Etica y La Tecnologia

CARRERA DE: ADMINISTRACION DE EMPRESAS TEMA: ETICA Y TECNOLOGIA ESTUDIANTES: Kelly Gómez NIVEL: Séptimo Semestre MATERI

Views 81 Downloads 7 File size 929KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARRERA DE: ADMINISTRACION DE EMPRESAS

TEMA: ETICA Y TECNOLOGIA ESTUDIANTES: Kelly Gómez NIVEL: Séptimo Semestre MATERIA: Derecho Mercantil y Laboral DOCENTE: Dra. Pilar Araujo Puyo- 2018

INTRODUCCIÓN Hoy en día la ética es muy importante dentro de la sociedad, nos ayuda a formarnos como personas, a ser responsables con lo que hacemos, en cada área que nos encontremos debemos actuar de manera honrada, es por esto que este ensayo abarca el tema de tanto la ética como la tecnología, que a la vez es fundamental día a día, ya que ahora todo tiene que ver con esta palabra, se ha vuelto algo que muchos de nosotros tenemos con nosotros a diario, ya sea el celular, el computador y el televisor, que ahora está ligadamente relacionado con el internet, que nos conecta a todo un mundo, es por esto que la ética junto con la tecnología deben tener una relación estrechamente profesional. Alguna vez hemos escuchado de hackers en la red, y claro dentro de empresas laborales, dentro del gobierno y esto vamos a ampliar a medida que desarrollemos este ensayo. El ser éticos nos han inculcado desde casa, el no divulgar la información de otras personas son valores que tenemos que tener en cuenta a diario, para estar bien con la sociedad, con la gente que nos relacionamos comúnmente, siendo así seremos conocidas como personas honestas, respetadas, y sobre todo con una moral que permita sentirnos orgullosos de nosotros mismo. Es algo tan simple el involucrar el termino tecnología y ética, porque ya sea desde ámbitos tan sencillos como respetar las redes sociales de las demás personas nos hace una persona centrada, existen muchos caso que nos demuestra que hay personas que sin ser un celular suyo, lo usan para hacer daño a las demás personas, muchas veces se ve como bromas pesadas al hacer esto, y ocurre entre jóvenes que talvez dejan sus redes sociales a la vista de personas inescrupulosas que hacen publicaciones e inclusos perfiles falsos para causar daño a las demás personas, debemos saber respetar el espacio y no solo eso sino la privacidad de nuestros amigos o conocidos, enseñar a nuestros hijos a tener la responsabilidad de hacer un buen uso de estos mecanismos que nos da la tecnología para crecer, para desarrollarnos día a día siempre y cuando hagamos el bien porque si desde pequeños no nos dan una guía de que hacer en el futuro no podremos ejercer éticamente estos recursos.

DESARROLLO Primero que nada, definamos que es la Ética, la ética es aquella que se basa principalmente en estudiar la moral como los valores de cada persona, sus costumbres, determinar si la misma está haciendo bien o mal alguna actividad de carácter moral, estudiando el comportamiento humano de cada persona.

La tecnología es aquella ciencia que estudia diferentes procesos que buscan satisfacer las necesidades de las personas haciendo su vida más fácil tratando de cumplir un objetivo.

Al hablar de ética y tecnología fusionamos estos dos conceptos y nos enfocamos en ¿qué relación tienen estos términos? Día a día la tecnología se va innovando y ser éticos es uno de nuestros mayores valores, respondiendo a esta pregunta me baso en que tanta información que manejamos que a diario brindamos en distintas plataformas o redes sociales, tengamos en cuenta que ahora el internet es nuestro mayor riesgo, puesto que toda nuestra información está en una base de datos, que posteriormente se sube a la nube, y es de nuestra responsabilidad saber manejarla de forma adecuada, de igual manera los responsables de crear este tipo de plataformas deben saber cuidar todo respecto a sus usuarios, es por esto que la ética está vinculada directamente con la tecnología, y los diferentes profesionales deben manejarla con cuidado.

La tecnología es definitivamente incontrolable. Las nuevas tecnologías requieren que prestemos atención, expresemos nuestras preocupaciones de manera constructiva y exijamos responsabilidad cuando las personas se ven perjudicadas.

La ética tecnológica vamos a llamarla así, es aquella que fusionada busca comprender y resolver diferentes problemas morales que nos rodean en este nuevo mundo ligado al internet, por ejemplo. El objetivo siempre ha sido plantear algunos de los problemas éticos y de políticas que rodean a estas tecnologías, no asustar a nadie, sino llevar a casa lo

mucho que las personas promedio podría ignorar cuando se trata de lo que está por venir o de lo que ya está en juego.

