metros el árbol más característico es el aliso. IV.1.2.

Aspectos Meteorológicos

En la zona del proyecto las precipitaciones son de intensidad moderada, la época de lluvia se encuentra entre los meses de Noviembre a Marzo. Para el caso del Municipalidad Distrital de Huando

presente proyecto, las precipitaciones excepcionales que se pudiesen presentar no ponen en riesgo las actividades de mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de las calles, dado que no se realizarán trabajos durante la época de lluvias. IV.1.3.

Hidrología

En el área ocupada por la extensión del proyecto no se encontró ningún manantial, riachuelo. Municipalidad Distrital de Huando

Topografía La topografía de la zona de trabajo es de condición normal. IV.2. MEDIO BIOLÓGICO IV.2.1.

Ecología

Municipalidad Distrital de Huando

La formación ecológica donde se desarrolla este proyecto es potencialmente buena en recursos edáficos, propicios para el desarrollo de las labores agrícolas y pecuarias: IV.2.1.1. AGRICOLA: El mayor recurso real y potencial, son las tierras con aptitud agrícola y otras de pastoreo. Las mejores áreas se ubican en los alrededores de la Ciudad y sus zonas altas son para pastoreo. Municipalidad Distrital de Huando

IV.2.1.2. PECUARIA: Como consecuencia del aprovechamiento de las tierras, hay una asentada crianza del ganado

vacuno,

ovino y aves de corral,

proveyendo a la ciudad de Huancavelica y Huancayo.

IV.3. AMBIENTE SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL Municipalidad Distrital de Huando

El área del proyecto se ubica en el distrito de Huando, provincia de Huancavelica. IV.4. AREAS PROTEGIDAS: No hay áreas protegidas V.

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES Municipalidad Distrital de Huando

V.1.

DETERMINACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA

V.1.1. AREA DE INFLUENCIA AMBIENTAL DIRECTA Son los proyectos de construcción del proyecto, áreas que serán afectados en forma permanente. V.1.2. AREA DE INFLUENCIA AMBIENTAL INDIRECTA El material excedente producido por las excavaciones de la obra que será ubicado en la zona de disposición final de residuos sólidos que no afectaran terrenos Municipalidad Distrital de Huando

agrícolas y la vegetación que se encuentra alrededor del terreno donde se construirá el Ingreso Peatonal. V.2.

MATRIZ DE LEOPOLD Se analizó la magnitud de los impactos a producirse tomando en cuenta el grado de perjuicio (-) o beneficio del impacto (+) en una escala de: Municipalidad Distrital de Huando



Impacto Débil -1



Impacto Moderado -2



Impacto Fuerte -3

Para el análisis de la importancia del proyecto se tomaron en cuenta los siguientes criterios en referencia al impacto: Naturaleza, Intensidad (magnitud), Extensión, momento, persistencia, reversibilidad, Sinergia, acumulación, Efectos, Periodicidad Municipalidad Distrital de Huando

y recuperabilidad. Una vez analizados esto se asigno un valor de importancia al impacto en una escala del uno al tres.

Municipalidad Distrital de Huando

Municipalidad Distrital de Huando

Municipalidad Distrital de Huando

V.3.

DESCRIPCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIÉNTALES

En la matriz se observa los posibles impactos por fases de habilitación del terreno y reconstrucción de la obra, dándole una ponderación con lo que resulto: Municipalidad Distrital de Huando

a. Disminución de la Calidad del Aire Durante el desarrollo de las actividades de habilitación del terreno para la construcción de la obra. Se podría generar una disminución de la calidad del aire, incrementándose los niveles de incisión y emisión. La emisión de partículas podría tener incidencia directa en los trabajadores de la obra. Municipalidad Distrital de Huando

b. Emisiones Sonoras Las actividades en las que se enmarca el proceso de construcción especialmente el uso de maquinaria y los procesos de transporte de carga y descarga de materiales, generaran emisiones de ruido de carácter puntual y permanente. c. Probable conflicto en el uso del agua Municipalidad Distrital de Huando

