Estudio Del Caso de Lola

Fase 2 – Estudio De Caso De Lola Estudiante: Yuleiny Bejarano Cubillos Código. 4001302_ Grupo 167 Tutor: Pedro Uriel Ro

Views 127 Downloads 0 File size 315KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fase 2 – Estudio De Caso De Lola

Estudiante: Yuleiny Bejarano Cubillos Código. 4001302_ Grupo 167 Tutor: Pedro Uriel Rojas

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD CEAD Florencia Escuela Ciencias De La Educación Licenciatura En Pedagogía Infantil Curso: Teoría De Aprendizaje Florencia – 24 Septiembre De 2019

Fase 2 – Estudio de caso de Lola

Validar o refutar cada hipótesis desde “Argumentos Teóricos” que fundamenten la Hipótesis

Factor

Preguntas implícitas decisión (Se debe indicar una argumentación por rol y consensuar la conclusión a la que llega el comité)

Necesita

Nutrición

Coordinador académico: ¿Es válido pensar que

ingresar a un Lola no está programa de aprendiendo lo alimentación

Coordinador de convivencia: suficiente por

escolar, ya problemas de que por su nutrición? situación

Director de curso:

socioeconómica es

Docente que remite el caso:

probable que

¿Cómo incide la

pienso que no es válido, ya que

esté

nutrición en el proceso

lola presenta un buen desempeño

desnutrida.

de aprendizaje?

de comprensión cuando trabaja individual mente, entonces no veo la razón por la cual se deduzca que es por falta de alimentación.

para ampliar lo anterior se dice que: (Lancuza, 2010). en ninguno de estos estudios, se encontraron diferencias significativas del desempeño de los niños en función de su estado nutricional. Estos resultados sugerirían que el fenómeno de la desnutrición no explica aisladamente las dificultades cognitivas de niños que viven en condiciones de pobreza.

de igual forma considero que es un problema cognitivo que nutricional.

Orientación:

Conclusión del comité:

Coordinador académico: ¿Es válido suponer que Está

Motivación Lola no aprende

desmotivada adecuadamente porque

Coordinador de convivencia:

porque sus se encuentra compañeros desmotivada? son dos años

Director de curso:

menores que ella, por lo ¿Cuál es la relación que cual se deben hay entre motivación y desarrollar aprendizaje?

Docente que remite el caso: si es válido ya que, gracias a las características que presenta el

estrategias de

comportamiento de lola cuando

adaptación al

realiza los trabajos individuales,

aula.

se puede deducir que es por falta de una motivación e interacción

con sus compañeros, la cual es un problema de timidez que afecta su aprendizaje educativo.

Orientación:

Conclusión del comité:

Coordinador académico: Requiere un programa de

Estimulación sociocultural

¿Es válido pensar que el analfabetismo de los

refuerzo

padres está afectando el

escolar ya

rendimiento académico

que la falta

de Lola?

Coordinador de convivencia:

Director de curso:

Docente que remite el caso:

de educación

no es válido, ya que los padres

de los padres

así sean o no sean analfabetos no

no favorece el ¿Cómo afecta en el rendimiento aprendizaje escolar de académico de un niño, el grado de Lola. educación de los padres?

atrasan el rendimiento académico de los niños en este caso el de lola. de igual forma es evidente que a pesar que algunos padres son alfabetos siempre se avanza el

aprendizaje de los niños así sea lento.

Orientación: Conclusión del comité

Se debe

Coordinador académico:

enviar a

Desarrollo

¿Es válido suponer que

valoración

cognitivo

Lola tiene discapacidad

Coordinador de convivencia: psicológica

cognitiva?

Director de curso:

porque Docente que remite el caso:

presenta una

si es válido, ya que la situación

discapacidad cognitiva

¿Por qué confunde las letras “b” y “d”?

que lola presenta frente la clase, representa una discapacidad cognitiva, pues diferenciar la letra b con la letra d puede ser un síntoma de la discapacidad cognitiva, por lo tanto se deben buscar estrategias que mejoren el aprendizaje.

Orientación:

Conclusión del comité:

Bibliografía

Cornejo, R. & Redondo J. (2007). Variables y factores asociados al aprendizaje escolar. Una discusión desde la investigación actual. Estudios Pedagógicos XXXIII, (2) 155175. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=173514134009

Mazzoni, C. C.; Stelzer, F.; Cervigni, M. (2011) Consideraciones teóricas acerca de la influencia de la desnutrición moderada y leve sobre el rendimiento cognitivo de niños en contextos de pobreza [En línea]. 3er Congreso Internacional de Investigación, La Plata. Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1511/ev.1511.pdf

Perea, A. (2016). El Aprendizaje Humano. [OVI]. Duitama, Colombia: UNAD. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/10137