El Centro John J. Reilly para Ciencia, Tecnología y Valores de la Universidad de Notre Dame compila una lista anual de lo que determina que serán los 10 principales dilemas éticos de la ciencia y la tecnología de ese año. En 2019, por ejemplo, la lista incluye pruebas de ADN, clonación de mascotas, la recopilación de datos generados por niños y esquemas de impresión en 3D para armas. En el Reino Unido, el Comité Selecto de la Cámara de los Lores recomendó que la ética se colocara en el centro de la adopción de inteligencia artificial (IA) para garantizar que la tecnología cognitiva se desarrolla y utiliza para el bien común y el beneficio de la humanidad.

Si bien los desarrolladores aún se encuentran en las primeras etapas de la adopción de la IA, es importante que las empresas adopten enfoques éticos y responsables al crear sistemas de IA. Con ese fin, un instituto sin fines de lucro fundado por el cosmólogo del MIT Max Tegmark, el cofundador de Skype Jaan Tallinn y el científico investigador de DeepMind Viktoriya Krakovna ha ayudado a establecer un conjunto de principios rectores para la ética de la IA que ahora se conocen como los Principios de la Asilomar. Entre otras cosas, el código de ética de Asilomar AI exige que:

Los sistemas de IA altamente autónomos deben diseñarse de modo que sus objetivos y comportamientos puedan asegurarse de alinearse con los valores humanos a lo largo de su operación.

Los sistemas de AI deben diseñarse y operarse de manera que sean compatibles con los ideales de dignidad humana, derechos, libertades y diversidad cultural. El poder conferido por el control de sistemas de IA altamente avanzados debe respetar y mejorar, en lugar de subvertir, los procesos sociales y cívicos de los que depende la salud de la sociedad.

Problemas y desafíos de la ética tecnológica.

Otro tema común de la ética tecnológica en la empresa es el uso de datos de clientes en plataformas de redes sociales. Una empresa puede recopilar información que los usuarios colocan en un sitio web de redes sociales para hacer un perfil de cada usuario y usar esa información para dirigir la publicidad a ellos. La misma información puede ser vendida y usada para influir en las opiniones políticas.

Esta circunstancia ocurrió en 2018 cuando se reveló que la firma consultora Cambridge Analytica estaba recopilando información de alrededor de 50 millones de usuarios de Facebook. Hubo un gran alboroto (muchas personas sienten que las compañías de terceros que recopilan y venden datos de los usuarios están equivocadas) en el que el suceso se convirtió en una noticia importante en 2018.

A lo largo de los años, la lista se ha referido a todo, desde innovaciones sanitarias hasta algoritmos sesgados y armamento militar avanzado. Y si bien ha habido una entrada ocasional en trasplantes de cabeza y cucarachas de cyborg, la mayoría de estos problemas nos afectarán a todos de alguna manera. Nuestra tarea más desafiante será tratar de despolitizar la mayor cantidad posible de estas discusiones para que podamos hablar de verdad.

Por supuesto, cuando se trata de implementar políticas (o incluso sugerir que la política es la forma correcta de abordar un problema), la política vuelve a aparecer. Claramente, tenemos mucho trabajo por delante antes de que podamos avanzar. pero eso solo significa que es mejor que lo hagamos lo antes posible.

Todos queremos estar protegidos contra los piratas informáticos, pero también deberíamos pensar en cómo se recopila, almacena y utiliza esta información.

¿Tenemos derecho a saber cómo se ven nuestros perfiles de comportamiento? ¿Tendremos que demandar a las empresas para obtener la información?

Respondiendo a estas preguntas nosotros tenemos derecho a saber cómo esta nuestro comportamiento, y por supuesto las empresas deben saber que tienen que guardar nuestra información, como usuarios deben garantizar que la misma está segura, es por esto que se confía en aquellas empresas y por lo mismo deben guardar confidencialidad.

Vamos a ver diferentes ejemplos como el caso de Facebook, esta es una de las plataformas más conocidas a nivel mundial, millones de usuarios acceden a diario, y proporcionan información detallada de cada uno de sus movimientos, esta red social, llega a conocer hasta la ubicación en donde cada uno se encuentran, guarda la información de familiares, fotos, la política de privacidad de Facebook entre usuarios cada uno de nosotros la maneja, pero si nos ponemos a pensar, los que dirigen esta plataforma saben todo acerca de nosotros.