Puede ser posible que cuando se utilicen las fuentes de agua, ocurran conflictos con los comités de regantes de la zona. d. Alteración Paisajista En general la alteración paisajista se verificara mientras se estén desarrollando los trabajos de un adecuado acceso peatonal, con mayor incidencia en los sectores de construcción y acondicionamiento del área para la ubicación del material y equipo. Municipalidad Distrital de Huando

e. Probable contaminación de los suelos Durante los trabajos de construcción es probable que ocurran derrames de combustibles, grasas de vehículos y lubricantes de maquinarias y equipos por accidentes o inadecuado manejo de los mismos. A su vez en los vaceados del cimiento también pueden ocurrir derrames de concreto en zonas no esperadas. Municipalidad Distrital de Huando

f. Disminución de la Calidad Edáfica por compactación del suelo La explotación de canteras, la compactación de los suelos por los movimientos de la maquinaria pesada, podrían ser factores que afecten la calidad edáfica del área. g. Efectos en la Salud

Municipalidad Distrital de Huando

Se pueden generar fuentes de propagación de mosquitos u otros insectos en depósitos

de

agua

en

los

campamentos

para

labores

de

limpieza

y/o

mantenimiento. h. Generación de Empleo Durante el proceso de mantenimiento se incrementa la población económicamente ocupada, debido a que se generaran diversos tipos de empleo como son: empleos Municipalidad Distrital de Huando

cubiertos por personal de la empresa constructora o empresas subsidiarias; empleos absorbidos por personas residentes en el área del proyecto; y empleos generados indirectamente por la construcción de la infraestructura. VI.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Municipalidad Distrital de Huando

El Plan de Manejo ambiental se enmarca en la estrategia de protección y promoción ambiental durante el desarrollo de las actividades de este proyecto y después de los trabajos de construcción del proyecto a ejecutar. VI.1. Medidas de Mitigación, Control y Prevención Ambiental

Municipalidad Distrital de Huando

En este punto se identificaran las medidas necesarias para evitar daños innecesarios derivados de la falta de cuidado o de planificación deficiente de las operaciones del proyecto.

a. Disminución de la Calidad del Aire

Municipalidad Distrital de Huando

El contratista deberá verificar eventualmente que el equipo móvil y la maquinaria se encuentren en buen estado mecánico y de carburación, reduciendo así las emisiones de gases. El transporte de material proveniente de las canteras deberá estar protegido con lonas humedecidas para evitar su perdida en el ambiente. Al igual que el traslado excedente producido por las excavaciones y corte de terreno que se realizara para evitar las partículas en suspensión en el medio ambiente. Municipalidad Distrital de Huando

Quedara terminantemente prohibido incinerar desechos sólidos de cualquier tipo.

b. Emisiones Sonoras El contratista deberá verificar que las emisiones sonoras producidas se encuentren dentro de los estándares de calidad de aire declarados por el MINAM para evitar

Municipalidad Distrital de Huando

posibles contaminaciones por ruidos que pudieran afectar a la población y a los trabajadores del proyecto.

c. Alteración Paisajista Los escombros producto de las actividades de la obra no deberán ser dejados a los costados de la vía por ningún motivo. Y los restos de la construcción de los Municipalidad Distrital de Huando

campamentos no deberán quedar en el lugar, por lo que se le asignara un destino apropiado.

d. Efectos en la Salud

Municipalidad Distrital de Huando

El personal de la obra deberá estar informado de las adecuadas normas de higiene de la construcción y de higiene personal y deberá contar con su equipo de protección personal El personal de la obra deberá contar con un certificado de salud reciente, expedida por el área de salud respectiva. Se identificara los Centros de salud más cercanos a las zonas de trabajo. Municipalidad Distrital de Huando

e. Generación de Empleo Para la contratación de personal sobre todo de la mano de obra no calificada, hasta donde fuera posible se deberá hacer una clasificación de las personas con mayores necesidades. Municipalidad Distrital de Huando

f. De los Patios de maquinas y Equipos Tienen que estar alejados de cursos de agua y de áreas de vegetación, evitando la contaminación

por derrames de

combustible

y lubricantes,

contando con

instalaciones adecuadas para el lavado de vehículos y/o maquinaria y un sistema de manejo y disposición de grases y aceites. Municipalidad Distrital de Huando