Por ello es muy importante que seamos más discretos al brindar nuestros datos a este tipo de redes sociales, como Instagram, WhatsApp, correos electrónicos. Hace poco hubieron demandas a la compañía Facebook por divulgar la información y no cumplir con la privacidad, por lo que incluso se presumía que hasta podía ser el fin del mismo.

El proporcionar información a distintas redes sociales, o ya sea páginas en internet es muy riesgoso, existen profesionales que no conocen el significado de ética, y lo importante que es no revelar los secretos dentro de la empresa, y fuera con los clientes que son los más perjudicados ya que son gracias a ellos por lo que una empresa puede salir adelante.

Otra de las plataformas en las que a diario accedemos es Gmail, un correo electrónico por el cual podemos enviar y recibir mensajes, al igual que guardar toda nuestra información en la nube, como es conocido el Google Drive, desde nuestro dispositivo se sube absolutamente todos nuestro datos, como contactos, aplicaciones, e incluso fotos, el cuidado y la responsabilidad de no poseer fotos que nos puedan comprometer es nuestra, ya que pese a esto esta aplicación no nos da la seguridad frente hackers, que muchas veces pueden acceder a esa información, y dar mal uso de la misma.

Existen muchos casos en que incluso ha llegado este tipo de personas a extorsionar a los usuarios cuando han encontrado algún dato, recientemente hubo un caso, donde uno de los usuarios tenía en evidencia su intimidad, y por un hacker se divulgo la información, debido a que se dedican a dañar la integridad de las personas, por esto es importante tener en cuenta que tipo de información tenemos que subir a la nube.

La tecnología en las empresas es algo indispensable en las mismas, ya que agiliza cualquier tipo de procesos, antes realizar alguna actividad en la misma llevaba tiempo, pero con los años todo ha ido evolucionando y en el presente nos toma unos minutos para ser atendidos en cualquier empresa, de igual manera internamente se puede guardar todo tipo de información, el uso de artefactos de ultima tecnología es lo que hoy en día buscan las empresas para innovar y satisfacer a sus clientes, y que el mismo personal se sienta a gusto.

La mayoría de estas empresas brindan atención y seguridad a sus clientes, como por ejemplo un banco que tiene el dinero guardado, está cuidando de sus distintos socios, brindan la seguridad adecuada para generar confianza, por medio de cámaras de seguridad, o cajeros automáticos que de igual manera lo poseen, pese a esto brindan la información adecuada para que el cliente no de su información ya sea de tarjetas de crédito o débito, ya que hoy en día esto es lo que más se usa para hacer compras en internet y que muchas veces son estafados.

De igual manera hay empresas que trabajan con ventas online, mencionemos a la empresa WISH que se encuentra en China, una de las plataformas más conocidas a nivel mundial por sus ventas online, esta empresa cuenta con un sinnúmero de artículos ya sea prendas personales, artículos electrónicos, y artículos para el hogar, su modo de empleo es que por medio de la aplicación se puede comprar ya sea con tarjeta de crédito o tarjeta de débito. Tienen políticas de devolución en caso que el producto no llegue a tiempo, o que el mismo salga defectuoso, yo creo que es algo sumamente ético, el reembolsar a sus clientes el valor pagado si no se encuentra conforme con la compra.

Así mismo hay muchas páginas web que ofrecen este tipo de servicio vía online, pese a esto hay casos en que paginas buscan solo estafar a sus clientes y robar la información de sus tarjetas de crédito, es por ello que es muy importante antes de comprar por internet saber de la trayectoria de la empresa, si es buena y si cumple con los requerimientos del cliente, ya sea a tiempo, si es responsable o si simplemente es una empresa fantasma.

Así mismo, algo conocido en Ecuador para realizar ventas online es la famosa página web conocida como Mercado Libre Ecuador este tipo de plataformas cuenta con una infinidad de ofertas, y distintas personas ofertando cualquier tipo de productos, cierto es que solo es una plataforma que ofrece a los usuarios subir artículos para vender, ya sean nuevos o usados, aunque cierto es que muchas personas suben artículos en mal estado a la venta y muchos de ellos no cubren la garantía que otras empresas si brindan, muchas personas han hecho pedidos en estas páginas el modo de pago es de acuerdo con el vendedor, por depósitos bancarios, pero existe el riesgo de que no nos entreguen el producto,

En caso personal, alguna vez hice una compra de un celular, me contacte con el vendedor, y me brindo toda la información para realizar la transacción, primero se demoró mucho en la entrega, posteriormente me llego el teléfono, pero no en condiciones buenas, no servía prácticamente nada, ni la placa que es lo más importante en un dispositivo electrónico, quise reclamar pero lastimosamente el perfil del vendedor había desaparecido, creo que esto no es ético dentro de lo que es esta plataforma, la misma debería brindar protección a los usuarios que acceden a la misma a comprar algún artículo, porque existen muchas personas que abusan de este tipo de tecnologías para hacer daño a los demás y robar en otras palabra es por esto que muchas personas evitan hacer comprar vía online.