Los aceites y lubricantes desechables deberán estar almacenados en recipientes herméticos en lugares adecuados. Las zonas de almacén de combustibles deberán contar con diques o trampas de combustibles en su perímetro en caso de producirse algún derrame. Esta zona debe contar con equipos de extinción de incendios y materiales de primeros auxilios. Municipalidad Distrital de Huando

g. De las Canteras En la explotación de canteras no se deberá producir la inestabilidad en áreas de corte. Se debe adoptar un plan de explotación de cantera de manera de producir la menor alteración morfológica posible.

h. Del Transporte de materiales Municipalidad Distrital de Huando

Los vehículos de transporte de materiales tendrán que contar con sus tolvas en perfecto estado garantizando que la carga depositada no se escape del vehículo. Será obligatorio el cubrimiento de la carga con coberturas resistentes la cual estará sujeta a las paredes de la tolva. Los vehículos tendrán que estar en continua revisión asegurando una perfecta combustión. Municipalidad Distrital de Huando

En el caso de los vehículos diesel la emisión de los gases no deberá sobrepasar los niveles de toxicidad establecidos. VI.2. PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y COMUNICACIÓN SOCIAL Al realizar campañas de educación y conservación ambiental, informando normas elementales de higiene, seguridad y comportamiento ambiental, las que serian

Municipalidad Distrital de Huando

impartidas especialmente a los trabajadores del proyecto por el responsable de aplicar el programa, por medio de charlas afiches, trípticos informativos. Entre las medidas a implementar se valorará la necesidad de abrir una oficina de información y quejas que canalice la problemática particular de la población y que deberá estar en funcionamiento durante el periodo de las obras. VI.3.

PROGRAMA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO Municipalidad Distrital de Huando

La Vigilancia y control se lleva a cabo con un Plan de seguimiento o monitoreo que consiste en efectuar acciones orientadas a evitar y prevenir las posibles alteraciones que pudieran ocurrir como consecuencia de la ejecución de los trabajos. Siempre evitando los riesgos que puedan ser ocasionados. Para ello se recomienda la elaboración de formatos que puedan registrar los procesos antes, durante y después de la ejecución del proyecto. Esto estará a Municipalidad Distrital de Huando

cargo de la supervisión ambiental de Proyecto, que confirmara el cumplimiento de las Medidas y Programas, evaluando la eficiencia de los trabajos.

VI.4. PROGRAMA DE CONTINGENCIAS El contratista deberá contar con personal capacitado para dar atención de primeros auxilios, y designar un responsable que coordine con dicho equipo, el Municipalidad Distrital de Huando

Centro de Salud del lugar y con la compañía de bomberos más cercano. El responsable deberá ser capaz de identificar las causas que puedan originar situaciones inesperadas, no previstas en el Plan de Manejo Ambiental; así, una vez determinadas las emergencias, se establece una clasificación de las mismas, de forma que se puedan agrupar y tratar con estrategias seguras. Para dar a conocer los medios propios y externos disponibles para el control de emergencias, se definirán por separados las médicas y las no médicas, incluyendo Municipalidad Distrital de Huando

en esta última la que permitirá la reacción ante sucesos de riesgos de pérdidas ambientales y pérdidas materiales.

A. EMERGENCIAS MÉDICAS (de acuerdo a la magnitud del proyecto)

Municipalidad Distrital de Huando

Como medios propios se contempla que para la ejecución de las actividades de construcción se contará con una infraestructura propia consistente en los siguientes medios: 

Un botiquín con materiales de primeros auxilios, el cual lo tendrá la persona capacitada.



Trazar una ruta de acceso que permita llegar en el menor tiempo y sin problemas al centro de salud más cercano del lugar de ejecución. Municipalidad Distrital de Huando



Contar con los papeles necesarios actualizados para su atención medica en caso de atención con seguro médico.



Infraestructura o medios de comunicación como para que cada uno de los participantes de la obra tenga contacto con los medios para acceder a un control oportuno de la emergencia.



De acuerdo al sistema operacional de cómo se desarrollará la obra, existirán medios que con una rápida modificación quedarán aptos para ser usados como Municipalidad Distrital de Huando

medios para el control de emergencias médicas (se contara con movilidad de acuerdo a la magnitud del proyecto). 

Como medios externos se contemplan los siguientes alcances: Por medio de coordinación con la Entidad Prestadora de Salud (EPS), se coordinarán los medios externos para realizar rápidas evacuaciones de lesionados y trasladarlos al centro de salud más cercano de acuerdo a la envergadura de la lesión. Municipalidad Distrital de Huando

B. EMERGENCIAS NO MÉDICAS 

Para este tipo de emergencias, al igual que en el punto anterior se cuenta con medios internos y externos que permitan un rápido control de emergencia.



Como medios propios está contemplado dentro de los estándares de seguridad, salud y medio ambiente el mantener diversos elementos que permitan una reacción ante emergencias.

Los medios a emplear son los siguientes: Municipalidad Distrital de Huando



Del recurso humano, cada equipo de trabajo que desarrolle actividades en la línea (para efectos operacionales una fase), debe contar con una dotación instruida de acuerdo a la capacitación que genere el contratista en base a los estándares.



De los medios para el control de incendios, este tema se puede dar en 3 etapas, incendio en campo, incendios en equipos e incendios de características forestales.

VII.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Municipalidad Distrital de Huando

VII.1. CONCLUSIONES De acuerdo al diagnóstico realizado se pudo observar lo siguiente: *El material excedente que se ha de obtener debido a la demolición de concreto de veredas, graderías, jardines y excavaciones generará un leve impacto ambiental ya que este material excedente no ocasionará daños permanentes al ecosistemas pues la zona donde se deseche este material excedente podrá ser usado como relleno en las zonas de tierra infértil y luego ser rellenado con tierra de cultivo u Municipalidad Distrital de Huando

otro para la revegetación ya que no será contaminada con agentes químicos que impidan la vegetación. *El estudio es ambientalmente factible debido al poco impacto ambiental que, y generará impactos positivos a los usuarios y promoviendo el deporte y vida sana en el Distrito de Huando. Se plantearon medidas

de

mitigación

para

los

impactos

negativos,

implementándose medidas ambientales de carácter preventivo y un programa de vigilancia y supervisión durante la ejecución de las obras. Municipalidad Distrital de Huando

VII.2. RECOMENDACIONES * Durante el proceso de ejecución, se recomienda establecer un sistema de Supervisión Ambiental, a fin de garantizar la ejecución de las medidas de mitigación propuestas en el Estudio de Evaluación Ambiental Respectivo. * Se recomienda proponer un lugar para el desecho de residuos sólidos que no afecte al medio natural y de quienes lo rodean. Municipalidad Distrital de Huando

* El ejecutor deberá tener un estricto control de los vertimientos en los cursos de agua y tomará las medidas necesarias para garantizar que los desechos, no tengan como receptor final los ríos cercanos. * Se recomienda tomar acciones concretas a fin de que el contratista establezca un severo control en los trabajos que se ejecuten en el área de estudio, sobre todo evitando la afectación de vegetación agrícola.