Es muy recomendable antes de hacer comprar por esta plataforma ver las reseñas y los comentarios que permiten dejar para saber si es o no un buen vendedor que cumple con los requerimiento de sus clientes, porque pese a esto hay vendedores excelentes que se preocupan por sus usuarios y día a día hacen buen uso de la tecnología para brindar servicios de calidad a todos.

Tener precaución con datos brindados a estos tipos de plataformas es fundamental, ya que estamos entregando toda la información financiera, y si contamos con mucho dinero en alguna cuenta nos pueden llegar a robar o debitar algún valor, no sabemos que tan bien o cuales seas las intenciones, si cumplirán o no con los requerimientos, porque a pesar que la tecnología nos facilita la vida también nos pone en peligro.

Existe también un caso muy conocido como es Julián Assange un famoso programador, jefe de WikiLeaks, es una persona muy inteligente y que en pocas palabras las usa para acceder a distintos computadores y filtrar información confidencial es por esto que fue detenido por la Policía de Australia y fue liberado por buen comportamiento tiempo después tras pagar una multa.

Los delitos informáticos son una amenaza muy terrible para la sociedad, e incluso para gobiernos es por esto que Assange se le fue negado el pasaporte en Australia porque se le acusa de espionaje ya que la famosa WikiLeaks que fue fundado por él, se encarga de publicar la información de los diferentes gobiernos para que así haya controversias entre los diferentes estados.

La ética debería ser un valor que todos tenemos y cada uno como profesional debe saber que hay que saber hacer las cosas de buena manera sin perjudicar a nadie y no porque se tenga conocimiento hacer daño a las demás personas que nada tienen que ver con problemas políticos.

Los profesionales que tienen que ver directamente con la tecnología o que estudian esta área deben estar al tanto de que es importante usar bien la información y tener que comportarse de manera ética en todas las actividades que se presenten en su trabajo.

A diario se crean nuevas tecnologías y durante muchos años se han innovado distintas herramientas que son especializadas para distintos ámbitos laborales, como las computadoras, las maquinas que hacen facilitar los procesos en menor tiempo posible.

Este ensayo tuvo la finalidad de dar a conocer como es la tecnología y la ética en distintos ámbitos de la sociedad y como la falta de ética afecta a la sociedad en diferentes áreas. Es por esto que es responsabilidad de todos ya sea como padres o docentes fomentar la ética en cualquier ámbito, desde niños tenemos que aprender este valor que nos inculca sobretodo honestidad y responsabilidad.

CONCLUSIONES 

Después de una breve investigación puedo concluir que la ética dentro del tema de la tecnología es muy importante, porque ahora en la actualidad todo tiene que ver con la misma, toda absolutamente toda nuestra información está sujeta a ella, es por este que en este ensayo nos basamos en que es muy importante a quien brindar nuestra información y a quien no.



Existen empresas que se dedican a trabajar con toda la información de sus usuarios como por ejemplo la empresa Facebook que hace poco tuvo una demanda por divulgar la información, y la empresa debe tener cuidado con la información de sus clientes ya que los mismo confían en la empresa y son millones de usuarios que acceden a diario.



Así mismo hablamos de las famosas compras online que hoy en día nos hacen la vida más fácil a cada uno de nosotros pero que muchas de estas no cumplen ni satisfacen nuestras necesidades, muchas de estas no son honradas, y llegan e incluso hasta a estafar a sus usuarios, cosa que no es ético.



Este tema es muy importante porque el mundo debe aprender a usar la tecnología de manera honesta sin hacer daño a nadie, e incluso las empresas tener confidencialidad con los datos de todos nuestros usuarios.

BIBLIOGRAFIA 

https://es.wikipedia.org/wiki/Julian_Assange



https://es.wikipedia.org/wiki/Facebook



https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_de_la_tecnolog%C3%ADa



https://ucema.edu.ar/u/cal00/docs/la_etica_y_las_nuevas_ttii.pdf