Municipalidad Distrital de Huando

* Se recomienda establecer los mecanismos necesarios vinculados al control de la salud de los trabajadores y la población, a fin de evitar o minimizar las enfermedades endémicas de la zona. * La capacitación del personal ayudará a prevenir los inadecuados hábitos de comportamiento e inadecuadas costumbres que un trabajador pueda mostrar al momento de hacer su trabajo en la obra. Al contar el trabajador con el previo

Municipalidad Distrital de Huando

conocimiento este sabrá cómo actuar al momento de distinguir un riesgo antes de volverse un peligro ayudando a evitar pérdidas de recursos.

Municipalidad Distrital de Huando

Municipalidad Distrital de Huando

Municipalidad Distrital de Huando

ESTUDIO DE SUELOS Y GEOTECNIA Introducción Generalidades El Proyecto en referencia se encuentra ubicado en la zona urbana del distrito de Huando, provincia y departamento de Huancavelica, a una altitud promedio de 3,585 Municipalidad Distrital de Huando

m.s.n.m. y clima variable típico de la sierra del Perú. La infraestructura vial de la zona urbana del distrito de Huando

se encuentra en

proceso de consolidación, pasando del estado de terreno natural, a nivel de afirmado, al estado de vías pavimentadas; losas de concreto y empedrados, el cual ofrece mejores condiciones de salubridad para los vecinos de la ciudad. Municipalidad Distrital de Huando

No existe registro o informes sobre algún daño o fallas originados, en alguna estructura o componente, a causa del comportamiento de los terrenos, por lo que se opta el criterio de que la zona presenta un terreno adecuado para cimentar diversas obras de ingeniería, sin que ello no signifique tomar las precauciones del caso, toda vez que el suelo es un material heterogéneo que puede cambiar abruptamente en pocos centímetros, sea en forma horizontal o vertical. En términos generales asumimos un buen comportamiento del suelo, con el sustento de la inspección de las Municipalidad Distrital de Huando

obras ya ejecutadas a lo largo de la vía, en donde se encuentran viviendas de material rustico en buen estado. Objetivos Los objetivos principales son: - Establecer el tipo de suelo de acuerdo a la clasificación SUCS y AASHTO. - Conocer la capacidad de soporte del suelo de la zona de proyecto y del material de Municipalidad Distrital de Huando

préstamo para la ejecución de la base. - Identificar las zonas o áreas que presentan problemas de estabilidad de suelos. - Elaborar las investigaciones y ensayos necesarios para sustentar los diseños y estudios necesarios para la implementación de obras de ingeniería. - Representar un perfil esquemático representativo del tipo de suelo que se encuentra en aquellos lugares en donde se proyectaran las obras de ingeniería. Municipalidad Distrital de Huando

Características del Proyecto 2.1 Descripción del Área de Estudio El terreno donde se desarrolla el Proyecto corresponde a la zona urbana de la ciudad de Huando específicamente en las calles, la misma que forma una vía longitudinal que conecta toda la zona urbana y la zona de expansión urbana del distrito. Debido a la configuración de la vía principal y de las vías transversales y la ubicación y consolidación de las viviendas urbanas, ubicación de postes de alumbrado público y Municipalidad Distrital de Huando

telefonía, la vía principal se adecua a las dimensiones horizontales y verticales de las mismas, por lo que en algunos casos se ha forzado el diseño de la vía, sin descuidar las normas vigentes que recomiendan las condiciones mínimas que deben reunir las obras. La zona de mayor tránsito peatonal es comprendida entre el proyecto en mención.

Municipalidad Distrital de Huando

2.2. Características de la Infraestructura Peatonal Existente Donde se proyecta intervenir, se

encuentra a nivel de tierra en mal estado de

conservación, lo que dificulta la transitabilidad de peatones. Este estado se hace aún más crítico durante la época de lluvias, toda vez que las aguas pluviales discurren por toda la plataforma de vía, formando cursos de agua de manera temporal y erosionando el terreno. Municipalidad Distrital de Huando

En la época de estiaje se generan nubes de polvo de tierra que causan malestar a los vecinos y transeúntes y afectando la salud de las mismas y generando suciedad en los interiores de la viviendas. 2.3. Características de la Infraestructura Peatonal Proyectada Considerando las características de la zona urbana consolidada y la proyección de uso, específicamente de la calle Vista Alegre y pasaje 28 de Julio, se plantea la Municipalidad Distrital de Huando

ejecución a base de concreto f´c = 175 kg/cm2 con piedra laja, obras de drenaje como; alcantarillas con mampostería de piedra y cunetas. En ese contexto se plantea una vía con características geométricas que garanticen una transitabilidad en condiciones óptimas para los vehículos y de seguridad para los peatones. Adicionalmente se considera las recomendaciones y normas para diseño geométrico de vías urbanas. Municipalidad Distrital de Huando

En el trayecto se considera zonas de parqueo para vehículos, áreas de reforestación y zonas delimitadas para el tránsito peatonal. Trabajos de Campo 3.1 Calicatas de Exploración

Municipalidad Distrital de Huando

Previa a la excavación de calicatas se hizo un reconocimiento del terreno, de manera integral, considerando la posibilidad de ejecución de las obras de ingeniería y diversos componentes de la infraestructura vial. Así mismo se hizo una verificación de las obras existentes a lo largo de la vía; tales como redes de agua potable y alcantarillado, edificaciones públicas y viviendas, en los cuales se ha podido observar, desde el punto de vista estructural, un buen Municipalidad Distrital de Huando

comportamiento del terreno, lo que evidencia la calidad de la misma. No se ha reportado ninguna falla de las obras ejecutadas existentes en la zona de proyecto. Bajo estas consideraciones se ha identificado las zonas de muestreo de terreno, para el cual se ha identificado la presencia de tipos de suelo bien definidos.

Municipalidad Distrital de Huando

Considerando lo anterior, se hizo la excavación de calicatas en zonas puntuales y representativas en una cantidad de 06 de 40 x 80 cm y profundidad variable desde 1.20 m hasta 1.40 m. El responsable del análisis de suelos

CONCEDIS, cuyos resultados se adjuntan al

presente estudio. Municipalidad Distrital de Huando

3.2

Perfiles Estratigráficos

En concordancia con los trabajos de campo y la inspección realizada, se han diagramado los perfiles en forma de barra de acuerdo a las calicatas y su ubicación respectiva. Descripción de la Conformación del Suelo Municipalidad Distrital de Huando

A continuación se hace una descripción y clasificación de los suelos existentes Canteras de Material de Préstamo, Agregados y Agua Considerando que en el presente proyecto se ha de emplear material de préstamo para la ejecución de la base del pavimento, agregados para la preparación de mezclas de concreto y agua, se ha previsto el suministro de dichos materiales de lugares o de procedencia cercana a la ciudad de Huando. Municipalidad Distrital de Huando

Canteras de material de préstamo: Se encuentra ubicada en la carretera de puente Palca a 10 km del lugar del proyecto, lado derecho de la vía. Canteras de agregado: Municipalidad Distrital de Huando

Para el caso de agregado se está considerando las canteras de en la carretera de puente Palca a 10 km del lugar del proyecto Agregado fino (arena gruesa) - considerado las canteras de carretera de puente Palca a 10 km del lugar del proyecto Agregado grueso (piedra chancada) - procedencia de las empresas proveedores. Municipalidad Distrital de Huando

Canteras de agua: El agua a emplearse, para la preparación de las mezclas de concreto serán las del sistema de agua potable de la ciudad de Huando

Municipalidad Distrital de Huando

Previa a la ejecución de obra se deberá realizar los ensayos de rediseño y verificación de las canteras de material de préstamo para la base. Las canteras indicadas son referenciales, por lo que el ejecutor de obra, a través del Residente de Obra y mediante aprobación del Supervisor de obra deberá definir el uso, para cuyo fin será necesario realizar los ensayos respectivos, los mismos que deberán ser certificados por laboratorios reconocidos. Municipalidad Distrital de Huando

Municipalidad Distrital de Huando